You are on page 1of 3
|CTA_Y TECNOLOGIA: sLIBERACION U OPRESION? (sobre un articulo de Dorothy Griffiths, miem- bro de la Sociedad Britdnica para la Kesponsa- bilidad Social de la Ciencia, adaptado para el Taller de “Pensamiento Cientifico". PROCIEN- CIA.) ..-Hoy por hoy, la ciencia y la tecnologia reciben una critica ave ce plantes s dos niveles. “Qué significa esto? Pues bien: por una parte, esta lo que podriamos denominar la critica a nivel material. El ataque a nivel material se deriva de lo que la ciencia vy la tecnologia han producido, o bien de lo que ambas no han producide. Dentro de esta critica hallaremos argumentos como que la ciencia ha contribuido a la posibilidad concreta de la destruccién del mundo en caso de un holocausto nuclear (recor— demos que existen suficientes losivos como para que nuestro planeta desaparezca doce veces). También se s ala que ha contribuide al despojo ambiental y a la posibilidad futura de un mundo poblado por nifios “armados” en tubos de ensayo. Y, por si esto no alcanzara, se la acusa de ser indiferente y de no solucionar el hambre que padece mas de la mitad de la poblacién mundial. Por otra parte, existe wi ou nivel di ciencia. gQué queremos decir? Este ataque se centra especialmente en © hecho de que la ciencia sea presentada como el unico saber. Este saber esta sustentado en la racionalidad. Teodoro Roszak sefiala que “reconocerdan que el ideal de la objetividad cienti- ca es una comin enfermedad de alienaci n, bien disfrazada de respetable epistemologia (. debemos librarnos del cultivo de la ciencia si hemos de ser espiritus libres (...) pues lo que la ciencia puede medir es solamente una porcién de lo que - ane el hombre puede conocer”. Roszak sefiala que se ha creado una suerte de dom}) acion 4 través del “salto de la conciencia objetiva”. Bn otrAe paler bras: es la ciencia el nico modo de conocimiento?4 pueden ser reducidas todas las experiencias, en Ultima instancia, © : xpli eel una pagina de simbolos y férmulas? apuede explicar®' Pa zi imicas? pensamiento en términos de reacciones fisicas y auimic s el En definitive, el problema que Roszak ha planteado © i entre de la relacién entre mundo objetivo y mundo subjetive- racionalidad y romanticismo, entre intelecto y pasion: : ane una Con todos estos asuntos, se vincula la aparicion de el poder contracultura: los hippies, las religiones misticas. de autodescubrimiento. Ha surgido una especie de revolucion de liberacién en la conciencia personal, individual. Se ha producido una especie de respuesta “visceral” a la cultura oficial. ... La tirania del cientificismo ha llevado a una especie de tecnocracia. Se supone que son los técnicos cientificos los que pueden opinar, exclusivamente, sobre la toma de decisiones politicas que, muy astutamente, han sido disfrazadas como técnicas. Habermas afirma que se ha producido una “cientizacién de la politica”. Qué se logra con ella? Pues bien; que decisiones gue son esencialmente politicas sean aceptadas por el “piblico” como decisiones técnicas justificadas por medio de llamadas al carécter objetivo o neutral del conocimiento cientifico - técnico. Ahora bien, hay algo que es preciso que quede claro: no estamos viviendo en una forma pura de sociedad tecnocrética, como la que sofiaba Bacon. Por el contrario, vivimos en una forma de sociedad tecnocrdtica pero bastardeada. En ella los expertos son “poseidos” y controlados por la clase dirigente. El saber es una nueva fuente de poder y los expertos son manipulados en orden a “despolitizar” la toma de decisiones ... politicas! La cuestién puede plantearse de dos maneras: - éLa ciencia se ha vuelto opresora porque estd poseida y regulada por los factores de poder en las sociedades industria- les avanzadas? o, - gla ciencia es opresora porque el modo actual de pensamiento clentifico no nos permite ma&s que una conciencia disminuida, en el sentido de que es sélo la razén la fuente de conocimiento y de experiencia?

You might also like