You are on page 1of 23

GG

APRENDIENDO
A JUGAR
GENETH GUTIERREZ CALDERON

ATANQUEZ - CESAR
PORTADA

Centro Zonal Valledupar _ 1


UDS:
CDI AUSARI KUMA ATANQUEZ

EAS:
Cabildo Indígena Del Resguardo Kamkuamo

Código Cuéntame:
2000100085461

Contrato: 20001382021

Regional: Cesar

NIT: 900060191

Agente Educativo:
Geneth Gutierrez Calderón

1
BLA DE CONTENID
TA O

3 ALIMENTACION SALUDABLE

5 LAS PROFESIONES

7 LOS VALORES

9 EXPLORO MI ENTORNO

11 RONDA (EL LOBO)


13 BIOSEGURIDAD

15 MEDIOS DE COMUNICACIÓN

17 ACTIVIDAD FISICA

19 DESARRLLO MOTRICIDAD FINA


21 TRABAJO COLECTIVO

Intencionalidad pedagógica de la actividad


Con esta actividad se busca influir de manera decisiva en el proceso
de desarrollo de los niños y niñas. La importancia de una
alimentación sana y equilibrada está justificada tanto desde el punto
de vista de la salud como desde la prevención de enfermedades.

Materiales o recursos para la actividad


Alimentos sanos (Frutas, verduras, cereales...)
Alimentos no sanos (Dulces, gaseosas, mecatos)

Descripción de la actividad
El grupo de niños se reúne para presenciar un drama en el cual
participan las docentes mostrando los alimentos saludables y
enseñando a los niños la importancia de estos.

Además, se ubican varias mesas en las que están ubicados productos


saludables y no saludables, para que los niños elijan y sepan
diferenciar unos de otros.

3
ALIMENTACIÓN
SALUDABLE

4
Intencionalidad pedagógica de la actividad
Se realiza esta actividad con la intención de influir en el proyecto de
vida de los niños, utilizando diferentes estrategias didácticas para dar
a conocer las diferentes profesiones u oficios, enseñándolos así a no
limitarse a las profesiones que tienen en su entorno.

Materiales o recursos para la actividad


Herramientas propias de cada profesión
Disfraces
Juguetes

Descripción de la actividad
Se les muestra a los niños de manera dinámica y didáctica, las
profesiones como doctor, enfermera, constructor, bombero, entre
otras. Incentivando a los niños a que se sientan como unos
profesionales y se visualicen en un futuro practicando una de estas
profesiones.

5
6

Intencionalidad pedagógica de la actividad


Debemos educar a los niños desde pequeños en valores para lograr
que ellos sean mejores personas. Es importante empezar desde
temprana edad para ir fomentando estos valores y se vayan
desarrollando poco a poco en su niñez.

Materiales o recursos para la actividad


Venda para los ojos

Descripción de la actividad
Se organizan en pareja los niños, uno con la venda en los ojos y el
otro niño, debe orientarlo a realizar un recorrido, este si puede ver.
Con palabras y sin tocarlo, deben terminar ambos el recorrido.

7
8
Intencionalidad pedagógica de la actividad
En la educación inicial, la exploración del medio implica que a través
de la pedagogía se valore, se respalde, se acompañe y se promueva la
actitud de asombro, búsqueda, indagación , el planteamiento de
preguntas, la formulación de hipótesis y de explicaciones por parte de
las niñas y niños.

Materiales o recursos para la actividad


Cinta métrica
Regla
Colores

Descripción de la actividad
Jugar a medir árboles. Según la edad, con una cinta métrica o una
regla, comparándolos quizá con nuestra altura. Surgirán preguntas
como éstas: ¿Qué árbol es? ¿Cuándo lo habrán plantado? ¿Se le caen
las hojas? Si son más grandes, ¿por qué a veces los talan?
Empezar con un “sabías qué” o con “por qué”. ¿Sabías que el perro
come de forma diferente del elefante? ¿Por qué iluminan las
luciérnagas? ¿Cuántas patas hay en un corral donde hay dos jirafas?
Jugar a las comparaciones. ¿Qué es más grande, el Sol o la Tierra?
¿Qué formas tienen las nubes? ¿Las comparamos con animales?

9
10

Intencionalidad pedagógica de la actividad


Las rondas son juegos de tradición oral que además de formar parte
del acervo cultural de una comunidad fortalecen destrezas,
habilidades, valores y actitudes, muy necesarios para el desarrollo
integral de los niños y niñas.

Materiales o recursos para la actividad


Ropa de una talla superior
Zapatos
Confeti

Descripción de la actividad
Se reúne un grupo de niños en una ronda, cantando la canción a
continuación, mientras el niño que hace el papel del lobo, se va
vistiendo acorde a la canción. Posteriormente este sale a capturar a
los niños, el niño que sea capturado, será el próximo lobo.

11
RONDA EL LOBO
Todos los jugadores se toman de la mano y hacen un
círculo, empiezan a cantar:
Juguemos en el bosque,
mientras el lobo no está.
Juguemos en el bosque,
mientras el lobo no está.
- ¿El Lobo está?
El jugador que hace el personaje del lobo contesta:
- ¡Me estoy poniendo los calzoncillos!
Los otros jugadores siguen cantando:
Juguemos en el bosque,
mientras el lobo no está.
Juguemos en el bosque,
mientras el lobo no está.
- ¿El Lobo está?
El lobo contesta:
- ¡Me estoy poniendo la camiseta!
Los participantes cantan en ronda y hacen preguntas al
"lobo" que está en el centro. El "lobo" va contestando
hasta que está totalmente listo.

El juego continúa hasta llegar el momento en el que el


lobo coge las llaves de su casa y sale a buscar a los niños
que están jugando. El niño o niña que el lobo agarre, ese
será el siguiente lobo

12

Intencionalidad pedagógica de la actividad


Enseñar a los niños sobre los cuidados que deben tener debido al
virus del COVID-19. Es necesario tener buenas practicas de higiene
para evitar la propagación de este virus dentro y fuera del ambiente
escolar.

Materiales o recursos para la actividad


Agua
Jabón
Tapabocas
Alcohol
Toalla de manos

Descripción de la actividad
se orienta a cada niño sobre las medidas correctas de bioseguridad,
fomentando el correcto lavado de manos. Esto se hace con el
acompañamiento continuo del docente.

13
14

Intencionalidad pedagógica de la actividad


Dar a conocer los medios de comunicación que usamos a diario. La
comunicación juega un papel muy importante ya que favorece el
desarrollo de las habilidades sociales y las interacciones.

Materiales o recursos para la actividad


Papel de colores
Lápices
Pintura
Marcadores

Descripción de la actividad
Los niños desarrollan una carta para entregarla a sus padres una vez
lleguen a casa, hacen dibujos usando sus manos con pintura, lápices,
colores mostrando uno de los medios de comunicación escrito.
Aprenden que hay muchas maneras de comunicar una idea sin
necesidad de expresarlas verbalmente y desarrollando su habilidad
artística.

15
16

Intencionalidad pedagógica de la actividad


El realizar actividad física brinda grandes aportes a la salud, le da
bienestar a su organismo y proporciona las posibilidades de
movimiento que su cuerpo posee, por medio de la exploración de las
habilidades básicas de movimiento como correr, caminar, saltar,
acurrucarse, sentarse y de más posibilidades que hacen parte del
desarrollo motriz y cognitivo del niño.

Materiales o recursos para la actividad


Ropa cómoda
Tenis
Cuerda

Descripción de la actividad
Se coloca a los niños en una fila uno detrás de otro de un lado de la
cuerda y se les indica que el otro lado de la cuerda es agua y donde
están es tierra. Se le dice a los niños que salten al lado que se les
indica la docente. Por ejemplo, la docente a cargo dirá, “Niños al
agua”, los niños deben saltar al otro lado de la cuerda. El niño que no
esté del lado correcto sale. Hasta que un niño gane la competencia
mientras hacen actividad física y se divierten.

17
18

Intencionalidad pedagógica de la actividad


Las actividades con hilos, cuentas, limpiapipas, en las que haya que
coser, bordar o insertar objetos, entre otras cosas, necesitan precisión
y estabilidad. Los niños tienen que ser capaces de aislar los
movimientos del brazo, muñeca, manos y dedos para poder llevar a
cabo las tareas de forma satisfactoria. Además, en todas ellas se
practica la coordinación óculo-manual y el desarrollo de la pinza.

Materiales o recursos para la actividad


Lana
Cuentas de colores

Descripción de la actividad
Cada niño tendrá una serie de cuentas de colores en su mesa las
cuales deberá ir ensartando con la lana, con el fin de unirlas todas.
Esto debe hacerlo con mucha paciencia y control con la supervisión
constante de un adulto responsable a cargo.

19
20

Intencionalidad pedagógica de la actividad


La idea de trabajar en equipo permite potenciar, combinar y
complementar las habilidades que tiene cada uno de los integrantes
que lo componen para beneficio de todos.
El trabajo en equipo permite lograr las metas más rápidamente,
evitando el agotamiento individual y alcanzando los objetivos con
mayor calidad.

Materiales o recursos para la actividad


Ninguno

Descripción de la actividad
Se colocan a los niños en dos hileras; uno detrás del otro. Luego estas
dos filas se enfrentarán. Así un niño quedará en frente de otro
compañero del equipo contrario.
El juego consiste en hacer reír al oponente con muecas, chistes,
ocurrencias, etc. pero sin tocarlo. Aquel que se ría es el que pierde y el
punto es para el niño que no se rio. Gana el equipo que más puntaje
tenga.

21
22

You might also like