You are on page 1of 44

#nocomprepirata

Agricultura
www.agriculturadelasamericas.com

Américas
ISSN 0120-6052

de las
APOYAMOS LA CAMPAÑA:

ADELASA L A R E V I S TA D E L S E C T O R A G R O A L I M E N T A R I O

Producción
pecuaria
sostenible
y amigable

Foto: Hacienda San José, Vichada - 2023.


EDICIÓN No 555 - JULIO DE 2023

EL DOBLE
Ganadería en Agroexpo
60 años de Fedegán y 30 del FNG

Más fuentes de energía renovable Una publicación de:

Integración
ANIVERSARIO Nueva Jurisdicción Agraria y Rural de las Américas
www.agriculturadelasamericas.com
S CONTENIDO
#Yo M e Q u e d o E n C a s a

La Voz de los Gremios Sesenta Años de Fedegán

F U N D 3A D 6 5 E N 1 9 6 9 Más solidaridad Institucionalidad


Año 54 • No. 555• julio 2023 El presidente de Unaga, José Félix Lafaurie Rivera,
Publicación de Integración de las Américas S.A.S. Daniel Espinosa Garcés, presidente de Fedegán, lidera la
Resolución Ministerio de Gobierno 001671-06/93.
ISSN 0120-6052 - T. P. R. 2015-124 SPN
les pidio a los colombianos reconversión de la ganadería
ser más prudentes y leales colombiana mediante estrategias
Director
en sus juicios frente al encaminadas a lograr mayores
Fabio Romero Martínez
fabioromeromartinez@outlook.com desempeño de la ganadería, niveles de sostenibilidad y
que en los años recientes ha posicionamiento de la carne
#nocomprepirata

Redactores periodísticos sido atacada y condenada colombiana en el exterior. El 06


Jorge Enrique León Pineda de manera inmisericorde, gremio y el Fondo Nacional del
Raúl Rodríguez Puerto cuando lo que hace es para Ganado están de celebración. Informe Especial Agroexpo 2023
Alejandro Vargas Acevedo (Europa)
Alba Lucía Rodríguez (Londres) bien del país. Aniversario Fedegán-FNG
Rubén Darío Díaz Berrío
La historia de Fedegán, que es la
Colaboradores técnicos
Dra. Astrid Eliana Arroyo Montesino historia de 670.000 familias, en su
Dr. Roberto E. Tatis Zambrano mayoría pequeños y muy pequeños
Dr. Javier Ricardo Guarín Agudelo ganaderos que hoy derivan su
Dra. Martha Rocío García Castañeda
Dra. Icce Garbellini, Brasil sustento de la actividad, ha sido la de
APOYAMOS LA CAMPAÑA:

Consultor técnico pecuario


una lucha incansable por el bienestar
Dr. Ivan Luz Ledic (Embrapa, Brasil) de su gente y la esperanza puesta en
Diseño y producción
el futuro del campo colombiano.
Lisette Alférez y Jenifer Poveda
10 06
Imágenes e ilustraciones Carátula
Ganadería regenerativa y sostenible Modelo de Ganadería
Fotografía Mayor productividad
ABCZ Brasil, Fedepalma, Minagricultura,
Fedegán, Las Carolinas, OMSA y FAO. La Hacienda San José, en
Vichada, ideó un modelo de
Una publicación de:
Integración producción ganadera sostenible
de las Américas de alto impacto ecológico y
comercial, en cuanto a la
Suscripciones:
14 consecución de mayores niveles
de calidad de la carne bovina.
36
Proyectos Nueva Constitución Rural Educación Superior Global
especiales:
En pro del campesino Ejemplo de Zamorano
Dirección General El Congreso de la República y el Los sistemas acuapónicos se han
Calle 69 No. 5-39, piso 6, Bogotá D.C.
Gobierno nacional aprobaron incrementado en la agricultura
PBX: 6013102012. Móvil: 310 666 0347.
E-mail: agriculturadelasamericas@gmail.com adiciones a la Carta Política del durante los últimos años por la
país y la Jurisdicción Agraria, necesidad de conseguir cadenas de
Impreso en Colombia por
que le reconoce los derechos a valor más integradas, mayor
Multi-Impresos SAS.
Derechos reservados. La información se puede reproducir citando
20 las comunidades campesinas. productividad y un menor impacto
como fuente a revista Agricultura de las Américas. Los artículos
ambiental en los ecosistemas.
que aparecen con firma comprometen solo a sus autores, no refle-
jan necesariamente el pensamiento del director.
En esta edición
Valor del ejemplar: En Colombia $20.000, en el exterior USD10,00

05 06 10 14 20 30 34 36
Editorial Agroexpo Unaga HSJ Ruralidad Café ABCZ Arroz

4 Agricultura de las Américas EDICIÓN 555, julio 2023


EDITORIAL

Crecen los proyectos


de energía renovable
Fotos. ETB y MinMinas.
en favor de la región
mérica Latina y el Caribe han logrado según informes de la Organiza-

A grandes avances en las estrategias de


transición energética, que apuntan al
cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sos-
ción Latinoamericana de Ener-
gía –Olade–, la región posee un
25 % de renovables en la com-
posición de su matriz primaria
tenibles (ODS), promovidos por la Organización
de las Naciones Unidas –ONU–, para disminuir de energía. 59 % de la genera-
las emisiones de gases efecto invernadero al año ción de electricidad proviene de
2030. Pese a que los países de la región cuentan fuentes renovables y su meta para
“La nueva economía tiene
con una de las redes eléctricas más limpias del 2023 es alcanzar el 70 %.
que ser verde, sustentable
mundo, gracias a su abundante energía hidro- La demanda en incremento
y comprometida Orden al Mérito Agrícola,
eléctrica y una presencia creciente de genera- sostenido y un crecimiento más en el grado de
con la lucha contra
ción eólica y solar, en la actualidad se ha logrado que notable en la capacidad Caballero, otorgada
la desigualdad. Por ello se
dinamizar la ejecución de diversos proyectos de de generación, así como el pre- por el Gobierno nacional
hace necesario un cambio
energía renovable, con el que se escribe un futu- dominio de las energías eólica a Fabio Romero M.
en el paradigma, en el
ro energético más verde, que contribuya a su y solar para satisfacer esa ne-
modelo que nos ha traído
desarrollo mediante la diversificación de fuentes cesidad, son los tres factores,
hasta aquí, que ahora es
alternativo. Es el modelo de y costos más bajos a través de mecanismos como expuestos por Olade, que
la transición energética subastas y la atracción de nuevas inversiones. transformarían el sector ener-
muy justa, con el que La comunicad económica internacional re- gético durante las próximas
esperamos superar poco a conoce en la Agencia Internacional de Ener- tres décadas. De igual mane-
poco la dependencia gías Renovables –Irena– su esfuerzo por liderar ra, algunos analistas económi- Revista Agricultura
frente a la economía fósil. un escenario transformador para toda la región cos prevén que para mediados de las Américas,
Es fundamental que todos latinoamericana, que le permitirá a los países de siglo la capacidad instala- Premio Nacional
da total de la región se puede de Periodismo
los actores involucrados cumplir los compromisos adquiridos en el Acuer- Agropecuario de la
en el sector eléctrico, por do de París para reducir la temperatura global duplicar a más de 1 TW y la Sociedad de
supuesto, eso incluye las mediante el cambio hacia matrices energéticas generación sin carbono alcan- Agricultores de
termoeléctricas, se sumen más limpias y la eficiencia energética. Se desta- zaría al menos el 82 %. Colombia,SAC.
a este compromiso ca el Plan de Acción Regional para la Imple- En el caso colombiano, la
para lograr la carbono mentación de la Nueva Agenda Urbana en transición energética va por
neutralidad en Colombia América Latina y el Caribe (Regional Action buen camino, pese a los retrasos
y hacer parte de la Plan for Latin America), elaborado por esa or- de unos 14 megaproyectos eóli-
transformación productiva ganización, iniciativa que alberga algunos de cos y solares que están en eje-
y acción climática los mercados de energía renovable más dinámi- cución. Sin embargo, regiones
que llevará al país a ser cos del mundo, con más de una cuarta parte de como La Guajira, que concen-
una potencia mundial de la energía primaria proveniente de renovables, tra los principales proyectos so-
la vida”, Irene Vélez el doble del promedio mundial. lares y eólicos, han avanzado de
Torres, ministra de Minas Según Irena, los compromisos en cuanto a la manera progresiva y con buenas
y Energía descarbonización y la preocupación por la segu- perspectivas de culminación. Premio de Periodismo
de Colombia. ridad energética, en un contexto de caída de Ese “boom” de las energías re- Agropecuario Massey
Ferguson, América
los costos de las renovables, están jugando un novables que comenzó en Co- Latina, a Fabio
papel decisivo en la apuesta por estas tecnolo- lombia en 2019, ha tomado ve- Romero Martínez,
gías. Además, existe una conciencia cada vez locidad y en regiones como la director de la revista
mayor de que este mercado contribuirá de ma- costa Caribe, donde el viento es Agricultura de las
Américas, mediante el
nera permanente a la creación de empleo y al el doble que el del promedio
cual el Grupo AGCO
desarrollo de las economías locales. mundial, mientras que la radia- de Brasil reconoce los
También hay que reconocer que, en los últi- ción solar es un 60 % mayor, ya mejores trabajos
mos años, el sector de las energías limpias ha re- se habla de que estos proyectos periodísticos del agro
gistrado una tasa de crecimiento importante, que han tomado vuelo alto. regional.

EDICIÓN 555, julio 2023 Agricultura de las Américas 5


FEDEGÁN - FONDO NACIONAL DEL GANADO

Agroexpo 2023, el gran escenario del 60/30 de Fedegán-FNG.


La historia de Fedegán, que es la propia Este año la Federación Colombiana de
evolución de las más de 670.000 familias
dedicadas “en cuerpo y alma” a la cría
Ganaderos –Fedegán– cumple seis décadas
y producción ganadera, se constituye de un digno y juicioso trabajo en favor de
en parte importante del patrimonio
los ganaderos del país. Desde hace 30 años
agropecuario nacional.
administra el Fondo Nacional del Ganado –
Los servicios de El legado de este puñado FNG–, labor patriótica, justa y transparente
Fedegán apoyan de legendarios y patrióticos
el desarrollo productores pecuarios, para una gran celebración.
sostenible y en su mayoría pequeños
competitivo de ganaderos, pero grandes incansable por el bienestar “realmente gratificante,
la ganadería, con empresarios, diseminados de su gente y la esperanza porque no solo hemos
mayor bienestar, en todo el territorio colom- puesta en el futuro del colocado mojones para
productividad y biano, que hoy derivan su campo colombiano”, así señalar donde empeza-
rentabilidad para el sustento de esa actividad; como lo afirma José Félix ban las grandes tareas que
productor. “ha sido la de una lucha Lafaurie Rivera, presidente demandaba la ganadería
ejecutivo del gremio cúpu- y la que nos impusieron
la de la ganadería nacional. los ganaderos, sino que
Por eso nada más actual en muchas de ellas se han
que las mismas palabras puesto los banderines de
que pronunció Lafaurie terminación”.
Rivera en 2013, en la con- Según José Félix Lafau-
memoración de los 50 años rie, “Nuestra trayectoria
del gremio, que seguirán remontó vicisitudes socia-
vigentes en la memoria del les, económicas, políticas y
país y en la continuidad el abandono del Estado que
de esa magnífica historia, marcaron el camino para

Doble aniversario

de Fedegán-FNG
6 Agricultura de las Américas EDICIÓN 555, julio 2023
superar las adversidades. gresista, toda la geografía
En este más de medio siglo nacional… Pese a muchos
lo vivimos todo. Desde los avatares, a los que se su-
momentos aciagos de la man el sesgo del modelo
violencia narcoterrorista, de desarrollo que expone
hasta los exitosos y produc- al sector agropecuario, los
tivos logros zoosanitarios. TLC, la enorme deuda so-
De ellos rendimos cuentas cial del país con el campo
con transparencia, de cara y al vacío institucional de
al país”. nuestro régimen político,
“La labor de la Federa- Fedegán está listo para las
ción Colombiana de Ga- siguientes batallas al lado
naderos –Fedegán– supera de los ganaderos”.
la representación de los in- “Nuestras víctimas son
tereses de los productores. parte sustantiva de esta
Ha sustentado su trabajo historia; porque ellas re-
en una estrategia tripar- presentan el costo de las
tita: el valor insoslayable convicciones que no se
de la base gremial en la transan, de la verticali-
construcción de democra- dad sin concesiones y de Lo que viene “La historia de
Con esa visión, la ad- Fedegán ha sido
cia, el potencial del sector todas las luchas ganade-
ganadero para garantizar ras a través del tiempo... ministración de Lafau- la de una lucha
la seguridad alimentaria y Con el aliento de quienes rie Rivera y de los ocho incansable por
superar la pobreza y la ca- todo lo entregaron por la presidentes anteriores de el bienestar
pacidad transformadora de ganadería, seguiremos en Fedegán, han contribuido de su gente y
‘lo rural’ a partir de la tierra nuestra lucha por darle el a materializar innumera- la esperanza
como activo productivo espacio que le correspon- bles iniciativas, acciones, puesta en el
y bien intergeneracional, de en la vida económica bienes y servicios gremia-
futuro del campo
piezas del desarrollo sus- del país, y por acrecentar les, que han sido puestos a
disposición de los ganade- colombiano”,
tentable”. la representatividad de
ros a través de las diversas José Félix
“A eso le apostamos. Fedegán-FNG, ganada con
propuestas y programas Lafaurie Rivera,
Con recursos de Fedegán tesón y con resultados in-
y la Parafiscalidad –sin cuestionables”, concluyó que se ejecutan desde la presidente
duda el más importante el presidente del gremio dirección general de la en- ejecutivo de
logro gremial de nuestra ganadero. tidad y que por años les ha Fedegán.
historia– se diseñó la mo-
dernización productiva y el
soporte institucional para
hacer posible el futuro de
la ganadería, en mejores
condiciones de competi-
tividad”.
Y termina diciendo que,
“la Federación fue institui-
da por los hombres visiona-
rios que, en 1963, sembra-
ron la primera semilla de
gremialidad ganadera que
hoy recorre, de manera
patriótica, solidaria y pro-
EDICIÓN 555, julio 2023 Agricultura de las Américas 7
sido útil a los productores El gremio mostrará la tra- conferencias, charlas y jor-
para reducir los costos de yectoria histórica de acti- nadas educativas y de orien-
producción, modernizar vidades realizadas durante tación durante los 11 días de
y mejorar los planteles las seis décadas centradas la feria agropecuaria en los
de animales, asegurar la en un objetivo específico: que abordará un tema de
formación de capital fijo la representación y la de- crucial trascendencia como
y humano e incrementar fensa de la ganadería y de es el avance y estado ac-
la producción sostenible los productores del país. tual del Acuerdo de Tierras
y limpia, así como la pro- También dará a conocer realizado entre el Gobierno
Del 13 al 23 de ductividad y rentabilidad los logros alcanzados en nacional y Fedegán y su
julio de este año, de los negocios ganaderos. materia del mejoramiento contribución a la reforma
Agroexpo se Hoy cobran vigencia la productivo y competitivo agraria integral del país.
constituye en el oferta virtual de agroin- de la actividad a nivel De manera simultánea
lugar propicio para sumos y tecnología, los nacional. hablará sobre la lucha con-
la celebración bancos de genética, el plan
de los 60 años alimentario animal y de
de actividades
mecanización, la implan-
tación de sistemas silvo-
gremiales de
pastoriles, el manejo de los
Fedegán y los 30
ciclos de vacunación que
años del manejo del
garantizan la certificación
FNG.
de Colombia como país
libre de aftosa con vacu-
nación, los programas de
asistencia técnica, divul-
gación y de capacitación,
que ha rendido frutos en
una mayor producción y
Pabellón 4 de Fedegán-FNG, en Agroexpo 2023, Corferias Bogotá.
consumo de derivados cár-
nicos y lácteos, con calidad En el Pabellón 4 del recin- junta entre el Instituto
Una de las grandes de exportación, que unidos to de Corferias, Fedegán- Colombiano Agropecua-
banderas de Fedegán- a otras labores sociales y FNG reunirá las empresas rio –ICA– y Fedegán en la
FNG ha sido mantener comunitarias marcan la más representativas de este erradicación de la fiebre
el compromiso de
senda de un futuro con renglón de la producción aftosa en Colombia, la
mayor prosperidad para sus ganadera nacional que, realización de los ciclos
los productores con
miles de afiliados. dicho sea de paso, aporta el de vacunación contra la
Colombia de preservar
A propósito de la cele- 1,3 % al Producto Interno fiebre aftosa –dos veces
el estatus sanitario
bración, Fedegán-FNG, Nacional (PIB), y genera cada año–, la brucelosis
como país libre de
en cabeza de sus juntas alrededor de 1,1 millones bovina y la rabia de origen
fiebre aftosa, mediante directivas, los funcionarios de empleos directos al país. silvestre en el país.
el cumplimiento y los afiliados y ganaderos, En Agroexpo harán pre- Adicionalmente, trata-
estricto de los ciclos estará presente en Agroex- sencia las ganaderías pro- rá el tema de ganadería
de vacunación, po 2023 en el pabellón nú- ductivas de las diferentes sostenible mediante la im-
que les garantiza mero 4 donde celebrará sus razas que se crían en el plementación se sistemas
a los agremiados 60 años de actividades y, de país, específicamente las silvopastoriles intensivos,
permanecer con manera simultánea, los 30 bovinas (Bos indicus y Bos tema en el cual Colombia se
las puertas abiertas años de administración de Taurus) y las razas criollas convirtió por su experiencia
en los mercados la parafiscalidad ganadera y colombianas. en la gestión realizada en
internacionales de la a través del Fondo Nacio- Fedegán, en cuanto a la 12 departamentos del país-
carne bovina. nal del Ganado –FNG–. parte académica, realizará como la mejor opción para
8 Agricultura de las Américas EDICIÓN 555, julio 2023
contrarrestar el cambio programa de fomento al “No somos un club
climático en el mundo. consumo de leche y de privado y excluyente
También Fedegan-FNG carne. de grandes
abordará la gestión de La Vaca Ana, símbolo de empresarios.
conocimiento realizada du- Fundagán precisamente en Por el contrario,
rante varias décadas que a su campaña de fomento al constituimos un
través de alianzas público- consumo de leche, será una
gran colectivo
privadas ha contribuido vez más, la atracción de los
de productores
en el mejoramiento com- asistentes al Pabellón No.
con gran mayoría
petitivo de la actividad 4 en el que, tanto los niños presa tiene programadas
de pequeños y
ganadera bovina nacional. como los grandes, disfrutarán dos subastas o eventos de
Por otra parte, estará pre- de la donación de leche y de comercialización de gana- medianos ganaderos.
sente el Fondo de Estabili- kit lácteos (leche saborizada, do: una se llevará a cabo Nuestro orgullo
zación para el Fomento de avena y leche entera) en este el miércoles 19 de julio ganadero está dado
la Exportación de Carne, segmento poblacional de y, la otra, el sábado 22 de no solo la actividad
Leche y sus Derivados, FEP, asistentes a la feria. julio. W con mayor presencia
administrado por Fedegán, También estará presente https://www.fedegan.org.co/ en el campo, sino la
con una actualización so- TVGÁN que ha liderado que más contribuye
bre la gestión realizada en Colombia las subastas a la superación de la
durante su existencia en por televisión y, ahora rea- pobreza campesina,
materia de exportaciones liza esta clase de eventos a partir de la
de carne y de ganado en de manera mixta, es decir, producción lechera y
pie, de hecho, se realizará virtual y presencial. La em- cárnica”, Fedegán.
una conferencia con la pre-
sencia de Expoganados de
Colombia y de Asociación
Colombiana de Exporta-
dores de Ganado, Aexgan.
Igualmente, de la mano
del Ministerio del Medio
Ambiente, realizará el día
14 de julio la entrega de las
primeras licencias del Sello
Ambiental Colombiano
–norma NTC 6550– a 12
empresas ganaderas del
departamento de Córdo-
ba que cumplen con las
normas y los requisitos
de bienestar animal, ino-
cuidad y sostenibilidad
ambiental.
Al mismo tiempo duran-
te los 11 días de Agroexpo
2023 se encontrará presen-
te la Fundación Colombia
Ganadera –Fundagán–,
con su campaña de forma-
ción nutricional a través
de jornadas lúdicas y su
EDICIÓN 555, julio 2023 Agricultura de las Américas 9
GANADERÍA Y SOCIEDAD

El presidente de Unaga, Daniel Espinosa Garcés, analiza la actividad pecuaria.

Mayor defensa
de la ganadería
Daniel Espinosa Garcés, presidente de Unaga denunció discriminación para
la Unión Nacional de Asociaciones la ganadería colombiana frente a otras
Ganaderas Colombianas –Unaga–, tiene la
responsabilidad de liderar la participación de actividades ilícitas, señalamientos de ser
las asociaciones de criadores de ganado puro culpables de acciones deforestadoras,
y comercial en la Feria Agroexpo de Bogotá. contaminantes del medioambiente y del
“Somos víctimas Allí, a Corferias, llegan deterioro de los ecosistemas, así como
de una parte los mejores ejemplares bo-
de la población, vinos, bufalinos, ovinos, contribuyentes en el incremento de los
de los políticos, caprinos y equinos que
de algunas se producen en Colom-
índices inflacionarios mediante alzas de
organismos
nacionales e
bia, desde hace más de precios de la carne y la leche.
internacionales y dos siglos, pero que en las Unaga se constituyó
hasta del propio últimas décadas se han como un “gremio de gre-
Estado, que han venido mejorando gracias mios” que trabaja en fun-
estigmatizado a al trabajo de selección e ción de acercar entre sí
las actividades
pecuarias como
incorporación de la biotec- a los productores de las
responsables de nología animal (genética y diversas razas ganaderas
varios de los males manejo de avanzada), que (de carne, leche, lidia y
que azotan al país”, le ha dado un vuelco enor- genética pura), más los re-
Daniel Espinosa me, tanto técnico como presentantes de los ovino-
Garcés, presidente comercial, a la producción caprinos y los caballos de
de Unaga. pecuaria nacional. paso colombiano, a fin de
10 Agricultura de las Américas EDICIÓN 555, julio 2023
orientar la producción y el En Colombia se
desarrollo del sector hacia está desarrollando
mejores niveles de produc- una ganadería
tividad y representatividad sostenible, amiga
de los ecosistemas
gremial e institucional ante
y de los paisajes
el Estado, la sociedad y los naturales, que,
consumidores. mediante sistemas
En diálogo con Agricul- regenerativos,
tura de las Américas, el silvopastoriles y de
presidente de Unaga des- bienestar animal,
tacó la participación de provee productos
los animales en Agroexpo, y subproductos
que constituye una tradi- limpios, inocuos
ción emblemática de los para el consumidor
gremios pecuarios en los demia y en la actualidad se por diversas circunstancias y de gran valor
y apoyo para
grandes eventos del agro ha valorado la función social les exige un sacrificio en in-
el crecimiento
en el país, como una de las del sector primario y se les versión y trabajo de tiempo del sector
principales atracciones para ha rendido un justo tributo completo en favor del me- agropecuario
los miles de visitantes y sim- de reconocimiento a los joramiento de miles de fa- nacional.
patizantes de la naturaleza productores y trabajadores milias campesinas alrededor
biodiversa, que asistirán a la campesinos, aún en el país de las actividades pecuarias
feria bianual que Corferias falta otorgarle a la gana- y de la propia satisfacción de
lleva a cabo en Bogotá. dería el verdadero lugar e los consumidores.
Daniel Espinosa también importancia que representa Ante recientes y continuos
habló de cómo ha sido la como actividad próspera anuncios y ataques a la ga-
evolución de las actividades para miles de colombianos. nadería, dirigidos de manera
gremiales, de su desarrollo En tal sentido, Unaga peyorativa y desobligante,
técnico, genético y comer- aboga por que en Colombia que infortunadamente es-
cial, así como del futuro de se respete a la ganadería y tigmatizan la producción
la ganadería como fuente de se les reconozca el trabajo y pecuaria (carne, leche y sus
alimento (proteína, calcio y dedicación a los producto- subproductos), Daniel Es-
múltiples nutrientes) para res rurales como individuos pinosa exige respeto y con-
El mejoramiento
una población mundial cre- que laboran de manera sideración por el desarrollo genético de los
ciente y necesitada en cuan- permanente y honesta para de estas actividades empre- animales y el
to a seguridad alimentaria. sacar adelante un sector, sariales, que más que lucrar manejo adecuado
De igual manera, como como el agropecuario, que a los productores, benefician de los predios
líder y autoridad empresa- pecuarios, en
rial, el presidente de Unaga el que la mujer
se refirió a temas coyuntu- ha tenido gran
rales y de la vida nacional participación,
que tienen incidencia en el han contribuido
devenir de las actividades enormemente
agroalimentarias del país y para el desarrollo
y calidad de
defendió la importancia que
su producción,
como nación, con reconoci- así como de la
da vocación agropecuaria, rentabilidad de
posee Colombia en el con- las actividades
texto económico mundial. ganaderas,
Sin embargo, estima que, equinas, ovinas y
pese a que durante la pan- caprinas.
EDICIÓN 555, julio 2023 Agricultura de las Américas 11
GANADERÍA Y SOCIEDAD

Las asociaciones a millones de colombianos. que a nuestra ganadería se El presidente de Unaga


de productores Además, la ganadería provee le menosprecia, se le tilda defendió la actual pro-
y criadores de productos que fortalecen la de irresponsable, se le limita ducción sostenible de la
ganado (bovinos, canasta exportadora del país su crecimiento y se le trata ganadería nacional, que se
bufalinos, ovinos y contribuyen con la segu- como una actividad que se lleva a cabo con modelos
ridad alimentaria mundial. constituye en inconvenien- regenerativos y de mayo
y caprinos)
Sin embargo, “hoy, unos te para la sociedad y en un salud y bienestar animal,
afiliados a Unaga segmentos de la población, problema para el país”, de- en favor de la producción
trabajan para muchos dirigentes políticos nunció el dirigente gremial. limpia de carne y leche.
proveerle al país y algunas organizaciones “Mientras que en otros En opinión del dirigente
crecimiento nacionales e internaciona- países –prosiguió Espino- gremial, el repoblamiento
de los hatos les, quieren hacer ver que sa– se estimula e impulsa y el crecimiento del hato
pecuarios, nuestra función productiva al sector ganadero como nacional es muy importante
mejor calidad se ha convertido en un mal fuente de ingreso de divi- y necesario, más ahora que
de los animales
para Colombia”. sas para las naciones, de el país tiene la posibilidad
“Vemos que la mayoría de progreso para las regiones de incrementar sus ex-
y suficientes
las iniciativas empresariales y de riqueza para los cam- portaciones de carne y de
productos lícitas en Colombia son pesinos; en Colombia se les genética de los bovinos, es-
en favor de respetadas y valoradas, pero hostiga a los productores pecialmente del brahman.
la seguridad observamos con tristeza, ganaderos, se les irrespeta Según Daniel Espinosa,
alimentaria. indignidad e impotencia su vocación y actividad, en Colombia la ganadería,
se les trata como irrespon- más que criarse en forma
sables o descuidados de la extensiva y deforestando
protección de los ecosiste- para ampliar su expansión,
mas y parte de su deterioro, se está desarrollando de
se les discrimina social y una manera más eficiente
empresarialmente, y se les y sostenible para mejorar la
considera promotores de las calidad de los hatos y pro-
distorsiones en el manejo curar entregar un producto
de los precios de los produc- inocuo y más saludable para
tos, que en casos de otros los consumidores de carne y
alimentos de la canasta leche. “Nuestros proyectos
familiar suben por efectos de silvopastoreo y ganadería
de las mismas coyunturas que pasta en campo abierto,
económicas mundiales”. en el que los propios pas-
12 Agricultura de las Américas EDICIÓN 555, julio 2023
tos y árboles captan gases Por otro lado, el alto
efecto invernadero (lo que ejecutivo explicó que en
no pueden hacerse en otros las asociaciones de gana-
países donde el ganado está deros afiliadas a Unaga,
confinado), garantizan una frente a la necesidad de
actividad amigable con los estabilización pecuaria, de
ecosistemas, limpia en sus mejoramiento de la calidad
productos y procurando y rentabilidad de los nego-
un bienestar general que cios, se viene trabajando
le proporciona al animal la genética de una manera
la comodidad de vivir y fuerte, mediante la apli-
disfrutar en un estado na- cación de biotecnologías
tural, que comparte con las modernas, y con resultados
demás especies biodiversas positivos sorprendentes.
que tenemos en Colombia”. Resaltó la labor científica
Por eso –reiteró de ma- de los dos países en el mun-
nera enfática–, su preo- do con mayor desarrollo el crecimiento pecuario del Los gremios de
cupación por el futuro de en materia de aspiración país. “Apoyamos esta inicia- caballos de paso
la producción pecuaria folicular, inseminación in tiva porque creemos que al y toros de lidia,
nacional, porque “mien- vitro, embriones congela- país le conviene y es una que también
tras el Gobierno de países dos, entre otras prácticas, herramienta de sostenibili- pertenecen
como Brasil, es capaz de ir que son Brasil primero y dad para los productores”. a Unaga, han
a China y abrir puertas que Colombia segundo. Defendió la exportación de conseguido mayor
estaban cerradas, buscando De igual manera, afirmó ganado vivo, que también representatividad
ha atravesado de manera como actividades
mercados para su carne que la llegada al país de
rurales que
bovina, lo cual conlleva nuevas razas estabilizó la irracional una problemática
aportan al
al desarrollo del agro de ganadería. Por ejemplo, de persecución indebida.
crecimiento
su nación; o el ejemplo de “la última asociación que “Nos tienen restringidas
económico
Uruguay, donde existen entró a Unaga es la de la las exportaciones, que se del país. Sin
cuatro animales por perso- raza wagyu, reconocida por han reducido de manera embargo, estas
na (en Colombia solo hay la calidad y marmóreo de su notable. Sin embargo, se- actividades
0,6 animal per cápita); o el carne, que se está buscando guiremos apostándole a también han sido
alto desarrollo ganadero en posicionar entre la oferta la economía”, concluyó el foco de críticas
Argentina y Paraguay; es variada nacional”. Asimis- presidente de Unaga. W discriminatorias
lamentable que en Colom- mo, se refirió al reingreso La entrevista comple - y estigmatización
bia, donde hemos hecho de la Asociación Holstein ta podrá verse en la web: por una parte de
un esfuerzo enorme para al gremio, que también agriculturadelasamericas.com la ciudadanía.
mejorar nuestra ganade- participará este año en las
ría, se nos ataque de esa exposiciones ganaderas, los
manera injusta, despro- remates y el concurso por la
porcionada (frente a otras Vaca Campeona Suprema
actividades que sí pueden lechera de Agroexpo.
causar deforestación y da- Finalmente, Daniel Es-
ños al medioambiente) y pinosa, analizó y valoró el
perjudicial para quienes estudio en el Congreso de
trabajamos de manera res- la República del proyecto
ponsable, generando em- de ley para establecer en
pleo y mejoramiento de la Colombia una ganadería
calidad de vida de muchos sostenible y ecológica, que
trabajadores colombianos”. será muy importante para
EDICIÓN 555, julio 2023 Agricultura de las Américas 13
GANADERÍA SOSTENIBLE

Proyecto exitoso de cría de ganado de carne de ciclo corto.

Hacienda

PRIMERA ENTREGA
San José
Hace cerca de 10 años en Colombia, un Experiencia de una empresa agroindustrial de
líder y legendario emprendedor, experto avanzada en producción de genética de ganado
en economía y banquero de tradición
de la raza nelore ciclo corto y producción de carne
internacional, Gabriel Jaramillo Sanint, echó
a andar en Vichada un enorme proyecto
bovina, en la región del Vichada de la altillanura
pecuario, similar a los de las grandes fazendas colombiana.
ganaderas de Brasil. En recorridos por Brasil, do bovino, “Me di cuenta
Gabriel Jaramillo observó que existía conocimiento
en forma minuciosa cómo y que sí se podía lograr en
es que los productores de Colombia, y que bueno que
ganado cebú de ese gran lo está haciendo alguien sin
país líder en la producción ninguna pasión, porque yo
y exportación de carne nunca fui ganadero”, le dijo
bovina, en este caso nelore, Jaramillo Sanint a periodis-
es que utilizan las herra- tas colegas de Fedegán.
La HSJ Desde el año 2014, la mientas de la biotecnología Desde el 2014 la HSJ se
produce toros ganadería de la Hacienda animal y la aplican para el unió al programa de mejo-
reproductores San José es líder en pro- mejoramiento genético y el ramiento CIA de Melho-
que poseen ducción de proteína roja manejo agroeconómico de ramento Brasil, que nació
pruebas en zonas tropicales de los la raza y de los productos hace cerca de 30 años entre
genómicas y llanos orientales. Jaramillo cárnicos. Así lo hizo y con productores de nelore en Bra-
hacen parte del Sanint le apostó a producir el tiempo se convirtió en sil, desarrollando el concepto
24 % superior ganado cebú de la acredita- una próspera agroindustria de “Ciclo Corto”, con el cual
evaluado, entre da raza de carne nelore, con nacional. se busca reducir el ciclo de
más de 78.000 los más altos estándares de Pese a que, como él mis- producción de carne bovina,
animales calidad, de forma sostenible mo lo atestigua, no te- es decir, el tiempo entre na-
evaluados en con el medioambiente y las nía mucha experiencia en cimiento y sacrifico, impac-
Brasil, Colombia comunidades aledañas en agronegocios, y nada acer- tando de manera positiva la
y Paraguay. el Vichada. ca de producción de gana- rentabilidad de la operación.
14 Agricultura de las Américas EDICIÓN 555, julio 2023
La CIA de Melhoramento estudios de captura de
es el programa de mejo- carbono en compañía
ramiento más riguroso de del Centro Internacional
Latinoamérica. Hasta hoy de Agricultura Tropical
posee más de 1, 5 millones – C I AT – , e l B a n c o
de animales evaluados, más Mundial y la Universidad
de 130.000 genotipificados de Stuggarten Alemania,
y es la propietaria de la mediante lo cual se ha implementó procesos y pro- Según Gabriel
fórmula de predicción ge- demostrado científicamente tocolos basándonos en cin- Jaramillo
nómica más avanzada en el que gracias al sistema co pilares básicos, que son Sanint (quinto
mundo cebuino. de manejo, las pasturas la columna vertebral de esa de derecha a
Gracias a la implementa- Urochloa Humidicola y iniciativa: Gestión como izquierda), líder
ción de tecnología de punta el nelore ciclo corto, en empresa ganadera nacio- inversionista de
y a las prácticas modernas, HSJ se captura carbono, nal, agricultura de pastos, la Hacienda San
la empresa de Gabriel Ja- teniendo en la actualidad bienestar animal ganadero, José, su empresa
ramillo se constituyó en más de 100.000 toneladas mejoramiento genético y ganadera es
un centro ganadero de ex- capturadas a su favor. sostenibilidad. Hoy HSJ es modelo de
celencia con exitosos re- Según el Ciat, la HSJ es una experiencia positiva sostenibilidad
de empresa rural moderna, rural, líder en
sultados en índices como: un proyecto sostenible, líder
ejemplo de sostenibilidad y eficiencia,
la fertilidad reproductiva en eficiencia, sustentado
sustentada en las
de las reses, la precocidad técnicamente en las mejores de ganadería regenerativa.
mejores prácticas
sexual, la ganancia de peso prácticas en cultivos de pas- Gestión como empresa ga-
en cultivos de
diaria por cabeza de ganado, tos tropicales, nutrición al nadera: Formó equipos rigu-
pastos tropicales,
el número de animales por ganado, manejo del rebaño, rosos, eficientes, con tecno-
nutrición al
hectárea, la mortalidad y la genética de la raza nelore logía avanzada, que trabaja ganado, manejo
disminución de pérdida de ciclo corto y bienestar ani- siempre con el norte claro, del rebaño,
peso en el transporte terres- mal; que ofrece un paquete es decir, lograr la excelencia y pionera en
tre y fluvial del ganado. tecnológico rentable y que a través del rigor y la disci- mejoramiento
sirve de plataforma para plina en un ambiente que genético de
HSJ sostenible los pequeños, medianos y fue diseñado para aprender, la raza nelore
Según los técnicos que grandes empresarios del sec- innovar y así lograr crecer, (ciclo corto).
manejan la Hacienda tor ganadero de los Llanos mediante el compromiso En la foto, con
San José –HSJ–, la Orientales y el resto del país. de directivos y personal integrantes de
sostenibilidad holística Desde sus inicios, la em- clave, que permanece en la junta directiva
es prioridad allí, y es por presa creó un formidable constante entrenamiento de la Corporación
esto que desde hace cinco equipo humano comprome- y capacitación. “Tratamos Colombia
años se vienen realizando tido con la sostenibilidad, temas como profesionali- Internacional.

EDICION 555, julio 2023 Agricultura de las Américas 15


Las hembras Igual el manejo de aguas
donadoras se lluvias es importante. Te-
seleccionan de niendo en cuenta que la
embriones que época de lluvia dura ocho
se producen y se meses y la de sequía dura
comercializan en cuatro, en la HSJ se estable-
HSJ. cen las praderas, realizando
una altiplanimetría para co-
nocer las curvas de nivel del
agua y así poder determinar
las zonas que deben inter-
zación, desarrollo humano, ración de todo el equipo es venirse con drenajes para
planeación y ejecución de definida anualmente basada mantener las producciones
buenas prácticas ganaderas, en dichos objetivos. de pasto para ganado cons-
sistemas, procesos en la pro- Agricultura de pastos para tantes durante todo el año.
ducción pecuaria, posicio- ganadería. (Gestión del suelo En la gestión del suelo,
Desde 2014, HSJ namiento, comercialización y agua). La siembra de pasto la compañía realiza canales
se constituye para ganadería incluye la
y benchmarking con quie- de diferentes profundidades
en la empresa
nes nosotros consideramos gestión del suelo, el ma- que terminan antes de las
pecuaria líder en
la producción de los mejores en diferentes nejo de aguas lluvias que cuencas, para que su verti-
carne bovina, en áreas que conforman una surten los bebederos para miento sea permeado en la
zonas tropicales empresa de ganadería co- el ganado y el cultivo de tierra sin afectar el cauce
de los llanos lombiana sostenible”, dijo pasto Urochloa Humidicola de los ríos producto de la
orientales, cuyos uno de sus administradores. por estolón y sin enmienda, sedimentación, disminu-
inversionistas le La empresa se esfuerza que le permite a la empresa yendo así la compactación
apostaron a criar por mantener la calidad entender y mejorar el suelo de los suelos por parte del
ganado de la raza de la información para así como base fundamental para ganado y su pastoreo du-
cebuina nelore poder tomar decisiones la producción de forraje de rante los largos inviernos
(ciclo corto), con objetivas en los comités calidad, la principal y más en los potreros. Los suelos y
los más altos semanales, a través de los rentable fuente de alimen- las pasturas son analizados
estándares de cuales analiza y determina tación para el ganado. La de forma periódica a fin de
calidad, de forma meta de siembra de esta
todas las actividades por identificar sus deficiencias.
sostenible con el
realizar en la hacienda. La pastura, para este año, está La siembra de pasto la
medioambiente
y en favor de las dirección general y la admi- calculada en cerca de 3.000 manejan mediante la agri-
comunidades nistración de esta empresa hectáreas. Hoy y en el futu- cultura de precisión para
aledañas al de ganadería tiene objetivos ro solo se sembrará Urochloa la corrección de suelos y
departamento de cuantitativos y cualitativos Humidicola. Ahora existen fertilización. Igualmente,
Vichada claros y medibles para cada unas 2.000 destinadas para se controla la altura de
de Colombia. funcionario, y la remune- el pastoreo. entrada y salida de los pas-
tos, para hacer la rotación
del rebaño, con el acom-
pañamiento de imágenes
satelitales que le brinda a
los técnicos información
de disponibilidad de forraje.
En HSJ entienden que,
a los suelos tan ácidos,
con tanta saturación de
aluminio, siempre tendrán
requerimientos, por ello
16 Agricultura de las Américas EDICIÓN 555, julio 2023
prefieren trabajar de ma- en la finca, en los corrales,
nera más eficiente con el durante el arreo, y en el
pasto con mayor adaptación potrero, establece activi-
y que les asegura el volumen dades de bienestar para el
en materia vegetal. Las manejo del ganado; se hace
deficiencias las compensan en silencio, se orienta a las
con las sales mineralizadas. reses con banderas, señas, y
J u n t o c o n e l C I AT, sin gritos ni golpes, pues la
CGIAR y Boviplan, la HSJ clave es brindarles un nivel
desarrolló una cartilla para de vida extraordinariamen-
enseñar a los ganaderos te cómodo y sin estrés, que
de todo el continente los es fundamental para tener
Sistemas Innovadores de los más altos niveles de
siembra de Urochloa Humi- calidad en la producción
dicola, mediante estolones. de carne, al igual que efi-
Este es un documento pú- ciencia reproductiva.
blico que cualquier técnico Este manejo de bienestar
o ganadero puede apro- incluye el tamaño y diseño De igual manera lo hacen La Hacienda
vechar para aplicar en su de los potreros (paisajes con el diseño y manteni- San José está
operación. naturales y armónicos), las miento de los caminos, las ubicada en el
Bienestar animal. En la zonas de recreo con la me- cercas, los corrales para departamento
HSJ se procura mantener jor calidad y disponibilidad ganado, el transporte, los de Vichada,
excelente comodidad para necesaria de agua en los más estrictos protocolos una región
las reses (una vida sin es- bebederos, y un adecuado sanitarios en vacunación con enorme
trés) a fin de conseguir los suministro de suplemen- preventiva, las estaciones potencial
mejores retornos a la inver- tos mineralizados para el de monta y manejo de la agropecuario,
sión. El manejo del rebaño ganado. biotecnología, y la calidad pero que
requiere
incrementar la
Inversionista y directivo del sector financiero inversión para
al agropecuario el desarrollo
de grandes
que posteriormente se transfor- fermedad, y en 2012 fue nominado
maría en Banco Santander. Tam- para dirigir el Fondo Mundial de proyectos
bién presidió el Citi, en México. Lucha contra el Sida, la tubercu- agropecuarios.
Anteriormente ocupó ese cargo losis y la malaria, que recuperó de “Si podíamos
en Stonehill Capital Management, los serios problemas financieros llevar a cabo el
presidente y consejero delegado que padecía. En época de la pan-
del Banco Santander, en Brasil; demia de la covid-19 trabajó en proyecto allí,
Foto: Semana. y demostrar
presidente de Santander Holdings favor de diversas comunidades
Gabriel Jaramillo Sanint, prin- USA, Inc.; presidente y director a fin de evitar la propagación de su éxito
cipal inversionista y fundador general de Banco do Estado de la enfermedad y participó de la (económico,
de la Hacienda San José, se ha Sao Paulo; presidente y director secretaría general de la coalición
destacado por su exitosa carre- general de Santander Bank, NA, de empresarios colombianos que sostenible
ra de más de 40 años, ocupando en Wilmington, Delaware, Esta- apoyó al Gobierno en la tarea de y social),
cargos directivos en entidades dos Unidos, (todas las filiales de garantizar que el país accediera entonces esto
del sector financiero en Colom- Banco Santander SA); y presidente de manera oportuna a la vacuna puede replicarse
bia y a nivel internacional. Tras de Sovereign Corp., entre otros. contra el nuevo coronavirus.
graduarse como administrador Jaramillo Sanint ha incursionado “No soy un experto en salud en cualquier
y obtener un MBA de la Univer- en otros campos económicos y pública, pero sí conozco sobre parte del
sidad Estatal de California en los sociales, como la salud, de manera gestión en ambientes inciertos. país”, aseguró
años 1980, llegó a Colombia a específica en el área de la malaria. Lo que está en juego no es si se su fundador,
ocupar la presidencia del Citi- En 2011 hizo parte del grupo que logrará tener una vacuna, sino para
bank y luego el mismo cargo en cuándo estaría disponible”, señaló Gabriel
diseñó la estrategia mundial para
el Banco Comercial Antioqueño, eliminar las muertes por esta en- Gabriel Jaramillo en ese entonces. Jaramillo.

EDICION 555, julio 2023 Agricultura de las Américas 17


de captación de datos y el bloque original de 9.000 Así se pueden reducir las
registros en cada cría de hectáreas, donde existen pérdidas de peso en el trans-
ganado. más de 70 kms de acueduc- porte de los animales. Todo
Para cada uno de estos to. Toda esta infraestructura el rebaño está debidamente
aspectos, indispensables en movida por energía solar. identificado, se tatúan las
en una hacienda ganadera, Igualmente, existe un orejas al momento del na-
la HSJ ha creado diseños, área especial para los partos cimiento de los terneros,
protocolos y procesos es- de las vacas preñadas, con se pone marca caliente y
trictos basados en los más infraestructura adecuada orejera con número y chip
avanzados estándares de para atender dificultades, al quinto mes de edad o al
la ganadería productiva y curar el ombligo y pesar los momento de ingreso del
La genómica
de los toros
la agricultura regenerativa terneros recién nacidos. Los toro, vaca o novilla a la
de HSJ universal (cuyo fin es llevar corrales para el manejo del hacienda, estos datos son
permite saber a cabo acciones para que ganado fueron diseñados leídos automáticamente e
con altísima los suelos y los pastos sean y adaptados a la región ingresados al software que
precisión que mejores), como lo mani- siguiendo las recomenda- utiliza la HSJ, garantizando
transmitirán fiestan en la visión de la ciones de la doctora Temple así una base de datos robus-
a sus crías. empresa. “El ganado debe Grandin (una de las mayo- ta y confiable, permitiendo
Cada año se estar cómodo todo el tiem- res autoridades del mundo a la vez disponer de la total
venden más de po, por ello el personal de la en prácticas de bienestar trazabilidad de eventos,
50.000 pajillas Hacienda San José, está en animal y regeneración de la también se garantiza la
de semen en constante capacitación para ganadería). entrega de productos libres
Colombia de las diferentes labores”, ase- Todos los procedimientos de antibióticos. La empresa
toros brasileros gura uno de los supervisores que se llevan a cabo allí son cuenta con un sofisticado
y nacionales.
de personal. en silencio, se busca que el programa de sanidad animal
En la HSJ también se tiempo en brete sea inferior preventivo que permite
tiene una zona de recreo a 60 segundos, para que así ofrecer un producto de ex-
con piso firme para que el el animal no alcance a pro- celente calidad en el sector
ganado duerma en seco, ducir adrenalina. Las labo- ganadero.
durante cada rotación del res de campo en la hacienda Según sus directivos, la
rebaño, que posee saladeros se hacen a caballo, a paso clave para ser una hacienda
Mediante buenas
prácticas de
y agua limpia en bebederos lento, usando banderolas pionera en los procesos de
bienestar y salud de 11.000 litros con agua e instrumentos de sonido, la ganadería en Colombia es
animal, ganadería limpia y pura, de cuatro únicamente durante las brindarles a los animales un
regenerativa y pozos interconectados en horas frescas del día, y no nivel de vida extraordina-
sostenibilidad se permiten perros. riamente cómodo y sin es-
agropecuaria, HSJ El transporte de ganado es trés, para así lograr los más
consigue elevar de crucial importancia, des- altos niveles de producción
los estándares de la preparación previa del ganadera en Colombia, de
productivos de rebaño y hasta que salen de calidad de carne, y de efi-
proteína roja animal la finca. La programación ciencia en la reproducción
en un centro de horarios del transporte, animal.
ganadero con la manera como se llevan, Próxima entrega: el me-
éxito comprobado
el paso al que caminan, joramiento genético, la
en mejoramiento
el tiempo que descansan, responsabilidad social, am-
genético, alta
fertilidad, baja hasta la llegada al planchón, biental y sostenible. Fincas
mortalidad y luego cómo se determina el modelo. W
adecuado de espacio que requiere cada https://hsj.com.co/
animales por res, la alimentación y la Instagram:HSJ_Vichada
hectárea. hidratación permanente. Youtube:HaciendaSanJose
18 Agricultura de las Américas EDICIÓN 555, julio 2023
LEGISLACIÓN AGRARIA

La Misión de Verificación de la ONU reconoció los avances del Gobierno en


la implementación de la reforma agraria.

Legítima
defensa
del campesinado
Colombia tendrá una jurisdicción agraria en Se espera que en la medida en que la
favor de las comunidades rurales campesinas, justicia se haga presente en los territorios
que por décadas han estado al margen de
y los campesinos tengan acceso a las
la sociedad, desamparadas y no se les han
herramientas que les provee la Constitución
reconocido todos sus derechos.
Nacional y la Jurisdicción Agraria podrá
El Gobierno solucionarse gran parte de la conflictividad
nacional lanzó
la nueva política
que en el país se ha generado alrededor de
en favor del la tierra.
campesinado,
asociaciones campesinas rá explícito. En ese artículo
mediante la
reforma del de distintos territorios del se adicionó una frase que
Artículo 64 de país, el Gobierno nacional establece que, “los campe-
la Constitución entregó el pasado 5 de julio sinos son considerados suje-
Nacional, según la Constitución Política que tos de derecho y de especial
lo acordado en otorga este reconocimien- protección…”, con lo que
el numeral 1 to al campesinado como se garantizará la atención
del Acuerdo de “sujetos de derechos y de especial de las autoridades
Paz de 2016, especial protección”. a unas categorías de per-
referente a la Desde ahora, la Consti- En el Centro de Memo- sonas que, por situaciones
reforma agraria. tución Nacional reconoce ria, Paz y Reconciliación, sociales, de edad, estado de
El presidente a los campesinos como y de manos del presidente, salud o económica, están
Gustavo sujetos de derecho y de Gustavo Petro Urrego, y de en situación de debilidades
Petro instó al especial protección. Tam- la ministra de Agricultura y y requieren protección.
movimiento bién, se creará una nueva Desarrollo Rural, Jhenifer Esa modificación consti-
campesino a jurisdicción en la rama Mojica Flórez, delegados tucional fue impulsada por
fortalecerse judicial para atender es- de la Convención Nacional el movimiento campesino
y, de manera pecialmente los conflictos Campesina recibieron la y el Gobierno nacional, y
pacífica, exigir el sobre la tierra. carta política con el Artícu- fue aprobada en la pasada
cumplimiento de Ante la presencia de lo 64 modificado para que legislatura del Congreso de
sus derechos. más de 200 delegados de ese reconocimiento queda- la República con el apoyo
20 Agricultura de las Américas EDICIÓN 555, julio 2023
dad colombiana no logrará
disminuir la desigualdad
social –una de las más altas
del planeta– si no consigue
cambiar la tenencia de la
tierra.
“Si hablamos de igual-
dad social, que es la base
de la paz, no se puede ha-
blar de paz sin una socie- Nueva jurisdicción El documento
dad más equilibrada, más Según la ministra de base para la
equitativa. La posibilidad Agricultura y Desarrollo reglamentación de
de la paz naufraga en Rural, Jhenifer Mojica Fló- la Jurisdicción Rural
medio de la desigualdad”, rez, la jurisdicción agraria saldrá de una mesa
enfatizó el jefe del Estado. conjunta conformada
va a permitir “que la paz por los Ministerios
“No se puede hablar de llegue al campo con una
disminuir la desigualdad de Agricultura y
vía judicial por la cual se Justicia, la Corte
de parlamentarios de todos social sin cambiar la te- puedan tramitar todas las Suprema y el
los partidos. nencia de la tierra si el diferencias que tenemos so- Consejo de Estado.
Esa movilización del cam- campesinado no tiene bre los derechos a la tierra,
pesinado fue la que resaltó más tierra fértil y, por a los baldíos y los bienes de
el presidente Petro Urrego tanto, más ingresos (...) uso público”.
durante el evento. Allí, el No me imagino cómo se En su opinión, “llegó el
mandatario invitó a “desa- puede volver realidad un momento de dignificar a
tar un movimiento nacio- Acuerdo Nacional si to- la población campesina.
nal campesino, porque si davía estamos pensando Con esta reforma cons-
no hay fuerza no se nos en que el campesinado titucional, que reconoce
escucha”. Y agregó: “los debe vivir en páramos y al campesinado como un
invito a que demos estos selvas y no en la tierra sujeto de derechos, esta-
pasos entre toda la so- fértil y cultivable”, añadió mos incorporando todas
ciedad colombiana hacia Gustavo Petro. las directrices que la Asam-
la salida definitiva del En su opinión, en este blea General de Naciones
marasmo de la violencia y proceso nadie va a perder Unidas había establecido
comenzar una era de paz”. su dinero, ni será expro- sobre los derechos de las
Esta constituye una piado de sus pertenencias, poblaciones campesinas, Miles de predios
oportunidad nueva que le simplemente se trata de rurales y pescadoras”. rurales con
da fuerza a la legislación que todos ganen. Es decir, necesidad de
en favor de los campesi- “todos van a ganar más, legalización y
nos colombianos, que por porque están en una so- otros tantos
décadas han estado mar- ciedad más rica y de ma- con problemas
ginados de la sociedad, y a yor productividad, porque catastrales
quienes en muchos casos compartirán y cooperarán podrán quedar
se les han violado sus entre sí en un ambiente a disposición
derechos fundamentales. de quienes los
social y empresarial en el
puedan utilizar
Durante el acto de entrega que ya no habrá conflicto para explotación
de la Constitución Política ni violencia, porque en la agrícola o
que reconoce Derechos al sociedad privada la tierra pecuaria, que
Campesinado el Gobierno cumple una función so- contribuya a la
hizo énfasis en que la socie- cial”, puntualizó. oferta alimentaria.

EDICIÓN 555, julio 2023 Agricultura de las Américas 21


Entre tanto, el ponente Al insistir que la iniciati- sea en un consenso nacio-
de la reforma y presiden- va busca saldar una deuda nal, escuchando las mejores
te del Senado en la últi- histórica del Estado con el opciones, alimentándolo y
ma parte del periodo de campesinado, el ministro construyendo juntamente
sesiones parlamentarias, Osuna dijo que “la Jurisdic- con todos los sectores del
Alexander López Maya, ción Agraria y Rural signifi- Congreso, con todas las
Coalición Pacto Histórico, cará acceso a la justicia para voces que ayudaron a que
resaltó que este cambio todas las personas con cuyo saliera una buena reforma
constitucional “permitirá trabajo diario hay alimentos constitucional”, manifestó
que iniciemos el camino para los colombianos. No la jefe de la cartera rural.
de la paz, de la reforma podemos seguir aplazando En cuando a la regula-
agraria, y de la protección esa sentida necesidad”. ción del acto legislativo que
El proyecto de ley de derechos a las víctimas El Gobierno dispondrá de reconoce al campesinado
que reglamenta la del conflicto armado. El seis meses para la reglamen- como sujeto de derechos, la
jurisdicción agraria y acto legislativo no crea una tación de esta ley marco, funcionaria destacó que esta
rural será presentado nueva corte, por el contra- mediante la expedición de será construida de manera
al Congreso de la rio, fortalece la figura de una normatividad que cree participativa y concertada
República en la próxima jurisdicción agraria y rural, los tribunales y juzgados con los campesinos. “Allí
legislatura, a partir del con la cual se tendrán más especializados en derecho podremos avanzar en esa
20 de julio. “El Congreso jueces que se dedicarán a rural y la resolución de estructuración. Esto tiene
nos ha dado seis meses tramitar miles de procesos conflictos rurales. que ver con la creación de
para hacerlo, aprobarlo que en caso de tierras es- De lo anterior saldrá el una comisión mixta que está
y echarlo a rodar, y tán estancados, y que en borrador del proyecto de dentro del Plan Nacional
lo vamos a cumplir”, su mayoría son causas del ley que reglamentará la de Desarrollo, de concer-
Jhenifer Mojica Flórez, campesinado colombiano jurisdicción agraria rural. tación y discusión sobre las
ministra de Agricultura que buscan se les restituyan La ministra de Agricultu- políticas del campesinado.
y Desarrollo Rural. sus derechos”, precisó. ra confirmó que para tal fin Producto de ello, veremos si
De igual manera, el mi- se ha conformado una mesa lo mejor es hacer una ley, si
nistro de Justicia y del De- de trabajo con el Ministerio son decretos, ajustes institu-
recho, Néstor Iván Osuna de Justicia, la Corte Supre- cionales o inversiones”, dijo
Patiño, aseguró: “Con la ma de Justicia y el Consejo Mojica Flórez.
Jurisdicción Agraria y Rural de Estado para trabajar en La jurisdicción agraria y
tendremos la posibilidad de su elaboración. rural -agregó- va a permitir
solucionar de modo pací- “Es un proyecto que va que la paz llegue al campo
fico lo que durante tantos a seguir la línea de lo que con una vía judicial por
años se ha ‘resuelto’ de logramos en la aprobación la cual se puedan tramitar
Para la ministra de
modo violento”. del acto legislativo y es que todas las diferencias que
Agricultura, esta es,
sin duda, una victoria
tenemos sobre los derechos
del campesinado. “Es a la tierra, a los baldíos y los
una muestra de que bienes de uso público.
logramos hacerlo y Finalmente, señaló que “las
que hay un consenso reformas constitucionales
nacional en torno a ello; hoy son una realidad. Hoy la
que esta es una victoria Constitución Política tiene dos
de los campesinos y artículos que se reformaron: el
nosotros somos un que creó la jurisdicción y el de
gobierno a la orden y los derechos del campesinado,
bajo el mandato de esta ya es una norma de normas,
base popular”, Jhenifer no requiere nada más para ser
Mojica Flórez. respetada”, explicó. W
22 Agricultura de las Américas EDICIÓN 555, julio 2023
CAFICULTURA

Hacia la búsqueda de la prosperidad cafetera en Colombia.

Coyuntura
El 27 de junio de cada año se conmemora el
del café
El gerente general de la Federación Nacional
Día Nacional del Café y con ello, en 2023 se
de Cafeteros de Colombia, Germán Alberto
celebraron los 96 años de la Federación Nacional
Bahamón Jaramillo, comparte las siguientes
de Cafeteros, fecha que coincide con su segundo
mes en la gerencia de la institución gremial, que
opiniones y consideraciones acerca de la
agrupa y representa a unas 546.000 familias evolución reciente de la agroindustria del
cafeteras alrededor del territorio nacional. preciado grano en Colombia.
comporta naturalmente
“En el Día Nacional
una enorme responsabi-
del Café rendimos lidad que se acentúa en
homenaje a los las actuales circunstancias
caficultores del de coyuntura económica
país que día a mundial pospandemia, que
día hacemos suponen el final del reorde-
patria desde los namiento de los mercados,
cafetales y que luego de un periodo de
hoy estamos contingencia”.
enfrentando una La siguiente es la declara-
compleja situación ción del gerente general del
en atención gremio cafetero:
a los precios “El pasado mes de mayo
del producto”, “Es esta una fecha deter- frentando una compleja de 2023 la Organización
Germán Bahamón minada para rendir home- situación en atención a los Mundial de la Salud decla-
Jaramillo, gerente naje a los caficultores del precios del producto”. ró el fin de la emergencia
general Federación país que día a día hacemos Según el directivo cafete- sanitaria internacional de
Nacional de patria desde los cafetales ro, “la importancia del café salud pública por el virus
Cafeteros. y que hoy estamos en- en la economía colombiana SARS- CoV-2. Este anun-

24 Agricultura de las Américas EDICIÓN 555, julio 2023


cio es un llamado al sector una caída del 25 % versus
cafetero para atender el un año atrás.
reordenamiento de los mer- Pese a lo anterior, la
cados internacionales que, marcada devaluación del
durante la pandemia, con peso colombiano frente
ocasión de las restricciones al dólar en el segundo
sanitarias que trajeron los semestre de 2022 impidió
problemas logísticos del co- que empezara a notarse la
mercio, incrementaron los corrección de precios en
precios de los commodities y ese periodo, escondiendo
de los insumos de produc- de esa forma la cosecha
ción de los productos agrí- de octubre a diciembre.
colas, así las cosas, estamos Sin embargo, en lo que exportar cafés de menor Hay notable
frente a la corrección de los va del año 2023 el peso calidad pudo ser loable, sin disminución de
precios luego de un periodo se ha revaluado 15,62 %, embargo, el resultado nos producción de café
de anormalidad. acentuando ahora sí la muestra la necesidad de por efecto de las
El efecto más claro de corrección del precio. realizar una revisión al res- lluvias prolongadas
este proceso de corrección Como si lo anterior fuera pecto a través de limitacio- en el último año.
es sin duda la desnudez de poco, se evidencia una dis- nes a la importación que, Sin embargo, las
problemas estructurales de minución en la prima de ca- sin afectar el libre mercado, exportaciones se
nuestra caficultura. Los lidad del café colombiano, nos permitan proteger la han mantenido y el
precios de nuestro café situación que se había visto calidad del café exportado, consumo interno
dependen de variables no aplazada por el evidente esto es, establecer reglas
ha aumentado.
controladas desde la ofer- efecto de la pandemia pues tendientes a proteger el
ta, como la cotización en durante la misma alcanzó producto nacional de posi-
bolsa, que está a merced de los 80 centavos y hoy se Los precios del
bles contaminaciones con
la especulación y el control corrige en torno a los 20 café importado de menor café colombiano
de unos pocos que están centavos. La afectación de calidad. dependen de
concentrando la compra de la prima de calidad podría Pero la corrección no variables no
café en el mundo. estar enmarcada igualmen- viene solo por el lado del controladas desde
Como cafetero supe siem- te en la decisión tomada precio del café sino por la oferta, como
pre que el alza del precio se en 2015 que permitió la fortuna también del precio la cotización en
debía a la concurrencia de “exportación de otras cali- de los fertilizantes que de bolsa, que está
fenómenos coyunturales dades”, en castellano cafés alguna forma van regresan- a merced de la
enmarcados en la pandemia de calidad inferior. do a la normalidad. La fer- especulación y el
y en las heladas en Brasil, Es posible que en su tilización impacta entre un control de unos
trayendo como efecto que momento la iniciativa de 25 % y un 30 % los costos pocos.
en mayo de 2019 la libra de
café en la Bolsa de Nueva
York (NYSE, por su sigla
en inglés, The New York
Stock Exchange) estaba en
87,35 centavos de dólar y
llegó a 251,65 centavos en
febrero de 2022 y, como re-
flejo claro de la corrección
de precios, el mismo se ha
venido descolgando fuer-
temente hasta llegar a 164
centavos, lo que representa
EDICIÓN 555, julio 2023 Agricultura de las Américas 25
a través de la detección de protección de cafeteros de
eficiencias que nos permi- menos de cinco hectáreas.
tan prestar un mejor servi- El mercado final del café
cio a la caficultura. es controlado por grandes
El Fondo de Estabiliza- corporaciones, causando
ción del Precios de Café distorsiones en el precio
como herramienta para que finalmente castigan a
proteger el ingreso de los nuestros productores que
cafeteros toma una impor- trabajan contra las adver-
tante dimensión a partir del sidades y quienes injusta-
Plan Nacional de Desarro- mente reciben migajas de
llo y será tarea fundamental la industria, por lo cual se
e inmediata para el Comité hace indispensable que los
Nacional del Fondo, habi- países productores presen-
litar un portafolio de me- temos conjuntamente una
La marcada de producción y es un alivio canismos focalizados en la propuesta a la Organiza-
devaluación del peso ver que los precios de estos ción Internacional del Café
colombiano frente al insumos están cayendo y de –OIC– para equilibrar esas
dólar en el segundo esta forma disminuyendo la asimetrías en la cadena de
semestre de 2022 presión sobre los ingresos de producción y Brasil debe ser
impidió que empezara los cafeteros. un aliado fundamental en
a notarse la corrección En este contexto es im- esta conversación.
de precios en ese prescindible iniciar una Mejorar el ingreso de
periodo, escondiendo acción colectiva para (i) los productores cafeteros
de esa forma la activar el Fondo de Estabi- implica una agresiva estra-
cosecha de octubre a lización de Precios del Café, tegia de asociatividad que
diciembre. (ii) equilibrar el desbalance les permita avanzar en la
causado por el control so- cadena de valor a través
bre el mercado de café que de la industrialización de
determina el precio, (iii) las regiones, para que más
industrializar producción familias lleven su café de
regional y (iv) avanzar en la finca a la taza y quienes
la reorganización gremial decidan no hacerlo, tengan
en Juan Valdez y Buencafé
las marcas que se poten-
cializarán en el comercio
exterior de producto ter-
minado para permitir su
participación en el ingreso
a través de un mejor precio.
En cuanto a la reorganiza-
ción y redimensionamiento
del gremio, es fundamen-
tal para buscar objetivos
que permitan mejorar los
servicios a la caficultura y
la participación de los ca-
ficultores en la cadena de
valor y, solo puede ocurrir
a través de la identificación
26 Agricultura de las Américas EDICIÓN 555, julio 2023
de eficiencias para tomar 14 % a 10,6 millones de sa-
las decisiones administra- cos desde los 12,3 millones
tivas necesarias y es en ese un año atrás.
sentido que en estos dos Sin embargo, vale la pena
meses hemos suprimido destacar que, a mayo de
tres direcciones del nivel 2023, las exportaciones del
central y la subgerencia Fondo Nacional del Café
general de Almacafé, em- crecieron 22 % y el consu-
presa esta última en la que mo interno un 5 %.
se ha anunciado la salida Según la Federación Na-
del gerente general y que cional de Cafeteros, los
esperamos convertirla en si- colombianos no solo han
nónimo de eficiencia. Nada mantenido el consumo
de esto podemos hacerlo interno de café, sino que
posible sin la unidad del respecto del año anterior
gremio manifestada en el (2021) el consumo de café
último Congreso Nacional se incrementó en 8.000 sa-
para los procesos de flora-
Cafetero. cos, equivalentes de 60 ki-
ción y llenado de grano en
Por último, no podemos logramos de café verde, pa-
la zona cafetera del país.
dejar de lado la productivi- sando de consumir 163.000
Además de floraciones
dad que nos ha permitido sacos a 171.000, a pesar de
dispersas por el exceso
ser el primer producto agrí- la alta inflación que afecta
de precipitaciones, hubo
cola del país, para mantener a los consumidores.
presencia constante de
esta senda es necesario Entre tanto, las noticias
nubosidad en el territorio,
persistir en la actividad frente a las exportaciones
lo cual
constante de renovación de la Federación Nacional
Adicionalmente, la
de cafetales para lo cual de Cafeteros a cargo del
temperatura media diaria
presentaremos al señor Fondo Nacional del café
presente en las zonas de
ministro de Hacienda y (FoNC) también son alen-
producción de café tuvo
Crédito Público, Ricardo tadoras pues la institución
una disminución, lo cual
Bonilla, una iniciativa de pasó de exportar 152.000
aumenta el número de días
financiación a través de sacos (para la misma fecha Cafedecolombia.com
requeridos para completar
ICR”. del año anterior) a 185.000
los procesos de formación y
sacos; es decir un 22 % más,
maduración del fruto. Esto
Perspectivas según cifras de la Dirección
llevó a una reducción en la
Hay notable disminución de Investigaciones Eco-
cosecha y a un retraso en la
misma. W
de producción de café por nómicas de la Federación
efecto de las lluvias prolon- Nacional de Cafeteros.
gadas en el último año. A escala nacional, las
En lo corrido del año exportaciones totales en
(enero a mayo de 2023), el mes de mayo llegaron a
la producción de café en los 846.000 sacos y en los
Colombia se redujo 9 %. últimos 12 meses superaron
Es decir, mientras que en los 10,7 millones de sacos.
el mismo periodo del año El comportamiento de
pasado fue de 4,4 millones los valores acumulados en
de sacos, se pasó a solo 4,06 los últimos 12 meses para
millones de sacos este año. las variables climáticas que
Al consolidar los últimos 12 afectan la producción de
meses, la producción cayó café no ha sido favorable
EDICIÓN 555, julio 2023 Agricultura de las Américas 27
AGROINDUSTRIA INTERNACIONAL

Producción de leche en Brasil.


La producción de leche brasileña se caracteriza Mientras que entre 2000 y 2014 la producción
por crecer año tras año. En el pasado, el del lácteo en Brasil creció un 77,6 %, y llegó
crecimiento fue impulsado por el aumento en
a los 35.100 millones de litros en ese año,
el número de vacas y, en los últimos años, ha
sido jalonado principalmente por una mayor durante la última década parece haberse
productividad por animal o hectárea, sin rezagado llegando a producir en promedio
importar cómo se mida. anual solo 35.300 millones de litros.
Por Paulo do Carmo A partir de la década de En cuanto a la economía
Martins* 1990, la producción de leche láctea, la regulación del
siempre ha crecido a tasas precio de la leche pagado al
* Jefe general de superiores al PIB brasileño, productor finalizó en 1991,
ganado lechero de que ha mostrado un desem- año en que la producción
Embrapa, Brasil peño deficiente. El Producto fue de 15.100 millones de
(2004 a 2008 y 2014 Interno Bruto, medida del litros. En el año 2000, la
a 2021). Secretario producción fue de 19.800
crecimiento anual de la ri-
ejecutivo de la millones de litros, con un
Cámara Sectorial de queza de un país, en el caso
Leche y Derivados brasileño es el que menos crecimiento del 31,1 % res-
del Ministerio de crece entre los BRICS (gru- pecto de 1991, reduciendo
Agricultura, Ganadería po de economías emergentes nuestra necesidad histórica
y Abastecimiento formado por Brasil, Rusia, de importar leche. En los
–Mapa– durante India, China, Sudáfrica). En años siguientes, la pro-
dos mandatos Lo que motiva este fenó- América Latina, también, ducción siguió creciendo y
(2004 a 2008). meno es la demanda brasi- siempre estamos entre los alcanzó los 35.100 millones
Investigador, desde leña, que también tiene la de peor desempeño en tér- en 2014. Así, entre 2000 y
1997 en Embrapa característica de crecer año minos de crecimiento eco- 2014 la producción creció
Gado de Leite. tras año, impulsada menos nómico. Hay años en que el un 77,6 % y entre 1991 y
Desarrolla estudios por el aumento de la renta 2014 creció un 132,9 %.
crecimiento de nuestro PIB
de inteligencia Creo que eso fue bastante,
de mercado y
per cápita y más por el cre- solo supera a los países más
competitividad y cimiento de la población. pobres de la región. ¿no?
eficiencia de la
cadena productiva de
leche y derivados.

Estancamiento

28
del sector lácteo Agricultura de las Américas EDICIÓN 555, julio 2023
Pero desde 2014 en ade- derivados es en países con
lante, la producción brasile- economías emergentes.
ña no crece y fluctúa entre En Brasil, que tiene una
33,300 millones y 35,300 economía emergente, ¿cuá-
millones de litros/año. Sin les son las razones para que
embargo, en Estados Uni- la producción no crezca
dos y Europa, la producción hace ocho años? Sobre
láctea tampoco muestra un este tema, cabe señalar que
crecimiento significativo faltan datos que garanticen
desde hace décadas. En que estamos seguros de lo
estos países, las razones de que realmente está pasan-
la estabilidad se encuentran do. Pero la evidencia es que
en la producción y el consu- la producción es estaciona- la oferta de leche de estos Emater en Rio
mo. Por el lado de la oferta, ria y estaría estancada. Sin 100 mayores productores Grande do Sul,
hay que tener en cuenta embargo, algunos creen de 1,5 millones de litros al que realiza una
que la actividad en estos que lo vivimos hoy es una día, en promedio. Emater encuesta anual
países es eminentemente transformación estructural en Rio Grande do Sul, que sobre el número
familiar. Por lo tanto, aun- excepcional. realiza una encuesta anual de productores
sobre el número de produc- de leche, reveló
que se haya automatizado Cuando analizamos los
que la cantidad
la producción, es imposible datos publicados por Abra- tores de leche, reveló que
de ganaderos que
aumentar la producción sin leite sobre los 14 mayo- el número de productores ordeñan se redujo
contratar mano de obra. res productos lácteos bra- de leche se redujo a la a la mitad entre
Además, el uso de mano de sileños, es evidente que mitad entre 2014 y 2022. 2014 y 2022. Por lo
obra mexicana y latina en hay una reducción en el Por lo tanto, la hipótesis tanto, la hipótesis
Estados Unidos, en parte número de productores más destacada es que el más destacada es
producto de los inmigrantes proveedores, con un au- aumento en la producción que el aumento en
ilegales, no ha sido una al- mento en la producción de los mayores productores la producción de los
ternativa segura para seguir por propiedad. En 2005 ha compensado la salida de mayores productores
creciendo. había un promedio de 6.035 los pequeños. lácteos ha
En Europa, además del proveedores y se redujo a Pero ¿qué ha llevado a compensado la salida
este proceso de cambio es- de los pequeños.
problema limitante dado un promedio de 2.430. Así
por la típica producción fa- que una caída considerable. tructural en la producción?
miliar, los nuevos requisitos Cada propiedad pequeña Creo que la principal razón
ambientales están creando producía, en promedio, 200 es la llegada del Compost
dificultades para la ex- litros en 2005, y el prome- Barn (establo con lechos de
pansión de la producción. dio aumentó a 489 en 2021. compost), que les mostró a
Este escenario también Por lo tanto, entre 2005 los productores, lo adopta-
se reproduce en Oceanía, y 2021, los 14 productos ran o no, las ganancias de-
impidiendo un crecimiento lácteos grandes tuvieron un rivadas de la reducción del
expresivo y sostenible. Y, promedio de 1,2 millones costo unitario de produc-
por el lado de la demanda, de litros comprados diaria- ción, cuando la producción
el hecho es que, en todas las mente. El monto promedio aumenta. Su expansión
regiones del mundo men- no cambió, pero sí el perfil en Brasil coincide con la
cionadas, el consumo per de los productores. reducción de los márgenes
cápita de leche y productos Por otro lado, datos de al productor, es decir, con la
lácteos es alto y ha llegado milkpoint revelan que la disminución de la diferen-
a su límite, y la población variación en la producción cia entre costos e ingresos.
no crece, lo que genera de los 100 mayores pro- Con márgenes menores
barreras al crecimiento de ductores brasileños pasó de de ingresos y utilidades,
la demanda. Por tanto, un promedio de 11,500 en muchos productores no
donde crece la producción 2009 a 26,700 en 2021. Esto pueden pagar las facturas
y el consumo de leche y representó un aumento en y se retiran del negocio. W
EDICIÓN 555, julio 2023 Agricultura de las Américas 29
CRÉDITO AGROPECUARIO

Más innovación en inclusión económica en el campo colombiano.

Alianza
financiera
Los productores agropecuarios enfrentan Experiencia de algunos productores de arroz
grandes retos en cuanto a las formas de de Yopal, Casanare, que encontraron la forma
acceder al financiamiento de sus proyectos, de crecer y lograr mejor rentabilidad en su
porque los créditos cada vez son más costosos
negocio gracias al acuerdo con el Banco
y en la banca tradicional tienen demasiados
requisitos y trámites.
Serfinanza, mediante créditos respaldados
con sus cosechas.
“Reconocemos
que el sector ahí que muchos sueños de
productivo nuevos emprendedores se
necesita apoyo frustren y que muchos pro-
para financiar ductores reúsen a solicitar
sus negocios y financiamiento en el sistema
que la agricultura financiero.
es clave para Ante esa problemática, el
el crecimiento Banco Serfinanza, un esta-
económico de blecimiento financiero con
las zonas rurales sede principal en la costa
del país. Por Atlántica y muy joven como
ello hacemos prestador de servicios de
alianzas con los Según cifras presentadas oferta limitada de crédito, intermediación crediticia,
productores”, en la reciente Convención la falta de garantías y la innovó la forma de servir
Gian Piero Bancaria en Cartagena, aún gran tramitología de las a sus usuarios e ideó un
Celia Martínez, existe una brecha de más de entidades financieras para sistema de financiamiento
presidente del 30 puntos porcentuales en desembolsar los recursos, a agricultores de Yopal, Ca-
Banco Serfinanza. el acceso a productos finan- que constituyen un dolor sanare, que cultivan arroz y
cieros entre las zonas rurales de cabeza para productores, productos pancoger.
y las ciudades. En Colombia son algunas razones por las La iniciativa surgió en
tan solo el 13,5 % de la ex- cuales en el país todavía 2019 cuando la empresa
tensión de tierra (frontera hay bajos niveles de banca- Granos y Cereales de Co-
agrícola) con potencial para rización en las áreas rurales lombia, en alianza con Ban-
cultivar está sembrada. y periurbanas aptas para co Serfinanza desarrollaron
La falta de formalización la emprender proyectos una fórmula que les permitía
e inclusión financiera, la agrícolas o pecuarios. De a los productores de arroz de
30 Agricultura de las Américas EDICIÓN 555, julio 2023
la región solicitar créditos en mediante la alianza en-
ese establecimiento banca- tre Granos y Cereales y el
rio para financiar la cosecha Banco Serfinanza, con lo
de sus cultivos y al finalizar que los agricultores locales
la temporada aportar parte durante los últimos cinco
de su cosecha para el pago años se han financiado con
del crédito. recursos del Banco Serfi-
La novedosa alternati- nanza con créditos cercanos
va de financiamiento de a los $90.000 millones, con iniciativas, mostraron sus El Banco
inmediato captó la aten- diversos créditos que en resultados de inmediato, Serfinanza espera
ción de los productores promedio están alrededor de porque en el país se presen- llegar a más
locales. En el primer año, $500 millones por arrocero. tó un crecimiento del área productores
45 agricultores solicitaron Según el Banco Serfi- sembrada de arroz en un agropecuarios
créditos, como es el caso nanza, la iniciativa ha sido 14 % en 2020, respecto de que requieren
de Rodolfo Céspedes, que exitosa, pues ayuda a ban- 2018, pasando de 500.924 facilidad de
como beneficiario aseguró carizar a una población que crédito y que
hectáreas a 581.126 hectá-
que “el crédito me interesó tradicionalmente no ha pueden ofrecer
reas sembradas del grano, parte de sus
porque tengo garantizada tenido acceso a productos siendo el departamento de cosechas para
la venta de mi cosecha y el financieros. “Este programa Casanare con 177.798 hec- el pago de sus
molino que recibe el arroz es ha sido muy importante táreas, el lugar con mayor obligaciones
el que le paga directamente para nuestra entidad, pues área sembrada del país. financieras.
al banco, lo que me ahorra demuestra que el sector El arroz se cultiva en 211
mucho tiempo y mejora mi productivo colombiano ne- municipios en Colombia,
rentabilidad. Antes dejaba cesita ayuda para financiar por tal motivo para 2023 el
de cultivar por falta de ca- sus negocios y que la pro- Banco Serfinanza tiene pro-
pital”. ducción agrícola es clave yectado llevar esta iniciativa
De hecho, con anterio- para el crecimiento de la a otros departamentos del
ridad a que surgiera este economía en zonas rurales país y en otros sectores pro-
programa los productores de del país”, comentó Gian Pie- ductivos en los que existan
Yopal recurrían a entidades ro Celia Martínez Aparicio, oportunidades de estructu-
financieras tradicionales presidente del Banco. rar este tipo de alianzas. El
para buscar capital de tra- Otro de los beneficios que Banco Serfinanza para este
bajo que les permitiera sacar obtienen los agricultores es año espera lograr un creci-
sus cosechas adelante, pero la rentabilidad. Así como lo miento del 15 % en estos
en muchas ocasiones los asegura el productor Andrés programas. W
bancos les negaban la solici- Martínez, “nosotros tene-
tud por falta de experiencia mos que ser muy asertivos
crediticia o les exigían el en las decisiones que toma-
pago de altos intereses para mos, la estructura de costos
acceder al crédito, además del productor es alta y este
después tenían que buscar programa de financiamien-
quién les comprara la co- to nos permite sustituir el
secha, lo que se convertía arriendo por la compra de
en una tarea difícil para un tierras y renovar nuestra
productor independiente y maquinaria, lo que a me-
pequeño. diano plazo mejora nuestras
Hoy la situación ha cam- condiciones”.
biado para esos productores. De acuerdo con cifras
En la actualidad hay más recientes del DANE este
de 100 créditos otorgados programa, sumado a otras
EDICIÓN 555, julio 2023 Agricultura de las Américas 31
AGROINDUSTRIA ARROCERA

La importancia de la política arrocera en Colombia.

Urge el incentivo
al almacenamiento
Ante la coyuntura arrocera actual, en la que Perentorio llamado de los arroceros al Gobierno
se aproxima una nueva cosecha que generaría nacional para garantizar un incentivo al
excedentes en la oferta nacional, que requiere almacenamiento, avalar el programa de
ser almacenada a fin de evitar caída de los asistencia técnica y contratar la operación de
precios al productor, se necesita mejorar la los laboratorios de referencia y el registro de
infraestructura poscosecha para guardar parte
del producto cosechado.
inventarios en la industria molinera.
en infraestructura de bienes tados al efecto negativo de
“Mediante el públicos, que hacen posible diversos factores como el
programa de un mejor aprovechamiento mal estado de la infraestruc-
Adopción Masiva de los avances técnicos al- tura vial en zonas rurales;
de Tecnología canzados y el compromiso el enorme rezago en cons-
(AMTEC), de permanente de los produc- trucción, mantenimiento
Fedearroz, los tores. y adecuación de distritos
productores del Según Rafael Hernández de riego y reservorios y la
cereal cuentan Lozano, gerente general inexistencia de suficientes
con efectivas de Fedearroz, el mejora- mecanismos de almacena-
soluciones miento de la productividad miento en finca”.
tecnológicas para y la reducción de los cos- Las siguientes declaracio-
la producción con tos de producción en me- nes de Rafael Hernández
riego o en cultivos dio de mejores prácticas aclaran el por qué de la
de secano”, Rafael agronómicas que se vienen importancia de apoyar por
Hernández Lozano, Durante muchos años multiplicando, gracias al parte del Gobierno na-
gerente general de la Federación Nacional de éxito de programas como cional la consecución de
Fedearroz. Arroceros –Fedearroz– les el AMTEC, “son factores soluciones al problema del
ha insistido a los diver- decisivos para que el arroz almacenamiento del grano,
sos gobiernos colombianos haya permanecido como a fin de evitarles perjuicios
acerca de la necesidad de la factor de generación de a los productores:
agroindustria del cereal de empleo rural y elemento Fedearroz estima que las
soluciones estructurales a fundamental de la soberanía limitaciones antes mencio-
los problemas del subsector. alimentaria”. nadas hacen que la mayor
Uno de los más impor- Sin embargo –asegura área cultivada de arroz en
tantes requerimientos tiene el directivo gremial–, “los Colombia sea estacional,
que ver con las inversiones resultados se ven enfren- que existan sobrecostos y
32 Agricultura de las Américas EDICIÓN 555, julio 2023
demoras en el transporte pago al agricultor corres-
de insumos y de la cosecha, ponda a la calidad del arroz
la cual además debe ser al- que estén entregando. Si
macenada en un volumen bien este análisis a la fecha
considerable durante el no es vinculante, el tener la
segundo semestre, para que referencia sirve al productor
en su comercialización se para ejercer un justo control
evite la inestabilidad de los en su transacción comercial.
precios. Otro elemento es la au-
Por esta razón es que exis- ditoria de inventarios reali-
te desde la liquidación del zada por la Bolsa Mercantil
Idema, el incentivo al alma- de Colombia, información
cenamiento de arroz, como que venía siendo registrada sido de gran valor para que La mayor
herramienta que garantiza de manera mensual en todo los agricultores adopten la productividad y
estabilidad en la comercia- el país desde el año 2015, tecnología y con esto incre- la disminución
lización de la cosecha arro- y ha servido de referente e menten los rendimientos del de los costos de
cera del segundo semestre, insumo básico junto a los cultivo y reduzcan los costos producción, como
dando un ingreso justo al indicadores de área, pro- de producción. buenas prácticas
productor y otorgando al ducción y consumo, para El programa AMTEC ha agronómicas
consumidor un alimento a evaluar las necesidades de tenido además incalcula- implementadas
costos razonables en épocas producto y definir niveles de bles impactos favorables en mediante la
de menor oferta. almacenamiento e incluso el medio ambiente por la estrategia AMTEC,
Así ha quedado claro du- tomar acciones oportunas reducción de la utilización constituyen
rante años en las solicitudes para prever una sobreofer- del agua, el uso racional de factores clave
reiteradas del gremio y for- ta o déficit en el mercado insumos y agroquímicos, para la generación
ma parte de la deuda histó- nacional. así como la reducción de de empleo rural
rica del Estado con nuestro Sin embargo, el último quemas, entre otras prácti- y elemento
sector y con el campo en dato recolectado respecto cas, que pueden afectar los fundamental
su conjunto, pues mientras de los inventarios se realizó recursos naturales.
de la soberanía
no exista la infraestructura en febrero de 2023 y desde Le reiteramos nuestro
alimentaria.
de riego que acabe con la ese momento no hay clari- llamado al Gobierno nacio-
estacionalidad de la co- dad de las cifras, lo que difi- nal pues a pocas semanas
secha, será necesario este culta de manera sensible el del inicio de la cosecha del
instrumento a riesgo de un diseño de los instrumentos segundo semestre, no existe
derrumbamiento de precios necesarios para la estabili- la aprobación para que el
en perjuicio claro del agri- dad del sector. sector pueda continuar con
cultor y una posible reduc- Otra herramienta diseña- el apoyo inmerso en tales
ción en oferta que afectaría da por el gremio y apoyada medidas y que se resumen
al consumidor. por el Ministerio de Agri- en garantizar un incentivo
En medio de tal limita- cultura ha sido el uso de al almacenamiento, avalar
ción, nuestra gestión ha los recursos provenientes el programa de asistencia
impulsado varios programas de Colrice, con el objetivo técnica y contratar la ope-
de asistencia tanto al ciclo de prestar los servicios de ración de los laboratorios
del cultivo como el proceso asistencia técnica a los pro- de referencia y el registro de
de comercialización de la ductores en el marco del inventarios en la industria
cosecha, con el apoyo del programa AMTEC. molinera.
Ministerio de Agricultura y En el 2023, al igual que Tales determinaciones son
Desarrollo Rural. años anteriores, se solicitó la fundamentales para la per-
Una de ellas ha sido la aprobación de dicha asisten- manencia de un sector como
de dotar al sector de labo- cia para que este esfuerzo, el arrocero, que pese a las
ratorios de referencia para sumado a las inversiones del limitaciones ha visto crecer
el control de la calidad Fondo Nacional del Arroz sus niveles de competitivi-
del arroz que venden los en diversos programas de dad en virtud de los pro-
productores a la industria investigación técnica, se gramas tecnológicos imple-
molinera. Bien sabemos que dirija a mejorar las prácti- mentados y el compromiso
el objetivo es lograr que el cas agronómicas que han de nuestros agricultores. W
EDICIÓN 555, julio 2023 Agricultura de las Américas 33
EEVVEENNTTOOSS I INNTTEERRNNAACCI IOONNAALLEESS
En Brasil, del 19 al 27 de agosto de 2023, en el Parque Fernando Costa, en Uberaba
(MG), sede de ABCZ.

ExpoGenética 2023
ExpoGenética es el evento técnico y científico de la
ganadería cebuina, más importante que se celebra cada
productores de las razas cebui-
nas, es la entidad gremil respon-
sus pasantías tecnológicas, permi-
tiendo el intercambio de informa-
sable del evento, que en este año ción entre ellos y, especialmente,
año en Brasil, en las instalaciones de ABCZ, en Ube- valoriza aún más el Programa de entre criadores. ABCZ, democrá-
Mejoramiento Genético de Ce- ticamente, recibe y ofrece espacio
raba, Estado de Minas Gerais. buinos (PMGZ). para todos”, resaltó el superinten-
“Llevar el mensaje del PMGZ dente Técnico de la entidad, Luiz
es hablar de mejoramiento ge- Antonio Josahkian.
nético sin fronteras, de un pro- “La cereza encima de la torta, es
grama que dispone información uno de los momentos más espera-
de calidad, informes que brin- dos, es la votación de los Toros
dan direccionamiento al criador PNAT en el Pabellón Multiuso y
y confiabilidad, que es lo más im- la divulgación de los aprobados para
portante para hacerse gestión recolecta y distribución de las dosis
del hato, como herramienta de de semen para test de progenie de
ayuda al ojo del ganadero”, se- la monta estacional 2023/24”, dijo
ñala el presidente de ABCZ, Ga- el gerente de Fomento de los Pro-
“ExpoGenética tiene Constituye el punto de en- briel García Cid. gramas de Mejoramiento Genético
gran importancia cuentro y la vitrina de lo último Con el tema “Genética. Feno- de ABCZ, Ricardo Abreu.
en mejoramiento genético, bio- tipo. Evaluación”, ExpoGenética Quién visita ExpoGenética po-
para todo el sector.
tecnología reproductiva, manejo liderará el enfoque técnico para el drá acompañar charlas técnicas de
Además de mayor programa de mejoramien- expertos renombrados, lanza-
de hatos (carne y leche), nutri-
promover debates ción, salud y bienestar animal to genético Cebú establecido en miento de evaluaciones genéticas
técnicos e que se desarrolla en las ganade- el mundo, con 20 millones de fe- de los programas PMGZ/Geneplus
intercambio de rías cebuinas de Brasil. notipos, es decir, un banco de da- y otros, cierre de PNAT 2023, rue-
experiencias, la ExpoGenética llega a su 16ª tos muy robusto y de gran utilidad das de negocios internacionales,
agenda de subastas edición como una referencia para todo ganadero. El evento subastas y shoppings, Encuentro
y shoppings es muy para los criadores que buscan el también reúne los toros más des- ABCZ Mujer, Mérito ABCZ, en-
continuado perfeccionamiento tacados de las centrales de genéti- tre otras atracciones.
apreciada, en este ca y mejor clasificados en los su-
en la selección y mejoramiento ExpoGenética 2023 se llevará
evento que es la marios estadísticos del PMGZ y a cabo del 19 al 27 de agosto, en
de los planteles ganaderos puros
mejor feria de o en cruzamiento con todas las en el Programa Nacional de Eva- parque Fernando Costa, en Ube-
reproductores del razas bovinas. luación de Toros Jóvenes (PNAT). raba (MG), Brasil.
año”, Gabriel García La Asociación Brasileña de los “Este es un momento en que Más informes en el sitio web y
Cid, presidente Criadores de Cebú –ABCZ–, los programas de mejoramiento redes sociales de ABCZ. W
de ABCZ. junto con las asociaciones de en operación de Brasil presentan www.abcz.org.br

34 Agricultura de las Américas EDICIÓN 555, julio 2023


SOSTENIBILIDAD ALIMENTARIA

La acuaponía como una opción sostenible para la producción de alimentos.

Mejores
tendencias
agroalimentarias
Los sistemas acuapónicos se han incrementado
en la agricultura durante los últimos años por
la necesidad de conseguir cadenas de valor más
integradas, mayor productividad y un menor
impacto ambiental en los ecosistemas.
La producción de alimentos depende de Las tasas actuales de con- ción, y los desafíos que
la disponibilidad de recursos como suelo, sumo de alimentos y la representa el cambio cli-
agua, aire y energía. El sobreuso actual y la gestión inadecuada de los mático, es imperativo el
degradación de dichos recursos es uno de los recursos naturales ejercen desarrollo de sistemas agro-
una presión sin precedentes alimentarios que puedan
principales retos que enfrenta el ser humano
sobre los sistemas mundia- garantizar la seguridad ali-
para su sobrevivencia en el planeta. les. Se estima que entre uno mentaria mundial sin cau-
y 6.000 millones de hectá- sar daño a la biodiversidad
Por Erick Edgardo Osorto Pineda*
reas (hasta el 30 % de la y servicios ecosistémicos.
* Maestría en Agricultura Tropical Sostenible, superficie terrestre) se han La agenda 2030 de los
MATS, Universidad Zamorano; M.Sc. Alejandra degradado a nivel mundial Objetivos de Desarrollo Sos-
Sierra. Profesor Asistente Olericultura, jefe Técnico (Gibbs y Salmon, 2015). tenible (ODS) enfatiza la
Agricultura Orgánica y Compostera, U Zamorano. La degradación de la tie- necesidad de abordar estos
rra afecta negativamente desafíos mundiales, priori-
a 3.200 millones de per- zando el uso de modelos de
sonas siendo uno de los producción agroalimentarios
principales contribuyentes más eficientes, productivos
al cambio climático y la y sostenibles (Goddek et al.,
pérdida de biodiversidad. 2019; FAO, 2019).
Al mismo tiempo, la po- Bajo este contexto, se
blación mundial crece muy identifica a la acuaponía
rápidamente, se prevé que como un enfoque agrícola
alcanzará los 8,100 mi- sostenible que aumenta la
llones en el 2025, más de eficiencia del recurso hídri-
9,600 millones en el 2050, co (utiliza menos del 90 %
y 10900 millones a fines del de agua comparado con la
siglo XXI (ONU, 2015). agricultura convencional),
Producción de lechuga en un sistema acuapónico de Con el ritmo actual de reutiliza contaminantes
raíz flotante (Thompson, 2019). crecimiento de la pobla- como nutrientes y no au-
36 Agricultura de las Américas EDICIÓN 555, julio 2023
El interés público en los nica de vegetales orgánicos
sistemas acuapónicos ha en sistemas con la Técnica
aumentado significativa- de Película de Nutrientes
mente en los últimos años, (NFT, por sus siglas en
en línea con la tendencia inglés) y el sistema raíz
hacia cadenas de valor flotante.
más integradas, una mayor Para cumplir esos obje-
productividad y un menor tivos de investigación, la
impacto ambiental en com- Universidad Zamorano
paración con otros sistemas construyó una estructura
de producción (Palm et al., acuapónica conformada de
2018). un sistema acuícola de seis
Sin embargo, como ocu- estanques de fibra de vidrio
rre con cualquier nuevo con volumen de 1,50 m3
sistema de producción cada uno y dos sistemas hi-
en sus primeras etapas, la dropónicos bajo la técnica
acuaponía enfrenta muchos de NFT que consta de 720
obstáculos en su desarrollo plantas y el de raíz flotante
sostenible incluyendo as- que tiene 300 plantas.
pectos técnicos y socioeco- Cada sistema hidropóni-
nómicos. co es independiente y cada
menta la presión de urba- uno se compone de cuatro
nización sobre la tierra al Más investigación tanques o biofiltros que La degradación
utilizar menos área (Abusin Desde la Universidad tienen un volumen de 0.45 de la tierra afecta
y Mandikiana, 2020). Zamorano, en Honduras, m3. Para el sistema acuícola negativamente
a través de la Maestría en se utilizan alevines de la a 3.200 millones
Integración natural Agricultura Tropical Sos- especie de tilapia (Oreo- de personas
La acuaponía se define tenible (MATS), se trabaja chromis sp) de 10 semanas siendo uno de
como la técnica de integra- en investigación basada en de edad y un peso de 15 los principales
ción de la acuicultura con la optimización de un sis- gramos, proporcionados por contribuyentes al
hidroponía. El agua resi- tema acuapónico orgánico la Unidad de Acuacultura. cambio climático
dual de la acuicultura sufre con facilidad de adaptación Para el sistema hidropónico y la pérdida de
transformaciones microbia- a los diversos sistemas de se utilizará el cultivo de biodiversidad.
nas para ser utilizada como producción de alimentos.
fuente de nutrientes para el Este trabajo lo hace la
crecimiento de las plantas, institución educativa me-
mientras que la absorción diante la incorporación de
de nutrientes de las plantas rizobacterias promotoras
mejora los parámetros de de crecimiento vegetal,
calidad del agua para los el establecimiento de un
peces (Lennard y Leonard, pH que favorezca a las
2006; Rakocy, 2012). plantas, peces y bacterias
La técnica permite criar y la adición de macro y
peces y plantas a alta den- micronutrientes mediante
sidad al mismo tiempo, fertilizantes orgánicos para
eficientiza el uso de agua a suplir los requerimientos
través de parámetros ade- nutricionales de las plantas.
cuados dentro del sistema Adicionalmente, se busca
y se producen vegetales de establecer un protocolo
manera orgánica y rentable. para la producción acuapó- Sistema acuapónico a mediana escala (Atop, 2020).
Edición 555, julio 2023 Agricultura de las Américas 37
biodiversidad y servicios mismo tiempo y espacio, en
ecosistémicos, equilibrar zonas de suelos infértiles y
Biofiltro
la biología y obtener una poca disponibilidad de agua
mejor productividad de como en la región Sur de
las plantas, que es un pilar Honduras, además de áreas
Bomba de
agua
Tanque Hidroponico
fundamental para que la urbanas y periurbanas. Asi-
acuaponía sea sostenible. mismo, mediante el aumen-
Además, la optimización to de la disponibilidad y
de este sistema acuapónico diversificación de alimentos
contribuirá a establecer un por medio del sistema de
pH estándar donde se pueda producción acuapónico,
Bomba de
agua
Tanque
sedimentado
Tanque de
peces aumentar la eficiencia de los esto puede ser una opción
componentes plantas, peces viable que contribuya a
Diagrama de un sistema acuaponico
(Earth.Org, 2020) y bacterias nitrificantes, así disminuir la inseguridad
como promotoras de creci- alimentaria que se agudizó
El proyecto de lechuga (Lactuca sativa) miento vegetal. más con la pandemia de la
investigación de var. Kristine. La investigación de Za- covid-19.
la MATS, integra El proyecto de investiga- morano pretende mejorar A través de los resultados
la nutrición con ción de la MATS, integra el rendimiento en los cul- de la investigación se abre
fertilizantes orgánicos la nutrición con fertilizantes tivos como lechuga u otras una ruta para la produc-
y rizobacterias orgánicos y rizobacterias hortalizas de hojas verdes ción e investigación en
promotoras de promotoras de crecimiento que se logren integrar en sistemas acuapónicos en
crecimiento vegetal. vegetal. Se trata de una estos sistemas, para alcan- la Universidad Zamorano.
práctica alternativa para zar una mejor sostenibilidad Se creó un protocolo para
suplir las deficiencias de económica. la producción de peces y
ciertos nutrientes de las Los sistemas por utilizar cultivos de plantas orgáni-
plantas que no se pueden podrían ser una herramien- cas que se compartirá con
obtener del agua residual ta o alternativa para pro- entes gubernamentales y no
de los peces, mejorar la ducir peces y vegetales al gubernamentales. W

Referencias bibliográficas
Abusin, S. A.A. y Mandikiana, B. W. (2020). Towards sustainable food production systems in Qatar: Assessment of the viability of aquaponics. Global
Food Security, 100349. https://doi.org/10.1016/j.gfs.2020.100349
Atop Lighting, (2020). LED Grow Light ‘s Role in Indoor Aquaponics System – Atop Lighting. Recuperado de https://www.atophort.com/news/led-grow-
light-s-role-in-aquaponics-system.html
Earth.Org, (2020). Aquaponics: A Solution To Food Insecurity? | Earth.Org – Past | Present | Future. Recuperado de https://earth.org/data_visualization/
aquaponics-a-solution-to-food-insecurity/
FAO 2019. El apoyo de la FAO para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en América del Sur Panorama actual. Santiago de Chile. 72 pp.
Goddek, S., Joyce, A., Kotzen, B. y Dos-Santos, M. (2019). Aquaponics and Global Food Challenges. En S. Goddek, A. Joyce, B. Kotzen y G. M. Burnell
(Eds.), Aquaponics Food Production Systems (pp. 3–17). Cham: Springer International Publishing. https://doi.org/10.1007/978-3-030-15943-6_1
Gibbs, H. K. y Salmon, J. M. (2015). Mapping the world’s degraded lands. Applied Geography, 57, 12–21. https://doi.org/10.1016/j.apgeog.2014.11.024
Lennard, W. A. y Leonard, B. V. (2006). A Comparison of Three Different Hydroponic Sub-systems (gravel bed, floating and nutrient film technique) in an
Aquaponic Test System. Aquaculture International, 14(6), 539–550. https://doi.org/10.1007/s10499-006-9053-2
ONU, (2015) Perspectivas de la población mundial: la revisión de 2015. hallazgos clave y tablas anticipadas. Nueva York, Estados Unidos.
Palm, H. W., Knaus, U., Appelbaum, S., Goddek, S., Strauch, S. M., Vermeulen, T., … Kotzen, B. (2018). Towards commercial aquaponics: a review of
systems, designs, scales and nomenclature. Aquaculture International, 26(3), 813–842. https://doi.org/10.1007/s10499-018-0249-z
Rakocy, J. E. (2012). Aquaponics-Integrating Fish and Plant Culture. En J. Tidwell (Ed.), Aquaculture production systems (pp. 344–386). Ames, Iowa:
Wiley-Blackwell. https://doi.org/10.1002/9781118250105.ch14
Thompson, D. (2019). Indoor Aquaponics Systems. Darlene Thompson. Recuperado de https://myindoorgrowsystems.com/feed-your-family-with-both-
fresh-fish-and-vegetables-in-indoor-aquaponics-systems/

38 Agricultura de las Américas EDICIÓN 555, julio 2023

You might also like