You are on page 1of 6
GRUPO fitiersnans VILLARREAL REPASO VIRTUAL N°1l UNFV BIOLOGIA eee eee 1) La palabra “biologia’ fue intréducida a nuestro lenguaje cientifico en 1801 a partir, de los trabajos de: A) Lamarck C) Pasteur E) Aristoteles B) Hooke D) Teofrasto 2) Es el punto de partida del método cientifico en el cual se interpreta un fenémeno y plantea el problema: A) Observacioni C) Experimentacién E) Conclusion B) tipotesis, D) Resultados 3) Las clamidias |y lo$ micoplasmas son organismos estudiados por \az A) Biologia B) Badteriologia C)Protozoologia DD) Heimintologia E) Micologta 4) Es considerado elipadre de fa Botanica: A) Aristételés B) Teofrasto C) Platon D) Socrates: E) Epicuro 5) La descripeién de tres nuevas especies de reptiles recientemente ‘descubiertes en Candamo, lo hara un: A) Anatomista C)Biogedgrafo, E) Ecélogo 6) Fvcltin|inaturalisia que propuso la. Teoria de Ja Herencia de los/earacteres adquirides; Ajvean Baptiste Lamarck ‘BY Charles Darwin C) Hugo de Vries B) Taxénomo D)Genetistar D) Teodor Dabzhansky E) Alfred Wallace 7) Teoriaqve sostiene que los seres vivos se formafon espontaneamente a partir de la materia organica putrefacta. ‘A)Panspermia C) Quimiosintética E) Cosmogonica B) Abiogénesis D) Biogénesis C) Los aminoacidos E) Un coacervado D) El ADN te. 8) S€QUin Oparin, la primera cosa viva es: 2) A)EI metano B) Una célula 9) La mezcla utiizada por Millargy’ Urey para demostratgla hipétesis de Opatin contenia tods lo que siguela,continuaci6n; excepto: A) Metano B) Amoniaco (O)Hicrégeno D)Oxigeno )Agua 10)(Indique el efiunciado” que no corresponde a Tos planteammientos de La'Seleccion Natural: A) Luchaspofilalexistencia B) Variabliidad de los caracteres C) La funcién crea el érgano D) Exito reproductivo E) Supervive el mas aptoy zed 1Ajpka Uegradacime desdéblamiento molecular en un organismo se denomina: A) Catabolismo B) Anabolismo C) Metabolismo D) Sintesis F) Putrefaccion 2) Cuando ‘unsérganisme eotto“ét huntand/ Se traslada deskimara:Gerroxde:Rascop|uego de ua Seniana aumenian Suseeritrécitos, es un ‘ejemplo de: ‘A) Anabolismo B) Homeostasis oN a GAA LS Haat GR saat L., ¢) Intercambio de ADN entre dos organismos. compatibles. 4d) Reproduccion reo de yer ) Desarrollo de negate plod la s 14) La tenia es bn hemmatrdta autosufciente, por lo fecundacién. C) esporuiacion D) autofecundacion E) Fecundacién cruzada 15) Cuando la flor del girasol se orienta en direcci6n al sol, realiza un (una): A) Nastia B) Taxismo C) Adaptacion D) Tropismo E) Fotosintesis 16) La caracteristica del ser vivo que le transformar la materia y obtener energie denomina: \. A)Reproduccién B) Relacir C) Metabolismo D) Evolucior E) Movimiento 17) Reproducgion lamada también fision mitiple D) Arécnidos E) Peves cartilaginosos Recinay et "ETE 1713) B) Sociabilidad fe C) Comensalismo 20) Relacionar: ACADEMIA PREUNIVERSITARIA 4. Medio fisico donde se desarrolla cierta especie AS: Z; ‘ ‘4 B)3; 15254 D)1;2; 3:4 ee A la cadena tréfica son productores “pap rexpectvaente ‘A) Bacterias — plantas B) Algas — protozoos C) Cianobacterias — D) Vegetales — animales: E) Levadura - bacteria 22)'Cilando" un..organismo_vi causarle“dafio_ni_benefici de: D) Protocooperacién E) Simbiosis 23) El concepto mas cercano a “nicho ecolégico” de un organismo es: A) Su habitat y biotopo que unas otras en el ia: \sicion de stn ese Melero 8 )Co B)4; 3; 2; A)2;3;4;1 C) 4:3: 1:2 “Cor 2 « E) 4; 2; 331 we AG ON las jiye 27) Son ejemplos de para tu ing 28) No corresponde a una caracteristica del A)Cu D)F (ei Aine B) Bicarbonato atetaloD EVA id PREUNIVERSITARIA tina ey etaan a eaeen Loney 34) La mayor parte de las plantas almacenan su excedente de energia quimica en forma de: A) celulosa B) hemicelulosa "C) arabinosa D) almidén tina 35) Al teacciofiar glucosa y galactosa forman iberan ____y forman enlace ‘A) maitosa — H.0 — glu B) lactosa - CO2- e: 'sidico agua: aciosa i C) dipéptido - H.0 — A) Buen disolvente B) Elevado calor de vaporizacion \ = lactose — ne oa ae C) Lubricante ) sacarosa — alcohol — glucos D) Elevaca tensién superficial ‘ ) Naturaleza apolar 36) ee remark al 29) Elcatin intracelular mas abundante es tL iitces = a ie A) Polasio B) Sodas C) Galactosa D) Ribulosa tes aa E) Celobiosa E) Calcio a AE — ‘es él componente de los hue: 37) Ae annse boneecaiCS bk sesh area remogibing: C) Heparina D) Quitina nore Bag tr E) Celobiosa C)Na’ -K* D) Mg” - cr E} Ca? Fee extracelular es: A) Fosfato C)2 gliceroles D)4 gliceroles ina: jente 71-9030 oN a GAA LS GR 41) Son grasas neutras: bil 42) Las proteinas son biomoléculas .. presentar a) Binarias b) Ternarias - see c) Ternarias —S, cuatemangs cin. 8 48 las e) Pentanari 0,8 x P . 43) La estru ewe JALAL Ark cb, pcb] A) Un carbono central B) Grupo amino- NH2 ‘C) Grupo carboxilo - COOH D) Enlace peptidico E) Radical lateral “R” \ 44) Para degradar los siguientes sustratos: almidon, lipido, proteina; A)amilasa — nucleasa — lipasa B) lipasa — proteasa — oxidasa_ C) amilasa — lipasa — proteasa D) amilasa — lipasa—nucleasa \\_B)lipesa —fosfetasa — oxidasa 45) La estructura primaria de una proteina deperse de los eniaces . . que B) nucledtidos C) acido fosforico D) bases nitrogenadas, iy le. corresponde ea re Rar! respectivamente biocatalizadores: ett e imentacién, y lea TIT UN TITS 48) ELDNA y el RNA tienen en comun: gpg seCADEMIA as ene MeYERSITARIA VIL AREAL 49) En un nucledsido no hallamos: A) Base nitrogenada - azticar B) Aziicar - fésforo C) Solo fostato ago fosférico - base nitrogenada nitrogenada - cido fosforico /2pdde parletcos consecutivos en una cadena se unen por ‘A)3 puentes de hidrégeno B)2 puentes de hidrox C) Enlace fosfodi D) Atraccion electrostatica E) Enlace covalente eit LoL aed rvacion se considera método cientifico A)elanalisis B) la hipdtesis C)laconclusién —_—D) el enunciado E)la teoria 2) Completa la frase: “La estudia a las algas, mientras que la estudia las plantas’. de biologia ica. Se le ‘A)Linneo Cc) Merce E) Haeckel 4) Et escorpin pia DAI “ a oo RN a xed ELM a ee cs, lanzani. D) Opari 7) La contraccién muscular en respuesta a un (ei Aine E) Enzimas VILLARREAL E) Gases, CO2, Glicidos pinchazo es: 15) Es conocido como el “almidén animal’: A) Adaptacion B) per » 9A) Amilasa B) Amilopectina c) Srganizacton ( iri D) Almidén E) comsasee C ofl 1 J — 8) Esunej of is de lactosa se obtiene: Moonah eoede "UL ingress: jos y glucosa B) Duplicacién del ADN B) Fructosa y dextrosa C) Descomposicion del ARN D) Analisis de glucidos E) Desnaturalizacién proteica ) pr \ 9) La relacién de simbiosis que existe entre ciertas bacterias y el hongo penicilium se denomina: A) Comensalismo C) Amensalismo. E) Protocooperacion B) Competencia 10) Todo tipo de actividad que-tléve a cabo organismo vivo ens entomo fisico, conoce como: 'A) Biotipo B) Biocenosis C) Habitat B) Glicidos D) Lipidos C) Glucosa y glucosa D) Sacarosa y fruct E) Galactosa y levulosa 17) De la catia de aziicar se extrae: A) Maltosa, B) Almic C)Giuodgend=. D)La E)Sa D) Parasitismo ME Ese el principal compuesto de las membrat celulares: A) Triglicéridos B) Esteroides C) Fosfolipidos D)Ceras E) Colesterol 19) No es caracteristica de las enzimas: A) Matiples sustratos ) Queratina D) Acido ABO E) Gluco: 3c 6c TD 8B oc | 10-6 wc | 1c | 130 | 14a | 15-E 16-A | 17-E | 18C | 19:A | 20-D

You might also like