You are on page 1of 1

Reseña Cachaperas Campo de Carabobo

Cachaperas Campo de Carabobo. Iniciaron las actividades hace más de 55 años; ubicadas diagonal o frente a
la carretera nacional vía Carabobo hacia Tocuyito; lugar dónde está actualmente La Escuela y El Centro de
Educación Inicial Simoncito Campo de Carabobo.

Sus fundadores son: Gerardo Macias, Teodora Torres con Jesús Romero. Ismael Torres con Ramona e
hijos(as) Haide, Carmen e Ismael.Luisa Vilera con sus hijos Nelly, Raúl Angulo y Fredy Vilera. La señora Efigenia,
la señora Polanco e hijos Arturo,Elba,. Juan Irene Rojas, Justo . La señora Pastoora Barrios con Ignacio Sanoja,
hijos e hijas Doris e Inés. En esa época eran bastante concurridos, el que tenía nombre era La Llanerita de
Teodora y Jesús Romero,

Las cachaperas realizaban sus actividades en construcciones tipo ranchos de zinc y bahareque.

Con motivo de la celebración de los ciento cincuenta (150) años de la Batalla de Carabobo se ejecutó diversas
obras de remodelación y construcción en el monumento Campo de Carabobo . Allí trabajaban día y noche,
personas de los kioscos les preparaban la comida a trabajadores e ingenieros de la obra.

Seguidamente para embellecer el área turística en el año 1971 se procede a reubicación de las treinta (30)
cachaperas en lugar paralelo a la autopista (fueron construidas con pared de bloque, vigas, techo y un mesón
tipo mostrador de concreto provisto de fogón y lamina de metal para el tendedero de cachapas. Allí se vendía
cachapas de maíz tierno con queso de mano, chicharrones, marrano Fito y hallaqutas de maíz jojoto.

Con motivó de la celebración del bicentenario de la batalla de Carabobo (año 2.021), en la entrada al parque
monumento histórico, lugar cercano casi frente de las cachaperas se construyó obra emblemática al
bicentenario, pero no se ha dado apoyo al turismo hacia las cachaperas, sitio también emblemático y patrimonio
histórico de la localidad, sitio donde lugareños y turistas pueden degustar de la gastronomía de la zona .

En la actualidad las cachaperas requieren de apoyo económico, aún esperan créditos y apoyo gubernamental
para complementar la reactivación económica, generar más empleos e impulsar el turismo. Pues es oportuno
destacar que la mayoría carecen de punto de venta para procesar pago de los clientes.

Actualmente se desconoce vinculación del turismo del parque monumento Campo de Carabobo y las
camperas del Sector Sucre que colindan con la autopista.

Dicen que allí en el monumento hay un área dedicada al turismo interno y el apoyo de la seguridad a cargo de
la policía turística adscrita al cuadrante de paz . Es oportuno destacar que se debería realizar ornato, paisajismo
y continuar con proyectos de reordenamiento de la parada de buses o camionetas, señalizaciones viales,de zona
poblada,escolar,turística. Y dar respuesta a la población porque funcionarios adscritos a Barrio tricolor y
Ministerio del poder popular para obras públicas a cargo del viceministro de obras públicas Ingeniero Juan
Ramírez quitaron la pasarela frente a la escuela y aún no han informado sobre la reubicación de la misma

A la fecha 14 de junio de 2023 está en proceso investigación y entrevistas para conocer la reseña histórica de
las cachaperas de Campo de Carabobo. Recopilación realizada por Licdo Rafael Andrade Calles.

You might also like