You are on page 1of 9

“SERVICIO Y MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL SISTEMA

DE PUESTA A TIERRA Y PARARRAYOS EN LA PLANTA DE


MEZCLA JOSE PETROLERA SINOVENSA”
MEMORIA DE CALCULO
SISTEMA DE PUESTA A TIERRA
Pag. 1-9

MEMORIA DE CÁLCULO
SISTEMA DE PUESTA A TIERRA
“SERVICIO Y MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL SISTEMA
DE PUESTA A TIERRA Y PARARRAYOS EN LA PLANTA DE
MEZCLA JOSE PETROLERA SINOVENSA”
MEMORIA DE CALCULO
SISTEMA DE PUESTA A TIERRA
Pag. 2-9

CONTENIDO

1. OBJETIVO ...................................................................................................................... 3
2. ALCANCE ...................................................................................................................... 3
3. UBICACIÓN .................................................................................................................... 3
4. NORMAS Y REGLAMENTOS APLICABLES ................................................................. 3
5. DEFINICIONES............................................................................................................... 4
5.1. TENSIÓN DE CONTACTO O TOQUE (TOUCH VOLTAGE). ....................................... 4
5.2. TENSIÓN DE PASO (STEP VOLTAGE). ..................................................................... 4
6. MEMORIA DE CÁLCULO .............................................................................................. 4
6.1. MEMORIA DE CÁLCULO SISTEMA DE PUESTA A TIERRA. ...................................................... 4
6.2. MALLA DE TIERRA ........................................................................................................... 4
6.2.1 MÁXIMA CORRIENTE DE FALLA A TIERRA ............................................................................ 5
6.2.2 RESISTIVIDAD DEL TERRENO ............................................................................................ 5
6.2.3 TIEMPO DE DESPEJE DE LA FALLA ..................................................................................... 5
6.2.4 CÁLCULO DE POTENCIALES TOLERABLES .......................................................................... 5
6.2.5 TENSIONES DE TOQUE Y DE PASO DEL DISEÑO FINAL DE LA MALLA EQUIPOTENCIAL DEL
SISTEMA DE PUESTA A TIERRA. ................................................................................................. 5
7. RESULTADOS ............................................................................................................... 6
8. ANEXOS ......................................................................................................................... 7
“SERVICIO Y MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL SISTEMA
DE PUESTA A TIERRA Y PARARRAYOS EN LA PLANTA DE
MEZCLA JOSE PETROLERA SINOVENSA”
MEMORIA DE CALCULO
SISTEMA DE PUESTA A TIERRA
Pag. 3-9

1. OBJETIVO
Presentar la memoria de cálculo del Sistema de Puesta a Tierra, para asegurar la
protección del personal en eventos de fallas eléctricas a tierra, en el sistema eléctrico
de potencia del proyecto “Sistema de Puesta a Tierra en tráiler de la Sala de Control
de Sinovensa“, ubicados en la Planta Mezcla Jose (PMJ), en el Complejo Criogénico
Jose, Estado Anzoátegui

2. ALCANCE
El cálculo de la Puesta a Tierra en el área destinada para el proyecto “Sistema de
Puesta a Tierra en tráiler de la Sala de Control de Sinovensa.
El estudio del sistema de puesta a tierra fue realizado utilizando el programa de
computación ETAP POWER STATION. La malla del Sistema de Puesta a Tierra de la
Subestación está diseñada bajo las exigencias del IEEE Standard 80, Guide for Safety
In Ac Substation Grounding System, y el área total del almacén a través de elemento
finito

3. UBICACIÓN
Los trabajos de electricidad se realizarán en la Planta Mezcla Jose (PMJ) ubicado en
el Complejo Criogénico Jose al norte del Estado Anzoátegui, de la República
Bolivariana de Venezuela.

4. NORMAS Y REGLAMENTOS APLICABLES


En forma enunciativa más no limitativa se consideran las últimas ediciones de los
códigos y normas indicados a continuación:
 NFPA 70 (2020) Nacional Electrical Code.
 NFPA 780 (2020) Standard for the Installation of Lightning Protection Systems.
 IEC 781 (1990).Application guide for calculation of short-circuit currents in low
voltage radial systems
 IEC 61869(2012) Additional requirements for current Transformers
 IEC 60909-0 (2016) Calculation of currents
 IEC 909-2 (1992) Electrical equipment-data for short-circuit currents
calculations in accordance with IEC 909.
 IEEE 142 (2007) Recommended Practice for Grounding of Industrial and
Commercial.
 IEEE 80 (2013) Safety in AC Substation Grounding.
“SERVICIO Y MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL SISTEMA
DE PUESTA A TIERRA Y PARARRAYOS EN LA PLANTA DE
MEZCLA JOSE PETROLERA SINOVENSA”
MEMORIA DE CALCULO
SISTEMA DE PUESTA A TIERRA
Pag. 4-9

5. DEFINICIONES
Para la protección contra descargas atmosféricas se utilizara un sistema preventivo
con las siguientes características:

5.1. TENSIÓN DE CONTACTO O TOQUE (TOUCH VOLTAGE).


Diferencia de potencial que durante una falla se presenta entre una estructura metálica
puesta a tierra y un punto de la superficie del terreno.

5.2. TENSIÓN DE PASO (STEP VOLTAGE).


Diferencia de potencial que durante una falla se presenta entre dos puntos de la
superficie del terreno, separados por un paso (aproximadamente de un metro), en la
dirección del gradiente de tensión máximo.

6. MEMORIA DE CÁLCULO

6.1. Memoria de Cálculo Sistema de Puesta a Tierra.


El sistema de puesta a tierra consiste de una malla principal formada de conductores
de cobre desnudosde 70 mm² de sección transversal o calibre 2/0 AWG, 19 hilos
interconectados entre si y estará enterrada a 0.5 m de la superficie del terreno la cual
cubrirá el área total del área en estudio. También serán conectados a la malla los
trailers por medio de derivaciones con conductor de cobre de 35 mm² o calibre 2
AWG.
El arreglo fue diseñado como un solo sistema de puesta tierra, que tendrá por objeto
mantener el sistema por debajo de los límites tolerables, la resistencia a tierra del
mismo y los máximos voltajes de pasos y contacto que se puedan producir durante la
falla a tierra más severa.

6.2. Malla de Tierra


De acuerdo NFPA 70 (2020) Nacional Electrical Code la máxima resistencia de tierra
será de cinco (5) ohm, será construida con un conductor principal de cobre desnudo
de 70 mm² de sección transversal o calibre 2/0 AWG, la profundidad de enterramiento
de la malla no será menor de 500 mm, y las varillas de puesta a tierra a usar serán de
5/8” de diámetro con una longitud de 2,4 m Para el cálculo de la Tensión de paso y
de toque se asume un peso promedio de 70 kg por persona.
En la simulación del terreno con el Software ETAP POWER STATION, versión 12,6 se
utilizó el Método de elemento finito en toda el área destinada para el Desembarcadero,
utilizando como datos los resultados de las mediciones presentadas en el informe
“SERVICIO Y MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL SISTEMA
DE PUESTA A TIERRA Y PARARRAYOS EN LA PLANTA DE
MEZCLA JOSE PETROLERA SINOVENSA”
MEMORIA DE CALCULO
SISTEMA DE PUESTA A TIERRA
Pag. 5-9

técnico de resistividad N° S/N realizado por Venezolana de Distribuciones y Servicios


RR, CA.
6.2.1 Máxima Corriente de falla a Tierra
Se establece como criterio tomar la máxima corriente de falla a tierra requerida para
dimensionar el sistema de puesta a tierra fue de (10.000 kA), la relación X/R es de 10
en la (de acuerdo a lo indicado en la norma IEEE Std C37.010), mientras se espera el
valor real de cortocircuito que será suministrado por Sinovensa.

6.2.2 Resistividad del Terreno


Estos valores son resultado de las mediciones tomadas en campo y descritas en el
informe técnico de resistividad S/N realizado por la Venezolana de Distribuciones y
Servicios RR, CA.
Este documento considera un modelo de suelo de dos estratos.

Área 1
Primera Capa 1 =14,4 -m, h=1,99 m
Segunda Capa 2 =8,29 -m, h=∞

Área 2
Primera Capa 1 =28,6 -m, h=2,72 m
Segunda Capa 2 =13,8 -m, h=∞

6.2.3 Tiempo de Despeje de la Falla


La duración del tiempo de falla corresponde con los ajustes de respaldo de los
dispositivos de protección. El periodo de tiempo usado para el cálculo del máximo
voltaje de toque y paso permisible es de 0,5 seg.

6.2.4 Cálculo de Potenciales Tolerables


La resistividad de la capa superficial de Piedra Picada Nro. 2, es de 3000 -m.

s = 2500 -m.
0,157
E PASO (TOLERABLE)  (1000  0,7  Cs  s) Ec.1
tc
0,157
ETOQUE (TOLERABLE)  (1000  1,5  Cs  s) Ec.2
tc

6.2.5 Tensiones de Toque y de Paso del diseño Final de la Malla Equipotencial del
Sistema de Puesta a Tierra.
“SERVICIO Y MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL SISTEMA
DE PUESTA A TIERRA Y PARARRAYOS EN LA PLANTA DE
MEZCLA JOSE PETROLERA SINOVENSA”
MEMORIA DE CALCULO
SISTEMA DE PUESTA A TIERRA
Pag. 6-9

 Cálculo de la Tensión de Toque para el Diseño:


Km  Ki    IccF 1 ASIM
ETOQUE ( Malla) 
L( Longitud.efectiva Malla)
Ec.3
 Cálculo de la Tensión de Paso para el Diseño:
Ks  Ki    IccF 1 ASIM
E PASO( Nalla ) 
L( Longitud.efectiva Anillo)
Ec.4

7. RESULTADOS
El resumen de los resultados es mostrado en la Tabla N° 1.
El reporte de resultados generado por el Software ETAP POWER STATION, se
muestran en los Anexos No.1 y No 2.

Tabla No 1.
Área total en Estudio Área 1
Calculado (V) Tolerable (V)
Voltaje de Toque 709,1 902,6
Voltaje de Paso 229,2 2944,3
GPR 1212,8 V
Rg 0,185 ohmios

Tabla No 2.
Área total en Estudio Área 2
Calculado (V) Tolerable (V)
Voltaje de Toque 882,9 903,5
Voltaje de Paso 326,3 2947,8
GPR 1614,7 V
Rg 0,321 ohmios

La resistencia de Puesta a Tierra diseñada es menor que la condición de 5 ohm que


se estableció como premisas, se pueden observar sus valores en la Tabla No 1 y 2
Los voltajes de paso y toque calculados son menores que los máximos tolerables por
una persona. En la Tabla No 1 y 2 Se observa claramente la comparación indicada
De acuerdo con los resultados obtenidos por el programa, el sistema de puesta a tierra
diseñado ofrece condiciones de seguridad para todos los equipos a ser instalados en
la planta y para el personal que labora en ella.
“SERVICIO Y MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL SISTEMA
DE PUESTA A TIERRA Y PARARRAYOS EN LA PLANTA DE
MEZCLA JOSE PETROLERA SINOVENSA”
MEMORIA DE CALCULO
SISTEMA DE PUESTA A TIERRA
Pag. 7-9

Los valores obtenidos como resultados de este cálculo deben verificarse en campo. Si
no coinciden con los valores obtenidos en esta memoria de cálculo y son mayores a
los permitidos por la norma, se deberá evaluar una estrategia como tratar la tierra con
material para mejorar la calidad del terreno (cemento conductivo) para poder reducir
los valores de resistividad del terreno y se pueda cumplir con los lineamientos
requeridos de la puesta a tierra eléctrica.

8. ANEXOS
ANEXOS N° 1, Reporte ETAP POWER STATION Area 1
ANEXOS N° 2, Reporte ETAP POWER STATION Area 2
“SERVICIO Y MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL SISTEMA
DE PUESTA A TIERRA Y PARARRAYOS EN LA PLANTA DE
MEZCLA JOSE PETROLERA SINOVENSA”
MEMORIA DE CALCULO
SISTEMA DE PUESTA A TIERRA
Pag. 8-9

ANEXO I

REPORTE ETAP POWER STATION


AREA 1
“SERVICIO Y MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL SISTEMA
DE PUESTA A TIERRA Y PARARRAYOS EN LA PLANTA DE
MEZCLA JOSE PETROLERA SINOVENSA”
MEMORIA DE CALCULO
SISTEMA DE PUESTA A TIERRA
Pag. 9-9

ANEXO II

REPORTE ETAP POWER STATION


AREA 2

You might also like