You are on page 1of 23
GUIA INTERACTIVA , Wet CPMSao PGI MATEMATICAS & PRreGuUNTAS 4. eCual de los siguientes nimeros es el mayor? 7 4 3 20 8°1000°37100 » 2 ) «a a 3 at o¢) 4. 8 100 Too 2. 2En cual opcién los nimeros estan correctamente ordenados de mayor a menor? a) 0.2, 0.17, 0.09, 0,010 b) 0.17, 0.010, 0.09, 0.2 ©) 0.040, 0.09, 0.17, 0.2 4) 0.010, 0.17, 0.09, 0.2 3. El siguiente segmento se dividié en partes iguales. Cual es la fraccién que corresponde al punto sefialado? HH _ +—+#_+—— 0 2 1 1 2 3 as bs 0) 2 as 4, Cuanto mide cada tira? ——— 5 — f 1 if { 0 1 2 Pulgadas aAtt BAIS OA d) A 1.05 Bo4 BOs BOs Bo4 coz co4 co4 co2 AX COWS Sr CennNy/-N PARA SECUNDARIA 5. En la columna izquierda se presentan los primeros términos de algunas sucesiones y en la columna derecha algunas reglas que permiten encontrar estas sucesiones. AYE U yoy e-WuKos aC Terminos de la sucesion Reglas A)1,3,5,7,9,11, 13, 15, 1) Los numeros impares B)5, 9, 13, 17, 21, 25, 29, 33.... | 11) Multiplicar el lugar del término por 5 y sumar 4. C)5,7,9, 11, 13, 15, 17,19... | Il) Sumar 2 al término anterior IV) Sumar 4 al término anterior. Elige la opcion que relaciona correctamente ambas columnas. a) A-Il, B-IV,C-1 b)A-Il, B-II,C-1 c)A-1,B-I,C-Ill d) A-1, B-IV,C-Ill 6. Observa la siguiente sucesién de figuras: CO COO DH CLOT Figura 1 Figura 2 Figura 3 Figura 4 4Cual es la regia con la que se puede obtener el numero de cuadrados de cada figura de la sucesion? a) Sumar 5 cuadrados a la figura anterior. b) Multiplicar por 4 el numero de la figura y sumar 1. ©) Multiplicar por 5 el nimero de la figura y d) Los numeros impares. sumar 4. cee aa eLA PARA SECUNDARIA 7. gCual es la expresi6n algebraica que representa el perimetro de la siguiente figura? b AYE U yoy e-WuKos aC L a) 8a+4b b) 12ab ¢) ab + ab+ ab+ab d) 4a+4b 8. gCuales de las siguientes expresiones algebraicas sirven para calcular el area del rectangulo? 2n 3m )Sxmxn M) 6mn Ml) 3m + 2n IV)3m*2n —-V) 3m+2n+3m+2n a) ilyV. by ty ivy. d)ilylVv. COWS Sr CennNy/-N PARA SECUNDARIA medida AYE U yoy e-WuKos aC Forma, es} 9. Determina en cual de los siguientes incisos se han trazado figuras simétricas con respecto a la recta | y se muestra una justificacién correcta de la construcci6n. a) Son figuras simétricas con respecto a la recta_b) Son figuras simétricas porque las dos figuras I porque las figuras tienen la misma forma. son idénticas: tienen angulos y lados. correspondientes iguales. 7 Bis ©) Son figuras simétricas porque son iguales: _) Son simétricos porque cada pareja de puntos tienen dngulos y lados correspondientes que _correspondientes se encuentra a la misma miden lo mismo. distancia de la recta /y las lineas que los unen son perpendiculares al eje Me Naa CLAN PARA SECUNDARIA Hye. ey 4. uy Cod CC ey 10. .Cual de las juientes situaciones es de proporcionalidad directa? a) b) Edadesenafios _ Cantidad de ligas Cantidad a pagar Mateo Celia 4 $0.20 2 4 12 $0.60 3 5 20 $1.00 4 6 °) d) Edad de un bebe i Cantidad de canicas | Cantidad a pagar Sr awaee Peso en kilogramos $ t a Soe 9g 0 30 4 | $1.00 1 35 12 L $3.00 2 45 44. Cinco alumnos -Angel, Beto, Carlos, Daniel y Enrique- van a participar en una competencia, la cu: ial consiste en realizar diferentes carreras uno contra uno. Cada uno de los alumnos deberd correr contra todos los demas, zcudl de los siguientes procedimientos representa las carreras que se realizaran en la competencia? a) b) GUIA INTERACTIVA CPMSao PGI 12. Observa la siguiente imagen que representa un mapa de carreteras que comunica las ciudades A, B, C y D. Como puedes ver, por la direccién de las flechas, todas estas carreteras son de una sola direccion. eteae vec eye | Cuéantos recorridos diferentes puede hacer un viajero, si sabemos que sale de la ciudad A y quiere llegar a la ciudad D? a)2 b)6 7 d) 12 je: Sentido numérico nsamiento algebraico 13. gCuanto mide la diferencia entre los diametros de las dos llaves? 7/82 de pulgada 7 eet a de pulgada 6 15 28 a> Doe oD ND 414, eCual es el resultado de sumar 0.08 + 0.37 a) 0.038 b) 0.14 ©) 0.38 a) 14 eS GUIA INTERACTIVA CPMSao PGI 15. .Cudles el area de la siguiente figura? Netesaeven etsy 8/9. om 3/5 cm a) Bem? b) em? 0) nem? 6) Lem? 4 45 40 45 16. Para hacer una racién de puré de papa se necesita 1 de kg de papas. gCuantas raciones se pueden hacer con i de kg? 7 31 35 = by) 2 aL a3 *) 20 » 20 4 17. El perimetro de una circunferencia se calcula multiplicando la medida de su diametro por x. Si el diametro de una circunferencia mide 0.86 cm gcuanto mide su perimetro? (Toma como 3.14). a) 0.27004 em b) 2.7004 em ©) 27.004 em 4) 270.04 cm Eje: Forma, espacio y medida 18. Lee las siguientes afirmaciones. La mediatriz de un segmento: 1. Es el eje de simetria del segmento. 2. Es paralela al segmento. 3. Es perpendicular al segmento y pasa por su punto medio. 4. Es el conjunto de puntos que equidistan de los extremos del segmento. 5. Es perpendicular al segmento y pasa por uno de sus extremos. Elige la opcién en la que se indican todas las afirmaciones que son correctas. a) 1,34 b)1,4,5 02.4 1.4 GUIA INTERACTIVA CPMSao PGI MATEMATICAS &@ 19. Identifica las instrucciones adecuadas para trazar con regia y compas la bisectriz de un Angulo. a) b) °) tC) #Se toma un punto cualquiera sobre cada lado del angulo y se les llama M y N Se unen los puntos con una recta y se obtiene el punto medio P. +Se une el vértice del angulo con el punto P. *Con centro en el vértice V del angulo se traza un arco que corte a sus dos lados. Llama My Na los puntos de corte. *Con centro en M y apertura MN se traza un arco suficientemente grande. Con centro en Ny apertura NV se traza un arco que corte al que se traz6 por M. Llamamos P al punto de corte. *Se une el vértice del angulo con el punto P. *Se toma un punto cualquiera sobre cada lado del angulo y se les llama M y N Con centro en M se traza un arco suficientemente grande. Con centro en N y con la misma abertura se traza otro arco que corte al que se traz6 por M. Liamamos P al punto de corte. #Se une el vértice del angulo con el punto P. *Con centro en el vértice V del angulo se traza un arco que corte a los dos lados del Angulo. Llama M y N a los puntos de corte. *Con centro en M se traza un arco suficientemente grande. Con centro en N y con la misma abertura se traza otro arco que corte al que se trazé por M. Llamamos P al punto de corte. #Se une el vértice de! angulo con el punto P. Eje: Manejo de la informacion 20. La tabla presenta la relacién de proporcionalidad directa que existe entre el ntimero de vueltas que dan las ruedas chicas y la rueda grande de un triciclo, Escribe el valor que falta. Vueltas que dalaruedagrande | Vueltas que dan las ruedas chicas 3 4 5 a) 33 b)6 0) 62 a8 CU UNS TNCLN ZN CPMSao PGI 21. La tabla presenta una relacién de proporcionalidad directa. Escribe el valor que falta. ete vece tice aay GaERT a sas? 3 $8.40 7 a) $12.40 b) $18.80 ©) $19.60 @) $20.40 22. Con 10 mi de concentrado de jamaica se preparan 225 ml de agua de jamaica. ¢Cuanto concentrado se necesita para preparar 3.6 litros? a) 16 mi b) 81 ml ©) 160 mi 4) 360 mi IBLOQUE Il Eje: Sentido numérico y pensamiento algebraico 23. El area de un rectangulo es de 43 cm*. Si uno de sus lados mide 2.38 cm gcuanto mide el otro lado? a) 1.806 cm b) 18.06 cm ©) 102.34 em d) 180.6 cm 24. Una jarra contiene 3.9 litros de agua, que deben vaciarse en vasos a los que les cabe 0.12 litros gcuantos vasos completos e incompletos se tendran? a) 0.325 vasos (no se puede llenar ningun b) 3.25 vasos (3 vasos completos y se vaso completo) puede llenar la cuarta parte de otro vaso) c) 32.5 (32 vasos completos y se puede —_) 325 vasos (325 vasos completos y no llenar a la mitad otro vaso) sobra nada) 25. Identifica la ecuacién que permite resolver el siguiente problema: En la quinta etapa de la Vuelta México, los ciclistas deben recorrer una distancia de 215 km de Cuemavaca a Toluca. En esta etapa, a un ciclista le faltan 117.5 km para llegar a la meta, ,qué distancia lleva recorrida? a)117.5-215=x —b)x#41175=-215 oc) x-1175= 215d) x +1175 = 215 26. ,Cual es la solucién de la siguiente ecuacién? 179.82 + y= 514.25 a) y= 694.07 b) y= 334.43 d) y= 694.07 27. 4Cual es la solucion de la siguiente ecuacién? 5x — 1 a) x= 13.4 b)x=21 ox ) x= 100

You might also like