You are on page 1of 16
2En ef capitulo 7 hablamos de tos sistemas cognoscitivos que el individuo emplea para organizar y modificar sus actitudes ¥y su con- ducta ¢on respecto a si mismo y a otras perso- nas. En este capitulo y en uno de los siguientes, volveremos a ocuparnos de ciertos sistemas que las sociedades y otros grupos relativamente esta- bles crean para facilitar Ia’ eficaz interaccién entre sus miembros y procurar su ‘continuidad, Estos sistemas se forman debido a la accién que los miembros establecen entre’ si y con el sistema mismo, El control ejercido sobre la conducta del individuo por el sistema social a través de sus normas tiene gran importancia en el desarrollo y organizacién de los motivos sociales, Los: procesos de adaptacién y partici pacién dentro de estos sistemas son, sin duda, tema primordial del aprendizaje social. Posicién; estatus y rol Al revisar las investigaciones y teotias sobre la estructura social, Daniel “R. Miller (1963) seijala que un'Giétema social puede tener res «dimensiones distintas: d) unidades sociales orgar o E:status social: sus efectos en los motivos sociales yen la conducta -nizadas y sinvorganizar; ,b) estructuras, y ¢)-un conjunto de posiciones sociales; Ejemplos de unidades organizadas son la familia, la iglesia, la escuela y el club; ejemplo de unidades sin organizar son los hombres, las mujeres y la clase trabajadora. Las estructuras de un sistema social. incluyen su gobierno, sus organizaciones militares, su sistema bancario, etcétera, Es posi ble dividir cualquier unidad social en posicio~ nes:.la familia consiste en el padre, la madre, el hijo, la hija, el hermano, la hermana; la escuela puede dividirse en administradores, maestros, alumnos, personal de oficinas, etcé- tera, Cada posicién en un sistema social tiene sus derechos y sus obligaciones y s6lo. puede ser ocupada por Ja persona que esté calificada para tal efecto. “* Por lo general, aunque no necesariamente, el estatus de un individuo esta influido por la Pposici6n que tiene dentro de un sistema social.? Por ejemplo, un individuo que es padre, comin + Ralph Linton (1945) agrupa los conceptos de catatus y posicién y denomina el lugar que un indi- viduo ocupa en el sistema social, su estatus, En nues- tra discusién, sin embargo, mantendremos los concep tos de posicién y estatus’ separados, refiriéndonos a 173 Escaneado con CamScanner im mente ene un elevado estatus dentro del tro familar, El hecho de que ocupe una pofiéa importante contebuye a su atuestia Y puede “Mransfeic” algo de estatus a bs interaccines con otras. peronas ajenas ama frupo familiar. Puede senine mis a gusto con tos padres sntiendo queen alguna forma et igual a elles y puede, en alguna forma, ver “dexde arriba” 2 aqelos hombres que no han logrado el estatus de padre. Ser padre, sin embargo, no necsariumente da eats a age cs hombres, Algunes padres son inslade, exploiads 0 ignoradas por ote miembror de Ja familia, A causa de estas excepciones air ‘mammos que una poicién “en genta, pero no ecesariamente” ifluye el estas, El pusto 8 aque el estat individual depende siempre de mo otros lo perciben y fo eran (Ia cant dad de presigio que etin cxpuetor 2 con. cederle). La cantdad de eats de un indviduo estar deteminada por la exesign en la cual 1 sea capaz de infuir sobre otras persons, tomar sus propias decons y esperar deferen- cia de ow, Una cara dimensiia etrba en la faciidad o eifcltd relatvas que ea- curntran quienes quieren aleanar el estatus en cuttin, Por tat, el eat de una po clin puede celine vein el poder, el prestigio ya exclusividd. El becho de que el indviduo ocupe cierta povcén en un sistema social implica tambia gue deem deterinados roles, puesto que otros miembros de esa sociedad experan que 3 ‘conduzca en cieta forma y que cumpla deter- rminadasfunciones, El conociiento que e ind viduo tiene de lo que la sociead expera de €l ie tener Bs mimes expecta he su propia conducta. Como esperames que los indviduos que ocupan la posicidn de oe eeinpeen cierto oles prescrity, slunas secs ablane el "wl wc el bia? en ver dela “pescén de miédico", La psicin se dacribe aqu en tennis de las ocpaciones de wa indvidvo, Cada ccupa- cin puede ser definida por los eles asignados (no a un lugar en up sistema scaly oma 4 a cand de presigo que poole foe sunk penens, 4 unt pscdn © 8 Uh rttopucOin A A rceLoala soc, ells por la sociedad. Los roles inluyen en Tos valores que tenden a ser sstenides por la per sonas que ocupan la psi, los valores inf. yen en bas actitudes, tas en los peceptos 0 formas en que el indivduo se ve a st mismo yam medio y, Finalmente, lx preeptos del individu influyen en sus roles y en la forma en gue los desempea, La figura 8-1 es una repreentacingritca e Ia reaciin ene el estas, Ia poscin y ded, - En dicha figura ls poscones estin orga- sizadas diagramfticamente en forma burda y tsquemitica a lo largo de dos dimensions. La ners vertical representa el etatus dela po- sicgn en su respectiva eats, La dtancia social también et repreentada horzontalmente como i fuse vista dade la deracha y svgiee la tchividad de fa easta blanca Jo mismo que Ja distancia social entre los individuos que ocu- pan las paiciones indicadss, La linea doble vertical en zigmg indica la brecha social que existe entre Iascasias Blanca y negra? Las fle. chas que parten de ls poiciones sociales i can el grado de influencis social o poder que les individuos que ocupan las posciones pueden cjercer sobre la conducta de otros, Cuanto mis proongaca es la lina, mayor es la efectvidad de I influenia, El diagrama incluye cierto nimero de dis. tomiones que cbedecea, en parte, ala falta de espacio y, en parte también, a la difcutad de represtntar con des dimensiones ura stua- cién pluridimensonal, La distancia social indicada poe la ecala vertical (estatus sci!) ts en la realidad mucho mayor, al igual qu la distancia social que separa las casts blanca y negra. Por tant, este dagrama debe consi. derareGnicamente como un eboan de las rea. cones exiteter ene as diversas variables que indica. 1 Es ei ec que ta ese divin fe oa Sy oi sta Us Tana iy Tlencas ‘at ene on octamer gen meseana jen de ath anon totes er ropes minaston {come Io ne tesla de sagen pnts thon, © ly hen: ty eden), von coed 8 couse + Fmoy) odo qe levatn aoa Saree Bae ge (ero) oe to Clase aha Close media 7 2g 4 2 6 Cesta Berea Dison sil us Cesare Figura 8-1. la estucra soc exresada de acverd con fests sci a donc! le pon, a cls, la easy fa nuance Aang psa ta silo el enfone cental eee gran, heres quae too de eos ect de conc su ig eb tate un ne Aegan, eo party de psn ur expe Yl ett ee concen dens cos brs de aide Teper tl pia add mater su psn Al deep ros comepnent Ag tas es eae sprog 0 fst um psi deta porge dene fan cts rls, Por ge i invios ove denpctn ls de dg nen Te fa cpr pss dct unger fo sean ager a que eine Sp Es frecuente que los inividuos que ocvpan ‘mo nivel de pascén social, tienen mis afini= diferentes ranges con aproximadamente e mite Adades entre si que con las personas que estén por encima 0 por dejo de ells, aurque es posible que eas Ghimas vivan en su misma Toclidad 0 lakoren en el mismo campo, Dire- mos, a modo de ejemplo, que Tom Schwartz tiene veinicinco aos y es un joven dirigente de una gran campafia petrlera de Califor La compaiia orunian un viaje de recrea a HLaai, a bajo cast, para ls empleados y us fails, El matrimonio Sehwarte reali ete viaje y al cabo de un dia entbla relaciones amistaas con otros dos matrimonias que no conodia y que viven en otras das cudades de Escaneado con CamScanner 7% Calfomia, En exe vije también van altos ejecutivos de la misma emprea en que Tom ‘uabaa, asi como empleados de la guslinera eu Tocalidad a todas los cules eonoce EL ratimonio Schwartz sshuda corialmente a todas eas personas cuando se encuentra con elas ene Barco, peo pas la mayor parte del tiempo con les dos matrinonies que acaba de conocer. No er extrafo que la oto dos hombres san también ejectives jvenes de roenot de trcinta afo. Los Scart también se fan en ls ejecutivs de ms edad y senten algo de envida porque ecupan eamarotes mis cates, pero n0 buican so compa. Cuando uno de exo empleador de mis poscin les invté 9 tomar una cops se sinter hal di, pero no exuveron completamente 2 gust. Las personas que ecupan cierto nivel sienten atidas por si semejantes, pues en su compatia te encventan mis a gusto sca Y pcoigcamente. Eeta atraceién mutua, mis f mens eponines, que se produce en cits riveles da lugar a los agropamientos que se fonocen coma clases sacieles, La figua @1 ‘musta cimo certs posicones pueden dijo- rene dentro de [oe limites de clase socal que Gividen la earvtura socal en estas horizon- tales. En lor Endee Unidos ls elses sociales son relatnarente permeable. Por ejemplo, « paible que lo individves que han nacio en bs elses inferior aprendan las patas de con- duct dela lise media y encuetren el modo de ectar en ta, W, Lloyd Warner y James 1. Abeggien (1955) etudiaon ls orgenet de ijecutivs de las mis importantes compa + y halla que la properciin de los que procedian de feiss chreras aument ere 1928 y 1952, La peibilidad general de obtener tne educacin a bajo precio, aunada 2 lt ampliatlerancia de Ia elevacin en ls exala torial, 0 lo que permite que ot miembros de La case trabajadara eguen a formar par te dela cise media as casas vcisles son menos prmeables que las cases sss. La iteraccin ent Jot Penbtes de casas dfereates eth sunarente resting, incluso cuaedo ls inividucs pte tecen ly misma elise sil y ocupan pose oes, snares. Natualente, tas dic INTIOQUCCION A LA PSICOLOGIA SOCIAL nes son relatvas y epecfeas de una stuaibn Aeterminaa, Enel ecto norteameriano hay relativamente poca ditincién entre fs casts Banca y negra, partiulamente durante fas operaciones militares, pero las diferencias de color suclen aparecer cuando los soldados ti ren Ficenciay etn en cents de diversion y ‘mis ain cuando vistan mu ciudad natal (Mot kes, 1968), No obstant, el eject tiene otro Sistema de casas: la jearqua militar que se antepone a las diferencias de cata basadas en al color de fa pel También aqui cbservamos una asocackin mis Intima entre los oficiales Jos soldados cuando eatin en campafa que {and even Hench me Las diferencias de esta en las Estadon Uni- dos no son tan riguesas como en la Indi, peo. incuso en Ia India existen diferencia turbaras y rurales en el rigor con que se ob- Las bareras que s¢ ponea a la ascacén entze los indvides que ocypan diversas peso es tinden a aumeatar I dtanca scl, En tna cata determinada las dizancias soils verticals tenden a see las mis importantes Como ebservamos anteriormente es mis fil aut la peronas que ocupan posciones diferen- tes dno de Ix mia ease se aocen etre Si que con personas de ora clase. Sin embargo, Ins inate east cean ura distancia social ovzonal hacen difiell que las personas de un mismo nivel de clase puedan asciae, Hiaremes dos comentarios sobre ete punto I primero se rire a que el tema de tae tus social, no slo universal, dentro de todos fox grapes, grandes y pequeo, fomales 0 informal, sino que es anterior 2 la especie Thumana. Las scidades animales también ti ren vn demarcado sitema de esas dentro del cual, lor que estin aba goran de pees tigio ein len, tl como suede en ls sci dades fumanas.’ Dentro de los galineror el Sistema de estatus se mantiene por Ia *jerarula del pcoteo que determina quien ica a quien se set. Ta como Richard F. Gotier (1968) sefala, esta jeragula del pcoteo 6 no so Ta tase dela conducta sci de ls gallina, sino aque también es evaial para su armonta, "A mayor onganiracidn en el galinezoy ene 18> CAP ESTATUS SOCIAL: EFECTOS EN MOTIVOS SOCIALES Y EN CONDUCTA jor eablcida ext I jerampia del pcoto, rej se setidn las galinas, aumentarin de po, habré’ mayor produciba. de huevos y estarin bres de peleasy de problemas de ten sibn seca” [pig 223]. “También exit evdenea sobre la berencia del esau entre los animales. Carl B. Koford (1963) enconré que en manadas libres de rmonos then, Jos adolecents tiicos abando- aban a nus madres, que eaban en Ia parte central dela manada, para ira la perifera a cupar un nivel bao. Sin embargo, los hija de mades con alto estatus dentro del grupo permaneian con els en el centro dela mana- ay alcanaban un alto nivel social sin haber tendo que ir ala peri, El segundo comentario se refere a que el ‘taut no se mantiene por la “presinextema” cexchsivamente, No pueden exitir los lideres sin los seguidores. El sitema social exite por aque satfacenecesdades que no pueden encon- trane en otro lgaty el dso de los miembros de partie en Al, 410 turmo, una acep- tacén deus normat y de Ia necsidad de Tuehar por €, Cuando se rompe ete acuerdo, se avecin un gran cambio social. Sin embargo, Ja sociedad reorganizada rari una estrc tua de estas, aunque las poscones sean ahora deempeiadas por otros indvidues y los ‘ules sean diferentes. Los estudiantes unvenarics norteamer- ‘ancy rechazan I idea de que son colabor- ores gstosos de un sistema socal que encu- ba a algunosa expen dela mayors, Anthony Deb y Alan E, Gros (1958) pdiern a alu os etuantes noveles de paicalgia que s¢ imaginaran que ante una lz de alto se dete- rian, quedando delante de ellos un Cher ‘kino modelo o un Rambler de modelo ant vo, Al cambiar la ha, el coche de adelante no inicia la marcha, aparentemente sin ca sa alguna, La pregunta que se les hizo fue si haan ona la becna y, en cao afimmatio, cuanto Venpo esperaian par hacerlo, La raitad de los estiantes reibib cvesionarion relacionades con el Rambler viejo (bajo etx tus) y 1s otr. ital con el Chyler (ato estans). Exos ilkimes respondieron que a harfan sonar la bocin y 1a media estimada de PRRPKKARRKKE KOK KOK OKO MH tiempo fue de 55 segundos; dos terceras par- tes de-los que respondieron el cuestonario relativo al Rambler contestaron que. taran sonar la bocina, y la media estimada de tira po fue de 9.1 segundos, No son srprendentes estos reulads sie tiene en cuenta la urgen- cia que tiene el varén de mantener su auto- estina por medio de la expresién de hostiidad hacia penonas de alto estan Sin embargo, cuando la prueba se Uev6 2 cabo en siuacén rl, los hombres comeraaron av hacer sonar la bocina antes que ls mujeres, rmanifetando con esto la baja tlerancia que tiene el inivduo a la frac, pero demo- raronsignifiativamente mis el tiinpo de reac cin para el Chyler (85 segundos) que para el Rambler (68 segundos). Ente los que 00 hicieron sonarela bocina, tes cuaras partes éeron un tratamiento amable al sujto del Chrpler, pero so un cuarto de ellos hizo lo nism con el cocductor del Rambler En sists, aunque a veees not restimos 2 aceplar nuestra conformidad con el sstera social, nus conducta muestra que, eviden- tements, la gan mayors de noctres somot sus colaboradores, Debemos sefalar que las mu- jeres que respondieron al euestinaro fueron smds reals en su apreciacn: un tecio de ells afimS que no hari sonar la bocina frente al automévi de estas eevado y su tiempo de reaccién estimado antes del estudio de campo esto muy cerca de lo que éte ‘iio most Primeros estudios (Cuando una scidad ba so analinda en relaiSa con lot individuon que se aoc entre i bande en un estas social mis © menos pareido, es pribleexoger grupos y onlenar- Jos por estrats sein el prestigioy la influen- dda que los demis miembros y grupos de la sociedad les adjudiquen. Los indviduor que tienen mis poder ya quienes, por tanto, se les adjudia mayor pretgo, se conidern de Escaneado con CamScanner non AAD OD p A ws Coan 10) Holingead (8) Wenary eA) cme Gael | Gow toner fon iia Comnig | Cancale if {cm eat air 1036} lw 24 Coe mato A Clee 24% com ag Ce acer 5295 Com vobedo 6 ham | lata 6 Canta Figura 8-2, Exraiiocén de los closes soles en Eodos Uridos ee poder 1 prego son de clase baja, En una sociedad es relativamente fécil Gre ere resto de la poblacién. A. B. Hollingshead pe li eer ee wate ge fe dad del medio ceste norteamericano; dividié el porto ola dels persons de ee lgar que ented Uablcee cows de ta WL ‘Warmer y Paul , Lunt (191), sxitlogor que cotudiaron “Yankee City" '(Nenburyper, Maat), ena dad de 1950, esabeieron wes clases (alta, media y baja) cada una de Las ake mii ao we x si infrioe. A pues, incaron dos chases melas: irapeke 7 ln. Riad. Cees (1949) obve una muestra mis amplia de or. atone nortemesiano y ober que tedet tls, so el 2%, pdian adjuicane a una Ge estab cates: alla, media, trabajadora y baa. La mayors de ls wlan y del pits Togs scales recnocen una cle mia ip. Hoe you inferior La dle media que Warner ¥-Lant deignaron como “cle ala infer” 6s a que see lanane “ela trabeadon” 1a figura 62 muestra as clscaones de faa es ers de estan y debe interpreta dela manera spent, (Cada columna representa el 100% de a abla que partpé en fa encanta eva 2 cabo por lot invesigadares cays nombres se indian en la pate superior. El dtea en eda coluna representa el porcentaje de la be tra que conesponde a esa catgoia, Centers alls que el 2% de lo inividos desu ences ta fueron incapaces de identi au cae teil @ no cian en ls claves; Warner y Lunt m0 polion claificar el 19, aprxiaadamete, de lot resdentes de Newburyport. Exon dt residan han sido exces de as calla de a figura 82 que indian los prcenies de ind viduor clfcables en las rapetvas nuctas, Dae teers en cen, también, gue eer ‘studs frron hechs hice vent aos o mis 1 que es probable que ls eambie en la educa. cin y ena qua haya aumentado a po. cin de intvduos de cle media a exper: sas de Ls clases fan, EL esd de Centers slo preteade repre: seta al pas en conjunto; los ous dos erp. 10, preumiblement, svacines locales aun su es posible arg que “Emtown”y "Vanes Giy" ton cides mis 9 meno repreentat ‘ate mucha lcldadesnrtenmercanas, Una ‘onparicin ripda de anbe stems de da faci nos deca qu ton bastante pare id, la categoria ue Centers degra eon dl nombre de “else uabsjadora” see eto “ele baja" verenns que nt category etn de acuerdo con las de Warner y Lat. Lea principals ett de I cles ois fueron poblcados en la dead de 1940 y en aquela pc, Uanaron Ia atencén consider Uemente dito em pat, aque muchas peso. tas pemaban que los anteater eurpens de Jos worteamericanos abandonaron I idea dels STATUS CIA FETOS EN MOTIVGS SOCIALES BK CONDUCTA 9 clases sociales al traadane a América gue por est rain lo Estados Unids eran ua pts Teatvamenteexeto de ls deren de cave, Silas personas creian esto es poruetendan a ensar en lt clases scnles en término eco- némicos police. Puesto que lot norteame. ‘cans habian alcaxado un gra de iertad ‘conéaca y politica superior al de la mayor parte de los paises, es pareia que las ches vocnes debian haben elininado, Lov info. res de lt scilogs que seflaban que real mente bay diferencia de eats vocal que Yienen elects sgificativs en mucha y vara. os aspect de las ideas, ls sentiments y fa tends es pores docomeran 3 En los fon wanturidos dade que ets rime: edie fueron publicady, los pic. logs, antopiogos cultura y socloge ban Aescubierto que lt dileenci de che til ‘atin relacionadas con una serie de variable, Ber ejemplo, la salud ment, la cima! Y [a delinearaci, la ecesdad de logo y la necesdad de aia, el ex de vidas pau (as de penonalidad, el avortarime y ls pass de cima de lot hijo. Acualmente akemos to sufcente sobre las ches secs par afi. ‘mar que representan subcultures identifiable ¥ defile dentro dela exlturasorteanerea a general, Es dees, hay ciertos valores, acti tudes y exes de conducta que sn cancers. tics de ciertas clases y no de ots, Ademis, las eae sociales son los grupos principales que briodanideniad y defini desu del gr o nacional mis vast Es publ que lsat tudes y la conducta de le noreamercans de Sisint nivel soil parenan mae semeactes gue dilerentes si se comparan con lor de lx secant o le abe, pero cuando le ore Americanos se comparan entre, segin fas ints clase, las diferencias no slo ton mae rifests, sno bastante marcadse en muchos La dase media Para empear examinarmoy Ia cave me dis norteamerican, Esa cs a clue que ha sido mis eudiada por lo centfie de Is Escaneado con CamScanner En el fondo, secede que iremedioblement pererezco 0 lo cote med... conducta Jo cal se debe en parte a que 6 Ja que mis se prexa a ells, ya que sus mem ‘rot aceptan mejor los custionatin y las en ‘wevisas que lor de otras clases. En la actual dad la case media es, probablemeate, la mis runeroa de los Estados Unidas. Sin gar a dudas sla que ejerce mis influenca en lo que respect 2 as norma, ot valor, las actinides Jas pautas de conducta, Alpunas veces se Sein coon "is cat de elo y cat (decir, los profesonale,ejeeutines de em- press y empleados de ofcia) en contaste on “ht case trabajadors" v “obrent™ (que ‘comprende a los obteros especilzads, seri ‘epecialzads y sin expecializar). En el estudio titulado "Yankee City’, Warner y Lunt (1941) Caleularon Joe porcentses de habitanes de clase media (CM) y de la clase baja (CB) en 38 y 58% respecivameste. En os tints aos transcurridee dee Ia publican de “Yankee Cay Dlg sie ct: Nesom JBvenes de a clase wabajadora (CT) 0 indo Ge Lj (Cb) la apr pe idades para mejorar que brindan ls excue- das piblias y Las universidades, os programas intructiva de la industria, ls agencias del goblerno y las fuerzas armadas y después de Ned ion © 1967, Sourdoy Review, ne, prolongados evrzs han podido entrar en la clase media (CM) Lo que actualoente llamames die media se deriva directamente de la burguea 0 le- mento burgués de la wocedad; ls habtantes de buresy ciudades qu se dedicaban a alguna “ecupacin de servicio" ajena a ls format de producciin mis burds. En la acualdad la rayora de ls personas de la OM sguen dedi- cadas a eas ocupaciones, como empleads dl gobiemo, comerciantes,profeores y tabs dores sociles, empresrios de pompas finebres yy encargados de reacones piblcas. Ente lot principales valores de a CM destacan el gran soe de ea rai, me ‘or esfuero propio, la linpie, feelin di faa, a propia, la responsabilidad por los propio actos Y Ua respetbilidad. En los Estados Unids de América y en los pases del norte de Europa, Ja CM se orienta hacia el futuro y rlega los placeresy satifaccionesinmediats 0 es ps pane en pro de mayores recmpenss en Io futuro. La frogaidad e praca al ecoomizar poy canidades para pagar estuios upe- 4 adelante indice as dts eles les 6a pci Ue, CARA ESAT SOCAL FECTION EN MOTOS SOCAES¥ BY COnoUCTA Fiore, establecere como médico o abogade 0 paps oa a doom ata Che incapié_en el doinio e inhibin. de Jos lnpubot; dint el fino pendency destativ y se efuerea po encatat lah lidad hacia formas de cotdueta mis cont. tras (0 gor lo menos me aepables scl. sent) como la competes, lo deportes Jos urges, La GM ya no parece tener en mateia semal as reticines que wa, Les atino. not efectian edad mis temprana y dee aque bay mis experiencia send premaial y nis ifdelidadpesmarital. Es dif determi 1a con cera es canbe de morals, pes featamos con pec o ninguna ead para vento al respect. Sn enbarge, el amplio interés pico en les eambie de las normas ela conduct sual de ly CM ba hecho que muchos hayan pasado por alto las diferencias ‘verdaderamente sigifatve que hay entre as comtumbres de la CM de CB, Ea conte con la CB, epic individu de a CM tndavia parece mis ity inhibi en materia eal, 1 que la mayora de loser de madre sok ters, prosuci, tran‘en CB. Natrmente e muy poxble aut ls miembros del CB paren pres al Tepito porue ls autrididessuelen fase ris en ellos mienirs que la aberacones semusles defor miembros dela CM se orutan © mypimen y no Taman ly atencén piblica nla misma medida, Pero aunque tomemes en cuenta est fico, es indudable que ene bs clues sce hay considerable direct de Ia camidad de reacines seme iis, Oper Ywoamentehablarenos de us aspects en lt aque ls penonss de CM y de CB wl desi La clase alta Sebre eta clase sabernos menos que acerea de cualguera de las tes principales. Para em peur, slo un pequefio pocenaje de cualquier localidad poede considerane como CA auténe ica Hollinghead (199) solmente enconts cuatro familias de Elmstown que podieran set consderadas de “clase 1" y ly combin6 con lay de ba “clase 11” para esablcer todas sus 181 Comparciones. En realidad, es goxible que en sucht leads no faye nl inden ‘que, prteneca verdaderameste a CA'y rmuchis penonas que son “a crema” de una locldad sein considerads “de chse mafia” en ot. Ota difculad estrba en que no hay puta uifomes de conduct dela CA ta vatia en cada regio y aun en cada lgat. En el nude de los Esadet Unido fa vita de Na CA se cena en lt grandes hacienda es Jos cents urbanos ms grandes puede centare se en la colecn de objeos de ar, los con- cienay la épera y bt nejors cvs, Ea variabldad,aunada al exasonimero de mute teas, hace que se difellgeeralzar al hablar elas caracterisiasscbreabentes dels ien- ‘os dela CA. Hay también eb problema dl Aifell acceso a estas peronas, Las cenit dela conducta pertenecen a a CM y la ature Jeza del ster socal les exhye de cualer ‘ontaco inno con lt miembros de la CA. xe, por ota pane, no Seen ningin interés © inchs putden oponene & ser objeto de una investincién Gente. Por ant, al deur ‘8 conducta hay que basare en deducions yen datos que no pueden obtesene dinetamente. No exraf, pus, qe los Genie dela cone daca se hayan centado en el eruio de bs otras clases sociale, A pesur de esto inconvenient a. sido posible dena alums cancers de as enonas de fa CA, Poel general en Jos crc los de la CA se da mucha impectancia a la reputacin def fila y alos wines fami Hares Minas que el joven de CM espera cktener éxito econo socal mediante ma propio esfveno y con una ayuda minia de ss padres, fos jvene de la CA saben que mt futuro econfmicoy social ti aseguad, Poe den eforane 0 no, peo sempre serin en Vander, un Melon 0 cualquier oto apli- do importante. Pores rand, en las excuts y univenidades seen ser mucho meno compe- Sve y muesran menes n Le que el ko ‘etudante de la CM, Es cbvio deci que lo misevidente de kA 1 nu opulencia pero seria equivcado uponer que ta eal ilerencia principal. En eal, tay muchas familia de CMS (case media PERE RAR R KORE RTE «= <« e e a « 6 € € € Escaneado con CamScanner 182 ven) ce nes ye de ota considerable, pero que no pueden clifcane fen de Ch Ease nla pram a ls indvdwes que han amas una fertuna Alurante nu vidas, ya que require cet tiempo (dos geneaciones pot lo mencs) para que a famine etablena en la CA. Ak ela riqura de la CA dene a set heedada Yo procede de salaries w hoortosprofesio- tale, como es habitual en la CM, sino dels dividends de accones y dels tides de capital. La forma de gastar el dinero es gual- rente importante. En lon Esados Unidos se han echo habitus los donatvr de grandes sunt pars fundacines de fala que s8lo sven para realzae lon proyectos mlacio- sao con es interes patcares del donador (bien tate de ante, educin ei, ner Sracones centfias'o aiterca tail, sino gu siren tumbién para enakar el nombre de 1a ania, El dinero e gata ademis de un modo que no tiene valor pritco 0 uid searifieta: en viaje, divenione en gran exaa, vesimenta elegant, cuadras de cable ates Los miembros dela CM suelen buscar raznes prltas par jusiiar gtr semejantes; por fjemplo, un lalet en Ir moatafia te jutiea dicendo que ex una buena inven eh Bienes fale, a emo un lgeragrdabe pra paar las vacaciones. El tipo decay el logaren que se encue urs wn importantes también Las familias de Ua CA selen prfei casas mis vgjas en ba ros grades con un psi bonis, por jemplo, en uaa colonia lar Gede donde we acne a vita de una babiao de un io Las (ass nuevas y cares sn aguas po tf rls de a CM mis que por as de la CA Una gran diferencia enue ba familie de CA y bs de CM sraudalads esiriba en 3 ine fiend que pueden dentin, lo que lama sea “preigo™, El westido comin y la sbi- uta convetiona explcarian el pretigio por 1 iy en pin Jas pera de la CA pueden ejerer conde: abe infuecia sin inven grandes sma tener gran actividad politic, Por ejepl, eb habitual designar a un iniembro de una failia resin como presidente de una tecaulacin InmOBULCION ALA WICOLOGA SOCAL de fondo nacional o local. Esto seve como una specie de_garantis, pues el hecho de que ua periona de tanta impeetancia prs aen caberarla (y a veces depliega una actividad ‘considerable al repecto) muestra que te tata de una buena causa, De este mode lat personae conan hasta tal punto que aportan mis dvero del que hbieran dado sin tl figuén, Cuando Jas peronas de la CA se introducen en la po- litica su prstigo les da ventjae particulars En primer lugar, no teren que explear en st publicidad tanto vempo y dinero como ws opo- entes, puesto que su nombre ya ex bien con cio, Por otra parte, sus metivos no suden ponerse en tela de jucioy su aplida lee da ‘una eputacin (a vees jnmerecida) de ser respetables, hort y alruistas (Oua caracteritica de las faniias de CA es el mayor poderio e influencia que tienen las mujeres. Ellas son las que deterinan quiénes serin initados o includes y quizes sein ex- cluides, las que establecen as regls que go- Beran las actividades y relacione en el x00 de esta subcultura y las que clascan a cada ‘uno de sus miembros en una jerargula basda fen los antecedentesy en el pretigo, Esto con trata con Ia sociedad de Ia CM en donde la influenca y el poder de las mujeres son mis @ menos iguales a ls de Jos hombres. La clase trabajadora y ta clase baja La principal diferencia ente las fanilas dela CT y de la CB, por una parte, y bs de 1a GA y GAL, por ott, extriba en Is posicin de Las mujeres, En la OT y la CD se espera aque bs mujeres desempeien roles mis subor- Ginados que lor que tienen ls mujeres de las clases superiors, En la CT y la CB los houbres tienen una franca venaja sobre las mujeres cen Jo que tespecta a bertad y poder y muchos de ell se aprovechan de esto para abandonar fu fama cuando la situacin se toma di slo es particlanente contin en bs fai lias de La CB. En consecuenca, ly propocign de familias sin padie puede aleanar el 30 y hasta ef 40% en wuchcs baron de CI ‘ates de caeatarolrs contrasts entre Ls dor clases superiotes Las do inetioee con (a7. 4 STATUS Sociat ECTS BK AOTIVOS SOCAES¥ BN CONDUCTA 10 viene sefalar algunas diferencias entre la CT y la CB. Estas dsignacions son algo cats. S38 ya que alguncs ciemtfices de la condita se refieren a ambas chs con el ombre de CB mientras que otros las engloban en la CT. Warner y Lunt (1941) ai siquitry menciona | CT y Folingtead (1949) desgna a ax clases mediante un nimero, Nettres procure remot ser congruentes ¢identifcaremes la CT con la que Warmer y Lunt desgnaron como “clase baja superoe” y Hollingshead como cae se IV. En general, lor miembros de la CT tienen empless mis duraderos que los de bs CB. También suelen estar mejor inside, teabajan en nivles mis aoe de especnliaiéa Y de responsabilidad y etin mejor pagados Tienden, adem, a alcnmar una posciin de CM, En muchos lugares os miembros dela CT yy de CM viven unos junto a etes en casa pareidas y en el mismo burio y 2 menudo diel pereibir diferencias econdmias entre ells, En realidad, muchos individutes de la CCT ganan mis que Jor de CM, tenes ca propa, aspiran a enviar a sus hj a instru Clones de estudis superiors y en muchas otra formas muestan pautas de conducta que son prope de Is CM. Diferencias entre ta clase media y la clase trabajadora Tal como Harold L. Wilersy (1966) sei. 16 en un estudio de Is estructura de las elses, thy algunas diferencias irpcrtanes en el acd de vida de los asembros de Is CT y la €e CB, ‘Aunque es posible que una familia de CT ten: 8 ingreos Je 15 mil dilares anuales, necesita 4 menudo dos empleos y muchas hora extras de trabajo para mantener ee nivel de igre- ses. Ademis, 04 no selen ser exible, Mac hos mienbios de la CT camban frecuente- rente de tebsjo y tenen que enfentane & esis, peredos de exasa actividad de det. ceoplea. Tal vee estén eccnSeicnnente mejor {que ls indiiduos de a CB, peto su stein puede ser mis peecaria que la de una tipica fanvlia de CM, AL igual que fs fais de CN, las de lx GT quieren que ss bij cue etude superior, pero tenden a oneieraks a trminosectamentevcacionales, Aunque Jos padres de la CM también conideran que 1a educa superior es convenient porque eo- traa un trabajo mejor renunerado, perce, dems, qu conducea una vida ms placentera Y que es una preparacién para “resco on tras penona Wileosky ba eberado también diferencias arecdas al ecoger la viinda.. Tanto los miembros de Ia CM como ls de Ia GT huyen de fs ciudad se instalan en len rburbin ‘bacando “una vida mejor, mas par a fami Ta de CT lapses de una cua ena alert e Ia ciudad repreeata Hhrane deb cero y ceva las pugs rae de once wbanoe En cambio, la famila de CM conidens ba postin dura cas e a fuera de la ran lube como uns valid desu eats Wes ty cree que ls fais de ln CT tienden is a electa sus props rparaons en ma as Yyautomévessentas que ls fama de CM pagan a alain por hacer eos trabajos, Wien hy sefala también ue las familia de la CT suelen salir os dominges por carters sn dese tino determinao,y teria ela en an ato. cineoa 0 en algie retaurnte al ae Ure de los que dan servi en el propio autondvi en vee de aeudi aun restaurante de la cudad, En as vacaciones las fam de la CT se incinan a quedane en cas a vtr parentes en vez de recorer grandes datancia en ves planeades John Broly (1856) ba comentdo algunas de Is diferencias que hay ete las fami de lo trabsjadors de culo y extbatay lt de lot ebreros. Compara dos matrimonio que ven cass contigs, que tienen poco ene de trent aos y cage ingress won de B a Tares al af. Elser Blanco es enplado de cuello y corbata que tabsja en una editorial Yel seior Moreno es mecisico que tabsja en un ganije, Los Baaco ven en una cst vie que han repro y lot Moreoo sien en una Lnpia est que fue constuda ce ment de cinco afc Bl cede kx Moreno tat perfectamente euiado; el de bx Blanco ro et tan bien cord, ee algunos matacho- nex act ya. Lae Moro Gene un Chev rolet de hace tet ao lov Blanc, wo Vell ts Escaneado con CamScanner 184 wen de edad doco La camera de los Moreno cae continuamente en el tema de Ia een y de porn qe ve, evi gu br Bas ven en otalmet , en, nol puta ani {as Blea tener mich It ur cso enlean como eeneat deat pro Memeo oo teen tun a Tas diene are GT y h OM resocen y deere [iloet ouve sn its de spear Qs an en tn di Sno rive de spincne El sear Bans exe pea nine ie eg a Moo Spe ne f Bltor Banc trea por ts sgt Mom een Ise nse desta go Diferencias entre la clase trabajadora y la clase baja Segin Wileshy, las diferencias entre la ida de la CMI (dase media infin) y Jo riveles superiors de la CT no son tn mare os como los que hay entre Ia CT y la CB Les heros semiepcilzady sin epciiza que censttyen In CB son vitimas coninuas del dele y su antecedents labors son mis cabicos. Adem, encuetran mis ebiticlos cuando intentan akaraar lo vl de lo CT 0 de la CM. No saben comprar y 20n fii mente engafades por las “ventas 3 plzos fie cle que son la casa desu contins dewtas ‘Algal que la Cen todo el mundo, abenen menor de toda a eas buenas quel sociedad readera puede leer: sequridad econ, servicios médie, seguridad peso, eco vial, oportunidad para educa y taka in tereante. En av medio social inhi sures pes carat el retriientoy sen comer, beer, ver la levis a ola La vida familiar wee ver vada inesabley abundan lou hogatesdesecos por la mere, el dvorcio oe abandon, La propor de enfermedades mentale es, aproximadazente, tres veces mit queen cualquier ou nivel scl ‘Aunque etasgenraizacions ¢ aplcan a 1a CB en conju, hay que reconocer que ena clase et formada por muchos grup dvenos, InMODUCAIN AU PICOLOGTA SOCAL probablemente mis numertes que en cualquier cra cle socal. Ya hemos mencionado a los cbrerostemiepeializados y sin epeilizar que trabajan poco y ecasinalmente, Tay tarbiéa trabajadores emigrantes, aparcers, montases Dancos en los Apaluches¢ indviduos que de- penden crnicamente de la asistencia pili. ‘Wilnsky obser que la mitd de lot pobres (personas con ingteos iferines a es ail d= fares al afo) tienen unos 65 afin, son gente de color o mujeres que etin al frente de su familia y que la mayoria de ls pobres, espe cialmente los que suften una miseria erica, son blancs que habtan en lat zonas rurale del sur del pai! Lo cultura de la clase baja La sociedad norteameicana es fundamen. talmente de CM Teluo la CA se amolda a la moras y valres de ln CM en gran pare e su conduct, Sin embargo a gente qu vive en los barvosurbanesmisrables 0 en las ronas rurales mis pobres, In clase social mis baja, no se idenifiea cor ls valores de Ia CM y ex sla arin de que sea coniderada frecuente- mente como enajenada de fa sociedad o carente de los elemeatce sociales furdamentales. La caracteritca permanente de l sociedad de CB cx bt inestabilidad, Mientras que la CM y lb CA se orientan al futuro desperdician mucho tiempo y energiaen planeary organizar lo que harin en los préximos afics, ls miembros de Ine nveles mis infeiores de Ia CB vven al dia. ‘Ven la fturo con apa y fataismo, si es que lo comideran de algin modo, y creen que la suerte sel nico factor deterinante del curso de la vids, Debido a esta acttud prevalesente, ¢ltipcoindivduo de CB cree que no vale la pena preparane para un trabajo mejor y dar cualquier otro paso para mejorar sus opt ridades de éxito en lo fara, Samuel Tenenbaum (1963) ha desrito gee ficamente el carcterinetable y catico de Ia 4 Robert J. Hayghur upo “ctlnete deme oe ica ceca de 20 197), exis oo fs de East Ua de cachet de Huh iy 8 de spy 2 laa a: Hipanereneaneeea, erat 10080 ind nenemmencanaa 24 eSUATN SOCAL, ETON BY HOTIOS OAS BA CONDUCTA 185 coltura de los barrios miserable, Teefabaum puco ctserar Jo que cunts evando el hoe sino frente al eco donde viva en Nueva York fue tnado por el gobiero para conve ilo en abergue de familias qu vivian de lk asicenciapiblca Las calls y acts vecnas se llesaon denies y muchachos dediadon 2 dog juegos mis vclentos eles, gritos y pugnas reinaban por doqie. Alguras vee lot ato- rmvilesestacionadoneeea del hotel fueron dese saneldes ohechostrzs con evident eo. Las peronas adults e asomaban a las venta 18 pra regafaroalentar alot muchachos 0s liitaban a beber cere y mantener coner- saciones a gitos con sus vecios, El abort contiuaba bata bien entrada fa noche, cuando 1 hacia vempo que los moradores de CM en Ja cas de Tenenbaum intentaban doemi. Fe 1 cao de tumulo, violencia inestabilidad Ep las curs dela CM y ba CT la vida social se cetra sobre todo en la ea, peo en Ia eutura de la CB nul cetrane en fs elle, las abernas 0 en el trabajo, Erol relative. mente insignificant que desempeta el hogar et aun tempo cau y efecto de la pein de ta vida en fs cultura de fn CB, Las fais dela CM y dela GT a exfueran para que us hogares sean eémedes atractivs y agradabls y las familias de CA pasan macho tiempo en su cas, Pero las fais dela CB las con- deran primordialente como un lugar en gue se come y se duerme y Henen muy poca ten Aencia a arelaras 0 2 tomar la responsable dad de conserva en buen estado, EI hecho de ut el individuo de CB sate stringing y ro ducio de su cas explca en parte ext fala de incersen su conserva 0 3 decera «ibn; en cambio los membres de la CAL que algun la casa que habitat eidan de pi tal, alfombrat 0 hacer reparacines sin que Jos propitaris les compensen por ea, iferencias ms sigoiticativas entre las cultura se cbseran en fos valores que exhi- ben sus miembros, ya que dtr determinan lat acitudes que, 234 ez, exablecen la conduct. Sin embargo, estos valores no se prestan fei rmente al estudio, Las pernas los dan por tems tado; en general, no acotunbran hablar de ellos y silo al obeervar mus eleccones ola che “> de pavones de conducta que siguen podenos dams cuenta del tipo de valores que estin en juego. El modo mis efectvo y fc de enfocar el estudio dels valores de una cultura conte en exaaiar los pacones de erianza dels ij. Sobre este patular es mis fil reunir dates pesto que a gente no rehuye abla dl mejor modo de cra alos if, tema cuy interés es casi usivenal,particulamente en a soiedades alfbetiadas, Ademis, la comparacién de los ditintos patones de eranza de los hijo des cubre diferencias en lon patrons de valores implies. Por tanto, el estudio comparado de Jos ditintos modos de edvcar los pequecs reveard las veraders diferencias entre las subeoltura dela CA, la OM, la CT y la CB é € 7 La clase media compareda con la 7 clase trabajadoray la clase baja 4 En la CM, en contate con a de CT © ya GB las diferencias de case en I earn de ot ifn apaecen deste muy temprano. Roberta R.Colard (1971) comparbnifn eae € des por sue de lx CM y la CB, y enc aque lt ifn de CM funconan’'s un vel © Coguaitvo mis complejo inteienen mis tel desempef o jogo si. ugo sl aparce como factor proinente ene ifo de CM. Sten R.Tukin y Jeone Kagan (19%) eamparaton ls fora de intercn de madres Vanes de [a CT y bn CM con tus nif de der mes. No we ect dle tenca ene el empo que amr tipo de madres dedicabn ats hij a como tom poco ena canta de bey, cai, am lose protons, Sin enbaro, nt rmadres 4: CM permanecn mis tempo en actividades ney, reforzron las de los nis con mayor mero de comentarios y let alabaron mis? Las Gerrade M. Havean y Roper W. Mae (usr) les sion dee ee ma edd Escaneado con CamScanner 186 madres de OM enretenan mis asus ijt con jguetes dibujo, les respondinn mis y mis ripidamente, y sus respuestas eran de mayor fndale verbal, mientras que las madres de clive trbsjadra tespondian con el biberin 0 con ura galt ‘Cuando las madies dela CT fueron entre- vistas, estvieron menos dspuesas a aceplat ‘que el nifo tuveraemeriones pareidas alas de los adultos y que fueran capaces de emu nicare. Una madre de CT que hablaba a su hij se que de que sus wecines le decian que Te ablaba como a una nia de tes as” Cestament, la acttud general de estas madres cera que no vaia Ia pena hablies anu hij fasta que étos no tuvieran edad sufcinte para Table. Paecian seguras de la extencia de ura teota genética sobre el desrola infant 1 de su impesibildad de hace algo para fue a forma en que el nfo se desaralla. Tulkin y Kagan hacen notar que estat madres se sen- tian imposhiitadas para luchar conta su fat Timo debido a su sensacin de inpoenca para realzar cambios denuo de su ambiente Parece set un hallago uriveral que lt perisividad de los pares dismiuye a media gue tube lx exala social y se incrementa. a ted que baja. No es desconcido en los Iogaes de CM qu el ni abuse, pero mis frecente en le hogares de CT y los padres mn olenidos son los de CB. Les halleges de Nutt, Sith y Nutall (1970) son tpcos Los experimentadoreswilzaron Ia version e fafola de un cutsionaio de acttuds pater Tales y encontraron que a mayor estat scl eas familias de nfs de ecundaria de Puen co, mayor era el inters de los padres por 14 hij como inivdos inverse yor ltlidad habia de parte de los pases de Uajo ive cil hacia sth Use Bronfenlzenner (1958) read una invesigacin que contnué durante un perils de wcinticinco ave, Sus oservaciones son boy tan valida como Jo fueron hace quince ao, Cuando las publics, H estudio indicb que, tanto ‘ia ce ey mae to yin Mea deadly fa tv ft be cos toot ha poate sets lecvn oe bt Tien de cn ob et Inanoouccion 4 UA Picotoola soca las madres dela CT como ls de la CB extaban de acuerdo en utilizar el castigo fico como medio para resolver problemas de orden dici- plinario, mientras que las mades de la CM fendian mis a las explicaciones, a llamar ln atencén sobre la culpa y otras técnica que implcaban rehuar amor, Los etudioe también demostraron que la relacibn padre ij en fa CGM se basa en ls principos de igualdad y emocraia, mientras que en la CT y expcial- roente en a CB, la relacién tenia a conserat el den y ls peincipios de la obeienia Los ballaags de Broofesbreanee entraian rmuchas coas. Una de ellas es que los méodos rms dros que erplean las sociedades de la {CT y la CB inican que se gan mis por el sen- timiento de vergien mientras que la sociedad de CM tiende a guiane por el sentininto de culpabidad. Ota es que los padres de la CT y CB tienden a ser mis autoctaros y prefiren fmplear fs fuera y los medis dristics para mantener a ss hijes en una relacin de depen- dencia_y subordnacin, La CM espera que lov nies aprendan a pensar or st mismos y aque el seatiient de culabidad ls sina de tase para doninane, mientras que los métodes nfs dréstcs que eon tal fin e emplean con lot nifoe de Ia CT y de la OB inican que ss pares creen que s6lo avergoaindolos pueden fepur una conducta acepable, Cuando se pre- unt a cierto nero de madres prtenecentes ‘tla CM qué baran si se enteaban qu su hijo habla en clase y eauaba alboroto,tendieron a contetar que procuratian avecguar Ia razia de ques hijo sintera la neesidad de povtase asi, antes de decidir co slucionar e probe ma, En cambio, las madres que proverian de fa CT alirmaron que en tal caso daian uncs aotes a su hijo (Hess, 1968) Melvin L, Kohn (1953) afirma que as di ferencia en ls patrones de crianza de los hj aque se cbservan entre La CM por vn lado y bx EL y CB por ato, dervan de que ls valores de fs CM te centran en el gobienno de st mis tno, mientras qu ls valores dela GT y la Cl se centran en la conformidad a las pretip cones externas, Por tanto, ls padtes de cals tuna de ett clases soils procuran evar a sus hijor para que viva en el mundo que (CP. ESIATUS SOCAL AECTOS HOIVOS SOCAL Y EN CONDUCTA periben. Kohn sefala que las ocupaciones de 4 CM requieren que es indvidus tomen deci sionespropias sin que para ello cuenten con una orientacign establecida, mientras que lat ccupacones de la clase rabajadora requeren que el individu siga reglas explctas que han Sido ecableidas por as personas con ato dad, Para Jos miembros de la CM el dominio de si mismo es un valor important; quienes carecen de él no pueden pensar con dridad 1 por tanto, no toman las deisiones adecuadas. Por lo contaro, para ls indvidves de la CT y de I CB ln debedincia et Is causa de muchos problemas; por tanta, es probable que los nis de. CM sean castigadoseunndo pier- den el dominio de, mientras que los de la CT y la CB sufren eastgos cuando desbede- cen (Kohn, 1959) ‘Kon ha trabajado en urn de Beanor Es Carrol (1960) en un estudio con el fin de esablecr la diferencias que hay ete les roles del padre y de fa madre en las familie de la OM y dela CT en fo que respecta a dos spee- tos dela interacin: el apoyo y a reste. Cuando se entrevitd a los padres © hijos de amas clases sociales, ls de fa CM tenieron mis a decir que ls mchachos acaden igual mente al padre que a la madre en buca de estimulo y apoyo, Esto fue seal por ls dos quits parte de ls fais de CM que fueron cstuiadas Sin enbargy, ninguna faba de la CF ndicb que los hijo acuderan al padre en estos ease. En fo que respect a as hija las diferencias siguieron Ia nisma divesibn aun- que no fueron tan marcadas En cuanto la cutstin de fia Hints y controlar la condueta de los hijos, 1x madre de CM tendib nis a creer que 34 espso esimulaba y apoyaba al hijo cuando no desempefaba et papel princ pal en Ia dixplina, En cambio, en el hogar de GT la madre soli creer que el padre daba nis apoyo cuando desernpefiaba un papel prin: cipal al fie ties. En los hogates de CA el padre y fa madke comparten es toks las responsabildades al cia asus his, iodependienterente de que Ia interac enti afecto o dsciplina, Los hogates de GT son mis traicionaesy en ellos Tos toes del pad y de la made estin mis ae ee Some espn ser stoS presen eee ae ee mie mt cm tte tee Soe ee ct as Eas {ernie Seite) tin Speer Sears semen sass Pees fo oes Investigaciones tronsculturales ‘Aunque la disinin entre lat dae toc lesen EUA, pede rer observadaabjetramen- te por quieuiera lo dese, muchas vee el ob- serrador rela confundio, tal ver a caus de muestra funda convieiin de que eat Aiferencias careeen de imporancia y que los sujet deben ser evaluadss con base en algo diferente 2 sus ances, Cualguiers que sea 1a rain el observader interesado debe emplear algin impo lejano para poder tener en cuenta que las nas de ls social estin ms prfune damentegrabada en culturs donde lst ner sas coastinjen los valores tadicionales, He bert Naboisek (1972) enconué queen Francia las iferencia entre os grups scl (home bres y mujeres, padres hijo, cases sci, fe) contivian a base primaria de I intr- saccn soca, mientras que en Noveamésca se considera mis importante ls conducts de un individuo y no él grupo al que petenec. Sin embargo, en otros aspecas hay mucha sereanca en edacaci de los fos de Ia CM transuluainente Dicho de ota manera Ns erences ene poi de ln CM y a CB paecen ser universes y 0 txcranne neat Tey Pe thro (1966) empl ealaboradors para ente- Escaneado con CamScanner 188 ‘Tabla 81. Diferencias de las précticas de criansa de los nitor tienen las madres griegas ea cae mei trot cmp en ir 56.0 Pon, BS ——— 0 Cusionrio belt Delete eran Isnt en a eben iomedinta a cao © reanpena a ido que cumple ore Pre dcipinar mediante expats y ‘asamiston (Gree en Ia convesieca de la easier cot Dio ates al igo mis de ana ver en It “dyna seanat Asie gue amenazaenvao al nif sera gu jo ed owivenidad EL pad ayuda eu al je HL padre ayuda a dispar al Mi EL padre toms cast tia as dekones en ‘stain EL pad oo ecu a la made en hs ce Paani de mali gue ajodion timainense ler peste (Chae ta 0 6 a ” n 8 2 % " x 6 n % 2 8 ® 8 w 5 8 % ” a ” ° a ” 8 « Vitara made gga aca deco tres en a cca fn sobre tee ato de cod de fain Su ee Een lars dels eo ener et the Bey meron dency tenes congenic cn alg de or ein Fala en ly Enodes Union Las nodes igs precins CM nmi Sey penvay qe del CT y a a0 ves on nals ges mares cme nts Eau ay gue crepedean G01 en Exar Unie, 0 math mis trent que as mais wana, en eepetar ries notions 9 3 fila tue, propre et izads por el pute Er a atin, opeinete ent Ge CM, as repnebiades del caida de to ips ye a decione fires etn ins compra En on eto de fai jones, Kut Dancer (a) es ue bla wna ea Gin deta ene eda de indepen ue s espera dels hijosy la case socal de les padres, Las mujeres orientale: tenden a tener a su jon pepados asus faldas mucho mis que las mujeres europes o noreameri> caas, Naturalment, esta cosumbre no favore- eel tend de Independencia de los iis yes psble predecic que las madres de CM la Bandonarin antes que la de CB, Los resu: tador de Danziger confiman esta predic, Danziger fala que ls madres javaneas de MGS dijon, en premedi, que no dein lle- varee a le hijor congo cuando terian mis de 18 meses de edad; as madres de CMI Sjaron ese limite a os dos aos y medio; ls de CB indcaron que convenia evar alos hija hasta que tnian tes aos y medi, La madtes de CM mstraron mis incinciéa por los cas tigor de tipo psicligico, mientras que bs de CB tenderon a prefer los castigs corporal, Se observaron diferencia parecida en To que respect a Ia edad en que se espera que los pequefio cuiden y ondenen sis cout. Las mane (4 UAT soc WECTOS BH MOMVOS SOCIALE YX CONDUCTA 89 rs dt OMS expeiban que eto ocuia a doy es aes de edad, mis menos; ls madres e OMI sealaon la edad de ocho afos nedio, mientras que las maize: de OB ind- caro la. edad de dee ac Danziger (19650) ober tmbidn diferen- cis en a dieccién que eseraba en lo que repeta alos hora, En es Exados Union y Europa los miembros de a OM senden 2 ine en Ia rapide y en que le coms sean Ichas as dbid tiempo La sociedad de CM taba segin un bra determinad; eae al waajo o a ls exuela punuaente; ls comidas siren a hors detrizadsy spe sonst auestan ala haa debida para poder evar dapuests air al trabajo fa ecela al ia siguiente. Bs my probable que ura pare de eta punta ea int dei, que 3 exijay expere aunque careaea de valor prt. Sin embargo, muchs horares nose exablecen sin motivo, sno que son un medio social que emite a las penenar campir us treat snfacer sus necesdaes penonals sin inter fei eon lot demisy sn ptergane 0 decep- Gonare, Cuando ls autobues no Degan a tempo nutes paroot retain los pags, 2 cen snore deagradabls y las peronas ene que rehacer ns planes y buat ma era tis elect de aliionae ets prblemas fneperado, Las seciedades qu no ein industria, coma lit de gran parte de Asia y de Latin. américa, nen fama de o preccupas por It ppnalidad, Los esudiosresaados por Dane er indian que gan parte de es deren. as obueradat pueden beiecer al hecho de ue as nommas y lot valores de la GM son rpenos manifests en eos pales, pues se de cubiS que las madres de Is CMS de Java, al gual ques e ls Estados Unidos bac teint af, issn en los braids ij, Silo 1 5% de elas manifests no tener hora fij gan dar de comer o cer dormir as ijn, en compara con el 45% de las madre de CML y dl 25 al 90% de ls madres de CB. Cuando le pregunta en qué moment fe jan el rao de alimentcn de mx ij, prictcameate ls mimos portent indiearon Taberlo hecho desde que naceon Clase social percepeién socal Silas diferencia en la eriana de lo ion tienen alguna sgificacén deben manifetase ea ba forma en que lor nifos conideran el smundo, Leonard Hetowite (1971), en una revs de ls investgaciones relacionadas con 1a televiiba vita por lot nfos, 018 que los rif de CB tenden a erer mis qu ls per- sonajes de a TV son reales que ls ifs de (OM, Bata tendenea hacer intepretaciones literate, sin embargo, inmpide el conocinieato sobre las motvacines subpacente de leone ducta dels penonajes que estén endo isos. Esto e comprensible por a baja eta con fa (que se conden los seatinientos personales alos medio en donde la peivacény el sul riento son el destino de todos. ‘Eugene S. Clin (195) reals un exper- resto para proba la hits de que en contrasts con las ifs de CM, los de CB smostarin ence iterés en lo sentient de los denis y barin enon inteton par comprender sus motives, En el experinento e Gol, adolescents de CMS y de CB veron ‘na peleala en la cual el penorae prince pal, un muchacho, hacia dos cos buenas y oy caus mala. A Collin le intereaba deter rina hasta qué punto los sujetos hava “dee dhuccions", eb deci, penarian en aconteci- mental margen dela snacién estrada en ta pela que puteran serve pan expat conductainongrent del muchacho, Tabi queria aveigua sis ujetosprcuraran for roar concepts que ntentaran expla adver sidad de teat de conduct eberada ex Ja ‘ima penona. Ene ots xa, Colin ober- v6 que fs sjtos que tenan dics afos tendieon mis a ambus caus que ks que tt sian rece aos, ets mu ver, 8 que ls de dies aos Es decyl depos y la cap Gidad para war el dicersiientoy 1a imag raciéo al analiar la condcta ana paris aunentar con It edad y pueden considerine ‘caracteritca de un pan de conduta val rente madura Cusndo Colin dvd & sx sujet, segin tas oewpaciones de ms padres, nun grupo de OMS oto de CB abr en Tos prineres mayor madurs soil en todas as ¢ c € cS € € é & e TRATRRAR AHA ul ul e & ¢ ¢ Ud = Escaneado con CamScanner JULGLBE Vy iw cedades, Por ejemplo, en los adolescentes de ‘rece aot, el 73% de lo muchachos de CMS hizo deducciones para explicar la conducta del Drotagonista de la pelicula, en comparaciin con el 20% inicamente de Tos muchachos de CB. A los dicistis aos, el BEG de las mucha chas de CMS intetaron erear concepts para cexplicar las incongruencss de la conducta del Drotagonista, mientras que silo el 529% de las Jovencitas de CB lo intents, Le clase social y el estatus ‘ocupacional En lot estos que hemes citad en a tit mas piginas el estates social del trabajo der ‘empeiado ha servido para indicar la clase so- dal, En realidad, el etatus de la ocupacién del individvo noes mis que un critero para deter- minar el estatus socal, Ya hemos mencionado algunos otras; por ejemplo, el lugar en que se vive. Las loclidades cuyas poblciones abar- can woa gran varedad de clases sociales cuentan con eas residenciales bastante bien definidas que pueden considerare como propias de ba CMG, la CT y Ia GA o cualquier ctr. Algu- sas comunidades se han vuelto homogéneas, partcularmente en las reas suburbanas de ls grandes ciudades en donde pueden encontrare «que son casi totalmente de CT o de CMS. Heros mencionado también la riquezay lx ingress. Dijimos que las personas de CA dere van tus ingresee de sus inversioes, rentas y valores, mientras que las de CMS os obtienen de sus salarice, honoravien y lidades de 3 negocios. Hay wna jerarquia de prestigio en e toodo de referise & los emoluments que ¥a desde I cifra anual (CMS) a la ciffa waa (CMI). Lee miembros de la GT y de la CD tralajan 2 un tanto por bora Er evidente que hay una relacia ene ls ingress y la ceupacion. Lo micas, abogads, dentstas y anquitects, que pertenecen a a CMS, yerciben honoris, Los tabsjadones ‘specalizades, semiapecializads 0 sin expecae INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA SOCIAL Tar perteecen a la CT 0 a la CB y cobran ua tanto por hora de trabajo, Les empleados de cvello y corbata que pertenecen a la dase redia reciben un suldo, Asi pues, el trabajo que deiempefia el individuo es un’ buen indi- cador des estat socal, wo indicador del extatus socal y ocupa- sional es el nimmero de afes de educacién que ha cunado el indivduo, Las personas cuya tducacin ha ido mis allé del titulo de bachi- Her (que en los Estados Unidos es el mis bajo gue confere un colegio 0 una univeidad) sulen ser profeonalesy, por tanto, pertnecen a la CMS como Ia mayoria de las peronas que tan completado cuato aos de etudios spe riores, Las peronas que han cursado estudio superiors, pero que Jos han abandonado antes, de obtener el titulo de bach, sulen ccupar tun estas regular en la CM mientras que las que han completado la escuela secundaria sue Jen perteneer a la CMI. Algunes miembros de la CT han completado los etude de secun- dara, pero muchos tes no, mientras que mu cas peronas dela OB no han eunsado etudion de secundaria, En general, Is personas mis Jvenes en cada una de estas category han tendo mis educacién que sus mayors, Abun dan, por ejemplo, lor préperos hombres de negocios de mediana edad que son de la COS que silo han eursado uno o dos aos de xt dios superiors 0 que tnicamente han comple: tado la secundaria. En la CB la mayer de lot venes ha asistido durante cosa de un ao a foto caf (reset a2) rentras que las personas de mis edad de esa misma clase suelen no haber completado la primmariay, en algunes cats, son analfabetas Como el nivel ocupacional y el ninero de aos de educacién s¢ corrlacioan postva- mente con oto indices del extatus socal, sve Jen sevr, juntos 0 po separad, como prucha para adjudicar a los ingivducs alas dtintas tases eos estuios sobre el particular, (Ho- lingshead y Redich, 1958), La edweacién y ta clase social AL princpiar este capitulo ebservamos que In educacin e¢ un medio por et que bs jive OF. 8 ISTATUS SOCIAL EFECTOS EN MOTIVOS SOCIALES ¥ BY CONDUCTA ves dela CB y de la CT pueden lean pose ions de Ia CM, El scomn lo trabajon que tstin por encima de ua nivel dtemninado se fige por ls catidad de eduacin que el sl Gitante ha teciido, con el nivel acugacional 3 un factor determinante de lt ingrsos y el satus soil, posible elerane en cexcala social ss complean let ais de ed cacién requeride ‘Aunque Ta educaciin puede ser un modo de salir del medio miserable, eto n0 es fil, como han podido comprobar muchos eer: ores de los proceses educativos soil (Havighast, 1970; McCandlew, 1967; Tenea. tau, 1963; Westy Cibon, 1965). Como ets cepecilstas sefalan, Tat ecela son ini: ciones de CM disgdas por perona prove. niente de la OM, sexi atone de eta mca clue, En ellas se enseban ls valores y bas aectitdes de la CM y se recompensa I con- ducts propia de la misma. El individu de 6B, sea adulto 0 nif, tiene que vencer cer tas ifcltdes para adaptar au conducta a les Fequeriientos de as escuela. No ex prable que las actus y lor valores se endoen 0 dleechen como un abrig. La penoca de CB se trunfa en Ia scuea es porque ha pido intoducic ciertos cambio. importantes en su toedo de vere a si ima y de ver el mundo que la rodea. En elect, solo puede properar sive convierte en ota ele de penona; en un invido de a CXL Anteionvente, al babar de Ly euturas "de vergiena” y "de culpa” mencionamos las da- ses de sanciones y casts ques poe let membros de una cultura "de vergienza” que ‘an comportase de una tnanera dierent, pat- Giculamente a aquels que marifestan su ine tend de penetar en una cultura ditiata, EL muchacho de CB que tons muy en sero na studios suele ser objeto de comentarios tales como: “zeres ser mejor que neotr?", “es listo para es afeninades, expres, pot bo general en témuinoy mucho mus fortes, ee cuir grado de needa deafliacsa Y si considera de raucho valor consenar ‘ben vluntad de sus eamaradas de juego y de 1 seman, su interés por eucane despa acct Daj el peso del ride, 19 Oto problema etiba en ta conducts cae racteiica de los maestos de CM que no 42 dan cuenta del euero que un pequto de fa CB ene que lacer para tunfaren lee Teniend en cuenta todos ls aspects, ind dble que a empresa de slr de ln CD per medio dela educacion piblca slo puede et realzada por indvdues de gran carter que tienen un gran sentido de Ia readad y una confi ens poco comin. Y no deja de er sorprendente que muchos fo conga. Sol [Gill y Makelm MC Helper (1962) llevaron a cabo un estudio que mostra 4a lain que hay ent lave educative, ls pats de crianza de lee nis y as acts szoealizadas hacia el medio social. Eto inves. Sgadorescompararoa as attudes de tes gue pos de madres valgedowe del insrumento de Tavesigacin de Actus dele Paes (Parent Aud Reseach Instument— PARI), que es un cursionario para sodear diene apetos de ls telacines que ls padiesGenen eon ns ijn. Los autores Gtados encontraron que ls madres de CB exprsaban mayor temoe de heri a nfo y se nclinaban més a eimular su dependencia. No slo inentabin proteer 21h de as inflenias externas 2 fa fani- lis sno que, ademés, cls mimas lenban una vida mis dada que ls madres dela CM, Y eran mis propenss a yene as mimas m0 minire, AI mismo tempo, expesiron mayor initubidad que las madre de ls CM y tne firon que er neceario “romper ln volintad del rio” con el propio de ejerer ‘un eon tool mis adecado sobre dl. Lot nif prve- sents de un ambiente ai compressiblemente ‘expermentan dfcliades en responder a aque las demandas de for maestros que implican tomar alguna inciava en as tare de apren- dizaje y en las condoctas de olin de pro- Bens. Nimerososinvestigadars dl campo de fa educa (pr sel, Kol, Ty el 1960) sstienen que i el bint es realente permisivo, el nifo puede, eventuslment, des- arrllar motives que Je pemiten aprender Iss habildades bisias neesras no slo par. el éxito en la eae, sno para ober dentro dle una acid bana instavada, Ext Escaneado con CamScanner 192 idea ha sido critcada por otros psictlogos por cone real Por eal, Rober Fa hunt (1970) hace notar que Robert Kohl (1967) report un éxito considerable en treinta Y ses nics de barrios bajs en el aprendiaje de Ia excritur, cundo se les dio la oport- Bind de ptr a py eins crencits, peo se pregunta “elmo ua nifo de bariadh (o aun de cate wea) pone Aegar a adgurir habiidad matemstia, eso Titerario, concimients sobre la cencia y la Istora i slo ett motivado por el impubo 4 expres sus setinintoe 9, posibleente, por mi deseo de complacer a st amigable y Pemitvo maesuo?" (pig. 319) Jonathan Koro! (1972), piensa qu la ex tied severa de las pric tradcionales de educaciin debe ser ain mis sever. con lo actos de CM bien intencionados, pero exce- sivamente pemisves, quienes creen sincera. mente que al niflo note le debe ersfrhasta que &te as lo deee y que por ello no eigen nada de los nifes de barrios bajos que se en ‘cuentran en sus ecuess.Y, sigue afirmando, (que: inperdorable que “un maeizo as se slenta y sonra, en una epecie de nube mit ca con lo ojos muy abieros yen una mei tacién no diretiva ¢ inesrtable y no haga nade" [pig 32]; fustig ala scucosa “escuela ibe, al voluntaro que viene de la CA 0 de 1a OMS y que “et deidido 2 qu lr pobres nfs enretengan con eimaras polaroid, jue- gun a les indios 0 bagan vos de aria y ewcaranen a lt cipuls geodéeas” [pig na 32) Havighurs sosiene que estos métodos de trabajo educatvo abies, permisivesy de esi- Jo libre, a funciona realmente lo hark con ifr scsmente aventjade, como lo ifs de CT y CM, para los cuales impera el orden y lor patrones para cada din de su vida Este autor coninéa diciendo que las niin de CB tienen yorsy superyrs menos fuentes que Ta ifr mis aventjades. En otras palabras, te ten un rajoe contacto con la vida tal y etn mks orienta hacia la culpa que baci la vergienzay, portato, son capaces de deen fefane adecuadamente en forma autoinicind, dun en cave como Sumer, excuel de Unooucion 4 Uk rcovoata soca (Neil, en la cualso existe prsin para apren- der. Lot patrones azaroms y anirqucos que rigen al nifo de OB hacen que éte raceone ala escuela libre en forma que podda set patra, agresiva 0 de juego, pero de ninguna ‘manera relacionada con la izmpestergabley dif cision taea de aprender a ler, eerie y calealar, Actitudes hacia el ambiente social El hincapié que lo padres de Ia CM pooen en ensefar 2 los hijos ase independents etd busado en la suposcn de que et pile domi- nar el ambiente. A les nifot de CM les en- sefian las convencions scales no slo por el pheer que pueden dervar de au uslincte, sino primorialmente por la ulidad prictea de ess conveciones. Len sem de CM saben muy bien que la poiiidad de encan- tear el propio camino y de tivnfar en un ‘mundo social complejo depende en gran parte el dominio de una serie de convencones soc Jes que estén relacionadas con la comunicacén, Ja neqocacén, la argamentctn, Ia confor miad, el compromi Ia antipain de la conducta y de las actudes de los dems, asi como de os conveniones mis formals, como tes buenos modales y la cote. Para lind vidvo de CM el hecho de enfentane al medio social presenta ura serie de problems, pero (tot pueden ser corprendides y rents s se empleaninteligentemente las férmulas ade- cand I individuo de CB vende a corsidear el medio socal con una actiud mucho mis drro- tista. Mientras que Ia penona de CM ve ala soci como el mejor de es bienes yuna fuente potencial de seguridad y de recompensas penonals, la perora de CB la ve como una ‘aus de mlestas, fracas y rechazo. En ver de procurarcomprender ls complicaciones de Jn sociedad se efuera en aisle y delendene pan no vee envuela mis que lo minim nece- sario, Se comprende, asi, que los pres de la CG ene aus hijo a olla y temer a la 0- cdedad que, al fin y al cabo, ext goternada por y para a CM, Actitudes hacia ta escuela Estas actnudes hacia el medio social deter- minan lay gue se tenen hacia I escuela. El no de CM aprende, primero, a couidert Ja escuela como ura interesante oportunidad par saber mis coms bre el mundo que le rodea. Leo, a medida que el inter y la nove= dl del apreniaje we gaan, lo que sole cure en les afos medios de la enefanza prinaia, aprende a considera las experien- Gia ecalars como absolute. neesrias para lograr to y (elicdad en esta vida. Suilmente sel induce a dane cuenta de que lax penonas que no tunfan (y que gentral- mente son de la CB) deben a fracaso 2 que ro han completado el minimo de afios de edu- caida que requiee. Es pouble que admire en screto o, incluso que algunas ver emule abieramente alos ios que deafian al stem tdocatio de un modo espectacular, pero com> prende que el frcao en la exuela equrale al fracas por el resto desu vids, Una pees proporciin de nifer de la CM sbundona lot tstutin de secundaria, pero aqui nos resizes a fa gran mayria que reste las distcciones y completa I escuela secundaria para fngrear en alguna istiucin de exude superiors, fe- Jes al modo de vida de la CM. ELnifo de CB sel ver Ia ecuela como una inwtucién potecilmente het ‘amenaza- doraenla que etisentenciado a pasa una i rida de bors, meses y aoe, Su madre wele decile que su mejor defesa extiba en pore bien. Si'se porta bien “eos (Los macsteos) le dejrin en paz. Pero eto es verdad slo en Parte, pucs por poco dedicados y competentet aque sean lot masts inn en que aprem daa leer a esrb, alg de arimética, de cen cia, geograia y civsmo, y en que pracique Tas convenciones sciles.propias de la CM, como la cooperci, la deca, I facidad de comuniacge etctera. Muchs no todos, Jos no de a CB frassan las objetivosy lt aspiraciones de sus maestros al permanceer calles y obedintes y ameldane reticle teat a Tas inci de ls requerimintos Joa maesis sin acepar sus razones nis flo sofa, No es posible aprender lo que no se ret. 193 [Uses cuantes,conspicuos por la vehemencia risma con que exprean su hostlidad, se rebe- Jan abiertamente, son destruction y se convier- tea’ en ess “rif problema” que ceupan gran parte de la atencin de ls trabajadoresscia- Jey pscbloges,astentes y otro personal que cath a cargo de las difiultades de las excels, Si estos niin agrees se encuentran con maes- tror débiles 0 assten 2 escueas en que no hay tuna dieecién eficar en lon niveles superar 0 medio, son un foco de disersién y de desorden al crear condidtnes anirquicas en das, en el patio de juegos, dentro 0 fuera del resnto escolar (Como el personal dela escuela es de CM yavala los valores y ls actrudes de ura ube ‘altura diferente, sule no peratarse de los aupectos mis fundamentals del problema o set insensible a els. Pusto que nunca ha pert reco a la CB no tene idea del modo en que un ndivduo de esta clase ve el mundo y tnde 4 tratar a todos lo nifos como si fuera el producto de un hogar de CM, conccedores e bas acter de ea che socal que dan 1. ah educacsn el valor que le targa la CM. La mayora del pesonal de las cues eons sidera que esti motvado por Jos valores demo- critics y, en realidad, pone gran empe en nf las aciudes y as eonvenciones de la vida democrtiea. Para muchas de eas per sonas, eto significa trtar por igual a todos Jos nifon hasta el punto de pasar por alto las diferencias a las que nos heros referdo. Por consecuenca, cuando topan eon una conduc ta que es basante nomnal dee el punto de vita def cultura dela CB se ofenden, se aor bran o senten hotiad 0 temo, segin sea su reaccién carctertica ante el sess seal ‘Algunas reaccooanintensficando el contol y se vodhen mis exgentes y punkivas; ots“ atandonan el conte normal y contribuyen a una anargula que hace impesible cualquier tipo de conducta pasta, En cualquier caso, la mayor de los mae ~ tros de CM tenden a comportae de una ma- nera que confirma las expectativas, mis bien ‘essa, del caracersticoalumno de CB, Ese - tot nies ings en la escuela convencdca de que para ells serf una mala experiencia; es Escaneado con CamScanner 194 deci, piensan que fracaarén, que tenrin proe bem con les maestros, quip agradarin¢ ko emis escolates, que nadie les prestaré aten- ciao que serin casigados. En general, el ppemonal de las ecuelas cae en la trampa de Feforr la conducta congruent con ess expec: tava, de modo que el pejicio qu el peque- fo de CB tiene respecto a a escuela aI pote revlta atinado, Sus expectatvas de rastacién Y de fracaso le evan a oberat el tipo de con acta que decepcions a los maestros 0 que les induce a tratarlo como un feo en ptencia. ‘Adem, el personal de las excels tee 8 as profecis autoreaizadoras que son con- Sitentes y complementan ls expectativas de los alunos de Ch Debden part, vee de CM y en parte también como resultado de sus experiencia con fins apitico © negatvos ‘que proceden de la CB; no os tratan con mismo optimism que a fo de la CM. EL problema se agrava. mis, si cabe, por 1a tendencia de mucho departamentosecla- res de asignar a las ecuelat de lot bation poe bes los maestios con menos experiencia (Green, 146). En las exues de CM las poscions se ceonsideran como recompensas por los servicon prestados ical y obedientemente. Por tanto, los nifos de la CM, que ya eatin motivado para ‘alortane la bor de obtener una edvscin tienen le mejores y- mSs expertos maestros, mientras que los pequefios de la CB, que re- quieren cuidador y stencin muy especiales, quedan s cargo de lor maestros con esas expe- riescia. Divers campaias conta Ia pobreza, ue btn sido patrocinada y financadas pore fobiernn federal, han corregido algo este des- et pias 9 os maestios que far a ko prqutios de cequilitio al el etn dispuesia 2 eno con bartios poles sein certs programas e- peciaes, pero en mucha, si no en todas las frandes cudades, pevsste La cela de priotdad ‘Aunque nun bene esfortado en dennastrar que Jon acs de la CH les es eouy ii utile tar la excels como un tnedio para sls den festatus social, 8 yao fon de CB dexuien, por medio de ls ensels, que hay un ado de da dierente y mi p40 snierio y que es paible alcanzatlo mediante la Inmtopuceion A UA ricouoola sock ceducaci, A otros pequfos de la OB se legs mediante el interés personal que les demuetran algynos maestos, Una de las caracterstcas dl hogar pobre es que la proporcin de nfs snuy clevada en relacgn con la de las personas adolas. Esto significa que el nifo es objeto de mucha menor atencién qu en ls fanilias de CCM, que tienen menos hjsy en donde la pro porcin de nos es menor. Muchos padres de JCB aman realmente ales nis pero el in Aividuo adulto de esta else soil see ete ‘reocupado con los problemas de la vida yun padre atosigado, canado y a menudo distri do, no tiene mucho tempo que emplat en vna interacién postva con su his. Los nos de a GB aprenden en seguida a no estrbary a hacer el menor aboroto posible, Ex probable aque en La exuel las conas sean dierentes se rmacstro dispone del tempo necesario tiene tuficiente motvain para ecupase de les po- blemas de aprendizaje que poeda tener det rinado alumo. Muchos nifios de ln CB fas aprendido a entusasmarse con la educacién al imtar la conducta y as actitudes dl masto aque admiran, ‘La atniafera que rina en la escuela es otra contrbucién, Aunque ea atmésera es de CM ¥ ajena al experiencia de muchos pequeis de Ta CB, poede Brindars La inca experiencia segura y confab de su ida, Esto se aplca priclimente 2 ier de baie ie serables que proceden de hocaes sumamente inestables, en donde no saben sel padre segue ‘viendo con elo o qué clase de hombre tert Ii madre a casa per la noche, si ks adultos sscarin sus navajs y tomperin botlls en ura pelea de borrachos 0 sino habe vilenca, pero frinard I sciedad y el cat Lo que heszes dicho acerca dela vida y bs ceapetieoriat de les nies de los bantics mais pobres de ba CB se aplica, en ence grad, 2 Tos bij de las fardins de a CT. Agel el pr ena parece estar e2 ua bajp nivel de I Les progiens gue timulacisa in iho hace en ecu (ea el niseto de iter que b Tat y en ene posts a bogaues de CT y de le CM surlea fcr woabo. Poe b everal, ls famias de CT tienen eee b (7,8 SATUS SOCAL EFECTOS I MOTI SOCIALES YN CONDUCTA 195 aque las de la CB. En las hay menoe nimero de padres que abandonan el hogar, mis eta bildad y seguridad y mayor apyo a ba educa- cin, por lo meros en lo que rapecta a ss ins prcticsobjetvos, Ademis, emo djs anerorment, ls ividues adults de la CT aporan fiemente la idecogla fundamental ela clae media que, en general, es favorable 2 la educacibn sempre y cuando no sea deme siado itleetual. Como resultado de todos eos factores, los nifos de la CT responden mejor aay fnflencas de la excuela que los de la CB, Aunque. proporcionalmente es menct el rimero de sion de la CT que prespera en la escurlay que llega a curr exudes superiors, en comparacin con fs de Ia CM, un porene taje considerable ga a acetae como props les ebjetives de Ia eseuela. En realidad, la mae yoia de los maestrs de primaria y de secure dara proceden de la clawe tabajadoray de fs clase media infer. MOVILIDAD ASCENDENTE” El propio esfuerzo ya clase baja , En for dkies afer ea deta consi erable interés po Is pond de Ballar roo de ayuda? a lex pobis 3 meat ns condones El enlgue gue taiorante te ba dado al CR 9 2 ws prclemas vata rand en ls upside qut “wempe abr pobre” Caos pobre corer devin iteiable dla ayoe part lero humano, no babi mis que face que apni, de easly ea cuando, uma conan moe tia part qu conics de va fran algo mis tlerbien Con rca pois y eens de lo gn 38 you ba ser io, la creciente de- ran paite de we modo de pear. La educacia gratuita © 3 muy bajo foto ha becho joule que muchor mallenes de pabies bayan fgeado una sequtblad eco plesca © iechas wou peonperidad que lea hs cosvertdo e9 Gadadanes de CM, demoxtrando asi qe Ua grbeeea ebedecia a la falta de oper. tsidades para progreur o extaha relacionadas Yio olatant, hay un gran nigero de pores que no progres aunque tengan a oportinidad de hacerlo. La cantidad de oporanidad de Drogresar que estin al akance del joven defn aris mieabies es objeto de conjetuas y contovenias. Es fc demestar que lo pre juin que tien las escuela conta lo fos pobrs, bien sean blnecs, nezres,puertriqu- fies o indi, son una realidad ne sentimor tents 2 auibuir a etorprjuicos bs fla de esfurzo para progrsar que se ober en los pebres. Sin embargo, queda en pie el hecho de que millones de indvidvor de les esate mis pobes encuentan Ia manera de mejorar su cord, Para lo cence def conducts ‘to sivifea que debe haber alguna diferencia fete lex que progeny les que o lo hacen. Para el reformador sec, el plo, el dir {ente veo y el ciudadano interes, el pro- lena miele etribor en averguat el meds de que eos pobres que no mejoran sean eneaue zades hacia l progrsa por evn propa, E mero de faeasos de exe imo grupo indica ue hay un equi previo af respect par que posble arudar aks pubres: una mejor cempresin desu metivacin y de ls probe: rasa los que ve debenenfrentr La clase baja y lan L edemos infer una posible explcacin de Jes estion sabre la necesiad de geo (2 L) aque mencionarcs en e epitla 5, Panceta- rable pensar que ls individu de CB que se provechan de la excuela y progeetan gras a ‘propio euero tiene una a Lait mares squt Is de len individoes que nm by hacen, V Lantiin parece razorable sojener que I pet sonas de CB que nose cream una nT 6 pore los tps de conducts gue conden al éxito van contra Ls norma de su wbeultura Se hg ets cfado poco las diferencia de a L que exten ‘entce Jo individn de CI gue agrosechan las ‘opetunidades para eleva wxialient y los in car que el rao de a L diferente diintor ups Anion de CB, aunque ete ivetigador fbsers que Ju sujet de eta clive tener, Escaneado con CamScanner me “ ‘Tabla 82, Media de los puntaés de m L de varios grupos dticosrubdiviidos sola clase ‘nial Roxen, D9, pete for Mellin, 90) RR Chae vc Mada de impo tor arr dries cus ou eee Frncoanalene S008 sat as alan 18 194 35 a Bano prcetae sas 600 40 3 Xero 636 400 aera 6 Jia 506 Sa 6 6 88. ‘tess a 1s. 4p aaa Media de as se scales 569 634 378 AI Daw n 106 a Soa ——— Ue ca seamen feneralmente, un menor grado de n L qué ls (que pertenecen a distints grupos de case me- dia. Sus resultados, que exponemos en la tabla 2, musstran que Jot miembros de le grupot culturales de CB que tenen una "movlidad ascendente", como lo juosy ls igo, t= nen mayor n I que lot grupos relatvamente ‘sities como los francocanadiensesy lot ne- sot. Un renultado inereanre de ete exudio sla marcada diferencia dl grado den L que hay entre los grupes de CMI y de CB, Hay ‘que suponer que el ndividuo de CB que decide progrsar es muy diferente de aquel que acepta su estat social inferior, Los problemas emocionales movilidad ascendente Es muy probable que los individu de CB que se efuercan por acender en la ecala so- al difieran también en otros aspect, Los cetudion comparativas de los buenos y malot estudiantes en los Estados Unidos y en ous ‘aes indusialindes muestra, habitualmen- te, que ls primerce tienen en general ence problemas eoconales,sufren menos ansiedad Y eatin mejor adaptados que ka segunda. Sin embargo, pocorn le extudoa de ete tipo que an inclido contcles dela clase vile. Un ‘studio qu indica que el éxito se obtene, po- Lablement, aun esto pscllgico determina, fue Vevado a cabo con los alumnca de CB y de CT dé una excula det Baily rei dos fueon contrros «Io ques exper, ya aque se ober qe los buenos estates tenia sas problemas pci y menrabsn mayor ansidid que lor ote (Lindgen y Melo, 1968). Shelion y Eleanor Cluech {1950) time itn clseraron que lot muchaches de un barrio de CB que no tenian fs con In pla con ks auras eclares san is problemas enocinale, esuban peor adapados (como emosraron as prueba de peronalidad) y, presmblement,sofvn una anidad mi pro funda que ls muchachos que se wean en To, Sil hecho de no bar diane y de wiunfar en la excuses congrente-con las auas de conduct de In CM, e evident que tes indviduos de OB que se cferan por at cender ena exala scl Gene que pagar por flo con una mayor asiedad Es muy poxble que el mayer grado de an- edad se dln a la amigiedad de asain tn que eneventae fo de CB que aspra a scent, El pequei de CB que permanece es nivel ial no Gene que efrentase at aubigiedad, Sake lo que ey adéode va..E3 pose que eto le deagrde, per el cao que fo ike y que 0 tiene qu hacer frente 2 la tara de aprender lot valores de una eal tura diferente y de redefine coninwanente en esr términes En comparaién con ba ehi- Guill de la CM, ido de ly CB Gene mens Seguridad de witfar ye ye acd por a (CAR. 4 BSTATUS SOCIAL FFECTOS EN MONIYOS SOCIALES Y EN CONDUCTA 197 coniioua duda desi logrard realar I iden de si mismo que pesgue. El alento que sus mac trot e dan cuando progres tine el contrat dea falta de apoyo y de a franca haslidad de su grupo de semejantes, No extaa, puts, que al pequeoe,CB que apa a ser mis stra tuna ansedad poco comin ‘No cbtante est. tpo de nifos también es victma de la ansedad cuando no progres, La sociedad exhrta cotinuamente. 2 ls indiv- dues dela CBa mejorar por su propio ever; ser buenos tabajaderes, buenos sldades, buenos etudans, 2 manteene sbrios y ano retene en dios. Eos recordtarios serfan otras tanjasczuss de ansedad para la mayora ée Jas pemonas de CM, como lo son para el niio de CB que sspira a ascender la excala social. Sin emlargo, mochas personas de la CB se han creado ura serie de defensa eficaces contra sa arsiedad. Cuando seve la propia cond- ciéa como algo que exapa a nuevo conte, no hay por. qué sentine culpable de un estatas soc infering. Extasacttudescontriboyen tan bin a Yetrvcurae el medio de modo que os proslemas apaecensecils y claumentedife- rencadcs y no complejo y ambiguos, De exe todo el indviduo de la CB apreade 2 coni- den el medio cicundante sein el bien y el ral, fa “gente buena” y la “gente mala", y se libra de as ambigiedades y de los matics engorses del medio, Problemas emocionales € ‘ncongruencias de status ‘Les canbios de eats paiecen cause sre, Est es vid al margen de i el cambio & ascendente 0 decendente, También debe epe- rane que tl stres tenga alguna clase de efecto sobre la conducta extera. Dooald 1, Warren 970} sestene, como resultado de su investc facén sobre les iformes de los “plates wae dors" ots obetos voladores no identi cados (OVNI), que el stress que resulta de lat incongruencis de etatis constituye un factor principal para informar haber visto orxt, Las ongrencias de estatus las describe Warren como praluto de la incongruencia entre los elementos de lon antecedents sce y eco- rémicos de un individu, Por ejemplo, una raujer, profesor asitente de ingnierla, que ha obtnido un doctorad, exprinentaté un alto grado de iacongruerca de eatatu a e+ riendo un elevado grado de educaib, goes de un ingreso moderdo y proviene de un rupo sargial en lo ques rele a lot ingeiere Un gaduado de Harvard, hijo de un ebipo episcopal y que ttaja como estado, ame bién tended un alto grado de incongrenca de smo gue lx vniveniaria bajos ingress iformaron haber visto Ov cn- co veces mis que los hombres con bajo nivel educative y con el mismo nivel de ings, rientas que ls varones blacas, con educa cién univestaia y slo con ingress interme: dis tendo, dics veces mis, aver objets vladores que su contrapares congrats en estas Warren concluy, por tant, que "no son ls personas sin eduaciin o las crédulas fas que informan scbre Je patios voladores. En cambio, lo hace el individuo cuya pecepe cién de ingress no esti acorde con su inves tidura” (pig. 603]. Warren soso que Ia tendencia a informar sobre la apariibn de bjetos voladores no identifiadon et el. rel tado del sues generado por la necesidad de antcipary vive de acuerdo con noma sae Jey mancomunadss a det 0 més cases muy diferentes de categoias de estas. También coocribuye 2 tl ses el eniniento de marge alia del invduo cn icorgrenca dee tatusy I alenacin seal acompaada de pro- blemas en el intento de elaborar un conjunto coherente de crencas y valores sgnifiatives a sus muchas identadesincompatles ya st ruchas counts de referencia. Las octitudes autoritarias y la ‘estructura de las clases Numeross estudoa muestran que la pers sonas de clase socal baja tenden mis a exti- bir sus acttudes atoritaias que as de eats superiot. Por ejemplo, MacKinnon y Céaters (1956) entreistaren a una seri de etn del Escaneado con CamScanner

You might also like