You are on page 1of 14
GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS Resolucién Directoral Regional Sectorial N’ . 3569 -2023 Gobierno Regional Amazonas/DREA. Chachapoyas, {} 7? MAY 2023 Visto, el proyecto de la Directiva denominada “PROCEDIMIENTOS PARA LA TOMA DE INVENTARIO DE BIENES MUEBLES PATRIMONIALES 2023 - DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION AMAZONAS”, remitidos mediante el Oficio N° 004-2023- G.RAMAZONAS/DREA-OCP, de 30 marzo de 2023, para la revisién ya probacién respectiva de la propuesta, por lo que se procede a otorgar el tramite correspondiente y, CONSIDERANDO: Que, la ley General de Educacién N° 28044, en su articulo 76° prescribe: ‘La Direccién Regional de Educacién es un érgano especializado de! Gobiemo Regional responsable del servicio educativo en el Ambito de su respectiva circunscripcién terntorial. Tiene relacion técnico-normativa con el Ministerio de Educacién. La finalidad de la Direccién Regional de Educacion es promover la educacién, la cultura, ef deporte, la recreaci6n, la ciencia y la tecnologia. Asegura los servicios educativos y los programas de atencién integral con calidad y equidad en su émbito jurisdiccional, para lo cual coordina con las unidades de Gestion Educativa Local y convoca /a participacion de los diferentes actores sociales” Que, el Reglamento de Organizacion y Funciones de las direcciones regionales de ‘educaci6n y unidades de gestion educativa local, aprobado mediante Decreto Supremo N° 015-2002-ED, publicado el 12 de junio de 2002, entre otros como funciones de las DRE sefiala: “Administrar los recursos humanos. Materiales, financieros y patrimoniales en concordancia con la normatividad establecida por los respectivos sistemas administrativos. Que, el articulo 08, Funciones de Direccién, de! MOP; entre otros como funciones indice: “Establecer disposiciones normativas para la formacién, artistica, docente, inicial y en servicio, asi como para la supervision que realiza...en concordancia con la normatividad nacional”, y “Garantizar la correcta administracion y gestion de los recursos humanos, materiales, econémicos y financieros de la DRE y las UGEL, cumpliendo la normativa vigente” Que, el Decreto Legisiativo N° 1439, Decreto Legislativo dei Sistema Nacional de Abastecimiento, el cual tiene como objeto desarrollar el Sistema Nacional de ‘Abastecimiento y, como finalidad, establecer los principios, definiciones, composicién, normas y procedimientos del Sistema Nacional de Abastecimiento, asegurando que las actividades de la Cadena de Abastecimiento Publico se ejecuten de manera eficiente y Rome ean una gestion articulada ¢ integrada, bajo el enfoque de la gestion por resultados. Que, mediante Decreto Supremo N° 217-2019-EF, se aprueba el Reglamento del Sistema Nacional de Abastecimiento, el cual tiene como objeto entre otros desarrollar la Cadena de Abastecimiento Publico, con una vision sistémica e integral y, como finalidad, regular jos mecanismos para asegurar ei aprovisionamiento, la gestion y trazabilidad de los bienes muebles patrimoniales, que requieran las Entidades para el cumplimiento de sus metas u objetivos estratégicos y operativos, a través del empleo eficiente y eficaz de los recursos pubblicos asignados; eo ¥ GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS Que Ia Directiva N* 0006-2021-EF/54.01 “Directiva para la gestion de bienles muebles patrimoniales en el marco del Sistema Nacional de Abastecimiento’, aprobada mediante Resolucién Directoral N° 0015-2021-EF/54.01, de 26 de diciembre de 2021, emitida por el Ministerio de Economia y Finanzas, se regulan los procedimientos de alta, baja, adquisicién, administracién, disposici6n, supervision, inventario y registro de los bignes muebles estatales que se encuentran contemplados en el Catalogo Nacional de Bienes Muebles del Estado, asi como aquellos bienes que, sin estarlo, son ‘susceptibles de ser incorporados al patrimonio de las Entidades; Que, mediante el Oficio N° 004-2023 - G.R.AMAZONAS/DREA-DGA-OCP de 30 de marzo de 2023, registrado con DOC: N° 02664667 y EXP. N° 02041059, el encargado de la oficina de patrimonio, remitid al Director Regional de Educacion de la DRE- ‘Amazonas, el proyecto de "PROCEDIMIENTOS PARA LA TOMA DE INVENTARIO DE BIENES MUEBLES PATRIMONIALES 2023 - DIRECCION REGIONAL DE 9) EDUCACION AMAZONAS”, para su aprobacién. De conformidad con lo establecido en la normativa indicada y el Manual de ‘Operaciones de la DRE-Amazonas aprobado mediante Decreto Regional N° 001-2021- GOBIERNO REGIONAL AMAZONASIGR, de 14 de enero de 2021, { SE RESUELVE: IMERO.- APROBAR LA DIRECTIVA N° 001-2023-G.R.A-DRE/DGA- OCP, denominada “PROCEDIMIENTOS PARA LA TOMA DE INVENTARIO DE BIENES MUEBLES PATRIMONIALES 2023 - DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION AMAZONAS", la misma que establece las normas y procedimientos que permitan registrar, custodiar, supervisar la gestion de los bienes manteniendo de forma transparente la trazabilidad de los bienes muebles e inmuebles patrimoniales en la Direccion Regional de Educacién de Amazonas. ARTICULO SEGUNDO.- Encargar a la oficina de imagen institucional para su publicacion en la pagina WEB de la DREA-Amazonas. ARTICULO TERCERO.- _ Notificar la presente Resolucién a las Unidades Ejecutoras y ~ Operativas de la Direccién Regional de Educacién Amazonas. Registrese Comuniquese y Cumplase PIS/DREA YPAIDGAL CAMPIOCP SRCHIOCP TIRAJE Or Pasid uitda Suarer™ ‘OmEC TOR REGIONAL DIRECTIVA N° 001 - 2023 - DREA-DGA-ABASTIOCP “PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA DE INVENTARIO DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES PATRIMONIALES 2023 “DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION AMAZONAS” 1, OBJETIVO. Establecer normas y procedimientos para la verificacién fisica que se debe cumplir en la Toma de Inventario de Bienes Muebles e Inmuebles Patrimoniales de los diferentes niveles de Instituciones Educativas de las jurisdicciones de Ugeles Operativas y Ejecutoras que conforman la Direccién Regional de Educacién - Amazonas. Il, ALCANCE. La presente Directiva es de aplicacién, observancia y cumplimiento obligatorio para todo el personal que presta servicios bajo cualquier modalidad contractual, por lo que se establece los lineamientos que permitan facilitar toma de Inventario de Bienes Muebles e Inmuebles Patrimoniales de los diferentes Instituciones Educativas de las jurisdicciones de Ugeles Operativas y Ejecutoras que conforman la Direccién Regional de Educacién - Amazonas Ill. BASE LEGAL, + Decreto Legislativo N° 1439 y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo N° 217-2019-EF, del Sistema Nacional de Abastecimiento. Directiva N° 0006-2021-EF/54.01 “Directiva para la gestién de bienes muebles patrimoniales en el marco del Sistema Nacional de Abastecimiento", aprobada mediante Resoluci6n Directoral N° 0015-2021-EF/54.01, emitida por el Ministerio de Economia y Finanzas. Directiva N° 005-2016-EF/51.01 *Metodologia para el Reconocimiento, Medicién, Registro y Presentacién de los Elementos de Propiedades, Planta y Equipo de las Entidades Gubernamentales” Ley Nro 27444 — Ley de procedimiento administrative general Directiva N° 001-2020-EF/54.01 denominada “Procedimientos para la Gestion de Bienes Muebles Estatales calificados como Residuos de Aparatos Eléctricos y Electronicos - RAEE” y su anexo, modificado mediante Resolucién Directoral N° 0008-2021-EF/54.01, + Decreto Legislativo Nro. 1438 - Sistema Nacional de Contabilidad + Decreto Legislative Nro. 1436 - Marco de la Administracin Financiera del Sector Publico + Ley Nro 29151 — Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estatales * Ley Nro 29618 ~ Ley que establece la presuncién de que el Estado es poseedor de los inmuebles de su propiedad y declara imprescriptibles los bienes inmuebles de dominio privado estatal. IV, DISPOSICIONES GENERALES 4.1, La toma de inventario es el procedimiento que consiste en verificar fisicamente cosificar y registrar los bienes muebles patrimoniales a una determinada fecha, con el fin de comprobar la existencia de los bienes, contrastar su resultado con 42 44 444. 44.2. 443 444 445. el registro contable, investigar las diferencias que pudieran existir y proceder a las regularizaciones que correspondan. ‘Son objeto de inventario los bienes que tengan las caracteristicas siguientes: a, Sean de propiedad de la entidad. b. Tengan una vida util mayor a un afo. c. Sean pasibles de mantenimiento y/o reparacién 4d. Clasifiquen como activo fijo 0 bien no depreciable. e. Sean tangibles 0 intangibles (software adquiridos) {. Los que se encuentren descritos en el Catalogo Nacional de Bienes Muebles Estatales (CNBME). Bienes no inventariables: No son bienes materia de Inventario por parte del Sistema Nacional de Abastecimiento a. Los accesorios y repuestos, b. Los fabricados en material de vidrio y/o ceramica para ensayo, instrumental de Catalogo Nacional de Bienes Muebles Estatales (CNBME) . Los libros y textos. 4d. Los materiales desmontables o armables (carpas, tabladilos, tribunas, etc.) €. Los sujetos a operaciones de comercializacién por parte de la entidad, f Los adquiridos por norma expresa con el fin de ser entregados a terceros de forma inmediata en cumplimiento de sus fines institucionales. Comision de Inventario EI funcionario de los diferentes niveles de las Instituciones Educativas de las iurisdicciones de Ugeles Operativas y Ejecutoras que conforman la Direccion Regional de Educacién - Amazonas, mediante resolucién constituird la Comision de Inventario que tendré a su cargo, la cual estara conformada por los representantes que se designe de acuerdo a ley. La Comision de inventario para el cumplimiento de sus funciones, solicitara al Ambito educativo que lo corresponde la conformacién de equipos de trabajo, para la ejecucién de la toma del inventario fisico, de corresponder. La Comisién de inventario es responsable de los avances y los resultados del inventario. La Comisién de Inventario determina los resultados del Inventario de bienes muebles ¢ inmuebles patrimoniales, el Informe Final de Inventario suscritos por la Comisién de Inventario, La Oficina de Control Patrimonial participara en el Proceso de asesoramiento en la toma de inventario como facilitador, apoyando en la ubicacién e identificacion de los bienes. 4.4.6. Son funciones de la Comisién de inventario: > a) Elaborar y presentar el plan de Inventario a la Direccién de sus instituciones que corresponde, que debe contener lo siguiente: Cronograma de actividades para ejecutar el proceso de inventario conforme a Sus fases, teniendo en cuenta la cantidad de bienes muebles e inmuebles. Patrimoniales a ser inventariados y el numero de equipos de trabajo, cuando corresponda Recursos a ser empleados en el proceso de inventario, tales como recursos humanos, logisticos, entre otros, Gestionar la comunicacién a todas las unidades organicas sobre la fecha de inicio del inventario. Dirigir el proceso de inventario. Realizar la Acta de Conciliacién de Inventario con los responsables quienes inventariaron. Suscribir el Informe Final de Inventario. Otras actividades vinculadas al desarrollo del inventario b) Realizar la toma de inventario de los bienes muebles e inmuebles patrimoniales de los diferentes niveles de las Instituciones Educativas de las jurisdicciones de las Ugeles Operativas y Ejecutoras que conforman la Direccién Regional de Educacién - ‘Amazonas, a través de sub comisiones o equipos de trabajo, quienes son designados Por el Jefe 0 Director, con la finalidad de ver ubicacién, el estado y utilizacién de los bienes asignados, asi como de colocar la respectiva etiqueta de inventario, 46. a) Supervisar a los equipos de trabajo. ) Elaborar y suscribir: > El Acta de Inicio de la Toma de Invent > El Acta de Conciliacién Patrimonio-Contable del Inventario. > El Informe Final del Invent ©) Proporcionar las etiquetas autoadhesivas a cada Direccién y/u Oficina segun 'a cantidad de bienes que tenga cada dependencia, en coordinacién con la oficina de patrimonio Todos los trabajadores que prestan servicio en las dependencias de su jurisdicci6n, cualquiera sea su nivel jerdrquico o situacién laboral, estén en la obligacién y bajo responsabilidad, de dar las facilidades del caso y proporcionar en forma inmediata la informacién requerida y mostrar todos los bienes Patrimoniales asignados a su uso, incluyendo aquellos que por su tamafio o medidas de seguridad se mantengan guardado bajo liave o dentro de estantes, armarios, cajas de seguridad u otros, Para faciltar a los miembros de la Comisién de Inventario 2023 y al personal de 'a oficina de Control Patrimonial, orientan a las sub comisiones, equipos de 47. 48 49. trabajo, a los posibles inconvenientes al momento de la toma de inventario, de ser necesario. Durante el periodo que dure el inventario queda suspendido el internamiento de bienes; asimismo queda terminantemente prohibido el desplazamiento de bienes de una dependencia a otra, bajo responsabilidad del Jefe o Director. En cuanto a los bienes localizados en areas comunes y aquellos usados por mas de un trabajador se registran en la Ficha de Levantamiento de Informacin de Inventario Patrimonial a nombre del Jefe o Director, 0 a nombre de quien éste designe, en el caso de bienes que no tengan usuario, Los bienes de propiedad del personal de los diferentes niveles de Instituciones Educativas de las jurisdicciones de Ugeles Operativas y Ejecutoras que conforman la Direccién Regional de Educacién - Amazonas, que por alguna razén se encuentren en uso en las dependencias u oficinas, deberan estar debidamente identificados, con una etiqueta de color resaltante, el usuario presentara la documentacién que acredite la propiedad del bien y la autorizacién de ingreso a las instalaciones de las dependencias de la Unidad Ejecutora N° 300-DRE-Amazonas. La fase de trabajo de campo de la toma de inventario la realizara la Comision de Inventario 2023, y que estara supervisado por la Oficina de Patrimonio de la DRE-Amazonas, se tomara para el inventario las consideraciones siguientes: a) La verificacién fisica o digital de la totalidad de bienes muebles patrimoniales ubicados en cada uno de los ambientes. b) La constatacién y registro del detalle tecnico como: marca, modelo, tipo, color, dimensiones, serie, placa de rodaje, motor, afio, edad, raza, etc c) La identificacién del estado de conservacién del bien mueble patrimonial, consignandose: bueno, regular, malo, chatarra, RAE. 4) Luego de Ia verificacién fisica, se procede a la identificacion de la totalidad de bienes muebles patrimoniales se coloca un simbolo materia, como placas, laminas, etiquetas o cualquier otra forma apropiada que identifique los bienes inventariados, el simbolo material de verificacién contiene como minimo el afio de inventario, el nombre de la Entidad, el codigo margesi, la serie, y el nombre del bien e) La Comisién de Inventario 2023 comunicara via correo electrénico a los Jefes © Directores de las unidades operativas y ejecutoras la fecha de inicio de la toma de inventario. ) Las fichas de Levantamiento de Informacion de Inventario Patrimonial seran firmadas por el Jefe 0 Director de cada unidad operativa y ejecutora, integrante Por sub comisiones o equipos de trabajo de Inventario. 4g) En caso los usuarios de los bienes, se encuentren con licencia, permisos que le impidan apersonarse a las instalaciones de la entidad que pertenecen para la realizacién del inventario fisico de los bienes bajo su responsabilidad, el Jefe de oficina o Director de la institucién educativa tendra la responsabilidad de la firma de las fichas de captura que corresponden al inventario h) La Comisién de Inventario elabora el Acta de Inicio de Toma de inventario, la misma que debera contemplar los plazos sefialados en el cronograma de actividades, dichas actas deberan contemplar los plazos sefialados en el cronograma la misma que es suscrita por los miembros de la Comision de Inventario, sub comisiones 0 equipos de trabajo de corresponder. i) La Comisién de inventario elabora el Acta de conciliacién patrimonio-contable, que debe ser suscrita por la Comision de Inventario y los Directores, con el visto bueno de la oficina de Patrimonio, la misma que sera registrada en el SINABIP del MEF, y Siga Patrimonial. )) La Comision de Inventario elaborara el Informe Final de Inventario, el cual deberd ser remitido a la jurisdiccién que lo corresponde como unidad operativa ylo ejecutora, para ser ingresado al Siga Patrimonial de las Unidades Ejecutoras. k) La verificacién digital procede cuando, atendiendo a causas debidamente Justificadas que se consignan en el Plan de Inventario y en el Informe Final de Inventario, se determine que no es posible efectuar la verificacién fisica. La verificacién digital se ejecuta a través del empleo de herramientas tecnolégicas y medios electrénicos que permitan como minimo la grabacién y comunicacion en linea. La informacién que se recabe tiene el cardcter de declaracién jurada y es susceptible de revision posterior. En caso que, en la verificacién digital no sea posible culminar con la identificacién del bien mueble patrimonial, dicho acto es tegularizado, debiendo precisarse los plazos y condiciones en el Informe Final de Inventario 1) Para el inventario de los bienes muebles patrimoniales asignados en uso a usuarios que no se encuentren presente serdn integrados a nombre de los Directores, la Comisién de Inventario deja constancia de tal situacién en el Informe Final de Inventario. m) Cada trabajador, sin excepcién esté obligado a mostrar al personal inventariador, todos y cada uno de los bienes muebles patrimoniales de la entidad, inclusive aquellos que por seguridad u otra circunstancia, pudieran encontrarse guardados bajo llave, de encontrar reiteradas negativas por parte de algin trabajador para exhibir y/o permitir el inventario fisico de los bienes muebles patrimoniales asignados a su uso, se comunicara de forma inmediata via correo electrénico a la Comision de Inventario con copia a la Direccién de Gestion Patrimonial, para las acciones administrativas que corresponda 1) Se utilizara, por cada usuario la Ficha de Levantamiento de Informacion de inventario patrimonial, la misma que debera ser entregada en original al encargado de la oficina de control patrimonial debidamente firmada previo control de calidad; a més tardar dos (02) dias calendario después de realizado el inventario. 1) La oficina de Patrimonio entregara las etiquetas autoadhesivas a la Comision de Inventario, quien a la vez distribuye a las Ugeles operativas y ejecutoras para que entregue a las instituciones educativas de su jurisdiccién, segun la cantidad de bienes que tenga cada dependencia. La etiqueta autoadhesiva sobrante debera ser entregada a la Comisién de Inventario y en el supuesto que la Direccién u oficina le llegase a faltar etiquetas autoadhesivas, las deberd solicitar a la Comisién de Inventario. u) El Presidente de la Comision de Inventario coordinara con la Oficina de Patrimonio de la DRE-Amazonas y los responsables de indicada oficina de las Ugeles operativas y ejecutoras para que facliten a los centros de costos (directores de las instituciones educativas) un archivo digital conteniendo el listado de bienes asignados en su dependencia, 5.2. Parael liquetado de identificacion se procedera de! modo siguiente: a) Mobiliario: Vista de frente, en el perfil derecho parte superior, en caso de muebles adheridos a la pared o a otros que impidan su visualizacion en el frente © cara interna del mueble donde sea posible su ubicacién y facil lectura las sillas, modulares, sillones o similares en la parte inferior del tablero del asiento. b) Equipos: Alrededor de la placa del fabricante en donde sea posible ubicarla, en la superficie inferior del equipo 0 en su parte posterior y los equipos pequerios como celulares en el compartimento de la bateria. ©) Vehiculos: Al interior de la guantera del vehiculo o en la parte superior izquierda de la cabina del vehiculo. d) Maquinaria: Cuando éstas se encuentren expuestas a grasas, utilizar placas metélicas. Para la Conciliacién Patrimonio - Contable se tendra en cuenta lo siguiente: a) El area de Contabilidad de cada Unidad Ejecutora que conforman la Direccién Regional Educacién - Amazonas, bajo responsabilidad remite a la Comision de Inventario con copia a la oficina de control patrimonial, el detalle de la informacion respecto a los bienes muebles patrimoniales (propiedades, planta y equipos), b) La Comision de Inventario, la oficina contro! patrimonial y el area de Contabilidad efectian la conciliacién patrimonio-contable de la informacion obtenida, contrastando los datos del inventario fisico con el registro contable, A Para lo cual la oficina de contabilidad debe proporcionar la informacién detallada de todas las adquisiciones, valores actualizados, depreciaciones, cuenta contable, fecha de ingreso, entre otros. ©) La Comisién de Inventario, en coordinacién con el area de Contabilidad y la oficina de control patrimonial, elaborar el Acta de Conciliacién patrimonio- contable, determinando la existencia de bienes faltantes o sobrantes de inventario, de corresponder. 5.4, Concluida ta conciliacién patrimonio-contable, la comisién de inventario debera elaborar y presentar a la Direccién de Gestion Administrativa para su refrendo, el Informe Final de Inventario, suscrito por todos sus integrantes, el cual sera remitido a la oficina de control patrimonial y area de contabilidad VI. RESPONSABILIDAD. 6.1. La Direccién de Gestién Administrativa, la Comisién de Inventario, la oficina de control patrimonial y el area de contabilidad, en el marco de sus competencias, velaran por el adecuado y oportuno cumplimiento de lo estipulado en la presente Directiva, conforme a las disposiciones establecidas en la Directiva N° 0006- 2021-EF/54.01 “Directiva para la gestion de bienes muebles patrimoniales en el marco del Sistema Nacional de Abastecimiento", aprobada mediante Resolucién Directoral N° 0015-2021-EF/54.01, emitida por el Ministerio de Economia y Finanzas. Los Jefes de oficinas, Directores de las Unidades Operativas, Ejecutoras y Directores de Instituciones educativas en los diferentes niveles, dispondran la designacién de sus Delegados de Control Patrimonial para que apoyen en la realizacién del inventario de los bienes de sus Oficinas, segun lo establecido en la presente Directiva; y dispondran la debida _ difusiOn de la misma a todo el personal que labora bajo su mando, bajo responsabilidad. La direccién de gestion administrativa a través de Ia oficina de patrimonio es la encargada de supervisar el buen uso de los bienes muebles de las diferentes Ugeles Operativas y Ejecutoras que son parte de la Direccién Regional de Educacién Amazonas. ANEXOS. * Anexo Nro 01 — Formato de Inventario Bienes Muebles ~ Maquinaria. y Equipo + Anexo Nro 02 ~ Formato de Inventario Bienes Muebles - Mobiliario * Anexo Nro 03 - Ficha de Recojo de Informacién de Terreno e Infraestructura + Anexo Nro 04 - Acta de Inicio de Toma de Inventario * Anexo Nro 05 - Acta de Cierre de Toma de Inventario Chachapoyas, INVENTARIO PATRINONIAL Di FORMATO DELEVANTAMI oo Ba =e eee mance cou oe wero {costo = |= psenvactones someoot as PZ iS OF 2G as ks Ce fF ie lrg e. usuimioe. ae "PERSONAL NVENTARIADOR C ‘AND 002 NR? favenen — mmuranino ce) ROHR BALD INOTA: euano xsi ti ernest RMON GU NCTA RPMS CNTR CNA HENS AMAA LAR OA cn rama cnsecin ¥vS0 EEA LN D4 NE DCO, PHLO USL OMA THA Ut ODORS MaRewaR MONK uracnow enone we ne eros [PERSONALINVENTARIADOR ¢ ¢ < is Dilated slated Res athe foe chat) CEE ‘Geroncla Reghonal de Cesarale Social Diecion Regina de Educa Amazons ‘ANEXO 002 FICHA DE RECOJO DE INFORMACION - INFRAESTRUCTURA UBICACION GEOGRAFICA DATOS DELALE DATOS DEL DIRECTOR lhomone oe ware owoncy uses E00 frvarroveanve sro coo. oem low ewrno romano eso. woovia onDic own omecciow Nr ce.vian LGROR oN 1 TERRENO ‘areamewo : Fonte ve recxmoe | rssco7teoat st - ‘VALOR APROX DEL * pewommnacion 1 oausicidn | angusicon | cuenta aNOTAR ae TERRENO al Numero peor precio pesos faeoio« Tora ll INFRAESTRUCTURA MATERIAL PREDOMINANTE AREA CONSTRUIDA VAR pox DeLA COnsTRUCCION munos/parcoes | isos Teckos FECHA AREA M2 TOTAL RESUMEN DESCRIPCION VALOR APROX. i TERRENO I= INFRAESTRUCTURA TOTAL (oiquayy) (oquian) (o1quiaiw) (suepiseig) PepIuOJUOD ap /eUaS UD JeUUY e sajUedionJed so] opuaIpsdold ‘¢Z0z 19 “9p ""BIp jap se1oy Se] © Opuals UoIsaS e| BIUEA9| 9s ‘sopsende so} 9p eiN}29) Jep ep oBan) { se}es} e OJUNd O10 opUaIgeY ON (sono ‘seursyo & souoiseolunuico ‘uoioewuoju! ep eBeUa 2| Bied sozeid ‘asieziiyn e soleue}eW ‘souoIoUN) ep ug!eBe|ep ‘oleqe ap sodinbe ep uolseWOuOD : JeOIpUl) soauanov (opaan) (cuquiaiy) (aquapisaig)” ssoquesB9yu \dwino ua & apisaiqeyse ewesBouoso 43/1 Z02-900°ON Banoauig 2] A ‘VONSIAIA-8002-200 ‘S'C 19P ol ZL HY Ie OjUal |B AULIOJUOD SOUE|UeRU! ap osadoid jap SapePIAROE se] e oIDIU| ‘“Jep ele sepeleUas sauoIOnquIE A sauoIoUn) SNS 9p pnula us !¢Z0Z ap seep BUDRy ap “= Ugionjosey sjuEIpau sopeuBisaq ‘e20Z olpjoule e1ed oLe|UaAU| ap UoIslWOD e| ep sayuesBayU! so} UoJolUNA: 8s ‘EzOz ap“ “ep ep jap se04 'se| opuals ‘seuozewy ap ojwaweyedag ~~ “9p erouinodg * ‘9p OWWSIQ rep" “(up alje9 Ay) ([9) 2] ue sepeoign © eAyeONpy Uo!ONy}SU| e] Bp SeuoloeIe}SU! se] US OLe}UBAU] AP EWO] ap O1D/U] ap EDV Puna. | Ens iid gia (orquiay) (ouquiay) (o1quaiw) (equapisaig) ep [ap sesoy 'Se| B PUES UOISas b| E]UEAS| BS ‘sopieNoe So] op eiN}99| sep ap oBan| A se}e) & OJUNd O:JO OpusIqey ON PePIUUOJUOD ap jeuas Ua JeUNY e SejUEd‘o;ed so] opuaIpedoud ‘¢zOZ 9 (soyo ‘unBas e sauose se] £ sayueyje) ‘sajueiqos souaig so] op pepnued e| 1edyloadso ‘sopeyinsey “UOIOBUUOJU! ap OJUEIWeSED0Id ‘sapeINYIP ‘opejenbye ‘sopronpoid soyosy ‘sopedyyaA sayUa!quIe o saje90} ~eoIpul) soauanov (opae,) (ouquiatw) (quepiseid) ssequesBaiu) 40°pS/43-L202-900"O1N ennoauiq B| A “WONAIAIA-800Z-200 'S'C 19P of ZL “Hy OJWaIU|dwnd Ua f opioaiqe}se jEJUAAU! AP OSad0Nd jap SepepIAyoe se] Bp aslo [a JeMoaJo eued ‘sepejeues sauoIonquIe eN UgIonjosay e]ueIpaUi sopeuBiseg rep ep jap ‘9p owwsia eweiBouou9 je ewiojuco K sauoiouny sns ep pnyia ua ‘¢z0z 18p “€20z o1o1oale esed ouewenuj ap uorsiWoD e| ap sajUesB9}U! So] UOJOIUNA! as ‘ezoz 19 “se | opuals ‘seuozewly op ojawieyedag A ap etoulnoid * (4p ‘aj1e9 “Ay) (j9) e| ue sepeoign * ‘OME}UBAU| BP BWC] AP aJaID ap eIOY SALE lament ( 30 TNOI934 Nona ‘ep "Byd9y ap * ses0y © lp eaeonpy UgIony}sU| e| ap seudIsee\SU! ej UZ

You might also like