Guion Teatral - BODAS DE SANGRE

You might also like

You are on page 1of 4

BODAS DE SANGRE

NOVIA: Camila M VECINA: Yareni


NOVIO: Yareni PADRE: Camila M
LEONARDO: Camila CRIADA: Mafer
MADRE: Fabiana NARRADORA: Mafer
MUJER (esposa de Leonardo): Fabiana

ESCENA 1:
Narrador: En un pueblo lejano hace mucho tiempo, existìeron dos familias unidas por una
pareja de novios, los cuales se casarìan muy pronto. Ambos jóvenes no contaban las horas
para unirse en matrimonio. Un buen día, la madre del novio recibe la visita de su vecina y
amiga de la infancia. Ambas se han reunido para conversar acerca de la familia de su futura
nuera.

Vecina entra a la casa de la Madre y se sientan en el comedor

MADRE: Pasa.
VECINA: ¿Cómo estás?
MADRE: Bien.
VECINA: ¿Y tu hijo?
MADRE: Salió. Ahora se casará. Oye… ¿Tú conoces a la novia de mi hijo?
VECINA: ¡Buena muchacha! Pero quien la conozca a fondo no hay nadie. Vive sola con su padre allí, tan
lejos.
MADRE: A mí me habían dicho que la muchacha tuvo novio hace tiempo.
VECINA: Él se casó hace dos años con una prima de ella, por cierto. Nadie se acuerda del noviazgo.
MADRE: ¿Cómo te acuerdas tú?¿Quién fue el novio?
VECINA: Leonardo, el de los Félix.
MADRE: (golpe en la mesa) ¡De los Félix!

Narrador: La madre se para de un salto y golpea la mesa. No puede creer que el ex-novio de
su futura nuera era el hijo de la familia que asesinó a su esposo y primer hijo.

VECINA: Mujer, ¿qué culpa tiene Leonardo de nada? Él tenía ocho años cuando las cuestiones.
MADRE: Es verdad... Pero oigo eso de los Félix y es lo mismo.
VECINA: No te opongas a la felicidad de tu hijo.
MADRE: No le diré nada. Adiós, mujer.
VECINA: Adiós. (puerta se cierra)

Narradora: La madre se queda pensativa después de lo que le dijo su vecina. Está sorprendida
pero decide olvidar lo sucedido. Al día siguiente el novio y su madre van a la casa de la novia
donde se quedan a esperar; de repente baja el padre de la novia y se saludan amistosamente.
(sonidos de galope de caballos y risas)
ESCENA 2:
Narradora: Llega el día de la boda y la novia se encuentra bastante decaída, la criada intenta
animarla pero parece no dar resultado. En eso, oyen un golpe en la puerta. La criada se
muestra bastante sorprendida al encontrarse con Leonardo. La novia al escuchar de la llegada
de su ex pareja, baja rápidamente al encuentro con Leonardo.

Leonardo entra a la casa. Novia va a verlo

NOVIA: ¿Qué haces aquí? ¿Tienes alguna intención?


LEONARDO: Ninguna. ¿Qué intención iba a tener? Tú, que me conoces, sabes que no la llevo. Dímelo.
¿Quién he sido yo para ti? Refresca tu recuerdo.
NOVIA: ¿A qué vienes?
LEONARDO: A ver tu casamiento.
NOVIA: Yo no debo hablarte siquiera, pero se me calienta el alma de que vengas a verme y atisbar mi
boda. Vete y espera a tu mujer en la puerta.
LEONARDO: ¿Es que tú y yo no podemos hablar?
CRIADA: ¡No! no podéis hablar.
LEONARDO: Después de mi casamiento he pensado día y noche de quién era la culpa, y cada vez que
pienso, sale una culpa nueva.
NOVIA: Yo tengo orgullo. Por eso me caso. Y me encerraré con mi marido, a quien tengo que querer por
encima de todo.
LEONARDO: El orgullo no te servirá de nada.
NOVIA: ¡No te acerques! (sonido de empuje y pisada)
LEONARDO: ¿De qué me sirvió el orgullo y el no mirarte? ¡De nada! ¡Solo me echaba fuego encima!
Porque tú crees que el tiempo cura y que las paredes tapan, y no es verdad.
CRIADA: ¡Debes irte ahora mismo, Leonardo!
LEONARDO: Es la última vez que voy a hablar con ella. No temas nada. No me quedo tranquilo si no te
digo estas cosas. Yo me casé. Cásate tú ahora.

Narradora: La Novia queda dolida ante el comentario de Leonardo. Por eso, sale
inmediatamente del lugar y va a buscar a su Novio. Cuando por fin lo encuentra, le dice…

NOVIA: ¡Vámonos pronto a la iglesia!


NOVIO: ¿Tienes prisa?
NOVIA: Sí. Estoy deseando quedarme sola contigo, y no oír más voz que la tuya.
NOVIO: ¡Eso quiero yo!

Narradora: Finalmente, el momento ha llegado. Los novios van hacia la iglesia y se unen en
matrimonio frente a todos los presentes. Al término de la boda, llega el novio y sorprende a la
novia por detrás.

NOVIA: (Grito de susto) ¡Quita!


NOVIO: ¿Te asustas de mí?
NOVIA: ¡Ay!
NOVIO: ¿Qué tienes? ¡Estás como asustada!
NOVIA: No tengo nada.
NOVIO: Vamos un rato al baile.
NOVIA: (tono angustiado) No. Quisiera descansar un poco.
NOVIO: Como quieras.

Narradora: La novia decide marcharse y momentos después, se acerca el padre preguntándole


al Novio por ella.

PADRE: ¿Y mi hija?
NOVIO: Está descansando.
PADRE: (Sonidos desesperados) ¡Aquí no está!
NOVIO: ¿No?
PADRE: ¿Y adónde puede haber ido?
MUJER: ¡Han huido! Ella y Leonardo en el caballo. Van abrazados.
PADRE: ¡No es verdad! ¡Mi hija, no!
NOVIO: Prestadme un caballo.

ESCENA 3:
Narradora: Mientras son buscados, Leonardo y la Novia se detienen en un bosque para planear
a donde iràn después de huir. La novia no quiere que los encuentren pero sabe que puede no
ser posible que logren huir. (sonidos de galope)

Leonardo y la Novia llegan al bosque.

NOVIA: Desde aquí yo me iré sola. ¡Vete!


LEONARDO: No, ya dimos el paso y nos persiguen de cerca. Seguiremos.
NOVIA:(ruido de hojas) ¿Oyes?
LEONARDO: Viene gente.
NOVIA: ¡Huyamos juntos!
NOVIO: ¿Qué significa esto?
NOVIA: (A Leonardo) Nos encontró! (Al Novio) ¡Yo lo amo!
NOVIO: ¿Por qué me haces esto el día de nuestra boda? ¿POR QUÉ CON ÉL? ¡Él viene de una familia
de asesinos! ¡Los de su calaña mataron a mi familia, y esta noche cobraré mi venganza! (sonido de un
cuchillo).
LEONARDO: ¡Si lo que quieres es pelear, pelea tendrás! (Sonido de un cuchillo) Pelearé orgulloso si es
para proteger mi futuro con la novia.
NOVIA: ¡Deténganse!
(sonido de espadas chocar)

Narradora: Los dos hombres deciden enfrentarse en una pelea a muerte, mientras la novia se
queda a un lado, observando la escena con desesperación y angustia. Luego de un tiempo,
Leonardo consigue apuñalar al Novio.

LEONARDO: (sonido de una apuñalada) Este es tu fin, he ganado.


NOVIO: (Sonido de escupitajo) ¡No dejaré que te salgas con la tuya! ¡Si yo muero, tú morirás conmigo!
Por fin logré cobrar mi venganza.
Narradora: Ambos hombres yacen muertos en el suelo. La madre del Novio aparece, visualiza
la escena y distingue a la novia a un lado, sintiendo un enorme rencor y frustración.

MADRE: ¡Víbora! (Sonido de una cachetada)


NOVIA: Sigo aquí para que me mates y me lleves con ellos. Pero no con las manos, sino con una hoz, y
con fuerza, hasta que se rompan mis huesos.
MADRE: ¿Qué me importa tu muerte? Benditos sean los trigos, porque mis hijos están debajo de ellos;
bendita sea la lluvia, porque moja la cara de los muertos. (Llanto)
NOVIA: Déjame llorar contigo. (Màs llantos)

FIN

LISTA DE COTEJO
Área: Comunicación
Nombres y apellidos:                                                                     Grado y sección:  4to “A” y “B”
Competencia:  Lee diversos tipos de textos en lengua materna. Nivel de logro: A
CRITERIOS PRECISADOS
Evalúa el modo en Compara y contrasta Considera la Considera una Presenta su
que el texto teatral y aspectos gramaticales y estructura correcta texto teatral en
produce efectos en ortográficos cuando evalúa el correcta de un ortografía en la fecha que
texto teatral. texto teatral indica la
los lectores texto.
docente.
considerando su
propósito .
SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
X X x X X

Obs.: Bien!

You might also like