You are on page 1of 7

¿Cómo crear un tablero digital en Padlet?

Padlet es una herramienta que te permitirá realizar tableros digitales de


manera colaborativa o si lo prefieres puedes hacerlo individualmente.

Cuenta con una gran variedad de plantillas, las cuales te servirán para diseñar
murales, tableros, mapas, columnas, cronologías y mucho más.

Uno de los objetivos principales de la plataforma es que puedes colaborar con


los miembros de un equipo educativo, compartiendo ideas acerca de
diferentes temas, creando contenido creativo en donde podrás incluir
imágenes, documentos, videos, audios, etc.

Padlet se caracteriza por contar con un modo de uso fácil y dinámico.

Si deseas comenzar a utilizar los beneficios que te ofrece, solo basta con elegir
el navegador de tu preferencia (Google Chrome, Firefox, Safari u otro). Cabe
señalar que es compatible con dispositivos iOS y Android.

Para la versión gratuita es importante que sepas que te brinda 3 padlets con
20 MB de espacio por cada uno.

La guía que se mostrará a continuación, describirá la forma más sencilla para


crear un tablero digital.
1. Como primer paso, deberás ingresar a la página oficial de Padlet y dar clic
en el botón “Registrarse gratis”.

2. Posteriormente, podrás registrarte con la cuenta de tu preferencia.

3. Selecciona la opción “Neon” y presiona el botón “Continue”.


4. Ahora aparecerá una pantalla en donde te darán la bienvenida a la
plataforma, presiona “Let’s go” para inicar.

5. Ya estás listo para comenezar a explorar dentro de la herramienta digital.


Da clic en “Hacer un padlet”.

6. Elige la opción “Tablero”


7. Es momento de diseñar tu tablero digital en Padlet.

8. Dentro del tablero creado aparecerá el símbolo para agregar (+) algún post,
ya sea una imagen, audio, video, infografía o URL. Cuando lo presiones se
convertirá en un “lápiz”, después añadirás lo que necesites.
9. Renombra el título del tablero dando doble clic en “Mi padlet épico”, en esta
misma opción podrás elegir la fuente.

10. También es posible cambiar el fondo del tablero, puedes hacerlo en el


apartado “Aspecto visual - Fondo de pantalla”, al darle clic aparecerán 4
opciones o bien si prefieres elige “Añade tu propio fondo de pantalla”.
11. Al concluir las ediciones en “Modificar”, presiona “Guardar”

12. Llego la hora de compartir el tablero realizado con tus compañeros y


profesores y en conjunto complementen la temática. Tendrás que dirigirte al
icono en forma de flecha que se ubica en la parte lateral derecha de tu
pantalla.
13. Se desplegrá un menú para compartir con los miembros que desees.
Seleccionarás la opción “Añadir miembros”. Posteriormente, escribe en el
espacio las direcciones de correo con las que quieras compartir el tablero.

14. Finalmente, presiona el botón “Guardar”. Les llegará una invitación al


correo electrónico a cada una de las personas que invitaste a colaborar.

¡Enhorabuena!

Concluiste tu tablero digital en Padlet

You might also like