You are on page 1of 101

PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE

PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 1 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

PLAN ESPECIFICO DE
AMBIENTE.
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN, DE OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACION DE LAS UBCP ASOCIADAS AL
BLOQUE CARABOBO 4, DEL DISTRITO MORICHAL - DIVISIÓN CARABOBO".
N° DE CONTRATO: 4600065696

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 2 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

Junio, 2016

HOJA DE APROBACIÓN

PETROLEUM CONTRACTOR C.A


Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Firma: Firma: Firma:

Nombre: Nombre: Nombre:

Cargo: Cargo: Cargo:

Fecha: Fecha: Fecha:

PDVSA PETRÓLEO, S.A / G.I.S.P.

Revisado por Gerencia de Ingeniería y


Aprobado por Gerencia de Ambiente.
Construcción.

Firma: Firma:

Nombre: Nombre

Cargo: Cargo:

Fecha: Fecha:

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 3 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

CONTENIDO
ÍNDICE SEGÚN NORMA TÉCNICA PDVSA (NORMA MA–01–02–12)

1.POLITICA, NORMATIVA Y PRESUPUESTO

1.1 EXISTEN TRABAJADORES O TRABAJADORAS RESPONSABLES DE LA


GESTIÓN AMBIENTAL, DENTRO DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL,
PARA LA OBRA O SERVICIO A EJECUTAR.......................................................16

1.2 MECANISMO DE DIVULGACIÓN DE LA POLÍTICA AMBIENTAL...............18

1.3 PRESUPUESTO PARA EJECUTAR SU PLAN DE GESTION AMBIENTAL,


ACORDE A LA OBRA O SERVICIO A EJECUTAR..............................................20

2. DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS

2.1 AUTORIZACIÓN DE FUNCIONAMIENTO AMBIENTAL VIGENTE COMO


GENERADOR O MANEJADOR BAJO UN Nº RACDA.........................................21

2.2 AUTORIZACIÓN DE AFECTACIÓN DE RECURSOS NATURALES


VIGENTES, EL EIA Y PLAN DE SUPERVISIÓN DE SU CENTRO DE TRABAJO
Y DE LAS ÁREAS A SER IMPACTADAS DURANTE LAS ACTIVIDADES.........22

2.3 PLAN DE SUPERVISION AMBIENTAL..........................................................22

2.4 PÓLIZA VIGENTE CON COBERTURAS A DAÑOS AL MEDIO AMBIENTE.


30

3. PLANES, PROGRAMAS Y PROCEDIMIENTOS

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 4 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

3.1 ESQUEMA DE LAS ACTIVIDADES A EJECUTAR PARA LA OBRA O


SERVICIO................................................................................................................30

3.2 PLAN DE RESPUESTA Y CONTINGENCIA PARA EVENTOS CON


AFECTACION AMBIENTAL...................................................................................32

3.3 PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO INTEGRAL DE SUSTANCIAS Y


MATERIALES PELIGROSOS Y NO PELIGROSOS..............................................48

3.4 PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO INTEGRAL DE LOS DESECHOS


PELIGROSOS Y NO PELIGROSOS Y EFLUENTES A SER GENERADOS........56

3.5 PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE EMISIONES ATMOSFÉRICAS


POR FUENTES MÓVILES O FIJAS.......................................................................67

3.6 PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DEL RUIDO AMBIENTAL............70

3.7 PROGRAMA DE FORMACION EN MATERIA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL


DIRIGIDO A LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS..................................72

3.8 PROGRAMA SOCIO AMBIENTAL DIRIGIDO A LAS COMUNIDADES


CERCANAS A LA OBRA........................................................................................76

4. SEGUIMIENTO Y CONTROL DE VARIABLES AMBIENTALES

4.1 PROGRAMA PARA REALIZAR MUESTREOS Y CARACTERIZACIONES


(MONITOREO AMBIENTAL), ASOCIADOS A LOS PROCESOS, BASADOS EN
LA NORMATIVA AMBIENTAL ..............................................................................82

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 5 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

4.2 INSTRUMENTO PARA REGISTRAR LA CANTIDAD DE MATERIALES


PELIGROSOS Y NO PELIGROSOS, DESECHOS PELIGROSOS Y NO
PELIGROSOS GENERADOS.................................................................................83

4.3 INSTRUMENTO PARA REGISTRAR PERIODICAMENTE LA CANTIDAD DE


EFLUENTES A SER GENERADOS.......................................................................83

4.4 MECANISMO PARA INFORMAR SOBRE EL DESEMPEÑO AMBIENTAL


ANTE LA AUTORIDAD NACIONAL AMBIENTAL................................................84

4.5 PROGRAMA DE AHORRO DE RECURSOS (AGUA Y ENERGIA


ELECTRICA) EN SUS ACTIVIDADES MIENTRAS SE EJECUTE LA OBRA O
SERVICIO................................................................................................................85

4.6 PROGRAMA PARA RECICLAR Y REUSAR LOS MATERIALES Y


RESIDUOS GENERADOS EN LAS ACTIVIDADES QUE SE EJECUTAN EN LA
OBRA O SERVICIO................................................................................................86
4.7 CRONOGRAMA DE LAS INSPECCIONES A REALIZAR PARA EL
SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LO ESTABLECIDO EN EL PLAN ESPECIFICO
DE AMBIENTE……...……………………………………………………………………89

5.1. PROGRAMA DE AUDITORIA, REVISION Y MEJORA CONTINUA DEL


SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL……………………………………………….91

ANEXOS

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 6 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

INTRODUCCIÓN

Hoy en día, el deterioro ambiental ha conllevado a considerar la pertinencia


de la sensibilización ambiental, como instrumento para promover la conservación
del medio ambiente. En PETROLEUM CONTRACTOR C.A., desarrollamos
nuestras actividades en un marco de respeto por el medio ambiente, por lo que
establecemos objetivos ambientales que nos permitan cumplir con la legislación y
normativa ambiental vigente en Venezuela.
Este Plan Específico de Ambiente se ha preparado con el cumplimiento de
las leyes, reglamentos, normas y procedimientos exigidos, tendientes a minimizar
las posibilidades de los daños ambientales. El interés de la empresa
PETROLEUM CONTRACTOR C.A., no es otro que, mejorar las condiciones de
trabajo, evitar daños al ambiente, adiestrar a su personal, conservar los recursos
humanos e instalaciones, mediante la aplicación de cada una de las normas que
contiene este Plan AMBIENTAL, a fin de obtener:

• Cero (0) Accidentes.


• Cero (0) Lesiones.
• Cero (0) Impactos Ambientales.

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 7 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

• Cero (0) Daños a la Propiedad.

PLAN ESPECÍFICO DE AMBIENTE

OBJETIVO.
Establecer los lineamientos y parámetros para la gestión ambiental que
implementara la empresa: PETROLEUM CONTRACTOR, C.A., en la ejecución
del Proyecto:"CONSTRUCCIÓN, DE OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACION DE LAS UBCP ASOCIADAS AL
BLOQUE CARABOBO 4, DEL DISTRITO MORICHAL - DIVISIÓN CARABOBO".
Con la finalidad de controlar los impactos ambientales asociados y prevenir,
mitigar o minimizar la ocurrencia de eventos con afectación ambientales.
Siguiendo el Marco Legal vigente y las normativas de protección ambiental y
manejo de sustancias, materiales y desechos peligrosos y no peligrosos.

ALCANCE.
Aplica para todas las actividades que se ejecuten en el proyecto, donde se
manejen sustancias y productos peligrosos, así como las que generen desechos
peligrosos. Siguiendo los lineamientos especificados en este plan para prevenir,
mitigar o minimizar la ocurrencia de eventos con afectación ambientales.

REFERENCIAS
Base legal.

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 8 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

Para PETROLEUM CONTRACTOR, C.A. es muy importante el cumplimiento de


las Leyes, Decretos, Reglamentos y Resoluciones que rigen en Materia Ambiental.
Seguidamente se enuncian las leyes, decretos Ambientales y las normas internas
de obligatorio cumplimento durante la ejecución del proyecto:"CONSTRUCCIÓN,
DE OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS PRINCIPALES PARA LA ACTIVACION
DE LAS UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, DEL DISTRITO
MORICHAL - DIVISIÓN CARABOBO".
 Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (107, 127, 128,129)
 Ley Orgánica del Ambiente.
 Ley Orgánica para la Ordenación del Territorio.
 Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo.
 Ley forestal de suelos y aguas y su reglamento.
 Ley Penal del Ambiente.
 Ley de residuos y desechos sólidos.
 Ley de aguas.
 Ley de bosques.
 Ley sobre sustancias, materiales y desechos peligrosos.
 Ley de protección de la fauna silvestre.
 Decreto N° 1257: Normas sobre Evaluación Ambiental de actividades
susceptibles de degradar el ambiente.

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 9 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

 Decreto N° 2.212: Normas sobre movimientos de tierra y conservación


ambiental.
 Decreto N° 2.220: Normas para regular las actividades capaces de provocar
cambios de flujo, obstrucción de cauces y problemas de sedimentación.
 Decreto N° 2.226: Normas ambientales para la apertura de picas y construcción
de vías de acceso.
 Decreto Nº846: Normas para la protección de Morichales
 Decreto N° 638: Normas sobre calidad del aire y control de la contaminación
Atmosférica.
 Decreto N° 2217: Normas sobre el control de la contaminación generada por
ruido.
 Decreto N° 883: Normas para la clasificación y el control de la calidad de los
cuerpos de Agua y vertidos o efluentes líquidos.
 Decreto N° 2635: Normas para el control de la recuperación de materiales
peligrosos y el manejo de los desechos peligrosos.
 Decreto N° 2216: Normas para el manejo de los desechos sólidos de origen
doméstico, comercial industrial o de cualquier otra naturaleza que no sean
peligrosos.
 Norma PDVSA SI-S-04. Requisitos de Seguridad Industrial e Higiene
Ocupacional en el proceso de contratación.
 Norma PDVSA MA–01–02–12. Requisito y Evaluación de gestión ambiental
durante el proceso de contratación.

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 10 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

 Norma PDVSA SI-S-13. Normativa legal en Seguridad, Higiene y Ambiente.


 Norma PDVSA SI–S–11 “Medidas por Incumplimiento o Inobservancia de
Normas Condiciones en Materia de Seguridad, Higiene y Ambiente”.
 Norma PDVSA HO–H–16” Identificación y Notificación de Peligros y Riesgos
Asociados a las Instalaciones y Puestos de Trabajo”.

DEFINICIONES Y TERMINOS:
Ambiente: Es el conjunto o sistema de elementos de naturaleza física, química,
biológica o socio cultural en constante dinámica por la acción humana o natural,
que rige y condiciona la existencia de los seres humanos y demás organismos
vivos, que interactúan permanentemente en un espacio y tiempo determinado

Auditoría Ambiental: Es el Instrumento que comporta la evaluación sistemática,


documentada, periódica y objetiva realizada por la actividad sujeta a regulación
para verificar el cumplimiento de las disposiciones establecidas en la normativa
ambiental.

Autorización de Afectación de los Recursos Naturales (AARN): Es el


documento emitido por la Autoridad Nacional Ambiental que permite la afectación
de recursos naturales y establece las condiciones, restricciones y limitaciones, de
orden técnico y legal, durante todas las fases del proyecto a ejecutar

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 11 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

Dirección de Armamento y Explosivos del Ministerio del Poder Popular para


la Defensa (DAEX):
Es el ente cuya competencia otorgada por las normas jurídicas para reglamentar,
registrar y controlar las armas, municiones, repuestos, accesorios y afines que son
empleados por los organismos gubernamentales, órgano de seguridad ciudadana
y cuerpos de seguridad del Estado con funciones policiales.

Conformidad Sanitaria o Permiso Sanitario de Funcionamiento (PSF):


Es el certificado que emite el Ente Competente en materia de Salud, autorizando
las actividades de uso de Plantas de Tratamiento o Baños Portátiles, además, el
funcionamiento de un establecimiento con actividad agrícola, comercial, industrial
o de servicios, en una ubicación determinada, para efecto de establecimiento de
salud y afines.

Consultora: Son las empresas de servicios profesionales con la experiencia o


conocimiento específico en un área

Contratista: Es la persona natural o jurídica, u otra forma asociativa de carácter


productivo y de servicios que ejecutan una obra, suministro de bienes o presta
servicios para alguno de los entes regidos por la Ley de Contrataciones Públicas,
en virtud de un contrato, sin que medie relación de dependencia o subordinación.
Para efectos de esta Norma Técnica se considera una contratista: compañías,

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 12 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

empresas, cooperativas, consorcios, las alianzas entre compañías, consultoras y


Empresas de Propiedad Social (EPS).

Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC):


Es la institución que garantiza la eficiencia en la investigación del delito, mediante
su determinación científica, asegurando el ejercicio de la acción penal que
conduzca a una sana administración de justicia.
Impacto Ambiental: Es la incidencia o modificación favorable o desfavorable del
ambiente, a uno o más de sus elementos, ocasionados por la acción de una
actividad humana.

Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI): Es un organismo del


Estado encargado de velar que se cumpla la legislación sobre defensas
zoosanitarias y fitosanitarias impidiendo la introducción y diseminación de
enfermedades y plagas que atentarían contra la sustentabilidad y soberanía
agroalimentaria en el país. Pero además es un ente encargado de proyectarse
para coadyuvar en el logro de una agricultura sustentable, de amplia incorporación
y participación de todos los sectores del campo y del derecho al disfrute de un
ambiente sano, seguro y ecológicamente equilibrado.

Plan: Es el documento que contempla en forma ordenada y coherente las metas,


estrategias, políticas, directrices y tácticas en tiempo y espacio, así como los

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 13 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

instrumentos, mecanismos y acciones que se utilizarán para llegar a los fines


deseados. Un plan es un instrumento dinámico sujeto a modificaciones en sus
componentes en función de la evaluación periódica de sus resultados.

Plan Específico de Ambiente: Es un documento o instrumento dinámico sujeto a


modificaciones en sus componentes en función de la evaluación periódica de sus
resultados. Dicho documento está estructurado por los parámetros y elementos
que componen al Anexo B de la presente Norma Técnica.

Plan de Manejo de Desechos: Es el conjunto de actividades previstas para el


correcto manejo de los materiales peligrosos recuperables y desechos peligrosos.
Estas actividades pueden organizarse en programas de ejecución periódica o
proyectos puntuales de acuerdo a la naturaleza de los desechos, su tasa y
volumen de generación.

Plan de Supervisión Ambiental: Es el documento en el cual se establecen las


acciones a seguir para verificar el avance de las actividades del programa o
proyecto y el cumplimiento de las medidas y condiciones establecidas en la
Autorización de Afectación de Recursos Naturales (AARN) y Autorización de
Ocupación de Territorio (AOT), así como para evaluar las medidas implantadas,
identificar los impactos ambientales no previstos y proponer las medidas
correctivas adicionales a que hubiera lugar.

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 14 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

Pliego de Condiciones: Es el documento donde se establecen las reglas básicas,


requisitos o especificaciones que rigen para las modalidades de selección de
contratistas establecidas en la Ley de Contrataciones Públicas.

Procedimiento: Es la acción que consiste en proceder, que significa actuar de


una forma determinada. El concepto, por otra parte, está vinculado a un método o
una manera de ejecutar algo, en este sentido, consiste en seguir ciertos pasos
predefinidos para desarrollar una labor de manera eficaz.
Proceso de Contratación: Es la secuencia ordenada de fases, etapas y
actividades (desde la planificación hasta la finalización/finiquito del contrato), que
requieren recursos (personal, tiempo y costos) para lograr a través de un tercero,
ejecución de obras, suministro de bienes o prestación de servicios.

Programa: Es una estructura para obtener objetivos más específicos que los del
plan y por lo tanto tiene mayor precisión de las acciones y de los recursos para su
realización. Es el segundo nivel operativo de la planeación en cualquier labor a
realizar.

Registro de Actividades Capaces de Degradar el Ambiente (RACDA): Es el


registro emitido por la Autoridad Nacional Ambiental y exigido por la Ley de
Sustancias, Materiales y Desechos Peligrosos a todas aquellas personas

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 15 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

naturales o jurídicas, públicas o privadas que pretendan realizar actividades de


uso, manejo o generación de sustancias, materiales y desechos peligrosos.

Riesgo: Es la probabilidad de que ocurra un accidente con consecuencia


adversas a la salud, ambiente e instalaciones.

Registro Único Nacional de Salud Agrícola Integral (RUNSAI): Es el registro


emitido por el Ente Competente para la Agricultura y Tierras, a los fines de
mantener, organizar, dirigir y supervisar toda la información relacionada con las
actividades de salud agrícola integral, y en tal sentido formaran parte del mismo, el
Registro Nacional de interesados e interesadas y el Registro Nacional de
Productos de Uso Agrícola.

Sustancias Agotadoras de la Capa de Ozono (SAO): Son sustancias químicas


que tienen el potencial de reaccionar con las moléculas de ozono de la
estratosfera, las cuales traen como consecuencia el agotamiento de la capa de
ozono. Las SAO son básicamente hidrocarburos clorinados, fluorinados o
brominados e incluyen:
* Clorofluorocarbonos (CFC)
* Hidroclorofluorocarbonos (HCFC)
* Halones
* Hidrobromofluorocarbonos (HBFC)

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 16 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

* Bromoclorometano
* Metilcloroformo
* Tetracloruro de carbono
* Bromuro de metilo

Tipos de Modalidad de Selección en el Proceso de Contratación: Son todos


aquellos modelos de relación establecidos en la Ley de Contrataciones para
Participar en los procesos licitatorios para ejecutar una obra, un servicio y adquirir
un bien, los cuales son: concurso abierto, concurso cerrado, contratación o
adjudicación directa, y consulta de precios.
1. POLÍTICA, NORMATIVA Y PRESUPUESTO
1.1 EXISTEN TRABAJADORES O TRABAJADORAS RESPONSABLES DE
LA GESTIÓN AMBIENTAL, DENTRO DE LA ESTRUCTURA
ORGANIZACIONAL, PARA LA OBRA O SERVICIO A EJECUTAR.

PETROLEUM CONTRACTOR C.A cuenta con un servicio que está constituido


por un profesional, calificado y certificado en materia de Ambiente, el cual está
integrado por un Inspector Ambiental que brindará apoyo y asesorará a las áreas
operativas y asegurará la implementación del Plan de Manejo Ambiental, de los
procedimientos medio ambientales y de toda la gestión del
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN, DE OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 17 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

PRINCIPALES PARA LA ACTIVACION DE LAS UBCP ASOCIADAS AL


BLOQUE CARABOBO 4, DEL DISTRITO MORICHAL - DIVISIÓN CARABOBO".
Así como también el cumplimiento de los aspectos legales de las operaciones,
mediante supervisión y participación directa.
Estructura organizativa
La siguiente organización de Ambiente de PETROLEUM CONTRACTOR C.A.,
ha sido creada con el fin de garantizar y asegurar que se cumpla la normativa
ambiental vigente partiendo de esta premisa se definen las responsabilidades de
cada uno de los participantes, quienes han de velar por la gestión ambiental.

ORGANIGRAMA

Gerencia Proyecto:
OSCAR FAJARDO

Coordinador de Seguridad
Industrial, Higiene
Ocupacional y Ambiente de la
obra:
LINA RAMÍREZ

Inspector de Ambiente
de la Obra:
Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez
JORGE RONDÓN Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 18 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

1.2 MECANISMO DE DIVULGACIÓN DE LA POLÍTICA AMBIENTAL

POLÍTICA AMBIENTAL

Ofrecer producto y servicios en el área de diseño y construcción de tanques de


almacenamiento e instalaciones conexas, garantizando el cumplimiento de los
requisitos legales vigentes y los establecidos por nuestros clientes en materia
ambiental durante la ejecución de nuestros proyectos e instalaciones,
proporcionando la mejora continua de nuestros procesos en pro de la prevención

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 19 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

de la contaminación y reducción progresiva de impactos ambientales, mediante la


identificación, evolución e inclusión de variables ambientales.

Elaborada en Lechería, a los 09 días del mes de Octubre 2014.

PROGRAMA DE DIVULGACIÓN DE LA POLÍTICA DE AMBIENTE A TODOS


LOS NIVELES DE LA ORGANIZACIÓN.
La empresa comprometida con la preservación del ambiente en sus operaciones,
considera la difusión y conocimiento de su política de ambiental, como elemento
fundamental para alcanzar sus metas con éxito.

OBJETIVO
Establecer un mecanismo de difusión de la política de ambiental de la empresa.

ALCANCE
Aplica a todos los empleados de la empresa.

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 20 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

RESPONSABLES:
La Gerencia, Coordinador y/o Inspectores Ambientales son los encargados de la
ejecución de este procedimiento en cada uno de nuestro centro de operaciones
(oficinas y áreas de trabajo).

PROCEDIMIENTO:
 La entrega de la política se realizará al momento de dictar la charla de
inducción a todos los trabajadores que ingresen a la empresa.
 El trabajador dejará constancia de la recepción de la política, mediante
formatos que incluya: Nombre, Cedula de Identidad, Cargo y Firma.
 Los soportes que certifican la divulgación deberán estar en cada uno de
nuestros centros de operaciones y en la oficina principal del departamento
SIHO-A de la empresa.
 La política estará presente en las carteleras de ambiente ubicadas en cada
una de nuestras áreas operacionales y oficina.

1.3 PRESUPUESTO PARA EJECUTAR SU PLAN DE GESTION


AMBIENTAL, ACORDE A LA OBRA O SERVICIO A EJECUTAR

DESCRIPCIÓN CANTIDAD ESTIMADA TOTAL DE RECURSOS RESPONSABLES

Personal SIHO-A 1) Insp. Ambiental 10.000,00 bs.f Gerente general de Petroleum


Contractor, C.A.

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 21 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

Suministro de Carteleras 1)Ambiente 1.000,00 bs.f

Planes motivacionales Trimestral 3.000,00 bs.f

Instalaciones provisionales
Baños Comedores , 20.000,00 bs.f
adecuadas

Programas ambientales  Manejo de las


corrientes de desechos
generadas.
 Tratamiento de
Aguas Residuales.
 Mantenimiento de
equipos y maquinarias.
 Educación Ambiental
(Adiestramiento)
Costos
 Documentos
Administrativos ambientales
(permisos, autorizaciones,
pólizas o fianzas).
 Monitoreos
ambientales.
 Costos Asociados al
programa socio ambiental
dirigidos a la comunidad
Ahorro energético y Reducir,
Reutilizar y Reciclar (3R). 500.000.00
Total 534.000.00 bs.f

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 22 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

2. DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS

2.1 AUTORIZACIÓN DE FUNCIONAMIENTO AMBIENTAL VIGENTE COMO


GENERADOR O MANEJADOR BAJO UN Nº RACDA.

La Empresa PETROLEUM CONTRACTOR, C.A. posee el RACDA como Empresa


Manejadora de Sustancias y Desechos Peligrosos, en las actividades de
almacenamiento y transporte terrestre de aceites (para Motores Diesel, para
motores a gasolina, para transmisión), gasoil, gasolina, grasa lubricantes, guantes
y trapos impregnados de hidrocarburos bajo el N°: M-TSDP-AI-NC-2012-6376. Los
desechos peligrosos que se generen en el proyecto en referencia se almacenaran
de forma segura de manera temporal en el campamento base de la empresa en
Morichal, para su posterior traslado hasta el patio de la empresa en la Ciudad de
Barcelona, y disposición final por parte de una empresa especializada en el
manejo y disposición final de desechos peligrosos debidamente autorizada por el
MPPPEA. De igual forma posee la Autorización de funcionamiento otorgada bajo
la Providencia Administrativa N°: 0117 con fecha 25 de enero del 2013, con una
vigencia de 5 años. (VER ANEXO)

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 23 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

2.2 AUTORIZACIÓN DE AFECTACIÓN DE RECURSOS NATURALES


VIGENTES, EL EIA Y PLAN DE SUPERVISIÓN DE SU CENTRO DE TRABAJO
Y DE LAS ÁREAS A SER IMPACTADAS DURANTE LAS ACTIVIDADES.

PDVSA le suministrara a la empresa contratista PETROLEUM CONTRACTOR,


C.A. la Autorización de Afectación de Recursos Naturales (AARN) vigente para la
obra a ejecutar, así como el Estudio de Impacto Ambiental y Socio Cultural
(EIASC). Estos documentos se mantendrá en los archivos de la empresa en el
sitio de trabajo en la carpeta de Gestión Ambiental. (VER ANEXO)

2.3 PLAN DE SUPERVISION AMBIENTAL


OBJETIVOS

Los objetivos del Plan de Supervisión Ambiental del Proyecto:"CONSTRUCCIÓN,


DE OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS PRINCIPALES PARA LA ACTIVACION
DE LAS UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, DEL DISTRITO
MORICHAL - DIVISIÓN CARABOBO". Son los siguientes:
 Establecer los aspectos ambientales aplicables en el proyecto e identificar
las Leyes y Decretos que se deben cumplir y respetar en cada caso.
 Establecer y recomendar medidas de prevención, corrección y/o mitigación
de los impactos ambientales negativos ocasionados por la ejecución del
proyecto en todas sus fases.

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 24 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

 Evaluar el cumplimiento del Plan, para garantizar que todas las actividades
se desarrollen asegurando que la afectación, en daños a las personas y al
ambiente sean mínimos.

ALCANCE.

El alcance de este Plan de Supervisión Ambiental, es para todas las actividades


a ejecutarse en el proyecto:"CONSTRUCCIÓN, DE OLEODUCTOS Y
DILUENDUCTOS PRINCIPALES PARA LA ACTIVACION DE LAS UBCP
ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, DEL DISTRITO MORICHAL -
DIVISIÓN CARABOBO". Con el propósito de efectuar todos los trabajos en forma
adecuada y cumplir con las regulaciones ambientales vigentes en el país. Siendo
su ámbito de aplicación a todas las instalaciones donde se ejecute el proyecto,
cumpliendo con lo establecido en el Estúdio de Impacto Ambiental y Sócio Cultural
(E.I.ASC).
RESPONSABILIDADES:

GERENTE DE PROYECTO:
Establecer los mecanismos y proveer los recursos económicos necesarios para la
aplicación de este plan, así mismo deberá diseñar todos los procedimientos que
se aplicaran en materia de manejo de desechos.
INSPECTOR AMBIENTAL:
Velar por la implementación del plan, verificar el destino final de todas las

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 25 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

corrientes de los desechos generados según la naturaleza de los mismos y


gestionar los recursos necesarios para la aplicación de los procedimientos
establecidos.
SUPERVISOR:
Girar instrucciones a su personal en cuanto a este plan, garantizar la correcta
recolección de los desechos en las áreas de trabajo, verificar que los desechos
sean clasificados y almacenados según su categoría en los sitios destinados para
tal fin.
TRABAJADORES:
Todo el personal debe cumplir con sus responsabilidades en la ejecución de cada
una de las actividades que se ejecuten, colaborando con la protección del
ambiente, manteniendo las áreas en condiciones seguras, en total orden y
limpieza y aplicando la correcta clasificación de desechos.
ASPECTOS AMBIENTALES A CONSIDERAR

 CALIDAD DEL AIRE, CONTROL DE CONTAMINACION ATMOSFERICA


Y SONICA.
Durante la ejecución del proyecto se van a generar diferentes emisiones
atmosféricas, tales como CO2 proveniente del uso de maquinarias y equipos de
combustión interna; emisión de partículas de polvo generada por el movimiento
de tierra y equipos, así como también partículas metálicas de los trabajos de
esmerilados, generación de humo metálico debido a los trabajos de corte y

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 26 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

soldaduras. La empresa dispondrá de un plan de mantenimiento preventivo para


los equipos y maquinarias garantizando este plan el funcionamiento óptimo de los
mismos. De igual manera los trabajo se realizaran a campo traviesa, áreas
abiertas y despejadas que permiten dispersar con mayor rapidez y facilidad los
efectos generados por la operación. Se tomarán e implementaran todas las
medidas ambientales necesarias para minimizar cualquier impacto ambiental que
se genere. De ser necesario se tomaran en cuenta las medidas sujetas en el
Decreto 638 “Normas sobre Calidad del Aire y Control de Contaminación
Atmosférica ".Gaceta Oficial N° 4899. 19/05/1995 y Decreto 2217 Norma sobre el
control de la contaminación generada por ruido.

EFLUENTES LIQUIDOS:
En la ejecución del proyecto se generan efluentes de tipo doméstico producto del
uso de los baños portátiles por parte del personal que laborara en el proyecto, así
como de la limpieza de las oficinas administrativas y lavamanos. Estos efluentes
serán manejados apropiadamente, por la empresa SERVICIOS ECOAMBIENTAL
DE VENEZUELA, C.A. Inscrita en el RACDA N° M-RTMDP-Al-Tr-NC-2012-6316
cumpliendo lo estipulado en el Decreto N° 883. “Normas para la Clasificación y
Control de la Calidad de los Cuerpos de Agua y Vertidos o Efluentes
Líquidos”. Gaceta Oficial N°5021.11/11/2004. Se solicitara con frecuencia
trimestral la caracterización F.Q.B de los efluentes generados y tratados por la
empresa de servicios ambientales antes mencionada.

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 27 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

El agua que se genere producto de la Prueba Hidrostática efectuada a la tubería,


de ser necesario, se le realizará la debida caracterización FQB para determinar su
tratamiento y forma de disposición final. A fin de minimizar posibles impactos
ambientales al área.

PETROLEUM CONTRACTOR, C.A. es responsable de sub-contratar una


empresa con su (RACDA) y Autorización de Funcionamiento Vigente para
efectuar la actividad de transporte y servicio de Sanitarios Portátiles, Plan de
Mantenimiento Preventivo- Correctivo de equipos y vehículos con que efectuará el
servicio, con el objeto de que permita garantizar condiciones óptimas para prestar
el servicio, así como la Póliza Ambiental y Daños a Terceros, Plan de Emergencia
y Contingencia para controlar vertido o derrame, fuga de sustancia o desechos
peligrosos tanto en la operación de recogida y del transporte de las mismas.

 MANEJO DE LOS DESECHOS SÓLIDOS NO PELIGROSOS .

Los desechos sólidos no peligrosos que se produzcan en el proyecto, se


recolectaran en envases debidamente identificados, para luego ser clasificados
(RECICLADOS, REUTILIZADOS). Los desechos que se clasifiquen y no generen
ninguna utilidad se transportaran de manera segura hasta el relleno sanitario de
Morichal. Se consolidara una estadística de los desechos generados para el
control y disposición final efectiva. Se tomara en consideración el Decreto 2.216

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 28 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

“Normas para el Manejo de los Desechos Sólidos o de otra Naturaleza que


No sean Peligrosos”, Gaceta Oficial N° 4.418. 27/04/1992.

 MANEJO DE DESECHOS PELIGROSOS.


Los desechos peligrosos (Aceites Usados, Guantes / Trapos contaminados con
hidrocarburos y Filtros usados) generados producto del mantenimiento de
equipos y maquinarias, se almacenaran de manera segura y temporal en el
patio del campamento de la empresa en Morichal, y posteriormente se
trasladaran hasta el patio de la empresa ubicado en la Ciudad de Puerto La
Cruz, para su tratamiento y disposición final a través de una empresa de
servicios ambientales debidamente autorizada por el MPPPEA. De igual
manera se tomaran en cuenta las condiciones establecidas en el Decreto N°
2635. “Normas para el Control de la Recuperación de Materiales
Peligrosos y el Manejo de Desechos Peligrosos. Gaceta Oficial N°5.245.
27/04/1992.

 USO Y MANEJO DE FUENTES RADIACTIVAS.

PETROLEUM CONTRACTOR, C.A. subcontratara los servicios de la empresa


Inspecciones Guayana, cuyo personal calificado y capacitado realizara el manejo
de las Radiografías Industriales o gammagrafía de las tuberías a fin de detectar

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 29 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

posibles discontinuidades de las soldaduras. Una vez que se requiera el inicio de


esta actividad la empresa PETROLEUM CONTRACTOR, C.A. le solicitara toda la
documentación ambiental vigente requerida. Es importante destacar que los
desechos (películas de radiografía) que se generen de esta actividad la empresa
subcontratista será la responsables de la disposición final de los mismos. De ser
necesario PETROLEUM CONTRACTOR, C.A. Le solicitara el certificado de
deposición final. De igual manera se tomaran en consideración las condiciones
emitidas en el Decreto 2210 Normas técnicas y procedimiento para el manejo
de material radiactivo. Gaceta Oficial N° 4.418 Extraordinario del 27/04/92.

Evaluación del Plan de Supervisión Ambiental.

Objetivo: Evaluar el Plan de Supervisión Ambiental


Proyecto:
Periodo:
ASPECTOS AMBIENTALES ACTIVIDAD MEDIDAS O ACCIONES RESULTADOS OBSERVACIONES
TOMADAS PARA OBTENIDOS
MINIMIZAR IMPACTO

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 30 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

AMBIENTAL
1.- CALIDAD DEL AIRE, CONTROL
DE CONTAMINACION
ATMOSFERICA Y SONICA.
Decreto 638

2.- EFLUENTES LIQUIDOS:


Decreto N° 883

3.- MANEJO DE DESECHOS


SÓLIDOS NO PELIGROSOS.
Decreto 2.216

4.- MANEJO DE DESECHOS


PELIGROSOS Decreto N° 2635

5.- USO Y MANEJO DE FUENTES


RADIACTIVAS. Decreto 2210

6.- CUMPLIMIENTO DE LAS


MEDIDAS Y CONDICIONES
ESTABLECIDAS EN LA (AARN)
ELABORADO POR: REVISADO Y APROBADO POR:
NOMBRE: NOMBRE:
FIRMA: FIRMA:

2.4 PÓLIZA VIGENTE CON COBERTURAS A DAÑOS AL MEDIO AMBIENTE.

La empresa PETROLEUM CONTRACTOR, C.A. en función de cumplir con las


leyes, normas y lineamientos en materia de ambiente, cuenta con el respaldo de
una Póliza de Seguro de Responsabilidad Civil General, emitida por Seguros

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 31 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

Caracas la cual contempla Responsabilidad Civil Ambiental con fecha de vigencia:


08-07-2017.

3. PLANES, PROGRAMAS Y PROCEDIMIENTOS

3.1 ESQUEMA DE LAS ACTIVIDADES A EJECUTAR PARA LA OBRA O


SERVICIO.
En general la Obra "CONSTRUCCIÓN DE OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO

4, DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN CARABOBO". Comprende la ejecución de las


actividades que se mencionan a continuación:

Obras Mecánicas
 Soldadura e instalación de tuberías.
 Instalación de equipos.
 Pintura y limpieza con chorro de arena.
 Pruebas Hidrostática.
 Corte, Biselado y Soldadura.
 Pruebas de gammagrafía.
 Revestimiento para tuberías.
 Mangas protectoras en las juntas.
 Fabricación de spools

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 32 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

Obras Civiles.
 Excavación, Relleno y Compactación de Zanjas.

Es importante destacar que la ejecución de cada una de estas actividades está


sujeta a provocar impactos negativos al ambiente, de no considerarse cada una de
las diferentes medidas (preventivas, correctivas y mitigantes) establecidas en los
planes ambientales desarrollados para el proyecto. Entre las cuales se mencionan
algunas:
 Se dispondrá en sitio de contenedores para desechos diferenciados en
base a la clasificación y característica del mismo.
 Se recogerán diariamente todos los desechos sólidos que se encuentran en
el área, como trapos, plásticos, envases, guantes usados, mascarillas
usadas y colocarlo en contenedores de metal y/o plástico o bolsas negras y
llevarlos a un sitio de almacenamiento temporal en la obra.
 Los desechos ferrosos no contaminados que se generen en la obra se
almacenaran temporalmente en el campamento base de la empresa, para
su reutilización, en algunos casos de requerirse y al final de proyecto se
entregaran para su disposición final a una empresa de reciclaje de
desechos ferrosos o metálicos de la zona.
 Se realizara saneamiento del área de soldadura a fin de recolectar, restos
de Electrodos, Grasa, aceites, combustible utilizados.
 Se realizara la Limpieza y saneamiento general del área después de la
actividad de ser necesario.

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 33 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

 Los efluentes líquidos generados por el uso de los baños y lavamanos


serán retirados por la empresa de Servicios Ecoambiental de Venezuela
CIA. Con frecuencia inter diarias.
 Los recortes o pedazos de metal provenientes de los cortes y soldaduras de
las tuberías, se almacenaran en campo de manera segura y temporal,
hasta que la empresa contratante PDVSA, autorice el sitio de disposición
final.
 El agua que se utilice en la prueba hidrostática, se le realizara el respectivo
análisis FQB de ser necesario para su disposición final, previa autorización
del supervisor ambiental de PDVSA.
 Todos los desechos que se generen serán tratados, reciclados y/o
reutilizados o dispuestos según la naturaleza de los mismos.

3.2 PLAN DE RESPUESTA Y CONTINGENCIA PARA EVENTOS CON


AFECTACION AMBIENTAL.

OBJETIVO:
Establecer los mecanismos necesarios para tomar acción de control ante
contingencias ambientales que puedan presentarse durante la ejecución del
proyecto.

ALCANCE:

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 34 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

Aplica a todas las actividades que se ejecuten, así como a nuestro personal y
empresas subcontratistas involucradas en el Proyecto:"CONSTRUCCIÓN, DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS PRINCIPALES PARA LA ACTIVACION DE
LAS UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, DEL DISTRITO
MORICHAL - DIVISIÓN CARABOBO".
PETROLEUM CONTRACTOR, C.A. cuenta con un Plan de respuesta y
Contingencia para contrarrestar y/o minimizar los impactos que se puedan generar
por medio de eventos no deseados como derrame, fuga, incendio de productos o
desechos peligrosos que puedan ocasionar daños al ambiente en caso de suceder
algunos de estos eventos se procederá de la siguiente manera:
OBJETIVO
Establecer las acciones de prevención y control de derrames, así como el
conjunto de acciones primarias a tomar para minimizar los efectos adversos para
la salud, seguridad, medio ambiente y/o propiedad cuando se presenta una
emergencia con derrames de materiales peligrosos.
META
Minimizar la oportunidad de que ocurra un derrame y afrontar de manera oportuna,
adecuada y efectiva cualquier derrame de sustancias peligrosas que pudiera
presentarse durante las actividades operacionales.
Durante la ejecución de las operaciones de PETROLEUM CONTRACTOR C.A.,
existen dos tipos de riesgo de derrames y fugas:

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 35 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

 El primero es el almacenamiento y uso de combustibles, lubricantes


utilizados para el mantenimiento de los equipos y maquinarias. Este riesgo
se minimizara, concientizando e instruyendo al personal responsable del
manejo de combustibles y lubricantes, del uso y aplicación correcta del
procedimiento establecido para esta actividad.

 El segundo es el vertido al suelo de sustancias peligrosas a causa del


desperfecto de equipos y maquinarias (mangueras que se rompen,
conexiones mal acopladas, maniobras inadecuadas). Este riesgo se
minimizara cumpliendo a cabalidad el programa de mantenimiento
preventivo de equipos y maquinarias, diseñado por el departamento de
mecánica de la empresa.

Almacenamiento y Uso de Combustibles


PETROLEUM CONTRACTOR C.A., cuenta con instalaciones adecuadas para el
almacenamiento de combustibles y lubricantes, desde donde se administraran las
cantidades mínimas requeridas suministradas a la obra en ejecución.
Los tanques son de acero y el suministro de combustible, aceites y lubricantes
necesarios para el mantenimiento de equipos y maquinarias, se realizará mediante
un camión de servicio debidamente equipado y acondicionado, con tanques
identificados y surtidores.

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 36 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

Frecuencia de Ejecución de las Actividades.


Esta actividad se realiza diariamente ya que corresponde con el suministro y
chequeo diario de los equipos en campo.

Acciones de Prevención:
 Capacitar a los conductores propios y de nuestras empresas sub-
contratadas que transportan materiales peligrosos.
 Capacitar a los trabajadores en el uso y manejo de Sustancias y Materiales
Peligrosos.

Personal Involucrado y Responsables:


Programa para la Prevención y Atención de Derrames
 Gerente de Proyecto
 Ingeniero de Proyecto
Personal Involucrado  Coordinador SIHO-A, de Obra
 Inspector Ambiental
 Supervisor de Logística.
 Servicios Eco-Ambiental de Venezuela, C.A.
 El Ingeniero de Proyecto conjuntamente con el Coordinador
SIHO-A e Inspector Ambiental de Obra deberán velar por el
cumplimiento del Plan de Manejo de Desechos de la Obra.
 El Inspector Ambiental, velará por el cumplimiento de las
Responsabilidades condiciones establecidas en la actualización de Control

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 37 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

Ambiental.
 El Gerente de proyecto garantizará los recursos necesarios
para la implementación del presente programa.
 Servicios Eco-Ambiental de Venezuela, C.A. realiza la
recolección, caracterización, transporte y disposición final de
los efluentes de baños y servicio de lavamanos.

Procedimiento Para la Prevención


 Realizar Inspecciones mensuales al camión de servicio para garantizar que
los sistemas instalados operen de forma segura, así como evaluar mediante
observación directa la integridad de los tanques de almacenamiento.
 El Camión de servicio mantendrá un kit de respuesta ante derrame, que
contenga palas, material absorbente y contenedores vacíos.
 Los conductores propios o contratados que transporten material peligroso
deberán portar:
 Plan de Emergencia.
 Hoja de Seguridad
 Hoja de seguimiento de datos técnicos
 Póliza de Seguro
 Guía de Despacho
 Registro expedido por la autoridad competente
 Equipos necesarios para atender cualquier contingencia

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 38 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

Toda persona que maneje, almacene o transporte materiales peligrosos recibirá


adiestramiento en las siguientes áreas:
 Reconocimiento e identificación de materiales peligrosos
 Manejo y almacenamiento seguro de materiales peligrosos
 Transporte seguro de materiales peligrosos
 Riesgos asociados a los materiales peligrosos incluyendo los efectos a
la salud.
 Clasificación e identificación de los Materiales Peligrosos.
 Marcas, simbología, etiquetas y placas de identificación de los
materiales peligrosos
 Medidas y equipos de autoprotección
 Métodos de prevención de accidentes y respuesta a emergencias.

Control y Respuesta ante Derrames


Lineamientos
 Todos los derrames de algún derivado de petróleo imputable a la contratista
debe ser reportado de inmediato a la unidad de PDVSA Petróleo, S.A. y al
Departamento de Ambiente de PETROLEUM CONTRACTOR, C.A.,
quienes tomarán control de la situación y guiaran las acciones a seguir.
 La contención es la prioridad inmediata en el caso de un derrame. De ser
posible el derrame se contendrá dentro del área de fuga o derrame.

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 39 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

 Las acciones de limpieza se iniciaran inmediatamente después de haber


contenido el derrame personal debidamente entrenado por la empresa en el
manejo de materiales peligrosos y la disposición final se realizara con la
empresa Servicios Eco-Ambiental de Venezuela, C.A (RACDA-M-RTMDT-
AL-TR-NC-2012-6316)
 Si el derrame proviene de actividades ajenas a la ejecución de las
operaciones de la empresa, se seguirá el procedimiento establecido en el
flujograma descrito en el Plan de Contingencias y atención de Emergencias
del presente plan.
 En caso de detectarse un derrame se seguirán los pasos necesarios para
limitar su volumen y extensión antes de proceder a su control, contención y
limpieza.
 Las acciones iniciales de respuesta, así como el control de origen de la
fuga, serán realizadas por el Supervisor de Mantenimiento y/o Supervisor
Mecánico de la Obra, siempre y cuando el derrame esté asociado a las
actividades de mantenimiento de equipos y maquinarias.

Clasificación de Derrames
Para fines de este plan, un derrame se define como la liberación de un fluido que
podría amenazar la salud de los seres humanos o el medio ambiente.
Dependiendo del volumen derramado, se han definido dos tipos: “derrames nivel
1” y “derrames nivel 2”.

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 40 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

Derrames Nivel 1: Es un derrame pequeño que está confinado en un lugar


controlado, estos derrames no tienen un potencial peligro a la salud humana o al
ambiente. Estos derrames generalmente pueden ser limpiados por el personal
propio de la empresa.
Otras características del mismo son:
• El material derramado es fácilmente detenido o controlado al momento de la
ocurrencia;
• El derrame es localizado;
• Existe un mínimo peligro a la salud humana;
• Existe un mínimo peligro de fuego o explosión.

Derrame nivel 2: no está contenido en un lugar controlado cerca del punto de


escape y en el cual la sustancia derramada compromete propiedades privadas,
zonas sensibles, cuerpos de agua superficiales, etc. Un derrame de este tipo
requiere activar el Plan para la Prevención y Atención de Derrames, así como
también la movilización de personal y equipos adicionales a los existentes en las
instalaciones.
Otras características son:
• El derrame es lo suficientemente grande para esparcirse rápidamente sobre el
terreno;
• El material derramado puede afectar aguas superficiales o subterráneas;

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 41 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

• La respuesta requiere de equipamiento y entrenamiento especial para su


limpieza;
• Existe peligro para la salud humana
• Existe el peligro de fuego o explosión.
Todos los derrames de algún derivado de petróleo imputable a la contratista debe
ser reportado de inmediato a la unidad de PETROLEUM CONTRACTOR, C.A. y al
Departamento de Ambiente de PETROLEUM CONTRACTOR, C.A., quienes
tomarán control de la situación y guiaran las acciones a seguir.

Procedimiento Para Respuesta ante Derrames


Durante Emergencias de Derrames o Emanaciones de Sustancias
Peligrosas
1. Desalojar inmediatamente del lugar todas las personas que no son
necesarias para atender el derrame o emanación de la sustancia.
2. Identificar la sustancia a través de la etiqueta, proceso o actividad que se
esté desarrollando en el lugar y localizar inmediatamente la Hoja de Datos de
Seguridad (HDSM) para obtener información sobre el manejo de derrames.
3. Controlar el derrame siempre y cuando no se ponga en riesgo la salud y
seguridad de las personas. Para esto seguirán los siguientes pasos:

1. Identifique la sustancia derramada: Buscar en la Hoja de Datos de


Seguridad (HDSM) información específica sobre las características de la sustancia

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 42 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

(pH, corrosividad, toxicidad, volatilidad, explosividad, etc.). En ésta se especifica el


procedimiento, equipo de protección personal y materiales necesarios para
manejar un derrame. (Etiqueta, proceso, actividad)

2. Avise: Infórmele al Custodio de La Instalación por PETROLEUM


CONTRACTOR, C.A. quien, de ser necesario, participará de la coordinación de los
trabajos de limpieza.
3. Verifique que el área es segura
1. Inspeccione el área e identifique si hay algún riesgo químico o físico que
ponga en peligro su salud, seguridad y el ambiente.
2. Identifique el equipo de protección personal recomendado en el HDSM.
Este puede incluir:
 Lentes de seguridad
 Guantes
 Bragas
 Equipo de protección respiratoria. (dependerá del tipo de
derrame/fuga)
 Botas de seguridad.

4. Controle
1. Si al momento de llegar al lugar la sustancia aún se está derramando,
controle la fuente y detenga el derrame.

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 43 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

2. Vierta suficiente material absorbente alrededor del líquido derramado.


Para cantidades pequeñas de sustancias inflamables, use material absorbente no
reactivo como arena.
3. Construya una especie de dique alrededor del derrame que evite que la
sustancia química se siga esparciendo. Luego, coloque material absorbente en el
centro del dique.
4. Elimine toda fuente de calor o ignición.

5. Recoja
1. Utilizando equipo que no genere chispas, recoja los residuos cuando se
haya absorbido todo el líquido derramado.
2. Colóquelos en las bolsas plásticas preparadas para esto o en algún otro
envase adecuado (caja, botella, etc.)
6. Rotule
Coloque e identifique el desecho peligroso con una etiqueta de identificación.

7. Coordine su Disposición
Evaluar el peligro para determinar los efectos a la salud, propiedad y
ambiente usando las Hojas de Datos de Seguridad (HDSM) y toda la información
disponible y canalizar la disposición final de los desechos peligrosos (materiales
contaminados) con la empresa Servicios Eco-Ambiental de Venezuela, C.A.
(RACDA-M-RTMDT-AL-TR-NC-2012-6316)

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 44 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

Después de una Emergencia de Derrame o Emanaciones de Sustancias


Peligrosas
Evaluar el área y tomar en consideración las recomendaciones de las
Entidades de Apoyo externo presentes (Bomberos PDVSA, Protección Civil)
Recopilar toda la información relacionada con el derrame y las actividades
realizadas, el Comité de Seguridad y Salud Laboral (CSSL) participara en la
elaboración del informe final del evento.

ACCIONES EN CASO DE DERRAME DE AGUAS RESIDUALES (EFLUENTES)


 Se acordonará el área y se prohibirá el acceso a personas no autorizadas,
a menos que se trate de personal de la empresa debidamente capacitado
para esta contingencia.
 Se detendrá el tráfico vehicular en las vías de acceso cercano a la
emergencia.
 Se colocará arena o material absorbente como barreras en el sitio, como
medios de contención de los líquidos para evitar la dispersión de la
sustancia hacia otros sitios como colectores de aguas fluviales, tanquillas
que puedan contaminarse, con el arrastre de sedimentos partículas del
mismo.
 El Coord. SIHO-A en conjunto con el Inspector de Ambiente, notificará
verbalmente y por escrito inmediatamente al supervisor Ambiental de
PDVSA.

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 45 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

 Las personas encargadas de realizar el saneamiento del área


contaminada contaran con los Equipos de Protección Personal (casco,
botas, guantes, mascarillas, lentes de seguridad) a fin de protegerse
adecuadamente, así como el conocimiento del manejo del desecho
peligroso para garantizar el mínimo riesgo tanto personal como al
ambiente.
 La Empresa Sub-contratada para el manejo de efluentes deberá elaborará
un informe exhaustivo de lo acontecido y presentarlo ante PETROLEUM
CONTRACTOR, C.A para evaluar el caso y dar las recomendaciones
pertinentes.

ACCIONES A SEGUIR EN CASO DE INCENDIO


 Al iniciarse el fuego, se utilizara los extintores portátiles o mecanismos de
extinción cercanos para controlar el fuego para evitar impactos ambientales
de gran magnitud.
 En caso de no ser controlado, se notificara al custodio de la instalación, de
tal manera que pueda comunicarse inmediatamente con la central de
bomberos de PDVSA Petróleo, S.A. Paralelo a ello, el supervisor de obra en
conjunto con los inspectores de Seguridad y Ambiente procederán a retirar
al personal del área, movilizándolos por la ruta de escape hacia el sitio de
concentración en espera de instrucciones.

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 46 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

 Una vez sofocado el incendio se inspeccionara el area y solo se


reincorporara al personal si las condiciones de seguridad son aceptables,
previa autorizacion del personal custodio del area.
 Una vez controlado el incendio se elaborara un informe descriptivo sobre
las causas, consecuencias que originaron el evento, y se tomaran las
acciones correctivas para evitar la recurrencia del mismo, y le será
presentado a Ambiente PDVSA Petróleo, S.A.

MEDIDAS A SEGUIR PARA LA RECUPERACIÓN DE ÁREAS AFECTADAS.

Una vez controlado el evento, el equipo SIHO-A de PETROLEUM


CONTRACTOR, C.A. y PDVSA Petróleo, S.A., realiza un análisis de la situación
y dependiendo del espacio y/o área afectada, se establecerán las pautas para la
realización de la restauración del área en cuestión, donde deberá tomar en cuenta
la magnitud de la afectación sobre la vegetación y la vida silvestre (fauna) y demás
características de valor que existe en el lugar. La restauración depende de:

 Recuperación morfológica y la capa orgánica del área.


 Revegetación con especies nativas, en combinación con estolones de
gramíneas rastreras que ayudan a incrementar rápidamente la cobertura
vegetal.

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 47 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

El programa de revegetación comprende los siguientes aspectos generales:


 Obtención del material vegetal.
 Selección de especies gramíneas.
 Adecuación del área afectada.
 Plantación y fertilización.

En el caso de la fauna, se cuidará de mantener las diferentes formas de vida


dentro del perímetro del área salvaguardando así, los diferentes aspectos éticos y
morales en relación a este tema se considerará:
 Especies autóctonas.
 Preservación de la fauna y el Hábitat .
LISTADO DE EQUIPOS, MATERIALES Y HERRAMIENTAS
DESCRIPCION CANTIDAD
Barreras oleofilicas Varios
Mantas Oleofilicas Varios
Aserrín Varios
Arena Varios
Trapos Varios
Carretillas y palas Varios
Bolsas negras Varios
Mallas metálicas Varios
Paletas de madera Varios

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 48 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

Flejadora y flejes Varios


Tambores rojos y negros herméticos Varios
Lonas Impermeables Varios
Cintas de acordonamiento Varios
Vehículo para el transporte de materiales contaminados Varios
Cintas de acordonamiento Varios
Bragas desechable tyvek Varios
Guantes de neopreno, butilo, acetato de polivinilo, carnaza Varios
Protección respiratoria Según aplique. Varios
Extintores de PQS Varios
Conos de seguridad Varios
Avisos Varios
Retroexcavadora Si aplica

TELÉFONOS EN CASO DE EMERGENCIA


TELÉFONOS PETROLEUM CONTRACTOR, C.A

NOMBRE CARGO TELEFONO

Oscar Fajardo Gerente de Proyecto 0416 0815835

Lina Ramírez Coordinador SIHOA 0424 2417840

Jorge Rondón Inspector Ambiental 0414 7074398

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 49 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

TELÉFONOS PDVSA Petróleo, S.A.

NOMBRE DEPENDENCIA TELEFONO

Nelson Rondón Líder de Proyecto 0414 8758870

Luis Sánchez Supervisor de Proyecto

Antón Francis Analista Ambiental 0416 6901090

TELEFONOS SERVICIOS DE INTERES


CLINICAS DIRECCIÓN TELEFONO
BOMBEROS Cruce Barranca del Orinoco, 0287 9302127
Temblador.
MINISTERIO PARA EL PODER
POPULAR PARA EL A.V Alirio Ugarte Pelayo,
ECOSOCIALISMO, HABITAT Y Maturín.
VIVIENDA
GUARDIA NACIONAL Campo residencial Morichal.
EMPRESA MANEJADORA DE Calle 17Sur, Urbanización alta 0283 514.21.45
EFLUENTES: Servicios Eco- vista I, Casa Nº17, El Tigre- 0426 583.21.04
Estado Anzoátegui.
Ambiental de Venezuela, C.A.
EMPRESA MANEJADORA DE Calle 17Sur, Urbanización alta 0283 514.21.45
DESECHOS PELIGROSOS: vista I, Casa Nº17, El Tigre- 0426 583.21.04
Estado Anzoátegui.
Servicios Eco-Ambiental de

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 50 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

Venezuela, C.A.
Clínica San Jorge /
CENTRO MEDICO MAS
UMIDOCA- Maturín 0414 8545702
CERCANO:

3.3 PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO INTEGRAL DE SUSTANCIAS Y


MATERIALES PELIGROSOS Y NO PELIGROSOS.
Establecer procedimientos seguros para el manejo, almacenamiento y correcta
disposición final de sustancias y materiales peligrosos y no peligrosos durante la
ejecución de la Obra: PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN, DE OLEODUCTOS Y
DILUENDUCTOS PRINCIPALES PARA LA ACTIVACION DE LAS UBCP
ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, DEL DISTRITO MORICHAL -
DIVISIÓN CARABOBO". de forma tal que se controlen los impactos que se
puedan generar sobre el ambiente por un inadecuado manejo y disposición de
estos elementos, así como también proteger a las personas en la manipulación
ordinaria de posibles incidentes o accidentes con sustancias químicas y
peligrosas.

META
Conservar las características iniciales del suelo y de los cuerpos de agua, evitando
la contaminación ocasionada por un inadecuado manejo de los residuos sólidos y
líquidos generados en las diferentes actividades del proyecto.

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 51 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

ALCANCE
Aplica para todas las actividades operacionales que involucren el manejo
adecuado de residuos y sustancias químicas generadas y utilizadas por la
empresa durante la ejecución de la Obra: PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN, DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS PRINCIPALES PARA LA ACTIVACION DE
LAS UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, DEL DISTRITO
MORICHAL - DIVISIÓN CARABOBO".

Frecuencia de Ejecución de las Actividades:


Crear una conciencia ambiental del manejo de residuos en el personal que
laborara en el proyecto tendiente a la minimización y separación de los residuos
para el aprovechamiento de la fracción reciclable.
Proporcionar pautas claras para el manejo y disposición correcta de los residuos.

Personal Involucrado y Responsabilidades:


Programa de Manejo Integral de Sustancias y Materiales Peligrosos y no
Peligrosos
Personal Involucrado  Coordinador SIHO-A, de Obra.
 Inspector Ambiental.
 Gerente de Proyecto.
 Jefe de Logística.
 Ingeniero de Proyecto.

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 52 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

 Servicios Eco-Ambiental de Venezuela, C.A.


Responsabilidades  El Ingeniero de Proyecto conjuntamente con el Coordinador
SIHO-A e Ingeniero Ambiental de Obra deberán velar por el
cumplimiento del Plan de Manejo de Desechos de la Obra.
 El Inspector Ambiental, velará por el cumplimiento de las
condiciones establecidas en la actualización de Control
Ambiental.
 El Gerente de proyecto garantizará los recursos necesarios
para la implementación del presente programa.

Impactos A Prevenir, Controlar Y Mitigar


 Contaminación de cuerpos de agua, redes de acueducto, alcantarillado y
suelos, principalmente por aguas aceitosas, con hidrocarburos o con
sustancias peligrosas, por escorrentías, infiltración o vertimiento directo.
 Deterioro de la calidad del aire y contaminación por emisión de gases y
vapores por actividades de obra y operación de equipos, maquinaria o
vehículos al servicio de la obra.
 Generación de olores ofensivos provenientes del mal manejo de
hidrocarburos, gases, sustancias químicas y otros.
 Riesgos de ocurrencia de accidentes de trabajo y enfermedades
profesionales por actividades relacionadas con los aceites, combustibles y
sustancias químicas utilizadas en la obra.
 Riesgos de afectación a la salud humana, la flora y la fauna.

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 53 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

Medidas de Manejo para Combustibles y Aceites


 Se permitirá el mantenimiento de maquinaria y equipo al servicio de la obra,
estrictamente por emergencias y tomando las precauciones necesarias en
cuanto a protección contra los riesgos de contaminación de suelos, cuerpos
de agua, redes y del ambiente en general, por lo cual se establecerán
procedimientos específicos para la realización de la actividad y para el
manejo y disposición de fluidos y residuos.
 El abastecimiento de combustible para los equipos y maquinarias se
realizará con el siguiente procedimiento:
 Estacionar el camión de servicio en un lugar donde no cause
interferencia con el tránsito y vías de acceso, de forma que quede en
posición de salida rápida.
 Garantizar la presencia de un extintor para combustibles cerca del sitio
donde se realiza el abastecimiento.
 Verificar que no existan fuentes de ignición en los alrededores, tales
como cigarrillos encendidos, llamas, teléfonos celulares, equipos de
radiocomunicaciones o aparatos eléctricos o electrónicos debidamente
controlados.
 Verificar el correcto acople de las mangueras del carro cisterna de
suministro así como la ubicación respecto al tanque receptor.

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 54 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

 El operador debe ubicarse donde pueda ver los puntos de llenado y en


posición de rápido acceso a la bomba.
 En caso de derrame o incendio se seguirán los procedimientos del plan
para prevención y atención de derrames.
 Los aceites usados que por casos de emergencia se generen en la
Obra, serán transportados en recipientes debidamente acondicionados
hasta el Patio Principal de Operaciones para su debida disposición final
por medio de empresas autorizadas.

Medidas para el Uso y Manejo de Sustancias Químicas y Materiales


Peligrosos

MATERIALES PELIGROSOS: Se consideran peligrosos aquellos materiales y


residuos que por sus características infecciosas, combustibles, inflamables,
explosivas, radiactivas, volátiles, corrosivas, reactivas o tóxicas puedan causar
daño a la salud humana o al medio ambiente. Así mismo, se consideran residuos
peligrosos los envases, empaques y embalajes que hayan estado en contacto con
ellos.
Antes de iniciar las actividades de la Obra: PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN, DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS PRINCIPALES PARA LA ACTIVACION DE
LAS UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, DEL DISTRITO
MORICHAL - DIVISIÓN CARABOBO".

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 55 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

Se realizará un inventario estricto de sustancias y productos químicos a ser


utilizados, registrando la clasificación de los mismos en función de los riesgos
físicos y para la salud que a ellos estén asociados.
Todos los productos químicos y materiales peligrosos, llevarán una marca que
permita su Identificación. Dentro de la inducción y entrenamiento que se realice al
personal al inicio y durante el proyecto, se incluirán las Hojas de Seguridad de
Datos del Material. (HSDM)
Los Supervisores encargados, velarán para que durante el transvase de los
productos químicos a otros recipientes o equipos, se conserve la identidad de los
mismos incluyendo todas las precauciones de seguridad recomendadas por el
fabricante.
En el evento de manipular sustancias catalogadas como peligrosas, se restringe el
almacenamiento, en tanques o contenedores, de productos tóxicos volátiles que
venteen directamente a la atmósfera.
Se cumplirá con todas las instrucciones de Manejo que deben ser suministradas
por el fabricante.
Se hará énfasis en la limitación de acuerdo con las indicaciones de la Ficha de
Seguridad, del reúso de los recipientes que han contenido sustancias especiales o
productos químicos.
Ningún trabajador deberá ser expuesto a productos químicos en concentraciones
de acuerdo con lo establecido en la Norma COVENIN 2253”Concentraciones
Ambientales Permisibles e Índices Biológicos de Exposición”.

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 56 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

Se deberá adiestrar al personal sobre los riesgos, medidas de prevención y


acciones a seguir en caso de emergencia con productos químicos.
Se deberán establecer medidas de control para el manejo de productos químicos
tales como:
 Utilización del equipo de protección personal adecuado.
 Sustitución del producto por otro menos riesgoso.
 Utilización de sistemas de ventilación en las áreas donde se manipulen
productos químicos.
 Almacenar de forma segura los productos químicos utilizados en las
instalaciones.

Adquisición de productos Químicos:


Antes de realizar la compra de los productos químicos se realizaran las siguientes
acciones:
 En caso de estar actualizada, se solicitará la HSDM al fabricante y se
enviará al departamento de SIHO-A, para su revisión.
 Se anexarán las HSDM a las órdenes de compra de los productos
químicos.

Transporte, Almacenamiento y Uso de Productos Químicos.

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 57 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

Para el transporte, almacenamiento y uso de los productos químicos utilizados en


el proyecto se aplicarán las medidas preventivas descritas en las HSDM, y
adicional a éstas se tomarán en cuenta las siguientes normas:
 Se utilizará el Equipo de Protección Personal requerido para la
manipulación de los productos químicos.
 Se adiestrará al personal involucrado en el proyecto, sobre los riesgos y las
medidas de prevención a tomar, durante el uso, transporte y
almacenamiento de los productos químicos.
 Se dispondrán de las HSDM actualizados y en un lugar accesible al
personal en el área de trabajo.
 Se adiestrará al personal sobre la correcta utilización de los equipos de
protección personal para el manejo de productos químicos.
Se presentan las HSDM, de los productos químicos que serán utilizados durante la
ejecución de las actividades del proyecto y que a continuación se listan:

H.S.D.M. De los materiales a utilizar

HSDM- DESINFECTANTE DE USO DOMESTICO


HSDM- DETERGENTE EN POLVO
HSDM- GASOLINA NATURAL
HSDM- DIESEL MEDIANO
HSDM- BREA EPOXICA

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 58 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

HSDM- ELECTRODOS
HSDM-OXIGENO
HSDM-ACETILENO

3.4 PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO INTEGRAL DE LOS DESECHOS


PELIGROSOS Y NO PELIGROSOS Y EFLUENTES A SER GENERADOS.

OBJETIVO
Fijar las normas operativas para el almacenamiento, transporte, manejo y
disposición final de los desechos generados en las áreas de trabajo, a fin de
prevenir los impactos ambientales, daños a la salud e instalaciones de PDVSA
que los mismos pudieran ocasionar, cumplir con la Legislación Ambiental vigente
definida para el cumplimiento, seguimiento y monitoreo para el manejo integral de
los desechos. .

ALCANCE

El plan aplica a todas las corrientes de desechos generados durante la ejecución


de las actividades en el proyecto: PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN, DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS PRINCIPALES PARA LA ACTIVACION DE
LAS UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, DEL DISTRITO
MORICHAL - DIVISIÓN CARABOBO".

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 59 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

DEFINICIONES
Desechos: Material o conjunto de materiales resultantes de cualquier proceso u
operación que este destinado al desuso, que no vaya a ser utilizado como materia
prima para la industria, reutilizado, recuperado o reciclado.

Desecho Peligroso: Desecho en cualquier estado físico, Diluido, sólido o


gaseoso que presenta características peligrosas o que está constituido por
sustancias peligrosas y que no conserva propiedades químicas ni físicas útiles y
por lo tanto no puede ser rehusado, reciclado, regenerado u otro diferente.

Manejo: Conjunto de operaciones dirigidas a darle a los desechos el destino más


adecuado, de acuerdo con sus características, con la finalidad de prevenir daños a
la salud y al ambiente.

Tratamiento o Procesamiento: Es la modificación de las características físicas,


químicas o biológicas de los desechos sólidos, con el objeto de reducir su
nocividad, controlar su agresividad industrial y facilitar su manejo.

Almacenamiento de Desechos Peligrosos: Deposito temporal de los desechos


peligrosos bajo condiciones controladas y ambientalmente seguras, sin que se

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 60 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

contemple ninguna forma de tratamiento ni transformación inducida de los


desechos almacenados.

Disposición Final de los Desechos Peligrosos: Operación que permite


mantener minimizadas las posibilidades de migración de los componentes de un
desecho peligroso al ambiente de forma permanente, de conformidad con las
normas establecidas.

Formato para el control de desechos que se puedan generar en la Obra


mensualmente:
DESECHOS DOMESTICOS DESECHOS FERROSOS DESECHOS IMPREGNADOS
CON HIDROCARBUROS
Tambores Metálicos Tambores Metálicos Tambores Metálicos
Cantidad: Cantidad: Cantidad:

Área de Almacén Área de Almacén Área de Almacén


Cantidad: Cantidad: Cantidad:
Observaciones: Observaciones: Observaciones:

DESECHOS DE ORIGEN VEGETAL.

Km Deforestados.

EFLUENTES DE BAÑOS Y LAVAMANOS

MES 1 MES 2
CANTIDAD: CANTIDAD:

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 61 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

Etapas del Plan de Manejo de Desechos:

Desechos Sólidos No Peligrosos:


Recolección:
Los desechos sólidos No Peligrosos (Orgánicos, Inorgánicos) generados serán
colocados en bolsas plásticas de 40 Kg aproximadamente y se dispondrán en
contenedores metálicos (tambores) identificados con colores según el tipo de
desechos a generar: domésticos (color verde), metálicos no contaminados (color
gris) se almacenaran de manera temporal en el campamento base de
PETROLEUM CONTRACTOR, para el tratamiento y disposición final de acuerdo a
su naturaleza. Los desechos domésticos se trasladaran para su disposición final
hasta el relleno sanitario del campo Morichal con una frecuencia interdiaria.
Los desechos peligrosos, se identificaran con el color rojo y se almacenaran de
manera temporal en tambores metálicos de 208 lts de capacidad se mantendrán
herméticamente cerrados dependiendo del tipo de desecho y la naturaleza del
mismo, en el campamento base de PETROLEUM CONTRACTOR, para el
tratamiento y disposición final por parte de una empresa de servicios ambientales.

Recipientes que contengas aceites, lubricantes y pinturas: Están referidos a


los contenedores de aquellas sustancias peligrosas usadas por la empresa.
 El almacenamiento temporal, transporte y disposición final de los desechos
peligrosos dependerá del tipo y naturaleza del mismo, ya que existen

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 62 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

ciertas diferencias que aplican en el caso de los desechos contaminados o


impregnados con hidrocarburos aceites o lubricantes y los generados por
las pruebas de rayos x, es importante aclarar que estos últimos son
únicamente responsabilidad de la empresa encargada de realizar dichos
trabajos y no de Petroleum Contractor C.A., aunque la empresa realizara
evaluación periódica de la gestión de las empresas que contrate.
 Los desechos impregnados o contaminados con hidrocarburos, lubricantes
o aceites, serán almacenados en un área cuidadosamente acondicionada.
 El transporte y disposición final será realizada siguiendo las pautas del
decreto 2.635 “Normas para el Control de la Recuperación de Materiales
Peligrosos y el Manejo de Desechos Peligrosos”.

 Almacenamiento temporal:
Se colocarán contenedores con tapas en cada frente de trabajo incluyendo las
instalaciones provisionales, se mantendrán en buenas condiciones de limpieza
tanto en su interior como en su exterior, para la disposición temporal de los
desechos sólidos no peligrosos.
Transporte / Disposición Final (Consideraciones y frecuencia):
 Los desechos sólidos domésticos serán colocados en los contenedores
verdes ubicados en distintas áreas del campamento de Petroleum
Contractor., para luego ser recolectados y transportados hasta el relleno
sanitario de Morichal sitio de disposición final.

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 63 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

 El transporte se realizará en vehículos cerrados y recipientes adecuados a


fin de evitar el riesgo de esparcimiento de los mismos.
 El Coordinador SIHO-A en conjunto con el Inspector Ambiental deberán
controlar la correcta clasificación de los residuos transportados.

Personal Responsable del Manejo Adecuado de los Desechos:


 Ingeniero de Proyecto, Supervisor de Logística, Inspector Ambiental.

Responsabilidades:
 Asegurar que se realice la recolección y disposición adecuada de los
desechos según lo establecido en el presente plan de manejo.
 Verificar el suministro de los contenedores para el adecuado
almacenamiento de los desechos.
 Chequear que los contenedores permanezcan tapados y que no estén
deteriorados.
 Llevar registros de los volúmenes de desechos sólidos generados en obra
según el formato establecido.
 Verificar que la disposición se realice con la frecuencia establecida.
 Inspeccionar diariamente las áreas de trabajo para verificar el estado de
orden y limpieza.
 Verificar que las unidades de transporte de los desechos estén en buen
estado.

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 64 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

Planillas de seguimiento: Petroleum Contractor, C.A cuenta con el formato de


“Control de Disposición de Desechos”, Donde se especifica:
1. Lugar de generación (Sello de Petroleum Contractor y Firma del Coordinador
SIHO-A, Inspector Ambiental y/o Coordinador de Logística
2. Tipo de desecho (Domestico, Industrial No Contaminado, Industrial
Contaminado)
3. Cantidad de desecho generado (Un).

Efluentes de baños y aguas de lavamanos:


PETROLEUM CONTRACTOR, C.A. para la obra:
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN, DE OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACION DE LAS UBCP ASOCIADAS AL
BLOQUE CARABOBO 4, DEL DISTRITO MORICHAL - DIVISIÓN CARABOBO".
Subcontratara la empresa de Servicios Ecoambiental de Venezuela, C.A. RACDA-
M-RTMDT-AL-TR-NC-2012-6316. La cual se encuentra debidamente autorizada
por el MPPPEA, para la recolección, transporte y tratamiento de estos desechos.

Recolección:
 Las aguas residuales serán recolectadas en los baños ecológicos portátiles.
 Los baños ecológicos serán distribuidos en los campamentos de trabajo
según la cantidad de personal (un baño por cada 15 trabajadores).

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 65 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

 Los efluentes almacenados en los tanques de los baños portátiles son


recolectados por camiones de la empresa Servicios Ecoambiental de
Venezuela, C.A. (RACDA-M-RTMDT-AL-TR-NC-2012-6316) con una
frecuencia de recolección interdiaria fin de mantener las condiciones de
funcionamiento e higiene de las instalaciones.
Almacenamiento:
 Las aguas residuales sanitarias son almacenadas en los tanques de agua
de los baños ecológicos para posteriormente ser recolectadas y tratadas
por la empresa manejadora autorizada por el MPPPEA.
Transporte:
 Las aguas residuales sanitarias serán succionadas y transportadas
mediante un camión cisterna equipado y adaptado para tal fin,
específicamente Camión de servicio de Eco baños Tipo 350 con 3000 lt. de
capacidad.
Disposición Final:
 Los efluentes domésticos serán transportados y descargados en plantas de
tratamiento para recibir el tratamiento biológico bajo el método de lodos
activados, por parte de la empresa manejadora de este tipo de desechos,
específicos. Se solicitara de manera trimestral la caracterización o análisis
FQB con la finalidad de cumplir con el monitoreo de los desechos
generados en el proyecto.
Personal Responsable del Manejo Adecuado de los Desechos:

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 66 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

 Ingeniero de Proyecto, Supervisores de Logística, Coordinador SIHO-A,


Inspector Ambiental.

Responsabilidades:
 Asegurar que se realice la recolección y disposición adecuada de los
desechos según lo establecido en el presente plan de manejo.
 Verificar el suministro de los baños ecológicos en los campamentos de
trabajo para el adecuado almacenamiento de los efluentes domésticos.
 Chequear que la frecuencia de recolección de los desechos se realice
según lo establecido en el presente plan y contratación establecida por las
partes responsables.
 Realizar inspecciones diarias de las condiciones de higiene de los baños.
 Verificar la vigencia del RACDA de las empresas manejadoras.
 Verificar que la empresa manejadora disponga y suministre la hoja de
seguimiento del MPPPEA debidamente llenada, firmada y sellada.
 Llevar registros de los volúmenes de los efluentes domésticos generados
en obra.
 Solicitar a Servicios Ecoambiental de Venezuela, C.A., la caracterización o
análisis FQB de los efluentes domésticas con frecuencia trimestral y su
respectivo informe de laboratorio.
Planillas de seguimiento:

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 67 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

 Al momento de realizar el servicio se debe solicitar a la empresa


Ecoambiental de Venezuela, CIA, el formato de “Hoja Diaria de seguimiento
para el control de Efluentes de baños portátiles” en el cual se especifica:
1. Fecha de generación
2. Cantidad de desecho generada y transportada
3. Datos del vehículo y conductor
4. Sitio de disposición final
5. Firma y sello del centro de disposición final
6. Nombre y firma del supervisor ambiental del proyecto (Cliente). Este
control permite totalizar al final de la obra la cantidad exacta de volumen
generado en cuanto a Aguas Servidas se refiere.
7. Hora de salida del desecho del punto de generación.
8. Hora de llegada del desecho al punto de tratamiento.

Estadísticas de Desechos Generados:


PETROLEUM CONTRACTOR, C.A. llevara en sus archivos para el manejo
seguimiento un cuadro estadístico y entregará los días 25 de cada mes un
resumen estadístico, donde se reflejen los desechos generados en el proyecto a la
gerencia de ambiente PDVSA.

Desechos de origen vegetal, los desechos provenientes de la deforestación


liviana del corredor de tubería se contabilizaran para manejar una estadística de

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 68 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

los mismos. Es importante aclara que una vez enterrada la tubería y compactada
la zanja, el material sobrante de la excavación (suelo) y la vegetación producto
de la deforestación liviana, se incorporara nuevamente a su sitio original a fin de
contribuir con la regeneración natural del área afectada por el paso del oleoducto /
diluenducto, minimizando significativamente e incorporando a corto plazo las
condiciones de equilibrio ambiental que inicialmente existían en el tramo
correspondiente al proyecto.
Personal Responsable Del Manejo Adecuado De Los Desechos:
Programa de Manejo Adecuado de los Desechos
Personal Involucrado  Coordinador SIHO-A, de Obra
 Inspector Ambiental
 Gerente de Proyecto.
 Jefe de Logística.
 Ingeniero de Proyecto.
Responsabilidades  El Ingeniero de Proyecto conjuntamente con el Coordinador
SIHO-A e Ingeniero Ambiental de Obra deberán velar por el
cumplimiento del Plan de Manejo de Desechos de la Obra.
 El Inspector Ambiental, velará por el cumplimiento de las
condiciones establecidas en la actualización de Control
Ambiental.
 El Gerente de proyecto garantizará los recursos necesarios
para la implementación del presente programa.

Planillas de seguimiento:

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 69 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

Al momento de realizar el servicio se llena el formato “Hoja Diaria de


seguimiento para el control de Efluentes de baños portátiles”, suministrado por
el MPPA, en el cual se especifica:
1. Fecha de generación
2. Cantidad generada o transportada
3. Datos del vehículo y conductor
4. Sitio de disposición final
5. Firma y sello del centro de disposición final
6. Nombre y firma del supervisor ambiental del proyecto (Cliente). Este control
permite totalizar al final de la obra la cantidad exacta de volumen generado en
cuanto a Aguas Servidas se refiere

3.5 PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE EMISIONES ATMOSFÉRICAS


POR FUENTES MÓVILES O FIJAS.

OBJETIVO
Asegurar que las emisiones de gases y partículas de fuentes fijas y móviles
provenientes de las operaciones industriales cumplan con las condiciones
especificadas en las normas sobre la materia.

META
Controlar la contaminación atmosférica.

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 70 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

ALCANCE
El plan aplica a todas las actividades generadas durante la ejecución del
proyecto:"CONSTRUCCIÓN, DE OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACION DE LAS UBCP ASOCIADAS AL
BLOQUE CARABOBO 4, DEL DISTRITO MORICHAL - DIVISIÓN
CARABOBO"..
Frecuencia de Ejecución de las Actividades:
 Inspección de Equipos, Vehículos y maquinarias antes de iniciar las
actividades y de forma periódica (Control de fuentes móviles y fijas).
 Inspección periódica de las áreas de trabajo para verificar las condiciones
de salubridad de las mismas (Control de polvo).
 Inspección periódica de la utilización de EPP, para verificar el cumplimiento
del presente programa (control de gases y vapores orgánicos).

Personal Involucrado y Responsabilidades


Control de Contaminación Atmosférica
Personal Involucrado  Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo.
 Delegados y Delegadas de Prevención
 Comité de Seguridad y Salud Laboral
 Coordinador SIHO-A de Obra.
 Inspector Ambiental.
 Supervisor de Obra.

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 71 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

Responsabilidades  Realizar las inspecciones y controles necesarios que


garanticen la disminución de la contaminación
atmosférica.
 Velar por el cumplimiento de las acciones correctivas
que se generen de las inspecciones realizadas.

Lineamientos:
Es política de Petroleum Contractor C.A. controlar los procesos y actividades,
que de acuerdo a su naturaleza pudieran generar contaminación atmosférica.

Procedimiento:
Control en Fuentes Móviles:
Los vehículos que ingresen a las áreas operacionales, de producción y
construcción deberán contar con sistemas de escape y silenciadores en buen
estado.
Los vehículos con escape libre no podrán ingresar a las áreas de trabajo o serán
retirados en caso de producirse un desperfecto durante la jornada de trabajo.
Control en Fuentes Fijas:
Las plantas de generación eléctrica contarán con silenciadores efectivos para
mitigar el ruido y se mantendrán en óptimas condiciones operacionales. Es
importante destacar que el uso de estos equipos será de manera transitoria solo
en el momento que falle el sistema de generación eléctrica nacional.

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 72 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

Control de Polvo durante Movimiento de tierra:


Los operadores de equipos y maquinarias y demás personal expuesto a las
actividades de construcción que generen polvo excesivo deberán utilizar
mascarillas para polvos según la normativa vigente y de ser necesario se
empleara un camión cisterna para humedecer el terreno donde se requiera y
se produzca la generación de polvo excesivo debido al pase de vehículos y
maquinarias.

Control de Equipos y Maquinaria:


Efectuar controles previos de aceptación para el ingreso de los vehículos a las
áreas de trabajo particularmente el estado de los sistemas de combustión y
escape. Es importante destacar que la empresa contara con la aplicación de un
plan de mantenimiento preventivo para los equipos y maquinarias a utilizar en la
ejecución del proyecto a fin de garantizar el funcionamiento óptimo, lo cual
permitirá minimizar el aporte de gases tóxicos al ambiente producto del mal
funcionamiento de equipos y maquinarias.

Control de Gases y Vapores Orgánicos:


Los trabajadores deberán utilizar mascarillas contra vapores orgánicos en las
actividades que lo ameriten.
El personal expuesto al Humos deberá utilizar mascarillas para humos.

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 73 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

3.6 PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DEL RUIDO AMBIENTAL.


OBJETIVO
Identificar, corregir y prevenir oportunamente cualquier condición anómala de los
niveles de presión sonora y que se asocie a las operaciones de la empresa.

META
Mantener los niveles de ruido ambiental por debajo de los valores máximos
permitido ya que el nivel de ruido límite a partir del cual se debe tomar medidas es
de 85 dB (A).

ALCANCE
Este programa aplica para todas las actividades operacionales
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN, DE OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACION DE LAS UBCP ASOCIADAS AL
BLOQUE CARABOBO 4, DEL DISTRITO MORICHAL - DIVISIÓN CARABOBO".
se dispondrá de protectores auditivos para mitigar los efectos de la generación de
ruido constante dentro de las instalaciones del PETROLEUM CONTRACTOR,
C.A.

Frecuencia de Ejecución de las actividades:

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 74 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

Solicitar medición de los niveles de presión sonora, por medio de Higiene


Ocupacional de PETROLEUM CONTRACTOR, C.A., siempre y cuando el lugar de
trabajo estén las condiciones para solicitarlas.

Monitoreo de Ruido Ambiental: En función de las condiciones establecidas en el


Control Previo Ambiental realizado por el Ministerio del Poder Popular para el
Ambiente a Petroleum Contractor, C.A., la empresa no tiene previsto realizar
monitoreo de ruido ambiental, debido a que los equipos y maquinarias a
utilizar en el proyecto funcionaran en buenas condiciones operacionales
basados en un plan de mantenimiento preventivo, y a su vez las actividades
del proyecto se realizan a campo traviesa áreas totalmente despejadas que
permiten la disipación del sonido.
3.7 PROGRAMA DE FORMACION EN MATERIA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
DIRIGIDO A LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS.

OBJETIVO
Fomentar la educación ambiental entre las trabajadoras y los trabajadores a través
de estrategias y acciones que permitan la sensibilización en esta materia.

META
Difundir temáticas ambientales a nivel de todos los trabajadores y trabajadoras del
proyecto así como de las comunidades vecinas para promoviendo el análisis de

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 75 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

las causas de los principales problemas ambientales que se presentan en la zona


a fin de crear una conciencia e internalizar en la persona un sentido
conservacionista que permita que las actividades habituales de vida se realicen de
forma amigable con el entorno ambiental dando garantía de mantener un ambiente
seguro, sano y equilibrado para la generaciones futuras.

ALCANCE
Este programa aplica para todas las actividades administrativas y operacionales
de la Obra:"CONSTRUCCIÓN, DE OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACION DE LAS UBCP ASOCIADAS AL
BLOQUE CARABOBO 4, DEL DISTRITO MORICHAL - DIVISIÓN CARABOBO".

PROCEDIMIENTO
CHARLAS AMBIENTAL.
Dictar las normas orientadas a la conservación, defensa, mejoramiento y
restauración del ambiente, según criterios de equidad, que garanticen el desarrollo
ecológicamente sustentable y la disponibilidad permanente de los recursos
naturales, por medio del manejo efectivo de los desechos generados en la obra,
también incluye el uso de procesos, prácticos, materiales o productos que evitan,
producen o controlan la contaminación del ambiente, esto se logra por medio de
mecanismo de control para identificar desechos orgánicos, tóxicos, metalicos,
reciclables, petrolizados que se puedan generar durante las actividades. Para

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 76 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

cada uno de los desechos existe un vertedero adecuado según sea el caso. Por
medio de las charlas se deben concientizar, capacitar y motivar el personal para
que produzcan sus tareas de una manera ambientalmente adecuada y estén en
condiciones de asumir sus obligaciones y responsabilidades en esta materia,
dándoles a conocer las leyes que regulan la parte ambiental para promover las
conservaciones del mismo.

RESPONSABLES.
Las charlas serán dictadas por el Coordinador SIHO-A e Inspector Ambiental, o
por los trabajadores de la empresa. Tendrá una duración de 15 a 20 minutos
aproximadamente y se realizaran con una frecuencia mensualmente.

PREMIACIÓN AL HOMBRE AMBIENTAL.


Se premiara como “TRABAJADOR AMBIENTALISTA” a aquella persona cuyo
desempeño en el trabajo demuestre el más alto interés por la ejecución de una
labor eficiente y segura conservacionista. Se premiara a el trabajador que cumpla
eficientemente con todos los ítems evaluados; con el fin de estimular el personal y
despertar su interés por el ambiente de esta manera seleccionar el trabajador con
mejor desempeño y actitud en materia de ambiente y hacerles entrega de
obsequios y de reconocimientos.

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 77 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

Estará dirigido a incentivar la participación del personal, arrojando resultados


trimestrales de acuerdo a los parámetros de evaluación aplicados.

NOTA: La operación se hará trimestral.

ASPECTOS A EVALUAR.
 ORDEN: Se tomara en cuenta el orden en el desarrollo de las actividades
en las áreas operativas y de la empresa, (ubicación adecuada de desechos,
herramientas, equipos, trapos, guantes, elementos de aseo, etc.), por lo
tanto será calificado por el inspector de operaciones y el Inspector de
ambiente.
 ASEO: Al igual que en el punto anterior, se evaluara el desempeño
ambiental en el desarrollo de las labores operacionales en campo, patio y
área de oficina, durante la jornada de trabajo, en cuanto al estado general
de los equipos y herramientas, la disposición correcta de los desechos, en
no arrojar elementos (latas, vasos, comida, trapos, guantes, entre otros).

 PARTICIPACION: hace referencia al grado de compromiso que muestra el


trabajador, en el desarrollo de las charlas ambientales, las observaciones e
intervenciones en la ejecución de las operaciones durante la jornada de
trabajo y los aportes para lograr un mejor desempeño en materia de
ambiente.

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 78 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

J J A S O N D E
U U G E C O I N
N L O P T V C E
DESCRIPCIÓN I I S T U I I R
O O T I B E E O
O E R M M P E
M e B B 2
B R R 0
R E E 1
e 7

Manejo de desechos X
Procedimiento para el control de X
emisiones atmosféricas por fuentes
móviles o fijas
Decreto 2635 X
Ley Orgánica del Ambiente X
Plan de supervisión Ambiental X
Plan de respuesta y contingencia para X
eventos con afectación ambiental
Afrontando la escasez del agua X
Los pinos, Gran pulmón de Venezuela X
Decreto 2216
Política de Ambiente
El Ruido está en todas partes
Hoja de Información HSDS

P= Programado
E= Ejecutado

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 79 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

3.8 PROGRAMA SOCIO AMBIENTAL DIRIGIDO A LAS COMUNIDADES


CERCANAS A LA OBRA.
La Ley Orgánica del Ambiente, menciona en el Titulo IV. De la Educación
Ambiental y La Participación Ciudadana. Capítulo I. De la Educación Ambiental. El
Artículo 35 Numeral 3 en los Lineamientos para la educación ambiental expresa
lo siguiente: “Desarrollar procesos educativos ambientales en el ámbito de lo no
formal que promuevan y fortalezcan el derecho a la participación de ciudadanos,
ciudadanas y comunidad en general, en el marco de una gestión del ambiente en
forma compartida”.

3.8.1 Programa de Capacitación y Educación Ambiental


PETROLEUM CONTRACTOR, C.A, cumpliendo con el programa para el
desarrollo Socio Ambiental en la normativa de PDVSA MA-01-02-12 y la
normativa ambiental vigente en el país, dirigidos al personal y a las comunidades
que circunda las instalaciones mientras se ejecute en la obra:"CONSTRUCCIÓN,
DE OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS PRINCIPALES PARA LA ACTIVACION
DE LAS UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, DEL DISTRITO
MORICHAL - DIVISIÓN CARABOBO". Se responsabiliza por crear una cultura
socio ambiental creando valores y generando beneficios para las comunidades y
así contribuir por el bienestar de las comunidades, presentará los siguientes:

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 80 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

PETROLEUM CONTRACTOR, C.A, realizará aportes a instituciones involucradas


en acciones ambientales y en la creación de organismos cuya función es la
conservación, defensa o mejoramiento del ambiente.
El Inspector de Ambiente en conjunto con la Gerencia de PETROLEUM
CONTRACTOR, C.A, realizará trimestralmente a instituciones educativas y
comunidades, actividades de educación ambiental, mientras se ejecute la obra
para la conservación y mejoramiento del ambiente, tales como:
 Jornadas de siembra de plantas.
 Jornadas de Limpieza de terrenos u obras de paisajismo y su
mantenimiento.
 Colocación de carteleras, afiches y vallas de temas ambientales.
 Aportes y entrega de incentivos a instituciones educativas.

Entregas de trípticos y charlas ambiental con los temas siguientes:


CRONOGRAMA DE
COMUNIDAD TEMAS VISITAS DIRIGIDO A:
Comunidades Contaminación:
Adyacentes al área  Efectos sobre la  1 era Jornada a
de trabajo (El Aceital) salud humana. los tres meses de la Alumnos de
 Gestión de los fecha de arranque. Educación Básica
residuos sólidos.  2da Jornada 2do Grado
 Impactos antes de finalizar el
generados por la proyecto.
extracción de y/o Jornadas
petróleo. trimestrales acorde a
 Gestión de las la duración del
áreas naturales proyecto.
protegidas.
 Cambio climático

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 81 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

global.
 Reciclaje.

3.8.2.- Personal Involucrado y Responsabilidades:


Programa de Desarrollo Socio-Ambiental
Personal Involucrado  Gerente de Proyecto
 Supervisor de Logística
 Coordinador de SIHO-A.
 Inspector Ambiental.
Responsabilidades  Disponer de los recursos logísticos y materiales necesarios para la
implementación del programa socio-ambiental.
 Supervisar el cumplimiento de las medidas estipuladas en el plan durante
la obra.
 Implementar los procedimientos y actividades contenidas en este Plan.
 Coordinar todo lo programado en la educación ambiental para el programa
socio-ambiental.

3.9 PROCEDIMIENTO PARA LA NOTIFICACIÓN, CLASIFICACIÓN, REGISTRO


E INVESTIGACIÓN DE LOS EVENTOS CON AFECTACION AMBIENTAL.

El objetivo del procedimiento para la notificación de eventos con afectación


ambiental Para el proyecto: PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN, DE OLEODUCTOS
Y DILUENDUCTOS PRINCIPALES PARA LA ACTIVACION DE LAS UBCP
ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, DEL DISTRITO MORICHAL
DIVISIÓN CARABOBO". Establecer las acciones de prevención y control de
derrames, la notificación, clasificación, registro e investigación de los accidentes
son las acciones a tomar para minimizar los efectos adversos al ambiente.
ALCANCE.

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 82 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

El alcance de este procedimiento, es para todas las actividades a ejecutarse en el


proyecto: PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN, DE OLEODUCTOS Y
DILUENDUCTOS PRINCIPALES PARA LA ACTIVACION DE LAS UBCP
ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, DEL DISTRITO MORICHAL -
DIVISIÓN CARABOBO"., con el propósito de notificar los eventos con afectación
ambiental y cumplir con las regulaciones ambientales vigentes en el país.
META.
Afrontar de manera oportuna, adecuada y efectiva cualquier derrame o sustancia
peligrosa que pudiera presentarse durante las actividades operacionales.

PROCEDIMIENTO PARA LA NOTIFICACIÓN, CLASIFICACIÓN, REGISTRO E


INVESTIGACIÓN DE LOS EVENTOS CON AFECTACION AMBIENTAL
Para la notificación, clasificación, registro de eventos con afectación ambiental se
deben seguir los siguientes pasos:
1. Identifique la sustancia derramada: Buscar en la Hoja de Datos de
Seguridad (HSDM) información específica sobre las características de la sustancia
(pH, corrosividad, toxicidad, volatilidad, explosividad, etc.). En ésta se especifica el
procedimiento, equipo de protección personal y materiales necesarios para
manejar un derrame. (Etiqueta, proceso, actividad)
2. Avise: Infórmele al Custodio de La Instalación por PETROLEUM
CONTRACTOR, C.A. quien, participará en la coordinación de los trabajos de
control y limpieza del área afectada.

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 83 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

3. Verifique que el área es segura


a. Inspeccione el área e identifique si hay algún riesgo químico o físico que
ponga en riesgo su salud, seguridad y el ambiente.
b. Identifique el equipo de protección personal recomendado en el HSDM.
Este puede incluir:
 Lentes de seguridad
 Guantes
 Bragas
 Equipo de protección respiratoria
8. Controle
a. Si al momento de llegar al lugar la sustancia aún se está derramando,
controle la fuente y detenga el derrame.
b. Vierta suficiente material absorbente alrededor del líquido derramado.
Para cantidades pequeñas de sustancias inflamables use material absorbente no
reactivo como arena.
c. Construya una especie de dique o barrera alrededor del derrame evitando
que la sustancia derramada se siga esparciendo. Luego, coloque el material
absorbente en el centro del dique.
d. Elimine toda fuente de calor o ignición.
9. Recoja
a. Utilizando equipo que no genere chispas, recoja los residuos cuando se
haya absorbido todo el líquido derramado.

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 84 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

b. Colóquelos en las bolsas plásticas preparadas para esto o en algún otro


envase adecuado (caja, botella, etc.)
10. Rotule

Identifique con una etiqueta el tipo de desecho peligroso recolectado.


11. Coordine su Disposición
Evaluar el peligro para determinar los efectos a la salud, propiedad y
ambiente usando las Hojas de Datos de Seguridad (HDSM) y toda la información
disponible para canalizar la disposición final de los desechos peligrosos
(materiales contaminados) con la empresa Servicios Eco-Ambiental de Venezuela,
C.A. (RACDA-M-RTMDT-AL-TR-NC-2012-6316)

Personal Involucrado y Responsabilidades:


PROCEDIMIENTO PARA LA NOTIFICACIÓN, CLASIFICACIÓN, REGISTRO E
INVESTIGACIÓN DE LOS EVENTOS CON AFECTACION AMBIENTAL
Personal Involucrado  Coordinador SIHO-A, de Obra.
 Inspector Ambiental.
 Gerente de Proyecto.
 Jefe de Logística.
 Ingeniero de Proyecto.
 Servicios Eco-Ambiental de Venezuela, C.A.
Responsabilidades  El Ingeniero de Proyecto conjuntamente con el Coordinador
SIHO-A e Ingeniero Ambiental de Obra deberán velar por el
cumplimiento procedimiento para la notificación,
clasificación, registro e investigación de los eventos con
afectación ambiental de la obra.

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 85 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

 El Inspector Ambiental, velará por el cumplimiento de las


condiciones establecidas en la actualización de Control
Ambiental.
 El Gerente de proyecto garantizará los recursos necesarios
para la implementación del presente procedimiento.

4. SEGUIMIENTO Y CONTROL DE VARIABLES AMBIENTALES


4.1 PROGRAMA PARA REALIZAR MUESTREOS Y CARACTERIZACIONES
(MONITOREO AMBIENTAL), ASOCIADOS A LOS PROCESOS, BASADOS EN
LA NORMATIVA AMBIENTAL.
Para el programa de monitoreo ambiental PETROLEUM CONTRACTOR C.A.,
está basado en el fiel cumplimiento del marco legal ambiental vigente en
Venezuela para el proyecto:"CONSTRUCCIÓN, DE OLEODUCTOS Y
DILUENDUCTOS PRINCIPALES PARA LA ACTIVACION DE LAS UBCP
ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, DEL DISTRITO MORICHAL -
DIVISIÓN CARABOBO". Se responsabiliza a realizar seguimiento al monitoreo
del agua que se utilizara en la prueba hidrostática una vez culminada y se
dispondrá previo consulta con el supervisor de ambiente / construcción de PDVSA,
se mantendrán en constante seguimiento la aplicación de las medidas ambientales
preventivas, correctivas y mitigantes a fin de minimizar los impactos ambientales
relacionados con el aire y suelo, debido a que los mismos se verán afectados por
las actividades que dicha empresa se dispone a realizar.

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 86 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

4.2 INSTRUMENTO PARA REGISTRAR LA CANTIDAD DE MATERIALES


PELIGROSOS Y NO PELIGROSOS, DESECHOS PELIGROSOS Y NO
PELIGROSOS GENERADOS.
Se llevara a nivel interno de PETROLEUM CONTRACTOR C.A. y se entregará un
registro estadístico mensualmente a la Gerencia de Ambiente PDVSA con las
cantidades de desechos generadas por cada actividad en el Proyecto:
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN, DE OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACION DE LAS UBCP ASOCIADAS AL
BLOQUE CARABOBO 4, DEL DISTRITO MORICHAL - DIVISIÓN CARABOBO".

4.3 INSTRUMENTO PARA REGISTRAR PERIODICAMENTE LA CANTIDAD DE


EFLUENTES A SER GENERADOS
Instrumentos de información de los desechos

PETROLEUM CONTRACTOR, C.A., ejercerá el control previo ambiental, sobre


las cantidades de materiales, desechos vegetales, desechos peligrosos, no
peligrosos y efluentes generados durante las actividades así como su disposición
final de las mismas a través de los siguientes instrumentos:
 Registros.
 Informe semanal/mensual.
 Control de Salida y Disposición de los desechos.

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 87 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

A los fines de ejercer un control sobre cantidades de materiales, desechos


peligrosos, no peligrosos y efluentes generados.

El Inspector de Ambiente de PETROLEUM CONTRACTOR C.A., Verificará que


todos los materiales, desechos peligrosos, no peligrosos y efluentes sean
manejados de la manera más adecuada cumpliendo con las Normativas
Ambiental, así mismo llevará control y registros diarios de los volúmenes de los
desechos generados a través de las hojas de control de salida de los desechos.

4.4 MECANISMO PARA INFORMAR SOBRE EL DESEMPEÑO AMBIENTAL


ANTE LA AUTORIDAD NACIONAL AMBIENTAL.
Entrega de Informe de Seguimiento y Control:
PETROLEUM CONTRACTOR C.A., como parte del compromiso ambiental y
cumpliendo con las condiciones establecidas en la Autorización de Afectación de
Recursos Naturales (AARN) entregará a la Gerencia de Ambiente – PDVSA S.A. y
esta a su vez al MINISTERIO PARA EL PODER POPULAR PARA EL
ECOSOCIALISMO Y AGUA, un informe de seguimiento y control, el cual
contendrá: reportes de los avances de trabajos realizados por la empresa,
especificación de los desechos generados, tipos, características, condiciones de
almacenamiento, ocurrencia de accidentes con impactos al ambiente, paradas por
emergencia y cualquier otra información que se considere relevante, así como

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 88 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

también reportar las acciones que contribuyan a la educación ambiental de sus


trabajadores y de las comunidades vecinas.

El Inspector ambiental de PETROLEUM CONTRACTOR C.A, mediante su


gestión verificará que se cumplan las normativas ambientales, al inicio, durante y
después de la ejecución de la obra, y a su vez notificará de todas las actividades
ambientales ejecutadas con sus evidencias fotográficas mediante un informe
semanal, mensual y/o final al Departamento de Ambiente PETROLEUM
CONTRACTOR, C.A. quien a su vez informará al cliente.

4.5 PROGRAMA DE AHORRO DE RECURSOS (AGUA Y ENERGIA


ELECTRICA) EN SUS ACTIVIDADES MIENTRA SE EJECUTE LA OBRA O
SERVICIO.
AHORRO DE AGUA
HORARIO AREA O LUGAR MEDIDAS PARA EL AHORRO DE AGUA
DETRABAJO
08:00am/04:00 pm Campamento/base Asegurar la válvulas de agua al usarla

08:00am /04:00 pm Campamento /base Las tuberías de los baños se mantienen cerrados
cuando no se utilizan
08:00 am 04:00 pm Lavamanos Se mantienen cerradas las tuberías de agua mientras
no se usan

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 89 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

AHORRO DE ENERGIA ELECTRICA


HORARIO AREA O LUGAR MEDIDAS PARA EL AHORRO DE ENERGIA
DETRABAJO ELECTRICA
08:00 am /04:00 pm Campamento /base Se encienden los bombillos necesarios que se
utilizaran
08:00am/04:00 pm Oficina Se utilizan los bombillos necesarios para iluminar la
oficina al terminar la jornada laboral se apagan y se
desconectan los artefactos eléctricos

4.6 PROGRAMA PARA RECICLAR Y REUSAR LOS MATERIALES Y


RESIDUOS GENERADOS EN LAS ACTIVIDADES QUE SE EJECUTAN EN LA
OBRA O SERVICIO

DEFINICIONES:
RECUPERACIÓN DE MATERIALES PELIGROSOS: Operaciones o procesos
que comprenden la recolección, transporte, almacenamiento, tratamiento y
transformación de materiales peligrosos para su reusó, reciclaje, regeneración o
aprovechamiento.

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 90 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

REGENERACIÓN DE MATERIALES PELIGROSOS: Proceso o purificación o


reelaboración de materiales peligrosos para restablecer las mismas características
del material en su estado original.

REUSÓ DE MATERIALES PELIGROSOS: Empleo de materiales peligrosos


recuperados en otro ciclo de producción diferente al que le dio origen.

RECICLAJE Y REUSO DE MATERIALES NO PELIGROSOS

HORARIO MECANISMO PARA


DETRABAJO AREA O LUGAR RECICLAR Y REUSAR LOS RESIDUOS
GENERADOS.
08:00 am /04:00 pm Oficina Las hojas de papel utilizadas en la oficina, pero que
son desechadas por diversos motivos, son
almacenadas en cajas identificadas para ser
REUSADAS para reimprimir, realizar notas, realizar
anotaciones informales, dándole utilidad a este tipo
de desechos. Luego de cumplir con su etapa y de
convertirse en los ARCHIVOS MUERTOS, las hojas
de papel son almacenadas para remitirlas a la
cooperativa Luis Rengel Ubicada en Maturín Edo.
Monagas encargada de RECICLAJE DE PAPEL.
08:00 am /04:00 pm Oficina Los Cartuchos de Impresoras son almacenados en
una caja para su remisión a FUNDANA

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 91 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

ESPECIALIZADA EN EL RECICLAJE de este tipo de


residuos.

RECICLAJE Y REUSÓ DE MATERIALES PELIGROSOS


HORARIO MECANISMO PARA
DETRABAJO AREA O LUGAR RECICLAR Y REUSAR LOS RESIDUOS
GENERADOS.
08:00am /04:00 pm Área de trabajo, Los desechos generados como trapos y guantes
Mantenimientos de impregnados con hidrocarburos, no son reutilizados,
equipos se disponen en bolsas plásticas, para ser llevados al
área de almacenamiento en la Base donde son
registrados y posteriormente remitidos al ente donde
se realizara su disposición final.
08:00am/04:00 pm Almacén Se reutilizan los envases plásticos de pinturas y
lubricantes para almacenar herramientas y materiales
menores como tornillos y otros
08:00am /04:00 pm Almacén Los Trapos utilizados para la limpieza, no
impregnados de residuos peligrosos, se reutilizan
para limpiar herramientas

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 92 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

4.7 CRONOGRAMA DE LAS INSPECCIONES A REALIZAR PARA EL


SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LO ESTABLECIDO EN EL PLAN ESPECÍFICO
DE AMBIENTE.
ACTIVIDAD RESPONSABLE PERIOCIDAD HERRAMIENTAS DOCUMENTACION

Inspección Sup. Operaciones/ Mensual Formato, bolígrafo, Dossier de gestión


Ambiental de Coord. SIHO-A cámara, fotográfica Ambiente
Equipos,
Maquinarias y
Vehículos
Inspección Sup. Operaciones/ Semanal Formato/ bolígrafo/ Dossier de gestión
Ambiental de Coord. SIHO-A cámara fotográfica Ambiente
Campo
Inspección de Sup. Operaciones/ Formato/ bolígrafo/ Dossier de gestión
Orden y limpieza Coord. SIHO-A Semanal cámara fotográfica Ambiente
Inspección de Sup. Operaciones/ Semanal Formato/ bolígrafo/ Dossier de gestión
condiciones Coord. SIHO-A cámara fotográfica Ambiente
ambientales
Inspección de Sup. Operaciones/ Por cada Formato/ bolígrafo/ Dossier de gestión
Procedimientos Coord. SIHO-A actividad cámara fotográfica Ambiente
de Ambiente

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 93 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

RECOMENDACIONES Y SEGUIMIENTO A LAS INSPECCIONES.


Para PETROLEUM CONTRACTOR, C.A. Es de suma importancia ejercer
seguimiento de las desviaciones detectadas y las recomendaciones realizadas en
pro de encontrar soluciones efectivas que permitan la prevención de accidentes
laborales, daños a equipos e instalaciones, propiedades privadas y al entorno
ambiental donde se desarrollan las operaciones del proyecto. Las
recomendaciones y seguimiento de las mismas se realizarán a través de las
siguientes actividades:
1. Señalar en el Formato de inspección las desviaciones encontradas durante la
inspección, siendo lo más objetivo posible para encontrar las soluciones efectivas
al problema.
2. Toda recomendación realizada, debe especificar el nombre, cargo de la persona
responsable de corregir la desviación encontrada en la inspección y la fecha de
compromiso, para establecer responsabilidad con el trabajador.
3. El Coordinador SIHO-A conjuntamente con el Inspector de Ambiental serán los
responsables de realizar el seguimiento a dichas desviaciones y verificar que las
mismas sean corregidas en el menor tiempo posible a fin de evitar la recurrencia
nuevamente.

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 94 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

4. Una vez corregida la desviación, se realiza nuevamente la inspección para


comprobar si la medida ambiental aplicada fue la indicada.
5. Se mantendrán soportes de las inspecciones y controles, archivados en la
gestión del departamento de SIHO-A de la empresa.

5.1 PROGRAMA DE AUDITORIA, REVISIÓN Y MEJORA CONTINUA DEL


SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL.
OBJETIVO
Establecer los lineamientos generales para realizar los procesos de Auditorías
Internas del Sistema de Gestión Ambiental, con la finalidad de determinar si este
es conforme, se implementa, mantiene y desarrolla de acuerdo a lo establecido en
los Programas Ambientales.
META
Verificar el cumplimiento de los requisitos del cliente, la normativa ambiental legal
vigente aplicable y las disposiciones planificadas en el presente Plan Ambiental
Específico.

ALCANCE
Aplicable a todo los Procedimientos y Programas en materia Ambiental descritos
en el presente Plan Ambiental Específico para la Obra o Servicio.

Frecuencia de Ejecución de las Actividades:

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 95 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

Las Auditorías Internas por parte de la gerencia de PETROLEUM CONTRACTO


S.A. al Sistema de Gestión Ambiental se realizaran con una frecuencia trimestral a
fin de evaluar el desempeño ambiental en la ejecución del proyecto.
Es importante considerar que este Plan Especifico de Ambiente para la Obra o
Servicio:"CONSTRUCCIÓN DE OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS UBCP ASOCIADAS AL
BLOQUE CARABOBO 4, DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN CARABOBO".
Fue realizado basado en La Norma Técnica (MA-01-02-12) LOS REQUISITOS
Y EVALUACIÓN DE GESTIÓN AMBIENTAL DURANTE EL PROCESO
DE CONTRATACIÓN.
Razón por la cual considerando la solicitud de la Gerencia de Ambiente de la
empresa contratante PDVSA S.A. se realizaran auditorias con frecuencia trimestral
del sistema de Gestión Ambiental, plasmado en el Plan Especifico de Ambiente
presentado por la contratista para la Obra o Servicio, hasta la culminación del
contrato que según especificaciones técnicas tiene una duración de 180 días
continuos.

Personal Involucrado y Responsabilidades:


Auditorías
Personal Involucrado  Equipo Auditor.
 Coordinador de SIHO-A.
 Inspector Ambiental.
 Gerente de Proyecto.
Responsabilidades  Revisar con anticipación la información, características y
condiciones del área o instalación a auditar.

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 96 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

 Examinar la documentación sobre procedimientos, estudios,


inspecciones y auditorías realizadas con anterioridad.
 Estudiar, analizar y evaluar los permisos y autorizaciones
ambientales otorgadas por el cliente.
 Elaborar listas de verificación para facilitar y hacer más
eficiente la realización de la auditoria.
 Preparar las recomendaciones finales a ser presentadas a
la Gerencia de Proyecto, previa discusión con los
supervisores e ingenieros responsables del proyecto en
ejecución.

Procedimiento
Planificación de la Auditoria:
 El Coordinador de SIHO-A, elabora el cronograma de auditorías, en función
al estado, la importancia de la actividad a auditar y resultados de auditorías
previas, en el cronograma se definirán las áreas a auditar y las fechas
correspondientes para realizar la auditoria.
 Una vez elaborado el programa el Coordinador de SIHO-A, procede a
comunicar a las áreas involucradas.

Selección de Auditores
El Coordinador de SIHO-A, conjuntamente con el Gerente de Proyectos organiza
al personal que va a realizar la auditoria, (si es interna de la empresa) que
tengan la competencia o calificación apropiada para realizar auditorías y que
además no tengan compromiso directo con la actividad a auditar. Los auditores no
podrán auditar su propio trabajo.

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 97 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

Preparación de la Auditoria
El Coordinador de SIHO-A, conjuntamente con el Gerente de Proyecto elabora un
itinerario para la auditoria en el Formato Plan de Auditorías Internas, donde incluye
las fechas, horas, relación de auditores y auditados. Una vez elaborado este se
envía por correo a todas las áreas involucradas con un mínimo de 3 días de
anticipación.

Ejecución de la Auditoria:
Los auditores proceden a realizar la reunión de apertura, en la cual hacen
referencia acerca de los objetivos y metodología a seguir durante la auditoría
externa, luego procederán a recoger evidencias objetivas del área auditada, a
través de entrevistas, observaciones de las actividades y revisiones de registros,
con la finalidad de verificar la implementación del Sistema de Gestión Ambiental.
Los auditores no deben restringirse a realizar la auditoria en base a la Lista de
Verificación, pudiendo solicitar mayor información o profundizando en los puntos
que el auditor requiera. Para la evaluación de los hallazgos encontrados, se deben
de considerar los siguientes criterios:

Conforme:
 Cumple con los requisitos especificados.

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 98 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

 Se evidencia y confirma la información auditable.

No Conforme:
 Incumplimiento con los requisitos especificados

Observación / Potencial No Conformidad:


 Falta evidencia para declarar que se incumple con los requisitos
especificados.
 Situación potencial de incumplimiento de un requisito.
No Aplica:
El requisito evaluado no es aplicable a la empresa
El auditor genera los formularios de No Conformidad y Observaciones, para los
hallazgos encontrados durante la ejecución de la auditoría interna.
El equipo auditor prepara el informe de la auditoría interna realizada, ejecutada en
cada área, de acuerdo a los documentos auditados, declarando las No
Conformidades y Observaciones encontradas, requisitos de la norma que afecta,
conclusiones y recomendaciones.
El informe de la auditoria será presentado durante la reunión de cierre para su
aceptación.
El Coordinador de SIHO-A, basado en el informe final de la auditoria, prepara un
informe general de la auditoria, el cual es presentado a la Junta Directiva para su

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 99 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

evaluación. Los resultados de la auditoría interna serán publicados en las


carteleras informativas de la empresa para difusión al personal.
La lista de verificación a ser utilizada por el equipo auditor deberá contener como
mínimo los siguientes aspectos:
 Muestreos y Caracterizaciones de Aguas Residuales.
 Presencia de Contenedores debidamente sellados e identificados
 Soportes de manejo adecuado de los desechos sólidos no peligrosos
 Soporte del manejo adecuado de los desechos peligrosos
 Estado de orden y limpieza
 Soportes de la aplicación del Plan de Prevención y atención de derrames.
 Verificación de la utilización de equipos, herramientas y maquinarias
necesarios para cumplir con la normativa ambiental vigente y declarada en
el presente Plan.
 Soportes de los controles establecidos para cumplir con el programa de
ruido ambiental y el programa de emisiones atmosféricas.(formatos de
chequeo de equipos, vehículos y maquinarias)
 Soportes de las actividades desarrolladas en el Programa de Educación
Ambiental impartido a los trabajadores.
 Soporte de las actividades establecidas en el programa socio-ambiental.

Seguimiento de Acciones Correctivas y Preventivas

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 100 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

El Coordinador de SIHO-A, conjuntamente con el Gerente de Proyecto, se reunirá


para verificar el cumplimiento y cierre de las No Conformidades y/o Observaciones
levantadas. Toda esta información quedará registrada en el formato de minutas de
reunión del sistema de Gestión de Calidad y en el Formatos de auditorías internas.

ANEXOS
1. RACDA – PETROLEUM CONTRACTOR S.A.
2. Responsabilidad Civil - PETROLEUM CONTRACTOR S.A.
3. RACDA – Servicios Eco ambiental de Venezuela.
4. Responsabilidad Civil - Servicios Eco ambiental de Venezuela.
5. Formatos de seguimiento y gestión ambiental.
6. Curriculum Vitae – Inspector Ambiental de obra / servicio.

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015
PLAN ESPECIFICO DE AMBIENTE
PROYECTO:"CONSTRUCCIÓN DE
OLEODUCTOS Y DILUENDUCTOS Página: 101 /97
PRINCIPALES PARA LA ACTIVACIÓN DE LAS Código: PCONT-SIHO-
UBCP ASOCIADAS AL BLOQUE CARABOBO 4, A001
DEL DISTRITO MORICHAL – DIVISIÓN Edición: 1
CARABOBO". Revisión: 1

Elaborado por: Dpto SIHO-A Petroleum Contractor .C.A. Revisado por: Angel Lopez Aprovado por: Greisbel Zanchez
Inspector Ambiental Ing. Rotci Gonzalez Coord. SIHOA Gerente Proyecto
Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015 Fecha: 20/06/2015

You might also like