You are on page 1of 111

Minaya Talavera María del Mar

TALLER INICIACIÓN AL
TANTRA YOGA

 
Iniciamos este ”Curso -Taller de Tantra Yoga. Sexo sagrado. Amor
Consciente”, invitando a todos los participantes a realizar juntos un taller. Taller
para el conocimiento de nuestro cuerpo y mente, nuestras emociones y
espiritualidad, donde daremos oportunidad a las emociones contenidas,
reprimidas, guardadas, a ser expresadas hacía el exterior, de este modo enviamos
al exterior, toda esa energía que no necesitamos, provocando con ello un nuevo
espacio de Luz, en mi interior,  permitiendo entrar el nuevo conocimiento,  para
ser experimentado posteriormente con absoluta bienaventuranza, SatChitdananda.

……Y toda esa energía expulsada al exterior…. Que no necesitamos….. en


este momento….comienza a bajar hacia la Madre Tierra, La Madre Tierra la
reconoce, la acepta,, la transforma en su seno, enviándola de nuevo al exterior en
forma de vida vegetal…. Y respiras…… inhalas y exhalas profundamente, lenta,
relajada y profundamente…..

 
 

Sonríe con la flor y la verde hierva, juega con las mariposas, pájaros y
ciervos. Dale la mano a los arbustos, helechos y a las ramitas de los árboles.
Háblale al arco iris, al viento, a las estrellas y al sol. Conversa con los arroyos y
las olas del mar. Dialoga con el insecto palo. Entabla amistad con todos tus
vecinos, perros, gatos, vacas, seres humanos, árboles, flores, etcétera. De este
modo vivirás una espaciosa, perfecta, rica y plena existencia. Realizarás la unión
o la unidad con la vida. Es muy dificil de describir con palabras. Tendrás que
experimentarlo por ti mismo.

 Swami Sivananda.

 
 

Dedico este texto a mi Gran Maestro de Yoga SWHAMI SIVANANDA, al


cual envio una enorme sonrisa cariñosa y un Gran Om Energético.

OM SHANTI HARI OM

Crismarbud

 
 

El Vigyan Bhairav Tantra o libro de los secretos, (anónimo, de la escuela


Trika del Shivaísmo de Cachemira) es un libro oriental de cinco mil años de
antigüedad, cuya traducción es “técnicas para ir más allá de la consciencia”.

“Tan- abreviación de la palabra “Tanoti”, que significa en sánscrito


extender,

“Tra – abreviación de la palabra “Trayati” que en sánscrito se traduce como


liberación,

Tantra- extender la conciencia para obtener la liberación.

Tantra es una filosofía del comportamiento, de características matriarcales,


sensoriales y desrepresoras.

Tiene origen dravídico y más de 5.000 años de antigüedad. Arte de


conocerse a sí mismo a través del otro.

Tantra es el nombre de los antiguos textos de transmisión oral (parampará)


del período preclásico de la India. Más tarde algunos de esos textos fueron escritos
y se volvieron libros o escrituras secretas del hinduismo. En aquella lejana época
de origen del Tantra, la India era habitada por los drávidas, (nombre que se da a
los habitantes del extremo meridional del subcontinente indio, al sur de los ríos
Narmada y Mahanadi. Región constituida por los estados de Andrha Pradesh,
Tamil Nadú, Karnataka y Kerala), cuya sociedad y cultura eran Matriarcales,
sensoriales y desrepresoras. Por eso pasaron a la historia como un pueblo tántrico,
ya que esta filosofía está caracterizada principalmente por esas tres cualidades.
Además, eso es una noción ampliamente divulgada y universalmente aceptada. El
Tantra, el Sámkhya y el Yôga son tres de las más antiguas filosofías indias y sus
orígenes se remontan a la India proto-histórica,

Tal vez por eso esas tres tengan más afinidades entre sí que cada una de
ellas con cualquier otra filosofía surgida posteriormente. Este dato es de
fundamental importancia en la milenaria discusión: ¿el Yôga más auténtico es de
tendencia Sámkhya o Vêdánta? ¿Tantra o Brahmácharya? El Yôga más antiguo, el
original, es el más auténtico.

Sabiendo que el Yôga más antiguo es de raíces Tantra y Sámkhya, podemos


afirmar, bien respaldados por la documentación histórica, que la modalidad más
auténtica es el Yôga Tantra-Sámkhya o, mejor aún, el
DakshinacharatántrikaNiríshwarasámkhya Yôga, hoy conocido como Swásthya
Yôga.

El Tantra no es solo sexo, es una tradición espiritual –lo cual no significa


religión- en la cual la parte sexual constituye una parte muy pequeña de todo lo
que es el camino tántrico. Sin embargo, en el siglo pasado se descubrió que hacer el
amor por medio de los conceptos que nos ofrece el Tantra es un experiencia
extraordinaria y transformadora, la cual ha cambiado las vidas de multitud de
personas de todo el mundo, por lo cual bien vale la pena experimentar sus grandes
beneficios a nivel de salud física, psicológica y espiritual. 

No es una terapia, sino un sistema de autoconocimiento y de transformación


espiritual interior. Y cuando tocamos el tema del sexo, es pura educación sexual y
toma de consciencia de nuestra propia sexualidad, así como apertura del corazón,
lo cual nos lleva a sentir Amor Verdadero, tal vez el más grande que hayamos
sentido.

El Tantra es una filosofía comportamental de características matriarcales,


sensoriales y desrepresoras. ¿De dónde surgieron esas características? La mayor
parte de las sociedades primitivas no guerreras las tenían. Toda sociedad en la cual
la cultura no estaba centrada en la guerra, valorizaba a la mujer e incluso la
divinizaba, pues ella era capaz de un milagro que el hombre no comprendía ni
lograba reproducir: ella daba la vida a otros seres humanos. Generaba al propio
hombre. Por eso era adorada como encarnación de la divinidad misma. Y más: a
través de las prácticas tántricas, era la mujer la que despertaba el poder interno del
hombre por medio del sexo sacralizado. Incluso hoy ella es reverenciada como
diosa en el Tantra. De ahí la cualidad matriarcal. De ésta se desdoblan las otras dos
características. La madre da a luz por su vientre; eso es sensorial.
 

Alimenta al hijo con su seno; eso es sensorial también. No podría ser contra
la valorización del cuerpo, no podría ser antisensorial como los brahmácharyas. La
madre es siempre más cariñosa y liberal que el padre, incluso por el hecho de que
el hijo nació del cuerpo de ella y no del de él. Y también porque es propio de la
naturaleza del macho ser más agresivo y menos sensible. Puede ser que tal
comportamiento tenga mucha influencia cultural, pero es reforzado, sin duda, por
componentes biológicos. Por todo eso e incluso como consecuencia de la
sensorialidad, se desdobla la cualidad desrepresora del Tantra. El impulso por el
placer no es obstaculizado o reprimido como ocurre en otras líneas
comportamentales. Por el contrario, el Tantra considera el placer como una vía
bastante válida en la conquista del desarrollo interior. Así era el pueblo drávida,
que vivía antiguamente en el territorio hoy ocupado por la India y Paquistán. Así
era el Tantra que nació de ese pueblo y así era el Yôga que existía en aquella época:
un Yôga tántrico.

Las dos ramas del Tantra son Dakshinamarga, o Tantra de Camino de la


derecha o mano derecha, se basa en la sublimación y en la meditación, acepta la
transformación de la energía sexual, sólo bajo la forma de sublimación, ya que
recomienda el celibato y la castidad. Es practicada por los sanyasin, quienes se
abstienen del sexo, transmutando la energía sexual en energía espiritual, se
encuentra dentro de la corriente que considera el mundo como una ilusión que es
necesario trascender, el más popular y aceptado por la ortodoxia védica, ya que es
respetable y es el que suele seguirse en los monasterios.

La otra rama es Vámamarga llamada Tantra del camino de la izquierda o de


la mano izda, es practicada por los kaula. Se basa en prácticas rituales que incluyen
relaciones sexuales, se sirven de la relación sexual para alcanzar la iluminación,
apuntando hacia la transmutación de la energía sexual, camino oculto, reservado,
es el camino de la magia, de los poderes especiales, místicos y psíquicos, rituales
con especial simbolismo y significado, inicia un maestro, se utiliza el sexo como
herramienta para alcanzar la liberación.

 
PRIMERA CIUDAD TÁNTRICA-CATAL HUYUT

Pues era una verdadera ciudad de 10.000 habitantes de 9.000 años de


antigüedad, la que en 1958 exhumó en Anatolia el arqueólogo inglés James
Mellaart.. Dos años antes, su descubrimiento de Hacilar, en la región de Burdur,
había causado sensación, pero Catal Hüyüt era una bomba, casi intacta, como si la
hubieran abandonado ayer, por primera  vez se veía como vivía en el año de gracia
7.500 a de C., se visitaban sus casas con sus frescos, sus esculturas, se conocían sus
armas, sus utensilios, sus esqueletos, sus vestimentas, podemos reconstruir su
modo de vida e incluso su espiritualidad, gracias a las claves que suministra el
tantra.

Habían elegido sus antepasados bien el sitio, al bajar de la montaña, habían


avistado esta llanura fértil, regada por el río Carsamba, como se lo llama hoy.
Podían cultivar allí mejor que en las alturas los cereales ya domesticados. Es
primavera y el hombre camina a buen paso entre los campos de sorgo y trigo, del
que se cultivan tres especies, su mirada satisfecha acaricia el tapiz de retoños
verdes prometedores de una buena cosecha, se dirige a la ciudad, hermosa con sus
casas de ladrillos crudos y techos planos, que se extienden por la colina y se
confunden casi con el paisaje. Sin duda los primeros huertos de almendros,
manzanos y pistachos ya florecían, se han encontrado sus frutos.

Y aquí lo tenemos, a las puertas de la ciudad, puertas y ciudad es una


manera de hablar. Mejor habría que decir “al pié de la colmena horizontal, pues las
casas son otros tanto alvéolos rectangulares pegados unos a otros, las casas eran
además antisísmicas construidas de adobe, de una sola planta, el techo con
armazón de madera y cañas y barro, la ausencia de cenizas volcánicas prueba que
la ciudad jamás fue destruida por una erupción, aun experimentando fuertes
temblores por el volcán Hasan Dag. El suelo de tierra apisonada, cubierto de
esteras y tapices, al igual que sus paredes cada año era enjalbegado con yeso
coloreado. Con frecuencia las paredes estaban decoradas con frescos, horno para
pan, mortero para hacer harina de trigo o sorgo. El régimen alimenticio del
habitante de Catal Huyut era muy correcto. Además de Pan, también se preparaba
una papilla de avena, la carne provenía en primer lugar de la caza (jabalí, ciervo,
gamo, corzo, cabra montesa, gacela….) y después de cría (cordero, vaca, cerdo y
animales domésticos). Añádanse los guisantes, lentejas, frutas y verduras frescas,
alegres y pacíficos los hombres cultivaban el enebro y los frutos del Celtis australis
para fabricar vino y cerveza.

Disponían de vajilla, compuesta de fuentes, vasos, platos, cucharas de


madera, incluso tenedores, los vasos eran de piedra y usaban cajas de madera
decoradas. Todos estos objetos sorprenden por la calidad de su acabado, la mujer,
reverenciada y respetada como Diosa creadora, y según parece muy coqueta, cajas
de aceites, espejos de obsidiana pulida, collares y anillos nos lo demuestran. Si se
considera todo lo que precede, y solo hemos considerado lo esencial, nos
encontramos con  un modo de vida muy aceptable.

Como las ciudades del Indo, Catal Huyuk presenta una urbanización,
planificada y pensada, nada de grandes palacios ni construcciones monumentales,
el poder pertenecía a la ciudad misma, por el contrario el elevado número de
santuarios descubiertos testimonia una intensa vida espiritual, dedicada al culto de
la feminidad. ¡De 140 casas exhumadas, más de 40 son santuarios! ¡Y qué
santuarios!

El culto de la feminidad está presente en todas partes, indudablemente


matriarcal, la mujer ocupaba allí un lugar de honor tanto en la vida profana , en
todos los aspectos, como en la religión, centrada en torno a la Diosa-madre. La
figura femenina domina los santuarios. Con los brazos abiertos, las piernas
separadas se ofrece a la adoración, símbolo imponente de la fecundidad, ella reina
sola, en un trono con brazos en forma de leopardo o, siempre sola. La mujer es
omnipresente, en cuanto al Dios masculino, aparentemente su esposo, desempeña
un papel subalterno.

Catal Hüyük ignora la escritura, pero la ausencia de escritos se ve


ampliamente compensada por el uso generalizado del lenguaje más rico, más
universal: el símbolo inmortal. Todos los santuarios vibran con una intensidad
simbólica extraordinaria.

En los símbolos, la Diosa que les abre sus brazos, mientras que sus piernas
separadas sugieren la puerta de la vida, ella simboliza así todos los misterios y
todas las potencias de la vida encarnadas en la mujer, origen de toda fecundidad,
de toda fertilidad, tanto de los seres humanos como de los animales y plantas,.Las
enormes cabezas de toros simbolizan sin duda la potencia sexual masculina, pero,
colocadas debajo de la Diosa, muestran que esta potencia estaba subordinada a
ella. Numerosos Yantaras, (dibujos geométricos y de colores, símbolos del tantra),
decoran sus templos y casas.

Evolucionan en armonía, paz y equilibrio, las resoluciones son tomadas por


las mujeres, prosperan económicamente, crecen social y espiritualmente haciendo
brotar la vida ahí donde se asientan.
LA DESAPARICIÓN DE CATAL HÜYÜK-

Los verdaderos indoeuropeos son mucho más los indo-alpinos-


mediterráneos que los presuntos arios. Son ellos los que constituyen la masa
estable de las poblaciones alpino-mediterráneas y dravídicas.

A partir del año 3.000 antes de Cristo, abandonando sus estepas heladas
clanes de saqueadores nómadas comienzan a fluir en tropel hacia las civilizaciones
indo-alpino-mediterráneas prearias, esclavizando a los vencidos. Estos bárbaros
(persas, medas, armenios, baltos, celtas, germanos del norte, eslavos, hititas,
luvitas, frigios, escitas, kurdos, albaneses, tracios, griegos, ilirios, vénetos, italiotas)
no eran ni de raza pura ni superiores, salvo en la fuerza bruta. En todas partes
destruyeron civilizaciones.

Robando ganado, destruyendo templos y representaciones sagradas,


imponiendo por la fuerza codiciosamente su ley, violando a la Diosa mujer, no
permitiendo bajo ningún concepto la continuidad del matriarcado.

 
OBSESIÓN DE LA INDIA  BRAHMÁNICA POR EL SEXO

Es verdad que la mujer india se baña en el sari puesto y que en el cine indio
el beso en la boca está prohibido (aunque ya comienza a hacerse). Y entonces, ¿qué
hacen en este cuadro de virtudes los famosos templos sobrecargados de esculturas
sexuales que contradicen el puritanismo oficial?, cuando las hordas musulmanas
invadieron la India, centenares de templos por todo el país fueron saqueados en
nombre del puritanismo fanático del Islam. El templo Indio no era ni una iglesia ni
una catedral ¿un lugar de culto?, tal vez, Hace menos de un siglo era un lugar de
encuentros sociales. Fue el puritanismo inglés el que prohibió que hubiera
bailarinas en los templos, las devadâsis. (Deva=dios/a, dasi=servidoras)
¿Servidoras del Dios?, estas seductoras  mujeres, cultas en su mayor parte, que
sabían bailar, cantar, mimar, eran sobre todo expertas en las artes amatorias,
similar a las geishas.

Y he aquí desvelada la verdadera razón de esas esculturas pornográficas:


“Esas esculturas, en el exterior del templo, eran una especie de anuncio mostrando
todo lo que se hacía en el interior (..)

Ventaja: mientras que los anuncios de nuestros cines porno tienen que
renovarse cada semana, las esculturas vencen el paso del tiempo…..¿y… que tiene
que ver el tantra con todo eso?, es simple, no tiene nada en común con esas
esculturas obscenas y es significativo que en las regiones donde el tantra está más
vivo –Orissa, Assam, Bengala, el noroeste de la India- los templos carecen de ellas.

La Chakra puja tántrica, tan aborrecida por los brahmanes, no es un


desenfreno, sino una supervivencia ritual sagrada de los antiguos cultos de la
fertilidad. La Chakra pûja no tiene ninguna relación, ni siquiera lejana, con las
escenas escabrosas representadas en esos templos, incluso las posiciones coitales
de esos templos, algunas más bien acrobáticas, no son, -salvo excepción- ásanas de
maîthuna convenientes a los ritos mágicos sexuales del tantra.

Sin embargo el tantrismo se encuentra indirectamente en el origen de los


templos burdeles. Pues en realidad, ¿por qué había sexo en los templos?, nosotros
los occidentales, para quienes lo espiritual excluye lo sexual, no comprendemos
que para el tantra el sexo sea sagrado. De modo que los primeros templos eran el
lugar privilegiado de las pûjas tántricas, esto suscita una pregunta: ¿no era ya una
forma de prostitución? No, pues es totalmente diferente la actitud ante la mujer,
ante la feminidad. Para el tantra, la mujer y los valores que ella encarna son
sagrados, y por tanto respetados. Un culto centrado en la Diosa la Shakti, excluye
ipso facto la explotación comercial de la sexualidad femenina por parte del
hombre. El proxeneta es un subproducto del sistema patriarcal, dentro del cual la
mujer sometida al hombre, es explotable y explotada. Como el origen del templo y
sus recursos pertenecían a las Sacerdotisas, éstas no eran explotadas.

Si el Brahmanismo se ha nutrido ampliamente del tantrismo, del cual ha


tomado en préstamos muchas prácticas mágicas y procedimientos sexuales, sin
embargo son los brahmanes y no los tántricos los que han comercializado el sexo
en el templo.

Para el Ario toda mujer es una presa ofrecida a sus impulsos sexuales, cuya
intensidad raya con la bestialidad. Cuando la dominación aria se extendió a esas
regiones, los brahmanes que se habían apoderados de los templos comprendieron
pronto el provecho que podían sacar.
FILOSOFIA TANTRICA

Para el tantra, el universo vive, cada estrella tiene vida, en el sentido total
del término, por lo tanto está habitada por una forma de conciencia, lo mismo que
cada partícula infinitesimal nuclear. Y esa vida universal, única, se subdivide en
innumerables planos de la existencia y de conciencia!

Para el tantra, la vida es un proceso continuo en el espacio y el tiempo, sin


separación entre todas las formas de vida, de este modo como parte del todo, yo
participo en el todo. Al continuo de la energía cósmica corresponde el de la vida,
siendo los dos además indisociables.

Para el tantra el universo es Conciencia y Energía asociadas. En la práctica,


esto lleva al respeto total de toda vida, sea animal, vegetal o bacteriana. Cuando
alguien perjudica cualquier forma de vida perjudica su propia vida: la ecología se
vuelve cósmica.

El tantra considera que cada célula es un ser viviente, consciente por sí


mismo, dotado de un psiquismo, de emociones, de memoria, es decir, de una
conciencia tan lúcida como la cortical. Desprovista del sistema nervioso, de
cerebro, la célula (o el microbio) se fabrica una visión del mundo sin ninguna
relación con la que produce el córtex; pero con su nivel y sus medios, es cien por
ciento consciente de su entorno y también de sí misma y de sus emociones. De
modo que puede ser serena o ansiosa.

El cerebro pierde la exclusividad de la conciencia, que se convierte en una


propiedad de todo el cuerpo. Si en el nivel cerebral soy optimista, distendido,
sereno, ese clima impregnará todo mi cuerpo, y viceversa, asegurar unas buenas
condiciones de vida a las células las hace felices, optimistas, serenas: en el nivel
cerebral experimentaré un bienestar, dinamismo.
Para el tántrico, el cuerpo es un templo viviente, la salud se convierte en un
deber, el primero de nuestros deberes. El Hatha Yoga proviene del tantra.

El tantra no es una religión, por lo tanto su visión del mundo no se opone a


las diversas religiones, ¡se puede ser monoteísta y tántrico a la vez!, sin embargo
mi religión, si la tengo, adquiere otra dimensión gracias a la visión tántrica. Si Dios
existe está presente aquí. Lo que no está aquí, no está en ninguna parte.

De esta forma el tántrico no relega a Dios a parte alguna del cielo, vive en
Dios, percibe su presencia aquí y ahora. El tántrico no creyente adquiere una visión
extraordinariamente rica del mundo.

La esencia pura de cualquier individuo, existe antes de su nacimiento y va


más allá de toda forma física, de los pensamientos, de los aprendizajes adquiridos
y de las experiencias vividas y las creencias asociadas a todo ello. La esencia es el
principio de toda la historia.

En la tradición tántrica, la esencia, la búsqueda y el reencuentro con el


verdadero soy-somos, inseparable de todo cuanto nos rodea, consiste en lograr un
estado en el que los opuestos dejan de existir, donde el yin y el yang, el masculino
y femenino están en un equilibrio perfecto y la dualidad es eclipsada como el
reflejo de la luz que entra en un prisma de cristal y que proyecta hacia fuera en
destellos, un arco iris. Es un estado espiritual, donde nos olvidamos del yo y nos
fundimos con el todo, sintiendo la felicidad, el éxtasis, de Unidad.

 
BREVE COMPRENSIÓN  SOBRE EL  VEDANTA, BUDISMO Y TANTRA

Para el Vedanta, el universo concreto, manifiesto es irreal, ilusorio (Maya), la


única realidad manifiesta es Brahma, la Causa absoluta no causada, En la
meditación según el Vedanta, el adepto es incitado a despegar su conciencia del
cuerpo y del mundo manifiesto para advertir su carácter ilusorio y luego se
perderá en el Absoluto como la espuma en el Océano. El cuerpo es un absoluto,
debe ser olvidado, casi negado. Puesto que forma parte del mundo de los
fenómenos, él también es irreal, esto explica el desdén ostentoso de los adeptos al
vedanta por su cuerpo, y su salud con frecuencia deteriorada. No hay que
confundirlos con los yoguis, especialmente tántricos, para quienes el cuerpo es
sagrado, divino.

En el Budismo, la contemplación constituye casi lo esencial del culto. El


meditador quiere obtener el estado de vacuidad (nirvana) que paradójicamente es
una plenitud que lo libera a la vez de su karma y de este sámsara tan cansino, así
como la ronda interminable de reencarnaciones.

Para el Tantra, al contrario que el vedanta, el universo con sus miles de


millones de galaxias es bien real. Emerge permanentemente de la unión de los dos
principios cósmicos, últimos y polares, simbolizados por Shiva y Shakti, el tántrico
se integra en el universo para percibir su realidad profunda, ya sea
espiritualizando la sexualidad, concebida como pulsión creadora última, ya sea por
otras vías, como la contemplación de la Madre Cósmica o del mar de los orígenes,
para el tantra el elemento AGUA, que engloba todos los líquidos capta también
todos los ritmos cósmicos.. Con y en su cuerpo-universo el tántrico se unirá
concretamente a esos principios cósmicos para sentir la divinidad de la carne
consciente e inteligente.

 
MI HERMANA LA LUNA

La luna rige y marca el ritmo, los flujos y reflujos, de las enormes masas de
agua del océano, esculpiendo poco a poco las orillas, pero sobre todo acunando la
vida, lo cual no ha dejado de influir sobre todos nuestros ritmos vitales.
Seguramente que el Sol también actúa, pero se pasea a 8 minutos de luz, mientras
que la Luna sólo está a un segundo de luz, es decir 480 veces mas cerca. La acción
gravitacional del sol llega apenas la tercera parte de la de la minúscula Luna.

Pues bien, la materia viva impregnada de agua, es muy sensible a los ritmos
cósmicos: ¡hay diminutas mareas en mi sangre e incluso en mis células! Por
ejemplo las ostras abren sus valvas en momentos bien precisos, en correspondencia
con la acción de la Luna, por lo tanto de las mareas. En los Estados Unidos, el
horario de apertura de las ostras de la costa Atlántica difiere del de sus hermanas
del Pacífico. (experimento, colocaron ostras de la costa este en una cuba llena de
agua de mar, a medio camino entre los dos océanos, para eliminar la influencia de
la luz, la cuba se introdujo en una cueva y en la oscuridad más absoluta.
Imperturbables, todos los moluscos adaptaron su horario en función de la marea,
prueba de que la materia viviente percibe la acción de la Luna).

En alguna parte, en las profundidades secretas de nuestros tejidos algo


percibe esta acción, y al correr de los milenios, estos ritmos lunares han modelado
seguramente nuestros ritmos biológicos….. La Luna rige también la vida vegetal,
por su acción sobre la subida de la savia y por su luz, que es polarizada y por tanto
organizada.

Los campesinos de antaño, que lo sabían bien, tenían en cuenta las fases de
la luna para sembrar, cosechar etc… incluso en nuestros días, los arboricultores
saben que hay que injertar los árboles en cuarto creciente porque entonces la luz es
cicatrizante y estimulante,
LA LUNA EN MI. ¿DONDE SE ENCUENTRAN LOS CENTROS
LUNARES FEMENINOS?

“Ninguna criatura de este planeta posee la belleza, la fuerza y el poder que


tiene una mujer” Yogi Bhajan

Se llama centro lunar a aquel punto del cuerpo fisico en que se recibe la
influencia de la luna y que se traducirà en vaivenes emocionales. La luna,
siguiendo su ciclo de 28 dias, se moverá a traves de estos centro lunares y cambiará
de lugar cada dos dias y medio, ello comporta fluctuaciones en formas de
proceder, pensar, actuar, a causa de esta energía que se mantiene en cada centro un
tiempo determinado para luego cambiar a otro centro.

La Linea del pelo. Representa las cualidades de estabilidad, firmeza,


claridad; se está centrada y despejada y neutral en la comunicación. El
desequilibrio comporta una tendencia a la paranoia.

Las Mejillas. Representan las cualidades de estabilidad y equilibrio


emocional. El descontrol, enojo, susceptibilidad, irritabilidad es el extremo
contrario.

Los labios. Representan la comunicación, interactividad con sus cualidades.


La indiscreción sería esa cualidad de su aspecto negativo.

Los lóbulos de las orejas. Representa la ética, moral, inteligencia. El


desequilibrio esta en el discutir por discutir.

La nuca. Representa la sensibilidad, actitud para el romance, son sus


cualidades positivas. La incapacidad para comunicarse, el aspecto negativo.

Pecho.-Pezones. Generosidad, compasión, amor incondicional. En el aspecto


negativo sería la generosidad llevada a los límites de la estupidez.

Botón vientre. Espalda (detrás del ombligo). Seguridad en si misma, propio


poder, energía física, Como cualidad negativa sería el sentirse vulnerable y la
inseguridad.

Interior de los muslos. Representa la afirmación, creatividad, confirmación.


Negativo sería que no permite que la contradigan

Cejas. Representa la ilusión, la imaginación, la visión, Como aspecto


negativo sería hacerse castillos en el aire

Clítoris. Representa la sociabilidad, conversadora, orientada al exterior. En


su aspecto negativo trama y excluye.

Vagina. Representa la profundidad, su cualidad. En desequilibrio se muestra


vacía, superficial. (este punto lunar dura un día y medio).

Los maestros yoguis afirman que esto nos sucede desde el mismo momento en
que, en el útero materno nos definimos como féminas. Hay momentos cíclicos
donde estos puntos se sienten con más intensidad, en la pubertad, embarazo y
menopausia. Todas las mujeres tenemos los centros lunares  en: cuero cabelludo,
cejas, mejillas, lóbulos de las orejas, labios, nuca, pechos, ombligo, clítoris, vagina y
parte interna de los muslos.

 
EL OCÉANO, EL SOL Y LA LUNA

Es verdad que muchos aspectos del tantrismo indio son inexprorables. Sin
embargo cada uno puede acceder a su esencia, que no es sinónimo de ritos
sexuales extraños o perversos, de hecho el tantrismo es sobre todo la expansión del
campo de la conciencia, la toma de conciencia de los aspectos cósmicos de la vida,
así toda experiencia por trivial que sea, puede llegar a ser tántrica, como por
ejemplo el baño de sol tántrico.

¿Cómo?, mientras que mi vecino no tántrico estirado como yo al sol en la


playa, se broncea, yo en cambio recibo un máximo de sensaciones corporales; el
calor, el contacto de la piel con la toalla, los dedos de los pies en la arena, el viento
en el pelo, el aire marino etc., esto es la primera etapa, a continuación se trata de
“cosmizar” la experiencia tomando conciencia del acontecimiento Sol.

Hoy todos sabemos que el Sol es un millón de veces más voluminoso que la
Tierra; pero ¿lo comprendimos verdaderamente?, saber que la energía solar
todavía estaba en el Sol hace ocho minutos no me asombra, ni siquiera sabiendo
que la luz recorre más de 300.000 km por segundo, casi ocho veces el diámetro del
globo. Entonces para concretar la enormidad de la distancia, imagino una autovía
Tierra-Sol. Corriendo a cien por hora, las 24 horas del día, sin detenerme nunca,
necesitaría más de 16 años para cubrir esos 150.000.000 km. En la playa intento
transportar esas cifras áridas en realidades concretas. Pienso en la inmensidad del
vacío helado (-273º C) que me separa del sol y percibo su luz como una catarata de
fotones, de pequeños proyectiles que me golpean y me penetran.

Mejor todavía; la luz es realmente la sustancia solar que, hace ocho minutos
apenas, estaba todavía en el astro. Es, pues un flujo continuo de materia que me
une a él, literalmente me baño en el Sol, absorbo su materia en mí. Sobre la arena
caliente me impregno así lo mejor posible de la enormidad del acontecimiento Sol.

Para mover el dedo meñique, pensar o dormir, degrado energía solar. Para
vivir y actuar, extraigo mi energía ya sea de los vegetales, que son sol en conserva,
ya sea de la carne, el combustible de mi coche es energía solar fósil, el carbón, en
resumen yo escribo este texto y el lector lo lee gracias al sol.

Saber que uno es Sol condensado es interesante, sin más. Vivirlo, aunque sea
fugazmente es fantástico, es tántrico!!.

Pero la vida obtiene su energía del Sol. En nuestro planeta la unión del
océano y el Sol hizo que se manifestara la vida, pero sin engendrarla. Pues según el
Tantra, Vida y Conciencia –entidades indisociables- son propiedades universales,
dimensiones de los cosmos, preexistentes.

Así, para el tantra, reunir el océano, el sol y la Luna en una sola imagen
concentra un simbolismo muy potente al que se añade el de la posición fetal.
(postura de meditación para el tantra).

 
EL TIEMPO LINEAL, EL TIEMPO CÍCLICO, EL TIEMPO SAGRADO

¿Qué cambiaría viendo el tiempo de una forma u otra?, de todos modos


debemos morir, nuestro tiempo está contado, y cada día pasado reduce nuestro
crédito en tiempo.

Antes de ver lo que cambiaría, tomemos conciencia de que el tiempo lineal


de los humanos es una pura abstracción utilitaria. ¿Sabe el perro que vive en el
siglo XX y que hoy es 15 de mayo? ¿Y el gato, los árboles, los pájaros? Una fecha no
significa nada para él o ellos.

El hombre arcaico no vivía en el tiempo lineal, no intentaba saber si vivía en


el año 12.000 por ejem. Porque su concepto del tiempo era cíclico, sin principio,
pero también sin final, muchos humanos viven en el tiempo cíclico, ven  como el
sol sale, recorre el cielo, se pone y vuelve a salir el día siguiente. La luna crece, se
hace llena, luego desaparece, pero siempre vuelve. Después del invierno viene la
primavera, verano y otoño, esto lo saben los animales. Para el hombre arcaico, la
naturaleza es un perpetuo recomenzar cuyos ciclos rigen su vida. El lenguaje de los
indios hopi no tiene ninguna palabra para expresar el tiempo lineal y sus verbos no
se conjugan. El hopi no se refiere ni al pasado ni al futuro, vive en el presente.

Para el tántrico la creación no se produjo como acontecimiento único, sino


como proceso continuo (cíclico), el universo es algo viviente  y consciente!

Esta visión del tiempo fuera del tiempo se aplica también al Maithuna
tántrico, la unión sexual ritual, que deja de ser profana por la toma de conciencia
de que la creación se perpetua aquí y ahora, el Maithuna reproduce en tiempo
sagrado, por tanto real, el acto creador original situado no en un pasado
inexistente, sino en lo inmediato, que es lo único que existe, acto creador último
donde el principio femenino cósmico (Shankti), unido a su homólogo masculino
(Shiva) suscita el universo y lo engendra de forma sagrada permanentemente..
TU CUERPO FISICO ES SAGRADO

Para el tántrico, el cuerpo está habitado por Shakti, la energía personificada,


la inteligencia cósmica suprema, incluso en sus más humildes necesidades
fisiológicas el tántrico, percibe su obra: no goza por sí mismo, por su ego; siente y
sabe que Shakti goza a través de él, se encarna en él, aunque él sea un hombre.

En el ritual tántrico, la primera etapa consiste en meditar sobre la divinidad


“corporal” de mi pareja y de mí mismo. En el Maithuna, cuando los sexos se unen,
esa relación es vivida como un acontecimiento prodigioso, sagrado, que implica la
prolongación e intensificación de la unión, para una mayor participación de cada
célula en el acontecimiento, una total consciencia.

Gozar es entonces un subproducto no esencial. En lugar de estar centrado en


su placer egoísta, cada uno se abre al universo corporal del otro como al suyo
propio. El orgasmo no se rechaza, pero no tiene importancia real, ni para Shiva ni
para Shakti. El maithuna tántrico, ritualizado, sacralizado, crea así una relación
muy diferente al contacto profano, gracias a esa actitud contemplativa del otro y
del acontecimiento que constituye la unión.

“Vivido en total apertura de espíritu y de sentidos, el amor sexual se


convierte en una revelación, mucho tiempo antes de que se produzca el orgasmo
masculino, la pulsión sexual se convierte en lo que podría describirse,
psicológicamente como una cálida fusión de la pareja: él y ella parecen fundirse
verdaderamente uno dentro del otro. Nada se hace para que las cosas se
produzcan. Solo hay un hombre y una mujer que exploran sus necesidades
sensibles espontáneas, sin idea preconcebida en cuanto a lo que debería pasar,
pues la contemplación no concierne a lo que debería suceder sino a lo que es.

Durante ese contacto prolongado, la relación sexual evoluciona en tres


planos

-          El mental empírico, que participa en el juego y experimenta el placer

-          El habitualmente inconsciente, de las profundidades del cuerpo, que


toda experiencia lograda marca con un sello indeleble

-          El plano psíquico, donde la contemplación establece una fusión íntima


en las profundidades del inconsciente (manomaya kosha)

-           
EL MISTERIO QUE TODA MUJER HA DE CONOCER.

“la Mujer crea el universo, es el cuerpo mismo de este universo. La Mujer es


el soporte de los tres mundos, es la esencia de nuestro cuerpo. No existe otra
felicidad que la que procura la Mujer. No existe otra vía que la que la Mujer puede
abrirnos. Jamás ha habido ni habrá jamás, ni ayer, ni ahora, ni mañana, otra
fortuna que la Mujer, ni otro reino, ni peregrinación, ni yoga, ni oración, ni fórmula
mágica (mantra), ni ascesis, ni otra plenitud, que los prodigados por la Mujer. 
(Shaktisangama- Tantra II.52)

Diosa Madre, iniciadora, origen de toda vida, fuente de gozo, vía hacia la
trascendencia, la mujer y su misterio está en el corazón del tantra, son la esencia de
su mensaje milenario. Todo tantrismo consiste de hecho en acceder a los aspectos
abismales de la mujer, ocultos en la mujer real. El Kaulâvatî-tantra dice “hay que
postrarse ante toda mujer, sea joven en su esplendor juvenil o no, jamás abusar de
ella, maldecirla ni hacerle daño, jamás hay que golpearla. Tales actos hacen
imposible todo siddhi (realización).

El tántrico, para quien toda mujer encarna a Shakti, tendrá hacia ella una
actitud muy diferente a la del varón común. Para él, ella no es un objeto sexual que
hay que cortejar para obtener sus favores, ni una presa de caza. El tántrico no es ni
ligón ni don Juan. Sola con él, la mujer no tiene nada que temer, estará segura, será
libre de comportarse como quiera, respetada, en ningún momento importunada.

Ella es la diosa, es decir, la encarnación de una energía cósmica última,


viviente y presente, aunque no lo sepa, no es el hombre el que debe cambiar su
actitud, sino también la mujer ante su propio misterio, que en general no percibe.

El tántrico (sea hombre o mujer) percibe que en el vientre de la mujer “lo”


que produce el óvulo es el poder creador último. Es allí, en la oscuridad cálida de
su vientre, donde surgen las fuerzas cósmicas primordiales, sea o no fecundado el
óvulo. Captar lo que actúa verdaderamente en el útero es comprender el misterio
del universo.

Por supuesto, el dinamismo inherente al óvulo fecundado y su código


genético rigen la evolución del feto, que prosigue evidentemente después del
nacimiento. Pero el óvulo es producido por la mujer, no por un mecanismo. En
alguna parte, en ella, duerme oculta, toda la experiencia de todas las generaciones
pasadas, a través de toda la evolución de la humanidad, bajo la forma de un poder
genésico, la mujer lleva la especie, la naturaleza creadora, anclada en ella., pero
acaso el varón no aporta también la mitad del capital genético? ¿No actúan en el
las mismas fuerzas que en la mujer? ¿No fabrica cada día millones de esos
torpedos de la herencia que son los espermatozoides?, si, pero el plano de base de
toda especie, incluida la humana, es biológicamente hablando, femenino. El
hombre es fundamentalmente femenino y el macho sólo ha sido “inventado” para
diseminar los genes

La mujer es intuitiva porque es sensitiva y sigue los ritmos cósmicos que


capta.

Durante toda la prehistoria, la civilización matriarcal reinó en la cuenca


mediterránea y en la India Dravídica, donde todavía subsiste en algunas regiones,
como Kerala.

 
LA WITCHCRAFT O ANTIGUA RELIGIÓN. EL CULTO DE LO
FEMENINO

La Witchcraft era y es una religión ecológica, pues su objetivo es la armonía


con la naturaleza a fin de que la vida pueda no sólo sobrevivir sino prosperar,
basada en la mujer, el símbolo de la Diosa no es una estructura paralela a la del
dios-padre. La Diosa no rige el mundo, ella es el mundo.

Para la Witchcraft, así como para el tantra, “todo acto de amor y de placer
es un ritual sagrado”. La sexualidad, expresión directa de la fuerza vital, es
SAGRADA. Puede expresarse libremente, en tanto esté guiada por el amor. El
matrimonio es un compromiso profundo, un lazo mágico espiritual y psíquico,
pero sólo es una posibilidad entre otras para expresar el amor y la sexualidad. El
sexo es magia, el arte de sentir y luego modelar las fuerzas invisibles y sutiles
que se expresan en el mundo, es el despertar de los niveles profundos de la
conciencia más allá de lo racional.

En España antiguamente existía, igual que en el Tantra, el culto de lo


femenino por medio de la Witchcraft o Antigua Religión (se dice que la más
antigua de la humanidad nacida hace más de 35.000 años). Ésta se convirtió en una
competencia temible para la nueva (la iglesia católica). Y así la Witchcraft, la
hechicería o brujería (que en realidad era magia blanca y matriarcal, nada
negativo), fue declarada herética. En el siglo siguiente las guerras, las cruzadas, las
epidemias y las revueltas campesinas arrasaron toda Europa. La estabilidad de la
Iglesia se tambaleaba mientras se desmoronaba el sistema feudal. La Iglesia ya no
podía permitirse el lujo de tolerar los cultos rivales sin reaccionar.

En 1484 el papa Inocencio VIII lanzó la Inquisición contra la Antigua


Religión. La publicación en 1486 del Maleus Maleficarum, el «Martillo de las
Brujas», puso las bases de un reino del terror, sobre todo dirigido contra las
mujeres, ¡que duraría hasta mediados del siglo XVIIl! Se estima en nueve millones
—un holocausto anticipado— el número de «herejes» que fueron ejecutados, de los
cuales el 80% eran mujeres, incluso niños o jovencitas de los que se decía que
habían heredado el «mal» de sus madres. El ascetismo de la cristiandad primitiva,
que había dado la espalda al mundo de la carne, había degenerado en un odio
hacia aquella que trae la carne al mundo. La misoginia se convirtió en un elemento
capital del cristianismo medieval. La mujer y su sexualidad eran el Mal encarnado.

Según el “Maleus Maleficarum, «toda brujería viene de las pasiones


carnales que, en las mujeres, son insaciables». Terror indescriptible: denunciada
por un vecino envidioso, por ejemplo, la mujer acusada de brujería era brutalmente
arrestada sin aviso previo y declarada culpable, salvo que «demostrara» su
inocencia. Se practicaron las peores atrocidades, se aplicaron todas las torturas: eso
formaba parte de los horrores de la Inquisición.

La acusada era torturada hasta que firmaba una confesión prefabricada por
el Inquisidor, donde ella confesaba su trato con Satán (invento de la iglesia) y sus
prácticas “obscenas”, que siempre fueron ajenas a la verdadera witchcraft. La
«recompensa» por esta confesión era la muerte por simple estrangulación. La
recalcitrante, la que persistía en afirmar su inocencia, era quemada viva. La
witchcraft, como el tantra en la India, se convirtió entonces en la más clandestina y
la más secreta de las religiones. La tradición sólo se transmitió a las personas en
quienes se podía tener una confianza absoluta, en general los miembros de una
misma familia. Se cortaron todos los lazos entre las asambleas. Se eliminaron los
encuentros, como el gran Festival, que se celebraban para compartir el saber e
intercambiar los resultados de los rituales. Trozos enteros de la tradición fueron
irremediablemente perdidos y olvidados. Sin embargo, en secreto, en silencio,
detrás de los postigos cerrados, disfrazada en los cuentos de hadas y en los cantos
populares, hundida en la memoria colectiva inconsciente, la semilla sobrevivió.

En el siglo XVIII, a las persecuciones siguió la época de la incredulidad. El


recuerdo de la auténtica witchcraft se desdibujó, los estereotipos odiosos que
subsistían resultaban ridículos o trágicos. Sólo ahora en nuestro siglo las witches
pueden salir a plena luz. Hoy día, proclamarse witch es reivindicar el derecho de la
mujer a ser poderosa, y el derecho del hombre a reconocer la divinidad en la
feminidad. ¡Puro Tantra!

El nazismo desapareció después del holocausto nazi, pero es increíble que el


papismo aún exista después del holocausto de la Inquisición!!! ¿Y tú qué opinas?

Santillana del Mar. Cantabria. Museo de la Inquisición y la Tortura.


LA NECESIDAD DE UNA NUEVA EDUCACIÓN SEXUAL

Bajo el régimen patriarcal, en el acto sexual el papel activo corresponde al


hombre, el pene es el órgano esencial, y la vagina apenas un agradable receptáculo.
El pene penetra, va y viene, impone su ritmo, goza, es decir eyacula, y el varón
queda saciado, o al menos se satisface con ello. Siglos de dominación masculina
hacen que, con mucha frecuencia, la mujer acepte el papel pasivo como obvio y se
acomode a él, Incluso la etimología es elocuente, vagina viene del latín y quiere
decir vaina, forro.

Incluso la posición amatoria más utilizada en Occidente, la llamada del


misionero, expresa la dominación masculina y reduce el margen de participación
activa de la mujer.

Además en materia de sexo, se supone que todo hombre tiene la ciencia


infusa, hasta el punto de que con frecuencia la mujer no se atreve a señalarle su
ignorancia, torpeza o ambas cosas.

Mucha ignorancia, represión sexual, muchos muchachos educados en


colegios religiosos, a los 18 o 20 años desconocían el cuerpo de una mujer, ¡el curso
de anatomía, olvidaba ese detalle!, si hubieran podido nos hubieran ocultado hasta
la existencia de nuestros propios órganos. El desnudo era tabú, hasta el punto que
en los colegios de monjas, las muchachas se duchaban con camisa,, el puritanismo
victoriano contaminó incluso la India, hoy en día las mujeres indias se bañan en el
mar con el sari y los hombres igualmente vestidos.

Es verdad que hoy la educación sexual figura en el programa oficial, pero es


un abuso de lenguaje; se trata en el mejor de los casos de instrucción genética y no
de educación sexual. Está bien dar cursos de  anatomía y de fisiología de los
órganos sexuales e informar sobre los procesos genitales, pero eso no tiene nada
que ver con la educación del comportamiento sexual.

El hombre debe aceptar que la mujer pueda conducir el juego sexual y


abordarlo en el respeto total de su femineidad abriéndose a la sexualidad de ella.
No se trata de una comprensión condescendiente, sino más bien de la percepción
aguda del formidable potencial sexual femenino. Para ello es necesario un diálogo
entre el hombre y la mujer, y es una pena que ella sea tan reticente de hablar con él
de sexo ¿Por qué no puede decirle con toda sencillez, lo que espera de él? ¿Por qué
no informarle de sus pulsiones y sus deseos profundos? ¿Por qué no es su
iniciadora?. La ignorancia de muchos hombres, considerados expertos por haber
conocido a muchas mujeres, es con frecuencia algo sorprendente.

El tantra, no es sexo trivial, pero sin embargo el adepto tántrico, Shiva o


Shakti, debe poder satisfacer plenamente al otro, incluso en un encuentro normal.

En el índice de los tratados sexuales figura el inevitable capítulo que trata


del “preludio” con sus técnicas más o menos refinadas. En el trantra, el verdadero
preludio no consiste en caricias o besos en determinados lugares. El verdadero
preludio al Maithuna, consiste en crear una relación íntima, psíquica y física, en
establecer una armonía profunda. Para ello, cada uno se impregna de la
personalidad del otro, de su presencia, en el sentido más amplio del término, en
tanto ser total, y se impregna de su sexo ( que no es sinónimo de órganos
genitales). Esta apertura al otro basta, con frecuencia sin el menor gesto erótico,
para crear ese contacto sutil, para hacer pasar la corriente.

 
LA EXPERIENCIA CÓSMICA SAGRADA

El tantra sabe desde siempre que el orgasmo o acmé de la experiencia sexual


aporta una felicidad sin comparación con el simple goce que produce una
interrupción de la conciencia ordinaria donde se sitúa el “yo” y el “ego”.

Cambiar de plano de conciencia es así un medio probado de trascender el


ego y de acceder a la experiencia cósmica unitaria.

En la misteriosa alquimia tántrica, Shakti no renuncia al orgasmo genital,


siempre que no haga perder el control a Shiva; ella debe poco a poco, trascender el
orgasmo ordinario a fin de que la energía así despertada active la zona
“paradisíaca” cerebral. Igualmente Shiva debe superar la eyaculación, lo que
implica en primer lugar su control.

Cuando Shakti y Shiva despiertan, el yoni se abre, su corola húmeda y cálida


invita al hombre a entrar. El lingam no debe penetrar, debe ser atraído y luego
absorbido con lentitud por el yoni palpitante.

Alan Watts, lo ha comprendido bien. En Man, Woman and Nature, pag. 170,
escribe: “Cuando la pareja está cerca del punto en que los sexos se tocan, basta con
permanecer calmado y sin prisa para que en  su momento la mujer pueda absorber
el miembro sin ser activamente penetrada.

El control vaginal es entonces más que precioso. Las contracciones


controladas del yoni absorben el lingam y Shakti siente entonces que el hombre
desde ahora forma parte de ella misma, que forman una sola carne, un solo ser,
que reconstituye el andrógino primitivo. ¿cuánto tiempo es necesario para realizar
esto?, en realidad no hay nada que realizar, basta con esperar que se produzcan las
cosas.

 
Así, muestra dos sexualidades, la genital y la cerebral, se unen en la
experiencia tántrica, pero la prioridad es la del “paraíso o cerebral”, único capaz de
abrir las puertas de los cósmico, de Dios.

 
LA MUJER, CREADA  PARA EL AMOR Y EL EROTISMO

¿Entonces, la naturaleza ha creado a la mujer para el amor y el erotismo?


Helen E. Fischer, en The sex Contract, responde “Nuestra especie está dedicada al
sexo. Se habla de sexo, se ríe con el sexo, se lo canta, se hace el amor regularmente
… ¿Por qué? Porque la mujer puede ser excitada permanentemente. Físicamente,
puede hacer el amor todos los días durante toda su vida adulta, incluso cuando
está encinta. Pocos días después del parto su vida sexual recomienza. Puede hacer
el amor tan frecuentemente como quiera. Es extraordinaria, ninguna hembra de
ninguna especie sexual copula a ese ritmo.

“Notable astucia de la evolución; la ausencia de esto hace que la mujer


ignore cuándo es fecundable. Entonces una pareja que desea un hijo debe hacer el
amor regularmente. Todo sucede como si la naturaleza quisiera que la mujer haga
el amor todos los días, pues es particularmente apta para ello.

Recién, hacia 1950 investigadores descubrieron un segundo privilegio


femenino. Además de que la mujer puede hacer el amor con una impresionante
regularidad (  y está obligada a hacerlo si quiere un bebé), el sexo le procura una
intensa voluptuosidad –mucho más que al hombre- pues la naturaleza la ha
provisto del clítoris, haz nervioso ultrasensible íntimamente destinado al eros.
Además cuatro o cinco redes venosas muy densas convergen hacia sus músculos
genitales y, en el amor, esos agregados sensibles llevan su realización erótica más
lejos que la del hombre.

Cuando la mujer está excitada, la sangre fluye a los órganos genitales y a


toda su pelvis. Entonces los haces nervioso se abren, y los músculos que rodean el
clítoris, la entrada de la vagina y el ano se hinchan por el aflujo de sangre caliente.

Los tejidos esponjosos que rodean la entrada de la vagina aumentan tres


veces su tamaño ordinario, los labios de la vulva duplican su volumen, todos los
músculos de la región genital se llenan de sangre”
En primer lugar, la pared del útero palpita, seguida inmediatamente por los
músculos del primer tercio de la vagina, del esfínter anal, del orificio vaginal y del
clítoris. Cada medio segundo una nueva contracción impulsa la sangre de la región
pelviana hacia el resto del cuerpo. Esto es el orgasmo.

El mismo esquema para el hombre; cuando la presión sanguínea en los


tejidos esponjosos de la verga se hace intensa, los músculos se contraen, ahora
aparecen las diferencias, el hombre siente como mucho tres o cuatro contracciones
mayores, seguidas de algunas otras, menos intensas, todas localizadas en la región
genital. Inmediatamente después se desinteresa del sexo. La sangre abandona el
pene, que queda blando y todo ha de recomenzar.

Para  la mujer, el proceso es totalmente distinto, normalmente, ella siente de


cinco a ocho contracciones principales, luego de nueve a quince secundarias que
irradian por toda la pelvis. Lejos de haber terminado para ella el sexo apenas
comienza, no hay desentumecimiento de los órganos genitales, si sabe cómo
hacerlo, casi inmediatamente puede vivir un nuevo apogeo de placer, luego otro, y
otro… cuanto más orgasmos tiene la mujer, más puede tener, más se intensifica.
(hormona unisex del deseo es la testosterona).

 
SIMBOLOS DE ENERGÍA: MANTRA, YANTRA y LINGAM

Mantra. Energía mística encerrada en una estructura de sonido.

Linga significa signo, el signo distintivo que permite conocer la naturaleza


última de las cosas.(Shiva Purâna 1, 16, 106), Así Linga designa los órganos
masculinos y femeninos unidos, y su unión es el “signo” visible del dinamismo
creador universal.

El Lingam es el símbolo más común en la India, donde es aceptado tanto por


los hindúes como por el tantra ya sea de izquierda o derecha. Es una
representación simbólica del Dios Shiva.

 
Shiva es el danzarín Divino, Todo incita al hombre a danzar, bodas, nacimientos,
duelos, baila para hacer llover, baila antes de la caza o antes del combate..La danza
es el medio privilegiado para despertar el psiquismo colectivo de la tribu.

 
EL PLACER COMO INSTRUMENTO PARA  LA EVOLUCIÓN INTERIOR

La propuesta del Tantra es la de desencadenar autoconocimiento y


evolución interior a partir del placer. Es algo como ir exacerbando el placer físico a
una dimensión tal que extrapole los límites físicos y transborde en forma de un
orgasmo espiritual o estado de gracia. Varios pueblos se valieron de estas técnicas
en diversas épocas. Existe un Budismo tántrico, un Taoísmo tántrico, un Yôga
tántrico e incluso un Cristianismo tántrico. No confunda eso con ritos paganos.

 
EL MÉTODO KAREZZA, LA VIA DEL VALLE Y EL RITUAL
TÁNTRICO.

Método Karezza. Procede de la palabra italiana Carezza, que significa


caricia, fue usada por primera vez por la Dra, Alice Bunker en 1896, consiste en las
siguientes directrices para tener relaciones sexuales sin llegar al climax, Tiempo y
dedicación, lentitud, imaginación, contacto físico, pocas palabras.

Según los sexólogos, este método beneficia tanto a hombres como a mujeres,
porque les permite disfrutar más de sus relaciones íntimas y les enseña a controlar
la excitación y el momento del orgasmo, por lo que puede ser muy útil para
mejorar la vida sexual de parejas que llevan mucho tiempo juntas o que han caído
en la rutina.
Pero, además, estos especialistas también lo aconsejan para ayudar en el
tratamiento de diversos trastornos sexuales como la adicción al sexo, la disfunción
eréctil o el vaginismo. Los adictos al sexo, por ejemplo, pueden mejorar su
autocontrol al sentir y proporcionar placer evitando llegar al orgasmo.

Cuando los problemas para conseguir o mantener una erección son de


índole psicológica, el método Karezza por una parte libera al afectado del
sentimiento de ‘tener que cumplir en la cama’ y, por otra, el hecho de dedicar todo
el tiempo que se desee a los juegos preliminares favorece el proceso de excitación
masculina y puede contribuir a que se produzca la erección.

En el caso del vaginismo, que consiste en una contracción involuntaria de los


músculos de la vagina que dificulta o impide el coito, esta técnica permite que las
mujeres que lo padecen disfruten de las relaciones sexuales sin miedo al dolor que
les puede causar la penetración, o a los problemas de pareja que se derivan de los
intentos infructuosos.

La vía tántrica llamada del Valle, es la más fácil, especialmente para el


control de la eyaculación, pues ese tipo de unión poco movida está basada en la
relajación física y mental. Un mundo desconocido de sensaciones y de
experiencias, engendra una plenitud prolongada, y logra la integración total de los
seres, en cuerpo, mente y espíritu, fuente de felicidad desconocida por nuestras
parejas ordinarias de nuestro Occidente apresurado.

La Vía del Valle implica una inmovilidad relativa. Los movimientos son


limitados, poco amplios y controlados, tanto en Shiva (el hombre) como en Shakti
(la mujer): uno solo de ellos es activo, el otro permanece pasivo y distendido. Con
frecuencia es Shakti quien se mueve, por ejemplo para que se mantenga la
erección, que no debe necesariamente ser del estilo triunfante durante todo el
contacto.

Para el tántrico, incluso fuera del ritual, el maithuna es una experiencia


divergente, de tipo femenino,, en efecto, en la mujer, la vivencia sexual lejos de
limitarse a la vagina y al pene que allí encierra, desborda progresivamente la esfera
genital, se difunde por todo su cuerpo, y cuando llega el orgasmo, implica cada
fibra de su carne y luego invade su ser.

 
El éxtasis tiende también a intensificarse, a prolongarse, por tanto a
extenderse en el tiempo, esta experiencia es también la del tántrico, que no se
acopla a una vagina, sino que se une al ser total, a la mujer física, psíquica y
cósmica, es decir a la encarnación de Shakti.

 
MAITHUNA, UNIÓN TÁNTRICA

En el Maithuna el hombre con frecuencia permanece pasivo, evita todo lo


que provocaría la eyaculación. Shakti está activa y conserva la iniciativa durante el
desarrollo del rito. El hombre está receptivo, Shakti da el tono. Es indiferente que
la máxima erección se mantenga o no hasta el final: basta con poder permanecer
unidos. En el tantra es más  Shakti que Shiva quien capta los ritmos cósmicos de la
Luna, del Sol y de la Tierra. Para conocer el éxtasis el hombre debe permanecer
mucho tiempo unido a Shakti, impregnándose de su energía magnética, hasta que
la “divina vibración lo invada”.

Esta unión puede –y debería- durar hasta dos horas y más. Shiva debe
abandonarse a la percepción sensual de la Mujer, sentir latir su sangre, vibrar
según su diapasón, respirar a su ritmo (muy importante)

Por supuesto que una pareja habituada desde hace años al amor “normal”
no se descondiciona de un día para otro. Al comienzo el hombre no logrará más
que una vez sobre dos o tres evitar la eyaculación. Basta simplemente con
perseverar para ir descubriendo lo nuevo, la Vía del Valle en Maithuna es la vía
más fácil de meditación entre dos.

El camino espiritual tántrico es el mas divertido del mundo porque hay


sexo, ejercicio, meditación, gozo, luz, espiritualidad, despertar de la consciencia,
experiencias extraordinarias, éxtasis orgásmico, amor, diversión, sanación….…

 
RITMO MAITHUNA

¡La vida es ritmo!, ahora bien, en la unión profana occidental, es el hombre


quien controla las operaciones y especialmente los movimientos del coito, sin darse
cuenta porque cree que las cosas son así, el hombre impone un ritmo a su
compañera y con frecuencia es un ritmo contrario a ella, él impone un tango
mientras ella escucha y desea un vals.

El hombre deberá permanecer atento al ritmo respiratorio de la mujer


evitando moverse voluntariamente, seguir los movimientos ligeros y espontáneos
de Shakti de forma elástica, armoniosa, ondulante, sea este lento, rápido, amplio o
superficial.

 
LAS ASANAS DE MAITHUNA

Toda unión sexual, humana o animal hasta vegetal, es sagrada; reproduce el


acto creador último, la unión de los principios cósmicos Shakti-Shiva, causa del
universo manifiesto. Para el Tantra todo contacto sexual, por trivial que sea, es
sagrado, cósmico, aún cuando los que lo llevan a cabo lo ignoren, es lo que
distingue la unión tántrica del coito profano y hay que recordarlo al abordar las
ásanas del ritual tántrico.

El tantra, que pretende divinizar” a la pareja y su sexualidad, no es erotismo;


si lo fuera el Kama Sutra y el Koka Shastra serían tántricos. El objetivo confesado y
legítimo de esos tratados es aumentar la voluptuosidad sensual, para lo cual
proponen una cantidad de técnicas sexuales, posiciones amatorias múltiples.
Bastaría con buscar las ásanas de maithuna tántrico.

Fases evolutivas::

fase troglodita: macho cubriendo a la hembra por detrás (como la

mayoría de los otros animales)

fase patriarcal: frente a frente, el hombre por encima (evolución media)

fase tántrica: frente a frente, la mujer por encima (evolución plena).

 
Las ásanas tradicionales para la meditación entre dos, específicas de rito
tántrico, son poco numerosas ¿sus criterios?, Los gurús tántricos han escogido las
confortables, para poder prolongar la unión sexual a veces hasta dos, tres horas o
más, sin tener que cambiar mucho de ásana, lo cual perturbaría la
interiorización. A menudo su confort es tal que permite una relajación física y
mental total que lleva a estados de conciencia diferentes, o al sueño lo que no es
en absoluto un defecto. El asana debe favorecer los intercambios magnéticos
“pránicos” y facilitar el control seminal. Se descarta, al menos al hombre
principiante la postura del “misionero” (Uttana Banda) en la que el hombre está
tendido sobre la mujer.

-Purushayita-Shanti arriba

 
 

-Upavishta, posición sentada

 
             

-Upavishta, variante

 
             

-Uttana-Bandha
             

-Tiryakasana. Postura lateral


             

-Parshava,
-Janujugmasana, posición en X
 
RITUAL PANCHA MAKARA

Cada palabra comienza con la letra M o Makara. Pancha significa cinco.

1.- Madya. El aire con el  vino

2.- Mamsa. El fuego con la Carne

3.- Matsya- El agua con los peces Pez

4.-Mudra La Tierra con los cereales

5- Maithuna Eter. Comunión con Dios

Los cinco elementos mencionados no son sino formas diferentes de una


misma energía.

Los cuatro primeros son físicos, ofrendas a Dios y el último es espiritual,


la unión con Dios.

Estos cinco elementos representan los cinco elementos del universo.


Tierra, Agua, Fuego, Aire, y Eter que a su vez representan los cinco Koshas
(envolturas).

La tradición muestra la evolución de lo físico a lo espiritual

La Chakra pûjâ, Ritual adicional con una larga tradición en la rama de la


mano izquierda del tantra que junto con el Tattva Rito Panca con Maithuna,
celebra la unión sexual.

La adoración en círculo, es junto con los cinco macaras, (copa de vino,


cereales, pescado, carne y sexo sagrado) el rito esencial del tantra, el menos
comprendido y el menos exportable” el menos practicable en Occidente. De una
densidad simbólica extraordinaria. Gravita en torno al gurú. Para Occidente la
Chakra pûjâ no se practica

Con los 5 M y la chakra puja, el tantra promueve la expansión de la


conciencia, la superación del ego, la supresión de las fronteras ilusorias entre “tú”,
“yo”, “los otros” entre el mundo “interior” y “exterior”. Para el tantra el universo
es un gigantesco tejido, del cual cada ser, cada objeto, cada átomo, es un fibra. Mi
ego tiene una existencia real pero limitada, es una estructura indispensable, pero
no es el Sí mismo real y último.

La Chakra Puja va acompañada en todo momento y en todo nivel de magia


encantadora, de los mantras y su concreción visual, los yantras, si bien la ckakra
puja no es importante en occidente, los cinco makaras, por el contrario, pueden
bien integrarse en la práctica occidental.

 
MAITHUNA POTENCIA MI ENERGÍA SEXUAL

La técnica denominada maithuna tiene la propiedad de aumentar la


producción de hormonas y exacerbar la libido. Consecuentemente, predispone al
practicante, hombre o mujer, a un estado de alerta biológico para cualquier
estímulo sexual, por más discreto que pueda ser. Eso puede contribuir
decisivamente para superar estados de inapetencia, especialmente para aquellas
parejas que ya conviven hace años y cuya llama del deseo parece haberse
extinguido.

Ayuda también a aquéllos que tienden a utilizar el sexo como una mera
necesidad fisiológica y que, hasta por condicionamiento, no consiguen extraer más
placer de esa función o, al menos, permanecer más tiempo en el acto sexual

atención: esto no es una terapia y no promete resultados milagrosos para


quien tenga algún problema físico o alguna idiosincrasia emocional. Por lo tanto,
antes de culpar al Tantra por no haber mejorado tanto como le hubiera gustado su
desempeño sexual o el de su compañero, sepa que así como algunas mujeres sólo
consiguen ser estimuladas a partir de un previo ritual de corte, cariño y romance,
lo mismo puede ocurrir naturalmente con muchos hombres y no es el Tantra el que
va a modificar esa estructura de personalidad. Estudie a su compañero o
compañera, converse con él o ella para conocerse mejor y saber cómo detonar todo
el potencial que el Tantra les ofrece. De cualquier manera, lo mínimo que estas
enseñanzas van a hacer por usted es cambiar su vida e incrementar mucho su
placer y liberación sexual.

 
EXISTE EL HIPER-ORGASMO?

El híper-orgasmo es el estado de maximización del placer sexual a niveles


absolutamente inimaginables. Ese estado alterado de la conciencia se obtiene
mediante técnicas orientales provenientes de la tradición tántrica.  Esas técnicas de
optimización de la sexualidad tienen más de cinco mil años y vienen siendo
practicados a lo largo de la Historia por grupos selectos de personas muy
especiales. Habitualmente los simples mortales piensan que consiguieron el
máximo de placer al alcanzar un orgasmo común. En verdad, tuvieron un mero
espasmo nervioso acompañado de un pequeño placer por un cortísimo lapso. La
propuesta del híper-orgasmo es:

1.-Alcanzar un nivel de placer indescriptiblemente más alto que el orgasmo


ordinario, y 2. sostener ese éxtasis por un tiempo ilimitado. ¿Será que eso es
posible? ¿Será realizable por personas comunes? Bien, comunes en el sentido de
que no necesitan ser superdotadas ni atletas sexuales, sí: es realizable. Sin
embargo, para comprender la sutileza, la belleza y la sensibilidad del Tantra, en
ese sentido no pueden ser personas comunes. Es necesario que sean incluso muy
especiales, pues se requiere una gran sensibilidad y sentido de perfección para
asimilar los secretos del Tantra.

Para experimentar el estado que denominamos híper-orgasmo, necesita sólo


adiestrarse en la contención del orgasmo. Eso significa postergación del orgasmo.
No es difícil ni desagradable. Al contrario. Usted, hombre o mujer, va a verificar
que después de la primera hora de contacto sexual, el cuerpo aprende
prácticamente solo a contener el orgasmo. Y a partir de entonces una onda de
placer indescriptible se apodera de todo su ser. Todo usted se convierte en un polo
de sensorialidad, y cualquier parte de su cuerpo siente placer como si fuera un
extenso órgano sexual que cubriese toda la amplitud de su cuerpo por fuera y por
dentro, además de su psiquismo. Un toque en la piel, un beso en los labios o la
aspiración del aliento del compañero pueden desencadenar experiencias
sensoriales y de éxtasis que ninguna droga conseguiría igualar.

Pero, para eso, es necesario un voto de confianza y se esfuerce para vencer el


condicionamiento puramente animal de buscar el orgasmo fugaz.

 
LA MAYORÍA DE MUJERES IGNORAN EL ORGASMO

Si hemos de creer a los sexólogos y a los psicólogos, la mayoría de las


mujeres ignoran el orgasmo, o bien la literatura sexológica hace del orgasmo “a
toda costa” un problema diciendo que un contacto sin orgasmo es un fracaso. Si
bien el tantra olvida la obsesión del orgasmo obligatorio propuesto como ideal a la
pareja moderna”, sin embargo el problema del orgasmo femenino existe.

“La casi totalidad de las mujeres no alcanza jamás ese punto culminante, esa
convulsión del cuerpo durante la cual cada fibra de su ser vibra, cada célula se
hace viviente. Y no lo alcanza a causa de la actitud anti sexual de la sociedad. El
informe Hite comenta: “Si, las mujeres deben con frecuencia aprender a gozar de
sus compañeros, y no gracias a ellos” (pag. 275)

La eyaculación es una cosa y el orgasmo otra totalmente distinta

Cuanto más economiza el hombre sus ”municiones” eyaculatorias, más se


incrementan su potencial de deseo y su potencia sexual, hasta llegar al nivel
femenino, y este equilibrio es un factor de armonía para la pareja. Esto permite
pasar de lo puramente genital a lo sexual, y luego a lo espiritual.

 
EYACULACIÓN PRECOZ EN TODOS LOS HOMBRES

El promedio estadístico de tiempo que el hombre suele permanecer en


comunión sexual con su compañera es de menos de 15 minutos, por encima de esa
marca mediocre, ya puede considerarse una persona con suerte. Sin embargo, para
los parámetros tántricos, alcanzar un orgasmo con menos de una hora de éxtasis es
considerado eyaculación precoz. Un buen contacto sexual tántrico dura en
promedio tres horas, independientemente de la edad de los compañeros. Y la
excelente performance se obtiene cuando el orgasmo es postergado para el
contacto siguiente y así sucesivamente, reduciéndose de esa forma su frecuencia. El
resultado es un estado paranormal de hiperestesia erógena (aumento de la
intensidad a las sensaciones), durante la relación sexual, que denominamos híper-
orgasmo.

Esa hiperestesia es incrementada más aún si, después de una hora o más, el
contacto se interrumpe por algunos minutos y luego recomienza.

 
INVESTIGANDO EN LA ERECCIÓN, SUS SECRETOS, Y SUS
PROBLEMAS

Estudiemos la fisiología del lingam, el tántrico debe saber cómo funciona


“eso”, cuando digo tántrico pienso también en la yoguini, sin estudiar muy
detalladamente la fisiología del lingam, tengamos al menos una visión esquemática
pero correcta. Muchos hombres ignoran que su miembro se parece a una
colchoneta inflable formada por tres rollos separados.

El cilindro central, el “cuerpo esponjoso” atravesado por la uretra, tiene un


papel esencial en la eyaculación. Se termina en el glande, la parte más sensible del
pene. El cuerpo esponjoso está flanqueado por dos cilindros inflables, los cuerpos
cavernosos responsables de la erección. En el bulbo la raíz del pene se apoya sobre
una base huesosa, justo delante del ano, sin lo cual la verga endurecida se
balancearía blandamente.

¡Además el pene tiene músculos!, Los músculos que envuelven su base son
potentes y sus contracciones espasmódicas son las que producen la demasiado
breve voluptuosidad de la eyaculación. Envolvamos todo en  un manguito de piel
elástico, coriáceo, y ¡tenemos el pene!

Tres cilindros inflables, luego músculos, y todo en una envoltura de piel ¡no
es tan complicado! ¿y la erección? Fácil, se inflan los cilindros y ya está, el órgano
queda levantado, listo para la acción ¡simple!! Pero la naturaleza se divierte en
complicarlo hasta cierto punto.

En efecto, la hidráulica eréctil implica millones de válvulas para regular el


aflujo y la presión de la sangre a la verga. La orquestación nerviosa de este
fenómeno es una maravilla de programación que ningún sistema de riego
construido por el hombre alcanzará jamás.

Muy importante, puesto que la erección viene de una distensión de las


válvulas que regulan el aflujo de sangre al lingam, el estrés y las tensiones
nerviosas- el temor al fracaso por ejm.´- la inhibirán. Solo la relajación permite el
aflujo de sangre que endurece la verga, y por ello debe subsistir durante toda la
erección. Los impotentes, o los supuestamente impotentes (la inmensa mayoría),
son todos más o menos ansiosos. Para curarse deben relajarse, practicar yoga,
cuidar su alimentación y trabajar una respiración lenta y profunda.

 
COMO INFLUYE EL SISTEMA NERVIOSO EN LA ERECCIÓN Y EN LA 
EYACULACIÓN?
El sistema nervioso 

El sistema nervioso se divide en dos partes, el sistema nervioso central y el


sistema nervioso periférico.
Dentro del sistema nervioso periférico, se encuentra el sistema nervioso
autónomo que controla nuestras acciones involuntarias, actúa sobre los vasos
sanguíneos, músculos o glándulas. Regula las funciones de la vida vegetativa
(respiración, digestión, circulación, excreción, procesos vitales o la homeóstasis
(ajustes dinámicos del equilibrio en la absorción de nutrientes).
En el sistema nervioso autónomo se encuentran el sistema nervioso
simpático y el sistema nervioso parasimpático. ¿Qué funciones tienes estos
sistemas?
El sistema nervioso simpático 
Este sistema nos prepara para la acción. Este es el sistema que media en la
respuesta de estrés hormonal. Las conductas de lucha y de huida están mediadas
por el sistema simpático. Aumenta la frecuencia de latidos del corazón, dilata los
bronquios y las pupilas. Estimula las glándulas suprarrenales. La sudoración
excesiva o hiperhidrosis en manos, axilas o cara se relaciona con una híper
estimulación del sistema simpático 

El sistema nervioso simpático es el responsable de la regulación de los mecanismos


homeostáticos de los organismos vivos. Las fibras de este sistema llegan a casi
todos los órganos y sistemas del cuerpo, desde la pupila del ojo hasta controlar la
movilidad intestinal. El sistema simpático nos ayuda a sentir las sensaciones de
frío o calor. 

Acción del sistema nervioso simpático en distintos órganos:

*En el ojo: dilata la pupila 


*En la salivación: la producción de saliva se reduce 
*En los pulmones: dilata los bronquios 
*En el corazón, aumenta la velocidad del latido 
*En los vasos sanguíneos: los constriñe 
*En las glándulas sudoríparas: las estimula 
*En el riñón: disminución de la secreción de orina 
*En el pene: promueve la eyaculación 
*En el aparato digestivo: inhibe los movimientos involuntarios de contracción del
estómago. 

 
El sistema nervioso parasimpático 
Se origina en el tronco del encéfalo. Sus funciones son más diferenciadas. Es
responsable de la regulación de órganos internos, del descanso, de la digestión y
las actividades que ocurren cuando el cuerpo está en reposo, como el sueño. 

Actividades mediadas por el sistema parasimpático: 

*El lagrimeo – en el ojo, la pupila se contrae 


*En los pulmones: contrae los bronquios 
*En la salivación: la producción de saliva aumenta 
*En el corazón: disminuye la frecuencia cardíaca 
*En el aparato digestivo aumenta los movimientos de contracción del estómago

“En el pene: provoca y mantiene la erección


*Disminuye la tensión arterial 
*En el riñón: aumento de la secreción de orina 
*Aumenta el almacenamiento de combustible 
*Aumenta nuestra resistencia a las infecciones 
*Aumenta la circulación de oxígeno a los órganos no vitales si es necesario. Provee
de combustible y elimina desechos de la piel, tracto digestivo y órganos
reproductores

La unión tántrica requiere dos condiciones, aparentemente contradictorias

-Por una parte, una erección potente y prolongada a voluntad, lo que supone
una fuerte estimulación erótica

-Por otra parte, evitar que esa misma intensidad haga eyacular

Para aprender a conciliar estas dos condiciones, recordemos que el juego


sexual depende de tres grupos nerviosos muy distintos

-La Mente, nuestro principal órgano sexual que mantiene la relación


sensorio-motriz entre el sexo y el cerebro,
-Otro el parasimpático, provoca y mantiene la erección

-Finalmente, el simpático es el responsable de la eyaculación.

Sabiendo que la erección depende del sistema parasimpático, el mismo que


hace más lentos los latidos del corazón y la respiración, dilata los vasos, etc.
(mientras que la eyaculación depende del sistema simpático), se ve que la
impotencia y la eyaculación precoz tienen un punto en común: la sobreexcitación
del ´simpático debido a la ansiedad.

Pasemos ahora a la eyaculación precoz o no, depende del sistema simpático,


que, en el punto límite advierte a las glándulas seminales situadas justo detrás de
la próstata que se preparen para expulsar el esperma acumulado durante la
excitación sexual, un movimiento más (de más, dirían los tántricos) y el sistema
simpático hará que se contraigan fuertemente los músculos de la base del pene,
desencadenando así la eyaculación.

Conclusión Tántrica: para corregir la impotencia hay que apaciguar el


sistema simpático; para controlar la erección, así como para impedir la
eyaculación precoz o no, hay que estimular el parasimpático.

Recordemos; durante la excitación sexual, los nervios genitales relajan las


válvulas de los tejidos esponjosos del cuerpo cavernoso, permitiendo así el aflujo
de sangre: el pene flácido levanta la cabeza Debemos retener que la erección
comienza por una relajación, incluso sin excitación erótica, factores puramente
fisiológicos pueden producirla: es el caso clásico de la erección matinal debido a la
vejiga llena. Sin embargo la mayoría de las erecciones provienen de una
estimulación cerebral y por tanto dependen del psiquismo.

Conclusión: la casi totalidad de las impotencias tienen una causa psíquica


y no fisiológica, aunque los excesos sexuales con eyaculaciones frecuentes
pueden acarrear una impotencia pasajera; un ayuno sexual más o menos
prolongado normaliza la situación. En el hombre que no eyacula, o lo hace pocas
veces, los contactos sexuales frecuentes no afectan a su potencia sexual ni su
vitalidad, sino todo lo contrario.

¿Cómo hacerlo en la práctica? Para activar el sistema parasimpático hay


que controlar la respiración, ser consciente de ella, respirar lentamente,
profundamente “en el vientre” la exhalación será a su vez un suspiro lento,
confidencial, que mantenga un ambiente relajado. Este régimen respiratorio se
establece desde el principio  y se mantiene durante todo el contacto. Shiva se
observa, permanece calmado, sereno, no deja que su motor sexual se embale, su
recompensa, una erección inoxidable, una eyaculación retardada, una Shakti
colmada.

Para la Shakti; “Presiona la zona del perineo (entre los testículos y el ano)
para detener la salida del semen y seguir disfrutando. En el sexo tántrico se prevé
que esta práctica se haga al menos seis veces. Si crees que vas en la segunda y no
puedes más, no te preocupes, estás iniciando y tampoco debes presionarte. Poco a
poco tendrás más control sobre tu cuerpo, sensaciones y energía.
EJERCICIOS PARA EL FORTALECIMIENTO Y CONTROL DE EL SUELO
PÉLVICO. SHIVA Y SAHKTI

             Músculo pubococcígeo. Es un músculo situado en el suelo de la


pelvis. Sin entrenamiento tántrico este músculo es débil e involuntario. Es
importantísimo para el Tantra, gracias a él superamos incontinencias urinarias,
eyaculación precoz, etc. Una vez resueltos estos problemas y con dicho músculo
fortalecido, Kundalini puede despertar suavemente, la energía del orgasmo
ascender y circular por los chakras para alcanzar el Samadhi.

Sahajolí el control vaginal, los ejercicios que a continuación detallamos dotan


a cualquier mujer un poco perseverante de un yoni elástico, musculoso,
controlado.

Según el Ananga-Ranga. “En algunas razas los músculos constrictores de la


vagina están bien ejercitados. En Abisinia, por ejemplo, la mujer es capaz de
contraerlos tan fuerte que puede hacer daño al hombre.

A horcajadas sobre los muslos de su compañero, puede provocar la


eyaculación sin mover las otras partes del cuerpo. Estas artistas son llamadas
“Kabbazah” por los árabes, que significa literalmente “lo que aprieta”.

Toda mujer dispone, en grado variable, de ese poder, pero frecuentemente lo


descuida por completo.

Ahora Shakti aprenderá a aislar, por tanto a contraer separadamente, cada


músculo de ese complejo. El primer objetivo es disociar recto y vagina para llegar a
contraer sólo esta última. Con perseverancia se logra sin demasiada dificultad. A
continuación se ejercitará en contraer y relajar sucesivamente el constrictor de la
entrada de la vagina y el músculo elevador.

En cuanto a los músculos de la vagina, el objetivo último consiste en hacer


propagar la contracción, nivel por nivel, como una ola, de abajo arriba, de arriba
abajo.

Tenemos pues los esfínteres, elevadores del ano y la vagina, el músculo


púbico, que es el que forma la parte esencial del suelo pélvico. Uniendo el pubis al
cóccix, se parece a una hamaca con tres orificios, el ano, la vagina y la uretra.
Mula Bandha

Como los músculos del ano (esfínter externo e interno, más el elevador del
ano) son solidarios, gracias a Mula Bandha, durante las contracciones se ve que
traspasa la zona anal y se implican todos los músculos del lingam: ¡hasta se siente
mover el cóccix! En semierección puede verse el efecto de esta contracción: los
elevadores levantan el lingam tirando de él. En erección completa es parecido pero
menos visible. Gracias a esos músculos el lingam puede responder a las
contracciones rítmicas del yoni, y ese “lenguaje secreto” aporta a la pareja
sensaciones voluptuosas nuevas que intensifican la erección sin riesgo de
eyaculación intempestiva.

El tantra dice: quien controla la mente,  controla también la respiración y el


esperma.

Siempre a propósito de movimientos, al comienzo, el tao recomienda tres


golpes superficiales, un golpe profundo durante 81 golpes. (para ellos 81 es un
número perfecto, es el cuadrado de 9, que es el cuadrado de 3, número sagrado por
excelencia). Progresivamente se dan 9 golpes superficiales y 1 profundo. En el
límite, si el taoísta teme eyacular, retira su Pico de Jade, dejando solo el glande
introducido. Después de 20 o 30 segundos sin moverse, calmado, retomará los
golpes.

1.El lento
Aprieta los músculos como hiciste cuando intentaste detener la orina, tirándolos
hacia arriba. Contráelos y mantenlos así mientras cuentas hasta 5 respirando
suavemente. Luego, relájalos durante 5 segundos más, y repite la serie 10 veces.

Intenta aumentar progresivamente el tiempo de contracción y relajación.


Empieza por 5 segundos en cada caso hasta llegar a los 20. Cuanto más tiempo
consigas aguantar la contracción de los músculos, más fuertes se harán.

2. El rápido
Aprieta y relaja los músculos tan rápidamente como puedas hasta que te canses o
transcurran unos 2 ó 3 minutos (lo que suceda primero). Empieza con 10
repeticiones cuatro veces al día hasta alcanzar las 50 repeticiones diarias.

3. El ascensor
Este ejercicio requiere cierta concentración, pero sus resultados son muy buenos.
Tu vagina es un tubo muscular con secciones en forma de anillo dispuestas una
sobre otra. Imagínate que cada sección es una planta diferente de un edificio, y que
subes y bajas un ascensor tensionando cada sección. Empieza subiendo el ascensor
suavemente hasta la primera planta, aguántalo durante un segundo, y sube hasta
la segunda planta. Sigue subiendo tantas plantas como puedas (normalmente no
más de cinco). Para bajar, aguanta también un segundo en cada planta. Cuando
llegues abajo, intenta ir al sótano, empujando los músculos pélvicos hacia abajo
durante unos segundos (tal y como si estuvieras de parto). Finalmente, intenta
relajar por completo la musculatura durante unos segundos. Sobre todo, no te
olvides de respirar pausadamente y de no realizar el ejercicio con ayuda de los
músculos abdominales.

4. La onda
Algunos músculos del suelo pélvico están dispuestos en forma de un ocho, pero
con tres anillos. Un anillo se sitúa alrededor de la uretra, otro alrededor de la
vagina, y el último alrededor del ano. Contrae éstos músculos de delante a atrás y
relájalos de atrás a delante.

Haz estos ejercicios tantas veces como puedas al día. El objetivo es conseguir
realizarlos sin que se noten. Cuando empieces a realizarlos, pueden parecerte
incómodos y raros, pero pronto verás que podrás llevarlos a cabo sin que los
demás se den cuenta.

5. Nalgas firmes y musculosas

Sentada en el suelo en posición de sastre – o en loto- o sobre una silla vacíe


los pulmones a fondo, retener el aliento y endurecer las nalgas al máximo. Cuando
la retención de la respiración resulte desagradable, exhalar y distienda nalgas.

Al principio, al practicar el ejercicio lento, puedes notar que los músculos no


quieren mantenerse contraídos. También es posible que te canses enseguida con el
rápido. Pero si perseveras, verás que en pocos días no te supondrán ningún
esfuerzo.

6. Moviendo las caderas

En primer lugar, de pie, movilizaremos la cadera hacia adelante y atrás tal


como si fuera un péndulo y relajaremos esfínteres en el movimiento de anteversión
(cola hacia atrás) y contraeremos esfínteres en el movimiento de retroversión
(acercar pubis hacia el abdomen).

 
En un segundo ejercicio podremos, mediante la utilización de un fitball,
sentarnos sobre la pelota con las manos bajo la cadera para realizar un movimiento
lateral que cambie el soporte del peso de un lado a otro. Asimismo, de igual
manera que el ejercicio anterior, podemos realizar el movimiento hacia adelante y
atrás.

Podemos efectuar un tercer ejercicio al sentarnos sobre un balón, con la


pared abdominal contraída, separando y juntando las rodillas mientras
mantenemos los pies unidos para activar la musculatura del suelo pélvico.

También sobre un fitball, ésta vez tumbados sobre éste, tomaremos aire y
contraeremos la musculatura abdominal para, simultáneamente acercar las rodillas
de manera de poner en funcionamiento los músculos aductores y el suelo pélvico.
Se mantiene la posición unos minutos y después relajaremos el abdomen y las
piernas.

 
PASO A PASO DEL RITUAL MAITHUNA

     

 i Para realizar el ritual sexual sagrado – Maithuna – es necesario que ambos


integrantes de la pareja estén de acuerdo e involucrados en esta forma distinta de
hacer el amor. Cuando te unes con tu pareja sexualmente, creas un circuito de
energía física, emocional, mental y espiritual en el que las polaridades femenina y
masculina se equilibran. Cuando esta experiencia se realiza desde un estado de
consciencia amoroso, más allá de la simple gratificación física, desaparece el “yo” y
el “tú”, y sólo se percibe la presencia del amor y el éxtasis que lo abarcan todo. Se
produce entonces una vibración energética donde la energía sexual sube hacia
los chakras superiores y el placer se transforma en gozo que inunda cada fibra del
ser. La energía sexual vitaliza cuerpo y mente, el ego desaparece, la mente se calma
y durante la unión sexual se experimentan niveles intensos de conexión con la
pareja y con todo lo que existe.

Más allá de lo etéreo o abstracto que esto pueda parecer, al realizar los
siguientes pasos podrás experimentar por ti mismo una manera alternativa de
fundirte en uno con tu pareja, donde cuerpo y espíritu se integra, con gran fuerza y
armonía.

Recomiendan en su educación sexual-espiritual convertir el acto sexual en


una meditación con prácticas como por ejemplo:
•    Mirar a los ojos de la pareja.
•    Respirar lenta y profundamente.
•    Ir despacio, sin prisas.
•    Control absoluto de la eyaculación.
•    No convertir el orgasmo en una meta.
•    Transmutación y transformación de la energía sexual.
•    Ausencia de pensamientos.
•    Presencia.
•    Consciencia corporal.
•    Amor.
•    Relajación.
•    Manejo de la energía.
•    Consciencia de los chakras.
•    Meditación.
•    Sanación sexual.
•    Consciencia espiritual. 
•    Unión de la sexualidad y la espiritualidad.onsciente.com  |  Diseño       
 

1. Prepara el espacio donde harás este ritual y puedas estar allí varias horas
sin interrupciones. Puede ser tu habitación o algún lugar especial de tu casa. Pon
luz suave.  Usa incienso de sándalo, almizcle o pachulí que son los más apropiados
para las energías masculinas y femeninas. Coloca velas  y si lo deseas flores, frutas
varias, bebidas, frutos secos, algún dulce si se desea.

2. Purificar el cuerpo, tomando un baño cliente o una ducha y a continuación


dejen correr agua fría sobre el cuerpo. La tradición milenaria del Tantra Blanco o
Dakshinachara Tantra, a la cual pertenece nuestra estirpe de Swásthya Yôga,
recomienda la depilación pubiana de la mujer y el hombre(esto aumenta la
sensibilidad).. Se trata de una tradición, no de una obligación. En el Tantra la
libertad es el principio más respetado.

3. Trata a tu pareja como la encarnación de la esencia divina femenina


(Shakti) y masculina (Shiva). Para lograr esto, debes dejar atrás el ego y olvidar
cualquier conflicto mundano que haya en la relación.

4. Transfiere energía tántrica a tu pareja. Primero él proyecta su energía


sobre ella, y luego ella proyecta su energía sobre él. Para hacerlo, siéntense en una
postura  de loto, cómoda, desnudos y tocándose las rodillas. Se visualiza un círculo
dorado  y se sitúan las manos en las partes  del cuerpo  donde están ubicados los
Chakras. Los amantes tántricos se miran a los ojos, el poder de la mirada ayuda a
la unión espiritual, ahora sosteniendo sus manos cierren los ojos y comiencen a
escuchar el sonido de su respiración, Sincronicen su respiración, de manera que lo
hagan al unísono y comiencen a sentir que sus energías se van integrando.
Permitan ser abrazados, acunados por la pareja, permitiendo ser acogido en los
brazos de su pareja  con total confianza.

5. Con la energía sexual ya activada, realicen a continuación el beso tántrico


(también llamado beso psicosexual). Inhalen por la boca y unan sus frentes durante
unos minutos –  sintiendo cómo se están conectando y uniendo en el plano físico y
también en otros niveles sutiles de energía. Se sugiere hacer( mula
bhanda)contracción base pélvica, músculos anales– mientras se retiene el aire –
para subir la energía sexual. Luego exhalar,  mientras desciende la energía. Repetir.

6. Comienzan a respirar de manera alternada, es decir, cuando uno inhala el


otro exhala, y viceversa. Cuando exhala, él imagina que empuja la energía desde su
centro sexual – genitales – hacia arriba en el cuerpo de ella, hasta llegar a la corona
de la cabeza. Ella, al mismo tiempo, inhala y visualiza que está inhalando la
energía sexual hacia arriba, hasta llegar a la coronilla.

7. Luego, el movimiento se revierte, entonces él inhala e imagina que la


energía que está en la coronilla de ella baja y regresa al centro sexual de él y luego
sube hasta la corona de su cabeza. A la vez que él inhala la energía sexual, ella
exhala imaginando que la energía sexual baja de su cabeza, hasta su centro sexual
para luego pasar al centro sexual de él, y luego subir a su cabeza.

8. Mover la energía de esta forma durante unos 10 minutos. Luego


simplemente se detiene la visualización y se conectan con lo que sus cuerpos están
sintiendo y experimentando, mientras siguen respirando. Pueden permanecer en
este estado meditativo unos 30 minutos o menos. La energía estará fluyendo más
libremente entre los dos y se habrá creado un campo electromagnético más allá de
la suma de los dos. Podrían experimentar estados de consciencia más
trascendentes de unión con todo y mucha conexión e intimidad con la pareja.

9.  Masaje tántrico. tocando y sintiendo, estimulando el cuerpo del otro con
deleite y placer, (no se masajea el yoni y  el lingam) por espacio de 30 minutos o
una hora. El punto aquí es dejar que la energía sexual se despierte y desarrolle,
pero sin llegar al orgasmo. Utilicen la respiración abdominal y profunda para
expandir la energía por todo el cuerpo, pueden visualizar cómo esa energía sube
desde la zona genital hacia arriba, hacia el corazón y la cabeza hasta llegar a la
coronilla.

Como toda práctica energética aplicada a la sexualidad, sus efectos son


progresivos y no hay que forzar nada. Tan sólo ubicarse en el presente, estar para
la pareja, disfrutar y entregarse a lo que suceda en ese momento con apertura y
confianza. No hay metas que lograr sino sólo ser en ese momento de total dicha y
plenitud física, mental, emocional y espiritual.

 
PRANAYAMA O EJERCICIOS DE RESPIRACIÓN TÁNTRICOS

Shiva-Shaktí pránáyáma: respiración de Shiva y su consorte

a) Los compañeros, se sientan frente a frente en siddhásana y con las manos


en átman mudrá.

b) Cada uno aproxima su nariz a la del compañero, sin tocarla, y cuando uno
exhala, el otro inhala su aliento.

c) Después de algunos intercambios de aliento, terminar con un mantra ÔM


largo y reverencia recíproca en prônam mudrá.

d) Ejercicio de duración indeterminada.

Chakra pránáyáma: respiratorio para activar los chakras. Ejecutar seis veces
seguidas ômkára pránáyáma, sólo que en lugar de ÔM, debe pronunciarse cada
vez uno de los bíja mantras de los chakras, en el orden exacto de ascensión: LAM,
VAM, RAM, YAM, HAM, ÔM.

Respiracion -Rechaka-Punchaka Retenemos el aire con los pulmones llenos y


exhalamos. Retenemos el aire con los pulmones vacios y exhalamos. (La duración
de la retención irá aumentando a medida de la práctica).

c) Se friccionan las palmas de las manos antes de energizar cada chakra.

d) Después de friccionarse las manos, la izquierda se mantiene en contacto


con la mano izquierda del compañero.

e) Ejecutan el chakra pránáyáma, enseñado anteriormente, aplicando la


palma de la mano derecha en la región del chakra correspondiente al bíja mantra
que fue mentalizado, friccionándolo moderadamente.

f) Terminado el número de repeticiones del bíja mantra, pasar al chakra


siguiente hasta el ájña chakra, y después retornar al múládhára, repitiendo varias
veces el proceso.
g) Terminar con un mantra ÔM largo y reverencia recíproca en prônam
mudrá.

 
MASAJE TÁNTRICO PROFUNDO DE YONI Y LINGAM. RITUAL
RAHASYA PUJA, (la sanación del punto Sagrado).
El ritual, llamado Rahasya Puja es mucho más complejo. Es la forma más
secreta del Yoni Puja, meditación secreta, mística y transformadora. En este
masaje, el chakresvara está a solas con la mujer que ha decidido servir y sanar
canalizando a través de su cuerpo la energía de la Gran Devi.

El chakresvara frente a la mujer, entre sus piernas abiertas. Con absoluta


concentración y constante conciencia, efectúa un ciclo de actos rituales, cada uno
de los cuales representa a los cinco elementos, makaras. Con el elemento akasha
(su yantra y mantra) en mente, pasa las manos por casi todo el cuerpo de su Sakti
moviéndolos repetidamente en amplios círculos que abarcan desde las piernas
hasta los pechos.

Con el elemento aire en mente, limita los movimientos de las manos al


vientre y muslos. Concentrando su atención en el yoni y el elemento fuego, acaricia
la zona genital con un movimiento ascendente que también se repite una y otra
vez. Cambia y acaricia el yoni hacia abajo, simbolizando el elemento agua.
Finalmente, tras un proceso que habrá durado más de una hora, expresará el
elemento tierra presionando con la mano, con suavidad y con firmeza, el interior
yoni de la mujer y puntos sutilmente sensibles en su interior, dejándola allí hasta
que el ritual encuentre su finalidad natural, la liberación de traumas, miedos,
represiones,…

Yoni es una palabra de origen sánscrito, utilizada para referirse a la vagina y


que puede traducirse como “sitio sagrado”. Desde el punto de vista tántrico, la
vagina es vista como un sitio de amor y respeto. 

El yoni, y también, el lingam, y sus respectivos músculos pubocogcígeo y


hueso sacro, son de las zonas reflejas más importantes del cuerpo, junto a los pies,
abdomen, cráneo y manos. Con suaves toques y presiones, unas veces sutiles otras
veces no tanto, conseguimos quitar capas, adherencias,… que poco a poco nos
conducen a Kaivalya, la liberación mental y emocional, y consecuentemente, la
liberación de Kundalini, sin peligro alguno.

La utilización del masaje Yoni va mas allá de la búsqueda del placer genital
para la mujer. En realidad, es una forma de crear un espacio de relajación para la
mujer, eliminar posibles bloqueos y sanar a niveles emocionales, mentales y
espirituales, una forma de crear intimidad y confianza en la pareja.

Si logramos dominar el masaje Yoni y otras técnicas Tantra, lo cierto es que nuestra
vida sexual se verá inmensamente enriquecida, además de que aprenderemos
muchísimo sobre la sexualidad femenina, y esto se trasladará a nuestra vida como
pareja en general. 

En el masaje que estamos proponiendo, la liberación debe ser total y las presiones
no existir. La búsqueda en el masaje Yoni no es el orgasmo, efecto totalmente
aceptable y deseable, pero no ultimo para el éxito de nuestros esfuerzos.

Por esto es que ambas partes pueden relajarse, dejando de lado las presiones que
pueden significar la necesidad de alcanzar el clímax sexual. Pero, como decíamos,
no es que el orgasmo sea algo a despreciar durante el masaje. Más bien es un plus
que se agrega. Además, el orgasmo durante un masaje Yoni suele ser más
satisfactorio, completo, intenso y placentero, una experiencia maravillosa nada
censurable.

Por otro lado, aquel que está dando el masaje no  debería esperar nada como
retribución, más allá del placer es estar dando y compartiendo el momento con la
persona amada. La actividad sexual más genital puede venir a continuación del
masaje, pero esto debe ser una elección de la persona que recibe el masaje, no una
imposición o una devolución de “favores”. El masaje debe realizarse por el placer
que se consigue del acto en sí mismo, no como una forma de asegurarse otra
actividad sexual.

Esta perspectiva abre la mente a un nuevo tipo de sexualidad, además de crear,


como se ha dicho anteriormente, un nuevo nivel de confianza e intimidad en la
pareja.

 
 Preparación 
Debemos preparar la situación para el masaje, lograr que el ambiente sea el
indicado, mediante la utilización de todos los sentidos. Para esto, debemos
preparar el cuarto donde realizaremos el masaje.

Este debe ser un espacio tranquilo, con música suave, velas, almohadones, luz
tenue, etc. En definitiva, un sitio que nos permita sentirnos cómodos y seguros,
relajados y en contacto con nosotros mismos. Además, bañarse antes de la
realización del masaje es recomendable, ya que es una primera relajación, tanto
para el que dará el masaje como para quien lo recibirá.

El proceso lleva su tiempo y este tiempo debe ser respetado. No se puede apurar el
masaje, sino que se le debe dar todo el tiempo necesario para que sus efectos sean
todo lo poderosos que deseamos.

Por supuesto, debemos eliminar toda posibilidad de interrupción (llamados


telefónicos, gente que pueda tocar la puerta, etc.), especialmente las necesidades
fisiológicas, ya que, en realidad, se obtienen mejores resultados si realizamos el
masaje con la vejiga y los riñones vacíos.

Debemos conectarnos con nuestra pareja, mediante el contacto físico,


abrazándonos, sosteniéndonos, acariciándonos, mirándonos a los ojos o cualquier
forma que consideremos la más correcta en nuestra relación para llegar al lugar
cálido y seguro del que hablábamos anteriormente.

Vale la pena remarcarlo una vez más: debemos estar, los dos, tan relajados  como
sea posible. 

La posición 
La mujer debe recostarse sobre su espalda, en una posición confortable, sobre una
cama o en el suelo, sobre una colchoneta, con una almohada bajo su cabeza, en
posición tal que pueda mirar hacia la zona de sus genitales y, a la vez, a su
compañero.

Otra almohada debe ir bajo su cintura, preferentemente cubierta con una toalla o
algo por el estilo. Las piernas deben estar abiertas, ligeramente doblados las
rodillas, exponiendo sus genitales tanto como es posible. Por supuesto, cuantas
más almohadas podamos usar para hacer la posición lo más cómoda posible,
mejor.
El dador debe sentarse entre las piernas de su pareja, también en una posición
cómoda, con las piernas cruzadas, y también sobre un almohadón o almohada, o
como se encuentre más cómodo.

Lo importante es que la posición en que se encuentre el dador sea una en que


pueda tener completo accesos al Yoni, así también como a las otras partes del
cuerpo de su compañera. 

 
Respiración  Antes de comenzar, ambas partes del masaje, el dador y el
receptor, deben respirar profundamente, una respiración relajante y que los
prepara para la tarea a realizar. 

Importante: Durante todo el proceso del masaje, tanto el dador como el receptor
deben recordar mantener una respiración profunda, lenta y con una relajación
absoluta. 

El dador debe recordar esto especialmente, y hacérselo recordar a la receptora, en


caso de que esta deje en algún momento de respirar correctamente o deja de
hacerlo totalmente. La respiración profunda es muy importante, así como también
lo es evitar la hiperventilación. 

El masaje 
Bien, finalmente está todo listo y en orden, y podemos comenzar a dar placer a
través del masaje.

Para empezar, masajeamos las piernas, el abdomen, los muslos y los pechos de
nuestra pareja, en forma gentil y muy suavemente, creando mediante el toque
suave un preludio relajante. Ahora necesitaremos un aceite de alta calidad (aceite
de almendras), del cual colocaremos una pequeña cantidad en el montículo del
Yoni. La cantidad debe ser precisa, no demasiado ni muy poco, lo justo para que se
derrame sobre el labio exterior y cubra la totalidad de la parte externa de la vagina.

Comenzamos masajeando suavemente el montículo del Yoni, así también como los
labios externos. Con mucha suavidad, teniendo en cuenta que es una zona
especialmente sensible del cuerpo de la mujer, tomamos el labio exterior entre
nuestro pulgar y nuestro índice, apretando apenas, con mucha delicadeza, y
recorriendo todo su largo en forma ascendente y descendente, a! lo largo de los dos
labios. lentamente

Luego hacemos lo mismo con los labios interiores, en la misma forma, y aun con
mas suavidad. 

Atención: Es importante,  relajarnos y disfrutar el masaje, de otra forma no tiene


sentido lo que estamos haciendo. Dar el masaje debe ser un placer tanto para la
mujer como para el hombre. Mucha paciencia, sutileza y sensibilidad.

La persona que está recibiendo el masaje puede simplemente relajarse y dejarse


fluir.  Siempre debe recordar mantener la respiración profunda y continua, sin
interrumpirla en ningún momento, siempre relajada.

Para aumentar las sensaciones y el vÍnculo que se crea entre dador y receptor, estos
deben mirarse a los ojos tanto como sea posible, manteniendo la relación tan activa
como sea posible.

La receptora puede, por supuesto, comentar al dador las  sensaciones que percibe y
como el masaje la está afectando, diciéndole si la presión, velocidad, suavidad,
profundidad, etc., son las correctas o como hay que modificar, aumentar o
disminuir cada variable. 

Importante: Por más que se pueda hablar, deberíamos mantener la conversación al


mínimo, simplemente tocando los temas referidos a las sensaciones placenteras
que provienen del masaje en sí mismo. El foco debe permanecer en él, ya que de
perderlo, también se pierde el foco de las sensaciones y el efecto del masaje
disminuye considerablemente. 

Luego de terminar con los labios, pasamos a masajear el clítoris, con movimientos
suaves y controlados, tanto en el sentido de las agujas del reloj como en el opuesto,
dando pequeños golpecitos de vez en cuando. Tomamos el clítoris suavemente
entre nuestros dedos y lo presionamos suavemente. Esto, sin dudas, excitara a la
receptora, pero debemos recordarle que se mantenga relajada y respirando
regularmente.

Con mucha suavidad, introducimos nuestro dedo medio de la mano derecha


dentro del Yoni. Con mucha delicadeza, exploramos, masajeando suavemente, el
interior de la vagina. Nos tomamos nuestro tiempo, lo hacemos con calma, no hay
porque apurarse ni aumentar la velocidad enloquecidamente. Hay que ir variando
la velocidad, la fuerza, la forma y la presión de los movimientos que vamos
realizando.

Recordar siempre que lo que estamos haciendo es un masaje, y que la idea


principal es nutrir y relajar el Yoni. 

Importante: debemos usar la mano derecha, no la izquierda. Recordar esto, ya que


se relaciona directamente con la polaridad en el Tantra y es de suma importancia
para el buen resultado final. 

Giramos nuestra mano, haciendo que la palma quede mirando hacia arriba,
siempre con el dedo medio dentro del Yoni. Entonces movemos nuestro dedo
medio, como si estuviésemos pidiendo a alguien que se nos acerque, llevándolo
desde la posición extendida hacia la palma de nuestra mano, doblándolo
lentamente y sin hacer excesiva fuerza. Este movimiento nos debería permitir
ubicar una zona de tejido esponjoso que se encuentra justo debajo del hueso
pélvico y detrás del clítoris.

Este es el famoso punto G, conocido en el tantra como punto sagrado. Sobre el tema se
han escrito muchos libros muy buenos y que nos pueden dar mucha información
confiable al respecto.

 
El final 
Lo cierto es que el orgasmo puede ocurrir durante el masaje. Es más, varios
orgasmos pueden ocurrir, cada uno más fuerte que el anterior, en lo que en Tantra
se conoce como “tomar la ola”. 

Atención: Muchas mujeres pueden aprender a ser multiorgásmicas mediante el


masaje Yoni, si tienen la suerte de tener un compañero dedicado y paciente, que les
dé toda la atención que necesitan y merecen. 

Si esto sucede, debemos lograr que nuestra compañera siga respirando con
regularidad, sin perder el foco en ningún momento.

Seguimos masajeando hasta que ella nos pide que nos detengamos. Una vez que
hemos parado, con mucha suavidad y delicadeza, retiramos nuestras manos de
dentro del Yoni. Todo lo hacemos con mucho respeto.

La dejamos reposar en el sitio, tranquila, simplemente disfrutando de lo que ha


dejado el masaje Yoni detrás de sí. también podemos abrazarla y simplemente
quedarnos allí juntos. 

Si logramos dominar el masaje Yoni y otras técnicas Tantra, lo cierto es que nuestra
vida sexual se verá inmensamente enriquecida, además de que aprenderemos
muchísimo sobre la sexualidad femenina, y esto se trasladará a nuestra vida como
pareja en general.

 
TECNICA DEL MASAJE DEL LINGAM. MASAJE TÁNTRICO DE
ÓRGANO SEXUAL MASCULINO.

El masaje tántrico del Lingam fortalece el vínculo de intimidad de la pareja, da a la


pareja una manera más de disfrutar y ayuda a sanar cualquier mala experiencia relacionada
con el sexo. En cambio, a diferencia del masaje erótico, el orgasmo y la eyaculación no son la
finalidad de este masaje. Lo más importante es la energía que se genera en el chakra
raíz muladhara, que manejada correctamente, puede llevar a la pareja a un estado de
consciencia y plenitud que los yoguis llaman samadhi

Evite estimular el frenillo:


El frenillo se encuentra debajo de la cabeza del pene en la superficie inferior del
mismo. Este punto  es fácilmente excitable y puede estimular al hombre
rápidamente para llegar a la eyaculación. Permanezca lejos de este punto para
evitar la eyaculación involuntaria. 

Tres dedos presionando el perineo:

Cuando usted alcanza un punto alto y sabe que la eyaculación está cerca, su pareja
o usted mismo puede presionar la zona del perineo, el estiramiento de la piel entre
el ano y el escroto. En la preparación para usar está técnica durante un acto sexual,
intente tocar ese punto cuando la eyaculación comienza y sentirá las vibraciones,
generalmente alrededor del punto de la glándula de la próstata. Así usted sabrá
donde presionar. 

Note dónde las vibraciones son más fuertes – generalmente en la zona media del
perineo. Para retrasar la eyaculación, cuando usted esté seguro de que vendrá la
eyaculación, presione firmemente en esa área con los primeros tres dedos de
cualquier mano. Usted lo puede hacer por sus propios medios o su pareja puede
hacerlo por usted. Sostenga los dedos así hasta que se desplome el impulso
eyaculatorio.

 
El objetivo del masaje tántrico del órgano sexual masculino o lingam es la
relajación del hombre y su conexión con su parte más sensible, lo que hace posible
el intercambio de los papeles tradicionales de ambos sexos. La meta principal de
este masaje es la exploración de una nueva forma de placer, independiente del
orgasmo.
Las recomendaciones previas son similares a las de otras prácticas tántricas. Debe
realizarse alejado de las comidas y en lo posible, luego de un baño relajante.

Realización:

Él debe acostarse de espaldas, sobre almohadones que eleven el torso y la


cabeza, con las piernas separadas, los genitales expuestos y las rodillas levemente
flexionadas en una posición cómoda.

Toma aceite de almendras, el más recomendado para lubricar e hidratar,


otros pueden causar alergias si no se conocen. Lubrica bien tus manos, el lingam, el
escroto, el perineo, etc. Por si no lo sabes, el perineo es la zona comprendida entre
el escroto y el ano.

Continuará acariciando el hueso púbico y el perineo.

Recién entonces, empezará a acariciar el cuerpo del lingam, variando la


presión e intensidad.

Él mantendrá su posición pasiva, respirando profundamente.

En todo momento, deberán mantener la mirada. Con una mano masajearás


el escroto, los testículos y el perineo. Con la otra mano desde el tallo del lingam
hasta el glande. Movimientos amplios y suaves

Ella alternará la mano derecha e izquierda, para presionar la base del lingam
y deslizará hacia arriba y hacia abajo, repitiendo estos movimientos durante algún
tiempo.
Luego presionará la cabeza del lingam y comenzará a masajearla. Deberá
evitar producir la eyaculación y detendrá la estimulación, si fuese necesario.

Por último, masajeará el perineo, que se encuentra entre el ano y los


testículos, con la mano izquierda y con mucha delicadeza, mientras con la derecha,
acariciará el lingam.

Sé creativa. Improvisa cualquier otro movimiento. Libérate de tus bloqueos


y tabúes. No pienses lo que debes hacer, no proyectes nada, mantente en silencio, 
sintiendo cada gesto, observando sin juzgar. Recuerda que el masaje es también
una forma de meditación.

 
PUNTOS SEXUALES FEMENINOS

G – femenino en el interior de la vagina y su tacto es muy parecido a un


botón en relieve. El masculino se encuentra ubicado en la entrada del ano, vía
rectal, justo llegando a la entrada de la próstata.

. El punto g estaría situado a las 12.30, a una profundidad de 2 falanges más


o menos y al introducir las yemas de índice y corazón debe de sentir una especie
de almohadilla rugosa que sobresale del resto con una tensión diferente y más
sensibilidad, si siente placer todo va bien, en caso contrario masajea la zona con
índice y corazón suave pero profundamente. Continúa en sentido de las agujas del
reloj dándole la vuelta a toda la vagina desde el exterior hasta una profundidad de
2-3 falanges.
Bien realizada esta terapia es una profunda catarsis emocional que te sanará por
completo.
U- en la uretra, es decir entre el clítoris y el comienzo de la vagina.

A-    Llamado punto “Acce” el cual se ubica en la misma pared vaginal pero
más atrás, justo a mitad de camino entre el punto G y el cuello de la vagina.

C- favorito 85% de los orgasmos femeninos, en el clítoris que está en la


vulva es decir en la parte externa

 
SÍNTOMAS DE LA REPRESIÓN SEXUAL

En el hombre, se manifiesta con un endurecimiento del lingam con


hipersensibilidad y fragilidad en el prepucio o glande. Esto causa insensibilidad, y
por tanto, requiere una fuerte estimulación para conseguir excitarlo.

Inconscientemente se traduce en la actitud de: “¡No me toques!”. La coraza


del hombre se manifiesta también en forma de una tensión crónica en el esfínter
anal, en eyaculaciones involuntarias y en una actitud de ansiedad sexual, que crea
una necesidad continua de estimulación genital.
En la mujer, el acorazamiento provoca culpabilidad en la masturbación, hacer el
amor cuando no tiene ganas con la obligación de fingir, sin saber decir: “No”, no
conseguir alcanzar el orgasmo, sufrir abortos, partos con cesárea. Ello contribuye a
más insensibilidad de los tejidos, tensión difícilmente relajable aún haciendo el
amor y por tanto, poca receptividad al órgano masculino.

Cuando una mujer ha sufrido algún trauma sexual o íntimo grave, o más
sencillamente, cuando su energía vital está dispersa, bipolar, etc. la mujer siente
insensibilidad, anorgasmia, rechazo hacia los hombres, miedos, manías con los
insectos, conflictos con su lado masculino o con la autoridad, etc.

Descripción más detallada de los síntomas en la mujer

En el Yoni Tantra, una de las escrituras más importantes de la escuela Kaula


de India, se nos da un “plano del acorazamiento” del yoni. El resumen el
acorazamiento del Yoni sería:

Labios menores. Miedo a la apertura, vergüenza, deseo de ocultar,


sensación: “No soy incapaz de hacer eso”.

Clítoris. Nerviosismo, falta de confianza, impaciencia, constreñimiento,


rabia, infantilismo, inseguridad.

Perineo. Dificultad para soltarse al placer, entumecimiento, miedo a


entregarse y depender.

Punto G. Frustración sexual derivada de la simulación del orgasmo,


ansiedad, miedo al fracaso, buscar el orgasmo sin conseguirlo, miedo al rechazo.
 Conducto vaginal alrededor del cérvix. Irritación, esperar lo peor,
necesidad, sentirse víctima, abortos y traumas del parto.

Al masajear adecuadamente estas zonas la mujer puede liberar y sanar.

 
VALERIE BROOKS. TANTRA PARA MUJERES, LA INICIACIÓN DE
UNA MUJER EN EL CAMINO DEL EXTASIS, EDICIONES OBELISCO. Trata
de la historia personal e intima de una joven occidental que descubrió los
sensuales ritos del sexo tántrico.

Orgasmos infinitos.-

Cuando mi corazón me permitió por fin aventurarme en su interior, mil


palabras no podrían describir lo que vi a continuación. Dentro de este vasto Centro
no se halla solo la esencia, la propia sustancia del corazón ¡hay mucho más! Aquí
reside el universo entero, todas las cosas, todo lo que veo fuera de mi misma, más
todos los demás planos de existencia. Es el Todo. Es la residencia de los Dioses
Madre y Padre. Por ello, el camino de la liberación comienza, continúa y termina
en el corazón.

Sentí una ola de alegría y volví a caer en el lento abrazo rítmico de mi


amante, dejé que me  llevara a dar una vuelta. Me sentí en el centro del corazón,
deposité la energía sexual en este espacio suave, dulce e infinito y, cuando alcancé
el orgasmo, sentí un explosión, como si una estrella hubiera explotado, tan  enorme
que no podía pensar en nada, no podía concentrarme, sólo veía destellos de
ingentes y blancos rayos de luz, mi cuerpo se convulsionaba, mi mente estaba en
blanco: si, estamos todos hechos de polvo de estrellas.

A medida que me hacía partícipe de los muchos placeres de la meditación


tántrica, mi cuerpo se volvió cada vez más sensible a los sutiles matices del ritmo,
la velocidad y la presión. Lo que  me asombra constantemente del tantra es que por
muy extraordinario que pueda ser el éxtasis físico, la verdadera recompensa es que
me he vuelto increíblemente pacífica, feliz y plena. Estas emociones positivas
llenan mi cuerpo de vitalidad y energía, más incluso que el propio néctar de la
Kundalini.

Ni en un millón de años hubiera pensado que un simple orgasmo pudiera


contener una sutilidad y una variedad tan intensa. El nivel de los orgasmos es una
sorpresa continua y constante para cualquier estudiante de este camino. A
continuación compartiré algunos de los orgasmos que he experimentado gracias al
tantra. Puede haber veces en que los tenga de diversos tipos a la vez, o todos al
mismo tiempo, o en un orden secuencial. No existe ningún límite en las formas que
un ser humano puede experimentar el orgasmo.
ORGASMOS EXTERNOS

Los orgasmos externos son los más comunes y están caracterizados por las
contracciones musculares de la región que esté alcanzando el clímax.

El orgasmo externo del clítoris es la sensación que generalmente


consideramos un “orgasmo”. Está causa por la estimulación directa del clítoris, sea
a través del sexo oral, el coito, o manualmente. La mayor parte del placer se siente
en el centro del clítoris.

El clítoris es increíble. Tiene numerosas partes especiales. Un lado del clítoris


puede llevarse al orgasmo. La parte externa de la piel puede llevarse al orgasmo.
Existen mil maneras distintas de llevar el clítoris al orgasmo.

Cada zona del yoni tiene capacidad de alcanzar el orgasmo. Los labios
internos (labia minora), que acunan la abertura del yoni, pueden llevarse al
orgasmo. Los labios externos (labia majora), más gruesos, pueden llevarse al
orgasmo. No es necesaria ninguna estimulación del clítoris para llegar al orgasmo.
Sólo la región que está alcanzando el clímax necesita ser estimulada.

Normalmente un lado del yoni de la mujer es más sensible que el otro. Es


mejor empezar a sensibilizar y llevar al orgasmo a este lado más sensible. Más
adelante, ambos lados pueden volverse muy sensibles, pero normalmente habrá
uno que lo seguirá siendo más. El orgasmo será diferente en cada lado. Cada lado
tiene su propia vida, con diferentes necesidades y deseos. Es muy agradable llevar
al orgasmo los labios exteriores e interiores de la practicante de trantra antes
incluso de tocar el clítoris. Cuando esto sucede el clítoris se vuelve sumamente
sensible.

Los dos lados del yoni corresponden a los dos canales de kundalini que se
enroscan a lo largo de la columna vertebral.

La capacidad del cuerpo para alcanzar el orgasmo no se detiene en los


labios. Empleando los mismo métodos, podemos sensibilizar con la misma
facilidad la zona exterior de los labios externos, donde se encuentran las piernas y
el torso, y la parte inferior de los muslos ¡hasta llegar a los pies! También el perineo
y el ano y hacia arriba hasta llegar a los pechos; el cuerpo entero puede alcanzar el
orgasmo.

Un día mi compañero me sorprendió en un momento en que estaba


tumbada boca abajo. Respirando con mucha suavidad, con la boca en forma de O
exhalando un calor suave, comenzó en la base de mi cóccix y fue subiendo
suavemente el aliento por la columna vertebral. Subía lentamente, y los pequeños
pelos de la espalda se erizaban, suplicando que continuara. Era como fuego
eléctrico. Entonces se detuvo en la parte posterior del cuello, y la estimulación era
tal que ¡tuve un orgasmo en el cuello!!!!!

Orgasmo, “el beso de la mariposa”

Este orgasmo es tan delicado que hemos acuñado para él el término


mariposa. Esta vez, mi compañero lame con tanta suavidad  que mi yoni  parece
hincharse más para poder elevarse. Ejerce la presión que mi yoni desea. Cuando ya
estoy muy excitada, empieza a lamer más y más suavemente, pero no tanto como
para que yo pueda perder concentración o interés. Mantiene el equilibrio y me
tiene totalmente excitada, al borde del orgasmo, y mueve su lengua cada vez más
ligeramente.

Cuando llego al orgasmo, un suave éxtasis tensa suavemente mi  yoni. El


clítoris, los labios internos y los labios externos pueden tomar parte en él, o  a veces
sólo una de esas zonas. El orgasmo me alza. Siento cómo mi cuerpo se eleva, como
si flotara sobre una suave nube. Me  siento mareada y ausente.

Orgasmo “palpitante”

Orgasmos convulsos y profundos que ondean dentro del clítoris, dentro de


las paredes vaginales, o en el exterior de los labios, tan primarios como el retumbar
de tambores. El mejor momento para este tipo de orgasmo es hacia el final de los
preliminares. Generalmente, el orgasmo palpitante se produce mediante un lamer
continuado combinado con una fuerte concentración en enviar energía el yoni. El
orgasmo palpitante se cimienta, provoca que desee intensamente el placer del
lingam. Es el tipo de orgasmo que me hace gemir de placer.

Orgasmos prolongados”

El cuerpo es capaz de mantener orgasmos durante dos, cinco, treinta y


sesenta minutos de un tirón. Alargarlo tanto lleva su tiempo. El órgano sexual es
como un músculo; aumenta con el uso.

Retener los orgasmos prolongados es algo tanto psicológico como físico.


Necesitamos saber que merecemos el placer. Al principio, cuando mis orgasmos
comenzaron a alargarse, me di cuenta de que era la mente antes que el cuerpo, la
que decía “Basta, ya está bien de placer. Es el momento de parar” y entonces el
cuerpo se cerraba. Creo que el cuerpo es capaz de mantener un estado de orgasmo
constante. Se necesitan años de práctica. Comencemos por alargar el placer que ya
conocemos. A lo largo de los años, nuestro umbral personal de placer se
incrementará. No hay prisa. En el tantra, nunca hay necesidad de darse prisa.

 
ORGASMOS INTERNOS

Los orgasmos internos se consiguen mediante la misma estimulación que los


orgasmos externos, pero en este cado viajan por dentro del cuerpo. No hay
contracciones ni sensaciones exteriores. Como sucede con el orgasmo externo, la
sensación es parecida a caer de un precipicio, dejarse ir completamente. Pero aquí
no hay ninguna experiencia externa, y en vez de sensaciones de placer físico, lo
que hay es silencio.

Los orgasmos internos son buenos porque dirigen la energía sexual al


interior de nuestro cuerpo. Esta energía nos mantiene vibrantes y jóvenes.

( Cap.9 pag. 99)

Orgasmo en el punto “G”

Los orgasmos en el punto G varían tanto como los orgasmos externos.


Algunos se sienten descentralizados, por todo el cuerpo, algunos irán
acompañados de convulsiones en la pelvis.

Mi compañero y yo experimentamos con diferentes posiciones sexuales para


descubrir cuáles nos estimulan más. En este caso una fricción martille ante no es el
objetivo. La idea es conseguir la máxima cantidad de excitación con la mínima
cantidad de estimulación. Podemos permanecer dentro de otro sin casi ningún tipo
de movimiento a excepción del apretón de mis músculos vaginales. La mujer
consigue llevar al hombre  al orgasmo con la simple contracción de los músculos
vaginales.

Lo maravilloso de los orgasmos del punto G es la intimidad que sentimos


con nuestro compañero. No hay mayor cercanía física que cuando un hombre está
físicamente dentro de una mujer, ambos respirando juntos, con los corazones
abiertos y las mentes unidas.

Cuando una mujer llega al orgasmo en este estado, con un hombre


abrazándola, es algo parecido a alcanzar la plenitud. Cuando alcanzamos el clímax
simultáneamente con nuestro compañero, el placer es exponencial.

 
 

ORGASMOS DE LOS CHAKRAS

Cuando finalmente hemos dominado los orgasmos internos y externos, éstos


acaban por llenar todo nuestro cuerpo. Cada parte y partícula de nosotros
empezará a experimentar cada orgasmo. Experimentaremos un orgasmo dentro de
cada Chakra. Tendremos un orgasmo en nuestros centros de potencia, luego en el
chakra del corazón, luego en el chakra de la garganta.

Cuando hayamos llegado a los niveles elevados del tercer ojo y el chakra
corona, el orgasmo será excepcionalmente fuerte y puede llegar incluso a
desorientar. Es habitual, después de este tipo de orgasmo sentirse como ausente,
vacuidad. Esta clase de orgasmo puede parecer extraño, pero no es perjudicial. Nos
aportará mucha felicidad, porque con orgasmos de este tipo nos abrimos más
nosotros mismos.

ORGASMOS ESPIRITUALES

Una vez dominados los orgasmos en cada uno de los chakras, estamos
preparados para el siguiente nivel; el orgasmo espiritual. Un orgasmos espiritual
tiene lugar fuera de cuerpo (cuerpo sutil) Al principio parecerá que el orgasmo se
produce unos quince centímetros por encima de la cabeza , es como si este
orgasmo, por encima de la cabeza ¡ tirase del cuerpo atrayéndolo hacía él!. Se trata
de un nivel muy avanzado de orgasmo. Nos habremos propulsado más allá de lo
que el cuerpo físico puede contener. Es un paso muy importante en el nivel hacia la
unidad espiritual con los demás. En este punto debemos permanecer concentrados
en el amor que hemos encontrado en nuestro interior y llevarlo con nosotros hacia
el orgasmo. Nuestro amor es la cola que nos pega al espíritu del prójimo. El
concepto de un orgasmos exterior adquirirá un nuevo significado, ya que implica
todo lo que es nuestro y más allá, no siendo el objetivo, será una preciosa
herramienta para alcanzar la unidad con nuestro yo espiritual, con los demás y con
Dios.

 
LOS 8 SONIDOS DE LA KUNDALINI

El mantra utiliza una corriente de sonido. El sonido crea una


yuxtaposición de energías

RAA-  ENERGIA DEL SOL, fuerte, brillante y caliente, purifica y energiza

MAA- ENERGIA DE LA LUNA, receptividad, frescor y sustento

DAA- ENERGIA DE LA TIERRA, segura, personal es la base de la acción

SAA- ENERGIA DEL UNIVERSO, infinidad impersonal, cosmos en


totalidad y dimensiones

SAA- EL MANTRA REPITE EL SONIDO, punto de inflexión, primera


parte del mantra es ascendente y se expande hacia el infinito, la segunda parte
del mantra gira alrededor de las cualidades del éter, el cual es más sutil y
superior, haciendo descender de nuevo, entreteje el éter con la tierra.

SE- TU como totalidad de  la experiencia, y es personal, siendo un “Tu”


sagrado.

SO-YO, como fusión e identidad

HANG- YO SOY TU, infinito que  vibra y es real.

A medida que cantas este mantra tu completas un ciclo de energía y


atraviesas un circuito de los chakras. Creces hacia lo infinito y enseguida
conviertes la conexión de lo finito y lo infinito en SAA, luego regresas a una
incorporación y una mezcla de pureza.
 

OM SHIVA@SHAKTI

INDICE

1 Qué es el trantra?

2 Primera Ciudad Tántrica. Catal Huyut.

3 La desaparición de Catal Huyuk

4 Obsesión de la India Brahmánica por el sexo

5 .Filosofía Tántrica

6. Breve comprensión sobre el Vedanta, Busismo y Tantra

7 Mi hermana la Luna

8 La Luna en mi, ¿Dónde se encuentran los centros lunares femeninos?

9 El Océano, el Sol y la Luna

10 El tiempo lineal, el tiempo cíclico y el tiempo sagrado.

11 Tu cuerpo físico es Sagrado

12 El Misterio que toda mujer ha de conocer.

13 La Witchcraft o antigua religión. El culto de lo femenino.

14 La necesidad de una nueva educación sexual.

15 La experiencia cósmica sagrada.

16 La mujer, creada para el amor y el erotismo.


17 Símbolos de energía: mantra, yantra y lingam.

18 El placer como instrumento para la evolución interior

19 El método Karezza, la Vía del Valle y el rutial tántrico.

20 Maithuna, unión tántrica.

21 Ritmo Maithuna.

22 Las Asanas de Maithuna.

23 Ritual Pancha Makara.

24 Maithuna potencia mi energía sexual.

25 Existe el Hiper.orgasmo?

26 La mayoría de mujeres ignoran el orgasmo

27 Eyaculación precoz en todos los hombres.

28 Investigando en la erección,  sus secretos y sus problemas.

29 ¿Cómo influye el sistema nervioso en la erección y en la eyaculación?

30 Ejercicios para el fortalecimiento del suelo pélvico, Shiva y Shakti

31 Paso a paso del ritual Maithuna.

32 Pranayama o ejercicios de respiración tántricos

33 Masaje tántrico profundo de yoni y lingam. ritual Rahasya Puja (la


sanación del punto sagrado.)

34 Técnica del masaje lingam. Masaje tántrico de organo sexual masculino.

35 Puntos sexuales femeninos.

36 Síntomas  de la represión sexual.

37 Valerie Brooks, Tantra para mujeres.


38 Los ocho sonidos de la Kundalini.

 
Bibliografía

-El Vigyan Bhairav Tantra es un libro oriental de cinco mil años de


antigüedad,  texto clave de la escuela mística del Shivaísmo de Cachemira, cuya
traducción es “técnicas para ir más allá de la consciencia”

-Tantra del culto de lo femenino. André van Lysebeth. URANO

- Tantra para mujeres. Valerie Brooks. OBELISCO

-Tantra- base biológica del sexo sagrado. Yron wode Catherine

-Tantra. La ciencia eterna. Anadamurti.             

- Tantra Yoga, Iberia, Barcelona,

- Kularnava Tantra: rito de las cinco cosas prohibidas, Eyras, Madrid,

-Tantra Yoga. Nada Yoga. Kriya Yoga, Kier, .SIVANANDA —

You might also like