You are on page 1of 23
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA a [AYACUCHO “CAPITAL DE LA EMANGIPACION HISPANOAMERICANA" y ee ore Huamanga turisticay segura ORDENANZA MUNICIPAL N° 016-2012-MPH/A. ‘Ayacucho, 19 de Julio del 2012. EL SENIOR ALCALDE DE LA HONORABLE MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA POR CUANTO: EL Concejo de la Municipalidad Provincial de Huamanga, en Sesién Ordinaria de fecha 05 de Julio del 2012 y Sesién Extraordinaria de fecha 19 de Julio el 2012, se aprobé el Proyecto de Reglamento del Servicio de Transporte Piblico Especial de Pasajeros en Vehiculos Menores y ‘el Cuadro de Infracciones y Sanciones, aplicables dentro del distrito de Ayacucho, Provincia de Huamanga y Departamento de Ayacucho; mediante Acuerdo de Concejo N° 086-2012-MPH/A de fecha 19 de Julio del 2012, y: CONSIDERANDO: Que, los gobiernos locales gozan de autonomia politica, econémica y administrative en los asuntos de su competencia, de acuerdo a los dispuesto en el articulo II del Titulo Preliminar de la Ley Orgénica de Municipalidades, Ley No: 27972, concordante con el Articulo 194, de la Constitucién Politica del Estado, modificado por la Ley No. 28607, Ley de Reforma Constitucional; Que, el numeral 1.6. del Articulo 81 de ley Orgdnica de Municipalidades Ley No, 27972, establece que las municipalidades en materia de trénsito, tienen la funcién de normar, regular y controlar el transporte en su jurisdiccién; Que, la Ley de Transporte Piblico Especial de Pasajeros en Vehiculos Menores, Ley No, 27189, reconace a este servicio como complementario y auxiliar, al que se presta, mediante el servicio de pasajeros urbano e interurbano: con la finalidad de contribuir, preservar el orden, la seguridad y la calidad del servicio a favor del usuario: Que, el Literal a) del numeral 18.1 del Articulo 18 de la Ley General de Transporte de Trénsito Terrestre, Ley No. 27181, dispone que las municipolidades son competentes en materia de transporte en general, en el marco de las normas nacionales, en particular las reguladas para el ‘transporte del vehtculo menor (Moto taxis y similares): Que, el Decreto Supremo No, 055-2010-MTC, que oprueba el Reglamento Nacional de Transporte Pablico Especial de Pasajeros en Vehiculos Menores Motorizados 0 no Motorizados, dispone que tenga por objeto establecer las normas generales para el servicio de transporte pablico especial de pasajeros en vehiculos menores de tres (03) ruedas, motorizados y no } motorizados: “Teléfono: (068) 316737 Portal Municipal N°44-Plaza de Armas Ayacucho Telefax : (068) 315872 ‘www.muninvamanga.gob.pe MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA a | gon | [AYACUCHO “CAPITAL DE LA EMANCIPACION HISPANOAMERICANA” y peas Huamanga turisticay segura Que, mediante Acuerdo de Concejo N° 086-2012-MPH/CM de fecha 19 de julio del 2012 en sesién ordinaria de fecha 05 de Julio del 2012 se debatié el Dictamen N° 006-2011-MPH/SR- CPAL proveniente de la Comisién de Asuntos Legcles sobre propuesta del Proyecto de ordenanza municipal que aprueba el Reglamento del Servicio de Transporte Pablico Especial de Pasajeros en Vehiculos Menores y el Cuadro de Infracciones y Sanciones, documento debatido por los sefiores Regidores la misma que fue aprobada por unanimidad conforme consta en el acta, Asimismo, con fecha 19 de Julio del 2012 se convoeé a sesién extroordinaria del Concejo ‘Municipal con agenda especifica: tratamiento y/o aprobacién del Cuadro de Infracciones de! Proyecto de Ordenanza Municipal que oprueba el Reglamento de Transporte Especial de Vehiculos Menores (mototaxis) documento que ha sido debatido con las observaciones y/o aportes presentados por los Regidores en la sesién, la misma que ha sido oprobado; Por las consideraciones arriba expuestas, el Sefior Alcalde en uso de sus atribuciones establecidas en el numeral 4 y 5 del Articulo 20, concordante con el Articulo 40, de Ley Orgénica de Municipaidedes, ley No: 27972, en conformided con el Articulo 194, de la Constitueisn Politica del Per, moditicado por le Ley No. 28607, Ley de reforma Constitucional, promulga la siguiente Ordenanza ORDENANZA MUNICIPAL QUE APRUEBA EL REGLAMENTO DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PUBLICO ESPECIAL DE PASAJEROS EN VEHECULOS MENORES MOTORIZADOS Y NO MOTORIZADOS EN EL DISTRTIO DE AYACUCHO Y EL CUADRO DE INFRACCIONES Y SANCIONES, ARTECULO 1°.- APROBAR, el Reglamento de Transporte Piblico Especial de Pasajeros en Vehiculos Menores Motorizados y No Motorizados en el Distrito de Ayacucho, asi como: el Cuadro de Infracciones y Sanciones que forman parte de ella, ARTECULO 2°.- INCORPORAR, el Cuadro de Infracciones y Sanciones en materia de Trarsporte Piblico Especial de Pasajeros en Vehiculos Menores al Reglamento Administrative de Infracciones y Sanciones (RAISA - 2011) aprobado mediante la Ordenanza Municipal No O7- 2011 - MPH/A, demés dispositivos legales ARTECULO 3°.- ENCARGAR a la Gerencia Municipal, Gerencia de Transportes y a las instancias competentes el cumplimiento de la presente Ordenanza Municipal ARTECULO 4°.- ENCARGAR a la Oficina de Secretaria General la publicacién de la presente Ordenanza en el diario Judicial de la ciudad y en el de mayor circulacién, asi como en el Portal Tnstitucional de la Municipalidad: www.munihuamanga gob pe. ARTECULO 5°,- TRANSCRIBIR con la presente Ordenanza Municipal a la Polie‘a Nacional del Perd (Policia de Trénsito) con sede en Ayacucho, a la Gerencia Municipal, Gerencia de ‘Transportes y demés érganos estructurados de la Municipalidad Provincial de Huamanga, “Teléfono: (068) 316737 Portal Municipal N>44-Plaza de Armas Ayacucho Telefax : (068) 315872 ‘wurw.munihuamanga.gob.pe ar MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA a, © [AYACUCHO “CAPITAL DE LA EMANCIPACION HISPANOAMERICANA” y bebakonced Huamanga turistica, segura ARTECULO 6°.~ DEROGAR la Ordenanza Municipal N° 014-2009-MPH/A, sus modificatorias y demés disposiciones municipales que se opongan a la presente ordenanze. ARTECULO 7°.- Disponer la vigencia de la presente Ordenanza Municipal al dia siguiente de su publicacién, POR TANTO: De conformidad con lo dispuesto por el numeral 5 del Articulo 20 de la Ley Orgénica de ‘Municipalidades promulgo la presente ordenanza, en consecuencia ordeno: REGISTRESE, COMUNIQUESE, PUBLIQUESE ¥ CUMPLASE. Portal Municipal N°44-Plaza de Armas Ayacucho worw.munihuamanga.gob.pe Teléfono: (066) 316737 Telefax : (066) 315872 REGLAMENTO DE TRANSPORTE PUBLICO ESPECIAL DE PASAJEROS EN VEHICULOS MENORES MOTORIZADOS Y NO MOTORIZADOS EN EL DISTRITO DE AYACUCHO (Aprobado mediante Ordenanza Municipal N° O16-2012-MPH/A del 20-JUL-12) REGLAMENTO DE TRANSPORTE PUBLICO ESPECIAL DE PASAJEROS EN VEHICULOS MENORES MOTORIZADOS Y NO MOTORIZADOS EN EL DISTRITO DE AYACUCHO. tuto DISPOSICIONES GENERALES caPrTuLol OBJETIVO, BASE LEGAL, ALCANCE Y DEFINICIONES Articulo 1°.- El presente reglamento, tiene como objetivo normar el Servicio de Transporte Publico Especial de Pasajeros y Carga en Vehiculos Menores Motorizados y no Motorizados en el Distrito de Ayacucho, garantizando las Optimas condiciones para el servicio, seguridad y calidad a favor de los usuarios. | Articulo 2° Tiene sustento en las siguientes normas legales: '2) Constitucién Politica del Peri; Articulos 195° Inc. 4 y 196° Inc. 3. modificado mediante Ley N° 27680, de reforma constitucional b) Ley N® 27972, Ley Organica de Municipalidades; Articulos 9° Inc. 8, 40° y 81°. ©) Ley N°27181: Ley General de Transporte y Transito Terrestre. 4) Ley N° 27189, Ley de Transporte Publico Especial de Pasajeros en Vehiculos Menores. e) Ley N° 27444, Ley de! Procedimiento Administrativo General f) Ley N° 29060, del Silencio Administrativo. 9) Ley N® 28839, Ley referida al Seguro Obligatorio de Accidentes de Transito (AFOCAT). hh) Decreto Legisiativo N® 1051 (AFOCAT), modificado por Ley N° 27181. i) Decreto Supremo N° 056-2010-MTC. Reglamento Nacional de Transporte Publico Especial de Pasajeros en Vehiculos Menores Motorizados no Motorizados. i) DS. N° 024.2002-MTC, Reglamento Nacional de Responsabilidad Civil y Seguros Obligatorios por Accidente de Transito y modificatorias. kK) D.S. N° 040-2008-MTC, Reglamento Nacional de Licencias de Conducir, de Vehiculos ‘Automotores y No Motorizados de Transporte Terrestre: madificado mediante 0.S. N° 001- 2009-MTC. )_D.S. NP 040-2006-MTC, Que aprueba el Reglamento de Supervision de las Asociaciones de Fondos Regionales o Provinciales, contra Accidentes de Transito (AFOCAT), asi como, del Funcionamiento de la Central de Riesgos de Siniestralidad Derivada de Accidentes de Transito y su Modificatorias. m) D.S. N° 039-2008-MTC. Reglamento Modificado de Supervision de las Asociaciones de Fondos Regionales o Provinciales Contra Accidentes de Transito (AFOCAT). 1m) D.S. N° 045-2008-MTC, Incorporado al Reglamento Nacional de Licencias de Conducir \Vehiculos Automotores y No Motorizados de Transporte Terrestre. ©) D.S. N° 016-2009-MTC, Aprueba Texto Unico Ordenado del Reglamento Nacional de Transit. p) D.S. N° 028-2009-MTC, incorporado al Reglamento Nacional de Transito ~Cédigo de Transit. q) 0.S. N° 017-2009-MTC, Aprueban Reglamento Nacional de Administracién de Transporte. 1) D.SN°043-2003-MTC- Ar. 8 Articulo 3°.- El mbito de aplicacién del presente regiamento es el distrito de Ayacucho, en Consecuencia, es obligatorio para todo Transportador, Propietarios y Conductores que prestan el servicio de transporte piblico especial de pasajeros 0 carga en vehiculos menores motorizados y no motorizados. Articulo 4° - Para la aplicacién de la presente norma entiéndase por: 4. Autoridad Admi La Municipalidad Provincial de Huamanga, quién a través de la Gerencia Municipal, previa opinién favorable de la Gerencia de Transporte, se encarga de autorizar el permiso de operaciones y la Gerencia de Transportes se 10. 1. 12, B. 4 16. 7. 19 20. encarga de aplicar sanciones por infracciones al presente reglamento y todas las disposiciones que se dicten en ejercicio de su funcion reguladora, Autorizacién.- Resolucion de Gerencia de Municipal, mediante la cual la autoridad ‘administrativa otorga al transportador, el permiso de operacién para prestar el servicio de transporte pablico especial de pasajeros o carga en vehiculos menores motorizados ‘no motorizados. ‘Accién de control.- Intervencién que realiza la autoridad administrativa en forma directa o a través de sus Inspectores Municipales de Transporte, para verificar el estricto cumplimiento del presente reglamento y de las autorizaciones. AFOCAT.- Asociacién de Fondos Contra Accidentes de Transit. Carné de Educacién vial.~ Documento extendido por la Sub Transito y Seguridad Vial, visada por la Gerencia de Transportes, de la Municipalidad Provincial de Huamanga. Comision Técnica Mixta.- Comision consultivo y auténomo en el ejercicio de sus funciones, con vigencia de un afio, conformada por tres Regidores de la Comision de Transportes de la Municipalidad Provincial de Huamanga (uno de los cuales la Presidird), un representante de la Policia Nacional del Peru, dos representante del total de las Organizaciones de transportadores, debidamente acreditados. Condiciones de Seguridad.- Conjunto de exigencias que deben cumplir los operadores del servicio, con el objeto de minimizar los riesgos de accidentes de transito durante la prestacion del servicio. ‘Conductor.- Persona habiltada para conducir un vehiculo, Constatacién de Caracteristicas.- Es la veriicacién de las condiciones basicas de ‘orden técnico de un vehiculo, establecido en el Reglamento Nacional de Vehiculos, aprobado por D.S. N° 058-2003-MTC y sus modificatorias, hasta la implementacién de las revisiones técnicas. Esta prueba se realiza cada seis (06) meses. Credencial del Conductor. Documento de uso obligatorio expedido por la Municipalidad Provincial de Huamanga a través de la Gerencia de Transport. Curso de Educacién y Seguridad Vial.- Capacitacién anual y obligatoria, que desarrollan los conductores sobre educacion y seguridad vial, dictada por una institucion o empresa autorizada por la municipalidad, CAT... Certiicado Contra Accidentes de Transito. CITV.- Certificado de inspeccién Técnica Vehicular. Deposito Vehicular Municipal.- Local municipal, designado para el internamiento de los vehiculos, cuyos conductores y/o propietarios cometan infracciones que establezcan sancion de internamiento, hasta la cancelacién de la multa correspondiente y la papeleta de salida. Flota Vehicular Habilitada- Conjunto de vehiculos menores del transportador autorizado, con los que se presta el servicio de transporte publico especial de ppasajeros o de carga menor, los cuales se encuentran debidamente autorizados, con los colores caracteristicos y la codificacién asignada por la municipalidad, siendo requisitos primordiales. Inspeccion Ocular.- Verificacién del local de la persona juridica del transportador autorizado, Inspector Municipal de Transporte.- Persona acreditada u homologada como tal por la municipalidad, tiene la funcién de controlar, sancionar, supervisar e imponer papeletas de infraccién, en cumplimiento del presente reglamento. Internamiento del Vehiculo.- Acto de conducir a un vehiculo menor infractor, al depésito vehicular de la Municipalidad Provincial de Huamanga. Instalaciones Administrativas.- Establecimiento 0 local, debidamente acondicionadas para el manejo administrativo de la empresa, asociacién o gremio de moto taxis, donde se realizaran las inspecciones y verificaciones de la autoridad competente. Licencia de Conducir.- Documento otorgado por la autoridad competente a una persona natural, autorizandota para conducir un tipo de vehicula, 21. Paradero.- Area de la via publica autorizado a un transportador, para detenerse, ‘embarcar y desembarcar pasajeros, 22. Papeleta de Infraccién Vehicular al Servicio Especial de Pasajeros en Vehiculos Menores.- Documento impreso, donde se consigna informacion basica del vehiculo, ‘conductor y la infraccién cometida, que emite el Inspector Municipal de Transporte 23. Permiso de Operacién.- Autorizacién otorgada por la Municipalidad a un transportador ‘autorizado, para prestar el servicio publico de transporte especial de pasajeros en Vehiculos menores dentro de su jurisdicci6n, 24, Péliza de Seguros.- Es el certificado contra accidente de transite, otorgado por una Compania de seguros (SOAT) o por una asociacion de fondos regionales 0 provinciales contra accidentes de transito (AFOCAT), que se encuentran debidamente registrado, Cuentan con autorizacién definitiva y vigente para operar en la provincia, que tiene cobertura a favor de las personas ocupantes o terceros no ocupantes accidentados. 25. Pasajero.- Persona que se moviliza en un vehiculo destinado al servicio de transporte piblico especial 26. Proceso de empadronamiento.- Proceso de verificacién y constatacién de todas las Unidades de moto taxis, registradas en el padrén oficial, con la finalidad de actualizar el registro y verificar el estado fisico y tecnico dptimo del vehiculo. Se realiza semestralmente o cuando la Gerencia de Transportes asi lo dispong: 27, Prueba de gasémetro.- Prueba a la que se somete el vehiculo menor, para medir el {grado de opacidad y contaminacion, 28. Registros de Accidentes de Transito en Vehiculos Menores.- Registro creado por la Gerencia de Transporte, para registrar los accidentes de transito en vehiculos menores. . RNV.- Regiamento Nacional de Vehiculos. . Sticker Vehicular Municipal.- Distitivo de seguridad con la descripci6n "VEHICULO AUTORIZADO’, otorgado por la Municipalidad Provincial de Huamanga, luego de haber aprobado la constatacién de caracteristicas, colocado en la parte interna, inferior de 3 del vehiculo automotor menor. o Es el servicio de transporte piblico de _pasajeros en vehiculos 3° un transportador autorizado en el ambito de la municipalidad. 32. SUNARP.- Superintendencia Nacional de los Registros Publicos. 33. Sustitucién.- Cambio de un vehiculo por otro, de menor antiguedad y caracteristicas ‘técnicas mas desarrolladas (motor cuatro tiempos yo combustion a gas). 34, Transportador Autorizado.- Persona juridica autorizada por la Municipalidad Provincial, para realizar el servicio de transporte especial de pasajeros en vehiculos ‘menores motorizados y no motorizados. 35. Vehiculo Menor.- Vehiculo de tres (03) ruedas motorizado y no motorizado, especialmente acondicionado para e! transporte de personas o carga, cuya estructura y carroceria cuentan con elementos de proteccién al usuario y se clasifican en: SB a) Trici-taxi.- Vehiculo no motorizado, accionado por medio de pedales provisto de asientos en la parte delantera y una montura en la parte posterior, para el uso del conductor. b) Mototaxi.- Vehiculo motorizado, provisto de una cabina con asientos para el uso de pasajeros en la parte posterior y, en la parte delantera una montura con parabrisas para el uso del conductor. ©) TrickMoto.- Vehiculo motorizado, impulsado por un motor y una estructura metalica para carga. 36.- Organizacion de Transportadores.- Asociacién, conformada por Asociaciones ylo empresas autorizadas del distrito, debidamente inscrito en los Registros Publicos. 37 Vehiculo Informal.- Vehiculo que no esté inscrito en el registro de la municipalidad, ‘ademas no cuenta con autorizacion, 38.- Via Pablica- Via de uso publico, sobre la cual la autoridad competente impone testricciones, otorga concesiones, permisos y autorizaciones, capiTULo I GENERALIDADES: Articulo 5°.- El vehiculo menor, debera estar equipado con los dispositivos e instrumentos de seguridad, que sefiala el Reglamento Nacional de Vehiculos y las que se determina en. el presente reglamento. Articulo 6°.- El propietario o Transportador Autorizado del vehiculo menor, para realizar el servicio especial, debera contratar o mantener vigente una pOliza de seguro o Cerficado de Accidentes de Transito (CAT), autorizado para la Region de Ayacucho, que cubra los accidentes de trénsito conforme a las normas legales vigentes. Articulo 7° El transportador autorizado podré utilizar en el servicio especial, vehiculos menores de su propiedad 0 de terceros, siendo responsable del cumplimiento de las disposiciones previstas en el presente reglamento, asi como, de las normas ‘complementarias que emita la municipalidad Articulo 8°.- Los vehiculos que se destinen al servicio especial, deberan encontrarse en 6ptimas condiciones técnicas y mecénicas, cumplir con lo dispuesto en la presente norma, reglamentos especificos ylo normas complementarias, lo que se acreditara con el CITV, para tal efecto, seran sometidos cada seis meses a una inspecci6n técnica vehicular, caso contrario, se realizara las constataciones de caracteristicas técnicas por la municipalidad. Articulo 9°.- Los actos de administracién o informaciones que sean presentados ante la ‘municipalidad, en aplicacién del presente Reglamento, se sujetarén a la Ley del Procedimiento Administrative General Ley N° 27444 Articulo 10%.- Los vehiculos menores, deberén ser conducidos por personas con capacidad de ejercicio, portando: a) La respectiva Licencia de Conducir b) Camé de Educacion Vial anual ©) Tarjeta de Verificacion Vehicular 4d) Certificado de Operacién @) Péliza de Seguros contra Accidentes de Transito 0 CAT y 4) Credencial del conductor original y vigente. CAPITULO III DE LA COMPETENCIA Articulo 11°.- Por el presente reglamento, es competencia de la Municipalidad Provincial de Huamanga: ‘a. Aprobar la autorizacion del Permiso de Operacién, al transportador dedicado al servicio de transporte publico especial de pasajeros 0 carga en vehiculos motorizados y no motorizados. b. Renovar, modificar, ampliar y revocar (anular) los permisos de operacion otorgados al ‘ransportador autorizado. c Mantener actualizado los registros de los transportadores autorizados, propietarios de los vehiculos y conductores autorizados para prestar el servicio de transporte piiblico especial en vehiculos menores, d. Realizar semestralmente las revisiones técnicas de los vehiculos menores, para el servicio de transporte especial de pasajeros o carga, @. Determinar el nimero de Transportadores Autorizados que prestardn el servicio de ‘transporte publico, asi como, paraderos y flota vehicular sustentados en estudios ‘tecnicos, que consideren la antigdedad de prestacion del servicio, extensién de zonas, Ia oferta y demanda del servicio. {._Imponer las sanciones por infracciones al presente reglamento, en concordancia con los Asticulos 24°, 25°, 26° y 27° del Decreto Supremo N° 055-2010-MTC.. g. Promover, supervisar y fiscalizar los cursos de educacién y seguridad vial, asimismo, determinar la metodologia y estructura curricular de los mismos. h. Regular las tasas para el servicio de transporte piblico especial en vehiculos menores i. Determinar las zonas 0 vias de trabajo y paraderos del servicio de transporte piiblico especial en vehiculos menores, |. Efectuar la Constatacion de Caracteristicas Técnica Vehicular y prueba del gasémetro, fen forma semestral de las unidades vehiculares. k. Otras que la Gerencia de Transporte determine para una adecuada gestién y control del servicio, |. Autorizar la Sustitucién Vehicular por unica Vez TITULO I DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS, CAPITULO! DE LAS AUTORIZACIONES Articulo 12°.- La vigencia del permiso de operacién se otorgard a las Personas Juridicas, los mismos que tendran una vigencia de (06) afios, contados a partir de la notificacion del ‘acto administrative que lo otorga, de acuerdo al D. S. 055-2010 MTC. Articulo 13°.- Para prestar el servicio de transporte piblico especial, se requiere el permiso de operacién, emitido por la Gerencia Municipal, previa inscripcién del transportador autorizado en el registro municipal de vehiculos menores. Articulo 14°.- Las Personas Juridicas para obtener el permiso de operacién deberén estar conformadas por no mas de 50 unidades vehiculares, Articulo 15°.- Para obtener el permiso de operacién, se deberd presenta los siguientes requisitos: a. Solicitud bajo ta forma de Deciaracién Jurada, indicando el ntimero de Documento Nacional de Identidad (ONI), domicilio y nombre del representante legal y Registro Unico de Contribuyente (RUC) b. Copia fotostitica fedateada del Testimonio de Constitucién de la Persona Juridica ©. Copia fedateada de la ficha literal vigente de la Partida Registral expedida por la oficina registral correspondiente. con una antigbedad mayor a 30 dias calendarios. d. Copia fotostética fedateada de la tarjeta de identificacién vehicular de todos los \ehiculos, emitidas por la SUNARP, @. Copia fotostética fedateada de poliza de seguro obligatorio contra accidentes de tranato (SCAT) vigente 0 CAT autorizados en la Provincia de Huamanga conforme a ey. f. Declaracién Jurada, donde se comprometa auxiliar de inmediato a la victima de los, accidentes de transite 9g. Relacion de propietarios, conductores y vehicules afiiados al transportador autorizado, ‘con indicacion de la placa, marca, modelo, color y numero de serie. 1h. Copia fotostatica fedateada de las Licencias de Conducir de los conductores afllados y con la categoria corespondiente SILC, emitda por la Munipaldad Provincial de iuamanga. i. Cerfficado de constatacién de caracteristicas técnica vehicular hasta la implementacién de la constatacién ylo revisién técnica Constancia de gasémetro, Constancia de no adeudar papeleta de infraccién al transito y transporte. Padrén de vehiculos con antiguedad no mayor a ocho afios, ampliables a dos afios mas previa constatacién técnica, con motor de cuatro tiempos y con el color ‘establecido por la municipalidad. 'm, Codigo de paraderos incluidos en el Plan Regulador de Vehiculos Menores para la Provincia de Huamanga (opcional). in. Recibos de pago de tasas, derechos y otros segin TUPA. Articulo 16°. La presentacion de la solicitud de permiso de operacién, no autoriza automaticamente prestar el servicio de transporte piiblico especial, se requiere haber ‘obtenido previamente el permiso correspondiente mediante Resolucién. Articulo 17°.- La municipalidad emitiré el permiso de operacién, dentro de treinta (30) dias habiles de presentada la solictud, la cual estard sujeta a evaluacién previa con silencio administrative negativo, conforme a la primera disposicién transitoria, complementaria y final de la Ley N° 29060, Ley del Silencio Administrativo y la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General Articulo 18°.- El Permiso de Operacién otorgado al transportador autorizado es, de caracter institucional e intransferibie. Articulo 19° El transportador autorizado deberd solicitar la renovacién del permiso de ‘operacién, por un periodo similar, con sesenta (60) dias antes de su vencimiento, para tal efecto debera presentar los siguientes documentos: Solicitud dirigida al sefior Alcalde. Copia fotostatica del seguro obligatorio contra accidente de transito vigente ylo CAT Vigentes. Padrén de vehiculos y conductores del transportador autorizado, Recibo de pago por derecho de tramite, Recibo de pago por derecho de renovacién, estipulados en el TUPA Copia fotostatica fedateada de la prueba de gasémetro, Copia fotostatica fedateada de Certficado de Constatacién de Caracteristicas Copia fotostatica fedateada de las tarjetas de identificacion vehicular emitidas por la ‘SUNARP. i. Copia fotostatica fedateada de licencia de conducir de los conductores, con la categoria correspondiente B-II-C, emitida por la Municipalidad Provincial de Huamanga |, Cédigo del paradero o paraderos incluidos en el Plan Regulador de Vehiculos Menores para la Provincia de Huamanga (en caso de estar aprobado el Plan Regulador). Articulo 20°.- El transportador autorizado que no cumpla con tramitar su renovacion de ppermiso de operacién, en el plazo y los requisites previstos, perder su derecho de Tenovacién y tendra que solicitar su permiso como transportador autorizado nuevo. CAPITULO II DE LOS COLORES CARACTERISTICOS E IDENTIFICAGION DE VEHICULO Asticulo 21°.- Los vehiculos autorizados, deben llevar un color distintivo, determinado y aprobado por la autoridad municipal, con la finalidad de identificarla con las vias y espacios de circulacion, Articulo 22°.- Cada unidad del transportador autorizado, deberd observar ciertos distintivos y condiciones: a. Parte Frontal.~ Debe contar con un letrero en la parte frontal, indicando el logotipo del transportador autorizado, con una dimensién de 35 cm, de largo y 25 cm, de alto, claramente visible, En la parabrisas, se debe colocar el sticker vehicular, en la parte inferior lado derecho. No llevard ningun elemento polarizado u objeto que impida la \isibilidad del conductor. b. Parte Interna.- En el toldo 0 similar del espaldar del conductor, deberé colocarse el ‘nlimero de la unidad, dentro de una circunferencia de 15 cm de diametro, letra negra y fondo amarillo, ast mismo, se debe colocar la Placa de Rodaje dentro de una figura rectangular de 20 cm. de largo por 15 cm. de alto, con fondo amarillo, letra y borde negro. Parte Posterior En el toldo posterior del techo se identificara el nombre del transportador autorizado y el ndmero de unidad autorizada, Debajo de las micas transparentes, se indicaré claramente el niimero de autorizacién con las siguientes medidas: 25 cm. de alto por 50 cm. de largo, con letras de color negro y fondo amarillo, 4. Parte Lateral.- En las puertas laterales, se pintara el nimero de autorizacién en un Tectangulo, con medidas de 15 cm. de alto por 30 cm. de largo, con letras de color negro y fondo amarillo, ©. De las Lunas Polarizadas 0 Micas Oscurecidas.- Queda terminantemente prohibido circular y prestar servicio, con unidades que empleen lunas polarizadas, micas u otros, medios de fabricacién similar, que impidan la visibiidad del conductor, asi como, el pintado de emblemas, simboios y elementos con expresiones atentatorios a la moral y buenas costumbres. {De los Equipos y Alto Parlantes con Ruidos Molestos.- Esta prohibido prestar servicio en vehiculos que tengan equipos de auto radios con ecualizador, bufer de sonidos y altoparlantes, que generan ruidos molestos al pasajero y al vecindario, que incluso distrae la concentracién del conductor. 9g. Los vehiculos menores autorizados, deberén contar con la placa original emitida por la 'SUNARP, con las dimensiones y ubicacién respectiva. fh. Las unidades deberan contar con laminas retroreflectivas, fijadas_horizontalmente en los laterales del vehiculo y en la parte posterior del vehiculo, altemnando los colores rojo y blanco segin lo indicado en el Reglamento Nacional de Vehiculos, |. Queda prohibido realizar modificaciones al vehiculo menor, que atenten contra la integridad fisica de los pasajeros y/o peatones. El conductor debera portar la credencial original y exhibir en un lugar visible al usuario. k. Los pasajeros deberdn de contar con los cinturones de seguridad. | Esta prohibido llevar un pasajero adicional en la parte delantera junto al conductor. m. La apertura de las puertas desde el interior del vehiculo deberd estar a disposicién del pasajero. Articulo 23°.- Los vehiculos menores con motores de dos tiempos, no podrén prestar servicio de transportes de pasajeros ni de carga, debido a la emisién de gases en cantidades superiores de lo tolerable o permisibe. Articulo 24°.- La antiguedad de los vehiculos tendra como maximo ocho afos, prorrogables @ dos aftos mas previa revision y constatacién técnica mecdnica, luego de ello seran retiradas del servicio. Articulo 25*- Para solicitar el Sticker Vehicular Municipal el transportador autorizado deberd presentar una solictud dirigida al Alcalde, adjuntando los siguientes requisits: 2. Copia fedateada del permiso de operacién. b. Hoja de aprobacion de la constatacion de caracteristicas ©. Copia fedateada de tarjeta de propiedad, licencia de conducir emitida por ta Municipalidad Provincial de Huamanga, péliza de seguros contra accidentes de transito ‘© CAT autorizados por la SBS, 4. Recibo de pago por los derechos administrativos consignados en el TUPA. Articulo 26°.- Para solictar la credencial del conductor, que tendré una duracién de dos aos, el transportador autorizado debera presentar una solicitud dirigida al Alcalde, adjuntando los siguientes requisitos: a. Presentar formato de datos personales debidamente llenados b. Copia simple del Documento Nacional de Identidad y Licencia de Conducir Vigente, emitida por la Municipalidad Provincial de Huamanga ‘c.Recibo de pago cancelado por el derecho respectivo consignado en el TUPA. CAPITULO CONDICIONES DE OPERACION Asticulo 27°.- El transportador autorizado, s6lo podra prestar el servicio especial en las vias

You might also like