You are on page 1of 14

TIPOS DE INVESTIGACIÓN

Grupo 2

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA PASCUAL BRAVO


FACULTAD DE INGENIERÍA
TECNOLOGÍA DESARROLLO DE SOFTWARE
2023
2

Introducción

En el ámbito de la investigación, la resolución de problemas aporta un enfoque valioso

para abordar diversas situaciones y desafíos en una amplia gama de campos. La capacidad de

identificar, analizar y proponer soluciones efectivas a problemas concretos es esencial para el

avance del conocimiento y la mejora de la sociedad. En este contexto, el aprendizaje basado en

problemas (ABP) emerge como una metodología educativa poderosa que combina el análisis

crítico con la aplicación práctica de conocimientos teóricos.

En el presente trabajo, se abordarán una serie de problemas que representan desafíos en

distintos ámbitos, cada uno de estos problemas será examinado con el objetivo de identificar el

problema de investigación subyacente, seleccionar el enfoque más adecuado para su solución y

determinar el tipo de investigación más apropiado para abordarlo, a través de la resolución de

estos problemas, se busca no solo aplicar los conceptos de investigación básica y aplicada, sino

también comprender la importancia de adaptar la metodología y el enfoque de investigación

según las características únicas de cada situación. Además, se explorará cómo el aprendizaje

basado en problemas puede servir como una herramienta efectiva para reconocer y aplicar los

diferentes tipos y enfoques de investigación en contextos reales.


3

Instrucciones para llevar a cabo la tarea

En esta tarea se busca identificar cuál tipo de investigación y enfoque es el más adecuado

para un conjunto dado de problemas de diferentes campos, teniendo en consideración la

información brindada en el problema y el conocimiento adquirido en la AEAE 2, referente a los

dos grandes grupos de investigación: Básica y Aplicada.

La tarea busca a través del aprendizaje basado en problemas (ABP) reconocer los

diferentes tipos y enfoques de investigación y afianzar los conocimientos de investigación básica

y aplicada a través de casos concretos. A continuación, encontrará una serie de problemas cuya

solución implica la formulación de algún tipo de investigación. Para ello, siga las siguientes

instrucciones:

a. Identifique claramente el problema de investigación.

b. Identifique el enfoque más adecuado para su solución y argumente su elección

haciendo uso de la información suministrada en la unidad. Utilice las normas de la APA

para presentar las citas que use y la bibliografía empleada.

c. Determine qué tipo de investigación es la mejor para su solución y argumente su

elección haciendo uso de la información suministrada en la unidad. Utilice las normas de

la APA para presentar las citas que use y la bibliografía empleada


4

Problemas

1. Se quiere transformar genéticamente un cultivo, y para ello se busca utilizar los

resultados de los estudios realizados con la ayuda del ADN recombinante, con el objetivo

de modificar la genética de las plantas para así aumentar los beneficios en el contenido

nutricional. Se espera que esto se pueda traducir en un beneficio en las poblaciones de los

países en vías de desarrollo, ya que tiene problemas de desnutrición crónica y no tiene

acceso a los alimentos debido al crecimiento poblacional.

2. AINIA Centro Tecnológico, en colaboración con AITEX (Instituto

Tecnológico Textil), quiere desarrollar un proyecto denominado COSMETOSUP, que se

centra en investigar los procesos que permitan la generación de textiles innovadores

llamados COSMETOTEXTILES, con propiedades cosmético-terapéuticas avanzadas a

partir del conocimiento de materias primas naturales y de la utilización de técnicas de

procesado sostenibles con el medio ambiente. El proyecto quiere aportar desarrollo al

sector textil y a otros sectores de la industria.

3. En un centro de investigación biológica de una universidad colombiana, se

quiere determinar si mediante la incorporación de determinadas nanopartículas en las

hojas de una planta, es posible que esta emita luz o algún tipo de radiación visible. Se

quiere igualmente determinar la especie vegetal más adecuada para este fin.
5

4. Un equipo del Instituto de Sanidad e Investigaciones Médicas de Francia

(INSERM) y la Universidad Pierre y Marie Curie, están interesados en determinar si la

exposición temprana al tabaco genera problemas de conducta en los niños, para ello han

analizado datos sobre la exposición pre y postnatal al tabaco en los hogares de 5.200

escolares de instituciones públicas y privadas de varias ciudades francesas.

5. El departamento de Psicología de una Universidad de Colombia, quiere saber

qué significado tiene para un grupo de mujeres, el conjunto de experiencias de abuso

sexual que vivieron en su infancia y cuáles estrategias de supervivencia y resistencia

desarrollaron ante este abuso.

6. El departamento de salud pública de México quiere realizar un estudio acerca

de la atención médica a los enfermos crónicos en el Seguro Popular. El estudio busca

conocer la atención médica que brinda el Seguro Popular a los enfermos crónicos en

México desde la perspectiva de quienes padecen las enfermedades y también desde la

perspectiva de los profesionales de la salud


6

Solución

1 - Problema de investigación:

El problema de investigación consiste en encontrar una manera de transformar

genéticamente un cultivo con el objetivo de aumentar el contenido nutricional de las

plantas. Esto se busca lograr utilizando los resultados de estudios realizados mediante el

uso del ADN recombinante. El propósito final es contribuir a mejorar la situación

nutricional de las poblaciones en países en vías de desarrollo que sufren de desnutrición

crónica debido al crecimiento poblacional y la falta de acceso a alimentos adecuados.

Enfoque más adecuado:

El enfoque más adecuado para abordar este problema sería la investigación

aplicada. Dado que el objetivo es aplicar conocimientos científicos y tecnológicos

existentes para resolver un problema práctico y real, la investigación aplicada es

apropiada. Aquí, el objetivo es utilizar los resultados de los estudios con ADN

recombinante para modificar genéticamente los cultivos y aumentar su contenido

nutricional con el fin de beneficiar a las poblaciones en países en desarrollo.

Tipo de investigación:

El tipo de investigación más apropiado en este caso sería la investigación

aplicada. La investigación aplicada busca resolver problemas específicos en situaciones

del mundo real utilizando conocimientos teóricos y prácticos existentes. En este caso, el

objetivo es aplicar los resultados de estudios previos sobre ADN recombinante para
7

modificar genéticamente cultivos y abordar el problema de desnutrición crónica en países

en vías de desarrollo.

2 - Problema de investigación:

El problema de investigación se relaciona con el desarrollo de textiles

innovadores denominados COSMETOTEXTILES, que poseen propiedades cosmético -

terapéuticas avanzadas. El objetivo es investigar y desarrollar procesos que permitan la

generación de estos COSMETOTEXTILES a partir del conocimiento de materias primas

naturales y la utilización de técnicas de procesado sostenibles con el medio ambiente. El

propósito final es aportar desarrollo al sector textil y a otros sectores de la industria a

través de la innovación en textiles.

Enfoque más adecuado:

El enfoque más adecuado para abordar este problema sería la investigación

aplicada. La investigación aplicada se alinea con el objetivo de este proyecto, ya que

busca aplicar conocimientos y tecnologías existentes para resolver problemas prácticos y

concretos en el mundo real. En este caso, la investigación aplicada se centraría en el

desarrollo de procesos para la generación de COSMETOTEXTILES utilizando materias

primas naturales y técnicas de procesado sostenibles.

Tipo de investigación:

El tipo de investigación más apropiado en este caso sería la investigación

aplicada. La investigación aplicada se enfoca en la resolución de problemas prácticos a


8

través de la aplicación de conocimientos y tecnologías existentes. En este proyecto, la

meta es desarrollar textiles innovadores con propiedades cosmético - terapéuticas a partir

de la combinación de materias primas naturales y técnicas de procesado sostenibles, con

el objetivo de aportar al desarrollo del sector textil y otros sectores industriales.

3 - Problema de investigación:

El problema de investigación se relaciona con la posibilidad de determinar si la

incorporación de nanopartículas en las hojas de una planta puede inducir la emisión de luz u otro

tipo de radiación visible. Además, se busca identificar la especie vegetal más adecuada para

llevar a cabo este proceso.

Enfoque más adecuado:

El enfoque más adecuado para abordar este problema podría ser la investigación

experimental. Dado que el objetivo es investigar si la incorporación de nanopartículas en las

hojas de una planta puede llevar a la emisión de luz o radiación visible, se requeriría diseñar

experimentos controlados para probar esta hipótesis en condiciones controladas de laboratorio o

invernadero.

Tipo de investigación:

El tipo de investigación más apropiado en este caso sería la investigación básica. La

investigación básica se centra en la generación de conocimiento fundamental sin una aplicación

práctica inmediata. En este caso, el objetivo es explorar el fenómeno de emisión de luz o

radiación visible en plantas mediante la incorporación de nanopartículas. Este proceso busca


9

obtener información esencial sobre la viabilidad de este fenómeno en sí mismo, y no

necesariamente con el propósito inmediato de aplicarlo en algún producto o proceso industrial.

4 - Problema de investigación:

El problema de investigación se centra en determinar si la exposición temprana al tabaco

está relacionada con problemas de conducta en niños. Se busca analizar datos sobre la exposición

al tabaco durante el período pre y postnatal en hogares de escolares en varias ciudades francesas.

Enfoque más adecuado:

El enfoque más adecuado para abordar este problema podría ser la investigación

observacional y cuantitativa. Dado que se están analizando datos existentes sobre la exposición

al tabaco y su posible relación con problemas de conducta en niños, se podría utilizar un enfoque

observacional para recopilar y analizar información sin intervenir activamente en la exposición al

tabaco. Además, el enfoque cuantitativo permitiría analizar las correlaciones y patrones

numéricos entre la exposición al tabaco y los problemas de conducta.

Tipo de investigación:

El tipo de investigación más adecuado en este caso sería la investigación empírica y

descriptiva. Se están recopilando datos concretos de una muestra de escolares sobre su

exposición al tabaco y su comportamiento. Además, la investigación se centra en describir la

relación entre estas dos variables sin necesariamente manipular la exposición al tabaco de

manera controlada. El objetivo es establecer una relación descriptiva entre la exposición al

tabaco y los problemas de conducta en niños en función de los datos recopilados de la muestra.
10

5 - Problema de investigación:

El problema de investigación se enfoca en comprender el significado que tiene para un

grupo de mujeres un conjunto de experiencias de abuso sexual vividas durante su infancia, así

como identificar las estrategias de supervivencia y resistencia que desarrollaron en respuesta a

este abuso.

Enfoque más adecuado:

El enfoque más adecuado para abordar este problema podría ser la investigación

cualitativa y fenomenológica. Dado que se busca comprender el significado subjetivo de las

experiencias de abuso sexual y las estrategias desarrolladas por las mujeres, un enfoque

cualitativo permitiría explorar en profundidad sus vivencias, emociones, pensamientos y

percepciones. La perspectiva fenomenológica permitiría capturar las experiencias y la

interpretación personal de las participantes de manera holística.

Tipo de investigación:

El tipo de investigación más adecuado en este caso sería la investigación exploratoria y

descriptiva. La investigación exploratoria permitiría adentrarse en las experiencias y

percepciones de las mujeres en relación con el abuso sexual y sus estrategias de supervivencia.

Además, la investigación descriptiva sería relevante para proporcionar una narrativa detallada de

las experiencias y las estrategias utilizadas, sin buscar manipular o intervenir en las situaciones

vividas por las participantes.


11

6 - Problema de investigación:

El problema de investigación se centra en analizar la atención médica brindada a los

enfermos crónicos en el Seguro Popular en México, abordando tanto la perspectiva de los

pacientes que padecen enfermedades crónicas como la perspectiva de los profesionales de la

salud que ofrecen dicha atención.

Enfoque más adecuado:

Un enfoque mixto sería el más adecuado para abordar este problema de investigación.

Dado que se busca comprender la atención médica desde dos perspectivas diferentes (pacientes y

profesionales de la salud), un enfoque mixto combinaría métodos cuantitativos y cualitativos

para obtener una visión completa y rica del tema. Se podría utilizar un cuestionario estructurado

para recopilar datos cuantitativos sobre la percepción de los pacientes, y entrevistas o grupos

focales para obtener información cualitativa detallada de pacientes y profesionales de la salud.

Tipo de investigación:

El tipo de investigación más apropiado sería la investigación descriptiva y exploratoria.

La investigación descriptiva permitiría analizar y describir detalladamente la atención médica

brindada a los enfermos crónicos en el Seguro Popular desde la perspectiva de los pacientes y

profesionales. Además, la investigación exploratoria sería relevante para descubrir nuevas

perspectivas, identificar patrones y tendencias, y generar una comprensión más profunda del

tema.
12

Bibliografía

Problema de transformación genética de cultivos:

Cámara Hernández, J., & Castillo Cabello, G. (Eds.). (2019). Biotecnología vegetal. Editorial

Universitaria Ramón Areces.

Problema de desarrollo de textiles cosméticos:

Ballesteros, M., Sáez, F., & Fernández, A. (2019). Textiles inteligentes y tecnología vestible en

la moda. Editorial Universidad de Valencia.

Problema de incorporación de nanopartículas en plantas:

Núñez-Valdez, M., González-Chavira, M. M., & Castro-Longoria, E. (Eds.). (2020).

Nanotecnología aplicada al sector agropecuario y alimentario. Plaza y Valdés Editores.

Problema de exposición temprana al tabaco y problemas de conducta en niños:

Téllez-Rojo, M. M., Hernández-Avila, M., González-Avila, G., & Montero, P. (Eds.). (2010).

Exposición al humo del tabaco en hogares mexicanos: Encuesta Nacional de Salud 2006.

Instituto Nacional de Salud Pública.

Problema de experiencias de abuso sexual en la infancia:

Finkelhor, D., Williams, L. M., & Burns, N. (Eds.). (2016). Sexual abuse in youth: Dynamics

and treatment. Ediciones Morata.


13

Problema de atención médica a enfermos crónicos en el Seguro Popular:

Knaul, F., Arreola-Ornelas, H., Méndez-Carniado, O., et al. (2007). El gasto catastrófico en

salud en México: diagnóstico y propuestas de políticas. Editorial Miguel Ángel Porrúa.

Problema de atención médica a enfermos crónicos desde la perspectiva de los pacientes y

profesionales:

Padilla-Muñoz, A., & Gómez, A. (2017). Metodologías de Investigación para la

Transformación de la Práctica Educativa. Editorial UOC.


14

Cibergrafías

Problema de transformación genética de cultivos:

Luis F. García del Moral Garrido, A. (Eds.). (2021). Biotecnología vegetal Fundamentos y

Aplicaciones. Editorial Universidad de Granada.

Problema de desarrollo de textiles cosméticos:

Sergio Cuellar, Paola M., Claudia M., A. (2017). Textiles inteligentes. Centro de Información

Tecnológica y Apoyo a la Gestión de la Propiedad Industrial (CIGEPI).

Problema de experiencias de abuso sexual en la infancia:

World Health Organization, A. (2017). Responding To Children And Adolescents Who Have

Been Sexually Abused. Who Clinical Guidelines.

You might also like