You are on page 1of 7

Modulo Mercadeo y Ventas

Taller para realizar


Nombres Integrantes:
Sandri mileth carrillo berrio

Yudis cardena utria

A continuación, debes diligenciar el siguiente esquema guía que permite diligenciamiento


y la elaboración de este modulo (mercadeo y Ventas) soportar tu idea y negocio.

Productos y/o Servicios


Descripción del producto y/o Describe cuales son los distintos grupos de productos
Servicio y/o servicios que ofrece tu empresa / Emprendimiento,
destacando las características o factores comunes.
Necesidades Explica que problema(s) resuelve tu producto y/o
Servicio o que necesidad(es) satisface
Aspectos Diferenciales Resalta en que se diferencia tu producto y/o Servicio de
la competencia o que necesidades cubre de manera
exclusiva.
Mercado
Ámbito Geográfico Que características tiene en el alcance comercial tu
Empresa / Emprendimiento (barrio, región, ciudad,
municipio, en todo el país, por internet, etc..)
Público Objetivo Describe como segmentaste tu mercado y que variables
utilizaste.
Cliente y Consumidor Identifica que personas intervienen (comprador,
consumidor, influenciador) en el proceso de compra de
tu producto y/o servicio y que papeles desempeña cada
una de ellas.
Situación del Mercado Describe y cuantifica cual es el volumen y cuáles son las
dimensiones del mercado en el que quieres entrar.
Detalla y cuantifica la participación en el mercado de
cada uno de ellos

Competencia
Descripción de la Desarrolla un estudio de cuales son tus principales
Competencia competidores directos e indirectos mas importantes.
Comparación con la Presenta que resultado arroja el análisis de comparación
Competencia (ventajas y desventajas) con tus competidores de la
información recopilada.
Precio
Variables para la Fijación de Relaciona y justifica las variables (Costo de Producción;
Precios precios de tu competencia; capacidad adquisitiva de tu
cliente) que tienes en cuentas para fijar el precio de tu
producto y/o servicio.
Determinación del Precio Precisa cual es tu estrategia (acciones) mas adecuada
para incorporar tu producto y/o servicio en el mercado
en el que vas a trabajar y la lista correspondiente de
precios.
Distribución
Canales de Distribución Precisa cual es tu estrategia (acciones) de distribución
que has diseñado para el producto y/o servicio.

Explica cuáles van a ser los canales de distribución para


hacer llegar tu producto y/o servicio al cliente.
Promoción
Medios de Publicidad Precisa cual es tu estrategia (acciones) de promoción
(comunicación) y el presupuesto asignado para la
inversión en publicidad, demostraciones comerciales, y
cualquier otro medio de promoción que utilizas o
utilizaras para llegar a tus potenciales clientes.

Presenta la información, folletos u hojas de datos sobre


el producto y/o servicio de la cual ya dispones, adjunta
muestra.
Promociones de Ventas
Proyecciones de Ventas Explica cuanto vas a vender y en que te basas para hacer
anuales ese cálculo, presentando tus proyecciones de ventas,
mes tras mes para el año 1 y totales del año 2,3 hasta 5
Realización del taller (Trabajar en esta plantilla)
Productos y/o Servicios

Descripción del Producto y/o


La torta de Vainilla va
Servicio
tener un peso neto de
200gr, una altura
estándar de 5 cm y
medio, y el glaseado un
espesor de 1 cm.

La torta de chocolate
va tener un peso neto
de 200gr, una altura
estándar de 5 cm y
medio, y el glaseado un
espesor de 1 cm.

La torta de 3 leches va
tener un peso neto de
200gr, una altura
estándar de 5 cm y
medio, y el glaseado un
espesor de 1 cm.

Necesidades Nuestro producto satisface las necesidades de nuestro cliente de disfrutar esto
deliciosos postres. Ya que determina el tamaño, sabor y precio y también
satisface que los dulces alegran la vida y aportan energía y todas las personas
necesitamos glucosa para nuestra salud.
El producto se satisface por medio de ofertas del mercado, es decir el mercado
ofrece productos de servicios que tengan experiencia. esta información de
conocimientos es con el fin de satisfacer esas demandas que a su vez están
elevadas por esos deseos de los individuos, que subyacen nuestras necesidades.
Aspectos diferenciales Nuestro producto se diferencia ya que lo ofrecemos en un empaque
higiénico donde nuestro producto va a impactar con su presentación de
buena calidad satisfaciendo las necesidades del cliente y también
elaborado en casa teniendo en cuenta la higiene para que nuestro cliente
se sienta muy satisfecho al consumir nuestro producto. Y también se
diferencia en el precio, el embalaje y la calidad del servicio al cliente y la
experiencia que genera al comprar o usar nuestro producto.
Nuevos Productos En mi emprendimiento yo puedo generar nuevos productos como:
bolitas de chocolate con albaricoque y naranja, natillas de chocolates sin
huevos natillas de arequipes con frutas y gelatinas, mousse de arándanos,
galletas de peanut Butler ,brownie de frutas.
Mercado
Ámbito Geográficos Las características comerciales que tiene nuestro emprendimiento es
gusto: los jóvenes que les gusta más de chocolate y al adulto de vainilla y
también lo podemos proporcionar en el pueblo, eventos fiestas y
campañas.
Nuestra división del mercado toma en cuenta las diferencias geográficas
entre un lugar y otro a la hora de distribuir nuestro servicio o producto.

Público Objetivo Nuestro público objetivo es un grupo de personas que reúne las características
generales de las individuas que consumen o necesitan nuestro producto, servicio.
El objetivo del emprendimiento es crear mi propia empresa con mis
conocimientos adquiridos durante 5 años de experiencia además brindar una
mejor calidad de nuestros deliciosos postres de chocolate .
Cliente y Consumidor Con nuestro producto manejamos todas las clases sociales y diferentes
estructuras económicas un postre puede ser un factor esencial y
preguntarle a nuestro cliente que tipos de postres prefieren cuales no y a
que ingredientes son alérgicos y también los que consumen nuestro
producto.
Las persona que efectiva mente consume el producto es el que tiene
también una importancia vital en el proceso debido a que el consumidor
es a su vez es el evaluador y los tipos de consumidores son:
 Consumidor emocional
 Consumidor escéptico
 Consumidor impulsivo
 Consumidor indeciso
 Consumidor de ofertas
Situación del Mercado Con nuestro producto queremos alcanzar un volumen de producción de
50 postres diarios y expandir nuestro producto a las tiendas y ,
refresquería de nuestros municipios a de trabajos y otros más.

Competencia
Descripción de la Por el momento nuestros competidores son los
Competencia alumnos del colegio bachilleratos ellos serían
nuestra única competencia y nuestros detalles
acerca el producto o servicios a los de la
competencia son:
 la participación de ventas y recaudaciones
actuales
 comparación de precios
 análisis y estrategia para las redes sociales
 diferencia en la clasificación de clientes
que el producto o servicio en contraposición al de
la competencia para evaluar la eficacia estratégica.
Y también existen otros tipos de competidores en
nuestro segmento de mercado que son:
 competidores directos
 competidores indirectos
 competidores terciarios o potenciales

Comparación de la Las ventajas que tenemos ante la competencia es


Competencia que llegan a nuestros consumidores a través de
encargos y no casa por casa como lo hace la
competencia y crear una oferta de productos
distintos de las ofertas de la competencia son las
características del producto, la marca y el envase y
son los factores que más juego dan a la hora de
diseñar un producto distinto al de la competencia
también podrían ser llamados alimentos
funcionales. Se puede definir como aquel que
contiene un componente , nutriente o no nutriente.[
Precio
Variables para la fijación de  Nosotros utilizamos en nuestra variable
Precio materia prima mano de obra y también
manejamos costos de producción por unidad
producida y la capacidad de pagos del cliente
y existen unos tipos de estrategia que son:
 Estrategia de discriminación de precios
 Estrategias diferencial
 Estrategias de precios psicológicos
 Estrategia de precio de coste incrementado
 Estrategia de precio dinámico
 Estrategia de precio Premium
Determinación de Precio Manejamos precios de peso tamaño y sabor y
le agradecemos un porcentaje en tanto la
producción.
El precio es la cantidad de dinero que se
requiere para adquirir un producto y por lo
tanto es el único elemento de la mezcla de
marketing que produce ingreso los demás
generan costos.
Para determinar el precio real de un producto
hay que considerar los componentes
identificables para que lo conformen , en
general una combinación de:
 El bien o servicio en sí mismo
 Los satisfactores de deseo que ofrecen
el producto
 Los servicios complementarios

Distribución
Los canales de distribución son.:
 Canales directos
 Canal indirecto
 Doble
 Largo
 Cortos
Gracias a nuestros canales podemos
llegar a nuestros clientes y otras
personas más y también los canales de
distribución forman parte de marketing
digital en beneficio que aportan los
canales de distribución en el mundo
digital es que facilitan el acceso que
puede tener el consumidor a un
producto o servicio en particular.

Promoción
Medios de Publicidad
Por medio de carteles y mensajes alucivos,
promoveremos la venta de los prostes en dicho caso.
Proyecciones de Ventas
Proyecciones de Ventas 50 postres a 350 días del año, darían un total de 17
Anuales mil 500 postres en un año.
17 mil 500 postres a un precio neto de 6 mil pesos,
daría un total de 105 millones de pesos anuales.
Eso en 5 años daría un total de 525 millones de
pesos.

You might also like