You are on page 1of 28
Resolucin Adminitrativa de la Borencia General del Poder ofadeciad Nt F7T-2019- GG-8F Lima, 19 JUN. 2019 VISTO: El Memorando N° ¥72- -2019-GAF-GG/PJ de la Gerencia de Administracién y Finanzas de la Gerencia General y el Memorando N° 610- 2019-GP-GG-P4, referente al Proyecto de Directiva denominado "Disposiciones para las Contrataciones de Bienes y Servicios por montos iguales o inferiores a 8 UIT, en el Poder Judicial’; y, CONSIDERANDO: Que, ef Poder Judicial, constituye un Organismo de! Sector Piblico Nacional, que administra fa gestién presupuestaria en el Ambito de su competencia, el cual incluye la adquisicién de bienes, servicios y obras, sujeto a las disposiciones establecidas en la Ley de Contrataciones del Estado, aprobado por Ley N° 30225, modificados por los Decretos Legislativos Nos 1341 y 1444 (en adelante la Ley), y su Reglamento, aprobado por el Decieto Suprema N° 344-2018-EF (en adelante el Reglamento); Que, el articulo 5° de la Ley, sefiala los supuestos excluidos del Ambito + de aplicacién sujetos a supervision, estableciendo en el numeral 5.1: “Estén #sujetos a supervision del Organismo Supervisor de las Contrataciones def G* Estado (OSCE), entre otros: a) Las contrataciones cuyos montos sean iguales oe 0 inferiores a ocho (8) Unidades Impositivas Tributarias, vigentes al momento de la transaccién. Lo sefialado en ef presente literal no es aplicable a las contraiaciones de bienes y servicios incluidos en el Catalogo Electrénico de Acuerdo Marco”. & Ore, % Que, ef numeral 9.1 del Articulo 9° de la Ley de Contrataciones del |B estado contempla que: ‘Los funcionarios y servidores que intervienen en los mi procesos de contratacién por o a nombre de la Entidad, con independencia dal régimen juridico que los vincule a esta, son responsables, en el Ambito de las actuaciones que realicen, de organizar, elaborar la documentacién y conduct el “Nt proceso de contratacién, asi como la ejecucién del contrato y su conclusién, de manera eficiente, bajo el enfoque de gestién por resultados, a través del ‘cumplimiento de las normas aplicables y de los fines piiblicos de cada contrato, conforme a los principios establecidos en el articulo 2° de la Ley; Pag. 02 Que, la Gerencia de Administracion y Finanzas, de acuerdo a lo establecido en el Reglamento de Organizacién y Funciones vigente, es la encargada, entre ottas, de elaborar y proponer a la Gerencia General las palticas, rormas, objetivos y planes para la administracién de los recursos rateriales, econdmicos y financieros y de los servicios del Poder Judicial; Que, bajo el marco normative antes expuesto, la citada Gerencia ha presentado el Proyecto de Directiva denominado “Disposiciones para las Contrataciones de Bienes y Servicios por montos iguales © inferiores a 8 UIT, en el Poder Judicial’, con la finalidad que el personal responsable de llevar a cabo este tipo de contrataciones dentro de la Entidad, disponga de una herramienta, que contribuya al adecuado cumplimiento de sus funciones, uniformizando de manera estandarizada su aplicacién en todas las Unidades Ejecutoras del Poder Judicial; Que, la propuesta de Directiva, cuenta con la opinién favorable de la ‘Subgerencia de Racionalizacién de la Gerencia de Planificacion, Gerencia de ‘Administracién y Finanzas y de la Oficina de Asesoria Legal de la Gerencia General, Que, estando a las consideraciones expuestas, y en uso de las facultades conferidas a la Gerencia General conforme a la Resoluci6n Administrativa N° 291-2019-P-PJ; SE RESUELVE: Articulo Primero. - Aprobar la Directiva N° 20S- -2019-GG-PJ- denominada ‘Disposiciones para las Contrataciones de Bienes y Servicios por montos iguales 0 inferiores a 8 UIT, en el Poder Judicial’ que, en anexo adjunto, forma parte integrante de la presente Resoluci6n. Articulo Segundo. - Encargar a la Gerencia de Administracion y e Finanzas, la difusién del contenido y alcance de la presente resolucion. Registrese, communiquese y cimplase. CGERENTE GENERAL (2) PODER JUDICIAL Alm PODER JUDICIAL DEL PERU ABI Disposiciones para las Contrataciones de Bienes y Servicios por montos iguales o inferioresa SUIT en el Poder Judicial DIRECTIVAN? 00 5- .2019.66-Py DISPOSICIONES PARA LAS CONTRATACIONES DE BIENES Y SERVICIOS POR MONTOS IGUALES 0 INFERIORES A OCHO (8) UNIDADES IMPOSITIVAS TRIBUTARIAS - UT, EN EL PODER JUDICIAL 1. OBJETIVO {a presente Directiva tiene por objeto uniformizar los procedimientos que regulan las contataciones de bienes y servicios por montos iguales o inferiores a ocho (8) Unidades Imposiiva Tibulsros , Hac enles al momento de fa tansaccién; excepto aquellas que se adquieran del Catalogo Electronica de Acuerdo Marco de Peri Compras; para que ejecute fa Gerencia General, Unidad ae Coordinacién de Proyectos del Poder Judicial y las Cortes Superiores de Justicia a nivel nacional 4 FINALIDAD Garantizar la atencién oportuna de las necesidades de bienes y servicios de la Gerencia General, Oficina de Coordinacion de Proyectos y las Cortes Superiares de Justicia a nivel nacional, Crgeatias Para el cumplimiento de sus funciones, por montos iguales o inferiores a echo (@) Unidades Impositiva Tributarias - UIT, vigentes al momento de la transacciin. M, ALCANCE, {38 disposiciones establecidas en la presente Directiva, son de observancia obligataia de la f 1Uo,, _Pulbaerencia de Logistca, la Gerencia de Administracion y Finanzas, Unidad de Aéminetrecion ean “<, Finanzas, Oficina de Coordinacién de Proyectos, Gerentes y Jefes de la Oficina de Administracién “Alege © Distntal, asi como tuncionarios y servideres que paricipen en tos. precedence para las ' contrataciones de bienes y servicios, act BASE LEGAL Ley del Presupuesto del Sector Pablico para cada ejercicio fiscal * Decteto Supremo N°082-2019-EF - Texto Unico Ordenado de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, y sus modificatorias. Decreto Supremo N°344-2018-EF, Reglamento de la Ley de Contralaciones del Estado, y sus modificatorias, Ley N? 27815 - Ley del Cédigo de Etica de la Funcién Piblica Ley N° 27444 - Ley del Procedimiento Administrativo General y sus modificatorias. Resolucién de Contraloria N°320-2006-CG — Nommas de Control interno. Resolucién 423-2013-OSCE/PRE, “Instructiva para la formulacién de Especifcaciones ‘Técnicas para la contratacién de bienes y de Términos de Referencia para la contratacion de ‘servicios y consultorias en general" Directiva N° 008-2017-OSCEICD, disposiciones aplicables al registro de informacién en Sistema Electrénico de Contrataciones del Estado (SEACE) + Resolucién Administrativa N°251-2016-CE-PJ, aprueba el Reglamento de Organizacion y Funciones de fa Gerencia General del Poder Judicial y modificatorias, * Resolucién Adininistrativa N°318-2013-P-PJ, aprueba el "Manual para la Formulacién de Documentos Normativos de Gestion del Poder Judicial’ entrara en vigencia a partir del dia siguiente de su aprobacién, BIBI ; BIBI PODER JUDICIAL DEL PERU Disposiiones para las Contratactones de Bienes y Servicios por montos iguales 0 inferiores a 8UIT enel Poder Judicial ML quit Sky, : ee? REFERENCIAS. En la presente directiva se utlizardn las siguientes referencias: AU : Area Usuaria cB Goordinacion de Bienes: co Goordinacion de Contabilidad cop Gartiicactén de Crédito Presupuestario cL : Coordinacién de Logistica cP + Goordinacién de Procesos cs + Goordinacién de Servicios cr. Coordinacién de Tesoreria cert Especificaciones Técnicas. GAD + Gerente de Administracion Distrital GAF Gerente de Administracién y Finanzas Ley Ley de Contrataciones del Estado OAD Oficina de Administracion Distrital osce + Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado REGLAMENTO : Reglamento deta Ley de Contrataciones del Estado. RNP ‘Registro Nacional de Proveedores. sc ‘Subgerencia de Contabilidad sk Subgerencia de Logistica SEACE ‘Sistema Electrénico de Contrataciones del Estado SIGA Sistema Integrado de Gestion Administrativa. st + Subgerencia de Tesoreria TOR ‘Términos de Referencia AF Unidad de Administracion y Finanzas ur + Unidad Impositiva Tributaria DISPOSICIONES GENERALES 4, Las contataciones de bienes y servicios por montos iguales o inferores a acho (6) UT. de ae oriad con ellteral a) deat. 5° dela Ley, se reaizaran de acuerdo a lo establecido en fe presente Ditectva, al encontrarse exciuida de la aplicacién de la Ley de Contrataciones del Estado, sin perjuicio de ta supervision del OSCE. 2, Para efectos de fa presente Direclva, el Organo Encargado de as Contrataciones ~ OES, recae : tenlas siguientes dependencias: i) La Subgerencia de Logitica de ta Gerencia de Administracién y Finanzas, en la Unidad Ejecutora 001 - Gerencia General. 1 El Area de Logistica dela Oficina de Coordinacién de Proyectos. ii) La Goerdinacién de Logistica de la Gerencia de Administracion Distal y Oficina de ‘Administracion Distrital de las Cortes Superiores de Justicia, a nivel nacional. 4. LaSi, CLo quien haga de sus veces, es el responsable de reaizar a cotizacion, qulen debers a car cue fos proveedores no se encueriven inmersos en algun supuesto de impediment, provisto en fa Ley 0 en su Reglamento, 4, €) Area Usuaria, es aquella dependencia responsable de: i. Elaborar oportunaments el requerimiento, mediante las EETT para el caso de bienes yo suministros: y los TDR para el caso de servicios y/o consultorias. Ain PODER JUDICIAL DEL PERU BiB F J PERU Dispasiciones para las Contrataciones de Bienes y Servicios por montos igualeso inferioresa suit en el Poder Judicial it Definir con precisién las caracteristices, cantidad y condiciones de los bienes y senicios que eavioren para el desarrolio de sus funciones para atender la totaidad de sus necosteeres dentro del arto presupuestal. 4 Solicitar a las areas técnicas especialzadas, de ser el caso, el apoyo para la elaboracién de tas EETT © TOR, que por su complejidad o especlalidad sen necesatia contac vos Gonecimientos téonioas de profesionales en ta materia; de no contar con allo; contstar ol Seniclo de un profesional ingeniero cv, sanitario, arqutecto, electricsta y simictes), 's. Remit os requerimientos de bienes a la SL o CL. yo quien haga sus veces, de souerdo al Grete OF, y para servicios en general Anexo 02; suscitos por el AU y en exo se requiors Epicios especieizado, visado pore! area técnica o profesional contralado para saborat ox EET ©, ADR, y remitido por el funcionario autorizado, segin oorreseonda, oon ine anticipacion minima de diez (10) dias habiles a la contratacién del bien o del senico. 5. [a formulacion de fas EETT y TOR, deberé ser realizada por ol Area Usuatia en coordinacién con la SL, Co quien haga de sus veces, evaluando en cada caso las alternativas tgeabas ylas Posiblidades que oftece el mercado para la satisfaccion del requerimiento. S. ls requerimientos de servicios por concepto de mantenimiento,reparacién, acondiceramiento vio servicios afines, deberdn anexarse fologratlas que muestran el estado de las instalconee & Tepararse, Vill. DISPOSICIONES ESPECIFICAS 1. DEL REQUERIMIENTO DE BIENES Y SERVICIOS EN GENERAL seh Uo, e £os jequerimientos de bienes y servicios deben ser adquisiones no programadss que se 1 Tequiere por nica vez dentro del ano presupuesta, y deben contener los siguiontes docunienten ®) Comunicacion escrita diigida a la GAF/ GAD/ OADY, sustentando el requerimiento de bienes ¥ servicios, con una anticipacién no menor a diez (10) dias habiles de la formalizacin le ts ontratacién, con su respectiva Hoja de Trémite, ©) Remitrén las ETT o TOR conforme al modelo sefialados en el Anexo N° 01 y 02 que contengan los requisitos técnicos minimos, sor ©) Proveldo 0 documento finmado y sellado por la GAF/ GAD/ OAD, disponienda que la SL, CL © quien haga de sus veces, evalie la posible contratacion, segtn disponibiidad presipuestal, guien @ su vez lo derivara a la CB/ CS y/o CP de la SL, CL o quien haga de sus veces Eats pitimas dependencias, segin sea fa compiedad de las necesidades, dispondid elpoyo a las reas usuarias, del personal téonico de Mantenimiento (conformade. por hgeniers \e xautectoy electriista) de a SL Informatica, Almacén, ylo personal de la CL, para qe apoye Neo, en la elaboracién de las EETT 0 TDR adecuadas, De no conter los profesionales contratar Por rubro consultorfas, as fe Los TDR deben detallar las caracteristicas téonicas indicando los materiales a utlzar, las medidas, y de ser el caso (servicios de acondicionamientos), el presupuesto unitariodataliads Yel costo total, que incluye los gastos administrativos, uflidad y et IGV. thn, ©) En las CSJ, que no cuentan con personal téenico 0 profesionales (ingeniero, arqutecto, en ingeniero senitario, electrcista y simitares) contrataran los servicios de profesionaee con > experiencia para ta elaboracion de los TOR, para realizar los servicios de acondicionemients Ze focales propios, reparacién y mantenimlento de batios, tanques, tabiquerias, ductos, Stgchos, cableado eléctricos, tableros eléctticos, grupo electrégeno y similares ay BIBI PODER JUDICIAL.DEL. PERU Hil bisposiciones para las Contrataciones de Bienes y Servicios por montos guales 0 inferiores @ 8UIT en el Poder Judicial ‘su pago 60 efectuard por el Fondo de Caja Chia, depenciendo del monto, si son menores Saat ota UT vigente que sera aprobado por la GAF y por la Presidencia oe las CSJ; y si ae gmrentos son mayores por Orden de Servicio debidemente jusieado y ‘aprobado por los, mismos funcionarios. @) La St designaré al profesional para que apoye en la elaboraién 6 EETTOTDR, segin sea tJeompleilade indiceré en el TDR un rubro denominado ‘Superision” aus sefialara que el daar a upervisado por un profesional que designara ls Lo el ea usuere, Pa A Se rea os trabajos que rea el conraista, quien emit un lnforme Tonic del servicio, previa ‘ala emisién de la Conformidad de Servicio del AU y SL. Como se muestra Anexo 03. Este procedimiento se replicarobligatriamente en las CSJ, afin de garentzat dre el trabajo uo tealizan los contralistas sea cumplido a saiisfaccién, bésleameris verificar que los wee ere utllzados Y fa ejeculén cumpla con Jo sefiaado en los TDR respecto 2 los malerle® aniantos yrepraciones diversas por montos mayores a tres (3) UT. 4) La SL, CLoelque haga sus veces, consolidarén los requerimienses aie S& refleran al mismo bbjets de contratacén o que seen afines entre sf, a efectos de acquire 3 mejores precios y cai Stusciones de fracclonamiento que contravengan a normativa de ‘contratacion pablica vigente. «) No se debe hacer referencia para fa contratacion @ marcas nombres comerciales, patentes, ree ee ipos partiulares o fabricantes determinados, nl descripcionss que orerten fa defi fon de marca, fabricante 0 tipo de producto espectico, salvo que previements la Entidad haya aprobado un proceso de estandarizacion. tar alas EETT el Informe Técnico: F fe ser emilido por la Gerencia de Informatica o quien hag a ae Feces en os C54, formulado de acuerdo a lo dispuesio en la Ley Ne 28612, Ley que %, é roma el uso, adquisicion y adecuacion del software en I ‘Administracion Pablica, y Su ‘eneia oe Reglamento, sprobado mediante Decreto Supremo N° 024-2006-PCM, Resolucion de ‘Secretaria de Gobierno Digital N° ‘001-2019-PCM/SEGDI publicado 17. 04.2019. 1) Los requetimients de bienes 0 servicios ceben elaborase de acuerdo a oa Enea oryo2 n (Eero TORY, caso contario, serén devuelios @ las dreas usuarias, pare que S820 fas que "A ‘sumiran la responsabilidad por ja demora en su atencién. ee 2. DELAEVALUACIONY APROBAGION DEL REQUERIMIENTO 2) La GAF/ GAD/ OAD, de contar con presupuesto sprobard el requerimiefic de bienes y eae programados, y 1 detvara en un plazo no mayor de un (1) dla habil ala S. eareion haga de sus veces, y estas 10 remiran en el mismo dla dando las fncicaciones cet OS CP o quion haga de sus veces, afin de cia el tite de contrataclén, Vie" eds gaoray cooréinara con el Area Usuaria, fn de aclarer oamplar el equerimier de yee ig reeomendara los alustes neceserios a los TOR ylo EET. (Cabe indicat que Guaiquier modificacién que se efectde deberé contar con la aprobacion del {efe del Area Usuata) ) En el caso que el requerimiento no se encuentre debidamente justificado, porque no se er sind con precision su necasidad ylo se trate do duplcidad de tenes 9 servicios Yo seria que el pedido se realiza despues de dos (2) meses 2 la dtima contraiacsn (@xcepio los servicios. continues como: alquller de radioenlace {antenas), cocheras, SSricios de internet inalémbrico y similares), fa SL, CL oel que haga ‘sus veces lo devolverd ¢q¢§ —=—=—_—$>__ Vf." posible que esha coordinacion sec wi correo clectrinico. Bint PODER JUDICIAL DEL PERU inl asiciones para las Contrataciones de Bienes y Servicios por montos iguales o inferiores a SUIT en el Poder Judicial al Area Usuaria con fas observaciones advertidas dentro del plazo maximo de dos (2) dias habiles, ©) De encontrarse conforme el requerimiento, la CB, CS, CP o quien haga de sus veces, se eneargara de realizar ta indagacién de mercado para determinar el valor esimado y continuar con los tramites. 3. DE LA CONTRATACION DE BIENES Y SERVICIOS EN GENERAL ‘SOLICITUDES DE COTIZACION El analista de la SL, CL 0 quien haga de sus vaces, designado para realizar la contratacién de las EETT y TDR, realizaran las cotizaciones para determinar el valor estimado y el Proveedor, para lo cual cursara invitaciones en el plazo maximo de un (1) dia habl, a través del Sistema SIGA-PJ, segiin se indica a continuacién: 8) Verifcar que cada proveedor sea persona natural o juridica, cuya actividad esenémica principal guarde relacion con el objeto de la contratacién, segan en el Registro Unico de Contribuyente - RUC. b) Que haya iniciado sus actividades como mfnimo de doce (12) meses antes dela fecha de invitacién. ©) Esté inscrito y vigente en el Registro Nacional de Proveedores (RNP), excepto para prestaciones menores a una (1) UIT. 4) Verificar que el proveedor no se encuentre inhabilitado, ni impedido de contralar con el Estado en la pagina web del OSCE, segiin las normas vigentes de la materia. ©) Elanaiistao el que haga sus veces, invitard a los proveedores que cumplan cone! abjeto de Ia contratacién mediante el correo institucional, a través del Sistema SIGA-PJ, debiendo sefialar obligatoriaments el plazo para que las empresas remitan sus ccotizaciones, previa supervision de la CB, CS, SL, CL. 1) Queda prohibido cotizar, con proveedores vinculados entre sf (empresas con el mismo propietario o representante legal, empresas cuyos propietarios 0 representantes legales sean parientes). Para acreditar ello, el proveedor adjuntaré a su cotizacién una declaracién jurada de no ser propietario, socio, representante legal, gerente general 0 tener cualquier vinculo con otra empresa que cotiza por el mismo objeto. Anexo 04 4, EVALUACION DE LAS COTIZACIONES: a) Las cotizaciones se reciben (Anexo 05 0 06) mediante el correo institucional (en tanto se implemente la apertura de cotizaciones a través del Sistema SIGA-P4), al dia siguiente de ia fecha de culminado el plazo de la invitacién; y deberd contener la Declaracion Jurada Anexo N°04, y se elaborara 6! Cuadro Comparativo en el entomo SIGA-PJ, segtin Anexo N°07 (Bienes 0 Servicios). ) La cotizacion minima que se requiere se indica a continuacion: © Para montos hasta una (1) UIT, una (1) sola cotizacién. © Para montos mayores de dos (2) hasta cuatro (4) UIT, como minimo serd dos (2) cotizaciones. Bip PODER JUDICIAL DEL PERU Alpl Disposiciones para fas Contrataciones de Bienes y Servicios por montos iguales 0 inferiores @ 8UIT en el Poder Judicial © Para montos mayores de cuatro (4) hasta ocho (8) UIT, como minimo tres (3) cotizaciones. ©) El importe de fas cotizaciones debe ser a todo costo y debe incluir los tributos, seguros, transporte y cualquier otro concepto que sea aplicable que tenga relacion con los bienes 0 servicios a contratar. 4) El Area Usuaria excepcionaimente puede soliitar contratar con un determinado proveedor por la especialidad del servicio, para lo cual fimara su TOR indicando el nombre det proveedor o contratista debidamente justificado y remitir el sustento correspondiente. ‘) En Jos casos que corresponda, se solicitaré al Area Usuaria o Area Técnica y/o profesional especializado la vaiidacion de fas caracterlsticas técnicas de las especificaciones técnicas 0 términos de referencia, mediante correo electrénico institucional, deblendo responder en un plazo maximo de dos (02) dias habiles de haberle solicitado. ) Con la validacién respectiva, se elaborard el Cuadro Comparative donde se registrara en detalle las caracteristicas técnicas de las EETT 0 especificaciones del TOR, el precio y plazo; primero se evaluard el cumplimiento de las EETT/TDR, luego et plazo y finalmente el precio, donde se determinard el valor estimado, y en el mismo cuadro se justificara la seleccion del proveedor seffalado las razones que merecid su seleccién, sera firmado por el analista (con nombre completo) CB y/o CS y por la SL, CL o quien haga de sus veces. @) En caso, que el importe de la contratacién supera las ocho (8) UIT, se deberé remit ata SL, CL. o quien haga de sus veces pera ser derivado de ser el caso a la CP o el que hace sus veces, para que solicte su inclusidn en af Plan Anual de Contrataciones y prosiga con el trémite de la contratacién. h) Las cotizaciones no deberdn tener una antigtedad mayor a treinta (30) dias calendario, hasta la emision de la Orden de Compra u Orden de Servicio, caso contrario, éstas deberdn fzarse, a fin de Verificar st mantiene las condiciones técnicas y econémicas ofecidas. oe actus % + §, SOLICITUD Y APROBACION DE LA CERTIFICACION DE CREDITO PRESUPUESTARIO ig a) Unavez determinado el valor estimado, se solictard el CCP por el responsable de la CB, CS, CP o quien haga de sus veces, a fa Coordinaclén de Programacién de la So CL quien haga - sus veces en las Cortes Superiores de Justicia. ) La Subgerencia de Planes y Presupuestos, Coordinadora de Programacién o quien haga sus ‘veces en las Cortes Superiores de Justicia, emitira y tramitera el CCP. 5%, 6, EMISION DE LA ORDEN DE COMPRA U ORDEN DE SERVICIO. 1) Obtenido el CCP, se procede a emit la Orden de Compra u Orden de Servicio, que sera registrada en el aplicativo SIAF- SP y SIGA- PJ, visado por el analista y firmada por: ‘© El responsable de fa Coordinacién de Bienes 0 Servicios y e! Subgerente de Logistica, en la Gerencia General. © Elresponsable del area de Logistica de la Oficina de Coordinacién de Proyectos © El Coordinador de Logistica o quien haga sus veces y el UAF en las UES. © Elresponsable de Logistica y el OAD en los Distritos Judiciales que no son UES. Bi PODER JUDICIAL DEL PERU Fly * Disposiciones para las Contrataciones de Bienes y Servicios por montos iguales o inferioresa SUIT enel Poder Judicial |i) La Orden de Compra o la Orden de Servicio contendra la siguiente Informacién minima: © Requerimiento. ‘© Requerimiento © Descripciéndel Bien, segin | o Descripotin del Servicio, EET. ‘segiin TDR (importantes). © Plazoylugarde entrega del | © Piazo y lugar de ejecucién del Bien. Servicio. 0 Garantia de un (1) afio. © Cronograma de entregables, ‘© Gronograma de entragas del de ser el caso, Bion (en caso de suministros). | Garantia de tn (1) ao, (© Informacién adicional, de ser | 0 tnformacidn adicional de ser necesarfo, necesoria, (© Penalidades hasta el 10% por | 0 Penalidades hasta el 10% por atraso, alraso. i) Se emitird la Orden de Compra ylo Servicio y deberd realizarse la interface SIGA-SIAF tanto para ol compromiso y registro mensual; sera fmado por el responsable de la CB, CS. quien haga de sus veces, y la SL, CL, donde el Contratista de acuerdo al siguiente detalle: © Ginco (5) originales para las Ordenes de Compra: 1 Contratista, 1 Almacén, 1 Expediente, 1 Area Usuaria, 1 SG Control Patrimonial o el que haga sus veces © Tres (3) originales para las Ordenes de Servicio: 1 Contratista, 1 Expediente, 1 Area Usuaria, | analista notifica al Contratisia seleccionado, mediante correo electrénico institucional; debiendo constar la fecha de Fecepcion en los citados documentos, a fin de determiner la penalidad, el cargo se debe adjuntar al expediente, Asi como, en ta misma fecha notlicar al Area Usuaria yio Area Técnica o Profesional para que efectiie la Supervisién, a fin de que todos efectien la supervision de acuerdo a las EETT del TDR, y verificar Ia calidad de bienes, segin sea el uP 2280, que Ingress al slmacéno al ugar de treba. * sa 1 Contratista remitira una Carta de Autorizacién para que su pago se abone en fa cuenta el 4g ~~ $ ‘Banco y su Cédigo de Cuenta Interbancario - CCI. Anexo 08. ¥) Para el caso de rrendamiento de muebles e inmuebles, debe realizar dentro de! ejercicio Presupuestal; excepto los servicios continuos como: alquiler de radioenlace (antenas), cocheras, servicios de internet inalambrico y simiar. vi La SL, CL o quien haga de sus veces registrara y publicaré en el SEACE y fa pagina web institucional, todas las O/C y/o O/S emitidos durante el mes, para lo cual cuenta conn plazo maximo de diez (10) dias habiles de! mes sigulente de su emision, Seo Ne i) ‘Suserita ia O/C 0 O/S, en el plazo maximo de un (1) da habit 7. EJECUCION DEL CONTRATO (ORDEN DE COMPRA Y/U ORDEN DE SERVICIO) |) La entrega dei bien 0 prestacion del servicio, se efectuara dentro del plazo establecido, pudiéndose otorgar una ampliacién de plazo por caso fortuito o de fuerza mayor, debidamente ‘comprobada y no imputada al Contratista. FIBI PODER JUDICIAL DEL PERU Bin bisposiciones para las Contrataciones de Bienes y Servicios por montos iguales 0 inferiores @ BUIT en el Poder Judicial §) Et Contatista podré solictar ampllacion dentro de los tres (3) dlas hables antes de Faiz, 1 hecho generador del atraso o paralizacién. La entidad debe resolver dicha solicitud y frotfiear su decision formalmente al contratista en el plazo de dos (2) dias habiles. i 1 Conttato (OIC ylu OS) estableceré la penalidad a aplicarse al Contratista ante St incumplimients injustiicado de sus obligaciones u otras penalidades que el area usuatia wStala en los TOR, que deben ser objetivas, razonables y congruentes. Estas penatidades pueden alcanzar un maximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente, o de ser el caso, del Item que debid ejecutarse. Wy) En el caso de rtraso Injustiicado del Contratsta en fa ejecuciin de las prestaciones objeto Sel eontato, la Entidad le aplica autométicamente una penalidad por mora por cada dia de Gtraso. La penalidad se aplica autométicamente y se calcula de acuerdo a la siguiente formula: Penalidad diatia = 0.10 x mento F x plazo en dias Donde F tiene los siguientes valores: 2) Para plazos menores 0 iguales a sesenta (60) dlas, para bienes, servicios en generat: F=040 ») Para plazos mayores a sesenta (60) dias: F = 0.25 “Tanto el monto como el plazo se refieren, segtin corresponda, al contrato 0 item que debié ejecutarse. gh ¥%, _v) De persis incumplimiento por parte del Conratistay se haya alcanzado el moro masa ide 10% de ponalidad, se podra disponer la resolucién del contractual de la O/C yl OFS mediante Carta Notatal En el caso se resueiva el contrato, por la causa antes sefialada, sin que el Contratista haya fectuado la prestacién, la SL, CL o quien haga de sus veces, podra invitar al proveedor que ‘coupé el segundo lugar, de acuerdo a la prelacién que muestra el Cuadro Comparatvo, para ‘que culmine con la prestacion, de fo contrario se inciara una nueva cotizacién. DE LA RECEPCION Y CONFORMIDAD DE BIENES 0 SERVICIO ') El Responsable del Almacén, procederA a la recepcién de los bienes de acuerdo a [o sefalaco en [a O/C; verificando las caracteristicas y la cantidad de los bienes seftalados en fa Orden; asi como efectuar las pruebas que fueran necesarias, de ser e! caso; y firmara la Guta de Remision en sefial de Conformidad y luego el recuadro de la Orden. {i Enel caso de bienes especalizados, el Responsable del Almacén requerié al Area Técnica (informatica) y Area Usuatia el informe de curplimiento de las especificaciones técnica, que sera olorgada en un plazo méximo de tres (3) dias calendatio. Recibida ol Acta de Conformidad del especialista se formalizaré la recepcion firmando la Guta de Remisién O/C. ii) Para el caso de servicios, el Supervisor veriicara las caractersticas tecnices de los materiales que indica el TDR, entregado por el Contratista para realizar los trabajos, que debe quardar relacién con las guias de remision o factura y/o boletas de venta. | Contratista fimard las fotos del proceso del servicio, y los adjuntara en su Carta comunicando la culminacién del servicio donde requiera su pago. Iv) E profesional emit un informe Técnico por la supervision efectuado al servicio, Anexe 09, e-{\b3ig Conformidad que otorga e! Area Usuaria en Anexo 10, debiendo emiise una ver que al € eee : \3 Big 5 BIBI PODER JUDICIAL DEL PERU Disposiciones para las Contrataciones de Bienes y Servicios por montos iguales o inferioresa SUIT en el Poder Judictal Contratista haya levantado las observaciones, si fuera el caso, los cuales se debenadjuntar al expediente, y la SLo CL v) La SL 0 CL 0 quien haga de sus veces, recibido el expediente completo, solkitard al Contratista remita la Factura para tramitar el pago. vi) De tener observaciones los bienes 0 servicios ejecutados, la Supervision o CL le oltrgaré un plazo de dos (2) a diez (10) dias habiles, segin la complejidad para que camble osubsane los bienes 0 servicios, que sera levantado mediante un Acta donde se haré comstar las mismas que sera firmado por el Contratista y el Supervisor o fa SL ylo CL. 9. RESOLUCION DE LA CONTRATACION (ORDEN DE COMPRA 0 SERVICIOS) En el caso, que el Contratista incumpla las condiciones de entrega del bien o la presteciOn del servicio, el SL.o CL ie comunicard mediante Carta simple y fe otorga un plazo maximo de dos (02) dias nabiles pera que cumpia con ia prestacién materia de la contratacién. De petsistir el incumplimiento se debe efectuar las acciones: © El Supervisor 0 SL 0 CL elaborara un informe técnica donde pone en conocimiento del incumplimiento solicitando opinion a ta Oficina de Asesoria Legal o el que haga sus veces a fin que elabore el proyecto de resolucién del contrato (O/C o O/S) para la suscripcion de la GAF 0 Presidente y sera notificado al Contratista, © Invitar al proveedor que ocupé el 2do lugar de acuerdo a la prelacién que india el Cuadro ‘Comparativo, de lo contrario, iniciar una nueva cotizacién. 10. DEL PAGO DE LA CONTRATACION 0p, See oe ) La SL, CLo quien haga de sus veces, remitiré el expediente completo a la SC 0 CCo quien « haga de sus veces, para tramitar la fase del devengado y posterior giro (pago) debjendo + contar el expediente con la siguiente documentacién minima: 4 "nein Ga |. Requerimiento del bien o servicio (Inctuyendo los TOR ylo EE.TT). Correos y/o documentos de invitacién y recepcién de cotizacién. . Las cotizaciones presentadas. ‘Cuadro Comparativo debidamente firmado CB, CS, CL y sellado. Certifcado de Crédito Presupuestario. (Orden de Compra ylu Orden de Servicio Ficha RUC del proveedor adjudicado y RNP (de ser el caso). Declaracién Jurada del proveedor adjudicado. 98. Factura o Recibos por Honorario original. 10,Guia de Remision (para Ordenes de Compra) 11.Conformidad de del especialista (informatica de corresponder). 12.Informe Técnico del Supervisor y Conformidad del AU por la recepcién del senicio, 18.Conformidad de Servicio emitido por SL 0 CL 14.Carta del Contratista, requirlendo su pago al haber concluido con el servicio, ‘acompafiando fotografias o imagenes del trabejo realizado. 15.a SC, GC o quien haga de sus veces, luego de verificar ta documentaciin antes ‘efialada, tramitard la Fase de Devengado respectivo y lo registrard en el SIAF. 16.Se derivaré el expediente a fa ST, CT para el tramite de Giro y abono en la CCI dei Contratista, Anexo N°. ER Je pee : 5% PNOMABKA A 5) Lat, cho quien haga de sus veces, debord custocar y archivar una copia del expediente que debera contener el Comprobante de Pago SIAF del Contratista, oh, ye : 9 may BIBI BIBI PODER JUDICIAL DEL PERU Disposiciones para las Contrataciones de Bienes y Servicios por montos jguales o inferiores a 8UIT ene! Poder Judicial 41, MECANISMO DE CONTROL 1. La Presidencia de las CSW y la Gerencia de Administracion y Finanzas, designaraén a un personal adecuado para que efectué la revision inopinada de manera bimestral o trimestral para verificar el cumplimiento de la presente Directiva, y emit el informe respectivo Indicando las observacionas y recomendaciones, y presentar a los mismos, para que dispongan la correcci6n en un plazo de tres (3) dias utiles. 2. La Gerencia de Administracién y Finanzas, de manera inopinada deberd visitar a las CSJ @ nivel nacional para verificar el cumplimiento de la presente Directiva, el Fondo de Caja Chica y de Vitioos, efectuando las observaciones y recomendaciones para que la Presidencia disponga las medidas correctivas en un plazo de cinco (6) dias utiles, del resultado se comunicaré a la GAF para que efectie el seguimiento. 3. La Oficina de Control institucional, efectuaré las acciones de control de acuerdo a su ‘competencia. DISPOSIGIONES COMPLEMENTARIAS: i. La SL 0 Clo quien haga de sus veces, debe registrar y publicar en el SEACE todas las 6rdenes compra u 6rdenes de servicio emitidos durante el mes, para lo cual, cuenta con un plazo maximo de diez (10) dias hébiles del mes siguiente a su emision. ii, Queda terminantemente prohibido que las dependencias mencionadas en el numeral INt ~ ‘Alcance, adquieran blenes y servicios en general, incumpliendo las disposiciones establecidas en la presente Directiva, lo cual genera responsabilidad administrative. Ti. Asimismo, queda terminantemente prohibido efectuar contrataciones iguales 0 inferiores a ‘ocho (@) UIT, evitando adquirir mediante procedimientos de selecci6n; son responsables solideriamente del incumplimiento de la prohibicién, el area usuaria y la St, CL o quien haga de sus veces, salvo que se trate de blenes o servicios idénticos a los contratados anteriormente durante el mismo ejercicio fiscal, y que en determinado tiempo no se contaba ‘con recursos suficientes para realizar la contratacién completa, o que surja una necesidad imprevista. iv, La GAF/ GAD/ OAD dispondra a las SL 0 CL o quien haga de sus veces, de controlar las contrataciones iguales 0 inferiores a ocho (8) UIT, que se ejecuten durante el ejercicio presupuestal. ANEXOS, 4. AnexoN°01: Adquisicién de Bienes y/o Suministros (EE.TT) 2. AnexoN'02 Términos de Referencia de Servicios en General (TOR). 3 Anexo N03 Términos de Referencia de Supervision (Consultoria. 4. AnexoN? 04 —Declaracién Jurada del Proveedor 5. AnexoN’05 —Propuesta Técnica Econbmica (Bienes o Suministros) 6. AnexoN" 06 —Propuesta Técnica Econémica (Servicio en General) 7. AnexoN* 07 Cuadro Comparativo. (Bienes 0 Servicios) & AnexoN' 08 Carta de Autorizacién. 9. AnexoN*09 Informe Técnico de Recepcién y Conformidad 10, AnexoN’ 10 Acta de Gonformidad de Servicio 10 eI Bln PODER JUDICIAL DEL PERU Disposiciones para las Contrataciones de Bienes y Servicios por montos iguales o Inferloresa SUIT en el Poder Judiciat ANEXO N01 ESPECIFICACIONES TECNICAS ADQUISICION DE BIENES Y/O SUMINISTROS 1. AREA SOLICITANTE (Obligatorio) Determinar de manera clara y precisa la dependencia que realiza el requetimiento debienes de acuerdo a la necesidad, Ejemplo: Subgerencia de Produccién y Administracién de Plataforma de la Gerencia de Informética. 2 OBJETO DEL BIEN (Obligatorlo) Indicar el objeto de la contratacion del bien y/o suministro jemplo: Adquisicién de Dupticadora. 3. FINALIDAD PUBLICA (Obligatorio) Debe indicarse cual es fin y/o beneficio de la presente adquisicién, se debe precisar el motivo por el cual se requiere adguirir los bienes y/o suministros para satistacer la necesidad que redundara ‘en beneficio del interés pablico. Ejempio: La presente adquisicién busca contar con equipos que permitan mejorar el procesamiento de la informaci6n de las diversas areas de la instituci6n, permitiondo una mejor y oportuna alencién a los administrados, «44. DESCRIPCION DEL BIEN (Obligatorio) * | Doberé describir de forma detallada les caracteristicas y condiciones minimas, de acuerdo a la ‘' naturaleza de os bienes a ser contratados, precisando la cantidad exacta, En caso se prevea el istro de bienes, se debe indicar la cantidad de blenes por cada entrega, Unidad A Wo, ie s eg tem Caracteristicas Técnicas i at Cant. Reforsnciat TBUPLIGABORAT ‘s 2 CContguracon: Sbraoss eet Velocid de lprestn: 60-136 hlos pr into Dimensiones: CConiiguracion con cablnot (esta de expose): 1.420% 730x608 mm CGonfiguractén con cabinet (ADF: 1.420% 730 801 mm (99% | eso: Unidad panclpal: 1045 ky oe EE ‘Gon ADF: 113,5 kg Fuente de enerla: 220-240 V, 6160 He Ciclo de sevici: 600.000 impresionestnes Tipo de otiginak Hoja, Lixo Temafo del orginal: Tapa do esa de exposieién: Mixim (297 x 432 mm) ADF: Minieo (148 x 210 men), Maximo (287 432 men) Eo %, 5. PLAZO DE ENTREGA (Obligatorio) Indicar ef plazo para la entrega del bien a adquirirse, ol cual ser computado en dias calendarios a pattir dol dia siguiente de recibida la Orden de Compra. Debera indicar si es una sola antrega o entrega parciales a través de un cronograma. Ejemplo: " Bip! PODER JUDICIAL DEL PeRw Bin Disposiciones para las Contrataciones de Bienes y Servicios por montos iguales 0 inferiores a SUIT en el Poder Judicial Et plazo de entraga es de quince (15) dias calendario, computados a parti del die siguiente de recibida la Orden de Compra. 6 CRONOGRAMA DE ENTREGA: (Opcional en caso de suministros) ‘16 Entrega: indicar fecha o plazo 24 Entrega: indicar fecha 0 plazo ‘ge Entrega: indicar fecha o plazo GARANTIA (Opcional dependiendo del bien adquitir) El proveedor debe consignar un tiempo de garantla comercial ylo de fabrica (meses 0 afios), por bien adquit. Ejemplo: Un (01) aio como minimo, cantados a partir del dia siguiente de fa racepcién y conformidad del bien. 8. LUGAR DE ENTREGA ~ RECEPCION (Obligatorio) Direccion exacta del Almacén donde se entregardn los bienes por parte del proveedor. Ejemplo: ‘Almacén Central, ubjeado en el Sétano del Palacio de Justicia, en la Av. Paseo de la Repdblica ‘sin Lima, 9. REPOSICION DE BIEN DEFECTUOSO (Obligatorio) El cambié del bien por defectos de fabrica, debe indicar el plazo. Ejemplo: La reposicion por defectos de fébrica deberé efectuarse en un plazo no mayor a dos (02) dias calendario, a partir dol dia siguiente de notificade el hecho. 6B 20% i 0% 40, REGEPGION ¥ CONFORMIDAD DE LA PRESTAGION (Obligatorio) La recepcién es responsabilidad del Almacén previa revision de la Orden de Compra, quien doberd firmar la Gula de Remisi6n, y previo visto bueno en sefial de conformidad a cargo del area & —usuaria. Ejemplo: Pacia co Larecepcitn de los bienes estar a cargo del responsable de la Oficina de Almacén, previo visto ‘buono en seffal de conformidad de la Subgerencia de Produccién y Administracién de Plataforma de la Gerencia de Informética. 41. FORMA DE PAGO: (Obligatorio) I pago se realizaré en moneda nacional, una vez recibido el bien o suministro, previa a la conformidad del area usuara, a la presentacién del comprobante de pago (Facturas). tra forma de pago puede ser 0.0% (.... por ciento) a la conformidad de fa 1** entrega (0.0% (.... por ciento) a la conformidad de la 2"*entrega 42, PLAZO PARA EL PAGO: (Obligatorio) E°R'%, ™ Expago se reaizara mediante abono al Cédigo de Cuenta Interbancaria (CCI) comunicada por Wee el proveedor, en un plazo no mayor a diez (10) dias calendarios, luego de haber recibido la conformidad por parte de Almacén. 43, RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA: (Obligatorio) uote," EL conralisia es responsable por ia calla de fs bienes ofetados, por un plazo (seg lo 1. indicado en su cotizacion), contado a partir del dia siguiente de la confarmidad otorgada. ee 2 Bin PODER JUDICIAL DEL PERU: BIBI Disposiciones para las Contrataciones de Bienes y Servicios por montos iguales o inferioresa SUIT en el Poder Judicial 14, PENALIDADES: (Obligatorio) Si el proveedor no cumple con la entrega de los bienes dentro del plazo estipulado enla Orden de Compra, fa Entidad fe aplicaré una penalidad por cada dia de retraso, hasta por un monto equivatents al 10% del monto de la contratacién. La penalidad se aplicara eutomaticamente y se calculara de acuerdo al siguiente detalle: Penalidad diaria= 0.10 x monte del contrato F x plazo en dias Para plazos menores 0 iguales a sesenta (60) dias F = 0.40. Para plazos mayores a sesenta (60) dias F = 0.26. El Area Usuaria, ademés de inctuir las Penalidad por retraso injustificado podré incluir oko tipo de penalidades. LUGAR Y FECHA: FIRMA Y SELLO (Del responsable del requerimiento) 23 Bibl PODER JUDICIAL DEL PERU BIBI Disposiciones para las Contrataciones de Bienes y Servicios por montos iguales o Inferlores a SUIT ‘en el Poder Judicial ANEXO N'02 ‘TERMINOS DE REFERENCIA ‘SERVICIO EN GENERAL 1. AREA SOLICITANTE (Obligatorio) Indicar el nombre de la dependencia que realiza el requerimiento. Ejemplo: Subgerencia de Produccién y Administraciin de Plataforma de la Gerencia de Informética. 2. OBJETO DEL SERVICIO (Obligatorio) Indicar el objeto de la contratacién del servicio, Ejemplo: Servicio de Reparacién de Impresora / Consuitoria para la Elaboracién de Plan Estratégico det Poder Judicial / Servicio de Arrendamiento de Inmueble. 3. FINALIDAD PUBLICA (Obligatorio) Debe indicarse cual es fin yo beneficio publica de cada uno de los servicios requeridos, se debe ‘precisar el motivo por el cual se requiere contrater el servicio para satisfacer la necesidad de! ‘Area Usuaria que redundara en beneficio del interés piblico. Ejemplo: “El presente serviolo de reparacién de impresors tiene por finlidad poner operativo fos ‘equines, para realizar impresiones de la documentacién, con el fin atender con caleridad os requerimientos solicitados por Subgerencia de Produccién y Administracion de Piataforma de le Gerencia de Informética y cumplir los objetivos institucionales que beneficiera al pablico en general. DESCRIPCION DEL SERVICIO: (Obligatorlo) Especificaciones Técnicas del Servicio Deseribir en forma clara y detallada las actividades de trabajo que realizara e! proveedor, indicando que el servicio es a todo costo incluye impuastos, transporte flete, costos directos ¢ ingirectos, en materia de Servicio de Reparacién Impresora / Servicio de Elaboracién de Plan Estratégico del PJ / Servicio de Arrendamiento de Inmueble © Local. PLAZO DE EJECUCION DEL SERVICIO (Obligatorio) Indicar el plazo para la elecucion del servicio el cual sera computado en dias calendarios a partir del dla siguiente de recibida la Ordan de Servicio. Debera indicar si contratacién corresponde a tun solo servicio, si son varlos servicios en una sola contratacién, de corresponder realizar el cronograma de ejecucién det servicio. Ejemplo: Elplazo de ontrega es de quince (18) das calendario, computados a pertir del dla siguiente de recibida la Orden de Servicio. \ ed 6. CRONOGRAMA DE EJECUCION DEL SERVICIO: (Opcional tratindose de pagos periddicos) Abie, SPAY ser enue intr echaoplazo 26 Entrega: indicar fecha o plazo B 3" Entrega: indicar fecha o plazo 18 Bini PODER JUDICIAL DEL PERU HIBI Disposiciones para las Contrataciones de Bienes y Servicios por montos iguales o inferioresa SUIT en el Poder Judicial 7. LUGAR DE PRESTACION DEL SERVICIO (Obligatorioy Direccién exacta donde prestara el servicio, por parte del proveedor (ver Formato, Anexo 3-B). 8 SUPERVISION DEL SERVICIO, LaSLo CLo ef haga sus veces designara a un profesional (ingeniero civil, electrcista, arquitecto, sanitario o similar) para que supervise la ejecucién del servicio de montos mayores a cuatro (4) UIT, quien verificaré los materiales que entrega ef Contratista para elaborar los trabajos, de aouerdo a las EETT del TOR. Asi como otorgaré plazo de 2 a 10 dias para subsanar las observaciones mediante Acta que sera suscrito por ambos. ‘Ademas otorgaré la Conformidad Técnica del Servicio, previo a la firma del Area Usuatla, CS, CL ysl. CONFORMIDAD DE SERVICO (Obligatorio) La Conformidad de! Servicio sera emitido por el Area Usuaria y CS, CL y SL o el quehaga sus veces, previa Conformidad Técnica emitida por el Supervisor del servicio. gh Wo, 10. FORMA DE PAGO: (Obligatorio) : Perm“, El pago se realizard en moneda nacional, en Unico Pago, una vez recibido el servicio, previa a § ft | Conformidad del Area Usuaria, ala presentacién del comprobante de pago (Factura) om xi1. _PLAZO PARA EL PAGO: (Obligatorio) “° "Se realizar mediante abono al Cédigo de Cuenta Interbancaria (CCl) comunicada por el 3 a, é "cla Ga proveedor, en un plazo no mayor a quince (15) dias calendarios, luego de haber recibido la Conformidad por parte del Area usatla y de encontrarse completo el expediente para elpago, Wie, Pago Unico u otra forma de pago puede ser: és 0.0% (.. por eiento) a la conformidad de fa tera entrega ; §, 0.0% (... por ciento) a la conformidad de ta 2da entrega ae RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA: (Obligatorio) El contratista es responsable por la calidad de los bienes ofertados, por un plazo (seguin Io: indicado en su cotizacién), contado a partir del dia siguiente de la conformidad otorgada, PENALIDADES: (Obligatorio) Si el proveedor no cumple con las actividades encomendiadas dentro del plazo estipulado, la Entidad le aplicaré una penalidad por cada dia de retraso, hasta por un monto equivalente al 10% del monto de la contratacién, el cual debe consignarse en la Orden de Servicios. La penalidad se aplicaré automaticamente y se calculara de acuerdo al siguiente detalle: Penalidad diaria= 0.40 x monto del contrat F x plazo en dias AO. nioyg, _Para plazas menores 0 iguales a sesenta (60) dias F * Para plazos mayores a sesenta (60) dias F = 0.25, Seont é El Area Usuaria, ademas de iluir las Penalidad por retraso injustificado podra incluir otro tipo " de penaiidades. LUGAR Y FECHA: FIRMA Y SELLO (Del responsable de! requerimiento) 15 Bin ‘ HIB! PODER JUDICIAL DEL PERU Disposiciones para las Contrataciones de Bienes y Servicios por montos iguales o inferiores a UIT en el Poder Judicial ANEXO N°03. ‘TERMINOS DE REFERENCIA DE SUPERVISIOI 4, AREA SOLICITANTE (Obligatorio) Determinar de manera clara y precisa la dependencia que realiza el requerimiento de contratacion de supervision. Modelo: Para la contratacién del servicio de Supervisién. (La Subgerencia de Logistica de la Gerencia de Administracién y Finanzas requiere la contratacién de un profesional sanitario para que supervise la reparacién del servicio higiénico). 2. Objeto del Servicio ‘Supervisar el servicio: *Reparacién de los Servicio Higiénicos de la Gerencia Generat’. 3. Finalidad Pablica ‘Contar con un profesional sanitario para realizar la supervision del servicio en mencién a fin de ‘garantizar la ejecucién de los términos de referencia y mejorar las condiciones sanitarias de la Gerencia General para el uso de los trabajadores y publico visitante. 4, Descripci6n del Servicio: La supervisién, comprende lo siguiente: eh /Uoy, 8) Supervisar de manera continua el rabejo que realza e conrtista veiicando en el campo aS los aspectos criticos. . ‘ ' b) Verificar que el servicio se ejecute en cumplimiento los Términos de Referencia con la ® calidad técnica requerida, las mejores précticas constructivas, supervisando el detalle descriptivo, el cdlculo, y las especiticaciones técnicas sefialadas. ©) Revisar el acervo técnico y documentacién técnica presentada por el contratista, emitiendo su informe semanal con las observaciones y/o modificaciones y recomendaciones necesarias en la ejecucion del objeto del Servicio. 4) Revisar y emitir un Informe de tas actividades del entregable del servicio, dentro de los plazos establecidos. 5. PERFIL ¥ REQUISITOS MINIMOS DEL PROVEEDOR ~ Profesional Ingeniero Sanitario Colegiado. ~ Experiencia profesional minima seis (06) afios en el sector piblico y/o privado. = Experiencia en etaboracién y supervisién de proyectos. = RUC vigente/ RNP vigente, 6, PLAZO DE LA EJECUCION DEL SERVICIO: El plazo dal serviclo seré de 20 dias contados a partir del dia siguiente de notificada y/o recibida la Orden de Servicio. d 5 contratacién, que mencione: antecedentes, detalle del trabajo realizado (materiales, Seg, 7. ENTREGABLE DEL SERVICIO: g ei, «oT Tico entregable, presentando el informe de supervisiin del servicio indicado en el objeto de iy ae metrados, observaciones, subsanaciones, alraso y aplicer penalidad, si fuera el caso). 16 Bi PODER JUDICIAL DEL PERU Bin Disposiciones para las Contrataciones de Bienes y Servicios por montos iguales o inferioresa SUIT en el Poder Judicial 8. FORMADEPAGO: La Entidad realizara un UNICO PAGO por ia prestacién del Servicio, que se realizardal término y previa Conformidad de Servicio que emite la SL. 9, LUGAR DE LA PRESTACIO! Avenida Nicolés de Pigrola N° 745 — Cercado de Lima 10.CONFORMIDAD DEL SERVICIO La conformidad del servicio estaré sujeta al cumplimiento del numeral tres (3), y seré otorgada por la Subgerencia de Logistica ‘11.PLAZO PARA EL PAGO La Subgerencia de Logistica, tramitara el pago en un plazo que no excederd fos (10)dlez dias calendario, luego de haber recibido la Conformidad del Servicio. Firma del Area Usuaria, que requiere o! servicio. v7 Bin PODER JUDICIAL DEL PERU HE Disposiciones para las Contrataciones de Bienes y Servicios por montos iguales o inferlores a 8UIT enel Poder Judicial ANEXO NP 04 ECLARAG ‘DA (EEL Seftores PODER JUDICIAL Presente: Estimados Seftores: EI que suscribe, .-. (Nombre del propietario o representante legal), identificado con DNI UC N* , DECLARO BAJO JURAMENTO lo siguiente: 4. No haber incurrido y me obligo a no inourrir en actos de corrupcién, asi como a respetar el principio de integridad. 2. No tengo impedimento para contratar con el Estado. 3. No tengo impedimento por vinculo de parentesco hasta el segundo grado de ‘consanguinidad, ni segundo grado de afinidad, previstos en el artfculo 11° de la Ley de Contrataciones del Estado, 4. Cuento con las condiciones necesarias para cumplir cabalmente con las caracteristicas ‘Gonicas, requisitos y condiciones establecidas en los Términos de Referencia y/o Espectticaciones Téonicas de la presente contratacion. 5, De ser seleccionado para la contratacién, me comprometo a mantener mi oferta hasta el ago. Me someto a las sanciones contenidas en la Ley de Contrataciones del Estado, Ley 30225 ‘yu Reglamento, asi como la Ley del procedimiento Administrativo General, Ley N° 27444. 7. En caso de incumplimiento injustifcado, acepto de manera supletoria, la aplicacion de penalidad de acuerdo a la formula establecida en el Regiamento de la Ley de Contrataciones del Estado vigente y sus modificatorias. 8, De ser seleccionado para efectuar la presente contratactén, autorizo al Poder Judicial a efectos de que me pueda noliicar al correo electranico ... ©. a mi domialio sito en 9. No'ser propietario, socio, Representante Legal, Gerente General o cualquier vinculo de otra ‘empresa que catiza por e! mismo abjeto del Término de Referencia al que me presento, Firma y Sello del proveedor (En caso de persona juridica) Firma y N° de DNI (En caso de persona natural) 18 Disposiciones para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales 0 inferiaes @ BUIT en el Poder Judicial posure ANEXo N* 05, PROPUESTA TECNICA ~ ECONOMICA JENES © SUMINISTROS) FECHA ‘SENORES SUBGERENCIA DE LOGISTICA © COORDINACION DE LOGISTICA 0 QUIEN HAGA DE SUS VECES Poder Judicial. - Domicitioy teiéfone. ec vvscveoe ee cee Declaro bajo juramenio que lo presentado cumple con las espaciicacionss e8 Woy, nuestra cotizacion segin detalle: cnices, para taleecto adjunto * I "ADQUISICION DE BIENES Y/O SUMINISTRO de... Ne DETALLE GANT. UND, MARCAIMODELO | P.UNIT.(S)_[P- TOTAL Pela oe Ty S fh Wiel Seay § ‘TOTAL, GENERAL EN SOLES (INGLUIBO 1G¥) io indiye todos fos (bulos, Seguros, rencpore, ispecciones, pucbas y, da ser el caso, 16s castos laboraiee wapectivos s forme a fa legislacién vigente, asf como evalquier aro conceplo que le sea aplicabley que pueda Incr sobre el aor de los lenes y servicios a contratar, sil calor da "Detalle’, no es sucinte, puede agregar un artexo para desorfbirconerectitud las 1" [caracteisticas del ben asimismo aejuntar breshure y otros. Nr [CONDICIONES “1 | Plazo de ejecucton Dias caeaow i te, [2 [Ferma de pago De acuocos EET ‘3 [Garantia comercial Sefiaarplazo meio de un ao ot rea dl pcete alata aus a Oey de Cara W Gaia ae toanais awe ee , minis sian een conan ecnie 0 Onn Gsimere dare ssn Gta) sss ba Ai? [st enendr sande etscunanste seit aces nes GSS S 3 SORES PTS Tn Firma del representante lega! o persona eutorizada | 1 Se Disposiciones para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o inferiores @ SUIT en el Poder Judicial ANEXO N° 08 PROPUESTA TECNICA — ECONOMICA (SERVICIOS ) FECHA 7 SENORES SUBGERENCIA DE LOGISTICA 0 COORDINAGION DE LOGISTICA 0 QUIEN HAGA SUS VECES Poder Judicial. REF, -OTIZACION ~ NOMBRE DEL SERVICIO El que suscribe: DNEN? orn fone Representante Legal: . RUC: : Domiciio y teiéfono: ... Bee re Declaro bajo juramento que lo presentado cumple con los términos de referencia, para nuestra cotizacion segin detalle: “Nombre dot servicio" DETALLE CANT. UND. TOTAL SI ‘Deseripcién dotallada del servicio a requertr.Incluye: 1 2 3 o SERVICIO 0.00 ha, 5 6 2 a. [ TOTAL, GENERAL EN SOLES (NCLUIDO GV) Elprecieincuye todos lo rnuto, eeguro, transport, inspecciones, pruebas y, de ser el caso, os cots laborals repectivos conforma [sls legielaci6nvigente, asl com cualquier oro concepte que le sea apicable y que pueda inci sobre evaor de ls bianas y servicios a conratr. Dabierd adjuntar a estructura da costos y o detalle de fos precios untaios We [CONDICIONES | Plaza de ojacucion En alas calendaros 2 Forms de pon0 ‘De acuerdo ef TOR. 2 | Garant comercat Sefslarplazo minino un af Pormedio del presente aloize que is Orden de Senco (y cualquier oto documento durante le Ejecuién Contractual io sea rtiicada| als elgulonte dreccién de correo elactronico focha on que se enlendera eottide ol documento, ro slendo necavario Geo Ge Tespuesla 0 de Colimiacibn pov parte de nuestra representada Firma del representante legal o persona autorizada 20 [pURUs why exDUO/reue wry pepUnVeaEsOr ANS "isn 99 sopan002/:09 9 spee009 “wiereaeee 7 wore ™ t mee | “coe” [ ‘earn Se f eae] TSIM] vauna | wae oounsae ive, | Sa e730 ¥owA INOIDVLVAINOD VI 3a O1a/80 IN 8 Y S38ONAW 0 S3IVNSI SOLNOW Hod SBNaIA 30 NOIDVIWYINOD (santa) oauvuvawian ovavno oLvWuos 40.NOXaNY cen U4 87807 annem YS 30 OM 2 OTE 1 HO SUNT 300 VSUAANY HYRNEEC WO SHEID S oenrare20 Hn ORB ‘este mpei/ EMSS reo owes ows cour ors om 8 "| iw sae) AND wononey oon bo Tommaawooeene| °F “aap eaaey| bonne para mina | fomahiner peat | men pares) comm novo ao ea Saas ome “S| seamen = = ‘come ‘soa on summa oun tan sous NODMIYAINOD EaSiaconinavancocvavto creas oaooe =] 1 Procedimiento para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o inferiores @ BUIT_en el Poder Judicial ANEXO N° 08 ott, ie) CARTA DE AUTORIZACION (Para el pago con abonos en la cuenta bancaria del proveedor) Ciudad, Sefiores Subgerencia de Logistica’ / Coordinacién de Logistica 0 ei que haga sus veces del Poder judicial Presente. - ‘Asunto: Autorizacion para el pago con abonos en cuenta Por medio de la presente, comunico a Usted que el nimero del Cédigo de Cuenta Interbancario (CCI), de: pate (NOMBRE DE LA PERSONA DE LA PERSONA JURIDICA), a la que represento es el N°... agradeciéndole se sirva disponer lo conveniente para que los pagos a nombre de mi representada sean abonados en la cuenta que corresponde al indicado CCI, en el Banco en moneda nacional. Por Si .. eereeerescs Asimismo, dejo constancia que el Recibo por Honorarios Profesionales o Factura a ser emtido por mi representada, una vez cumplida o alendida la correspondiente Orden Compra y/o Servicio, quedaré cancelada para todos sus efectos mediante la sola acreditacion del importe de la referida factura o recibo por honorarios profesionales a favor de la cuenta en fa entidad bbancaria a que se refiere el primer parrafo de la presente. Atentamente, NOMBRE DE LA PERSONA NATURAL O RAZON SOCIAL DE LA PERSONA JURIDICA, NIN RUCN® 23 FANE poe umicrac ont mane Procedimiento para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o inferiores a BUIT_en el Poder Judicial ANEXO N° 09 MODELO DE INFORME TECNICO DE RECEPCION DEL SERVICO (Encaso de reparacion, mantenimiento, acondicionamiento y simiares) A 7 7 . _ .; Coordinador de Logistica o quien haga sus veces REF. + Orden de Servicio N” sone 2019. FECHA i ve : ‘Tengo el agrado de dirigitme a usted, a fin de informarie lo siguiente: a. ANTECEDENTES (Detalle de la O/S) b. EJECUCION DEL SERVICIO: indicar fos materiales que sefiala la O/S, que fueron utiizaron com Materiales - Drywall ~ Instalaciones eléctricas = Colacacién de parquet (tapizén, alfombra) = Instalaciones saniterias = Colecacion de z6calos y otros. ~ Arquitectura = Otros ... so a c. OBSERVACIONES ‘Acta de Observaciones y plazo: Al concluir la ejecucion det servicio, verificar con et contratista, para sefialar ias observaciones, donde se le da un plazo de 2 a 10 dias, segin la complejidad, indicando la fecha exacta del....... al .......) y levantar el Aci Acta de Culminacién del Servicio: Cumplida la fecha del plazo del “Acta de ‘observaciones", verificar que se levanté cada una de las observaciones realizadas, de encontrarlo conforme redactar ef acta de Culminacién de Servicio, que mencione habiendo levantado todes las observaciones se da por culminado el servicio: d. PENALIDADES EL GONTRATISTA cumplié con prestar el servicio en el plazo establecido en et Contrato, motivo por el cual no se aplicé penalidad por mora en fa ejecucién del servicio, @, RECEPCION SATISFACTORIA DEL SERVICIO EL CONTRATISTA ha cumplido con fa ejecuclén del servicio de conformidad al TOR que indica la Orden de Servicio. f CONCLUSION Por lo manifestado, el contratista ha cumplido con fa ejecucién del servicio, en el plazo ‘establecido y no tiene penalidad, otorgéndole la conformidad técnica por la prestacién satisfactoria del Servicio de" eosesernsenee a. ‘Seljay ewe del funcionario competente 24 arr : See SEG Ig ORs FO an one pee Procedimiento para fas contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o inferiores a BUIT_enel Poder Judicial ANEX( ACTA DE CONFORMIDAD DE SERVICIO Por el presente, se da la conformidad a la prestacién que brinda al (indicar nombre del érea usuaria), de acuerdo a las condiciones contratadas, segan el siguiente detalle: DESCRIPCION OBJETO DEL SERVICIO NOMBRE DEL PROVEEDOR RUC N* DE ORDEN DE SERVICIO 0 CONTRATO n FECHA: PLAZO EJECUGION DEL SERVICIO DIAS: PERIODO QUE SE PRESTO EL SERVICIO Inicio: TERMINO: FECHA DE CONFORMIDAD PENALIDAD AREA USUARIA QUE DA LA CONFORMIDAD -2019 (Resumen de OBSERVACIONES: Informe Técnico N* Informe Técnico que indique penalidades) El contratista ha cumplide con la ojecucién de! ‘CONFORMIDAD servicio y plazo que indica en fos Términos de Referencia, no tenlendo observaciones. FIRMA Y SELLO DEL RESPONSABLE SLICL FIRMA Y SELLO DEL RESPONSABLE DEL "AREA USUARIA eh tuo, B/C 6 l que haga sus veces UDI é ee Son : s : 25 : % 2 “acta Get ge

You might also like