You are on page 1of 7

TEMA 5: SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA.

CICLOS DE
CARNOT:
1. SEGUNDO PRINCIPIO DE LA TERMODINÁMICA:

Todos los procesos espontáneos ocurren en un determinado sentido.


Principales usos:
1º Identificar el sentido en el que ocurren los procesos.
2º Determinar los límites teóricos para máquinas térmicas.
3º Determinar que la energía posee una cierta CALIDAD además de
Cantidad.

2. RESERVAS TÉRMICAS:
Fuente: Es un cuerpo que suministra energía en forma de calor.
Sumidero: Es un cuerpo que absorbe energía en forma de calor.

3.MÁQUINAS TÉRMICAS:
Todas las máquinas térmicas:
1º Reciben calor de una fuente a alta tª.
2º Convierte parte de este calor en trabajo.
3º Rechazan parte del calor a un sumidero a baja tª.
4º Operan un ciclo, operan con un fluido de trabajo.
Motores: Transformar el calor en trabajo es fácil, pero el proceso inverso no lo
es. Se necesita un motor.

Resumen de los enunciados (Carnot, Kevin-Plank):


* Para obtener TRABAJO del CALOR, se necesitan al menos dos fuentes a
distintas tª.
*Es imposible que un motor en un ciclo reciba calor de un solo depósito y
lo transforme por completo en trabajo.

4. RENDIMIENTO TÉRMICO DE UN MOTOR:


El QH es recibido por el sistema durante B1A.
El QL es cedido por el sistema durante A2B.
* El rendimiento de un motor depende del calor que recibe y del calor que cede
al sumidero.

El rendimiento de un motor nunca podrá ser igual a 1.

5. MÁQUINAS TÉRMICAS-REFRIGERADOR:
Máquina Frigorífica: Sistema termodinámico que es capaz de retirar calor de un
foco frío y cederlo a un foco caliente a cambio de consumir un trabajo.

6. RENDIMIENTO TÉRMICO DE UNA


MÁQUINA FRIGORÍFICA:
- Una m. frigorífica trabaja dentro de un ciclo.
- Tanto el condensador como el evaporador son
intercambiadores de calor.
- El fluido de trabajo es un refrigerante.

7. REVERSIBILIDADES/IRREVERSIBILIDADES:
Proceso Reversible: Aquel que no tiene irreversibilidades ni dentro ni fuera del
sistema.
Proceso Irreversible: Uno no reversible. Ejemplo: Transferencia de calor,
expansión libre de un gas, la fricción.

8. CICLO DE CARNOT:
Motor de Carnot: Sistema termodinámico que es capaz de retirar calor de un
foco frío y cederlo a un foco caliente a cambio de consumir un trabajo de forma
reversible.
Ciclo de Carnot:
1-2 Expansión Isoterma: La tª del gas y del foco es la misma y constante.
El gas se expande generando trabajo.

2-3 Expansión Adiabática: La tª del gas disminuye de TH a TL. No existe


transferencia de calor, sistema aislado.

3-4 Compresión Isoterma: El pistón ahora está en contacto con un


sumidero a tª TL. Se hace un trabajo sobre el émbolo que calienta el gas
un dT que se cede al sumidero. De esta forma es como T L se mantiene
constante y la compresión es reversible.
4-1 Compresión Adiabática: Se elimina el sumidero y se aísla el cilindro
de nuevo. Se comprime el gas hasta alcanzar su tª inicial.

You might also like