You are on page 1of 7
} GD mexico | GD sonauer Unidad de Asuntos Juridieos, REVISADO n sus Aspectos Legales ~\) GOBJERNO DE CONAHCYT =; MEXICO eure ‘TERMINOS DE REFERENCIA RECONOCIMIENTO DE LABORATORIOS NACIONALES CONAHCYT CONVOCATORIA 2023, Los presentes Términos de Referencia (TDR) establecen las reglas y directrices que regularan la participacién de las instituciones asociadas interesadas en someter una solicitud a la "Convocatoria 2023 de Reconocimiento de Laboratories Nacionales Conahcyt" (en adelante Convocatoria), desde la postulacién del Laboratorio Nacional Conaheyt (LNQ), la presentacién y estructura de la solicitud, procesos de evaluacién, criterios de seleccién, obligaciones, firma de Convenios, asi como el seguimiento a las actividades por implementar de les instituciones que participan en el marco de la Convocatoria, Este documento complementa la informacién de la Convocetoria y su contenido aplicable es el siguiente: 1. Introduccién Constitucién y Reconocimiento del Laboratorio Nacional Conahcyt Requisitos de participacién Solicitud Proceso de evaluacién y eriterios de seleccién CObligaciones de los Laboratorios Nacionales Conahcyt, Firma del Convenio de Reconocimiento Seguimiento a los Laboratorios Nacionales Conaheyt eer amnwn Glosario 1. INTRODUCCION Mediante le Convocstoria, se busca promover Ia vinculacién de instituciones del sector de humanidades, ciencias, tecnologias e innovacién (HCTI, a través de la constitucién y reconocimiento de LNG, con el propésito de articular la infraestructura, el talento especializado y las capacidades en el territorio nacional para la atenci6n de asuntos estratégicos o prioritarios, en el marco de una politica de Estado que favorezca el interés publico, el ‘acceso abierto al conocimiento, la soberania nacional, la Independencia cientfica y tecnolégica, el desarrollo integral del pais, el cuidado y restauracién del medio ambiente, y el bienestar de la presente y futuras generaciones del pueblo de México. En este sentido, los LNC son resultado de la vinculacién entre diversas instituciones, cuyo propésite compartido 5 articular esfuerzos para incidir en la generacion de conocimiento humanista, cientifico, de desarrollo tecnolégico y/o de innovacién abierta que permita promover el maximo aprovechamiento pubblico de sus capacidades, tanto técnicas como humanasy crear alianzas estratégicas, con actores de los distintos sectores que integran el modelo Pentahélice (articulacién entre academia, industria, gobierno, sociedad y ambiente}, para fortalecer las capacidades y lograr una mayor Incidencia, en beneficio de la sociedad y del cuidado de! medio ambiente. Los objetivos especificos que persigue le Convocatoria son los siguientes: © Consolidar la articulacién interinstitucional y el trabajo colaborativo, para potenciar las capacidades en materia de infraestructura humanistica, cientifica, tecnolégica y de innovacién, a través de la constituci6n y reconocimiento de nuevos LNC. rages Sur Ne Col Crt Conta CP. 8540, Bela ues, Chad de Men capac semester Placa ide? “ ER EW } Unidad! de Asuntos Juridicos CONAHCYT © Identificar la infraestructura con la que se cuenta en el pais, para la generacién de conocimiento de frontera, desarrollo tecnolégico de vanguardia e innovacién abierta, y la incidencia en la atencién de problemas prioritarios nacionales. © Garantizar el maximo aprovechamiento piblico de las infraestructuras y capacidades humanisticas, cientificas, tecnolégicas y de innovacién, disponibles en el territorio nacional * _ Incrementar la presencia de infraestructuras, distribuidas bajo la modalidad de LNC, en todas les entidades de ia Republica Mexicana y brindar un acceso abierto en beneficia del interés puiblico. ‘*_ Fomentar la colaboracién de los LNC, con los diversos sectores del pais, asf como con sus pares en otros contextos regionales 0 multi regionales, a nivel local, estatal, federal e internacional. * Incidir en el fortalecimiento de la comunidad cientifica, mediante el acceso de personas investigadoras y tecnélogas, en diversos procesos de formacién académica y tecnolégica. © Promover el carécter abierto a la informacién, asf como el acceso piiblico a los datos y al conacimiento que se genere por la accion e incidencia de los LNC. 2. CONSTITUCION ¥ RECONOCIMIENTO DEL LABORATORIO NACIONAL CONAHCYT: El Reconocimiento de LNC tendré una vigencia de tres afios y se otorgaré, segtin el anilisis que el Conahcyt realice, en alguna de las siguientes categorlas, segtin lo marcado en el numeral 212 de la Reforma a los Lineamientos del Programa de LNC (en adelante Lineamientos): - Laboratories Nacionales Conahcyt con incidencia en investigaci6n humanistica o cientifica. = Laboratories Nacionales Conahcyt con incidencia en desarrollo tecnolégico o innovacién. En términos de lo establecido en los numersles 12.6, 12.7,,2.51. de los Lineamientos y su Reforma, las propuestas de LNC que buscan ser reconocidos debersn estardn conformados por 2, Instituciones asociadas. Son las distintas instituciones publicas de educacién superior, centros de Investigaci6n pUblicos o dependencias y entidades de la administracién publica, que conforman el LNC. Cada una fungiré como una sede del LNC, y sera corresponsable del manejo, mantenimientoy operacién, de la infraestructura y permanencia de los equipos de trabajo @ su cargo, asi como del logro de sus metas y resultados. En caso de contar con el apoyo para el desarrollo de un proyecto, en el marco de futuras Convocatorias, también comparten la corresponsabilidad en el cumplimiento de metas y resultados de! proyecto, y podrén recibir apoyos del mismo, a través de la Instituci6n que pera tal fin elljan en comin acuerdo, 22. Instituciones participantes, Son aquellas instituciones del sector publico, social o privado que debérén tener una vinculacién temporal con el LNC, motivada por agendas 0 proyectos especifficos, y su Participacién podré o no incluir recursos financieros 0 en especie en efecto de las Convocatorias que para tal fin se emitan, su participacién deberé sumar al alcance e incidencia del LNC en el territorio nacional 23. Institucién Representante. Las instituciones asociadas elegirén a una institucién que los representaré ante el Conahcyt para el proceso de registro de solicitud y esta sers la responsable de suscribir el convenio de reconocimiento como LNG, en términos del numeral 25.11 de los Lineamientos y con base en lo establecido en el numeral 251 fraccién | de la Reforma a los Lineamientos. Esté institucién podrs cambiarse a lo largo del proceso de ejecucién de las actividades del LNC, previs notificacién de conocimiento ante la Direccién Adjunta responsable de su coordinacién. Asimismo, deberd contar con las siguientes figuras para motivo de la presente Convocatoria: 231. ARVISADO ‘en sus Aspecton Logales, Responsable Técnico. Seré Ia persona designada para estar a cargo de le coordinacién y ejecucién de las actividades técnicas del LNC y del seguimiento técnico correspondiente ante el Conahcyt, asicomo de la elaboracién y entrega de la informacién que se solicite a fin de brindar un adecuado ‘Aw lncurgentes Sur No.1582, Col. Créito Constructor, CP. 03940, Benito Jusrez, Cuded de Ménleo. el (Gs) $222 7700 wwnveonsheytme Péoine 2de7 ETERS SEW was | ww “. GOBIERNO DE | §} CONAHCYT seguimiento y en su caso, ser la figura correspondiente ante las Convocatorias que para tal fin se emitan, en concordancia con lo establecido en el Manual de Procedimlentos del PPFOOS. Debe tener adscripci6n a una de las instituciones asociadas del LNC y deberé contar con trayectoria especializada en concordancia con las actividades del LNC, asi como estar inscrito en el Sistema Nacional de Informacién, 2.3.2. Enlace de cada institucién asociada: Seré la persona designada por cada institucién asociada par: que represente al LNC en la Institucién a la que se encuentra adserito. 3, REQUISITOS DE PARTICIPACION 3.1. Para la constitucién y reconocimiento del Laboratorio Nacional Conahcyt Los proponentes deberén cumplir los requisites generales y especificos, establecidos en los numerales 23.y2.4 respectivamente, en los Lineamientos, ademés de: * Noheber sido notificado de la imposibilidad de participar en alguna Convocatori. No contar con adeudos econémicos por apoyos otorgades con anterioridad a través de los Programas 0 Fondos del Conaheyt. *_Noencontrarse sancionado ni ser parte de algtin litigio en contre del Conaheyt 4,SOLICITUD La solicitud deberd contener la descripcién de la propuesta de LNC, su objetivo, definir a las instituciones asociadas, las instituciones participantes, la Institucién Representante del LNC, el Responsable Técnico del LNC y los datos de los Enlaces de cada institucién asociada, el talento especializado con el que se cuenta y las actividades a desemperiar. Alfinal de dicha solicitud, se encontrarén todos los anexos, con los cuales, se evaiuarg la solicitud para obtener el reconocimiente como LNG, conforme a lo mencionado en el numeral 4.1 de los resentes TOR. La solicitud para ser reconocide como LNC, deberé ser ingresada por la Institucién Representante del LNC elegicia por las Instituciones asociadas. Lo anterior se realizaré a través de Ia siguiente pagina electronica ttesi//convocatorias.conacytmx/ El sistema esté programado para cerrar autométicamente en el momento que cletra el plazo sefialado de recepcién de solicitudes. Para evitar dificultades de saturacién del sistema y poder tener el tiempo necesario para la soluci6n de problemas técnicos, se recomienda que se envien las solicitudes finalizadas, al menos dos, dias antes de la fecha de cierre, El procedimiento para la captura de solicitudes y el contenido de estas se encuentra en el documento “Cula para la captura de solicitudes”, que estar disponible en el portal de Conahcyt, en el mismo apartade donde se publica la Convocatoria y los presentes TDR. La solicitud deberd contener lo siguiente: 4,1. Para obtener el reconocimiento como LNC se deberdn anexar los archivos que a continuacién se detallen. Estos documentos deben ser cargados en formato POF, con un tamafio de archivo no mayor a 2 Mb, en caso de que la capacidad requerida sea mayor, se podré cargar la cantidad de archivos necesarios con estas, caracteristicas en el Sistema de Fondos Conahcyt. REVISADO census Aspectos Legales 2. Carta de eleccién de la Institucién Representante con la asignacién del Responsable Técnico y de los Enlaces de cada Institucién asociada que integrargn el LNC. Unidad de Asuntos Juridicos b. Carta de postulacién firrmada por el Responsable Técnico, mencionando que busca la constitucién y teconocimiento come LNG, indicando el nombre propuesto para el LNC, el cual deberd iniciar can la leyenda “Laboratorio Nacional Conahcyt ____, (siglas)". Asirnismo, deberé incluir el Av. Insurgentes Sur No. 1882, Col. Crésito Constructor, CP. 03840, Benito Judrez, Cludad de México. i 2 g i 3 i 5 @ wines | @earerr | CONAHCYT nombre de la Institucién Representante, un listado con las instituciones asociadas y les instituciones participantes, asf como los datos de las personas que fungen como Enlaces de cada Institucién asociada, Formato “Aseciacién Interinstitucional” debidamente requisitado, En este se deberdn enlistar Unicamente a las instituciones asociadas que pretenden conformer el LNC y anexar los acuerdos de colaboracién vigentes con los que se cuenta, con base en lo establecide en los Lineamientos (acuerdos, convenios de colaboracién vigentes, cartas compromise o instrumentos de vinculacién en las que se estipule la colaboracién entre las instituciones, lo anterior de manera enunciativa més no limitativa).. Formato “Area tematica y relacién con ProNacEs”, en este documento, se deberé definir la vocacién tematica que espera atender la propuesta de LNC, de acuerdo con las capacidades humanas, cientificas y técnicas con las que cuenta, para incidir en su drea de trabajo. Esta vocacién ‘tematica debe ser congruente con los objetivos de los Lineamientos, orlentada a la atencién de asuntos estratégicos 0 prioritarios, en funcién del desarrollo integral del pais, explicando la incidencia que se espera tener en el territorio mexicano. Formato “Plan de trabajo’, en el que detallen los resultados e impacto cientifico o tecnolégico esperados a corto, mediano y largo plazo. Se debe establecer de forma clara y precisa, los objetivos ylo metas, asi como las estrategias para lograrlos, Esnecesario que en este plan se identifique claramente la incidencia que se buscaré lograr a través de la generacién de conocimiento humanistico y cientifico, del desarrollo tecnolégico y/o la innovacién abierta, durante la vigencia del Reconocimiento. Deberd enfocarse en la atencién de asuntos estratégicos 0 prioritarios del pais, indicando a qué escala geogréfica local, regional, nacional o internacional) se desarrollara, ‘También deben de considerarse las pollticas de operacién, sus instrumentos internos y las formas de vinculaci6n que se pretende establecer con las diversas instituciones, tanto publicas como privadas, incluyende a la Administracién Publica Federal, Estatal y/o Municipal para fomentar la incidencia y el maximo aprovechamiento de las capacidades humanisticas, clentificas, tecnolégicas. Formato “Plan de Sustentabilidad econémica”, elaboraco con base en la diversidad de fuentes de financiamiento a las que se puede tener acceso, entre las que se puede encontrar la patticipacién en diversas Convocatorias, la participacién en fondos 0 proyectos internacionales, la prestaci6n de los servicios en HCT! a los sectores académico, gubernamental, industrial o social, tanto publicos como privades, nacionales e internacionales de acuerdo 2 lo establecido en los numerales 23.4. y 2510. de los Lineamientos. Formato “Acciones de fortalecimiento de la comunidad HCTI", en el que se detalle la estrategia a implementar para fortalecer la comunidad académica HCTI, mediante la cantidad de estudiantes que se espera aceptar en las actividades a desarrollar a través de la participacién y creacién de programas de estudio de pregrado y/o posgrado. Que incluye un plan a corto plazo, en el que detallen las actividades para alcanzar un objetivo determinado en la materia, Formato “Listado de equipo Cientifico y Tecnolégico” En el que se detalle el listado de equipos especializados con los que cuenta y aquellos que se espera formen parte del LNC (se requiere la ubicacién del equipo por institucién asociada, el nombre de los equipos, modelo, funciones, caracteristicas especiales, estatus del mismo y problemas que se espera atender). Dicha propuesta deberé estar preferentemente considerando la distribucién de infraestructura en dos 0 més entidades federativas del Formato “Grupo de Trabajo", en donde se detalle la informacién relevante del personal de las instituciones ascciadas, asi como sus lineas de investigacién y/o incidencia de proyectos embleme, ‘vinsurgentes Sur No. 182, Col Crédie Constructor, €P, 02940, Beko rey, Ciudad de Méneo. 2023, Tel (G5) $322 7700 wwnveonsheyeme Fravicisco VIEA CONAHCYT Jjustificando la pertinencia de su participacién en las actividades que dentro del LNC se espera esarrollar. J Formato “Cartera de Servicios”, en el cual, deberdn especificar los servicios que prestaré el LNC a los diferentes sectores. Una vez que el LNC sea reconocido como tal, se deberd dar difusién a través de las herramientas que el Conahcyt y el mismo LNC desarrollen para tal fin, Formato “Acreditaciones y Certificaciones”, en donde se consideren aquellas que, en atencién a fortalecer la competitividad y calidad, tendrén que obtenerse con base en las actividades y servicios que serén brindados por el LNC. Se deberé especificar aquellas acreditaciones y certficaciones con las que actualmente se cuenta en las Instituciones ascciadas y elaborar un plan de trabajo 2 corto, mediano y largo plazo, donde se indique la estrategia a implementar para obtener certificaciones © acreditaciones faltantes, justificando la pertinencia de les mismas y la regulacién que para tal fin aplique, en tal sentido, se deberén resaltar aquellas que cumplan con el principio de equilibrio ecolégico y proteccién al ambiente o procesos de certificacién ambiental voluntarios. Actividades de difusién y apropiacién del conocimiento. A través de todas las herramientas que el grupo de trabajo implementa y aquellas que desarrollard como LNC, 2 fin de divulgar y permitir la epropiacién del conocimiento de toda persona interesada en consultar la informacién, que permita el acceso abierto y apropiacién del conocimiento. Mismas que deberén promover la imisién, visién, la incidencia que se espera alcanzar en os diversos niveles (local, municipal, estetal, regional, nacional y/o internacional), istado de servicios prestades,informacién de sus capacidades técnicas y humanas en materia de HCTI, asf como publicaciones actividades de divulgacién Se deberé considerar que, una vez fitmado el Convenio de Reconocimiento, deberdn identificarse ‘como LNC en toda publicacion o difusién que el LNC emita en tal sentido. 4.2, Para definir el reconocimiento como LNC con incidencia en investigacién humanistica o cientifica, o con incidencia en desarrollo tecnolégico o innovacién, se requiere: Uenar el formato de Excel titulado “Gufa de Madurez Tecnolégica” (Anexo 13), para al menos dos de los proyectos generadios por las instituciones asociedas que integraran el LNC, en los Uitimas dos afios, todas las, solicitudes deberén entregar este archivo a fin de que la DADTV| pueda determiner Ie incidencia correspondiente. Dichos archivos deben transformarse @ PDF y anexarse en el Sistema, Nota importante: En caso de no cumplir con los requisitos y documentos establecidos en los presentes Términos de Referencio, Jas solicitudes NO serén sometidas al proceso de evaluacion. 5, PROCESO DE EVALUACION Y CRITERIOS DE SELECCION 2. 5 Instancias de Evaluacién ales, REVISADO ‘Unidad de Asuntos Jutidicos Tee ZW El proceso de evaluacién seré conducido por la DADTVI, mediante las instancias de evaluacion que considere necesarias y sean constituidas para este propésito. Dichas instancias seran de caracter orientativo. La revision, valoracién 0 evaluacién de las solicitudes se apoyard en la opinién de expertos o especialistas seleccionados, preferentemente, del Registro Conaheyt de Evaluadores Acreditados [RCEA) 0 de investigadores reconocidos, considerando el drea de conocimiento en la que se inscribe la solicitud. 5.2. Criterios de Evaluacién Se llevaré a cabo una evaluacién integral de toda la documentacién presentada por los proponentes, a fin de analizar y valorar cada solicitud, as{ como una revisién de los documentos adjuntos para constatar que son pertinentes, consistentes y viables. srgantes Sur No. 1502, Col Crédito Constructor, CP. 03940, Benito luérez, Cludad! de Méxlea, (55) $522 7700 _yavweonaheytmnx Pégina sde 7 GOBIERNO DE INAHCYT MEXICO eee 5.2. Criterios de evaluacién para el reconocimiento como LNC: © — Relevancia de Ia solicitud de constitucién y reconccimiento de le propuesta de LNC y su congruencia con el abjetive general de la Convocataria y sus aleances. * Consistencia en la articulacién interinstitucional e intersectorial para potenciar las capacidades en materia de infraestructura humanistica, cientifica, tecnolégica y de innovaci6n, para la atencién de asuntos prioritarios y estratégicos del pais. * — Capacidad y viabilidad para incidir en la generacién de conocimiento humanista, clentifico, de desarrollo tecnolégico y/o de innovacién abierta, en beneficio de la sociedad y del cuidado del medio ambiente. * Cumplimiento de lo establecido en los Lineamientos y su Reforma © Cumplimiento a los principios establecidos en la Convocatoria © Pertinencia de las estrategias a implementar para ser reconocidos como LNC. 5.3. Publicacién de resultados Con Ia informacién de la evaluacin y tomando en cuenta la pertinencia de la vocacién temética de las solicitudes que buscan contribuir a atender asuntos prioritarios en temas de los Programas Nacionales Estratégicos y/o aquellos que impacten positivamente en el desarrollo de México en materia de HCTI, esi como la consistencia y viebilidad de su plan de trabajo, el Conahcyt a través de la evaluacién, emitiré un dictamen de “Aprobado’, "No Aprobado” o “Aprobacio con restricciones’, en el caso de este timo, se tendré que subsanar y atender los requerimientos que se emiten en el tiempo indicade que permita obtener un dictamen final en categorla de “Aprobado" o “No aprobado" de las solicitudes recibidas en esta Convocatoria La decisién del dictamen final emitida por el Conahcyt es definitiva e inapelable. El Conaheyt publicaré el resultado del proceso de seleccién en su pagina electrénica, en el mismo vincule onde se encuentra publicada la Convecatoria, 6. OBLIGACIONES DE LOS LABORATORIOS NACIONALES CONAHCYT Las propuestas de LNC que obtengan su reconocimiento, deberdn colaborar en el desarrollo de investigaciones y facilitar el acceso al uso de equipos especializados a otras instituciones de educacién superior, centros de investigacién pUblicos, empresas publicas 0 dependencias y entidades de la administracién publica, que realicen investigacién humanistica o cientifica, desarrollo tecnolégico © innovacién, incluyendo aquellas Instancias u organizaciones que en atencién a temas prioritarios el Conahcyt solicite para tal fin; asi mismo los LINC, deberdn seguir las obligaciones, acorde a lo dispuesto en los lineamientos, en especifico el numeral 25. 7. FIRMA DEL CONVENIO DE RECONOCIMIENTO Las propuestas de LNC que resuiten aprobadas, deberén firmar un Convenio de Reconocimiento bajo lo estipulade en los Lineamientos y su Reforma, lo establecido en la Convocatoria y los presentes Términos de Referencia, que tendré por objeto establecer los términos y condiciones de reconocimiento de las instituciones asociadas para la constitucién del LNC mismo que serd suscrito por la Institucién Representante del LNC ante el Conaheyt } En caso de cualquier asunto no previsto relative a la formalizacién, posterior 2 la obtencién de las evaluaciones aprobatorias de las solicitudes, el Conahcyt @ través de la DADTV|, en el dmbito de sus atribuciones y en colaboracién con la Unidad de Asuntos Juridicos, podré determinar la atencién correspondiente para la firma del Convenio de reconocimiento conforme a Io establecido en el numeral 145 de los Lineamientos. Unidad de Asuntos Iuridicos REVISADO. en sys Aspoctos Legales El reconocimiento tendré una vigencia de tres afios y podrd renovarse mediante un proceso de evaluacién en términos de la Convocatoria que se emita para tal efecto. | Av. Incurgentes Sur No, 1582, Col. crédito Constructor, CP. 03940, Banito Iusrez, Gluded de México. Tek (S5}$52277700 _wwnweonsheyeme Pégina sae? EWS @ asics | GB oomsnerr _%y GOBIERNO DE CONAHCYT SF MEXICO eet 8. SEGUIMIENTO A LOS LABORATORIOS NACIONALES CONAHCYT ‘Ademas de lo establecido en este apartado, como |o descrito en el Convenio de Reconocimiento y fo fundamentado en los Lineamientos, en caso de considerarlo necesario, el Conahcyt podré realizer visitas de seguimiento a fin de promover el aprovechamiento maximo de la infraestructura y de las capacidades de los LINC reconocidos en el marco de la presente Convocatoria, Asimismo, podran solicitar avances de Ia informacion planteada en el proceso de solicitud a fin de verificar la veracidad, el aleance y los avances en la materia, 9. GLOSARIO Convenio de Reconocimiento: Convenio mediante el cual el Conzhcyt reconoce @ las Instituciones asociedas ‘como LNC. Conaheyt: Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologias. CVU: Curriculum Vitae Unico. DAIHC Direccién Adjunta de Investigacién Humanistica y Cientifica, DADTVE: Direccién Adjunta de Desarrollo Tecnolégico, Vinculacién e Innovacién. HCTI: Humanidades, Ciencias, Tecnologias e Innovacién. Infraestructura de los Laboratorios Nacionales: incluye las instalaciones 0 estructuras, en donde se establece LNG, asi como los equipes de laboratorio, equipos de cémputo, herramientas, y demas equipos ¢ instalaciones de larga vida Util, También incluye los procesos y servicios especializados, asf como aquellos adecuados y necesarios para su funcién. Ley General: Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologias e Innovacién. LNC: Laboratorio Nacional Conahcyt Lineamientos: Lineamientos del Programa de Laboratorios Nacionales Conahcyt. Reforma: Reforma a los Linearnientos del Programs de Laboratorios Nacionales Conahcyt con fecha 13 de diciembre de 2022. Pentahélice: Modelo de innovacién nacional basado en el mecanismo de articulacién y cooperacién entre Academia, Gobierno, Industria, Sociedad y Ambiente, con el fin Gitimo de beneficio social y cuidado ambiental, ProNacEss: Programas Nacionales Estratégicos. RCEA: Registro Conahcyt de Evaluadores Acreditados, contormado por investigadores, académicos, tecndlogos, consultores, especialistas o profesionales. TRL: Nivel de Madurez Tecnolégica (Technology Readiness Level} ‘TDR: Términos de Referencia REVISADO Unidad de Asuntos Juridicos NS

You might also like