You are on page 1of 12
Apetidos y nombre Fecha de nacimiento Fecha oe expioacion Atos Meses Sexo RQ (BRR Nombre de exarinacor Motive de examen Colegio ae Domo y tone dito ‘Duracon total dela prueba OBSERVACIONES: fogsia:o estado pscolsco dal nif, su mothacion y conducta durante fa anlcacon,interidad de as funciones motors tono muscular, fuidez mot, ties, tembloes, movimin tos cortcos, etc). Tambion se deben registrar posibles asmetias facile, trastornos sensorial, def ‘cercianislectualonicotaniay.en general, cualquier peculardad que eanirBuyaa merarevalaatvamente los resuitados dele crucba Miembro usado 1 Ala pata coja a4 ey io[t 2 Tocar la nariz con el dedo ot [iy o[t 3 Estimulacién de los dedos (mano y secuencia) 3.1. derecha 1-coraz6n | 2-anular ot 3.2 izquierda —_1-pulgar__2-anular ot 3.3 derecha T-mefique 2-corazén 3-pulgar | 0 1 34 izquierda ——_1-pulgar__2-corazénS-mefiique | 0 1 3.5 derecha indice 2-anular S-pulgar_ | 0 | 1 4 Andar en equilibrio =e a 0 1 (P2{ol1 5 Saltar con los pies juntos irs [eee a PD |6 En cuciillas con los brazos en cruz of4 7 Tocar con el pulgar todos los dedos de la mano _ 04 (aioli) Copy © 2000 by TEA Eons, SA Eta: TEA Ediciones, SA. - Fray Berartno de Sshagin, 2 - 20096 Nac - Este jmp est mgreso en DOS TINTAS. Sle resertan un empire nag es und ‘ndneepenciig Mt the ei ao inte + and soon aide, WEG LAK PALER. ‘tana te aceianedn eiiviniin, Petneatin etenntiaeitte Waal o palate, LENGUAJE Eyl cencuase eExpresivo ARTICULATORIO Eee Redaccién del elemento _-Respuesta_—_| Punt. : Punt. 4 Enla tute venden a eras verdes : 1 Rose a 2 Eso sale por detrés de 2. Espada o4 la montafa a 3 [Escalera_ | 01 3g. LBestufa da mucho ala . — calor en el invierno ee Bet 4g Ellardines plant rosas nel 5 Pardo o4 biancas y amarilas 6 Ermita o4 Po 7 Prudente 01 8 Cromo o|1 AE Gi cencuase comprensivo 10 Transparente 0 1 Respuesta. | Punt. 11 Dragé 04 1 lame Raquel colt 42 [Esteriidad 1011 2 ¢Cudnde fue al circo? i domingo ot Talnieeea ld 3 {Donde estaba el circ? En la plaza ot ——— 4 ,Que lavaba el domador? Una capa ot 1A Frecera_ 10 5 eCémo eran los payasos? Divertidos oft ai 6 {Qué le paso aun trapecista? Se cayd ot 7. {Que le compré su papa? Palomitas 8 {Donde fue al terminar la funcién? |A casa de sus abvelos 0 9 {Que fue lo que mas o a Gi estructuracion ESPACIAL (Anexo 1) Gl visorercercion Redaccién del elemento 1 Pon el lépiz debajo de la mesa 2 Pon el lépiz encima del papel 3 Ponte delante de mi 7 4) Ponte detrés de mi 5 6 | ] =. > 3 8 x ° 2 Levanta la mano derecha 6 Levanta la pierna izquierda 7 Con la mano derecha, técate la oreja derecha © 8 Con la mano izquierda, tapate el ojo izquierdo 9 Con la mano derecha, técate la pierna izquierda 10 Con la mano izquierda, tocate la oreja derecha 11 Con tu mano derecha, t6came mi ojo izquierdo 12 (Anexo 1) Un cuadrado a la derecha Dos cuadrados hacia arriba Dos cuadrados hacia la izquierda Un cuadrado hacia abajo elocloe ooo cloo coca g | a[=} a) 2] [=] )s] =] a] 3) alfa] Mano usada (4) ‘CUMANIN-2 oI LI Mano usada en la tarea 12(M3)_D | PD EJ memoria iconica Figura Punt. 00- o-- Television o. Lapicero Bebé 0 0 0 0--00--0--00 0 Paraguas 0 0 0 0 0 2 3 4 0--0--0--00 5 6 7 o aslo n+ 00--0--0--01 po| Mano usada (M5) ESCALAS ADICIONALES Ef rruiwez versa 1.COCHE E 3. BARCO-MAR IN? de palabras: IN? do palabras: Respuesta Respuesta: “2ARBOL N° de peabras Respuesta Ey ATencion (Anexo 3) Numero total de cuadrados marcados Numero total de otras figuras marcadas Mano usada (M6) 0 | TIEMPO ‘CUMANIN-3 i LECTURA (Anexo 4) il escritura (Anexo 5) "Elemento _ Elemei 4 [Mua 1 [Mula “2 Loba 2 |Loba 3 Zapato. 3 Zapato 4 Sol 4 Sol 5 Pinza 8 Pinza jo|1 6 ‘Cajon slob o}i| 7 [Globo a {ory 8 |Fruta 9 Prisa 0/1 5 ee ST pe Noe OT 10 Truco jolt JU Ee esas A 1] J 71 Laluna sale denoche 01 | 82 [Le eepioees te tities Ea 42 Laespiga es de tiga 01 “ on Mano usada (M7) D LATERALIDAD ONO UTILIZADO "MANO UTILIZADA PIEUTILIZADO D/ | [M1 Nariz-dedo =! Pt |Pata coja Dit] D1 [M2 Pulgar-tocar dedos P2 |Andaren equilibrio D1 D | [M3 Estructur. espacial P3 Patada pelota _ ects | D1 |M4|Visopercepcion P4 Patadapelota || | ‘D1 |MS|Ritmo D1 [M6 /Atencion D [1 [M7 Escritura _D/ 1 [MB Lanzar una pelota ‘CUMANIN-& ESTUCTURACION ESPACIAL Elemento de entrenamiento TAREA: dos abajo, dos derecha, uno arriba y uno izquierda CUMANINS Finalizar después de 4 dibujos consecutivos mal reproducidos ‘CUMANIN-6 Mano usada (M4) D | | CUMANIN-7 yt 6 ADoorag | AOOYLILI0NO > AXYOOOAOCL ILE II OOUIL 19 OL II LIJOAOCLIYAYAL LJIDIAODOBOo! JO AAAL JONOL 1090 LIOOX%XOOOHAL _] LIL IL IJOAXYDOA OoU L JOOUO © OL IAL IO! CUMANIN.9 [3 SANEROS | Mula Loba Zapato Sol Pinza Cajon Globo Fruta Prisa Truco La luna sale de noche La espiga es de trigo CUMANIN-10 Escritura 43 2 30 4" 5° 62 7 8° e 10° Dictado de frases TT 12° CUMANIN-11 MANIN - PERFIL > > LENGUAJE EXPRESIVO t > 4 LENGUAJE COMPRENSIVO | o> S o26 cf o ooo a 8 5 ESTRUCTURACION ESPACIAL > ee Oe eee 0: 2a 6 VISOPERCEPCION = > Ge 6! Ge ain ogee! oo 7 MEMORIA ICONICA > ee ee 8 RITMO |p| ie 6 wo 5 8b oo 9 FLUIDEZ VERBAL > 00 O50 gob 6 5 0 0 8 (10 ATENCION > Oe ee 11 LECTURA > ee ee 12 ESCRITURA > Desarrollo verbal (DV) (suma de las pruebas 2, 3 y 4) ° > c=} Desarrollo total | (suma de DV y DNV) > ° Uso de la tabla B.16 del Manual Cociente de| desarrollo (CD)| 13. LATERALIDAD Desarrollo no verbal (DNV) (suma de las pruebas 1, 5, 6, 7 y 8) Cot oe) 5 6 od CUMANIN-12

You might also like