You are on page 1of 34
CAPITULO TRECE Disefo para manufactura FIGURA 13-1 Motor V6 de 3.8 livos de General Motor. 252 CAPITULO 13. Disoo para manulseturs La division de Powertrain de General Motors fabrica aproximadamente 3 500 motores V6 dde 3.8 litros al dia (figura 13-1). Para realizar este volumen de produccién tan alto, la empresa Centr6 su interés en reducir el costo del motor y al mismo tiempo mejorar su calidad. Se {ormé un equipo para mejorar uno de los subconjuntos mas costosos del motor: el multiple de admision de aire. (La funcién principal del multiple de admisién es dirigir aire del regulador de admision de gases a las valvulas de admision en los cilindros.) El conjunto original del ‘multiple de admision y el conjunto redisefiado se ilustran en la figura 13-2. Este capitulo pre- senta un métado de disefio para manufactura que toma como ejemplo el multiple de admision V6 de la GM. Definicién de disefio para manufactura Las necesidades del client y las especificaciones de un producto son utiles pars quiar Ia Fase Gel concepte del desarollo de un producto; sin embargo, durante las ltimas actividades de desarrollo frecuente que los equipos tengan ciicultad para enlazar las necesidades y espe- cificaciones para el diseno particular al que se enfrentan. Por esta razon, muchos equips practican metodologias de “diseno para X” (DPX), donde X puede corresponder @ uno de dad, robustez, facilidad de servicio, efecto ambiental o fa- cilidad de manufactura, La mas comin de estas metodolo- gfas es el diserio para manufactura (DPM), que es de importancia universal porque afecta directamente los cos- tos de manufactura, Este capitulo se refiere principalmente al DPM, pero tambien esta destinado a iustrar, pr ejemplo, estos princi: pios generates, los cuales se aplican a metodologias para lograr cualquiera de las X en el DPX: tentre docenas de criterias de calidad como son confiabili- Las decisiones de disenio de detalles pueden tener un ‘efecto considerable en la calidad y costo de un pro- ‘ducto. Los equipos de desarrollo se enfrentan a objetivos multiples y a menudo conflictivos. Es importante tener metricas con las cuales comparar Jdisenos alternatives. Las mejoras importantes requleren con frecuencia de relevantes trabajos creativos en las primeras etapas de! proceso. Un metodo bien definido ayuda en el praceso de toma de decisiones. Fas Sta Gor El costo de manufactura es una clave determinante del éxito econémico de un producto. Dicho en pocas pala- FIGURA 13-2. Multiple original de admision de aire y multiple redisenado. El cuerpo del mili original (arriba) ests hecho de aluminio fundido, El ‘maltipleredisenado (abajo) esta hecho de termoplastica compuesto moldeado, bras, el éxito economico depende del margen de utilida- des obtenidas en cada venta del producto y de Ia forma en {que se puedan vender muchas unidades de este, El mar- gon do utilidades es la diferencia entre el precio de venta Delica de seo para marufactura 253 del fabricante y el costo de hacer el producto, El numero de unidades vendidas y el precio de venta estan en gran medida determinados por la calidad total del producto. Un diserio econémicamente exitoso es, en consecuencia, aquel que asegura una alta calidad del pro- ducto al mismo tiempo que minimiza el costo de manufactura. E! DPM es un método para aleanzar esta meta; una practica efectiva del OPM lleva a bajos costes de manufactura sin sacrificar calidad del producto. (Vea en el capitulo 17, Economla de desarrallo de un pro- ducto, un examen mas detallado de madelos que relacionan los costos de manufactura con el éxito economico,) EI DPM requiere un equipo interfuncional El diseno para manufactura es una de las prcticas mas itegradoras en el desarrollo de pro- ducts. EI DPM utiliza informacion de varis tipes, ncluyendo 1) bosques, dibwos, especi- ficaciones del producto y altenativas de diseno; 2) una comprension detallada de pracesos de produccion y ensemble; y 3) estimaciones de costes de manufactur, voldmenes de produc- cin y programacion de aumentos en praduccidn, Por Io tanto, el DPM requiee las contibu- clones de la mayorta de los miembros del equipo de desarall, tanto como de especialistas externos, Los trabajos del diseno para manufactura (DPM) por lo comun se valen de la expe- FHencia de ingenieros de manufacturas, contadores de costs y personal de praducclon, ademas de disenadores de productos. Muchas empresas usantallees estructurados que trabajan en equipo para facta la integracion y comparten puntos de vista requeridos por el disefo para manufacture El DPM se realiza en todo el proceso de desarrollo El DPM empieza durante la fase de desarrollo del concepto, cuando las funciones y especifi- caciones del producto estan siendo determinadas. Al seleccionar un concepto de producto, el costo es casi siempre uno de los eritarios en los que se basa la decision, aun cuando las esti- ‘maciones de costo en esta fase son altamente subjetivas y aproximadas. Cuando las especifi- caciones se han determinado, el equipo toma acuerdos entre caracteristicas deseadas de rendi- ‘miento. Por ejemplo, una reduccidn en peso puede aumentar costes de manufactura. En este punto, el equipo puede tener una lista aproximada de materiales (lista de piezas) con estima- clones de costes. Durante la fase de desarrollo del diseno a nivel del sistema, el equipo toma decisiones sobre como descomponer el producto en elementos individuales, basados en gran ‘medida en al costo esperado e implicaciones de complejidad de manufactura, Las estimacio- res precisas de costo Finalmente se obtienen durante la fase de desarrollo del diseno de deta- lie, cuando la mayoria de decisiones son motivadas por intereses de manufactura Repaso del proceso de disefio para manufactura Nuestro metodo del disen para manufactura se ilustra en la figura 13-3. Consta de cinco pasos mas iteration Estimar los costos de manufactura Reducir los costas de componentes, Disminuir los costos de ensamble, Reducir los costas de soporte de produccian. Considerar el efecto de decisiones del DPM en otras Factores. 284 CAPITULO 13 Disetio para mamdactra Disefo propuesto Estimar los costos de manufactura Red os os de Reduce os conto de consamble Reducr los de soporte de proauccién| ba Tonsicerar & mpacto DPM en otros Factores ¥ Recaleular los castor ‘de manufacture FIGURA 13-3 Mitodo de disor pare manufacture (opm) Como se ve en ta figura 13-3, el metodo del diseno para manufactura (DPM) empieza con la estimacion del costo de manufactura de! disefio propuesto. Esto ayuda al equipo a determinar en un nivel general qué aspectos del disefo, es decir, componentes, ensamble o soporte, son més costosos. E| equipo entonces dirge su atencién @ los aspectos apropiados de los pasos subsiquientes. Este pro: ce80 @$ llerativo. No es raro volver a calcular Ia estima cidn del costo de manufactura y mejorar el diseno del producto docenas de veces antes de acordar que es sufi cientemente bueno. Mientras el disefo del producto esté mejorando, estas iteraciones del DPM pueden continuar incluso hasta que se inicle la produccion, En algan punto, al disero se congela (0 "sale a la venta"), y cualesquiera rmodificaciones posteriores se consideran como "cambios de ingenierla" formales 0 se convierten en parte de la si aulente generacién del product. En la seccisn siguiente, usamos el multiple de admi- sion V6 de GM original como ejemplo y explicamos cémo se determinan costos de manufactura, A continua cién, reconaciendo que las estimaciones precisas de cos tos son dificiles (si no imposibes) de obtener, presenta mos varios métodos utiles para reducir los castos de componente, ensamble y apoyo a la produccign, Em pleamos el multiple de admisién redisefado y otros pro: dluctos como ejemplos para ilustrar estos principios del DPM. Por uitimo, analizamos Ios resultados logrados por medio del DPM y algunas de as implicaciones més gene: rales de las decisiones del diseno para manufactura, Paso 1: Estimar los costos de manufactura La figura 13-4 muestra un modelo sencillo de entrada-salida de un sistema de manufactura Las entradas inciuyen materias primas, componentes comprados, trabajo de empleados, ener- fa y equipo. Las salidas comprenden articulos acabados y desperdicio, El costo de manufac- {ura es la suma de todos los gastos para las entradas del sistema mas el costo por disponer de los desperdicios producidos por el sistema, Como la métrica del costo para un producto, las empresas generalmente usan costo unitario de manufactura, que se calcula al dividir los cos- {os totales de manufactura para algun periodo (por lo general, un trimestre o un afo) entre el ‘numero de unidades del producto manufacturadas durante ese periodo, Este sencillo concepto es complicado en la préctica por varios problemas: + {Cudles son los ltmites del sistema de manufactura? {Deben incluirse operaciones del Servicio en campo? {Qué se puede decir de actividades de desarrollo del producto? + {Como “ecobramas” al producto el uso de equipo de uso general costoso que dura muchos anos? FIGURA 13-4 Paso I: Esimar ls costes de manufacture 255 Modelo sencillo Equipo Informacion Herramentales manufacture Matarias primas —| Mano Articulos dee >| SISTEMA DE MANUFACTURA ee tos Componentes nl Energia Suminstros Servicios _Desperdicio + {Como se asignan costos entre mas de una linea de productos en sistemas grandes que rmanufacturan muchos productos? Estos son problemas alrededor de los cuales se construye mucho del campo de contabil dad gorencial y no los Watamos aqut a profundidad. No obstante,estaremos atentos a estas complicaciones cuando examinemos el costo y el DPM en este capitulo, La figura 13-5 muestra una forma de clasificar Ios elementos de costo de manufactura, Bajo este esquoma, el costo unitario de manutfactura de un producto esté formado por costos en tes categoria: 1. Costo de componentes: Los componentes de un producto (también Hlamados partes del producto) pueden incluir piezas estcindar compradas a proveedores. Ejemplos de compo- entes estandar incluyen motores, interruptores, chips electrénicas y torillos. Otros com onentes son piezas personalizadas, hechas de acuerdo con el diseno del fabricante y @ Partir de materias primas como lémina de acero, pelotitas de pléstico 0 barras de alumi: hii, Algunos componentes personalizados se fabrican en la propia planta del fabricante, mientras que otros pueden producirios los proveedores de acuerdo con las especificacio res de diseno del fabricante Coste de manufactura Componentes Ensamble Gastos 7 Personalizado Mano Equine y deobra heramiontas ‘Asignacién Apoyo indrecta Materia Procesamiento || Maquinado FIGURA 13:5. Elementos del costo de manufactura de un producto, 256 CAPITULO 13 Diseio para mamdactra 2. Costas de ensamble: Los articules diseretos generalmente se ensamblan con partes. El proceso de ensamble cast siempre causa costos de mano de obra y también puede causar costos por equipo y herramenta 3. Costos indirectos: Indirecta es la categoria que se usa para englobar los demés costes. Encontramas til distinguir entre dos tipos de gastos indirectos o generale: castos de so- porte y asignaciones indirectas. Los castes de soporte son los asociados con manejo de materiales, aseguramiento de calidad, adquisiciones, embarque,recepei6n, instalaciones y rmantenimiento de equipo herramental, entre otros. Estos son los sistemas de apoyo reque- Fidos para manufacturer el producto y estos costos dependen en gran medida del diseno del producto. No obstante, dado que estos costos con frecuencia son compartidos por més de una linea de productos, se agrupan en la categorta de gastos indirectos 0 generales. Las asignaciones indirect son los costos de manufactura que no pueden estar directamente Unidos @ un producto particular sino que deben pagarse para estar en operacion. Por ejem- plo, el salario del quardia de seguridad y el costo de mantenimiento del edifico y terrenos son costes indiectos porque estas actividades se comparten entre productos diferentes y son dificlles de asignar directamente a un producto especifico, Debido a que los costos Indivectos no estan enlazados de mado especifica al diseho del producto, no son de rele- vaneia para el diseho para manufactura (DPM), aun cuando contribuyen al costo del pro= duct. Costos de transporte 1 modelo de costo de manufactura dela figura 13-5 no incluye costos de transporte de bienes terminados mediante e! sistema de distribucién. La manufactura suele efectuarse en una ubica- cidn muy distante del cliente en potencia. Aungue el método de DPM que presentamos aqut no incluye de manera explicita el gasto de transporte, es mas o menos sencillo estimar estos cos- tos. Por ejemplo, la mayoria de las bienes se transportan por barco en contenedores normales con una capacidad de casi 70 metros edbicos de carga. Casi siempre, estos contenedores se en- vian de un lugar a otro con un costo fijo. Hoy en aia, el costo de enviar un contenedor entre ‘Asia y Estados Unidos es de mas 0 menos 6 000 dolares, lo que da una tarifa de costo de envio de 86 doiares por metro cuadrado. Las tarifas de envio por aie y carretera, si bien se basan en luna combinacién de peso y volumen, también se obtienen con facilidad. A partir de esas tari- fas, el equipo de diserio de producto puede inclur sin problemas los costos de transporte en su andlisis, y hacer esto puede ser necesario cuando e! equipo enfrenta decisiones concernientes al volumen fisico © peso del producto. Costos fijos contra costos variables tra forma de dividir costos de manufactura es entre castos fjos y castos variables. Los eos- tos fijos son aquellos en los que se incurre en una cantidad predeterminada, sin considerar Ceudntas unidades del producto se fabriquen. La compra de! molde de inyeccién necesario para lun nuevo multiple de admisién es un ejemplo de un costo fijo. Si se producen 1 000 0 un mi- lion de unidades, el costo fo del moide no cambia. Otro ejemplo es et costo de preparar el lugar de trabajo de la fabrica para la linea de ensamble del multiple de admision. Este costo tambien es fio, sin considerar cusntas unidades se produzcan. A pesar de la terminologia, nin- an costo es verdaderamente fijo. Si cuadruplicamos la cantidad de produecién, quizés habra necesidad de construir otra linea de ensamble. Por el contraio, podemos fortalecer dos areas de ensemble si no podemos usar toda la capacidad debido a cantidades de produccién mucho Paso I: Estimar ls costes de manufactura 257 Vida itil de Costo herre- | Costo total mental, | Ajo +mano | de | variable | miles de | miles de | unitario | costo ‘Componente de obra) | _ obra) _| unitar uunidades | total _| total arin maguinado fanaa 1283523 1806 1960 500+ oso | t6se Tube de retorno oe gases de escape NRE} 139 ons: 145 vas Conjunto de a PCV Valle as ane 49 19 sunta ons. an ore. on Tapa 078 ans ay 089 Tories 2) ons ons o2t 21 Conjunto de bloque de fuente de vaio Bloque 095 on 1.08 108 chats 003 as 008 208 Terie 0.02. 09 on on Tonsas a tories was 523 ass 2353 1960 050 203 cargos incirectos 260 92 wn 07s 1448 onto tot 3851 FIGURA 13-6 Ista de materiales que muestra estimaciones de costo para el multiple de admision original y componentes relacionados. La EGR (reciculacion de gases de escape), la PCV (ventilacin positva del carte) los components de vacio del bloque estin incluldos acut para facilitar la comparacion con el conjunto redisenado del multiple. ‘menores, Cuando se considere un costo como fijo deben especificarse las margenes de canti ddades de praduccion y del horizonte de tiempo. Los castos variables son aquellos en que se incurre en proporcion directa al numero de Unidades producidas. Por ejemplo, el costo de materias primas es directamente proporcional a la cantidad de multiples de admision producida, y por lo tanto a cuantos motores V6 de 3.8 li tos se producen, La mano de obra para ensamble a veces se considera tambien un costo varia ble porque muchas empresas pueden ajustar el personal de operaciones de ensamble al cam bar trabajadores a otros lugares en poco tiempo. La lista de materiales En vista de que la estimacion del costo de manufactura es fundamental para el disano para ‘manufactura (DPM), es util mantener bien organizada esta informacion. La figura 13-6 mus twa un sistema de informacion para registrar estimaciones de costo de manufactura. Basica ‘mente esta formado por una lista de materiales (BOM, bill of materlas) aumentada con infor macion de costo. La BOM es una lista de cada componente individual del producto. Es frecuente crear fa BOM usando un formato con sangria en el que la "estructura de arbol” del ensamble est ilustrada por la sangria de nombres de components y subconjuntos. 288 CAPITULO 13 Diseio para mamdactra Las columnas de la BOM muestran las estimaciones de costo desglosadas en costos fijos Y variables. Los costos variables pueden incluir materiales, tiempo de maquinada y mano de ‘obra, Los costos fijos constan de herramental y otros gastos no recurrentes (NRE, nonrecu- ring expenses) como es el equipo especializado y costos tnicas de preparacién, La vida util {del herramental se usa para calcular el costo fijo unitario (a menos que la vida util esperada de la herramienta exceda la vida dil del volumen de produccion, en cuya caso se usa el volumen dde produecién menor de producto), Para calcular el costo total, el costo indirecto se suma de ‘acuerdo con el esquema de contabilidad de costos aceptado por la empresa. Notese que los ‘castos fijos adicionales, por ejemplo depreciacion de bienes de praduccign usados para varios productos, con frecuencia se incluyen en el cargo indirecto o general Estimacién de costos de componentes estandar Los costas de componentes estindar se estiman ya sea 1) comparando cada pieza con otra muy Semejante que la empresa ya esté produciende © comprando en volumenes comparables, 0 2) solicitando cotizacién de precios a vendedores 0 proveedores, Las costos de componentes menores (por ejemplo tornillos, resortes ¢ insertos) usualmente se obtienen de la experiencia de la empresa con componentes similares, mientras que los castos de componentes grandes por lo general se obtienen de cotizaciones de vendedores, ‘Al obtener cotizaciones de precios, las cantidades de produccin estimadas son sumamente Importantes, Por ejemplo, el precio unitario en una compra de una dacena de torills o insertos puede ser 10 veces mds alto que los precios unitarios pagados por GM cuando compra 100.000 de estas plezas cada mes. Si as cantidades de produccién anticipada son bastante alas, un inge- niero de aplicacion o un ingeniero de ventas en general estan dispuestos a trabajar con el equipo {de desarrollo para especificar un componente en forma apropiada, Para componentes esténdar fabricades en la propia empresa, si las cantidades requeridas son alta, puede no haber capaci- {dad de produccisn y necesitarse la compra de equipo adicional a el uso de proveedores externos. Algunos proveedores disenarén y fabricardn una variacién especial a un componente es- andar si las cantidades de produccion son suficientemente altas, Por ejemplo, motores eléctri- ‘c0s pequefios, como los que se encuentran en herramientas eléctricas de mano, con frecuencia se diseran y construyen de manera especifica para la aplicacion del producto. Si las cantida- des de produccién son suficientemente altas (por ejemplo, 100 000 por ano en este caso), ‘estos motores especiales son bastante econsmicos (de uno a cinco délares por unidad, depen- diendo de las caracteristicas de rendimiento). Para el multiple de admisién, los volumenes son tan altos que los tornillos, bujes y otras piezas personalizadas pueden no costar mucho mas {que los componentes estandar. No obstante, como veremos mas adelante, introducir plezas nuevas puede agregar costo considerable y complejidad al sistema de produccién y operacio- nes de servicio de campo, lo cual aumenta los costos de soporte LLos vendedores para casi todos los componentes esténdar pueden hallarse en el Thomas Register of American Manufacturers 0 buscarse por nombres de compaflas 0 componentes ‘empleados en productos conexos, Para obtener una cotizacion de precios, primero solicite un ccatélogo o literatura del producto (ahora generalmente disponible en internet). A continuacién, ‘escoja un numero de parte o, si se usa un componente especial, escriba una descripcién de una pagina de los requisitos del componente, A continuacion, lame al vendedor, pida hablar con alguien en “ventas” y solicite informacion de precios. Asegurese de informar al vendedor que la informacion es s6lo para estimaciones ya que de otro modo puede decir que no tiene infor- macion suficiente para determinar precios exactos. Paso 1: Estimar ls cosas de manufactura 259 Estimacién de costos de componentes personalizados Los componentes personaizados, que son piezas disehadas especialmente para el producto, son hechos por el fabricate o por un proveedor. Casi todos los componentes personalizados se fe- brican usando los mismo tipos de procesos de produccién con que se elaboran los componen tes estindar (por ejemplo, moldeo por inyeccin,troquelado, maquinado); no obstate, as pie- 23s personalizadas suelen ser para fies especiales, tiles s6lo en ls productos de un fabricante en particular. Cuando et componente personalizado es una sola pieza, estimamos su costo al sumar los costos de materas primas, procesamiento y herramental. En casos donde el componente per sonalizado sea en realidad un conjunto de varias piezas,entonees lo consideramos como "pro dducto" de si mismo; para llegar al costo de este “producto” estimamos el costo de cada sub componente y luego sumamos el ensamble y costos indirectos (estos costs se describen a continuacin). Para los fines de esta explicaci6n, suponemos que el componente es una sola pieza Los costos de materas primas se pueden estimar al calcular a masa dela pieza, tomando en cuenta algun porcentaje de desperdicio (por ejemplo, de 5 a 50 por clento para una pieza ‘moldeada a inyeccion y de 25 100 por ciento para una pieza de lamina de metal) y multipli cando por el costo (por masa unitari) de la materia prima, Una tabla de costos de materias primas se da en el apéndice A (figura 13-17) Los costo de procesamiento incluyen costos para eo los operadores de la maquinaria de procesamiento asi como el costo de usar el equipo mismo. Casi todo el equipo estandar de pro- cesamiento cuesta entre 25 dolares por hora (una simple prensa troqueladora)y 75 délares por hora (una fresadora de control numérico de tamaho medio) para operar, incluyendo deprecia- cidn, mantenimiento,energ(a eléetrica y costos de mano de obra. La estimacion del tiempo de procesamiento generalmente require experiencia con el tipo de equipo a usar. No obstante, es til entender el margen de costos tpicos para procesos de produccion comunes. Para este pro Pésito, en el apéndice B se dan tablas de tiempos de procesamiento aproximados y costos para una variedad de estampados,fundiciones, moldeados por inyeccion y piezas maquinadas. Coste variable Materales 5.7 kg de aluminio a $2.25/4g sizes Procesamiento (undicién) 150 unidades/s 9 $530/ 353 Procesamiento (maquinade) 200 unidadesth a $340/% 170 Coste fijo Maquinade y funcicign {$160 000/méq a S0OK unidades mq i 032 Maquinas herramienca y accesories $1 800.000/linea a 10M unidades (vida Gil O18 Coste directo total s138.56 argos incivectos 51209 Coste unitario total ss06s FIGURA 13-7. Estimacion de costo para el multiple de admision original. Notese que los costos de Pracesamiento para fundicion y maquinada reflejan los costos para una linea completa ce fundicion y \ariasestacones de maguinado 260 CAPITULO 13 Disetio para mamdactra Se incurre en costos de maquinados para el disefo y fabricaclén de los cortadores, mol- des, dados 0 accesorios requeridas para usar cierta maquinaria para fabricar plezas. Por ejem- plo, una maquina de moldeo por inyeccidn requiere de un molde especial de inyeccion para cada tipo diferente de pieza que produce. Estos moldes generalmente tienen un rango de costo desde 10 000 hasta $00 000 dolares. Los castos aproximados de herramental también se dan para las piezas que aparecen en lista en el apéndice B, E1 costo unitarlo de herramental es simplemente el costo del herramental dividido entre el numero de unidades que han de ha- cerse en la vida ttl de la herramienta. Un molde de alta calidad para inyeccién 0 troquel, por lo general puede usarse para varios millones de piezas, El costo de la pieza fundida y maquinada del multiple de admision original se estima como se ve en la figura 13-7. Notese que la estimacién revela que el costo esta dominado por el gasto del material de aluminio, Veremos que el rediseno usando un material compuesto no s6lo redujo los costos de materiales, sino que tambien eliminé el maquinade y permitio for- ‘mar rumerasas caracteristicas en el cuerpo moldeado, Estimacién del costo de ensamble Los productos formados por mas de una pleza requieren ensamble, Para productos fabricados fen cantidades de menos de varios cientos de miles de unidades por afo, este ensamble casi siempce se realiza @ mano, Una excepeion a esta generaizacién es el ensamble de tarjetas de circuitos electrénicos, que ahora casi siempre se hace de manera autométic, incluso a Voll- rmenes relativamente bajos. Los costos de ensamble manual se pueden calcular sumando el tiempo estimado de cada joperacion de ensamble y multiplicando por una tasa de mano de obra, Las operaciones de en- samble requieren de cuatro a 60 segundos cada una, dependiendo del tamano de la piezas, a dificultad dela operacion y las cantidades de produccion. A valumenes altos, ls trabajadores pueden especializarse en un conjunto particular de operaciones, y en herrarientas y acceso Fios especiales que ayudan en el ensamble. El apéndice C contiene una tabla de tiempos aproximados para ensamble manual de varios productos, que es util para estimar el range de tiempos requeridos para operaciones de ensamble. Un método popular para estimar tiempos de ensamble ha sido desarrollado en los ultimos 30 afos por la Boothroyd Dewhurst Ine., y ahora se encuentra como hetramienta de software, Este método contiene un sistema de infor- rmacin tabular para dar sequimiento a los tiempos estimados de ensamble para cada pieza. El sistema se apoya en una base de datos completa de tiempos estandar de mangjo e insercion para una amplia variedad de situaciones. También existe software especial para estimar el costo de ensamble de tarjetas de circuitos electrénicos. La mano de obra de ensamble puede costar desde menos de un délar por hora en patses de bajos salarios, hasta mas de 40 délares por hora en algunas naciones industializadas. En Estados Unidos, es probable que el costo de la mano de obra por ensambe este entre 10 y 20, dolares por hora. (Cada empresa tiene diferentes estructuras de costo de mano de obra por en samble y algunas industias; por ejemplo, las de automoviles y de aviones tienen estructuras de costo mucho mas alta.) Estas cifras ineluyen un descuerto por prestacionesy otros gastos relacionados con el trabajador y tienen la intencin de reflejar el costo verdadero para la em- presa por mano de obra para ensamble. Considere el miltiple de admision redisenado. El costo de ensamble del conjunto de la valvula PCV (postive crankcase ventilation, vntlacion positiva del carter) se estima como seve en la figura 13.8. Paso I: Estimar ls cosas de manutactara 264 Cantidad Tiempo smpo total Componente de manejo __demanejo de insercién Valwula 1 150 150 Sello “O° de hule 2 225 400 Resone 1 225 6.00 Cabierta 1 195 6.00 Tiempo total segundos) 31.70 Coste de ensamble $45/h $0.40 FIGURA 13-8. Estimacion del costo de ensarble para la valvula PCV del multiple de aémision reisenado, Estimacién de costos indirectos La estimacion precisa de costos indirectos para un nuevo producto es dificil y las précticas en Ia industria no son muy satisfactorias. No obstante, describiremos la practica estandar en la in

You might also like