You are on page 1of 7

Mecánica de Rocas

FACULTAD DE
INGENIERIA
INGENIERIA DE MINAS

“Teorema de Barton”

Integrantes:

• Hernández Pichis Victor

• Villena Lescano Victor

• Gadino Cruzado Stefany Izamara

• Zevallos Rodríguez Miguel

• Chang Velarde Gustavo

• Luis Gonzalez Richard Janpole

Docente: Zavaleta Linares Jorge Ysaac

Trujillo-Perú

1
Mecánica de Rocas

2023

INDICE

2
Mecánica de Rocas

I. RESUMEN

3
Mecánica de Rocas

II. INTRODUCCIÓN

En todas las explotaciones mineras el sostenimiento de las labores es un trabajo adicional de alto

costo que llega a retrasar el trabajo pero que a la vez es de suma importancia para proteger de

accidentes a los trabajadores. Uno de los objetivos principales del sostenimiento es movilizar y

conservar la resistencia de la masa rocosa, de tal manera que la excavación pueda autosostenerse

manteniéndola abierta y segura para su propósito previsto y su vida útil. El tipo de sostenimiento

requerido para una excavación va a depender de varios factores: los esfuerzos presentes en el

macizo rocoso, la geometría de la excavación, el estrés presente en la roca, los daños originados

por las voladuras, los procesos de deterioro y corrosión de los elementos de sostenimiento, etc.

Es por eso que se hacen estudios al macizo rocoso mediante las clasificaciones geomecánicas que

permiten estimar la calidad del macizo y de sus parámetros de resistencia como la cohesión y el

ángulo de rozamiento interno, pero que también aportan índices relacionados con el sostenimiento

de túneles y taludes, excavabilidad, etc.

Las evaluaciones se obtienen a partir de la descripción, medida de las características y propiedades

de la matriz rocosa, de las discontinuidades y de los parámetros globales del macizo rocoso.

Los sistemas de clasificación del macizo rocoso como el Q que fue desarrollada por Barton, Lien y

Lunde en 1974 a partir de un estudio empírico de un gran número de túneles. Esta clasificación es

una de las más empleadas y permite estimar parámetros geotectónicos del macizo rocoso y diseñar

sostenimiento para túneles.

El índice Q se base en seis parámetros que indican el tamaño de los bloques, la resistencia al corte

entre los bloques y la influencia del estado tensional. El índice de Q varía entre 0,001 y 1.000

correspondiendo los valores bajos a rocas malas y los altos a rocas buenas.

4
Mecánica de Rocas

III. BASES TEÓRICAS

11
Mecánica de Rocas

IV. OBJETIVOS

 Objetivo general:

 Objetivo específico

V. DESARROLLO

21
Mecánica de Rocas

VI. CONCLUSIONES

VII. REFERENCIAS

30

You might also like