You are on page 1of 2

TEORÍA DEL ESTADO.

QUÉ ES EL ESTADO es una sociedad humana, establecida en el territorio que le corresponde, estructurada y regida por
un orden jurídico, creado, definido por un poder soberano, para obtener el bien común
ART. 140 CPRG. POR QUÉ EL ESTADO DE GUATEMALA ES LIBRE INDEPENDIENTE Y SOBERANO.
LIBRE: pq decide su propio destino, tiene la capacidad de hacer sus propias leyes, escoger su forma de gobierno y
representantes.
INDEPENDIENTE: no depende políticamente de nadie, ningún país tiene derecho de intervenir en sus asuntos.
SOBERANO: porque posee la autoridad suprema, la soberanía está en el pueblo quien la delega por medio del voto.
CÚALES SON LOS ELEMENTOS DEL ESTADO.
POBLACIÓN. (sociedad humana) art 1 2 y 47 cprg. grupo de personas que viven o habitan un área o espacio
geográfico determinado.
NACIONALIDAD: vínculo jurídico entre persona y estado.
CIUDADANÍA: Conjunto De Derechos, Garantías Y Obligaciones Q Tiene Un G. Md18a Inscrito Registro De Ciu.
VECINO: residencia continua por más de un año en una circunscripción municipal 13 cod. mun.
TRANSEÚNTE: accidentalmente en una circunscripción municipal. 13 cod. mun.
RESIDENTE: vive habitualmente en un lugar determinado.
TERRITORIO: 121 y 142. es el espacio o soporte físico en que el estado ejerce su poder. (S, Sb, EA, AI, y M territorial)
CUÁL ES LA DIVISIÓN ADMINISTRATIVA DEL E DE GUATEMALA. se divide en departamentos y estos en
municipios.
QUIÉN PUEDE MODIFICAR LA DIVISIÓN ADMINISTRATIVA DEL PAÍS. congreso convenga a los intereses de la
nación.
CUÁLES SON LAS DIFERENCIAS ENTRE GOBIERNO, PAÍS, NACIÓN, PATRIA Y REPÚBLICA
GOBIERNO: conjunto de personas que O el poder público.
PAÍS: organización política común, un territorio y órganos de gobierno propios.
NACIÓN: personas asociadas a determinado territorio comprenden vínculo histórico, cultural, religiosos etc.
PATRIA: tierra natal o adoptiva a las que un individuo se siente ligado por vínculos de diversa índole.
REPÚBLICA: sistema político por el que se organiza un e. cuya característica el titular del poder es el pueblo. Ley.
CUÁL ES LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE GUATEMALA.
r. metrop. guatemala.
r. norte: alta y baja Verapaz.
r. nororiental: Zacapa, chiqui, el pro e iza. r. suroriental: Jutiapa, jalapa y Santa Rosa.
r. central: chimal, Sacatepéquez y escuintla.
r. suroccidental: suchi, Reu, Sololá, SM, Quetzaltenango, toto.
r. noroccidental: Quiche y Huehue.
r. Petén: Petén. total de municipios en Guatemala 340.
CUÁL EL ÚLTIMO MUNICIPIO QUE FUE CREADO. patatán huehue. 27 oct. 2015.
QUÉ ES EL ORDENAMIENTO JURÍDICO. 171 A; 175 Y 183 E conjunto de normas jurídicas impuestas por el estado,
con el fin de regular la conducta externa de sus habitantes.
SOBERANÍA: (PODER SOBERANO) 141 Y 152
QUÉ ES EL PODER SOBERANO. es el poder supremo del estado, el cual radica en el pueblo, delega en funciónarios
públicos.
CUÁL ES LA FINALIDAD DE LA CPRG 1 cprg. hace referencia al objetivo que se plantea el E es el bien común.
QUÉ ES EL BIEN COMÚN. condiciones materiales, sociales y morales necesarias para que los habitantes de una
sociedad puedan alcanzar su pleno desarrollo material y espiritual como personas humanas.
FORMAS TERRITORIALES DE ESTADO DE GUATEMALA
hace referencia a la estructura interna de relación entre territorio, la población y el poder.
1. EST. SIMPLES O U UNITARIOS. formados por un solo e.
soberanía ejercida sobre un solo pueblo, el mismo territorio, un solo centro de impulsión política y administrativa.
2. EST. COMPUESTOS O COMPLEJOS. 2 o más e. por política nacional o int. gozan de una autonomía casi
absoluta
3. CUÁLES SON LAS MODALIDADES DE EST. COMPUESTO.
ESTADO FEDERAL: asociación de estados en la que los miembros están sometidos a un poder central, pero
conservan cierta autonomía para ejercer funciones administrativas y políticas.
CONFEDERACIÓN DE ESTADOS: compuesto x 2 o + estados para un fin determinado conservan su soberanía,
pero se rigen por ciertas leyes comunes.
UNIÓN REAL: antigüedad dos o más estados a través de una conquista o por decisión expresa
constitucional para compartir gobernador, parlamento o gabinete.

1
UNIÓN PERSONAL: antigüedad cuando se unían dos o más e por matrimonio de un rey y una reina. o
cuando dos e compartían un mismo monarca o jefatura de e.
4. SUI GENERIS: únicos en su género.

You might also like