You are on page 1of 3

Universidad Juárez Autónoma de

Tabasco
División Académica de Ciencias Sociales y
Humanidades
Licenciatura en Derecho
Materia:
Lectura y redaccion

Mi plantilla de Presentación
Profesor (a):
Hector Malvaez Tovar

Alumno:
Jesus Antonio Guillen Torre

Villahermosa, Tabasco; 20/08/2023


RESUMEN

El resumen es una redacción escrita en la cual se transcriben las ideas principales


del texto original, esto con la finalidad de expresar lo más relevante, sin modificar
las ideas del autor de cualquier texto.

Es una técnica de estudio que se utiliza mucho para poder entender de mejor
manera algún tema en específico, también se puede emplear para acortar los
conceptos e ideas acerca de un tema.

Un buen resumen no debe ser muy extenso, ya que si lo fuera perdería la esencia
del mismo. Es importante leer el texto una o más veces, a fin de poder sacar bien
las ideas principales, estas se pueden subrayar para ir estructurando de manera
ordenada el contenido de nuestro resumen. El resumen no debe incluir opiniones
personales, ni conclusiones ya que solo se acorta el texto a las ideas principales
del mismo.

Yo empleo el resumen cuando quiero comprender de mejor manera un texto que


es muy extenso, porque así lo resumo y puedo identificar más fácilmente de que
trata específicamente el tema.

SÍNTESIS

La síntesis es redacción o explicación de un texto o un tema que se haya leído, es


la manera más fácil de acortarlo, pero esté debe ser explicado con tus propias
palabras, esto previo a una buena lectura, análisis y comprensión del tema para
poder darlo a entender de una mejor manera.
La síntesis también es una técnica de estudio y se conforma por acortar ideas
principales del autor pero interpretándolas con nuestras propias palabras a nuestro
modo de entender el tema.

La síntesis es clave para hacer trabajos como las exposiciones y conclusiones, ya


que haciendo una buena síntesis de un tema, se puede explicar de mejor manera
lo que se quiere dar a entender o explicar en dichos trabajos.

En la vida académica ayudan mucho estas técnicas de estudio, ya que nos


facilitan la compresión de nuestros temas y así poder tener un mejor desarrollo al
realizar nuestras tareas para obtener mejores resultados.

Diferencias

En el resumen utilizamos las palabras utilizadas por el autor, mientras que en la


síntesis podemos usar nuestras propias palabras siempre y cuando no se salga de
idea principal de lo que trata el tema.

La diferencia del resumen con la síntesis, es que la síntesis se tiene que leer más
veces para poder obtener una buena compresión del tema o texto y así poder
explicarlo con nuestras propias palabras, y en el resumen no, ya que se puede
transcribir o redactar las ideas a como las plasma el autor.

You might also like