You are on page 1of 7

Instrumento (A) | 1.1.2.

Preparación de entrevista en profundidad a usuario (Turismo Atacama sustentable)

Objetivo general de la investigación


Objetivos Persona a Información que se Formato de la
específicos entrevistar busca entrevista
¿Conoce los Turistas/Turistas Entender e Online/Fisica
puntos de extranjeros/Gente identificar el
dispersión de la de la comuna (OBJ conocimiento de
región de secundario). los turistas sobre la
Atacama? si es así región.
¿Cuáles conoce?
Identificar la Turistas/Turistas Identificar si se Online/Fisica
difusión que tiene extranjeros. conoce de los
el tema de programas
revegetación de la propuestos para la
zona de atacama. zona.
Reconocer si el Turistas/Turistas Identificar si los Online/Fisica
tema de la sequía extranjeros. turistas tienen
en la zona es constancia del
reconocido por los problema hidrico y
turistas. sequía que sufre la
zona norte del
país.
Turistas/Turistas Identificar si se Online/Fisica
Reconocer las extranjeros. cuentan con las
zonas de mayor comodidades y
dispersión turística servicios en las
y si esta cuenta distintas zonas de
con más puntos de dispersión
Interés (museos,
(hospedaje,
playas, etc.).
restaurants, etc.).
Preguntas

¿Conoce los
puntos de
dispersión de la
región de
Atacama? si es así
¿Cuáles conoce?
¿Qué opina de la
implementación de
un programa de
revegetacion para
la zona norte del
país? Si le
pfrecierna
participar en un
programa de ese
estilo ¿estaría
dispuesto a
participar?
¿Tiene
conocimiento de
los problemas o
causales con los
que se encuentran
la vegetación
endémica de la
zona?
¿Cuál es el tipo de
lugar que prefieres
visitar al salir de
vacaciones?
Instrumento (B) | 1.1.2.1

Pauta de entrevista en profundidad a usuario

Nombre: Ytan Gallardo Medio de registro online o física


Edad: 19 Fecha: xx/xx/XXXX
Ocupación: Estudiante Duración 5-10min

Temáticas Citas Claves


¿sabe cuánta agua consume a diario en
promedio su familia?
• Información
¿Está al tanto de la sequía de la zona de
atacama?
• Información
• Difusión
¿estaría dispuesto a participar en un
programa de reforestación en la zona?
• Información
• Difusión
• Participación
Temáticas: Preguntas y conceptos específicos.

Citas claves: Respuestas del usuario.


Auto entrevista AEIOU

Actividades entorno interacciones objetos usuarios


Jardinero Un entorno con El conserje Sillas, Personas que
regando y áreas verdes. recibiendo escritorios, quieran conocer
manteniendo gente. teléfonos, la ciudad.
plantas y timbres.
arboles
Personal de Entorno sin Gente viendo la Herramientas, Trabajadores o
mantención de filtración estructura del hoja turistas
cañerías de excesiva de edificio mantención.
agua potable y agua.
desagüe.

Personal Exterior con Conserje, y Mesas, sillas, Personas que


limpiando buena recepcionista teléfonos, libro quieran conocer
exterior del presentación recibiendo de la ciudad, o
edificio gente observaciones. trabajadores.

Recogedor de Entorno libre de Conserje, Basureros, Recolectores de


basura total basura recogedor de contenedores, basura.
acumulada basura. recipientes.

Personal de Entorno con Recepcionista Escritorios, Trabajadores de


aseo interior buena recibiendo libros de acceso, áreas fuertes de
presentación. usuarios sillas, teléfonos. la región,
Limpio e turistas.
higiénico
INSTRUMENTO|1.1.3.1 Matriz de vaciado de hallazgos (temáticas y
vinculaciones)

Temática 1 Temática 2 Temática 3 Temática 4


(Regularización) (Medidas y (Gastos hídricos) (Proyectos a
programas) futuro)
(Basado en (Basado en Fortalecer y apoyar Generar proyectos
información dada información dada programas los de diferente índole
por grupo ISA) que por grupo ISA) Al cuales protejan de a otras zonas del
entes estarían realizar programas manera efectiva país.
dispuesto a apoyar tener una eficiente los recursos
el tema de gestión territorial hídricos de la zona
programas que de manera que los con el objetivo
incentiven la proyecto no solo específico de
revegetación en la ayuden a el combatir la sequía.
zona. turismo si no a la
gente en general
(evitar la
privatización de
recintos).
Brindamos una En conjunto Hacer disponible Además de ayudar
entrevista con la podemos hacer gasto de recursos a nuestra zona
cual pueda florecer una tales como el agua generar espacios
responder a dudas comunidad las cual más accesible para de cultura los
las cuales no se se preocupe por el el público con el cuales puedan
habrían planteado estado de su objetivo de poder ayudar a mejorar el
con anterioridad. comuna. generar programas entendimiento de
o entidades con la otros proyectos los
misión de mitigar o cuales podrían ser
de hacer esos de igual ayuda para
problemas la zona.
(tecnologías de
ahorro de agua,
entre otros).
INSTRUMENTO|1.1.3.2 Matriz de organización de hallazgos.
Te brindamos el En conjunto Con un buen Progresaremos en
apoyo y te podemos proyecto de conjunto
guiaremos en lo que implementar áreas implementación de
necesitas. verdes, reduciendo revegetación no solo
áreas secas. ayuda a tu espacio,
también el
ecosistema
-No tenemos los -El agua usada no la -Gastamos más en -No se llevó a cabo
recursos para reutilizamos. plantas artificiales, con ninguna
implementar para que sea vea un empresa.
vegetación -Solo mantenemos poco más atractivo.
-no regamos las plantas pequeñas -La empresa no tiene
áreas con poca regadas con agua -Necesitamos regar los recursos
vegetación. potable. mucho, rellenar con necesarios.
-no nos da el tiempo otras cosas os
para implementar -No reciclamos agua espacios vacíos. -No se llega acuerdo
áreas verdes. para riego ni por ganas ni por
-nos hace falta agua, -no contamos con dinero.
para poder áreas verdes.
mantener las áreas -Hay gastos
verdes de forma -No tenemos plan de excesivos.
sustentable. revegetación.
-No se ha
regularizado por
algún ministerio.

Insights 1: Porque queremos entregar la seguridad e integridad de nuestros usuarios,


entregando ideas y proyectos que se cumplan.

Porque queremos cuidar nuestro ecosistema y también aumentar las áreas verdes nuestros
emprendedores y que entren con conciencia de cuidar el medio ambiente.

Insight 2: Juntos queremos hacer un mundo mejor, reduciendo perdidas, aumentando


ganancias así juntos podemos cuidar el ecosistema.

Insight 3: Vamos a reducir costos junto a nuestros emprendedores, así ayudándolos a


progresar junto a un ecosistema mucho verde y con vegetación autóctona.

Insight 4: Anteriormente no había empresas o ayudas optimas que cumplieran con sus
expectativas, hoy hemos logrado hacer un bien para tu empresa y juntos crecer.
INSTRUMENTO|1.1.3.3 Mapa de priorización de hallazgos.

You might also like