You are on page 1of 7

Republica de Panamá

ministerio de educación
Centro de formación
Integral Bilingüe Padre Fernando Guardia Jaén
Nombre:
Rolando Sanchez

Materia:
Matemáticas

Profesora:
Soray Pinto

Tema:
Sistema de ecuaciones

Grado:
10ºJ

Fecha:
2022

Sistema de ecuaciones
Un sistema de ecuaciones es un conjunto de ecuaciones con las mismas
incógnitas. Un sistema de ecuaciones lineales es un sistema de ecuaciones en
el que cada ecuación es lineal. Una solución de un sistema es una asignación
de valores para las incógnitas que hace verdadera cada una de las ecuaciones.
Resolver un sistema significa hallar todas las soluciones del sistema
Una ecuación lineal con dos incógnitas es una igualdad del tipo ax+by=c,
donde a, b, y c son números, y «x» e «y» son las incógnitas.
Ejemplo:
 2x – y=5 ecuación 1
 X+4y=7 ecuación 2
Podemos comprobar que x = 3 y y = 1 es una solución de este sistema.
Ecuación 1 Ecuación 2
2x - y=5 x+4y = 7
2(3) -1=5 3 + 4(1) = 7
Métodos de solución
Método de Reducción: Con el método de reducción lo que hacemos
es combinar, sumando o restando, nuestras ecuaciones para que desaparezca
una de nuestras incógnitas.
Los pasos a seguir son los siguientes:

En primer lugar, necesitamos preparar las dos ecuaciones, si es necesario,


multiplicándolas por los números que convenga.

En este caso, queremos reducir la «y» de nuestro sistema, por tanto,


multiplicamos la primera ecuación por 2.
2(x+y=7)
5x-2y=-7

Así, el sistema se queda:

Si nos fijamos, sumando las ecuaciones la y nos desaparece.

Y nos quedaría:

7x=7
x=7/7=1
x=1
Por último, sustituimos el valor que hemos calculado despejando la otra
incógnita en una de las ecuaciones iniciales.

y= 7-x
y=7-1=6

y=6
Método de Igualación: El método de igualación consiste en despejar la
misma incógnita en las dos ecuaciones y después igualar los resultados.
Los pasos a seguir son los siguientes:

En primer lugar, elegimos la incógnita que deseamos despejar. En este caso,


empezaré por la «x» y despejo la misma en ambas ecuaciones.
x+y=7; x=7-y
5x-2y=-7; 5x=2y-7; x=(2y-7)/5

Una vez hemos despejado, igualamos:


7-y=(2y-7)/5
5(7-y=(2y-7)/5)
35-5y=2y-7
42=7y
y=42/7=6
y=6
Por último, sustituimos el valor que hemos calculado despejando la otra
incógnita en una de las ecuaciones iniciales.
x=7-y
x=7-6=1 x=1
Método de Sustitución: A través del método de sustitución lo que debemos
hacer es despejar una de las incógnitas en una de las ecuaciones y sustituir su
valor en la siguiente. Lo veremos con más detalle en el siguiente ejemplo:
Lo primero que hacemos es despejamos una de las incógnitas en la primera
ecuación.

x+y=7
x= 7-y
Posteriormente, sustituimos en la segunda ecuación el valor correspondiente
de la «x».

5x-2y=-7
5.(7-y)-2y=-7
Ahora, despejamos la «y».

35-5y-2y=-7
35-7y=-7
-7y=-7-35
-7y=-42
y=-42/-7=6

y=6
Por último, utilizamos el valor de «y» para hallar el valor de «x».

x= 7-y
x=7-6=1

x=1
Reseña histórica de Gabriel Cramer
Gabriel Cramer (31 de julio de 1704 - 4 de enero de 1752) fue un matemático
suizo nacido en Ginebra.
Mostró gran precocidad en matemática y ya a los 18 recibe su doctorado y a
los 20 era profesor adjunto de matemática. Profesor de matemática de la
Universidad de Ginebra durante el periodo 1724-27. En 1750 ocupó la cátedra
de filosofía en dicha universidad. En 1731 presentó ante la Academia de las
Ciencias de París, una memoria sobre las múltiples causas de la inclinación de
las órbitas de los planetas.
la Introduction à l’analyse des courbes algébriques (1750), en la que se
desarrolla la teoría de las curvas algebraicas según los principios newtonianos,
demostrando que una curva de grado n viene dada por N puntos situados sobre
ella,1 donde N viene dado por la expresión:

La Regla de Cramer es un teorema en álgebra lineal, que da la solución de un


sistema lineal de ecuaciones en términos de determinantes. Recibe este
nombre en honor a Gabriel Cramer (1704 - 1752), quien publicó la regla en su
Introduction à l'analyse des lignes courbes algébriques de 1750, aunque Colin
Maclaurin también publicó el método en su Treatise of Geometry de 1748 (y
probablemente sabía del método desde 1729).
Conclusión
Aprendí que el sistema de ecuaciones son incógnitas que significa hallar todas
las soluciones del sistema
Sus métodos de solución son: reducción, igualación y sustitución
Que el de reducción es combinar, sumando o restando, nuestras ecuaciones
para que desaparezca una de nuestras incógnitas
El de igualación consiste en despejar la misma incógnita en las dos ecuaciones
y después igualar los resultados.
El de sustitución es debemos hacer es despejar una de las incógnitas en una de
las ecuaciones y sustituir su valor en la siguiente.
La reseña de Gabriel Cramer es la regla de Cramer
es un teorema en álgebra lineal, que da la solución de un sistema lineal de
ecuaciones en términos de determinantes

You might also like