You are on page 1of 2

Escuela de Ciencia e Ingeniería de los Materiales

Tecnológico de Costa Rica


Escuela de Ciencia e Ingeniería de los Materiales
Prof. Ing. William Benavides Ramírez
CM2103 – Termodinámica

TAREA 3
Capítulo 7, Termodinámica, Yunus A. Cengel & Michael A. Bole.

7.32. Un recipiente rígido bien aislado contiene 5 kg de un vapor húmedo de


agua a 150 kPa. Inicialmente, tres cuartas partes de la masa se encuentra en la
fase líquida. Un calen- tador de resistencia eléctrica colocado en el recipiente
se enciende ahora y se mantiene encendido hasta que todo el líquido del
recipiente se vaporiza. Determine el cambio de entropía del vapor durante este
proceso. Respuesta: 19.2 kJ/K

7.46. Refrigerante 134a a 240 kPa y 20 °C sufre un proceso isotérmico en un


sistema cerrado hasta que su calidad es 20 por ciento. Determine, por unidad de
masa, cuánto trabajo y transferencia de calor se necesitan.

7.52. Agua a 70 kPa y 100 °C se comprime isentrópicamente en un sistema


cerrado a 4 MPa. Determine la temperatura final del agua y el trabajo necesario, en
kJ/kg, para esta compresión.

7.144. Agua fría (cp = 4.18 kJ/kg · °C) que va a una ducha entra a un
intercambiador de calor bien aislado, de paredes delgadas, de doble tubo,
a contracorriente, a 10 °C, a razón de 0.95 kg/s, y se calienta a 70 °C por
agua caliente (cp= 4.19 kJ/kg · °C) que entra a 85 °C a razón de 1.6 kg/s.
Determine a) la tasa de transferencia de calor y b) la tasa de generación de
entropía en el intercambiador de calor.

1
Ejercicios Recomendados, Termodinámica.
Escuela de Ciencia e Ingeniería de los Materiales

7.147. Refrigerante R-134a se estrangula de 1 200 kPa y 40 °C a


200 kPa. Se pierde calor del refrigerante en la cantidad de 0.5
kJ/kg al entorno a 25 °C. Determine a) la temperatura de salida
del refrigerante y b) la generación de entropía durante este
proceso.

7.161. Se expande vapor de agua de una manera estacionaria en una turbina a


razón de 40 000 kg/h, entrando a 8 MPa y 500 °C y saliendo a 40 kPa como vapor
saturado. Si la poten- cia generada por la turbina es de 8.2 MW, determine la tasa
de generación de entropía para este proceso. Suponga que el medio ambiente está a
25 °C.

7.192. Entra aire a 500 kPa y 400 K a una tobera


adiabática a una velocidad de 30 m/s, y sale a 300
kPa y 350 K. Usando calores específicos variables,
determine a) la eficiencia isentrópica, b) la velocidad de
salida y c) la generación de entropía.

7.193. Un recipiente aislado que contiene 0.2 m3 de vapor de agua saturado


a 350 kPa se conecta a un dispositivo de cilindro-émbolo aislado e
inicialmente evacuado. La masa del émbolo es tal que se necesita una
presión de 200 kPa para subirlo. Ahora la válvula está ligeramente abierta, y
parte del vapor fluye al cilindro, elevando el émbolo. Este proceso continúa
hasta que cae la presión en el recipiente a 200 kPa. Suponiendo que el vapor
que queda en el recipiente ha sufrido un proceso adiabático reversible,
determine la temperatura final a) en el recipiente rígido y b) en el cilindro.

7.228. Considere el turbocargador de un motor de combustión interna.


Los gases de escape entran a la turbina a 450 °C a una razón de 0.02
kg/s, y salen a 400 °C. El aire entra al compresor a 70 °C y 95 kPa a
razón de 0.018 kg/s y sale a 135 kPa. La eficiencia mecánica entre la
turbina y el compresor es de 95 por ciento (5 por ciento del trabajo de
la turbina se pierde durante su transmisión al compresor). Usando las
propiedades del aire para los gases de escape, determine a) la
temperatura del aire a la salida del compresor y b) la eficiencia
isentrópica del compresor. Respuestas: a) 126.1 °C, b) 0.642

2
Ejercicios Recomendados, Termodinámica.

You might also like