You are on page 1of 11

10 monumentos históricos que todo

salvadoreño debe conocer


Los monumentos son símbolos que sirven para homenajear a un personaje o para recordar acontecimientos que
marcaron la historia del país 

Monumento a Gerardo Barrios.

En la capital salvadoreña se encuentran diversos monumentos con un gran valor histórico porque narran sucesos
y acontecimientos que marcaron la historia de este país.

A continuación, te presentamos los 10 que todo salvadoreño debería conocer.


1. Salvador del Mundo

El Monumento al Salvador del Mundo está ubicado en la Plaza las Américas, al final de la Alameda Roosevelt,
conocida también como Plaza del Salvador del Mundo.

El monumento fue erigido en honor del Divino Salvador, Santo Patrono de la Ciudad de San Salvador. Las fiestas
Patronales en su honor, se celebran del 1 al 6 de agosto de cada año, que son organizadas por el Comité de
Festejos de la Alcaldía de San Salvador y la iglesia católica.
2. Monumento a la Revolución

Fue construido en 1955 en el período presidencial del Coronel Óscar Osorio, 1950-1956 y está ubicado al final de
la avenida La Revolución, en la colonia San Benito.

En la actualidad, el monumento es conocido o llamado por la población como “El Chulón” y se encuentra cerca
del Museo de Arte Moderno (MARTE), del Teatro Presidente.
3. Monumento a la Constitución

Fue inaugurado en 1992 para simbolizar el valor de la Constitución Salvadoreña durante el nacimiento de una
época de paz en El Salvador.

Fue esculpida por el destacado escultor salvadoreño Rubén Martínez. Ubicado sobre el bulevar Constitución.
4. Monumento Hermano Lejano o Bienvenido a Casa

Construido en 1994  y nombrado inicialmente como “Hermano Lejano”, aunque en el 2002 se decidió
renombrarlo como “Hermano, bienvenido a casa”, por su estratégica ubicación justo sobre en la entrada a San
Salvador en la autopista que viene del aeropuerto internacional de El Salvador.
5. Monumento a Francisco Morazán

Es el más antiguo de los monumentos capitalinos.  Fue  inaugurado el 15 de marzo de 1882 en honor al héroe de
la Patria centroamericana, el general Francisco Morazán, nacido en Honduras en 1972. Ubicado en pleno centro
capitalino.
6. Monumento a Gerardo Barrios

El monumento fue erigido en honor al Capitán General Gerardo Barrios, un destacado presidente salvadoreño
durante el siglo XIX, y fue inaugurado en 1909, construido por el italiano Francisco Durini.
7. Monumento a los próceres

Ubicado en el centro de la plaza Libertad de San Salvador. Fue inaugurado el 5 de noviembre de 1911, dentro de
las celebraciones del primer centenario del Primer Grito.
8. Reloj de Flores

Construido en 1971 para darles la bienvenida a todos los visitantes que entraban por la zona oriental de la capital.

Su mecanismo fue importado desde Francia y costó la notables suma de 15 mil colones (unos 6 mil dólares, en
aquella época).
9. Monumento a La Paz

Monumento del Cristo de la Paz.

Construido en 1994 para recibir a los países que participarían en los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Fue
diseñada y montada en honor a los Acuerdos de Paz por el escultor Rubén Martínez quien también estuvo a cargo
de elaborar el Monumento a la Constitución.
10. Monumento a los Héroes de 1880

En el Parque Infantil de Diversiones se encuentra el obelisco denominado “Monumento a los caídos en las
batallas de los Ezeta” o “Monumento a los héroes de 1880”. Fue construido en 1893 como homenaje a todos los
salvadoreños que murieron en una de las guerras contra Guatemala, que se dio bajo el gobierno del general
Carlos Ezeta, presidente de El Salvador entre 1890 y 1894.

You might also like