You are on page 1of 11

INSTITUCION EUDATIVA JULIAN PINTO BUENDIA

MATEO GOMEZ CERETE


P L A N D E A S I G N A T U R A - A Ñ O 2 0 14

ASIGNATURA: FÌSICA

GRADOS: 10º Y 11º

INTENSIDAD HORARIA: 3 HORAS SEMANALES

DOCENTES: RENIER ANGEL ROA FABRA


GUILLERMINA RODRIGUEZ CARRILLO
DIANA PATIÑO OCHOA
GALIA ALARCÓN BARRIOS
OSCAR MENDOZA PALENCIA

JUSTIFICACIÓN

El programa de Ciencia Física, proporciona al estudiante un conocimiento


científico investigativo que le permite la solución de problemas cotidianos
mediante acciones transformadoras que pueden ser individuales o grupales. En
ésta área se trabaja con una propuesta constructiva del aprendizaje puesto que
todo conocimiento es espontáneo de los individuos al interactuar éstos con los
objetos del medio circundante.
La teoría pedagógica empleada en esta institución, permite la construcción de un
conocimiento significativo en el campo de la ciencia, la estimulación a los
estudiantes para que se responsabilicen de su propia elaboración y reorganización
conceptual. Se fundamenta epistemológicamente en la necesidad de establecer
que el individuo construya su propia concepción del mundo, la cual debe
transformarse cotidianamente.
El núcleo de las estrategias metodológicas en el trabajo de ciencias físicas lo
constituye la problematización de fenómenos y acontecimientos de la cotidianidad.
Los fenómenos naturales, el medio, los procesos y transformaciones con las que
ya estamos relacionados, constituye un campo de posibilidades para sintonizar el
interés del estudiante, cualificar la comprensión de la complejidad de lo que lo
rodea y las dinámicas y procesos en los que está inmerso; campo absolutamente
fecundado para construir conocimientos significativos.

OBJETIVOS GENERALES PARA EL GRADO 10º

 Plantear preguntas y elaborar hipótesis desde la perspectiva de una teoría


explicativa mediante la cual se establecen, por un lado posibles relaciones
de tipo cualitativo o cuantitativo y por otro, se vincula el conocimiento con la
vida cotidiana.
 Hacer descripciones y narraciones dentro del concepto de un problema
científico utilizando elementos teóricos y prácticos y modelos matemáticos.
 Resolver problemas mediante modelos matemáticos y lógicos.
 Comunicar sus argumentos y explicaciones en forma oral y escrita
mediante informes que incluyan representaciones gráficas, tablas y otros
códigos.
 Vincular los intereses científicos con su proyecto de vida y manifestar
inquietudes de saber acerca de problemas científicos.

COMPETENCIAS GENERALES PARA EL GRADO 10º

 Comprende y encuentra relaciones entre la física, la química y la biología y


aplica sus conocimientos en la resolución de problemas.
 Analiza hechos históricos con rigor científico.
 Reúne información de diferentes fuentes y las sistematiza.
 Diseña experimentos, controla variables, identifica y registra respuestas.
 Obtiene datos de eventos o fenómenos de su entorno natural.
 Realiza prácticas de laboratorio empleando técnicas adecuadas y
registrando los resultados en forma organizada.
OBJETIVOS GENERALES PARA EL GRADO 11º

 Reconoce, en su entorno cotidiano fenómenos relacionados con el


movimiento armónico simple.
 Identifica en su entorno fenómenos ondulatorios y realiza un análisis
sencillo de su comportamiento.
 Identifica las características ondulatorias del sonido y su uso en la física.
 Interpreta adecuadamente fenómenos ópticos a través de la propagación
de la luz.
 Aplica correctamente los pasos para la producción de imágenes producidas
por los lentes.
 Describe el comportamiento de objetos cuando se le acerca un objeto
cargado eléctricamente.
 Reconoce y aplica correctamente el concepto de campo eléctrico.
 Reconoce la relación que existe entre voltaje, corriente y resistencia.
 Identifica en su entorno la presencia e importancia de los circuitos
eléctricos.
 Explica las aplicaciones del magnetismo en los avances tecnológicos.
 Proporciona explicaciones mediante fundamentos de modelos atómicos.
 Analiza las aplicaciones de la teoría de la relatividad y la teoría cuántica de
los conceptos de la física clásica.

COMPETENCIAS GENERALES PARA EL GRADO 11º

 IDENTIFICAR
Esta competencia está íntimamente relacionada con el conocimiento disciplinar de
las ciencias naturales, pero es importante enfatizar que no se trata de que el
estudiante memorice los conceptos y las teorías si no que lo sepa aplicar en sus
conocimientos que encuentre relaciones entre la física la química y la bilogía y que
sepa aplicar sus conocimiento en la solución de problemas.

 INDAGAR
Esta competencia incluye la acción la acción planeada orientada a la búsqueda de
información que ayuda a establecer la validez de una respuesta preliminar. En
esta competencia la acción puede tener diferentes expresiones; una es la
experimentación entendida como el diseño de un experimento, el control de
variables y la identificación y el registro de las respuestas. Otra expresión es la
obtención de datos pero no provenientes de un experimento diseñado y controlado
a voluntad del investigador si no os datos de eventos o fenómenos en su entorno
natural.
 EXPLICAR
Construir y comprender explicaciones es esencial para el proceso de construcción
colectiva del conocimiento de las ciencias; pero también es fundamental someter
las explicaciones propuestas a debates y estar dispuestas a cambiarlas cuando se
reconozcan que existen razone para ello. La creatividad y la imaginación como
también la crítica y la autocritica son soportes de esa capacidad de elaborar
explicaciones y corregir permanentemente lo previamente construido, que puede
desarrollarse y es crucial en el desarrollo del conocimiento.
Cada una de las competencias en ciencias naturales se indaga en el texto desde
los siguientes componentes:
Mecánica clásica
Esta en relación con la manera como se caracteriza el movimiento de un cuerpo y
la argumentación que se hace el cambio del movimiento del cuerpo
Termodinámica
Involucra la manera como se relacionan las variables en equilibrio termodinámico
y como se incrementa la energía interna de un sistema
Eventos ondulatorios
Se relaciona con la forma como se caracteriza un movimiento ondulatorio y lo que
sucede cuando una onda interactúa con un cuerpo o con otra onda.
Eventos Electromagnéticos
Hace referencia a la manera como se puede cargar eléctricamente un sistema, a
la forma como se genera una corriente eléctrica y a las condiciones necesarias
para que un cuerpo interactuara con un campo magnético.

EJES TEMATICOS GRADO 10º


UNIDAD N° 1: MEDICIÓN
PRIMER PERIODO AÑO 2014 TIEMPO PROBABLE: 30 HORAS TIEMPO REAL________

TEMAS LOGROS INDICADORES


 La física y otras ciencias
 La medida en física Expresa unidades básicas en
el sistema internacional.
 Sistema métrico decimal y Realiza conversiones entre
conversiones unidades de longitud, masa y
 Sistema de medidas M. K. tiempo.
S., C.G.S, e inglés
Distingue los diferentes tipos
 Conversiones de relación existentes entre
 Notación científica las variables que intervienen Expresa cantidades en
en cada fenómeno notación científica.

Identifica cifras significativas


de un número.
 Vectores y escalares Establece diferencias entre Representa gráficamente
magnitudes escalares y cantidades vectoriales
magnitudes vectoriales. asociadas a situaciones
cotidianas.

Soluciona situaciones Diferencia cantidades


problémicas que involucran vectoriales y escalares.
 Componentes magnitudes directa e
rectangulares de un vector inversamente
en sus cuatro cuadrantes proporcionales.
 Magnitudes: directamente Establece diferencias entre
proporcionales, magnitudes directamente
inversamente Distingue los diferentes tipos proporcionales e
proporcionales de relación existentes entre inversamente proporcionales.
 Construcción de tablas y las variables que intervienen Construye adecuadamente
gráficas en cada fenómeno gráficas relacionando
magnitudes físicas.
 Problemas de aplicación
EJES TEMATICOS GRADO 10º
UNIDAD N° 2: CINEMÁTICA DEL MOVIMIENTO
SEGUNDO PERIODO AÑO 2014 TIEMPO PROBABLE: 30 HORAS TIEMPO REAL________

TEMAS LOGROS INDICADORES


 Concepto de movimiento Describe el movimiento de Diferencia los estados físicos
objetos por medio de tablas de la materia en la
y gráficas. naturaleza.
 Elementos del movimiento Interpreta gráficas de
posición en función del
Identifica el movimiento tiempo.
 Movimiento rectilíneo: rectilíneo de un cuerpo a Resuelve problemas
uniforme y uniformemente partir de los fundamentos de relacionados con el
variado. la cinemática. movimiento rectilíneo en los
cuerpos.
 Caída libre Aplica ecuaciones en la
Aplica las ecuaciones de solución de situaciones
movimiento uniforme y del problémicas relacionadas
movimiento uniformemente con el movimiento en el
variado, en la solución de plano.
 Movimiento en el plano. situaciones. Resuelve problemas
relacionados con el
movimiento circular.
 Movimiento circular. Soluciona situaciones físicas
 Problemas de aplicación relacionadas con el
movimiento en el plano.

EJES TEMATICOS GRADO 10º


UNIDAD N° 3: DINÁMICA
TERCER PERIODO AÑO 2014 TIEMPO PROBABLE: 30 HORAS TIEMPO REAL________

TEMAS LOGROS INDICADORES


 Concepto de fuerza. Analiza el movimiento de Resuelve problemas
los cuerpos a partir de las relacionados con el peso, la
fuerzas que lo producen. normal, la tensión y el
rozamiento.
 Operaciones con fuerzas Interpreta el concepto de
Interpreta las leyes de fuerza física y
Newton y las aplica en la matemáticamente.
 Leyes de Newton solución de problemas. Resuelve operaciones con
fuerzas en distintas
Resuelve problemas que direcciones.
 Impulso involucran fuerzas
 Cantidad de movimiento mecánicas Resuelve problemas
relacionadas con el impulso y
Interpreta físicamente los la cantidad de movimiento.
 Problemas de aplicación conceptos de impulso y Resuelve problemas aplicando
cantidad de movimiento. las leyes de Newton.
EJES TEMATICOS GRADO 10º
UNIDAD N° 4: TRABAJO, POTENCIA Y ENERGÍA
CUARTO PERIODO AÑO 2014 TIEMPO PROBABLE__30 HORAS TIEMPO REAL________

TEMAS LOGROS INDICADORES


 Trabajo: concepto, Reconoce las fuerzas que
unidades de medición y realizan trabajo en la
clasificación. naturaleza.
 Potencia: Concepto, Reconoce en el entorno, las
unidades de medición. Identifica las distintas fuentes y clases de
transformaciones de energía energía.
 Energía: concepto, que producen los cuerpos. Explica las transformaciones
unidades de medición y de energía que se producen
clasificación. Distingue la relación entre en algunas situaciones
las formas de energía y la relacionadas con el
realización de trabajos, así movimiento de los cuerpos.
 Conservación de la como la conservación de la Reconoce la diferencia que
energía energía en un sistema existe entre la conservación
mecánico. de energía y la conservación
de la cantidad de movimiento.
 Problemas de aplicación. Describe situaciones Realiza un análisis acerca de
utilizando el concepto de la crisis energética y plantea
potencia. posibles soluciones.
Resuelve problemas
relacionados con la potencia,
la energía y el trabajo.
EJES TEMATICOS GRADO 11º
UNIDAD N° 1: ENERGÍA
PRIMER PERIODO AÑO 2014 TIEMPO PROBABLE_ 30 HORAS. TIEMPO REAL_________

TEMAS LOGROS INDICADORES


 Trabajo: concepto, Reconoce las fuerzas que
unidades de medición y realizan trabajo en la
clasificación. naturaleza.
 Potencia: Concepto, Reconoce en el entorno, las
unidades de medición. Identifica las distintas fuentes y clases de
transformaciones de energía energía.
 Energía: concepto, que producen los cuerpos. Explica las transformaciones
unidades de medición y de energía que se producen
clasificación. Distingue la relación entre en algunas situaciones
las formas de energía y la relacionadas con el
realización de trabajos, así movimiento de los cuerpos.
 Conservación de la como la conservación de la Reconoce la diferencia que
energía energía en un sistema existe entre la conservación
mecánico. de energía y la conservación
de la cantidad de movimiento.
 Problemas de aplicación. Describe situaciones Realiza un análisis acerca de
utilizando el concepto de la crisis energética y plantea
potencia. posibles soluciones.
Resuelve problemas
relacionados con la potencia,
la energía y el trabajo.

EJES TEMATICOS GRADO 11º


UNIDAD N° 2: MOVIMIENTOS PERIÓDICOS
SEGUNDO PERIODO AÑO 2014 TIEMPO PROBABLE: 30 HRA TIEMPO REAL_______

TEMAS LOGROS INDICADORES


Movimiento periódico: elementos, Identifica en su entorno Describe las características de
ejercicios ejemplos de movimientos un movimiento periódico.
periódicos.
Identifica los movimientos
Establece relación entre los periódicos producidos por
elementos asociados al fuerzas recuperadoras.
Movimiento armónico simple movimiento armónico
(M.A.S): elementos, ecuaciones, simple.
análisis matemático y
aplicaciones.
Sistema masa-resorte. Caracteriza el movimiento Aplica la ley de Hooke en la
de un sistema masa-resorte solución de problemas.
Péndulo simple. como armónico simple Diferencia las ecuaciones del
desde lo cinemático y movimiento armónico simple.
Problemas de aplicación. dinámico. Resuelve problemas asociados
al movimiento armónico simple.

Soluciona problemas Aplica el M.A.S al estudio del


relacionados con el péndulo simple y una masa
suspendida de un resorte.
movimiento armónico Establece relaciones y
simple. diferencias entre los conceptos
de periodo y frecuencia.

EJES TEMATICOS GRADO 11º


UNIDAD N° 3: ONDAS Y SONIDO
TERCER PERIODO AÑO 2014 TIEMPO PROBABLE: 30 HORAS TIEMPO REAL________

TEMAS LOGROS INDICADORES


 Ondas: Concepto, Reconoce en su entorno
elementos y clasificación. movimientos ondulatorios.
 Velocidad de las ondas Determina las condiciones Calcula la velocidad de las
en las cuales se dan los ondas en diferentes medios.
 Fenómenos ondulatorios fenómenos ondulatorios. Explica el fenómeno de
superposición.
 Problemas de aplicación. Describe el movimiento Soluciona problemas
ondulatorio que se produce relacionados con la velocidad
a través de diferentes de una onda.
medios.
 Sonido: velocidad, Soluciona situaciones del
fenómenos. entorno relacionadas con
Diferencia las propiedades cualidades sonoras.
 Cualidades sonoras. de los fenómenos
 Fuentes sonoras ondulatorios. Soluciona problemas físicos
 Efecto Doopler. relacionados con la velocidad
Interpreta y explica del sonido.
fenómenos relacionados
con la producción de sonido
y sus características.

Resuelve situaciones físicas


relacionadas con fuentes
sonoras y efecto Doopler.

EJES TEMATICOS GRADO 11º


UNIDAD N° 4: OPTICA
CUARTO PERIODO AÑO 2014 TIEMPO PROBABLE: TIEMPO REAL:

TEMAS LOGROS INDICADORES


Luz: naturaleza, velocidad. Interpreta las diferentes
Espejos: Clasificación y teorías que explican la Explica las teorías existentes
elementos. naturaleza de la luz. acerca de las leyes de la luz.
Imágenes en espejos planos. Resuelve problemas
Identifica en su entorno los relacionados con imágenes en
fenómenos de reflexión y espejos planos.
Imágenes en los espejos refracción de la luz. Determina las características
esféricos. de las imágenes dadas en
Identifica las características espejos planos.
Lentes: Clasificación y de las imágenes dadas en Determina características de
elementos. espejos y lentes. las imágenes de espejos
esféricos.
Problemas de aplicación. Soluciona problemas Diferencia características de
relacionados con espejos y las imágenes dadas por
lentes. lentes. Resuelve problemas.

METODOLOGÍA
 Presentación de conceptos con organizadores por parte del docente y
contrastación entre las ideas previas de los estudiantes y los conceptos
científicos.
 Formulación de preguntas y elaboración de problemas donde se apliquen
los conceptos desarrollados en el núcleo temático.
 Socializar los trabajos en grupo y analizar de manera crítica situaciones
problémicas planteadas.
 Aclaración de dudas y evaluación general.
 Recuperaciones al final de cada periodo.

CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN


El aspecto cognitivo, se evaluará por medio de:
 Pruebas escritas
 Participaciones en clase
 Talleres en clase
 Compresión oral y escrita
 Aportes de información complementaria
 Resolución de problemas
 Procesamiento y comprensión de información, a través de lecturas
dirigidas, relacionada con el núcleo temático.

El aspecto personal, se evaluará teniendo en cuenta:


 Actitud hacia el estudio
 Responsabilidad
 Presentación personal
 Auto evaluación realizada mediante su propio juicio crítico. .
 Orden en la presentación de actividades.
 Asistencia y puntualidad
 Grado de participación y atención en clase

El aspecto social, se evaluará teniendo en cuenta:


 Convivencia
 Sentido de pertenencia
 Responsabilidad ambiental
 Respeto a compañeros y profesores

RECURSOS
 Calculadora
 Material impreso: guías, carteleras, textos, revistas
 Textos bibliográficos
 Videos
 Marcadores, etc.

You might also like