You are on page 1of 10
iconstruye tus aprendizajes dor visual. ‘analiza el organizador visu: ® ley Geren ene no verbo ent sla persona, animal 0 cosa ESTRUCTURA de quien se-habl MODIFICADORES Consta de un solo nice. NUCLEO DEL SUIETO Es la palabra més importan- | [ MODIFICADOR ) (—wopiFicADOA. tey de la que dependen los | |_biREcTo (Mo) 7 modificadores. MNDIRECTOAR Eemplo: “eompate dives) (Se une ala < ‘tamente al nucleo ne Sebastiin iueee (adjetvo 0 NS NP determinant. Est presente en Ia oracién. los cantan. rs or medio de en- laces que son las {std sobrentendido en la oracién. preposiciones. ‘WeTO _}-| cantan. 5/FEllosas)-Ustedes El sujeto sel que realiza la accién ena oracién. os j6venes cantan. NS NAGE) El sujeto es el que recibe la accién ‘expresada por el verbo. a cancién por ellos. ns Rosso) ada qu ie al a i et ‘sd nes cel abet crac. SS = eS pretlexiona ads os dislogos tienen lina correcta estructa sintscica? Mra eto eer een er ene eerie cco iene oe es Bris Fi Bconstruve tus aprendizajes + Lee y completa. “Tenen un verbo en forma personal un pred Seer {oe Gwe yee NS NP AtrbutO Tos verbos expre- san acelén: amar, Expresan estado, pasién. Tiene un verbo no buon, lorat, o- ‘copulatvoladceo del predicado). mer entre otros. Presentan 0D y pueden Hever oes] (— spe eee ‘le Siege una carta asus padres Comic Sendai Puede ser reemplazado por tos pronombres le, los, ly ls Ns Ne 00 or « aplica et PowerPoint que esté en la Gula del maestro y Corefonet. (wwwacorefonet.com) oll GRAMATICA eaxm=mmme setts bi Seca pr coro lt —— ee aes a ren [tegen eh Eo ares ae feo ale ee sens © aqeta onan pac unset spre 6 aquels orion predatia gue leon sujeto pacers un verbo 7 vor pata y uy compemert ‘ae Segns 8 en aia ae oP + verbo 5+ pro «agent bias que.2—__ {ss pronombres bjetves san wells que funcienansintdcicene {itm set dc adn» maar a ee re tis Pr su cater én, se pronuncan ss ait eo uty dsm on pratt Ys es Gane mer one Biconstruye tus aprendizaies Lee y analiza os organizadores visuales. Ge un verbo en forma Perse restructuras que SE ‘se le lama Pro} Pose mas A cada una de las posici6n- mar la oracién compuesta (CORACIONES COORDINADAS _) Uunién de dos proposiciones en el mismo nivel sintéctico sin nexo en- tre ellas, salvo signos de puntuacién como (,) (3) Dos 0 més proposiciones unidas por una conjuncién coordinante. Son sintdcticamente independientes. cién de esta. Dos o mds proposiciones unidas por un enlace subordinante. La proposi- cién subordinada depende sintéctica- mente de la principal y realiza la fun- ‘ORACIONES SUBORDINADAS Comunicacién Secundaria Il inti aa a a propsin coordinada az propricones suman a Senos (oon dete y ll ere (rena ds eptones aes octen empl ene te wie? (a weands poposcin cra a ines Sept, pre no aonlas qv forma un todo, que es la oracién compuest, Ee camparan como am sate hae it encones pr eet. ml Me dont ge no prs ater Te canganan coro un sdb y coment Siirtottre waned parm ronambre esto fenen recede eres. ‘Some a gun st abe m6. FE canporan como n satya fons de compart cea Fone a donde me ene Y la yustapuesta son sintagmas independlentes. Cada proposicién ests igada @ otra ¥ evo José terminé la tara pero. no a ee rrpoiains ow Popsn2 cases de orci compuesta 1 cn compuesta por anne propsiiones que n Beiemantoconector 3 yurtaposicion ‘le: coma, punto y coma o dos puntos. femal: ‘cz compuesta po tne dos 0 mds pr frat ‘Susana escribié un poema; Cros l ley. open Proseccn 2 Siro eprean 1 coordnacion rposiiones relacionadas entre s{ por conuncions. Leamos el bro yelaboremos el trabajo. ropoucin Popkin 2 tris: conga coments__ ca caput po ora ly. © ante“ 0 "W, excep- to ante el ptongo “he [roposconesnegatis). | ots) SUMA (el sgificado de una po pose se suma al de oa | 10 stn unidas por ninguna conjunc ni elemento canector. he sido suprimido, dando lugar 9 una pausa. Esta se grafica con ale signo de puntua- Bebe y hab inasableret.| +N come al des eomer. (9, fme"@Fu "hero bien. les verdadero ora sf RCLUSION (a una_preperin Fete quedas en casa 0 Tel tunes 3 nosotros? nts, eve oes te) ie, mas, sro (quel, ner [OPOSIOON (lo qe se aia en tna propos conadice toa {tes en, excepto, por lo de-[o paramere lo que se cede Fis cortigo, peo tengo un “El SWRAMATICA GEIS Te + FRetteniona RpSerrrnod ane Par sere ne ee oa Beret inane st acaba Bconstruye tus aprencdizaies + Lee y analiza esiguient rganzadr vu is aquella oracién cuya sant fieaclon se da por la depen- dencia de una o varias pro posiciones a otra princi ‘Son oraciones que con tienen proposiciones de diferente jerarquia_sin- tetiea, donde una de- pende de otra que se de- nomina principal Cn (Gara Ean Eisner Coda proposicén en ta. oradién subordinada no puede exstir por si ‘sola; sus enlaces no pue- en suprimirse, ya que {oda la oracién perderia sentido. aD ‘a profesor expla a ue no comgrend) FESEcion princes ropoein sibordnada ry coal We aro eee eee el ee suc) em hea Prop. sust conductor es mi hermano, CComuniacin Secunda sn sneered a wstantva de suet (5 5 ain er (55) “ase? Ai verbo de 8 propostlén et 08 | hae ate a jee soo) ren eau oo qe? A verbo deme pos inl eo set so (ue un profesor ete aut) 5s 00 Lae 1 peste: tA qu? AI verbo del propostén ecpal. a CN Ts Sa a \aisc propensn lo mismo $e preg al verbo de a torr complementasercuntancles 35 eons Spe. re woe sea compleent, 2° morc amare proce une ropostien bre quel emo: itr fe devo (or lave lo to) PSS AB. (essa) Ten an events que el verbo dela proposicén pnp sea copulate, emo: La nari est (que ade) pe PSSatb, Rian Saas Sa ww (PSS Ap) o ban et oy an vse mon Rios a ioloor oot empl ‘ilo aun amb al se deepens a fa PSS (NST Se AU ES Tey Sree) Wed aCe PaaS ‘Se comporta como un. ¥, Por lo tan- Leva proposiciones que mo- to, se desempefia como modificador directo. difican al sustantivo. Dio la noticia a sus compafieros, quienes se sorprendieron. ‘que, donde, cual, cuales, quien, cuando, cuyo. También donde, como y cuando, solo } { Gorprendido) ‘cuando se refiere a un antecedente. sistlnteo adletwo Indican cualidad del antecedente y no son imprescindibles para el sentido de la frase. Va entre y restringe el del antecedente {sustantivo}, seleccionéndolo de una generalidad. PROPOSICION ADJETIVA EXPLICATIVA = Los alumnos, que habian ganado, estaban felices. antecelente (ganaddres) + Aurora, quien no barrié su casa, fue sancionada inmediatamente. antecedente (barrédora) + Los alumnos, quienes declamaron un poema de César Vallejo, salieron ganadores.| antecldente (declambdores) : + La puerta, la que estaba cerrada, se abrié intempestivamente. ae antededente __(cerFada) [enero epee) vanonepntnanent| a et eipct

You might also like