You are on page 1of 1

Importancia y papel de la filosofía en el siglo XXI

Siendo que la filosofía surgió para poder brindar una explicación a cada cosa, hoy
en día mucha gente le toma menos importancia conforme pasa el tiempo, pues
para conseguir la respuesta o explicación a algo, recurre mejor a el internet; con
ello se ahorrarán tiempo y esfuerzo.

En el ámbito laboral, un filosofo como tal, es difícil que ejerza su trabajo para
filosofar; se les brinda la oportunidad laboral en centros educativos pero con un
sueldo bajo o se les dice que no pueden ser aceptados porque tienen un alto
grado de estudios y no pueden pagar lo justo.

En la sociedad, lo que dice la gente es “te vas a morir de hambre”, “no encontraras
trabajo”, “¿la filosofía ya quedo en el pasado, ya no se utiliza ?”

¿Pero qué tanto caso podemos hacerle a esa gente que ignora el arte de la
filosofía? Si bien, la filosofía expande nuestra mente y nuestros conocimientos, ya
no es tan fácil que nos manipulen o engañen.

Hoy nuestra sociedad esta siendo manejada al antojo del gobierno, pinta todo
bonito para que la gente se lo crea, pero son los filósofos quienes saben que algo
no esta bien; es por ello que el gobierno no quiere que la gente este preparada
pues no les convienen personas que analicen las acciones de los gobiernos, y
prefieren otorgar becas para mantenerlos callados y “comodos” en su ignorancia.

A decir de la filosofía, se requiere de una libertad de pensamiento, pero también


debe ser expresada, no para que los demás nos entiendan y hacer “alboroto”, si no
para que la gente analice un poco mas cada situación planteada.

Los medios de comunicación limitan esa libertad o colaboración para escribir


columnas o notas que alienten a despertar la razón del ciudadano, pues el gobierno
desprestigia al medio diciendo que “tal periódico no convive con el actual gobierno
y es información solo para desprestigiar a la actual administración federal”.

En pocas palabras, queda desprestigiado el medio de comunicación y eso no


conviene pues pierde lectores y convenios.

Por tanto, la filosofía si hace incomodar a algunos cuantos, pero ilumina la mente de
otros más, esto nos lleva a no contestar por contestar en una discución, o lanzar un
comentario por simplemente encajar en un grupo social.

You might also like