You are on page 1of 3

Lee atentamente la información que se presenta y responde las preguntas de acuerdo con

los contenidos revisados en la semana.

Francisca, inicio en el año 2020 su tienda de ventas exclusivas de ropa y accesorios de


mascota, para perros y gatos, teniendo a la fecha 2 locales, ubicados en Santiago Centro y
comunas aledañas, los que han crecido sustantivamente con la creación de nuevos edificios
en la comuna, donde la mayoría de las personas tienden a tener mascotas.

En los sectores que se encuentra, existen otras tiendas que venden artículos para mascotas,
en tal sentido, Francisca ha presentado dificultades debido a esta expansión, ya que deben
atraer a nuevos clientes, que no conocen sus tiendas ni las características de sus productos:
sus productos son sustentables y ecológicos. Los locales cuentan con reparto a domicilio,
promociones, una página web entre otros. La idea ahora es crecer con otro local, para lo
cual debe asesorarse en algunos aspectos de la planificación, para estos planes de
crecimiento.

A continuación, realiza las siguientes actividades:

1. ¿Cuáles son los elementos de la planificación que Francisca debe considerar en este
caso?

Los elementos que Francisca debiese considerar son sus oportunidades en su próxima
apertura, saber sus fortalezas y debilidades, establecer sus objetivos y metas, analizar
aspectos propios y variables externas para poder elaborar premisas, analizar sus
alternativas, compararlas entre ellas y escoger las mejores para lograr sus objetivos,
además, elaborar un plan de apoyo que vaya a la par con el plan inicial, con el fin de
reforzarlo. Finalmente, Francisca debe considerar el presupuesto para poder llevar a cabo
este plan.

2. Explica los pasos de la planificación en orden y secuencia, que permitan a esta


empresa iniciar las actividades de sus nuevos locales.

 Explorar oportunidades: Francisca debe investigar sobre el entorno externo donde le


interesa abrir su nueva sucursal para saber cuáles son sus oportunidades y
amenazas, realizar un estudio de mercado por decir, saber el tipo de clientes que
podría tener, la variedad de productos que más comprarían, etc. Además, conocer
también su entorno interno, el cual, al ya tener tiempo en el rubro, debe manejar
mejor, este se refiere a sus fortalezas y debilidades. En base a estos dos puntos, ella
podrá dar paso a la elaboración de objetivos.

 Establecer objetivos: En el caso de Francisca, su objetivo principal debiese ser dar a


conocer su marca y qué es lo que la diferencia del resto, de esta manera, podría
facilitar que el público que aún no conoce su marca, pueda interesarse rápidamente.

 Elaborar premisas: Supondremos que en el lugar donde Francisca abrirá su nueva


sucursal tendremos un público con mascotas, el cual se interese por elegir productos
de calidad para sus perros o gatos y además en el cuidado del medio ambiente. Es
posible que en el sector existan otras tiendas similares, pero nos centraremos en
destacar que Francisca ofrece productos sustentables y ecológicos.

 Evaluar alternativas: Francisca debe evaluar distintas locaciones, las comunas donde
más haya público para sus locales, también sus estrategias de marketing, las cuales
le pueden ayudar bastante en lo que es el alcance de público que no conoce su
marca.

 Comparación: Francisca debe evaluar las alternativas que analizamos anteriormente


y escoger las que más se acerquen a sus metas.

 Selección: Después de la evaluación, Francisca deberá seleccionar sus mejores


opciones, de locación y marketing en este caso, para poder elaborar el plan general.

 Plan de apoyo: Además de publicidad por redes sociales, Francisca podría


considerar, antes de abrir su nueva sucursal, contratar promotores que entreguen
panfletos con información de su local pronto a abrir, entregando ofertas o
promociones con tal de que antes de comenzar, ya tenga un público interesado en su
producto.

 Presupuesto: Finalmente, después de todo el análisis y elaboración del plan general


y de apoyo, Francisca debe expresar todo esto en términos de recursos financieros y
así ella podrá saber los flujos financieros durante el tiempo que lleven estos planes y
los futuros recursos con los que contará.

3. Redacta 2 objetivos de acuerdo con la situación expuesta siguiendo la metodología


SMART.
 1er objetivo: Aumentar clientela el primer trimestre. Es específico, medible, ya que
podemos verlo reflejado en las ventas o llevarlo al área tecnológica y saber cuántos
seguidores e interacciones hemos aumentado los últimos meses, también es
alcanzable y realista, ya que la tienda de Francisca es bastante rentable, por esto
mismo va por su tercera sucursal, y temporalizado, ya que esperamos que se logre
los primeros tres meses de funcionamiento.

 2do objetivo: Fidelizar a la clientela durante un año. Es específico, medible, ya que


la idea es crear un registro de clientes, donde podamos saber cuántas veces compran
en nuestro local, ya que cada vez que compren, la tienda les irá regalando diferentes
cupones de descuentos, los que mientras más compren, mayores serán. También es
alcanzable y realista, ya que sabemos que este tipo de incentivos si logran el
objetivo de fidelizar a un cliente, más aún si el producto que se vende, es de buena
calidad. También es temporalizado, ya que esperamos que los clientes se mantengan
fieles a la tienda por un año.

You might also like