You are on page 1of 9
TERMINOS DE REFERENGIA | E “SERVICIO ESPECIALIZADO DEL MANTENIMIENTO: so Pe TOR DEL POZO PROFUNDO Y SISTEMA DE BOMBEO DEL HOSPITAL FELIX TORREALVA GUTIERREZ" 1.- DENOMINACION DE LA CONTRATACION Servicio especializado de! ~Mantenimiento correctivo def pozo profundo del hospital Félix Torrealva Gutiérrez. 2. FINALIDAD PUBLICA El presente Proceso busca brindar una mejor infraestructura para él desenvolvimiento de las labores de sus trabajadores y usuarios de dicho establecimiento. | Esta Actividad se Encuentra enmarcada en el primer lineamianto estratégico del Plan operativo institucional (POI), que consiste en “Brindar servicios integrales con altos ‘estandares de calidad y seguridad” en busca de garantizar la Operatividad de los equipos y mejorar la infraestructura, contribuyendo a la continuidad del servicio, brindando de esta ‘manera una atencién satistactoria ala poblacién asegurada de la insttucion 3. OBJETIVO DE LA CONTRATACION | + Objetivo General | Contratar los servicios de una Empresa que brinde el servicio Especializado Del Mantenimiento Correctivo del Pozo Profundo Det Hospital Félix Torrealva Gutiérrez" + Objetivo Especifico | Contar con el Servicio mencionado que nos permita cumplir con las Normas y exigencias de Seguridad e Higiene Hospitalaria y a la Vez Proteger la integridad Fisica del Personal. od 4.- DESCRIPCION DEL SERVICIO. Mantenimiento Correctivo del Pozo Profundo del Hospital | Félix Torrealva Gutiérrez. Extraccién y desmontaje de la Electrobomba Sumergible Limpieza y reparacién del fondo del pozo | Pistoneo y Limpieza del tubular Pozo Suministro, Montaje e instalacion del sistema de bombeo 3f, 220 V, 7.5 Hp., impulsores de ceramica 0 acero inoxidable + Incremento de 02 tubos de 3" con acople. * Pruebas de funcionamiento GARANTIA: | La garantia de! Servicio es por Un periodo de 01 Afio la misma que incluye + Instalaci6n de tubos de descarga | + Instalacion eléctrica + Operatividad de Electrobomba 6.» PLAZO DE EJECUCION DEL SERVICIO. 23, 7. LUGAR DE PRESTACION DEL SERVICIO. | El Servicio se brindard en las instalaciones del Hospital Félix Torreplva Gutiérrez de Ica. Av. Cutervo 104 ICA. 8.- CONFORMIDAD. La conformidad referida a la contratacién, es emitida por la Division Ue ingenieria Hospitalaria y Servicios en un plazo maximo de diez (10) dias de producida la fecepcién. El expediente para la conformidad de! servicio prestado se presentaré conteniendo los siguientes documentos: | a) Orden de Compra. ) Factura. ¢) Carta de garantia del servicio. I ¢) Informe Técnico de los trabajos realizados debidamente firmado por el profesional responsable. | €) Acta de inicio del Servicio ) Acta de recepcién de! Servicio 9) Pedido de Conformidad del servicio (PECOSER). De existir observaciones, segun articulo N° 143 del segteinario dela Ley de Contrataciones del Estado, a Entidad debe comunicarle al contratista, indicando claramente el sentido de estas, otorgéndole un plazo para subsanar no menor de dos (2) nl mayor de diez (10) dias, dependiendo de la complejidad. Si pese al plazo otorgado, el cantratista no cumpliese @ cabalidad con la subsanacién, [a Entidad puede resolver el contrato, sin perjuicio de aplicar las penalidades que correspondan, desde el vencimiento del plezo para subsanar. Este procedimiento no resulta aplicable cuando los bienes, servicios eri general y/o Consultorias manifiestamente no cumplan con las caracteristicas y condiciones ofrecidas, en cuyo caso Ja Entidad no efectda la recepcién o no otorga la conformidad, segun corresponda, debiendo considerarse como no ejecutada la prestacién, aplicandose las penalidades respectivas. 9.- FORMA DE PAGO. El pago se realiza después de ejecutado la respectiva prestacién, pudiendo contemplat pagos a cuenta, segin La forma establecida en la seccién especifica de las bases o en & contrato, La entidad paga las contraprestaciones pactadas a favor del contratista, dentro de los diez (10) dias calendario siguientes de otorgada la conformidad referida a la contratacion, siempre que se verifiquen las condiciones establecidas en el contrato para ello, bajo la responsabilidad del funcionamiento competente. La conformidad se emite en un plazo maximo de siete (07) dias dé producido la recepcién salvo que se requiera efectuar pruebas que permitan verificar el cumplimiento de la obligacién, en cuyo caso la conformidad se emite en un plazo maximo de quince (15) dias, bajo responsabilidad del funcionario que debe emitir la conform: 10. PENALIDADES POR INCUMPLIMIENTO La aplicacién de penalidades sera efectuada de acuerdo a lo establecido en el Decreto ‘Supremo N° 344-2018-EF, el cual aprueba el Reglamento de la Ley de Contrataciones, considerando los siguientes Articulos: Articulo N° 161.- Ei contrato establece las penalidades al contratista ante el incumplimiento injustificado de sus obligaciones contractuales, las mismas que deben ser objetivas, razonables y congruentes con el objeto de la convocatoria. La entidad debe prever en los documentos de seleccién la aplicacion de la penalidad por ‘mora; asimismo: puede prever otras penalidades. Estos dos (2) tipas de penalidades pueden aleanzar cada una un monto maximo equivalente al diez por ciento (10 %) del monto del contrato vigente, o de ser el caso, del item que debié ejecutarse. Articulo N° 162.- En caso de retraso injustificado del contratista en la ejecucién de las prestaciones objeto del contrato, la Entidad le aplicaré automati¢amente y se calcula de acuerdo a la siguiente formula. 0.10 x montovigente | F x por plazo vigente en dias Donde F= 0.40 Articulo N° 163.- Los documentos del procedimiento de selecciin pueden establecer Penalidades distintas ala mencionada en el articulo 162, siempre y cuando sean objetivas, razonables, congruentes y proporcionales con el objeto de la contratacién. Las penalidades seran aplicadas por cada incumplimiento de los Términos de Referencia, Bases u Oferta Técnica del contratista. Se aplicaré una penalidad del 0.5% de la Facturacién Por cada dia de incumplimiento. Hasta por un monto méximo equivalente al diez por ciento (10 %) del monto de! contrato vigente, o de ser el caso, del item que debid ejecutarse. 11. OTRAS PENALIDADES Las penalidades serén aplicadas por cada incumplimiento de los Términos de Referencia, Bases u Oferta Técnica del contratista, entendiéndose por incumplimiento lo siguiente: TABLA N°02, OTRAS PENALIDADES WN | Acto Sujeto a Penalidad Porcentaje | 1 | No entregar al Ingeniero Residente Supervisor de EsSalud, la Programacién del servicio, previo. 2% 2 | No contar con algin medio fisico propuesto, o sé encueniren desgastados 0 inoperativa, se le comunicara a la Empresa y so. Je dara un plazo de 48 horas para subsanar dicha falta; de continuar incumpliendo se aplicara el porcentaje de penialidad or cada medio fisico y por cada dia que persista tal situacién. o 3. | La falta de uno 0 mas implementos del uniforme de personal y Ja no utilizacin por parte del personal de! contratista de| 2% mascarillas desechables, equipos de proteccién personal, etc. | 4 | Por no suministrar en el plazo de 72 horas de requenidos, materiales, insumos y servicios de manufactura ocasionando| 2% retraso en la operatividad del Servicio. 5 | No acreditar cuando la Inslitucién To requiera, que su pprsonal asignado al Establecimiento, cuenten con seguro |contra| 2% accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. 6 | Por los dafios, pérdidas y/o sustracciones que $ufriera ESSALUD por accion, desconocimiento o negligencia de su personal, sin perjuicio de! deber de reparar 0 reemplazar a satisfaccién de ESSALUD los daftos causados. | 2% El porcentaje se aplicaré del monto total facturado, En ningun caso la aplicacién de las penelidades, incluida en ¢sta tabla, asi como las establecidas en el Reglamento de Ley de contrataciones del Est? podré superar en su conjunto el diez (10%) del monto de Ja contractual. 11. PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD ANTI COVID-19 a) INTRODUCCION | | El covid-19 es un nuevo tipo de virus que afecta a los seres hunianos, Fue reportado por primera vez en diciembre del afio 2019 en la ciudad de Wuhan, provincia de Hubei - China. La epidemia se extendié répidamente, siendo declarada una pandemia por la Organizacién, Mundial de la Salud (OMS) el 11 de marzo del 2020. El dia 06 de marzo de! 2020 se reports el primer caso de infecckSn por coronavirus en & Peri, frente a esta alerta, se tomaron una serie de medidas conducentes a garantizar y proteger la salud de /a poblacién, frente al grave peligro de la props goacion de la enfermedad causado por el coronavirus en el territorio nacional, Como parte de las medidas adoptadas por e! gobiemo, mediante decreto Supremo N° 008- 2020-SA, se declaré Emergencia Sanitaria a nivel nacional, por plazo de noventa (90) dias calendario, por la existencia del virus coronavirus (covid 19), disponiéndose las medidas de control y prevencién para evitar su propagaci vinculadas, entre otros, con centros laborales. Asimismo, mediante diversos Decretos Supremos se establecié el estado de inamovilidad a partir del 16/03/2020, inicialmente por periodos de 15 dias, que se fueron prolongando y que atin perdura en algunas Regiones (se incluye Ica) hasta la actuali b) OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL. - Establecer los Lineamientos para la Vigilancia, Prevencién y control de la Salud de los trabajadores de la Empresa frente al Riesgo de Contagio de! virus coronavirus (covid-19). OBJETIVO ESPECIFICO, - Garantizar la sostenibilidad de las medidas de vigilancia, prevencién y contro! adoptadas para evitar la transmisibilidad del coronavirus (covid-19). ¢) OBLIGACIONES NECESARIAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS PROTOCOLOS SANITARIOS Y DEMAS DISPOSICIONES QUE DICTEN LOS SECTORES Y AUTORIDADES COMPETENTES El contratista dotaré a su personal destacado para el servicio en ef Hospital | Félix Torrealva Gutiérrez de la red Asistencial Ica - EsSalud, con equipos de Proteccién Personal contra el CORONAVIRUS (COVID-19), segin fas recomendaciones de la OMS, ‘Consideraciones relativas a las medidas de salud publica y sociales en el lugar de trabajo en el contexto de la COVID-19" Lineamientos de prevencién y control del COVID-19 en obras de construccién (RM-087-2020-VIVIENDA-Protocolo Sanitario-Sectorial), lineamientos para la vigilancia de Ja salud de los trabajadores con riesgo de exposicién a COVID-19 ( RM-265-2020 MINSA), este ultimo en el caso hubieran trabajo en zonas de alto riesgo de contagio, asimismo estos documentos serén usados como base para la elaboracion del prptocolo de seguridad por parte del contratista, e! cual debe ser presentado a la Divisién de Ingenieria Hospitalaria y servicios de la Red Asistencial Ica, a la firma del contrato, para ef inicio de las labores del ‘mantenimiento, para la revisién y aprobacién correspondiente. | El contratista deberé tomar las medidas de desinfeccién de! caso. Las medidas preventivas se realizarén diariamente en las zonas dispuestas para el control previo, e! contro! de desinfeccién, el control de vestuarios y la zona de trabajo propiamente dicha. De confirmarse algun caso positivo, identificaran todas las areas donde haya estado la Persona contagiada en las ultimas setenta y dos (72) horas, y se procedera a suspender los trabajos en dichas Areas y la utilizacién de los materiales, equipas y herramientas con los que estuvo en contacto el trabajador, en tanto no se desinfecten. Asimismo, el hecho se reportara inmediatamente al Supervisor correspondiente de la Entidad, para las acciones respectivas, una vez desinfectadas las areas se reiniciaran las labores en las mismas. 13, REQUISITOS DE CALIFICACION Los requisitos de calificacién’ son los siguientes: B _| CAPACIDAD TECNICA Y PROFESIONAL B.1_| EQUIPAMIENTO ESTRATEGICO Reequisitos: El contratista deber Contar con Andamios, tecles 3.0 ton, llaves cadena, llaves inglesas, pinzas amperimétricas y otros para el cumplimiento del servigio. La cantidad deberd ser de acuerdo @ lo minimo necesario para poder cumplir con el plazo establecido. importante | En el caso que e! postor see un consorcio los. saumeneste acreditacién de este requisito pueden estar a nombre del consorcio o de uno de sus inteyrantes. CALIFICACIONES DEL PERSONAL CLAVE I FORMAGION ACADEMICA, I Requisitos: Profesional responsable del servicio serd Ing. Mecdnico, Electricista 0 Mecdnico Electricista, colegiado y habiltado para el ejercicio de la profesién, Acreditacién: El Ingeniero sera verificado por el drgano encargado de las contrataciones @ comité de sseleccién, segiin corresponda, en el Registro Nacional de Grados Académicos y Titulos Profesionales en el portal web de la Superintendencia Nacional de Educacién Superior Universitaria - SUNEDU a través del siguiente link: https:fenlinea.sunedu.gob.pe// 0 en el Registro Nacional de Certiticados, Grados y Titulos a cargo del Ministerio de Educacion a ‘raves del siguiente link : http:/;wwr.ttulosinstitutes.pe/, segun corresponda En caso El Arquitecto y/o Ingeniero Civil no se encuentre inscrito en el referido registro, el Postor debe presentar la copia del diploma respective 4 fin de acreditar la formacion académica requerida, Ba EXPERIENCIA DEL PERSONAL CLAVE Requisitos: 01 afio de experiencia ejecutando servicios de mantenimiento de Pozos, del personal clave Fequerido como Personal responsable del servicio. | tiempo Acreditacién: | La experiencia del personal clave se acreditard con cualquiera de los siguientes documentos: (0) Copia simple de contratos y su respectiva conformidad o (i) constanclas 0 (ii) certificados © tiv) cualquier otra documentacion que, de manera fehaciente demuestre la experiencia del personal propuesio, | _Importante | * Los documentos que acreditan la experioncia deben incr los nombres y apelidos del” Personal clave, el cargo desempeftado, el plazo de la prestacion indicando el dia, mes Y ato de inicio y culminacién, ef nombre de la to ¥ organizacién que emite ef documento, la fecha de emision y nombres y apellidos dé quien suscribe el documento * En caso fos documentos para acreditar la experiencia establezcan @! plazo de la experiencia adquirida por el personal clave en meses sip especificar los dias se debe considerar e! mes completo. * Se considerara aquella experiencia que no tenga una artigdedad mayor @ veinticinco (25) afios anteriores a la fecha de la presentacion de ofertas. Al calificar la experiencia de! personal, se debe valorar de manera documentos presentados por el postor para acreditar dicha experiencia an cusp ail Bpacocumentos-gaasaatacos la denominacion de ca ‘0 Auesto no

You might also like