You are on page 1of 18
SOPORTE VITAL AVANZADO Y BASICO PARA ADULTOS RESUMEN DE LOS ASPECTOS CLAVE Y LOS PRINCIPALES CAMBIOS REALIZADOS ‘Se han reafirmado recomendaciones previas sobre la administracién de adrenalina, con énfasis en la admi- nistracién temprana de adrenalina + Se sugiere el uso de retroalimentatién audiovisual en tiompd real como medio bara mantener Ia calidad de lace. ‘+ Medir continuamente la presién arterial y el didxido de carbono al final dela espiracién (ETCO2) durante la reanimacién avanzada puede ser dtil para mejorar ta calidad-de la RCP. + Seguin la evidencia més reciente, no se recomienda el so rutinario de la desfibrilacién secuencial doble. (© 452.445 121 15 183 Siguonos Gal A) INTRODUCCION ‘Aqui se resumen los aspectos destacados, se resumen los temas y cambios clave realizados en las Gulas para reanimacién. cardiopulmonar (RCP) y atencién, cardi vasculat de emergentia (ACE). de’ la Amer ‘can Heart Association (AHA) del 2020. Las Gulas del 2020 son una revisién completa de las guias de la AHA para los temas relacionados con el so- porte vital de adultos, nifios y neonatos, la ciencia de la educaciém para la reanimacién y los sistemas'de aten- cién sanitaria, Se-han desarrollado ton el objetivo de que los profesionales encargados de la reanimacién y los instructores de la AHA se centren en la ciencia de la reanimacién y en las recomendaciones mas importan- tes 0 controvertidas de las gulas, o-aquellas que sean susceptibles de modificar la préctica o el entreriamiento de ia reanimacién, y para brindar los fundamentos que sustentan las recomendaciones. (9 +52 445 121 15 1887} siguenos on RESUMEN DE LOS ASPECTOS CLAVE Y LOS PRINCIPALES CAMBIOS REALIZADOS + El acceso intravenoso (IV) es la via preferida para la administraci6h del medicamento durante la.reanima- ci6e avanzada. El acceéo intraéseo (10) és aceptable si cel acceso IV no esté disponible. + La atencién del paciente despues del retorno de la circulacién esponténea (RCE) requiere especial aten~ cién a la oxigenacién, controt de la presién arterial, evaluacién de |a.intervencién coronatia percuténea, manejo especifico dela yneuropronéstico multimodal temperatura + Debido 2 que la recuperacién de un paro cardiaco continéa mucho después de la hospitalizacién nical, los paéientes deben.coftar con una,evaliacién y un apoyo formales para abordar sus necesidades fisicas, cognitivas y psicosociales. @ #52.445 121 15 189F] Siguonos on: La Enformora Ca RESUMEN DE LOS ASPECTOS CLAVE Y| LOS PRINCIPALES CAMBIOS REALIZADOS + Después de unarreanimacién, un debriefing puede se beneficidso para la salud mental y el bienestar de los ~reanimadores legos, los proveedores de servicios de emergencias médicas y los trabajadores de la salud hospitalaros + El abordaje devun paro cardiaco‘én el embarazo ‘se | centra en la reanimacign Matera, con la préparacion para una ceséréa’perimortem, si és necesario, para salvar al hijo y mejorar as posbilidades de una reani- macién exitosa dela madre, - : ' CADENA DE SUPERVIVENCIA DE LA < ‘AHA PARA ADULTOS CON PCEH CADENA DE SUPERVIVENCIA DE LA ‘AHA PARA ADULTOS CON PCIH g ne = fe CALIDAD DE LA RCP + Comprima fuerte (al menos § em [2 pulgadas) y pido (a centre 100 y 120,cpm), y permita una'expansién torécica sp a age ‘+ Minimice las interrupciones entre compresiones. + vite una ventilacinexcsiva « Cambie-dé Gompresor cada-2ilnutos, o antes st 803 can- | -$ado. + Sino hay un dispositive de manejo avanzado de via aérea, considere una relacién de compresién-ventilacion debe ser e302, 7 yo i + Caphogratiacuantitata: a ‘Sila PETCO; es baja 0 estéen disminucion, ‘+ vuelia a evalua la calidad dela RCP. B +52.445 121 15 18{F] siguonos on: ENERGIA DE DESCARGA PARA LA DESFIBRILACION Bifasica: recomendacién de fabricante (por ejemplo, dosis:inicial de 120 a.200 1); si se desconoce, use el valor maximo disponible. La segunda descarga y las posteriores deben ser equivalentes, y puede consi- derarse la administracién de valores superiores. Monofisies! 360 J. MANEJO AVANZADO DE LA VIA * AEREA Intubacién endotraqueal o dispositivo supraglético para el manejo avanzado de la via aérea. Capnometria o capnografia para confirmar y moni- ‘torizar la colocacién del tubo ET. Una vez.llevado a cabo. el: manejo avanzado- de la vid aérea, realice 1 Ventilacion cade 6 segundos (10 vventilaciones por minuto} con compresiones toraci cas continuas, FARMACOTERAPIA Dosis IV/IO de adrenalina: Img cada 3.a 5 mi- tos. Dosis IV/1O de'amiodarona: ‘+ Primera dosis: bolo de 300 mg. ‘= Segunda dosis: 150 mg, Dosis IV/10-de lidocaina: ». Primera dosis; de1 a 1.5 mg/kg. '* Segunda dosis: de 0.5 2 0.75 mg/kg. Dosis IV/IO de lidocaina: ‘© Primera dosis: de 1a 1.5 mg/kg. ‘+ Segunda dosis: de 0.5 0.75 mg/kg. RETORNO DE LA CIRCULACION ESPONTANEA (RCE) Pulso y presign arterial ‘Aumento repentino y sostenido” de la PETCO, (normalmente de 240 mmHg). (Ondas espontaneas de presién arterial con monito- reo intra-arteal +52.445 121 15 181F] Siguono: CAUSAS REVERSIBLES (LAS HY LAS T) Hipovolemia Hipoxia Hidrogenién (acidosis) Hipo/hiperpotasemia Hipotermia Tensién, neumotorax ‘Taponamiento cardiaco Toxinas ‘Trombosis pulmonar ‘Trombosis coronaria ‘ACTUALIZACION DEL ALGORITMO. DE PARO CARDIACO EN ADULTOS. + NO (asistotia/AESP): ACTUALIZACION DEL ALGORITMO. DE PARO CARDIACO EN ADULTOS. auemonoemunn C3) 'Si(FV/TV sin pulso): ——+'bescanca Qos ACTUALIZACION DEL ALGORITMO DE EMERGENCIA ASOCIADA AL CONSUMO DE OPIACEOS PARA REANIMADORES LEGOS 1LSOSPECHA DE INTOXICACION POR CONSUMO DE OPIA- ctos. (Btnpruabe sa veins spond, Pia ayuda en vor ata alas personas que se encuentren cerca Active el stoma de respuesta de emergence, (Obtenganalxona yun DEA! estn dsponibes 2. 2LA PERSONA VENTILA CON NORMALIDAD? + NO VENTILA CON NORMALIDAD: © INICIE LA RCP: => Administre naloxona. =>Utilce un DEA. => Administre RCP hasta que llegue el Sistema de Emergencias Medicas. @ #52.445 121 15 189F] Siguonos on: La Enformora Ca ACTUALIZACION DEL ALGORITMO DE EMERGENCIA ASOCIADA AL CONSUMO DE ‘OPIACEOS PARA REANIMADORES LEGOS SI VENTILACON NORMALIDAD: EVITE EL DETERIORO: ‘Toque a la vietima y hablele en voz alta. Reposicione. Considere el uso de naloxona. Continde observando hasta que legue el Sistema de Emergenclas Medicas, EVALUACION CONTINUA DE LA.CAPACIDAD DE RESPUESTA Y LA VENTILACION. Vaya al punto 1 [sospeciia pe INTOXICACION Pok’coWsUMo DE OPIACEOS) ACTUALIZACION DEL ALGORITMO DE EMERGENCIA ASOCIADA AL CONSUMO DE ‘OPIACEOS PARA PROFESIONALES DE LA [NO VENTILA Cow NoRMALIDAD: | la persona ene puso? SU evalue surante <10 segundos, NO MANTENGALA \VENTILACION INICE LA RP 1 Proparcone ie visine * conate sl agertma aes (9 452 445 121 15 18189 Siguonos on: La Enformera ACTUALIZACION DEL ALGORITNO DE ENIERGENCIA ASOCIADA AL CONSUMO DE OPIACEOS PARA PROFESIONALES DE LA ‘SALUD, |. SOSPECHA DE INTOXICACION POR CONSUMO DE OPIA.. eos. CComprucbe sia vei responde, ia ayuda en vor ata alas personas que se encuentren cere. ‘Ato sistera de respuesta de emergencias (Obtenganaioxona yun DEA stestn disponibles. 2. 2LA PERSONA VENTILA CON NORMALIDAD?, = suveria con Wommauoao: > Toque stave yhiblle ‘avocata > vaya pune 1 osreous tereyrapascorarive —_peufoence’ acanaere ol denise Prasad tna alesse ‘ACTUALIZACION DEL ALGORITMO. DE ATENCION POSPARO CARDIACO EN ADULTOS: | -MANEJE LA VIA AEREA + Colecacién temprana del tubo fendotraqueal CONTROLE LOS PARAMETROS 'VENTILATORIOS * comience con 10 ventiaciones/min "= $p0) de un 92% 2 un 38%, Paco; de'35 aas mmm CONTROLE LOS PARAMETROS, HEMODINAMICOS + Presion arterial sistliea de >90 mmHg, ‘+ Presion arterial media de >65 mel inicial de estabilizacion, Realice un ECG de 12 derivaciones. +52 445 121 15 189F] Siguonos on: La Enformora: ACTUALIZACION DEL ALGORITMO DE ATENCION POSPARO GARDIACO EN ADULTOS Consider a intervanién cardlaca de ‘emergonea st Se prasetaiforts de miocadio con elev Sohal sh + Eneato de shock arogénies insta 2 SSrequere anstenca ereulatora mecsric, + Seotoumencs “emergencia adicionales ‘Manejo continuo y actividades de Evalue y rate pido te las eiologias ‘erersbie Incya esos de experios Ba el trata ‘lente cons CONTROL.CONTINUO Y PRACTICAS. DE EMERGENCIA ADICIONALES tas evaluaciones deben realzarse simuttineemente para que las ecisiones sobre manejo espacico de le temperatura (MET) reioa una alts prioidad com intevenciones cardia + Imervéicion cardiaca de emiégencia: evalyac temprana de un ‘lectrocardograma (ECG) de 12 derivaciones;considere la hemo ramia para la toma de decsiones sobre a ntervencin cardiaca “+ eT: ste pacinteno est igulendo Grdenes, nie el METIoantas posible; comience auna temperatura de entre 32°Cy 36°C durante 24 horas ultando wn ssposiivo de refigeroién cn un Bue de ‘etioaimentacén, + Otros tratamientos erent ‘¢Monitoree continuamente la temperatura central (csotégiea, rectal, dela voi). ‘¢ Mantened is normoxemis, le normocapnia ya euler, ocitoree el eletrdéocetalgrama (GEG) do forma cont nua olntrtent, ‘¢Proporcioneventacion de proteccién pulmonar (9 452 445 121 15 18189 Siguonos on: La Enformera Ja | Fase mciat'BE LA Estanilizacion La reanimacién continua durante la fase posterior al RCE y muchas de estas actividades pueden ocurrir st. multéneamente. Sin embargo, si se debe establecer luna priorizacion, siga estos pasos: ‘Manejo de la via aérea: capnometria o capnografia para confirmar y monitorizar la colocacién del tubo endotraqueal Mahejo de los paréinetros ventilatorios: ajuste la FiO, para la SpO> en un 9236 2 un 98%; comience con 10 ventilaciones/min. Manejo de los parémetros hemodinémicos: admi- nistre cristaloides o vasopresores o inotrSpicos para la presién arterial sistdlica objetivo de >90. mmHg 0 dla presién arterial media de >65 mmHg. ‘ACTUALIZACION DEL ALGORITMO'DE SOPORTE VITAL AVANZADO INTRAHOSPITALARIO PARA EL PARO CARDIACO EN EL EMBARAZO Continde con el soporte tal bsicoy cP de at cal, Deshbracin, ses indiade tras intervencones de sonore vital Sranea (pe adrenalin) GB +52.445 121 15 18{F] Siguonos on: La Enfermera: Ja /ACTUALIZACION DEL ALGORITMO DE SOPORTE | ’PARO.CARDIACO EN LA MUJER VITAL AVANZADO INTRAHOSPTTALARIO PARA ; ELPARO CARDIACO EN EL EMBARAZO re EMBARAZADA ‘ais acs La planificacion del equipo debe realzarse en colabo- en el par eardace racién cons servicios de obstéticia, neonatales; dé cemiérgencia, anestesiblogia, culdados ‘tenswos. paro cardiaeé + Bete nro cela + ee acta deplete Las priordades para las mujeres embarazadas en «+ heise un 00% de Oevte | | + Descente los mentees ete aro cardiaco deben incluir el suministro de RCP de 4 Gaomeunasianporaita et | |, epee pra a cyte ‘alta calidad y alivio de comprésion aorto-cavacon 2S a ariepeangyanis | |" esplazamiento terind lateral. Seer yom £1 objetivo de la cesérea perimortem es mejorar los resultados maternales Ftales. evr cowe.sonoae vat) ReMEELA eet PrmMORTEN SEsraceM™ | (Muaacewn cao Dersboc eens jeheencees eee Lo ideal esque realce una cesé?éa perimorterp en's Shaina 6 sapere iriutos, segtin los recursos de los profesiohales y sus ee habilidades: MANEJO DE LA VIAAEREA POSIBLE ETIOLOGIA DEL PARO CARDIACO EN UNA MUJER EMBARAZADA En el embarazo, es comin tener una via aérea dif cultosa, Recura al profesional cont més experiencla. -omplicaciones con la anestesia Haga intubaciéi! endotraqueal o' se un dispostiva ‘angrado supragltico para el manejo avanzado de fo va a¢ eee : cardiovascular D: drogas Usilice la capnometria o capnogratia para confirmary E:embolia mositorizarla correcta colocacién del tubo ET. -fiebre ‘ausas gerierales no obstétricas del paro Una ver colocado el dispositive de manejo avanzado cardiaco (las H y las T) de la via aérea, realice una ventilacién cada 6 segun- os (10 ventlaciones por minuto) con compresiones i: hipertension (9 452 445 121 15 18189 Siguonos on: La Enformera GB +52.445 121 15 18{F] Siguonos on: La Enfermera: PRINCIPALES RECOMENDACIONES, NUEVAS Y ACTUALIZADAS INICIO TEMPRANO DE RCP POR PARTE DE REANIMADORES, Legos: 2020 (actuallzado} Recomendamos que los reanimadores legos inicien RCP para tratar un presunto pare cardiaco por {ue el riesgo de dafio al paciente es bajo si este no sufre un paro cardiaco, 2010 (antiguo}:L0s reanimadoras legos no deberian cofipro- bar el Puls, sino presuperier un paro cardiaeé si un adulto se esvanece de repente 0 una victima, que no responde, no respira con normalidad. El profesional de la salud no debe demorar més de 10 segundos en verificar la presencia de pul £0 y, sil reanimador no siente defniswamente el pulso den: tro de ese periods, este debe comenear con las compresiones tordcieas PRINCIPALES RECOMENDACIONES, NUEVAS Y ACTUALIZADAS MONITOREO FISIOLOGICO DE LA CALIDAD DE LA RCP 2020 (actyalizalo): Puede ser. razohable utilizar pardinetros fisiolégicos como la presibn arterial o el ETCO2, cuando sea posible, para controlar y optimizar Ia calidad dela RCP. 2015 (antiguo): Aunque ningtin estudio clinica ha examinado sel ajuste de los esfuerzos de reanimacién segin os pardme- {ros fisiolbgleas durante la RCP mejora él resultado, puede ser razonable’ublizarlos (onda'd® capnogratia, présicn arterial iastéica, monitoréo de Ia presién arterial y saturacién del ‘oxigeno venoso central) cuando sea posible para monitorear y ‘optimiza la calidad de RCP, guar el tratamiento con vasopre- sores ydetectar el RCE. PRINCIPLES RECOMENDACIONES, NUEVAS Y ACTUALIZADAS ADMINISTRACION TEMPRANA DE ADRENALINA. 2020 (sin cambios/ratificado): Con respécto al momento dé la administiacién, en caso de Un paro cardlace e6h ritmo no ddesfibrilale, resuta’ razonable administrar Ia adrenalina tan pronto come sea posible, 2020 (sin cambios/ratificado): Con respecto al momento de la administracién, en caso de un paro cardiaco con un rite: desfibrilable. resulta razonable administrar Ia, adrenalina después de que los primeras intentos de desfibriacién hayan fallad. RETROAUIMENTACION AUDIOVISUAL EN TIEMPO REAL 2020 (sin cambios/ratficado): Puede resultar razonable utilzar dispositive’ de retroalimentacién audiovisuales du- ante'-fa RCP para..Ja“optimizacién,.en* tempo real ‘do rendimiento de a RCP. PRINCIPALES RECOMENDACIONES, NUEVAS Y ACTUALIZADAS INO SE RESPALDA LA DESFIBRILACION SECUENCIAL DOBLE 2020 (nuevo): No‘ ha establecido fa titlidad de la desfb lacién seeUencal doble para’ Yratar un ritmo desfibilable ce: factaro. or qué: La desfibrilacién secuencial doble es la prctica de aplicar descargas casi simultdneas usando 2 desfibriladores, ‘Aunque algunos informes de casos han demostrado buenos resultados, una revisén sistemdtica del ILCOR del'2020 no lencoritré evidencia para respaldarlay no la tecomienda para cl uso rutnaria. Estudios existentes estin sujetos a dversos 29905, y os estudios observacionales no muestran mejoras en os resultados. GB +52.445 121 15 18{F] Siguonos on: La Enfermera: PRINCIPALES RECOMENDACIONES, NUEVAS Y ACTUALIZADAS SE PREFIERE EL ACCESO IV AL ACCESO 10 2020 (nuevo): Es azonable que jos prbfesionales dela salud intenten primero establecet el acceso IV para la administra- ‘ién de medicamentos en los casos de paro cardaco. 2020 (actualizado}: Se puede considerar el acceso 10 silos intentos de acceso IV no se realizan correctamente © no son factibes, 2010 (antiguo): Es razonablé que los profesioriales de la sa- ud establezcan el acceso intra6seo (IO) si el intravenso (IV) no esta disponible. PRINCIPALES RECOMENDACIONES, NUEVAS Y ACTUALIZADAS DEBRIEFINGS PARA LOS REANIMADORES 2020 (nuevo): Pueden ser benefiiosos los debriefngs y as, Gerivaciones para dar apoyo emocional 3 reanimadores legos, proveedores de SEM y trabajadores de la salud tospitalarios sespués de un paro eadiaco, PARO CARDIACO EN MUJERES EMBARAZADAS 2020 (nuevo}: Debido a que las pacientes embarazadas son mas propensas a sufrir hipoxa, se debe. prioriear la oxigena: cin y el manejo de la via aérea durante la reanimacién cel para cardiaco. 2020 (nuevo): Debido a Is posible interferencia con Ia reani- ‘macién materna, no se debe llevar 2 cabo el monitoreo fetal durante el paro cardiaco en embarazadas. 2020 (nuevo): Recomendamas un manejo especitico de la temperatura para embarazadas que permanecen en estado, comatoso despues de a reanimacién del parocardlaco. 2020.(niiévo): Durante et rinejo especficordé la tempera tura de la paciente embarazada, se recomienda supervisar continvamente al feto para detectar bradicardia como una posible complicacién, y se debe realizar una consulta obstétr- cay neonatal 6B 452445 121 15 18189 Siguonos on: La Enformera PRINCIPLES RECOMENDACIONES, NUEVAS Y ACTUALIZADAS ATENCION Y APOYO DURANTE LA RECUPERACION 2020 (nuevo); ReéSinendamos que Ios Fobrevivientes den aro. eardlace tengan una evaluacién ¥,untratamiento de rehabiltacién multimodales para trastornos fsicos, neurolégi- os, cardiopulmonares ycognitivos antes del ata hospitalaria, 2020 (nuevo): Recomendamos que los sobrevivientes de un paro cardiaco y sus cuidadores reciban-una planifcacién det alta integral y muitiisciplinaria qe incluya recomendaciones de tratamiento médicd de rehabiltaci6nY las expectativas de regreso ala actividad / trabajo, 2020 (nuevo): Recomendamos realizar una evaluacién es- ‘ructurada de la ansiedad, la depresién, el estrés postraumat- 0 ya fatiga de los Sobrevivientes despa cardiaco y sus ci adores: SOPORTE VITAL BASICO Y AVANZADO PEDIATRICO RESUMEN DE LOS ASPECTOS CLAVE ¥ LOS PRINCIPALES ‘EAMBIOS REALIZADOS Se revisaron algeritmos y ayudas vsuales para incorporar la mejor ciencia y mejorar la claridad de los profesionales encargados del soporte vital bésico y avanvado pectrico, En funcién de'los datos recientemente disponibles de las reanifhaciones pedidtitas, la frecuencia: dé ventilacién ‘asistida recoméndada £e increment6 a 1 ventlacion cada 2 a 3 segundos (20-30 ventilaciones por minuto) para todas las stuaciones de reanimacién pediarica. Se recomienda‘sar tubos endotraaiiales con balén-par ‘educa fuga de aire yd necesidad de interéambiar tu- bos en pacientes de cualquier edad que requieran intuba- GB +52.445 121 15 18{F] Siguonos on: La Enfermera: (= 7 gy)" sumenct los asrecrostlive vos < PRINCIPALES CAMBIOS REALIZADOS Ys nose recomlend el uso rtinari de presion eioideaduran- tel intbacié, ara lara os mejores resuitades en una reanimacl6n se debe Adminstar adrnatina tan pronto como S08 Bos, dealmente ‘en un plazo de 5 minutos part dal inicio de pare earlaco con ‘un ttme no desfbrisble(sstoliey actividad eléctrea sn pu so En el caso de ls pacientes con vias arteries, el uso de retroa mentacion provéniente dela medi continu Ia, presin arta puede mejorar la cals del RP. Después del ACE sé debe evalua los picintes para descarar convulsiones Un estado eplptic ycvaluierataque convulsive se deben trator, En a earimacion dal shock sptco es apropado sul el mane Jo de quis, con infusiones de adrealing 9 noradenalina sve necestanvasopisores. Sobre base an eran madi del extrapolaci6n dos datos ce Adulto, la eanimacicn equllvada de componentessanguineos «es razonable para lactantes y ifs con un shock hemorrgic. (9 452.445 121 15 188] Siguenos on: an . CADENA DESUPERVIVENCIA DE LA AHA | J] PARA PAGIENTES PEDIATRICOS CON PCIH Pn =o oo ee Pa) © 452445 121 15 188} Siguonos on: RESUMEN DE LOS ASPECTOS CLAVE Y LOS PRINCIPALES CAMBIOS REALIZADOS El watamiento de sobredoss de opiceosinluye CP y la adm rnictracén oportuna de naloona tanta po parte de eaniado: res egos do de aquellos ervenados. Loe nite con micardis agusa que presentan ants, Blo aueo cardiaco, cambios en el segmento ST 0 bao gastocardioco resentan un alto riesgo de pao cardiac. El trasado pido 3 lina unidad de cuidados Intensives es importante, y algunos pocentes puede requerr soporte citlatoro mecénico-0 o- portesitalextracorpirea (S¥EC) os acantes y los niles con enfermedades cardlcascongénitas ‘Silos de ventricul Unio que se encuentran en proceso de reconstuceén po etapasrequieren consideraciones specs lesen ol manejo del soporte vital avarzne pectic (SVAP). ELwatileno dele Nperterdién pulmonar puede cure uso de éxido nitro inhale, prostacicina, analgesia, sedacn, bloguco neuromuscular, la inducion de akeaass 0 tratamiento de esate con SVEC, (B +52 445 121 15 189F] siguenos on: oe i" __ CADENA DE SUPERVIVENCIADE LA AHA PARA PACIENTES PEDIATRICS CON PCEH 8) ec +52.445 121 15 18{FJsiguonos on: CALIDAD DE LA RCP Comprima fuerte (2'/; del didmetro anteroposte- rior del t6rax) y répido de-(de 100 a 120/mi) y peérmita una expansién tordcica completa. Reduzca al minimo las interrupciones entre com- presiones. Cambie de compresor ¢ada 2 minutos’ antes, si esté cansade. ‘Sino se cuenta con una via aérea avanzads, la rela: compresién-ventilacién debe ser de 15:2. ‘Si'se cuenta con'una vie aéreavavanzada, realice compresiones continuas y suministre una ventila- cién cada 2 a 3 segundos. FARMACOTERAPIA’ (0.01 me/kg (0.1 mi/kg de con- centracign de 0.1 mg/m) Dosis maxima de 1 ms. Repita cada 3 a S.minutos, Sino hay actéso via IV/I0, puede ad- mistrar una dosis endotraquedi: 0.1 mg/g (0.1 ml/kg de concentracign de 1 mg/m Dosis IV/10 de atropina: 0.02 mg/kg, Se puede repeti una ver. Dosis maxima de 0.1 mg y dosis nica maxima de 05, mg Dosis IV/I0 de amiodarona: bolo de 5 me/kg durante et aro cardiaco. Se puede repetir hasta 3 dass totales para la FV refractaria o TV sin puso, Dosis 14/10. de lldocaina: nila dels de carga de tig he (9 452 445 121 15 18189 Siguonos on: La Enformera Ja he ENERGIA DE DESCARGA PARA = DESFIBRILACION Primera descarga: 2 joules/kg Segunda descarga: 4 joules/kg Descargas posteriores: > 4 joules/kg, con un méximtio de 10 joules/kg’o la dosis para Adulto. MANEMO DE LA VIA AEREA + Intubacién endotraqueal © dispositive supraglético para el manejo de la via aérea. + Capnometiia o capnografia para confirmar'y monito- Fizar la colocacién del tubo ET. ‘CAUSAS REVERSIBLES Hipovolemia Hipoxia Hidrogenién (acidosis) Hipoglucemia Hipo/hiperpotasemia Hipotermia Tensién, neumotérax Tapotiamiento cardiaco’ Toxinas Trombosis pulmonar Trombosis coronaria +52 445 121 15 189F] Siguonos on: La Enformora: ACTUALIZACION DEL ALGORITMO DE PARO CARDIACO PEDIATRICO 1. INGE REP smi ongen yconecte ol monkarcecbndar mona G) + SI(FV/TVsin pulso): —-» viscanon Gres. 1 i wo + tomato es orsriannane MO Gwenn ‘ACTUALIZAGION DEL ALGORITMO DE BRADICARDIA PEDIATRICA CON PULSO 1 Heotension Ago ca ant Is + Coates ‘ anengsunavirntcepemeavie. | | D Seven ec de12 hetaitvenacsncanvermscen | | * Seacegage® Semeshinnonwevanssscen | | « ertecey yoteas + Wie orton ardaco paaidenn. | (_ SM BPSSTE resem arena, reales oxmet Inde RCP slo FCs. <6O/min 8 psar de lacigenacion ya vena, Feontnnensquerte tie) (9 452445 121 15 18189 Siguonos on: ACTUALIZACION DEL ALGORITMO DE PARO CARDIACO PEDIATRICO © No! eae = cterer an WO ‘ACTUALIZAGION DEL ALGORITMO DE BRADIGARDIA PEDIATRICA CON PULSO Ts = “eager ranean. | | See Eoraamee gs | [sain SR peeee | |S conn cei +52.445 121 15 18{FJ iguonos on: ACTUALIZACION DEL ALGORITMO DE TAQUICARDIA PEDIATRICA CON PULSO spi ester perma ceiver ACTUALIZACION DEL ALGORITMO. DE TAQUICARDIA PEDIATRICA CON PULSO sreche ‘Ancha 20053} (ate euraconatans | 68088) { Paes it rossirnangonsnsns)) | maarxcoupans 2 corona + egies ots ate tcuoes hsb fo some ae geet [ACTUALIZACION DEL ALGORITMO DE TAQUICARDIA PEDIATRICA CON PULSO Co Anche 20095} (eatin aurconastcas | F083) ‘PosmieTAQuEARD. suPnavEN. ){ Pole ton et 1 incnalo qe 2 ante trun mbit! de Stroop yale Ein ronomieca atees eee- ea trecuencs paiva erase 28h + Andes de ambos bps | eae aeeee rE nse paar (© 452.445 121 15 183 Siguonos monegaagasna)) (acacia cer sprout acta eae 1 iogerjcmsid | (gmuamensneroases sesiat/min ‘Sport ares de vest rats *ieifemwc wonaloe | | Sete ecb * eecetecam sae om sacenaae, aaa Eo anal (9 +52 445 121 15 1887} siguenos on LISTA DE COMPROBACION DE ATENCION POSPARO CARDIACO OXIGENACION Y VeNTLACION ‘+ Mis a oxgeracin yslance una rormoxemia de entre 83% yu 99% (ola stureiin de ongena norm 0 adecuada pare un ito ‘Mis yaleance une PaC0s adecuads para la afecién subyacente del pacientey mite a expescénahiperapniaohipocapnia 'MONITOREO HEMODINAMICO + Estableze los objtios hemodinémicosespecios durante a aten- én posparo cade yreviselas a cara * Supers co tlameria cardia: # Supenie la presién ati + Superise al acto sério, a dures la satuacin venosa central de ‘geno para ayuda a girls ratamientos, + Unice bois parenteral de liquids con sn agentes notices o| ‘asopresors para mantener una presi arterial sstlca por anc ‘ma del auinto perce para ls edod yl se, +52.445 121 15 18{FJ iguonos on: = | |) usta de COMPROBACION DE “TL ATENCION PosPARO CARDIACO [MANEJO eSPECIFICODE LA TEMPERATURA (MET) + Mida y supervise continuamente la temperatura central «+ Prevenge y tate la fiebreinmediatamente después del paro Yy durante el recalentamiento, + Sie! paciente esta comatoso, apique MET (entre 32%e y 34” ) seguido de (entre 36%c y 37.5’) 0 solamente MET (entre 36'cy 37.5%. + Evite os escalaios + Supérvise la presin atéialy trate la hipotehsion durante el recalentamiento [NEUROSUPERVISION + Sie! paciente presenta encefalopatia y hay recursos disponi: bles, supervise mediante un electrosricefalograma contin. + Traté las convusiones. ‘= Considere la obtencidn temprana de imagenes cerebrales para dlagnostcar las causas tratables del paro cardlaco, PRINCIPALES RECOMENDACIONES, NUEVAS Y ACTUALIZADAS ‘CAMBIOS EN LA FRECUENCIA DE VENTILACION ASISTI- DA: VENTILACION DE RESCATE 2020 (actualizado): (svap) En-lattantes y nifos:coh’pulso, pero con esfucrzo ventilatoria inadecuado @ inexstente, es Fazonoble ‘ealzar dventlacien cada 20 3 segundos (20: ‘SO ventlaciones/min), 2010 (artiguol (SBP) nay un pulo palpable de Goin o ‘Superior pero la ventlacion es Inadocuada, reaice ventlacio ‘nes de rascate con una frecuencia de aproximacamente 12.3 2ojmin (1 vention cada 3-5 segundos) hasta que la ventlae ‘eign espontanea se ean. (CaMlos EN La FRECUENICIA DE VENTILACION ASISTIDA: ‘FRECUENCIA DE VENTILACION DURANTE LA RCP CON UN ‘DISPOSITIVO AVANZADO PARA LA VIA AEREA 2020 (actualizado): (SAP) Cuando se realiza RCP en lactantes {nines con un dposive svansade para la via aerea, puede Yer'razonable ublgar un rangy de frecuencia respirator ce HVentiacion cada 2 9 3 segundos (20 a s0/min), toniendo en cuenta fa edad y la afeccign cinica- Las tasas que superen es {as tecomendaclones pueden comprometeria hemodiiamia. 2040 (aniqu):(SVAP] Si! lctante ol nifo estén, intbs dos, ‘vente a” una frecuencia” de. aproxmmadamente PVventlscion cada segundos (10/min) sin interrumptr ts compresiones toraceas (9 452 445 121 15 18189 Siguonos on: La Enformera a & LISTA DE COMPROBACION DE ATENCION POSPARO CARDIACO ELECTROUITOS Y GLUCOSA, 2 + Mida la glucemidyevite la hiposluctimia. ‘+ Mantenga los electrolte# dentro de los raingos normales para evitar posibles arritmias potencialmente morales. SEDACION + Trate con sedantes y ansioltcos. PRONOSTICO + Siempre considere varias modalidades (clincas y otras) £0- bre cualquier factor predictivotnica. + Recuerde que las evaluaciones pueden verse alteradas por MET 0 por hipotermia inducida, + Considere el elettroencefalograma junto con otros factores| dentro de los primeros 7 as después del paro cardiac. * Considere la adqusiciin de neuroimagenes, como la reso- rancia magnética, durante ls primeros 7 dias, PRINCIPALES RECOMENDACIONES, NUEVAS Y ACTUALIZADAS. ‘TUBOS ENDOTRAQUEALES CON BALON 2020 (gctalzado) fg razonable opr por lus ce TE con alon en ttlta in TE con balon ae debe presi stencil tamao Seto, Iapaieton vn pres de Ina del ban (normatmente <20 223 et 2010 (antguo): Tanto los,TE con balén como los TE sin balén son Seeptales para inter 9 lctamtes y nos, C9 algunos eosos el, Astensitdad pulmonar nsufcena! rsstcnca ofa deg va ares 3 Uinarfga de ae gloteo), puede prefeniae lus de un tabo endotra eal Son baln‘en tga do ua bale, seme goes psa Steneién lama adacuado do xato endotraqued ot poseibn yi prion de infade dl slon -PRESION CRICOIDEA DURANTE LA INTUBACION 202 fscwaluado: Ne recone ol wo rutnaria de orn Eneoides durante la ntubocon endctragueal de pacentes seaatr 2010 (antigua): No existen sufclentesprusbas como para recomen- darlin tteaa de reson eieen sf Ge eatar apr ‘Sin'duranie i ntubacion endetraqueafen sites ENFASIS.ENUA ADMINISTRACION TEMPRANA DE ‘ADRENALINA 2020 (étualizado: Para los pacientes peditricoséh cualquier situa ‘on, Seraronable aunt ls doss fuga de sdrentina sv ga pto de 3 mintos dvds el comianta alse compresione:trsicas, 205 ato: satoabe administra adrenaline arate un pro +52 445 121 15 189F] Siguonos on: La Enformora: PRINCIPLES RECOMENDACIONES, NUEVAS Y ACTUALIZADAS |MONITOREO INVASIVO DE LA PRESION ARTERIAL PARA EVA- LAR LA CALIDAD DE LARP 2020 (gctuaiado}: Enel caso de 18 pacientes con meritareo cont 1 ivasvo de la presi arterial en el momehito de por caraiao, es razonable que Ins profesionales dea salud uiicen a presisn 3 nal dates para evalua la calidad ce la RCP. 2015 (antiguo): Enel caso de los pacientes con un monitoreohemo- Ainamicoinvasvo enel momento del pare ctdiaco, puede ser raz0! rable que los réacimedores wen lo presion arterial pare ull al dad dea RCP. EVALUACION Y APOYO PARA LOS SOBREVIVIENTES DE PARO caroiaco 2020 (nuevo): Se recomienda evalua alos scbreuivientes pedhit cos de paro cardiac Fara que reciban servicios de rehabiltacién 2020 (huevo Es razonabe dara sobreviviontés be paro carsiaco peditrico para una evaluselin neuoligea continua por lo menos durante primer afo posterior a pare cardiac, PRINCIPALES'RECOMENDACIONES, NUEVAS Y ACTUALIZADAS. ‘SHOCK SEPTICO 'B0LOS DE Liquipos! 2020 (actualzade): En, pacentas can shock septic, azo. fle simi quis en dst de Drag 8 <0 mig con 2015 (antigue): La administracién de un bolo de liquide ini- {ial de-20 mifag a lactantes y nines con shock es razonable, fneluidos aquelfor con afecélancs como” septicemia. grave, malaria grave y dengue. s1etcion De vasopréores 2020 wey En lacantes y fos con shock sept erecta jor lauder e«ronabie Utlear serena Morsdrnana (Sit Gan ntosan ssonctva cal 2020 (nuevo): En lactantes y nifios con shock séptico refracta- fio-a Iquides, sino se dispane de adrenalina © noradrenaline, Se puede considerer la dopamina ADMINISTRACION DE CORTICOIDES 2020 {nuevo)»En el caso de lactantes y ninos con shock Sép- Zo. que-no responden a liquides y que requieren asistenca {Yasaactwa, pusse ser razonable consderar la adminitracion Ue corticoldes con dosis de estres, (9 452 445 121 15 18189 Siguonos on: La Enformera PRINCIPALES RECOMENDACIONES, NUEVAS Y ACTUALIZADAS. DETECCION Y TRATAMIENTO DE CONVULSIONES LWEGO DEL RCE 2020 (actualizada): Cuando los redrsos estén disponibles, se Fecomienda un monitoree electroencefalogriico continue para la deteccién de convulsiones tras el paro cardiaco en pacientes con encefalopatia persistente. 2020 (aetualizado): Se recomienda tratar las corwulsiones. linias tras el paro cardiac. 2020 (actializado): Es razonable tratar un estado epiléptico ho convulsio tras un paro cardiaco, con isponibiidad de consulta con expertos. 2015 (antiguo}: Para el dlagndstico de convulsiones se debe realizar un electroencefalograma e interpretarse de inmedia- ‘to, manteniéndase un monitoreo continu y frecuente 2015 (antiguo): Después del paro cardiacd’ pueden conside- rarse los mismos regimenes anticonwulsivos para el tratamien- to del estado epléptica causado por otras etiologies. PRINCIPALES RECOMENDACIONES, NUEVAS Y ACTUALIZADAS. SHOCK HEMORRAGICO 2020 {oweva): Eire oy lacantes lo ioscan shock hex imar jensvo despus de un tiaumaysmo, es fa20- rable Sdminttrar homodtvados®Cuand eaten sponte, Ela de auminsrrcrsaotces paras reanimacion eof Miocaroiris 2020 (nuevo): Dado el ato riesgo de paro cardiaco en nif con moar aguda gue padetenartumig:bloauco cra o, cambios en a segments S70 Easta cardisco bajo, se reco ‘ienda la considersclon temprana del trasiado @ una Ucl pare recibir montsteo y tratamiento: 2020 (nuevo): En e.caso'de nifios con miocarcits 0 cardio Friopatia y un gaxto carciaco bajo refractaro, cl uso de SVEC ove! apoyo cifcuatorio mecanico pueden ‘ser beneticiosos Bara ayudar alos érganos viaiesy evtar el para cardace, 2020 (nuevo): Dados los desafios que se presentan, para foear ina "onc ose ion edn moc y figs aeebepeiso esa unm evan temprana de 1cP extracorpores. GB +52.445 121 15 18{F] Siguonos on: La Enfermera: PRINCIPALES RECOMENDACIONES, NUEVAS Y ACTUALIZADAS ‘SOBREDOSIS DE OPIACEOS Se cceneeibeen ve micieaoneiares SSennetomces aan weeds ae ie fs ath ast asin a sa tSetc on tba en's eh Soe ss compresiones mis ventiacin), ee ce asi cata nee ara Eiri siden nce ene sence Ler aaron aoe regres a rehcion espontayen,¥ wr medias sopoc at encode eri faeein ndscons ce patos aloes confrmadosnsacaaas 9 con. PRINCIPALES RECOMENDAGIONES, NUEVAS Y ACTUALIZADAS \VENTRICULO UNICO: RECOMENDACIONES PARA EL TRATA.. 'MIENTO De PACIENTES EN LA ETAPA II POSOPERATORIA YGLENN/HENIFONTAN BIDIRECCIONAL)¥ LA EVAPA II FONTAN) PALIATIVA, 2020 (nuevo: En el caso de pacientes que tenen un estado previo af paro con una fiiologla de anastomosigcavopulmanar Superior Yung hiporemia grave debido aun flo anguineo pulmonar inadecuado (a9), las estrategias de ventiacion que Epuntan a fograr una seidesls respirator leve y una preston ‘media minima en fas vias aereae sin atelectas’s pueden sev Uies para aumentar ia oxigenacion arterial cerebral y sstémi= 2620 (owevy Se pul considera et SUEC en pacientes con fratar ur DO® bajo ae causay reversibles 6 como © para un lapositve de asstenela venrcuare revision quiucaicn (9 452445 121 15 18189 Siguonos on: PRINCIPALES RECOMENDACIONES, NUEVAS Y ACTUALIZADAS, VENTRICULO UNICO: RECOMENDACIONES PARA EL TRATAMIENTO. ‘OE PACIENTES EN CAETAPR PALATIVA | PREGDERATORIA Y FOSOPE "RATOWIA [DERWVACION NORWOOD /BLALOCK TALSIC) febeltetconn dni cegneh os uracon Seg pee St gia eo tse a ‘Seip inna Norn S's coeaton una Baia: igs cemenengeetes cee et 2520 (owws: 6.0 wae pegs alti | Nomood puede sr para ‘te Sa nel Semi de BBE ‘0 (unl tna stan de chatrccn de deci concise ee arsed walter Sages Speer esc eos suet Ts cfs roars ara Stewonobe sores acl caer ER antec ae ep ori Lon SRI Peeal er cusecnais gente ges mek Eyer eee teri eine gett 6 ee Bee Sean. meter ec stages neon Sikes i ees cectr dt evo ui an arg eee eee ee aee neem ere PRINCIPALES RECOMENDACIONES, NUEVAS Y ACTUALIZADAS. HIPERTENSION PULMONAR, 2020 (octualiado): El sxido atic, nhalada o la prostaccina se 3eben tar eomo ferent let para Stardar os ease npc Dultonares os msanceneaeardaca coretns agucs sean ‘br. una mayor resstenda vosedbr pulmonar 3020 (nuevo): Propoicionar ura supervisién y un manejo esprato Perlis, pater hilly Sedo ews Res pga ‘ators oe nino Eon hiperension pulmonar. 2920 nsevo: foe caso de os pastes pedticos au tenn un Snslgesos sedans bloqusetes neuromusclsres sdacuacos, Boer a maaan te tears, BE RAN ciens Waniee Gamitns 2020 {nuevo}: én o caso de niios que presenten hipertensén pul ‘mona ere, cigs ignore aso cara bass ate. [i respatovaprofynda's peer de untrotamianto medic optim, se pocdecorsderar ef VEC” 2010 (antiguolcbsidere administra éio ntrico inhalad’6 ras. ‘ceiaserosoizada o equvaente fora redo Iajeshtenca vascular purmoner +52.445 121 15 18{FJ iguonos on: RESUMEN DE LOS ASPECTOS ‘CLAVE Y LOS PRINCIPALES CAMBIOS REALIZADOS SOPORTE VITAL NEONATAL «+ La reanimacion pas reciénnacidos reuere antcipacion pre- beracion por parte de preveedores que se entrenan iatids- Prante y coma equipos + Le mayoria de los recién nacidos no requlere pinzamiento de cordon inmediato 3 reanimscion se puede evaluat y controlar tate conta plo leon sts acres despuds dl na «La prevencion de fa hipotermia es un punto importante para la feahirnacon negnata ca mportanela el contecto ple Biel en fos'Tectn macidon sas ests reforeada como untmedto para promo a vinclacion pareiel, el amamantamlentoV lahore rote + La insufacén y la ventlacién de ls pulmones am la proridad fn foe sen Hacidor quc necesita Soporte despuse el nae + Un aumento en la treeyencla cardiac es el ingleador mas im Dorian de Ta ventilacon sTecivs yl respuesta a mtervencio= Reside esnimaign +12 pllbioximetria se ued para, guia fa terabia con oxigeno Etirpi Tos objebv0r de saturaion de oxeno, cain PRINCIPALES RECOMENDACIONES, NUEVAS Y ACTUALIZADAS ANTICIPACION A LA NECESIDAD DE REANIMACION 2020 (ovevo): & cada nacimlento debe ait 9 menos una Ein ‘para recen netics incor ya VPP y cuya Unica es: ponsSblidad ses e cuidado del recién nscida ‘MANEJO DE LA TENIBERATURA EN LOS RECIEN NACIDOS 2029 {nuevo}: La colocacién pe! a pie con la madre de los fecien naeidas sanos que ne fequieren reanimacion despues fel nacmiento puede ser efcae para mejorar ia lactancla, el Control de temperatura ylaestablidad de a glueemia, DESPEIE DE LA VIA AEREA CUANDO.MAY MECONIO 2020 (actualizado): En el caso desis recién nacidos no vigo- osos {que presentan apnea o'un esfuerzo ventilator inet faz) que nacen con ATM, no se recomienda realizar Una Firingbscopia de sutiha con 0 Sin aspiracign traqueal 2020 (actualizado): Ene aso dels reign nacdos no igo {os0s due nacen con ue presentan indicos de obs truccdn de via agrea durante la VPP, puede ser beneficoso Fealizarlsntubacion ya aspiracén requ. 2015 (antigua) cliando hay mecanié, ya no se aconseja la intubacion'de rutina para la.aspiracion traquesl porque no hay sufttentes datos que indiquen que deba seguir recomen andose esta practice. (9 452 445 121 15 18189 Siguonos on: La Enformera RESUMEN'DE LOS ASPECTOS ‘CLAVE Y LOS PRINCIPALES. CAMBIOS REALIZADOS + No se recomienda la aspiracién endowraqueal de rutina para [Eexantes vigorosaso no due necen con gad ammidtcn tehido con meconip (CATA) La aspiracion endotraguedl se Indies solo Poe Sospecha una obstruccon de la va sere despuss de pro- Dorcionar venblacion con presionpositva VPP). {Las compresionestotcas se proporcionan si hay una respucs {9 etcente dela frecucncis Cardlaca 2 fa ventiocion Seepues de ios pasos correctvos de ventincion, que preferentemente Ineluyen la ntubacion endotiaquea. La respuesta ge la frecuencia cardiaca alas compresiones toric 2 fos medicament se debe cota eactoceog tes Cugnas' equlere acceso aren recin nates, ve prefie feinira venous umblial Cuando el acceso W no es face 8 Dura conser seeso 18 Sila respuesta alas comoresionestordcicas es defcente, puede Ser reronable proporconaradrenotna, preferentemente a 10 ‘Gs de via infrovosulr a os recién nacidos.que no responden a la'adrenalina y que te ‘en‘antecedentes examen coherentes con Ia pordiss de ‘Sangre pusen requerr una expansion al volume 5 todos estos pasbl'de reanimacién se realzan eficazmente y ‘no nay una respuesta e frecuencis cardlaca en 20 mrutos. <6 debe balan fo recrecoon dels atencon con el equpe V la PRINCIPALES RECOMENDACIONES, NUEVAS Y ACTUALIZADAS AccESO VASCULAR 2020 (nuevo): Par os lactants gue requleren acceso vascular en el ‘omnia sel part, i vena biel esa vis recomend. 9160 Bette cea po; sa nravonoss, puede ser raonacle var a name ugeunmes ran Le te arn 2010 (antigua): En un recién nacido in feb cardiaca detect Be conte ners posted de datene’ teadscin Sif recvenlacoraiaca permaneteindetectble durante 10 minutos xsi nano vor rea az ain tpt ton ood Seibas iaauattee eigen Taare 2 egy sept inate ooirseelan stale armas masa Secale oe eee aan ee ite acer nae ls $consjo que el entenamionto en areas de eanimacion neonatal | GB +52.445 121 15 18{F] Siguonos on: La Enfermera: POSICION DE LAS MANOS PARA RCP Nino de ta8 afios —Lactantes Gompresiones tordxicas Sp Se ee oaperresysem —[aoesen (9 452.445 121 15 188] Siguenos on: = - +: a el ELECTRODOS DEL DEA COLOCACION DE.LOS Desfibrilador Externo Automitico (OFA) Dispositive:qué administra una "descarga eléctrioa” para ayudst al corazén a restaurar su ritmo regular. ELECTRODO NEGATIVO Borde superior derecho “slate ‘#ecTRODO POsTTWO! ‘Sobre le eet inferno seelierdac a es (9 52.445 121 15 18883 Siguonos on: La Enformora Ca G*A-B EN RCP Reanimacién Cardio-Pulmonar ssééuencia de un buh RCP C.Compresiones: 30 compresiones, 5 ciclos Abrir via aérea, maniobra frente-mentén ‘8 Buena ventilacién: 2 ventilaciones Iniciar RCP cuando el paciente no responde, no respira o respira con dificultad. RITMOS DESFIBRILABLES Y NO DESFIBRILABLES Fibrilacion Ventricular @ #52.445 121 15 189F] Siguonos on: La Enformora Ca

You might also like