You are on page 1of 4

Universidad Dominicana O&M

Departamento de Relaciones Estudiantiles


Unidad de Orientación y Psicología (UNOP)

Iimportancia de conocer las características que debes mejorar para tu


así tener un excelente RENDIMIENTO ACADÉMICO.

Proyectarte...

Le da sentido a tu vida....
AUTOANALIZARTE
ACADEMICAMENTE...........

Las siguientes son una serie de 48 características que se han detectado como
problemáticas en hábitos y técnicas de estudios, que es posible debas mejorar y
practicar…, las cuales se debe poner atención:

1. Lee detenidamente todas estas características


2. Seleccionar en la que debes mejorar, de 5 a 10 de ellas
3. Colócalas en orden de prioridad
4. Especifica como aplicarás las características seleccionadas, que acciones implementarás, en cada
una
5. Luego realizaras un Compromiso de Cumplimiento General

1- Debe de planificar mejor lo que se debe de hacer, lo que va a estudiar y el tiempo que empleará en
cada asignatura.

2- Evitar la pérdida excesiva de tiempo en radio, tv, cine, disco, y otras actividades y diversiones que
interfieren con el estudio.

3- Aprender a distribuir el tiempo a dedicar a cada asignatura, sobre la base de la dificultad que
presenta cada una de ellas, el material dado y el tiempo a disposición. Los orientadores deben
ayudarle a diseñar su horario de estudios.

4- No dejar para último las asignaturas y deberes más aburridos, realizar una distribución cautelosa
entre las materias interesantes y aburridas, a fin de mantener el interés.
5- Trata de trabajar y estudiar desde el principio, con el fin de no dejar acumular material. Programar
un estudio constante y regular.

6- Realizar trabajos regularmente durante cada nivel de las diferentes asignaturas, para aumentar los
conocimientos de las mismas.

7- Dedicar más tiempo a la lectura de las diferentes materias.

8- Organizar un plan de trabajo especial en tiempo de pruebas finales., para poder cubrir
adecuadamente todo el material que se va a examinar. Los orientadores pueden ayudarte.

9- Preparar los exámenes con tiempo, para evitar que se le quede material son repasar o estudiar.

10- No descuidar el trabajo durante la semana. Se debe mantener un ritmo constante de trabajo, que
no fatigue, pero que tampoco descontrole la organización general de estudios.

11- Antes de iniciar a redactar un trabajo o composición, busca información sobre el tema, no trabajar
a lo loco y sin datos.

12- Tratar de repasar y organizar las notas y apuntes de clases tan pronto como sea posible,
preferiblemente el mismo día que se tomaron.

13- Consultar el diccionario cada vez que se tiene una duda sobre una palabra o termino. Estudiar
siempre con un diccionario a la mano. Si es posible, estudiar en una biblioteca, donde se pueda
disponer de libros y enciclopedia de referencia.

14- Buscar la manera de mejorar las técnicas de tomar apuntes. Copiar solamente la idea principal, no
todas y cada una de las palabras del profesor. Solicitar a los orientadores ayuda en este sentido.

15- Aprender a entresacar las ideas centrales. Se deben hacer muchos ejercicios en este sentido.
Existen buenos manuales que pueden a aprender a tomar apuntes.

16- Practicar lo más posible el hablar y dirigirse al público. Es importante superar los sentimientos de
nerviosismo de la presentación oral.

17- Organizar y mejorar la capacidad de redactar y de exponer ideas centrales por escrito. Esto se debe
practicar mucho para poderlo superar.

18- Realiza muchos ejercicios sobre el material que debe examinar, o conformarse solamente con los
ejercicios asignados por el profesor.

19- No aprender las cosas de memoria, esforzarse sobre todo por entender y razonar sobre el material
a estudiar.

20- Practicar las expresiones y frase de los idiomas extranjeros que se estudian, recitar en voz alta, a
fin de aprender a dominar la correcta pronunciación.

21- Memorizar las materias más difíciles.

22- No agostarse antes de un examen, estudiando hasta tarde de la noche o peor aun amaneciendo.
Trata de distribuir el tiempo antes del examen, para poder presentarse a este descansado y fresco.

23- Tomar anotaciones durante el desarrollo de las asignaturas y el proceso de estudio.


24- Revisar, examinar con atención y cuidado mentalmente lo estudiado.

25- Repetir constantemente el material desconocido, relacionarlo con lo aprendido y estudiarlo


siempre.

26- Buscar siempre una relación que exista entre el material que se está estudiando en ese momento
y otras lecciones anteriores.

27- Aplicar las teorías a diferentes casos para lograr mejores resultados.

28- Al ir estudiando, formularse mentalmente pregunta sobre el material, tratando de detectar cuáles
son las partes que se han aprendido bien y cuáles no.

29- No ponerse a repasar y a estudiar el mismo día del examen, ni levantarse de madrugada ese día a
estudiar. Tratar de llegar al examen realmente descansado.

30- Trata de controlar los nervios cuando se tiene que decir una clase o dar un examen. Los
orientadores pueden ayudar a ese sentido.

31- No dilatar ni dar vueltas antes de ponerse a estudiar. Cuando se debe iniciar el estudio se hará sin
más dilataciones o excusas.

32- A la hora de entregar un examen verificar, inclusive volver a leer el examen antes de entregarlo
definitivamente.

33- Evitar toda distracción cuando se estudia. Si es necesario, trasladarse a una biblioteca tranquila y
silenciosa.

34- Escuchar con atención las explicaciones del profesor, no tomar apuntes cada vez que el profesor
habla, si no tratar de entender la idea central de lo que se dice antes de hacer más nada.

35- Perseverar y concluir los trabajos, aunque sean aburridos. Es conveniente organizar bien el tiempo
para que a un trabajo aburrido siga otro ameno.

36- No dejarse vencer por el desánimo y el cansancio al estudiar. Para esto es necesario estar realmente
convencido de la importancia de las ventajas que representa el estudio.

37- Prestar atención a las fallas cometidas en lo ya examinado.

38- Evitar dejarse abrumar por un exceso de trabajo, al punto tal que se desorganice el plan trazado,
dar a cada cosa su tiempo y espacio correspondiente.

39- Acostumbrarse a no perder la concentración si se deja un trabajo por un cierto tiempo. Esto se logra
con la práctica y con una adecuada motivación al estudio.

40- Aprovechar los días en que se está más flojo de material de estudio para resolver cosas pendientes
y para adelantar el estudio del material por venir.

41- Poner atención también a los detalles. Cada asignatura tiene un conjunto de pequeños detalles que
deben ser considerados. Es una actitud errónea repudiar esos detalles.
42- Ninguna materia debe ser estudiada solo para pasarla. Es fundamental sacar provecho a todo lo
que se estudia. Estudiar por aprender y no por pasar debería ser el lema fundamental del buen
estudiante.

43- Pedir explicaciones a los profesores sobre las cosas que no se entiende, esta es la misión de los
docentes y es importante que quede siempre bien claro lo que se explicó en clase.

44- Oponerse a las tendencias a desanimarse en clase, mantener una actitud interesada y atenta.

45- No deja que la falta de voluntad impida el estudio, oponer la tenacidad al desgano, ya que al final
solo es uno el que gana o pierde.

46- Motivación para incrementar el deseo de proseguir estudiando.

47- Es recomendable, no estudiar solo para pasar un examen exclusivamente.

48- La razón fundamental del estudio es lograr un buen resultado, no es tener contento a los padres,
ni evitar quedar mal ante los compañeros o simplemente quemarse. Se estudia para uno, no para
el figureo.

Especifica como aplicarás las características seleccionadas. Todas


las que entiendas que es de beneficio mejorar.
Ej: para cada una de las seleccionadas.
Característica a mejorar: _______________________________________________
_______________________________________________________________________________________________

Acciones a implementar...

_______________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________

Al completar entonces realizaras un;

COMPROMISO GENERAL

Yo _____________________, me comprometo a____________________


___________________________________________________________

You might also like