You are on page 1of 25

SENTENCIA DEFINITIVA

CARPETA ADMINISTRATIVA NUMERO 01/2017.

RESOLUCIÓN.- JUZGADOS DE CONTROL Y TRIBUNALES DE


ENJUICIAMIENTO REGIÓN 02 CERO DOS, TAPACHULA. Tapachula de
Córdova y Ordoñez, Chiapas; Enero 23 veintitrés de 2018lb dos mil diecisiete.

V I S T O, OÍDO Y CONSIDERANDO:

PRIMERO: Que este Tribunal de Enjuiciamiento, Región 02 Dos,


resultó ser competente para conocer y decidir en definitiva del presente
asunto por haber ocurrido los hechos dentro del ámbito territorial en donde
se ejerce jurisdicción, de conformidad con lo establecido en el artículo 17,
párrafos segundo y cuarto y 20, apartado A, fracción IV, de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos, en relación a los ordinales 20, y
400, del Código Nacional de Procedimientos Penales, así como 1, 2 inciso e),
77 fracción I y 85 fracción I del Código de Organización del Poder Judicial del
Estado de Chiapas.

SEGUNDO: Que el día martes 23 veintitrés de enero de 2018 dos


mil dieciocho, siendo las 11:00 once horas, de conformidad con el
artículo 391 y demás relativos del Código Nacional de Procedimientos
Penales, ante mí Licenciado GERMAN OMAR DIAZ GUILLEN, Juez de
Juicio Oral, se dio inicio y trámite a la audiencia de debate en la sala del
Juzgado de Control y Tribunal de Enjuiciamiento, previa verificación de la
presencia del acusado y los Defensores Particulares, de los testigos, y
demás personal que debían tomar parte en el debate; habiendo
comparecido por parte de la Fiscalía del Ministerio Público la Licenciada
PATRICIA RAMIREZ GONZALEZ, la Asesor Jurídico KARINA
SPANOPOULOS LÓPEZ, ambos con domicilio en Boulevard Príncipe
Akishino sin número frente a la Colonia Pobres Unidos de esta Ciudad,
HERMELINDA Y GLORIA LOPEZ LÓPEZ, con domicilio ubicado en
Barrio Abajo del Ejido Agustín de Iturbide, Municipio de Cacahoatán,
Chiapas, los Licenciados OLGA PATRICIA ROBLERO BRIONES, LUIS
VECENTE MANCILLA MUÑOZ Y ENRIQUE JOAQUIN CARRAL ESPINOZA,
Defensores Particulares, con domicilio ubicado en 2ª privada oriente número
de esta ciudad, el acusado HERMENEGILDO LÓPEZ HERRERA, interno en
el Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados Número Tres de
esta Ciudad.

Antes de proceder al desahogo de los medios de prueba aportados por


las partes se hizo del conocimiento del acusado, que conforme a los artículos
377 y 378 del Código Nacional de Procedimientos Penales, tiene derecho a
declarar en cualquier momento durante la audiencia, si decide no hacerlo,
ninguna declaración previa que haya rendido podrá ser incorporada a este
juicio como prueba, ni se podrán utilizar bajo ningún concepto; quedando
constancia de lo anterior, lo cual fue comprendido por el acusado, por así
haberlo manifestado.

TERCERO: ACUSACIÓN.

Los hechos que fueron objeto de la acusación por parte de la Fiscal del
Ministerio Público y que dieron origen al auto de apertura, en la parte que
interesa son los siguientes: “El acontecido el día 31 treinta y uno de
diciembre de 2016 dos mil dieciséis, aproximadamente a las 23:00 veintitrés
horas, el acusado HERMENEGILDO LOPEZ HERRERA entablo una
discusión con el occiso ABEL LOPEZ LOPEZ, cuando se encontraban en la
casa del señor BULMARO, ubicada en la entrada del Ejido Agustín de Iturbide
en el Municipio de Cacahoatán, Chiapas, al grado de agredirse físicamente, el
acusado resulta ser tío de la víctima, por lo que HERMENEGILDO LOPEZ
HERRERA se enojó por la discusión con su sobrino y se dirigió a su casa a
sacar un arma de fuego tipo revolver, color pavón con oxido, marca rubí
extra, la cual cargo con seis cartuchos, y se regresó nuevamente al domicilio
de Don Bulmaro, en donde aún se encontraba ABEL LOPEZ LOPEZ,
posteriormente y siendo las 23:55 veintitrés horas con cincuenta y cinco
minutos, el acusado se salió de la casa de Don Bulmaro, siendo seguido por
ABEL LOPEZ LOPEZ y al llegar a la altura de la entrada al Ejido Agustín de
Iturbide, Municipio de Cacahoatán, Chiapas, antes de llegar a la curva, ambos

2
nuevamente entablaron una discusión, percatándose HERMELINDA LOPEZ
LOPEZ, GLORIA LOPEZ LOPEZ Y CARLOS CARDENAS VAZQUEZ, cuando el
acusado HERMENEGILDO LOPEZ HERRERA portaba un arma de fuego en la
mano y tenía frente a él a una persona del sexo masculino a quien no
identificaron en ese momento sino que posteriormente de acuerdo a los
datos y referencias aportadas en los registros de los antecedentes de la
investigación expuestos por la Fiscalía, resulto ser ABEL LOPEZ LOPEZ, quien
a la vez es familiar de los informantes fue así como se llega a la
consideración que fue el acusado HERMENEGILDO LOPEZ HERRERA la
persona que acciono un arma de fuego en contra de la anatomía de ABEL
LOPEZ LOPEZ, infiriéndole dos lesiones una a la altura de la tetilla derecha y
otra en el abdomen, mismas que de acuerdo al dictamen de necropsia de ley
fueron la causa de la muerte del pasivo; heridas que fueron letales para
privarlo de la vida toda vez que origino dos orificios en cara anterior de tórax,
provocada por proyectil de arma de fuego, el primero de 1 centímetro por 8
milímetros en cara anterior de tórax a 4 centímetros de la línea media y 1.13
de la base a 4 centímetros aproximadamente de la tetilla derecha, lesiones
que se consideran mortales y que originaron la muerte del pasivo esto es
debido a shock hipovolémico (secundario a herida por arma de
fuego).

La Fiscal del Ministerio Público, acorde al auto de apertura, consideró


tales hechos como constitutivos del delito de HOMICIDIO CALIFICADO,
previsto en el artículo 160, calificado por el numeral 170 fracción III (ventaja)
inciso b) (armas superiores), y sancionado en el diverso 163, en relación con
los numerales 14, párrafos primero y segundo, fracción I, 15, párrafos
primero y segundo, y 19, párrafos primero (primera hipótesis) y segundo,
fracción II, del Código Penal vigente en el Estado de Chiapas.

CUARTO: Las partes propusieron como ACUERDOS


PROBATORIOS Se tuvo por probado las circunstancias del hallazgo del
cuerpo de la víctima (casa habitación ubicada en Barrio abajo del Ejido
Agustín de Iturbide, Municipio de Cacahoatán, Chiapas, como de la entrega

3
de recepción del lugar de intervención; en relación a ABEL LÓPEZ Y LÓPEZ,
(padre del occiso), sobre el tiempo, lugar, modo, ocasión y circunstancias en
que se enteró por medio del hijo de Don Chay, de que fuera a levantar a su
hijo, (al lugar en donde fue herido) que estaba tirado sobre la carretera a la
altura de la entrada al Ejido Agustín de Iturbide del Municipio de Cacahoatán,
Chiapas; así como del momento que se entera del fallecimiento de su hijo
hoy víctima, acontecido en el domicilio que habita ubicado en Barrio abajo del
Ejido Agustín de Iturbide, Municipio de Cacahoatán, Chiapas; en relación al
elemento de la Policía Especializada CIDRONIO JIMENEZ REYES, sobre
el Informe Policial Homologado, las circunstancias del lugar donde
sucedieron los hechos sobre la carretera a la altura de la entrada al Ejido
Agustín de Iturbide Municipio de Cacahoatán, Chiapas, donde el acusado
aventó el arma de fuego después de haberle disparado al occiso ABEL LOPEZ
LOPEZ; en cuanto al Policía Especializada JAVIER MORALES SANCHEZ,
sobre el Informe Policial Homologado, las circunstancias del lugar donde
sucedieron los hechos sobre la carretera a la altura de la entrada al Ejido
Agustín de Iturbide Municipio de Cacahoatán, Chiapas, así como del lugar
(área abierta que se encuentra cerca del kínder Pablo Montesinos del Ejido
Agustín de Iturbide Municipio de Cacahoatán, Chiapas, donde el acusado
aventó el arma de fuego después de haberle disparado al occiso ABEL LOPEZ
LOPEZ; por lo que hace a la Testimonial de GULMARO ESPINOZA GOMEZ,
donde refiere que en su domicilio ubicado en el Ejido Agustín de Iturbide
Municipio de Cacahoatán, Chiapas, realizo una fiesta lugar a donde acudieron
tanto el acusado HERMENEGILDO LOPEZ HERERRA como el occiso ABEL
LOPEZ LOPEZ y discutieron; atento a la Testimonial de MANUEL DE JESUS
GARCIA LOARCA (Agente Municipal del Ejido Agustín de Iturbide, Municipio
de Cacahoatán, Chiapas), sobre el auxilio que le proporciono a
HERMENEGILDO LOPEZ HERRERA, ese mismo día 02 dos de enero de 2017
dos mil diecisiete, dentro de la carpeta de investigación número 002-15-502-
2017, carpeta en la que aparece como víctima HERMENEGILDO LOPEZ
HERRERA; que la causa de muerte del pasivo se debió a shock hipovolémico
secundario a proyectil de arma de fuego; respecto del lugar del
levantamiento de cadáver de ABEL LOPEZ LOPEZ, (casa habitación ubicada

4
en Barrio abajo del Ejido Agustín de Iturbide, Municipio de Cacahoatán,
Chiapas); así también el lugar donde fue levantado aún con vida el occiso
ABEL LOPEZ LOPEZ, que fue (carretera entrada al Ejido Agustín de Iturbide,
Municipio de Cacahoatán, Chiapas), así como respecto del lugar donde fue
encontrado el cadáver, es el domicilio de su progenitor; Donde se levantó el
cadáver del sexo masculino; La documentación fotográfica del lugar; Croquis
ilustrativo del lugar; que los disparos fueron recibidos a una distancia menor
a un metro; que se encontraron restos de tejido hemático humano, en las
prendas de vestir del occiso ABEL LOPEZ LOPEZ (playera y bóxer); la
existencia de una ojiva; sobre la MECANICA DE HECHOS; sobre la
mecánica de lesiones, donde se concluye: precisando la trayectoria que
siguió la bala; que órganos toco; y finalmente donde se aloja una ojiva que
es en la espalda a nivel lumbar; estableciéndose que los disparos laceraron el
lóbulo del pulmón derecho, un orificio en cara anterior de tórax a 1.12 metros
de la base, su trayecto de arriba hacia abajo y hacía atrás, se alojó en la
espalda, región lumbar disparo a corta distancia poco líquido hemático salió,
pero abundante en región abdominal, y que ésta se debió a shock
hipovolémico secundario a proyectil de arma de fuego; con el acta de
nacimiento a nombre de ABEL LOPEZ LOPEZ, la existencia de una vida de
ABEL LOPEZ LOPEZ; con el Acta de defunción a nombre de ABEL LOPEZ
LOPEZ la perdida de esa vida.

QUINTO: En términos de lo establecido por el artículo 394, del


Código Nacional de Procedimientos Penales, las partes expusieron sus
respectivos alegatos de apertura, tal como ha quedado registrado en la
videograbación correspondiente.

ALEGATOS DE APÉRTURA.

Fiscal del Ministerio Público:

ASESORA JURIDICO:

5
DEFENSA:

SEXTO: FUNDAMENTACIÓN PROBATORIA DESCRIPTIVA.


RELATO DE PRUEBAS (DESAHOGO DE MEDIOS DE PRUEBA). En el
caso, las pruebas conocidas en el debate, por parte de la Fiscalía,
fueron los siguientes:

Continuando con la audiencia, en esa misma fecha, (23 de enero de


2018), se escuchó: 1.- la testimonial de HERMELINDA LOPEZ LOPEZ;
2.- GLORIA LOPEZ LOPEZ.

Testimonios rendidos a base de interrogatorio y


contrainterrogatorio realizados por parte de la Representación Social y la
Defensa respectivamente, como consta en la audiencia de debate.

En el caso, las pruebas conocidas en el debate, por parte de la


Fiscalía, fueron los siguientes:

Testigo Hermelinda López López:

1.-

TESTIGO GLORIA LOPEZ LOPEZ:

1.-

SÉPTIMO. De conformidad con lo dispuesto por el artículo 399, del


Código Nacional de Procedimientos Penales, las partes expusieron sus
respectivos alegatos de conclusión, tal como ha quedado registrado en la
videograbación correspondiente.

ALEGATOS DE CLAUSURA

6
Fiscal del Ministerio Público:
Asesor Jurídico:

Defensa:

Se señalan las _______ horas del día _________ de ________enero del año en curso, para
llevar a cabo la deliberación.

OCTAVO. ESTUDIO DEL DELITO DE HOMICIDIO CALIFICADO.

Con fundamento en los artículos 20, apartado A, fracciones III, V, y


VIII, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 17 del
Código Penal, 1, 6, 259, 265 y 425 del Código Nacional de Procedimientos
Penales, este juzgador procede a resolver en definitiva la situación jurídica
del acusado HERMENEGILDO LOPEZ HERRERA, tomando para ello
únicamente en consideración las prueba incorporadas y desahogadas de
forma integral durante la audiencia de debate, así como habiendo escuchado
a las partes, procedo en este momento a deliberar en cuanto a la
acreditación del delito de HOMICIDIO CALIFICADO y la responsabilidad
penal plena atribuida al acusado HERMENEGILDO LOPEZ HERRERA, a
título de autor material en su comisión, lo anterior de acuerdo a las reglas de
la lógica y la razón; de tal manera que, se podrá concluir si se absuelve o se
condena al acusado, en el entendido de que solamente se dictará sentencia
condenatoria cuando exista convicción de su culpabilidad, bajo el principio
general de que la carga de la prueba para demostrar su culpabilidad le
corresponde a la parte acusadora, por lo que se le presume inocente, hasta
que no se declare su responsabilidad mediante sentencia.

Así tenemos que, el delito por el cual se dio trámite a este juicio es el
de HOMICIDIO CALIFICADO, previsto en el artículo 160, calificado por el
numeral 170 fracción III (ventaja) inciso b) (armas superiores), y sancionado
en el diverso 163, en relación con los numerales 14, párrafos primero y
segundo, fracción I, 15, párrafos primero y segundo, y 19, párrafos primero
(primera hipótesis) y segundo, fracción II, del Código Penal vigente en el

7
Estado de Chiapas, por lo que se procede a transcribir los numerales en cita
que establecen lo siguiente:
Artículo 160.- Al que prive de la vida a otra persona.”

Artículo 163.- A los responsables de un homicidio calificado


conforme a lo dispuesto por el artículo 170 de este Código, se les aplicará la
sanción de veinticinco a cincuenta años de prisión.

Artículo 170.- Los delitos de homicidio, muerte cerebral y lesiones


son calificados cuando se cometan con premeditación alevosía, ventaja,
traición, retribución, saña, estado de alteración voluntaria, con la utilización
de medios de gran capacidad dañosa o a propósito de una violación, robo o
en casa habitación:

III.- Existe ventaja:

b).- Cuando el sujeto activo es superior por las armas que emplea,
por su mayor destreza en el manejo de ellas o por el número de los que
intervengan con él.

a) Hecho típico Básico y Calificado.

La existencia de una vida humana.

La privación de esa vida ocasionada por un agente


externo.

Que el sujeto activo sea superior por las armas que


emplea.

En cuanto a la acreditación del primero de sus elementos consistente


en: La existencia de una vida humana, se justifica primeramente con los
interrogatorios que realizó la fiscal del ministerio público a las testigos
HERMELINDA Y GLORIA LOPEZ LOPEZ; quienes señalaron a HERMENEGILDO
LOPEZ HERRERA como ser la persona con la se discutió ese día de los hechos
31 treinta y uno de diciembre de 2016 dos mil dieciséis momentos antes de
los hechos; manifestando la primera, que

8
RAUL CRUZ VILLALOBOS era su nieto tenía 28 veintiocho años de
edad, que había terminado de estudiar y que iba a trabajar, que ese día salió
al campo de futbol y cuando lo vio es porque estaba gravemente herido cerca
de su domicilio debido a las lesiones recibidas por su amigo (el hoy
sentenciado), como lo sostuvo ante este tribunal en audiencia de debate;
mientras que el segundo de los testigos, afirmó que después de jugar futbol
en un horario de dos a cuatro de la tarde, fueron a consumir bebidas
alcohólicas al salir los esperaba el acusado y cuando regreso después de
haber llevado a un amigo en su moto, el occiso ya no estaba, diciéndole su
amigo IGNACIO que el sentenciado se había llevado a su amigo RAUL CRUZ
VILLALOBOS y al otro día se enteró de su deceso; lo que concatenado al
resultado del peritaje de criminalística de campo y al contenido del protocolo
de necropsia, conducen necesariamente a establecer la existencia previa de
una vida humana del sexo masculino y el deceso de ésta, surgida por una
causa externa no natural, como es debido a shock hipovolémico secundario a
heridas profundas por objeto punzo cortante, más policontusiones ;
realizadas de manera directa, consciente y dolosa por una persona del sexo
masculino quien fue la persona, que uno de los testigos observó cuando
agredió físicamente al pasivo RAUL CRUZ VILLALOBOS, propinándole
diversos navajazos en su anatomía, causándole lesiones con el arma punzo-
cortante (navaja) que portaba el día de los hechos, misma que de acuerdo a
lo determinado en el dictamen de necropsia de ley, fueron la causa del
deceso del mismo.
Elementos de convicción con el que se justifica la existencia previa de
una vida humana, en específico de un hombre del sexo masculino de
aproximadamente 23 años y quien respondía al nombre de ABEL LÓPEZ
LÓPEZ.
En cuanto al segundo elemento consistente en: que la privación de
esa vida sea ocasionada por un agente externo, no natural; debe
decirse que esto quedó debidamente acreditado con el contenido de la
prueba consistente en lo vertido por las testigos HERMELINDA Y GLORIA
LOPEZ LOPEZ y lo advertido por el perito Médico oficial ERICK
ANDERSI MARTINEZ RIVERA, quienes en cuanto a las primeras señalan

9
que fue un sujeto del sexo masculino que portaba un arma de fuego le hizo
de disparos al pasivo
cual comenzó a lesionar en el rostro y diversas partes del cuerpo de su nieto
RAUL CRUZ VILLALOBOS, y que al brindarle auxilio se percata de las lesiones
en cara y cuello que presentaba y la cuales ocasionaron su muerte; en tanto
que lo aseverado por dicho galeno, sostiene que la persona que en vida
respondiera al nombre de ABEL LÓPEZ LÓPEZ, presentaba heridas
producidas por arma de fuego, como lo refiere en su protocolo de necropsia
que emitió, y que las mismas le produjeron shock hipovolémico secundario a
proyectil de arma de fuego.
Manifestaciones que guardan estrecha relación con lo expuesto por el
perito IAN SORIA SOTO, quien a través de su dictamen de CRIMINALISTICA
DE CAMPO respecto del levantamiento del cadáver de RAUL CRUZ
VILLALOBOS, señaló que se trata del lugar ubicado en camino que conduce al
rancho denominado los Tamarindos en la colonia San José los Llanos,
municipio de Mazatán, Chiapas, el ocho de agosto del año pasado (2016),
lugar en el que posteriormente fue encontrado en el lugar de los hechos una
navaja, la cual fue traída para la audiencia de debate de la bodega de
evidencias con su respectiva cadena de custodia, experticia en la cual hace
referencia a mecánica de hechos, donde refiere que la víctima antes de ser
privada de la vida, fue golpeada sobre todo en el rostro, persona esta que al
ser atacado estaba de pie y posteriormente cae al suelo.

Personas estas que en cuanto al primero se percató de la conducta


externada por el sujeto activo mediante la cual de acuerdo a lo expuesto por
el médico legista coincide en el tipo de lesiones inferidas y fueron la causa de
su muerte, pues en la opinión emitida por el experto en la materia se
determinó que la causa del fallecimiento del pasivo RAUL CRUZ VILLALOBOS
fue a causa debido a SHOCK HIPOVOLÉMICO SECUNDARIO A
HERIDAS POR ARMA DE FUEGO.
Luego entonces, de las prueba anteriormente señalados, valorados
bajo las reglas de la lógica y la razón, tal y como al efecto lo establece el
artículo 265 del Código Nacional de Procedimientos Penales, permiten
establecer a este Juzgador la acreditación del hecho típico constitutivo del

10
delito de HOMICIDIO CALIFICADO perpetrado en agravio de la persona que
en vida respondiera al nombre de ABEL LÓPEZ LÓPEZ, hechos ocurridos el 31
treinta y uno de diciembre de 2016 dos mil dieciséis, aproximadamente a las
04:00 cuatro horas, en el camino que conduce al rancho los tamarindos de la
colonia San José Los Llanos del Municipio de Mazatán, Chiapas.

CALIFICATIVAS

De constancias de autos queda también evidenciado, que el delito de


HOMICIDIO fue cometido con la calificativa de ventaja, contenida en la
fracción III, inciso b), del Código Penal vigente en el Estado; en cuanto a la
CALIFICATIVA DE VENTAJA. Esta se acredita ya que el sujeto activo de la
infracción era superior porque se encontraba armado, ya que portaba un
objeto punzo-cortante es decir una (navaja), como se confirma con el
interrogatorio efectuado al testigo JOSE DOMINGO VILLALOBOS ROJAS,
quien señaló categóricamente que el agresor portaba una navaja en la mano
y con el que profirió lesiones en cara y cuello del pasivo; concatenado con lo
expuesto por el perito Médico legista ARMANDO AGUSTIN ANGEL
GUTIERREZ, quien concluyó que el pasivo falleció por shock hipovolémico
secundario a heridas producidas por objeto corto-punzante, más
policontusiones, lo que evidencia que el infractor cometió el ilícito con la
agravante de ventaja, porque era un sujeto que portando arma, agredió al
pasivo, debilitando su oposición a que lo agredieran, es decir, a que se
defendiera ni evitar el mal que el activo quería hacerle; de ahí que era
superior porque se presentó portando un instrumento para agredir (punzo
cortante), por lo que se acredita la calificativa de ventaja, ya que el activo
intencionalmente lo agredió sin ningún motivo, lo que no le dio oportunidad a
la víctima de defenderse, actualizándose lo establecido en el artículo 170
párrafo primero de la fracción III (ventaja), inciso b) del Código Penal
vigente.

11
Ante esa tesitura, es inconcuso que los medios de convicción
expuestos por el Ministerio Público, valorados bajo las reglas de la lógica y la
razón tal y como al efecto lo establece el artículo 265 del Código Nacional de
Procedimientos Penales, resultan idóneos, pertinentes y en su conjunto
suficientes, para acreditar el hecho constitutivo del delito de HOMICIDIO
CALIFICADO, pues de los mismos se evidencia que una persona del sexo
masculino, el 08 ocho de Agosto de 2016 dos mil dieciséis, aproximadamente
a las 04:00 cuatro horas, cuando se conducía en el camino que conduce al
rancho los Tamarindos de la colonia San José Los Llanos del Municipio de
Mazatán, Chiapas, en compañía del occiso RAUL CRUZ VILLALOBOS, quien
era su amigo por alguna causa hasta la fecha desconocida, dicho sujeto
portando un objeto punzocortante (navaja), provocó múltiples lesiones las
cuales a la postre le provocaron su deceso debido a shock hipovolémico
secundario a heridas producidas por objeto corto-punzante, más
policontusiones; adecuándose ese hecho a la hipótesis normativa prevista en
los numerales 160 párrafo primero, primera parte, calificado por el numeral
170, primer párrafo, fracciones III, inciso b) (ventaja) y VI (saña),
sancionado en el diverso 163, en relación con el 10 (conducta de acción) 14
párrafos primero y segundo, fracción I, 15 párrafos primero y segundo y 19
párrafos primero (primera hipótesis) y segundo, fracción II, (como autor
material), todos del Código Penal para el Estado de Chiapas.

NOVENO: RESPONSABILIDAD PENAL DEL ACUSADO


WILLIAM ANTONIO DIMAS SCOTT.

Por lo que respecta a la plena responsabilidad penal que el Órgano


Técnico de acusación le atribuye al enjuiciado WILLIAM ANTONIO DIMAS
SCOTT, en orden a la comisión del delito de HOMICIDIO CALIFICADO,
previsto en el artículo 160 párrafo primero, primera parte, calificado por el
numeral 170, primer párrafo, fracciones III, inciso b) (ventaja) y VI (saña),
sancionado en el diverso 163, en relación con el 10 (conducta de acción) 14
párrafos primero y segundo, fracción I, 15 párrafos primero y segundo y 19
párrafos primero (primera hipótesis) y segundo, fracción II, (como autor

12
material), todos del Código Penal para el Estado de Chiapas, cometido en
agravio de QUIEN EN VIDA RESPONDIERA AL NOMBRE DE RAUL
CRUZ VILLALOBOS; a criterio de quien hoy resuelve, se encuentra
debidamente justificada en autos, más allá de toda duda razonable, con las
pruebas expuesto en esta audiencia, de los cuales destaca por su relevancia
jurídica el contenido del interrogatorio del testigo de cargo JOSE
DOMINGO VILLALOBOS ROJAS, quien refirió: “…Soy abuelo de RAUL
CRUZ VILLALOBOS, a quien quiero como mi hijo porque desde que tenía 7
siete años de edad se fue a vivir con nosotros al rancho donde vivimos que
es el Rancho Tamarindos de San José de los Llanos, Municipio de Mazatán,
Chiapas, porque sus papás se fueron a vivir a Tijuana, Baja California, y el
domingo 7 siete de agosto del año en curso, salió de la casa porque iba a ver
el fútbol porque siempre fue aficionado y pasaron por el como a la una de la
tarde a la casa con unos amigos con quien siempre andaba juntos que son
WILLIAM ANTONIO DIMAS SCOTT y NOEL GOMEZ CASTELLANOS, a bordo
de una motocicleta grande de color verde con rumbo al poblado de Mazatán,
y no regresaron en todo el día lo cual no me hizo raro porque siempre que se
iba con esos sus amigos se iban a tomar y llegaba hasta la madrugada del día
siguiente, pero el día lunes 08 ocho de agosto de año me levante cerca de las
4 cuatro de la mañana porque como mi trabajo es el campo siempre
madrugo y cuando me estaba cepillando los dientes escuche claramente unos
gritos que provenían de un camino que conduce a mi rancho que únicamente
utilizamos los que vivimos ahí y claramente escuche que se trataba de mi
nieto Raúl y en ese momento tome mi bicicleta y me fui sobre el camino y
una distancia de 100 cien metros de mi rancho vi una luz y me dirigí hacia
haya y cuando ya estaba a 25 veinticinco metros de distancia vi que estaba
tirada una persona y que le estaban pegando y seguí avanzando y cuando ya
estaba como a 5 cinco metros de distancia me di cuenta que el que estaba en
el piso era mi nieto RAUL CRUZ VILLALOBOS, y sobre de él estaba WILLIAM
ANTONIO DIMAS SCOTT, quien tenía con su rodilla derecha encima de la
costilla derecha de mi nieto Raúl y tenía empuñada en su mano izquierda una
navaja, con el cual le estaba dando unos golpes sobre su rostro en cuanto
me vio se subió a la moto y se fue del lugar lo que aproveche para correr a

13
ver a mi nieto pero ya no me hablo solo se movía entendí que me pedía que
lo ayudara pero estaba lastimado de la cara y del cuello le salía sangre pero
no seque tan profunda era la herida porque ya no volvió en sí y cuando me di
cuenta que ya había muerto lo deje para ir a pedir auxilio con mi señora que
estaba en la casita junto con mi nieto José Dagoberto Villalobos Estrada,
quien en ocasiones se llega a quedar a dormir con nosotros y esa noche
estaba ahí pero desde que yo iba a la casa grite que alguien me ayudara me
como nadie llegaba decidí ir a la casa y en el camino me tope a mi nieto JOSE
DAGOBERTO quien ya venía corriendo, y le dije que era Raulito que gritaba y
que fuéramos a ver a su abuelita pero como ya está grande tenemos que ver
por ella y como todavía estaba oscuro esperamos a que amaneciera para
regresar a donde estaba el cuerpo y dar aviso a las autoridades quienes
llegaron como a las 7:30 siete horas con treinta minutos para después
llevarse el cuerpo de mi nieto…”

Imputación firme e inequívoca que sostuvo el testigo en la


audiencia de debate, corroborado con el contrainterrogatorio que la
defensa le formulo, en el que sostiene la imputación hecha al hoy
sentenciado WILLIAM ANTONIO DIMAS SCOTT, además que éste nunca
declaro en relación a los hechos incriminados, por el contrario, el citado
testigo y abuelo de la víctima afirma que cuando este último se percató
de la presencia del testigo se subió a su moto y se retiró del lugar,
prueba que en el caso se encuentra corroborada con otros datos que la
hacen verosímil y conllevan a considerar la participación que a título de
autor material se le atribuye al enjuiciado.

En ese orden de ideas se adminicula con el contenido de lo


expuesto por el testigo OSIEL RAMÍREZ DE LA CRUZ, quien refirió: “…el
domingo jugábamos nosotros a las 2:00 dos de la tarde en el campo de la
unidad deportiva, ya para terminar a las 4:00 cuatro de la tarde estábamos
ahí con unos amigos cuando terminamos de jugar decidimos ir a un bar a
tomar algunas cervezas y pues todos nos pusimos de acuerdo y fuimos,
cuando estábamos ahí, ellos se adelantaron y yo más después cuando yo

14
llegue ellos ya tenían unas cervezas tomando, llegue yo, entré, me paré en
mi moto, cuando me dice vas a tomar una, le dije que mejor un refresco a
buen dice entonces pedí un refresco y ahí estuvimos entro la tarde y después
entro la noche más o menos como a las 11:00 once de la noche fui a dejar a
Noé al ejido buenos aires él es de allá, se quedó Ignacio y Raúl ya a más
tarde ya iban a cerrar la cantina ya eran como la 1 una de la mañana ya
nosotros nos fuimos a la calle cuando de repente llego William, llego en su
moto ya dijo que se lo iba a llevar ya, yo le dije que yo lo iba ir a dejar, que
le iba a dar un raí y él estuvo insistiendo, cuando de repente apareció otro
amigo y me dice échame un raí y le dije a Ignacio quédate aquí tantito voy a
ir a dejar a este cuate y ahorita que regrese te voy a dejar a ti y voy a dejar
a Raúl y me dijo Ignacio ok y ahí se quedó William también ya cuando
regrese ya solamente estaba Ignacio, le pregunte a Ignacio, y Raúl? cual tu
amigo el que te vino a traer le estuvo insistiendo que lo iba ir a dejar y se fue
el llevaba una moto 150 itálica verde con blanco y ahí fue donde se lo llevo…”

Persona esta que tuvo conocimiento que el sentenciado WILLIAM


ANTONIO DIMAS SCOTT, acudió afuera del bar en que se encontraban y
cuando él regreso de llevar a NOEL a su domicilio, fue su otro amigo
IGNACIO quien le confirmó que WILLIAM ANTONIO DIMAS SCOTT, se había
llevado a su amigo RAUL CRUZ VILLALOBOS en su moto, manifestando así
también que sí habían visto a este raro (rechinaba los dientes y miraba para
todos lados como que anduviera drogado), lo que se relaciona íntimamente
con el resultado de los dictámenes realizados por el perito IAN SORIA SOTO,
quien a través de su DICTAMEN DE HECHOS narra la forma en que la víctima
se encontraba en los últimos momentos de su vida y era agredido por su
victimario, tan es así que el elemento de la Policía Ministerial LUIS ADRIAN
CORONEL SURIANO, encontró cerca del lugar el arma con la cual lo
lesionaron, ya que por el tipo de lesiones coincide con este tipo de arma
encontrada, por lo que de acuerdo a la prueba circunstancial se evidencia
que adminiculando todos los indicios que obran en la carpeta administrativa
remiten necesariamente a concluir que fue el hoy sentenciado WILLIAM
ANTONIO DIMAS SCOTT, quien le causó las lesiones mortales al pasivo,

15
sobre todo porque así se lo sostuvo ante este juzgado el testigo de cargo
JOSE DOMINGO VILLALOBOS ROJAS, al percibir de manera directa cuando
este lo agredía físicamente con un objeto (navaja).

Y si bien, la defensa trató de desvirtuar lo expuesto por los testigos y


los peritos, más cierto resulta que eso no se demostró, por el contrario, el
testigo de los hechos JOSE DOMINGO VILLALOBOS ROJAS de manera tácita
le sostiene que fue el hoy enjuiciado WILLIAM ANTONIO DIMAS SCOTT,
quien lo agredió con un objeto el día de los hechos, y debido a esas lesiones
falleció, agrega que WILLIAM ANTONIO DIMAS SCOTT, siempre pasaba por
este desde hace un año, lo que se confirma con lo expuesto por el testigo
OSIEL DE LA CRUZ RAMIREZ, quien ya que su amigo IGNACIO le dijo que
ese día el sentenciado se había llevado a RAUL CRUZ VILLALOBOS en su
moto, y que el occiso le había contado que sostenía una relación con este
(sentenciado) pero que ya lo iba a dejar porque era muy celoso.

Ante esa tesitura, al no existir prueba que demuestre a favor del


acusado, alguna de las causas de exclusión del delito de las previstas en el
artículo 25, del Código Penal vigente en el Estado, dado que no se acreditó
en forma alguna que dicha conducta la hubiese desarrollado con el
consentimiento de la víctima, quien en el caso es el titular del bien jurídico
tutelado; tampoco se observa que hubiera actuado en defensa legítima de
alguno de sus derechos, ni que tampoco tuviera la necesidad de actuar como
lo hizo para salvaguardar algún bien jurídico propio o ajeno; o que hubiese
actuado en cumplimiento de un deber legal o en ejercicio de un derecho. De
igual manera, tampoco se advirtió en los autos, la demostración de alguna
excluyente del delito, dado que no se advirtió que el inculpado se hubiese
encontrado al momento de los hechos, en algún estado mental que le
impidiera comprender el carácter delictuoso de su acción o le obstaculizara
conducirse de acuerdo a esa comprensión. Tampoco que el inculpado hubiese
realizado la acción bajo la creencia de que su actuar era legal por algún error
invencible en el que se encontrare en el momento de los hechos. No se
justificó, por otra parte, ni se hizo valer, la concurrencia de alguna o algunas

16
circunstancias por las que no le fuese racionalmente exigible una conducta
diversa a la que llevó a cabo; y finalmente, en forma alguna se justificó que
la conducta delictuosa se hubiese dado en virtud de un caso fortuito, ni ello
formó parte de alguna estrategia defensiva de parte del acusado.

Ante esa ocurrencias se concluye que en el caso las pruebas


desahogadas en audiencia de debate, generan convicción respecto de la
culpabilidad del acusado, por lo que con la facultad conferida por el Estado,
con fundamento en los artículos 20 apartado A fracción VIII de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 425 del Código
Nacional de Procedimientos Penales, procedo a emitir juicio de reproche en
contra del sentenciado WILLIAM ANTONIO DIMAS SCOTT, pues las
pruebas desahogadas, al ser adminiculadas entre sí, y valoradas en su
conjunto, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 265 del mismo
cuerpo de leyes, con aplicación estricta de las reglas de la lógica y la razón,
son suficientes para establecer la existencia del delito de HOMICIDIO
CALIFICADO y la participación atribuida a WILLIAM ANTONIO DIMAS
SCOTT a título de autor material; pues permiten concluir que fue éste la
persona que en forma directa, consciente y dolosa, ya que no obstante de
tener la capacidad para conocer y comprender lo ilícito de su actuar, quiso y
aceptó el resultado y sus consecuencias jurídicas, en el momento mismo en
que el 08 ocho de Agosto de 2016 dos mil dieciséis, aproximadamente a las
04:00 cuatro horas, cuando se conducía en el camino que conduce al rancho
los Tamarindos de la colonia San José Los Llanos del Municipio de Mazatán,
Chiapas, en compañía del occiso RAUL CRUZ VILLALOBOS, quien era su
amigo por alguna causa hasta la fecha desconocida, lo agredió con una
navaja provocándole múltiples lesiones las cuales le provocaron su deceso
debido a shock hipovolémico secundario a heridas producidas por objeto
corto-punzante, más policontusiones; conducta sostenida por el testigo de
cargo JOSE DOMINGO VILLALOBOS ROJAS; actuar desplegado por el sujeto
activo de la acción, que además empleo las calificativas de ventaja y saña
contempladas en las fracciones III inciso b) y VI del Código Penal vigente en
el Estado, vulnerando el bien jurídico protegido, que en el caso resulta ser la

17
vida de las personas.

Lo que permite concluir que el enjuiciado actuó con dolo directo, al


realizar la conducta de conformidad con el artículo 15 párrafos primero y
segundo del Código Penal del Estado, ya que sabía lo que hacía y no
obstante quiso realizar la conducta que se le reprocha, ajustando su proceder
a lo que sanciona la norma penal como delito. Asimismo, el acusado de
referencia fue la persona que directamente violentó el bien jurídico
tutelado en este caso la vida de las personas en específico de RAUL CRUZ
VILLALOBOS; lo que permite arribar a la conclusión que su participación
fue en calidad de autor material, al realizar la conducta típica por sí
mismo, en términos de la fracción II, del numeral 19 de la citada
codificación.

En esta tesitura, procedente resulta emitir juicio de reproche, dictando


SENTENCIA CONDENATORIA en contra de WILLIAM ANTONIO DIMAS
SCOTT, de generales reseñadas en autos, como PENALMENTE
RESPONSABLE del delito de HOMICIDIO CALIFICADO, previsto en el
artículo 160 párrafo primero, primera parte, calificado por el numeral 170,
primer párrafo, fracción III inciso b) (ventaja) y VI (saña), sancionado en el
diverso 163, en relación con el 10 (conducta de acción) 14 párrafos primero y
segundo, fracción I, 15 párrafos primero y segundo y 19 párrafos primero
(primera hipótesis) y segundo, fracción II, (como autor material), todos del
Código Penal para el Estado de Chiapas, cometido en agravio de QUIEN EN
VIDA RESPONDIERA AL NOMBRE DE RAUL CRUZ VILLALOBOS;
hechos ocurridos en Cantón San José Los Llanos, Municipio de Mazatán,
Chiapas, perteneciente a esta Región Judicial.

DÉCIMO.- INDIVIDUALIZACIÓN DE LA PENA.

Una vez que se ha debatido respecto a la imposición de la pena y


tomando en consideración lo dispuesto en el auto de apertura a juicio oral;
este juzgador considera, que en lo que atañe a la solicitud del Fiscal del

18
Ministerio Público respecto del delito de HOMICIDIO CALIFICADO, de que se
imponga una pena de 37 treinta y siete años y 06 seis meses de prisión; el
Suscrito no comparte tal petición, ya que no justifica legalmente porque se le
tiene que imponer una pena superior a la mínima que es de 25 veinticinco
años de prisión.

Por lo anteriormente expuesto y en uso de mi arbitrio judicial, de


conformidad con lo establecido en el artículo 21, párrafo tercero de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se advierte que el
numeral 163, del Código Penal vigente en la entidad señala para el delito de
HOMICIDIO CALIFICADO, reviste una penalidad de 25 veinticinco a 50
cincuenta años de prisión; de ahí que, quien ahora resuelve, congruente con
el grado mínimo de culpabilidad, impone al sentenciado WILLIAM
ANTONIO DIMAS SCOTT, una PENA DE 25 VEINTICINCO AÑOS DE
PRISIÓN, ofíciese al Director del Centro Estatal para la Reinserción Social de
Sentenciados número Tres, lugar este donde el hoy sentenciado se encuentra
recluido, debiéndole adjuntar copia certificada de la presente resolución.- - - -

Aplica a lo anterior, el siguiente criterio jurisprudencial, número de


registro 224818, Semanario Judicial de la Federación, página 383, Tesis VI.
3º.J/14.,Tomo VI, segunda parte 1- julio-diciembre 1990, jurisprudencia,
Octava Época.
“…PENA MINIMA, NO ES NECESARIO QUE SE
RAZONE SU IMPOSICION. Cuando el juzgador, haciendo uso de
su arbitrio, estima justo imponer como pena la mínima que
contempla la ley para el delito que corresponda, es evidente que
tal proceder no es violatorio de garantías, ya que en este caso ni
siquiera es necesario razonar la imposición de la misma en base al
grado de peligrosidad o circunstancias en que se efectuó el delito,
en virtud de que estos elementos sólo deben tomarse en cuenta
cuando se impone una sanción mayor, pero no cuando se aplica la
mínima, pues es inconcuso que no podría aplicarse una menor a
ésta. TERCER TRIBUNAL COLEGIADO DEL SEXTO CIRCUITO…”

19
DÉCIMO PRIMERO.- REPARACIÓN DEL DAÑO.

Atendiendo que en este aspecto obra la solicitud de parte de la Fiscal


del Ministerio Público, en el sentido de que aún no se encuentran
cuantificados, sin embargo se le condena al sentenciado, al pago de la
reparación del daño material, por la cantidad de $365,000.00 (TRESCIENTOS
SESENTA Y CINCO MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), equivalente a
5000 CINCO MIL DÍAS DE SALARIO MINIMO vigente, a la época de los
hechos a razón de $73.04 (SETENTA Y TRES PESOS 04/100 MONEDA
NACIONAL) por día; más la cantidad de $4,382.40 (CUATRO MIL
TRESCIENTOS OCHENTA Y DOS PESOS 40/100 MONEDA NACIONAL),
equivalente a dos meses de salario mínimo por concepto de gastos
funerarios, cantidades que sumadas hacen un total de $369,382.40
(TRESCIENTOS SESENTA Y NUEVE MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y
DOS PESOS 40/100 M0NEDA NACIONAL), misma que deberá pagar en
efectivo a favor de sus dependientes económicos en términos del numeral 43
del Código Penal vigente, así también con los artículos 500 fracción I, 502 de
la Ley Federal del Trabajo, 35, 37, 38, 39 y 40, 46, del Código Penal vigente
en el Estado y 499 del Código de Procedimientos Penales en vigor.-------------

DÉCIMO SEGUNDO.- CONCESIÓN DE SUSTITUTIVOS PENALES.

Tomando en cuenta las precitadas circunstancias no se concede al


sentenciado WILLIAM ANTONIO DIMAS SCOTT, ninguno de los
beneficios establecidos en los artículos 96, 98, 106 y 107, de Código Penal
vigente, referentes a tratamiento en libertad, trabajo en favor de la
comunidad o semilibertad, multa y condena condicional, ya que la pena
rebasa los dos, cuatro y cinco años de prisión, por lo que se le obliga a
compurgar la pena de prisión en el lugar que establezca el Ejecutivo del
Estado, sanción corporal que empezará a contar desde el día uno de

20
septiembre de dos mil dieciséis, fecha en que se impuso de manera
anticipada a medida cautelar personal de prisión preventiva.

En lo que respecta a la medida cautelar, establecida en audiencia de


fecha uno de septiembre de dos mil dieciséis, consistente en la prisión
preventiva, establecida en el numeral 155 fracción XIV, del Código Nacional
de Procedimientos Penales, esta se levanta y se le deberá recluir en un lugar
distinto para compurgar la pena de prisión impuesta, artículo 18 primer
párrafo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, una vez
que se remita copia de la presente sentencia con el fin de iniciar el control de
legalidad de la pena impuesta ante la Juez de Ejecución de Sentencias; para
su conocimiento y efectos conducentes ofíciese al Director del Centro Estatal
para la Reinserción Social de Sentenciados número Tres, lugar este donde el
hoy sentenciado se encuentra recluido, debiéndole adjuntar copia certificada
de la presente resolución.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - --

DÉCIMO TERCERO.- SUSPENSIÓN DE DERECHOS

En términos de lo dispuesto en los artículos 18, 52 y 53 del Código Penal


vigente en el Estado, 38 Fracción II de la Constitución Federal y 92 Inciso g)
y 162 Párrafos Primero, Tercero y Quinto y 163 Párrafo Séptimo del Código
Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, se ordena la
suspensión de los derechos civiles (de tutela, curatela, apoderado, defensor,
albacea, perito, depositario o interventor judicial, sindico o interventor en
quiebra, arbitro, arbitrador o representantes de ausentes) y políticos del
sentenciado WILLIAM ANTONIO DIMAS SCOTT, oficiándose para tal
efecto al Vocal del Registro Federal de Electores del Instituto Nacional
Electoral, así como a los jueces familiares y civiles de este Distrito Judicial,
para que procedan en consecuencia; en el entendido que dicha suspensión
comenzara desde que cause ejecutoria la sentencia respectiva y concluirá
cuando se extinga la pena de prisión, lo anterior con el objetivo de posibilitar
que los preliberados y liberados condicionalmente puedan recuperar el
ejercicio de tales derechos mientras se encuentren en libertad, de lo

21
contrario, podría obstaculizarse seriamente sus posibilidades de
reincorporación a una actividad productiva.

DÉCIMO CUARTO.- IMPUGNACIÓN.

En términos de los artículos 468 fracción II, y 471, del Código Nacional
de Procedimientos Penales, quedan notificados del término de diez días, que
tienen las partes para interponer recurso de apelación en contra de la
presente resolución en caso de inconformidad.
DÉCIMO QUINTO.- REMISIÓN DE COPIAS.
En términos del artículo 413 del Código Nacional de Procedimientos
Penales, una vez que cause ejecutoria esta sentencia , remítase
copia certificada de la misma a la Subsecretaria de Ejecución de
Sanciones Penales y Medidas de Seguridad, con sede en la Ciudad de
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, así como al Juez de Ejecución de Sentencias
con el fin de iniciar el control de legalidad de la pena impuesta.

DÉCIMO SEXTO.- Con fundamento en el artículo 71 del Código


Nacional de Procedimientos Penales, expídase a las partes copias de la
resolución y los registros de audio y video, previa razón y recibo que
dejen en autos.

DÉCIMO SÉPTIMO.- Hágase las anotaciones correspondientes en


el libro de Gobierno y estadística que sirve para tal efecto y
cumplimentada en sus términos archívese la presente causa como asunto
totalmente concluido.

Por lo anteriormente expuesto, con fundamento en los artículos 17,


de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 1, 20, 400,
406, 409 y 411 del Código Nacional de Procedimientos Penales, debiendo
de resolver, y se:

R E S U E L V E.

22
PRIMERO: WILLIAM ANTONIO DIMAS SCOTT, de generales
reseñadas en autos, es PENALMENTE RESPONSABLE del delito de
HOMICIDIO CALIFICADO, previsto en el artículo 160 párrafo primero,
primera parte, calificado por el numeral 170, primer párrafo, fracción III
inciso b) (ventaja) y VI (saña), sancionado en el diverso 163, en relación con
el 10 (conducta de acción) 14 párrafos primero y segundo, fracción I, 15
párrafos primero y segundo y 19 párrafos primero (primera hipótesis) y
segundo, fracción II, (como autor material), todos del Código Penal para el
Estado de Chiapas, cometido en agravio de QUIEN EN VIDA
RESPONDIERA AL NOMBRE DE RAUL CRUZ VILLALOBOS; hechos
ocurridos en Cantón San José Los Llanos, Municipio de Mazatán, Chiapas ,
perteneciente a esta Región Judicial.

SEGUNDO: Se impone a WILLIAM ANTONIO DIMAS SCOTT,


como responsable del delito de HOMICIDIO CALIFICADO, la pena de 25
VEINTICINCO AÑOS DE PRISIÓN, ofíciese al Director del Centro Estatal
para la Reinserción Social de Sentenciados número Tres, lugar este donde el
hoy sentenciado se encuentra recluido, debiéndole adjuntar copia certificada
de la presente resolución.

TERCERO: En lo que respecta a la medida cautelar, establecida en


audiencia de fecha uno de septiembre de dos mil dieciséis, consistente en la
prisión preventiva, establecida en el numeral 155 fracción XIV, del Código
Nacional de Procedimientos Penales, esta se levanta y se le deberá recluir en
un lugar distinto para compurgar la pena de prisión impuesta, artículo 18
primer párrafo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,
una vez que se remita copia de la presente sentencia con el fin de iniciar el
control de legalidad de la pena impuesta ante la Juez de Ejecución de
Sentencias; para su conocimiento y efectos conducentes ofíciese al Director
del Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados número Tres,
lugar este donde el hoy sentenciado se encuentra recluido, debiéndole
adjuntar copia certificada de la presente resolución.- - - - - - - - - - - - - - - - -

23
CUARTO: Se condena al sentenciado al pago de la reparación del
daño; condena que se hará exigible en términos de lo establecido en el
considerando respectivo de éste fallo condenatorio.

QUINTO: Hágase saber al sentenciado que no se le concede


beneficio alguno.

SEXTO: En términos del artículo 413 del Código Nacional de


Procedimientos Penales, una vez que cause ejecutoria esta sentencia,
remítase copia certificada de la misma a la Subsecretaría de Ejecución de
Sanciones Penales y Medidas de Seguridad, con sede en la ciudad de Tuxtla
Gutiérrez, así como al Juez de Ejecución con sede en esta misma Región o
Distrito Judicial, con el fin de iniciar el control de legalidad de la pena
impuesta; como quedara precisado en el considerando respectivo.

SÉPTIMO: Se suspenden los derechos políticos del sentenciado


WILLIAM ANTONIO DIMAS SCOTT ,en términos del considerando respectivo.

OCTAVO: Con fundamento en los artículos 468 fracción II, y 471, del
Código Nacional de Procedimientos Penales, quedan notificados del término
de diez días, que tienen las partes para interponer recurso de apelación en
contra de dicha resolución.

NOVENO: Con fundamento en los artículos 8 de la Constitución


General de la República y 71, del Código Nacional de Procedimientos Penales,
previo los trámites administrativos correspondientes, expídasele al Fiscal del
Ministerio Público, Asesor Jurídico de la víctima y al Defensor Particular, las
copias solicitadas.

DÉCIMO: Hágase las anotaciones correspondientes en el libro de


Gobierno y estadística que sirve para tal efecto y cumplimentada en sus
términos, archívese la presente causa como asunto totalmente concluido.

24
DÉCIMO PRIMERO: CÚMPLASE.

Así, lo resolvió mandó y firma el Licenciado GERMAN OMAR DIAZ


GUILLEN, Juez de Enjuiciamiento, Región 02 Cero Dos, Tapachula, lo anterior
de conformidad con el numeral 70 del Código Nacional de Procedimientos
Penales.

25

You might also like