You are on page 1of 46
Jorge Saborido Historia de la Union Soviética Captruto I Las revoluciones de 1917 ‘La Revolucin de Febrero de 1917 fue el resultado de a explosion dedos contragioiones fundamentals el conflict existnte entre In wsnceade y tl Estados, ya remiela de las rasas contra el orden establecio" Las posi biidades de resolucion de la crisis fueron vrladas, pero la decison de los bolehevgusliderados por Lenin y le mikiples errors del eso delas grax ciones politica les permits tomar el poder en octubre El desencadenamiento de la Revolucién de Febrero #123 de febrero de 1917 Ins obreras textes de las fabricasinstaladas nel datrito Vybong de Petrograd iniclaon sna huelga y se lanzaron ala taille conmemorandd el Dia Internacional de a Mager: Ia consigna era una Solk: spate. Inmedistamente la huelga se extend las fabrics metalrg- as vecnaa ye idersngo fue auido por trabasadores experimontades. Si bien el imero de huelgulstae fu inferior al de otras ocastones recientes, su combatividd le dio tne sigificacn mince antes alana. Se reali ‘ambien una importante manifestacion pero la pale mpi que st le- garaal centro de la ciudad. ‘AL dis siguiente, le huelga abarc toda la ciudad: los huelguistasega- on a 160.000 y ceraron 131 fabricas.Ademas de as empress metalarg- ‘eas 9 textes parteiparon obreros de otras industria. En esta ocasin, Jos ‘manifestanteslegaron hast las principales arteries del centro dele cud, 4 i bien las fuerensencargadas cele repesionintentaron dspersarios, la reaccidn de los rabajadores lo hizo dif ‘Lahuelg general del 25 paralie6 a a capital casi todas las fbvicascora- nn hubo transporte de pasajerosniampoce periédicos: no abieron los bares y no bbo clases ni actividad banearia, Los manifestantesinremea- tron su audeciayenfrenteron a a pole: lossoldados empezaron adic dire entre quisnespartipaban de a represin los que mostaban su apoyo ‘los huelguistes, En ese dia, el movimiento hueleuitico legs «su punto ns alto, pero ls revelucin nose produ; no cabian duds con respecto 8 a aque a accionar de los trabajadores no era suficiante para acaber con el 1 26 de febrero, el goblemo, respondiendo & las Ordenesenvidas por ‘colds I desde su campamento, cambis de thtic y se dedics a fondo 2 terminar con el desorden. Las manifestaciones deaparecieron del enteoy Ja paz parecfaretomar, pero Ja orden de digparne sobre los huelguises ‘pu muchos sldados aelegir entre concencia obedient ena noche de ese dia se rebel6 la 4 Compania del Regimiento Pavlewaly, produced tun gicoen los acontecimientes. Es precieodestacr gu las fucrzas mite. res encargadas de a represionestaban compuestas en su mayorfa por het os que se estaban recuperando y por reserisas mayores de 40 aos: sin ‘dda no consittan los mejores elementos par ua tareadelicada ‘A patirde27, la revels de los soldados se generalia6y hala la noche «asl todos os batallones de reserva instalados en la cludad a habian incom porado,espontineamente o bajo presi6n al proceso insucrecional En esa noche, el caosreinaba ena capital, y peda afirarse que porlo menos alt | insurreceion haba trunfado, Varios minitros fueron encarcelados las ‘ropas leales se dispersaron. Sin embargo, Nicolls Il segia en funciones, Aispuestos reprimir.ycontabe con tropa conto parm aleanzar es objetive ‘Uno de los hechos paradjces dea Revolucion de Febrero esque que. ‘08a protagonizaron en las calles facasaronen el nt de crear su pro- lo gobiemo. Los dos érganos que surgieron a paste de ella el Soviet de Petrograd y el Comité dela ums, tenfan poco que vr con Jo insurectes ‘tos continuaran afetande con su accion e desarrollo dels acontet: amientos pero el curso espeifico de la revalscién empers & estar determi nado por oros grupos. El Soviet de Petrograd surgi eld 27 por iniclativa de los menchevie ‘ues su objetivo inicial fue el de constitu un centro destinedo ala ong nlzaci ycoordinatin dels actividades dele rebeldes. Ripidamente se res un Comité Bjecutvo que labors la ines poles adesrrllar cena ‘nla idea de que se debi establecer un gobierno provisional de career bur gus integrado por representantes de les patio bere, La base de esta ‘strategie no resid tanto ena ides masta de que una rvolecién demo. erstico burguesa debia preceder en Rusa a a revolucion proletara para impulsar el desarolo capitalist, sino sobre todo en la convicién de que ‘un poder surgido de las masasinsurgentesno tena probabildad alguna de sobrevivir por lo qu el nico camino para prevenir una guerra cil ert expandirla revolucion compromediend alo gaps liberals ‘Sin embargo, esta estategia fue someida a dura prueba como conse- ueneia del notable poye ue recibisl soviet por parte de Ios meses y su Fepresentantes, que no se senfan zepresentadas por los politicos burgueses, ‘La presi cerida para que se uansformara en un gobierno revolucions. a so condo s los moderados dirigentes obretos buscar una negociaién Aincta con los politicos runidos en el Comite Provisional de Is Duma, que Sse habla consttuido el mismo dia 27 als efectos derestaurarel orden en Je capital en vista dela ausencia de toda eutoridad oil Truegode una teacein ent ydubitatva, ls acontecimientos dela calle levaron aos liberles a sdoptar posiciones revalucionaria,apeser de que ‘1 intencin era la de controlar elrumbo de I misma antes que a impul sarla El Comité de la Duma se hizo cargo éel aparato de gobiemo inicio tina serie do gestiones que culminaron con la abdieaciGn del zar, quien pr- ‘ero penss en hacero en favor de less, su neo hij var, eon a regen- ‘a de au hermano el Gran Duque Miguel, pero finalmente se inclind por tdicar en favor de dte. En estas operaciones interinieon asimismo algu- ‘hos de los principals jeter militares, qulenes ante la amenaza dela reoli- ‘6 optaron por sacrcar ala monarqta poniend en primer planolanece- Sidad de preserva as fuerzas armada de spartieipacin en ios confictos Jnternos del pais. Delegsban de este mode en el nuevo gobierno Is trea de frenar el mpetu delas mazes Sin embargo, etuaron asi porque ignoraban tlnecho de que el Soviet de Ptrogrado,presionado por los soldados, habia ‘probadols lamada Orden N°I, que planteaba la aboicén de las jearquias -miitars ysubordinaba ae fuereas armas a pode del soviet: si bien ego ‘st dloparialmente marcha ars, qued6 sentalo un precedente respect de Tn potenlalidad revolucionaria dels soldados. Ta iden de exablecer un Goblerno Provisional, aspracin de los dsi- ‘gents mederados del soviet y de los Mberalesreunidor en el Comite dela ume, topezs con el eseolo de que Js rebeldes se rehusaron a entregar todo el poder «un gobierno burgués,y los dirigentes debieron entonces nega ss apoyo incondicioal, Se conform entonces una situaeidn ne ‘iar in poder doa, en el que las accones del Gobierno Provisional estaban Ssometias a la aprobacion del Soviet de Petogrado. El programs destinado a conformariabace de accion del Goblero,cons- taba de oeo punto: 1) Arist para todos los presos politicos; 2) Libertad e palabra, aociaien, unin, yreconocimiento del derecho de huel: 3) [Ablicin de elo pivegiobasado en Ie nacionalidad, la relgign ol orien ‘ota 4) Convocatora inmediata «una Asamblea Constituyent elegida por ‘sufragio universal secreto, directo e igabtario, 5) Disolucién de todos los ,Alolargode 1917 las tensiones ene Rada yel Gobierno Provisional fueron ereciendo, lo que condujo » que en Urania ganaran terreno las posturasfavorbles «la separacion En Bielormsiaastuacion fue mucho mascara al profucise la caida del zariomo el movimiento nacionalista era minoritare, sin repercusion lmportante ene los eampesines, pr lo que la vids politica estove dom 56 4 1 | } ‘nada por los bolchevques, vgorzados por la presencia al de gran eati- God de soldedos que luchaban en el rene. Stbien los nacionaisas se orga ‘iron ceando la Rada de Bielorrusa, su éxito fue scat A prncipios de 1917, Litwana estaba ceupada por ls slemanes, por lo ques impacto de o ozurrdo en Ruin s hizo sate en Estonia y toni. All, nobles de orgenslemsn dominaben en Ins aeasrurales habits por fstonios yletones. ET hecho de que hublera un crecimiento urbane fall Incanformacion de una clase media y una inteligensia en condiciones ‘desafiar In hogemonia politica de los sectores de orgen sles El naco ralismo, sobre todo an Estonia, panto la cuestin en trmines de ae ‘indieaciin de una snacién cltual,asprando en principio laconcesion ‘Nea stn en queen eleampocl domino ce ssi revlon stoseraabrmadars pesarde qa yl plement yorel bir ‘spondinessdemende apenas 1s De cualquier manera, los planes de Lenin en relacién con Ja Asambleg Constuayente se orientaron hacia a bisqueda dela estratgla adecuada para Staal en la medida de quelos bolcheviques no habla tomado el peer fen representacion do toda la poblacin sino an nombre de la clase ober, pedi argumentar que su partido habia sido el mas votado por los taba. Jdores Los partidos de Ia oposcio, pr sa parte, velan en ella la oports ‘dad de desalojar alos boicheviques se organizd ua Unién para la Defensa Ge a Asambles Constiuyente yun nimerosignfieatvo de manifestantse ‘lis la calle para apoyar Ia apertura de las sesiones, pero topas del goblemo fueron encargadas dela repreién,quetotali2s dia muertos yng ‘antided indeterminada de heidos. Elpulso fue ganado por los bolcheigues, que disponisn del monopolio {eos nstrumentos de poder, desde lapoliia alert. La Asamblea fn mente se consttuy6 el 5 de enero de 1918, ylamayora no bolehevique, aun bbajoamenazas fiscas,comenzé a denunciar el acconar de quienes shaban propindo del poder en forma llega, porlo que situscion se for intole ‘abe para el goblemo, Cuando los asambletta legaron el segundo dia para Ccontinuar sus deliberacione se encontraron con que el Palacio de Tauri, sedede a renin, estaba cerrado y los soldados les impedian a entrada. EI secrete de disoluldn redactad por ef mismo Lenin establecia que ‘ods renunca al plenitude pdr de os Soves, tsa reauncia ala Republica Sov connuistad pore pueblo, en prove del rl rentarsmo burautsy dela Asarblea Constitente,constisiran hoy Unretroces el hundmient de toda a revoluioncbreayeatpesina [Ln idea de queen un perodo evchcionario I voluntad dela mayorfa mo necesariament cuenta, ya habla sie expuesta por Leni.en un articul escrito ‘ej de 1917 ene que tambien enfatzaba qu a cveston de ln Asamblea ‘Constinaynte est subordinada la cussion dela marcha yeldesenlace dela Icha de clases ent la burguesia yal proetarlados oro que surgla con cla dad qu sl come dl sostena, a elas ober habia tomado ol poder a ass ‘del Patio Bolchevique reconocer la exisencia dea Asambes Constituyente ‘elas nucias condiciones era na decision aquisocada y peligro. Te disolucion fue presentada comola victoria del pueblo explode sobre laturguesia, a peaeta burguesiey sus representantes polices Enel curs Ade estos acontecimlentos se procedié tambien aprohibir por deceto as at vidades dol Partido Kadete, acusado de querer derroear al poder revoluco: havo. Se evanz6 esimismo sore la libertad politica, restringiendo la et vid oposvora, Los cargos utlizados pars fundamentarla prohibiccn yl ier de la prensa partidaria eran an poco concrats como para poder 3ct- sar de contrareveluconarie a cualquier partido que no fuera el balehes- 16 i | | { | | | | | que. Las cies se lenaron de senemigos del pueblos, asta l panto de que “guns delincuentes comunes fueron iberados para disponer de més exp do. De esta forma se conereté un primer objetivo de los bolehevigues la ‘Shs dela class alts de la sociedad tradicional ya exclusion dele ‘Eiguesi de a partcpecien poltca ‘Simulténeament, seintensicaron os ataqus ale pense un procesoque, ‘an alenes origins porn situacon intemay po el impacto intermaco- ‘ale los sontecimientos de Rusia, se desarols hasta mediados de 1918. A yar de exe momento desapaecis la prensa independiente inciido el pero- {Sco de Maximo Goeky, Nova cis, l que siquera sa relacion con Lenin ‘sr para salvar’. Alos pos dias de concretada la taxa del poder, Gorky habla comenzado alanzar ataques dursimes desde su priico Ali por ‘emplo, aims que Lenin les compateres de armas creen que pen come ter oulguier erimene En particular su opinicn sobre és ea lpia 1s clase obrera no pede entender que Lenin slo est realizando unk ‘iperiencia cons pely cons sane. Lenin po ox un mago omnipo ten sino un fro embaucador que no es dspucsto a ahora sangre (el proearind! Asimisno, en esos momentos de incertidumbre s adopts otra medida de enorme importancia paral futuro, como fuela erexcin por decreto del “Te diciembre de la Ceka, nombre con el qe se poplars la Camisin _Extraordinaria para la Lucha contra la Contrarrevolacin yl Sabotae, el nuevo organma de seguridad. As frente se colecs # uno de los bolches «ques mis duros, el polaco Félix Dzerzhinsh. La Cheka se onviré pid renteen la nstitucion ave en la mplantaciin del terror» bolchevgue,y sides sus primero pasos mostrs ss pateulrescaracteratias= ni hubo ‘on dereto que etabieciern su organizacion so guraba en asset secre tas del Sounarkom, y unquvede hecho estaba suborinada a, en I pr ‘ie actu cas como un érgane parapolica liberado de cualquier direccién pollea conereta. Si, porune pare, oT Congreso de os Sovets habia abo- Tio sin debate la pena de muerte—se restablecis en junio de 1918 como contrapartida la Chekaprocedia a fasilar sin dar cuenta précticamence a nadie Su responsable defini ai sus funcionesy métodos: sla Chee debe ‘defender la revoluciény vencer al enemigo, aunque su espada calga ocasio- ralmente sobre cabezas inocentes». Por supuesto, en estas condiciones la aubitaredad era habitual casi cualquiera podia ser arestad y casi cual- ‘ule actiud podia ser considerade comportamlento scontrarrevohuciona "on desde el comerciopivedo hasta el etraso en el taba, pasando por Tbembriagueroprovocar dsturbiosenla vida pablic. Conform por na ‘estructura que leg a ocupar alrededor do 250 000 personas durante la epoca ‘dea Guerra Cl, comtibuys a asegurar la supersvencia del regimen durante nm 0s tos difcles, pero el precio en érmines hurnanos fue enorme: nadie Ina podido determinar las cifras erates de personas reprmidas y asin. ds por la Chea, pero sin dada fueron clentos de mies? 1a dessparcin dels intiuciones democrdlcas tivo una gran reper . Mars habia hecho referencia oeasional a esta sitacion excepcio- nal como trénsito hacia el comunismo, per sn dda fue Lenin en £1 Bstado ‘la Revoluczn, obra publicadaen 1917, quienlo desarol6 com una etapa ‘onereta en Ia ques funcién era lade reprimie desde el poder ls intentos ‘ontrarrevolcionrio, “Enel interior del pals la gama de reaclones fue muy amplia, pero en et ‘apo socialists internacional la impresin fe profundsymayoritarimente egativa. Para car slo un ejemplo, ls drigentepolaca Ross Luxeenburz0, Aefensore siempre de posciones radicales dentro dele Segunda Interacio. nal mbin se manifest clramente en contra de las précis autortarias Implementads por Lenin. En un fame texto serio Hines de 1918, en et (qe sldabo el dvenimient de Is revolucion en Ruin sin embargo entre ‘tas consideractonesaftmabe sn eleccones generals, sin pena libertad do prensa y de reungn, sin {ur conte rede pecoceres, ln vida devaponece de des Ins ati ‘ones pleas, converte en una mera aparienca de vida, 2 la gue ice elemento que permanece activo esa buoeraia™ ‘Mientras tant, en calles de las cudades rusas las tensiones se mani- festaron baola forma de un incremente deta violencia, que se voles en con ‘sade los burguess y aritscratasyde lo smbolos desu poder. Junto alos xevolucionarios bolehevigues, que clertamenteconstitutan wna minora, se ‘movi6 wna muchedumbre que protagonias durante varias semanas scesos Aalevos que fueron el resultado de una stueion inconroable or parte de las rewasautoridades, Sco hacia finales del nfo, pudo restablecerse ‘ompletemente in ealma en Ia calles de ns principles ciadades or otra parte. a igvlacin socal fue in proceso que se desarrlls aa- lado por ls utoridades, yl hasta muy poco tiempo ates integrantes de Jas clases dominantes veron como sus peiilegis desaparecian y sus pro- piedades eran amenazadas, Muchos dirigentes bolcheviquesdefendieron la dee de que el sistema legal debi ser uilzado como un arma del terror de smasasy procedieron en consecuencia. n caning El tratado de Brest-Litovsk Elprincipal probleme pera los boleheviques era sin ninguna duda olde Ja gues. No por casualdad el primer decreto promulgedo pr los revo ‘Gonarios de Octubre habia ido el dela paz. Elllamamientoiteloaun de foal fmeionarsient tradicional dea sociedad internacional, que se basabe tn los gobierno postlaba en eatnbo una elacin de «nuevo tipo, pote fonizada por los pucblos. Por supuesto, todas las negocaciones que ein [arom en e505 momentos estaban supeditads a las expectativas que gene faba entre los bolchevguer el ertallida de a revolueén en Oecidente, acai Certeza que tenlan Lenin los eyo respecta del futuro inmedia, Las tates relizadas con Alemania tuveron como primer resultado lama os poco dis de un armisilo en el qu seestablecia un star quo terior. Trotsky fe quien eneaber6 la delegacin rasa: se rata de una ‘ogociacicn dura, en la que ente sus areas estaba lade shacer emmpos y fguardar lo que ocuriaen la reaguardia de les pales en guerra Durante Tos primeros dias, [ar maniabras clatorias dieron sl resultado pero con ‘apdez los alemanesperdiron la pacenciay eomencaron a presonar La {en era que Rnalmente su estrategia de apoyo alos boleheviques estaba dando resultados posiivos: un wstado de paz con Rusia ls ibaa permit tussadartropas hace lente occidental, yen los meses siguientes el ako ‘ano alemsn pensaba que pods entonces hacerse unite estuerz0 para Jnclinarabalanea de manera definiva en su favor. Ademds de 0, el not ble desequlibri de frase que exstia en fivor de Alemania frente al dese tieado Ejrelto Rus les ibaa permits obtener una importante parc dl teritori dl antigue Imperio zaristaencardctr de posesién colonial. En los primeros das de enero los alomanes lanzaron un ulitam con sus exigencias: Polonia, Lisaanin, Bilorrsisy la mala de Letonia debian permaneoer en ss manos, yloe esos tenia un plage dediex das para con estar Por tra parte, el alto mando también estaba en negocaciones con los ncionalistas weranianos la major parte dels cuales prefrian la subor

You might also like