You are on page 1of 16

lOMoARcPSD|27163985

Papeles de Trabajo Cuentas Por Cobrar Comerciales

Ciencia de los alimentos (Universidad Autónoma de Chihuahua)


Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.
Descargado por DANNA VALERIA MORENO RAMOS (dvmoreno@unillanos.edu.co)
lOMoARcPSD|27163985

INDICE DE PAPELES DE TRABAJO PARA LA CUENTA CUENTAS POR COBRAR


COMERCIALES

CLIENTE : ELECTRO CENTER S.A.C.


PERIODO : Del 01 de diciembre al 31 de Diciembre del 2016
RUBRO : CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES

INDICE
PROCEDIMIENTO NOMBRE DEL P/T TIPO DE P/T ALFABETICO
Cedula de cedula DC1
Procedimiento de cumplimiento
Cuestionario de cuestionario DC1.1
Cumplimiento Nro. 1
control interno
Evaluación de control Cedula de DC1.2
interno Evaluación
Cedula de cedula DC2
Procedimiento de cumplimiento
Cedula de cedula DC2.1
Cumplimiento Nro. 2
Deficiencias del
control Interno
Cuentas por cobrar Cedula sumaria DS1
Comerciales
Facturas por cobrar Cedula analítica DS1.1

Procedimiento Ventas locales a Cedula Sub Analítica D2S1.1


sustantivo 1 terceros
Procedimiento Evaluación de los Cedula analítica D1S2
sustantivo 2 escritos

CÉDULA DE CUMPLIMIENTO Nro. DC1


CLIENTE : ELECTRO CENTER S.A.C.
PERIODO DE EXAMEN : 01 de diciembre al 31 de diciembre del 2016
COMPONENTE : CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES

Descargado por DANNA VALERIA MORENO RAMOS (dvmoreno@unillanos.edu.co)


lOMoARcPSD|27163985

PROCEDIMIENTOS DE CUMPLIMIENTO

PROCEDIMIENTO DE CUMPLIMIENTO Nro. 1

Verificación de la existencia de las políticas.


LABOR REALIZADA
1. Se procedió a revisar el libro de actas de la empresa Electro CenterS.A.C..,
comprobante, si estaba dentro de ella la mención de las políticas.
2. Se realizó una entrevista con el gerente de la empresa, el cual nos NO HAY
dirigido con el área de logística, quien nos manifiesta que realiza la
DEFICIENCIAS actualización de las políticas en coordinación con la gerencia
de ale empresa, de acuerdo a las necesidades de la empresa.

CONCLUSIÓN

Se encontró mención de las políticas; y que ellas son aplicadas por


cada uno de las personas que componen las distintas áreas dentro de la
empresa.

Hecho por : KMCC


Supervisado por : LHQM
Fecha : .05.01.2017

CÉDULA DE CUMPLIMIENTO Nro. DC2

CLIENTE : ELECTRO CENTER S.A.C.


PERIODO DE EXAMEN : 01 de diciembre al 31 de diciembre del 2016
COMPONENTE : CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES

Descargado por DANNA VALERIA MORENO RAMOS (dvmoreno@unillanos.edu.co)


lOMoARcPSD|27163985

PROCEDIMIENTOS DE CUMPLIMIENTO

PROCEDIMIENTO DE CUMPLIMIENTO Nro. 2

Evalúe el control interno.


LABOR REALIZADA
3.Se procedió a revisar el control interno de las cuentas por cobrar NO HAY
mediante la aplicación de un cuestionario. DEFICIENCIAS

CONCLUSIÓN

Según la evaluación del sistema de control interno se han encontrado


algunos puntos que deberían ser mejorados.

Hecho por : KMCC

Supervisado por : LHQM


Fecha : .05.01.2017
CUESTIONARIO N° DC1.1 CONTROL
INTERNO

CLIENTE : ELECTRO CENTER S.A.C.


PERIODO DE EXAMEN : 01 de diciembre al 31 de diciembre del 2016
COMPONENTE : CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES

Descargado por DANNA VALERIA MORENO RAMOS (dvmoreno@unillanos.edu.co)


lOMoARcPSD|27163985

conciliación de los saldos de las


Contador general
cuentas por cobrar debidamente conjuntamente con
firmada por el contador
el Gerente.
general?
¿Se preparan mensualmente un
Elaborado por el
7 informe de cuentas por cobrar X 7 10

Descargado por DANNA VALERIA MORENO RAMOS (dvmoreno@unillanos.edu.co)


lOMoARcPSD|27163985

Área Contable.
por antigüedad de saldos?
Por parte de la
¿Se tienen listas o catálogos de
persona
8 clientes con direcciones, X 8 10
encargada del
teléfono, otros datos, etc.?
Área de Logística
¿Se vigila que si la empresa
cuenta con un sistema de No se cuenta con
9 cuentas por Cobrar excluya un X 7 10 otro además del manejo contable a través de sistema
contable. proveedores o viceversa? ¿Es adecuada la programación
1 de cuentas por pagar a efecto Realizado por el
X 9 10
0 de lograr una óptima utilización área de Logística de los recursos de la entidad?
TOTALES 81 100

Hecho por : KMCC


Supervisado por : LHQM
Fecha : .05.01.2017
CÉDULA DE EVALUACIÓN N° DC1.2

EVALUACION DE CONTRO INTERNO

REGULAR BUENO MUY BUENO EXCELENTE


41 - 60 61 - 80 81 - 90 91 - 100
81

INTERPRETACION:
El presente componente tiene una calificación de 81%, es decir tiene un Control Interno
Muy Bueno; esto quiere decir que la mayoría de los procesos realizados en este
componente cuenta con controles que presentan pocas deficiencias, por lo que deben ser
mejorados, para poder garantizar el correcto funcionamiento de los procesos
administrativos.

Hecho por : KMCC


Supervisado por : LHQM
Fecha : .05.01.2017

Descargado por DANNA VALERIA MORENO RAMOS (dvmoreno@unillanos.edu.co)


lOMoARcPSD|27163985

CÉDULA DE CUMPLIMIENTO Nro. DC2

CLIENTE : ELECTRO CENTER SAC.


PERIODO DE EXAMEN : 01 de diciembre al 31 de diciembre del 2016
COMPONENTE : CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES

PROCEDIMIENTOS DE CUMPLIMIENTO

PROCEDIMIENTO DE CUMPLIMIENTO Nro. 3

Evalúe el control interno.


LABOR REALIZADA

1. Se procedió a revisar la composición de las cuentas por cobrar NO HAY


reflejadas en el Balance General DEFICIENCIAS

CONCLUSIÓN

Según la revisión de la composición de las cuentas por cobrar así mismo


con el cruce de información con cada uno de los clientes que tienen sus
facturas pendientes de pago. .

Hecho por : KMCC

Supervisado por : LHQM


Fecha : .05.01.2017

CÉDULA Nro. DC2.1

DETERMINACION DEL NIVEL DE CONFIANZA Y RIESGO

CLIENTE : ELECTRO CENTER SAC.


PERIODO DE EXAMEN : 01 de diciembre al 31 de diciembre del 2016
COMPONENTE : CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES I.

RIESGO INHERENTE:

A. Cuentas por Cobrar Comerciales

Descargado por DANNA VALERIA MORENO RAMOS (dvmoreno@unillanos.edu.co)


lOMoARcPSD|27163985

 Existe el riesgo de tipo de cambio ya que la mayoría de facturas por


cobrar se miden en dólares estadounidenses.
 Las facturas y letras pueden reconocerse como incobrables.
B. Ventas netas
 Se observa que los precios de venta son materia de cambios de
precios.
 Riesgo en el tipo de cambio debido a que se dan en la compra de
insumos que afectan directamente a los precios y a los ingresos
generados por las ventas.
 Perdida por no venta de productos, cuando estos no son
concurridos dentro de la fecha indicada.

II. RIESGO DE CONTROL

1. La cantidad de clientes con facturación a crédito es muy alta


2. Hay facturas por cobrar de más de un año.
3. Existe que las órdenes de pedidos no coincidan en un gran porcentaje
conlas facturas emitidas.
4. Los informes potenciales y técnicos sobre las estimaciones de las
ventas,devoluciones fallas de producción se emiten con los realmente
obtenidos.
5. El reconocimiento de una venta sin tener culminado el proceso de
deteriorode razonabilidad y riesgo hacia el cierre.
III. NIVEL DE RIESGO

El riesgo de crédito de los clientes es manejado por la gerencia, sujeto a


políticas y procedimientos, controles debidamente establecidos .los saldos
pendientes de cuentas por cobrar son periódicamente revisados para asegurar
su recupero asimismo, la empresa cuenta con una base de clientes.
En general, la empresa está expuesta al riesgo de fluctuaciones en los precios
por los productos derivados del acceso que la empresa fabrica y comercializa y
transforma siendo los precios internos influenciados por la variación de los
precios .por ello la gerencia mantiene un estado de control de sus costos
operativos y realiza importantes inversiones productivas y tecnológicas para
poder mantener niveles de costos competitivos.

Descargado por DANNA VALERIA MORENO RAMOS (dvmoreno@unillanos.edu.co)


lOMoARcPSD|27163985

IV. OPINION DEL AUDITOR

Según los estados realizados la Empresa no tiene ninguna concentración que


represente un riesgo de crédito significativo si en cambio a cuentas por cobrar
y ventas netas.

Hecho por : KMCC


Supervisado por : LHQM
Fecha : .05.01.2017

Descargado por DANNA VALERIA MORENO RAMOS (dvmoreno@unillanos.edu.co)


lOMoARcPSD|27163985

CÉDULA SUMARIA D1S1 ACTIVOS


Periodo de Auditoria: Del 01 de Diciembre Al 31 de Diciembre del 2016
Cliente: ELECTRO CENTER S.A.C.
SALDO AJUSTES Y
REF. SEGÚN RECLASIFICACIONES SALDO SEGÚN
DESCRIPCION COMENTARIOS OBS.
P/T CLIENTE AL AUDITORIA
DEBE HABER
31.12.16
Facturas B1 184516.97 184516.97
184516.97 184516.97

FUENTE: TRABAJO REALIZADO:


Estado de Situación Financiera

MARCAS:
Verificar que los saldos que no muestra la empresa estén acorde con lo las
= Chequeado con mayor cedulas analíticas el cual reflejan la información requerida por el auditor.
general
= Suma conforme
CONCLUSION:
En base al trabajo realizado, a los resultados satisfactorios obtenidos en nuestras
pruebas, al alcance dado a estas, considerando "No suficiente" y al no adecuado
control interno, , el cual permanece vigente a la fecha de nuestra visita final.
Descargado por DANNA VALERIA MORENO RAMOS (dvmoreno@unillanos.edu.co)
lOMoARcPSD|27163985

CÉDULA ANALITICA D1S1.1 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES NETO


Periodo de Auditoria: Del 01 de diciembre Al 31 de Diciembre del 2016
Cliente: ELECTRO CENTER S.A.C.
SALDO AJUSTES Y
REF. SEGÚN RECLASIFICACIONES SALDO SEGÚN
DESCRIPCION COMENTARIOS OBS.
P/T CLIENTE AUDITORIA
DEBE HABER
AL 31.12.14
DICIEMBRE 159.20 159.20
159.20 159.20

FUENTE: LABOR REALIZADA


Estado de Situación Financiera
MARCAS:
Revisar que exista un completo sistema de control de las cuentas por cobrar, actualizado
= Chequeado con mayor
y adecuado a las condiciones de la empresa así como también verificar que los
general
comprobantes estén respaldados.
= Suma conforme
CONCLUSION
Hecho por : KMCC
En base al trabajo realizado a los resultados satisfactorios obtenidos en las pruebas
Supervisado por : LHQM sustantivas aplicadas al componente de cuentas por cobrar comerciales , está
Fecha :
debidamente representado clasificados en los EE.FF de acuerdo a los requerimientos
05.01.2017 legales y del PCGA , el cual no se observa ninguna distorsión de saldos.
Descargado por DANNA VALERIA MORENO RAMOS (dvmoreno@unillanos.edu.co)
lOMoARcPSD|27163985

CÉDULA SUSTANTIVO NR°. BS1

CLIENTE : ELECTROCENTER SAC.


PERIODO DE EXAMEN : DE 01 DE DICIEMBRE AL 31 DE DCIEMBRE DEL 2016
COMPONENTE : CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES

PROCEDIMIENTOS SUSTANTIVOS

PROCEDIMIENTO SUSTANTIVO Nro. 1

Evalúe el control interno.


LABOR REALIZADA
1.Se procedió a realizar un cuadro que refleje los comprobantes
que se consideren comprobantes por cobrar teniendo en
NO HAY
consideración la fecha de emisión y de lo cual se refleja que aun
DEFICIENCIAS
están pendientes de pago por ser de los dos últimos meses del
año

CONCLUSIÓN

Según la revisión de la composición de las cuentas por cobrar no se han


encontrado diferencias significativas.

Hecho por : KMCC

Supervisado por : LHQM


Fecha : .05.01.2017
Descargado por DANNA VALERIA MORENO RAMOS (dvmoreno@unillanos.edu.co)
lOMoARcPSD|27163985

CÉDULA SUSTANTIVO NR°. BS1

CLIENTE : ELECTROCENTER SAC.


PERIODO DE EXAMEN : DE 01 DE DICIEMBRE AL 31 DE DCIEMBRE DEL 2016
COMPONENTE : CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES

PROCEDIMIENTOS SUSTANTIVOS

PROCEDIMIENTO SUSTANTIVO Nro. 2

Evalúe el control interno.


LABOR REALIZADA
1.Se procedió a realizar la conciliación de los saldos contables de
la cuenta con cada uno de las comprobantes que respalden el NO HAY
desarrollo de la actividad. DEFICIENCIAS

CONCLUSIÓN

Según la revisión de la composición de las cuentas y se conciliación de


esta manera se puso obtener un resultado claro , de que no presenta
ninguna inconsistencia.

Hecho por : KMCC


Supervisado por : LHQM
Fecha : .05.01.201
Descargado por DANNA VALERIA MORENO RAMOS (dvmoreno@unillanos.edu.co)

You might also like