You are on page 1of 3

PDVSA

ANEXO A: ANÁLISIS DE RIESGO DEL TRABAJO


PERMISO DE TRABAJO N°

ANALISIS DE RIESGO DEL TRABAJO 1-N° SAAG-001

SECCIÓN A: IDENTIFICACIÓN DEL TRABAJO


2-INSTALACIÓN/ÁREA/UNIDAD: PDVSA ENT, SEDE PUERTO ORDAZ.
3- DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO:BARRIDO DE ÁREAS INTERNAS (PASILLLOS,OFICINAS) Y EXTERNA (CEMENTADO), LIMPIEZA DE BAÑOS (OFICINAS) Y LIMPIEZA DE MESAS, SILLAS,
ESCRITORIOS Y VENTANAS.
4-EJECUTOR DEL TRABAJO: PDVSA: X CONTRATISTA: CONSTRUCTORA SAAG 5-FECHA DE ELABORACIÓN: 6-REVISIÓN: 0
7-ELABORADO POR: ROSANA CEDEÑO 8-REVISADO POR: ZUGELY AISLANT 9-APROBADO POR: GREGORI VASQUEZ
SECCIÓN B: IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS/RIESGOS
N° 10-SECUENCIA DE TARES BÁSICAS PARA REALIZAR EL TRABAJO 11-DESCRIPCIÓN DE LOS RIESGOS 12-MEDIDAS PREVENTIVAS Y ACCIONES DE CONTROL
Golpeado por.
Estar atento a la actividad a realizar.
Golpeado contra.
Utilizar equipo de protección personal (lentes, mascarilla,
Caída a un mismo nivel.
guantes largos, botas antiresbalante).
1 Revisión de Materiales y Equipos. Atrapado entre.
Disponer de materiales y equipos en buenas
Contacto con sustancias químicas (cloro,
condiciones.
desinfectante, detergentes, desegrasantes,
Evitar contacto directo con sustancias quimicas puras.
jabón líquido, ambientador en spray).
Utilizar equípos de protección personal (lentes,
Lesiones musculos esqueléticas. mascarilla antipolvo, guantes, botas de seguridad, gorra,
Lesiones en las manos. chaleco).
Contactos con particulas suspendidas (polvo). Estar atento a la actividad a realizar.
Golpeado contra. Evitar largas exposiciones a movimiento repetitivos.
2 Barrido de Áreas Internas y Externa. Caida a un mismo nivel. Mover la escoba lo más cerca de los pies evitando que
Caída a diferentes nivel. su columna se incline y hacerlo con tan solo el
Contacto con partículas de polvo suspendidas. movimiento de brazos.
Exposición a luz solar intensa. Asegurar que la columna vertebral se mantenga
Arrollamiento por vehiculos que circulan. constantemente vertical.
Colocar señalización, para alertar a los conductores.
Evitar caminar por pisos mojado.
Utilizar equipo de protección personal (lentes, mascarilla
Lesiones musculo esqueléticas.
, guantes largos, botas antiresbalantes).
Lesiones en las manos.
Estar atento a la actividad a realizar.
Caída a un mismo nivel.
Evitar largas exposiciones a movimientos repetitivos.
Caída a diferentes nivel.
3 Trapeado de Pisos. Mover el coleto lo más cerca de los pies evitando que su
Golpeado contra.
columna se incline y hacerlo con tan solo por el
Contacto con sustancias quimicas ( cloro,
movimiento de brazos.
desinfectante, detergentes, desegrasantes,
Asegurar que la columna vertebral se mantenga
jabón líquido)
constantemente vertical.
Evitar contacto accidental con sustancias quimicas.

Lesiones musculo esquelética.


Lesiones en las manos.
Caída a un mismo nivel. Estar atento a la actividad a realizar.
Golpeado contra. Evitar contacto directo con sustancias quimicas puras.
Contacto con objetos corto punzante: Evitar posiciones incomodas y movimientos
4 Limpieza de Mesas, Escritorios y Ventanas.
cortes,pinchazos por tijera, clip,lápiz,saca inadecuados.
grapa, engrapadora u otro objeto punzante. Utilizar los equipos de protección personal (Guantes,
Contacto con sustancias quimicas ( cloro, mascariilla, lentes, botas antiresbalantes).
desinfectante, detergentes, desegrasantes,
jabón líquido, ambientador en spray),

Lesiones musculo esqueléticas.


Utilizar equípo de protección personal (lentes, mascarilla,
Lesiones en las manos.
guantes largos, botas antiresbalantes).
Caída a un mismo nivel.
Evitar contacto directo con sustancias quimicas puras.
Golpeado contra.
5 Limpieza de Lavamanos, Pocetas y Recolección de Basura. Evitar posiciones incomodas y movimientos inadecudos.
Contacto con sustancias quimicas ( cloro,
Mover la escoba lo más cerca de los pies evitando que
desinfectante, detergentes, desegrasantes,
su columna se incline y hacerlo con tan solo por el
jabón líquido, ambientador en spray).
movimiento de brazos.
Contacto con hongos, bactérias.

13-REVISADO POR PDVSA: 14-REVISADO POR PDVSA: 15-REVISADO POR PDVSA:


ORGANIZACIÓN: ORGANIZACIÓN: ORGANIZACIÓN:
NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:

FIRMA: FIRMA: FIRMA:


PDVSA ANEXO A: ANÁLISIS DE RIESGO DEL TRABAJO

SECCIÓN C: APLICACIÓN EN CAMPO


INFORMACIÓN GENERAL:
16-INSTALACIÓN/ÁREA/UNIDAD: PDVSA ENT, SEDE PUERTO ORDAZ 17-GERENCIA CUSTODIA: 18-GERENCIA EJECUTORA:
19-DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO: 20-N° DE A.R.T: SAAG-001 21-REVISIÓN N°: 0
22-FECHA: 23-HORA: 24-PROCEDIMIENTO DE TRABAJO N°:
25-IDENTIFICACIÓN DE CAMBIOS SI NO
A SE USARAN NUEVAS HERRAMIENTAS, DIFERENTES TÉCNICAS U OTRO PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR EL TRABAJO?
B SE REQUIEREN TARES ADICIONALES?
C EL ÁREA DE TRABAJO PRESENTA CONDICIONES DIFERENTES A LAS CONTEMPLADAS EN EL PROCEDIMIENTO DE TRABAJO Y EN ESTE ANALISIS DE RIESGO?
D LAS CONDICIONES DEL PROCESO GENERAN RIESGOS ADICIONALES A LOS INDICADOS EN ESTE ANÁLISIS DE RIESGO?
E EXISTEN CONDICIONES ATMÓSFÉRICAS ADVERSAS?(EJ: FUERTES VIENTOS, LLUVIAS, TORMENTA ELECTRICA)?
F OTROS:ESPECIFIQUE:
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y RIESGOS ASOCIADOS A LOS CAMBIOS DETECTADOS
N° 26-SECUENCIA DE TARES BÁSICAS PARA REALIZAR EL TRABAJO 27-DESCRIPCIÓN DE LOS RIESGOS 28-MEDIDAS PREVENTIVAS Y ACCIONES DE CONTROL

COMPROMISO: LOS ABAJO FIRMANTES DECLARAMOS QUE HEMOS ANALIZADO LOS DOCUMENTOS QUE APLICAN PARA EJECUTAR EL TRABAJO Y CERTIFICAMOS QUE
CONOCEMOS LOS RIESGOS, LAS MEDIDAS Y NOS COMPROMETEMOS AL CUMPLIMIENTO DE LAS MISMAS
29-NOMBRE Y APELLIDO 30-CÉDULA 31-EMPRESA 32-FIRMA

33-CUSTODIO DE LA INSTALACIÓN O EMISOR: 34-SUPERVISOR O RECEPTOR: 35-CAPATAZ O EJECUTOR:


NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:
FIRMA: FIRMA: FIRMA:

You might also like