You are on page 1of 9

EJEMPLO DE LAMPARAS.

Este tipo de lámpara se pueden usar para iluminar o ambientar lugares,


salpicando las paredes con luz en movimiento, creando formas increíbles,
siempre distintas e infinitamente variables dentro del líquido. 
Se pueden colocar en cualquier ambiente, cuarto, living, oficina, bar,
restaurante, negocio, etc... 
El consumo de energía de la lámpara es mínimo! 
Ahora que mejor que crear tu propio diseño, utilizando formas diferentes,
combinaciones de colores, plasmando tu toque personal.

Materiales:

-Botella de vidrio (pyrex) resistente a los cambios de temperatura, la altura de la


botella es de aproximadamente 40cm y es de forma tubular. 

-Agua destilada 
- Parafina sin color 

- Aceite johnsons (aceite para bebes) 

- Un resorte que de el ancho del interior de la botella. 

- Colorante de aceite, (recordemos que la parafina esta hecha de aceite) 

- Agua destilada. 

- Para la base pueden utilizar inicialmente una lata de leche o alguna lata que le de al
ancho de la botella que estamos usando. 

- Un foco de 40 watts 

este es un ejemplo de la Fabricación de la estructura de la lámpara: quiero dejar muy


claro que es solo un ejemplo.. ya que tu la puedes hacer de la forma y tamaño que
quieras 

Paso 1: consiga dos latas iguales, las cuales deberán perforarse en el centro de su
base para poder introducir el soquet y el foco. 
Toma una lata e introduce el soquet, prepara un poco de yeso, introdúcelo en el
fondo de la lata, alrededor del soquet para que se fije bien a la lata y adquiera el
peso que necesita para sostener la botella. Checa 
Toma una cierta hora hasta que el yeso se seca totalmente. Sea por favor paciente y
espera antes de conectar la lámpara con la corriente para evitar un circuito corto.

Paso 2: La otra lata también se perfora, el orificio debe de ser de buen tamaño para
que la base del foco quepa a través de él.
 

Paso 3: Ambas latas cabidas juntas perfectamente.

Paso 4:encontrar una botella que se adapte con la bese que tenemos. 
Tienes que limpiar la botella muy cuidadosamente antes de usarla. Si la botella no
está limpia la lava se pegará en la superficie. 
Es importante que la botella al cerrarse no tenga ningún escape 

paso 5: este paso se refiere a la punta de nuestra lámpara, que tiene que ser de
metal también. En este ejemplo puedo sugerir una lata de refresco sin impresión ni
papel adherible. Esta tapa solo se deberá colocar sobre la boquilla de la botella, sin
presión alguna.
 

paso 6: El resorte de cobre que ira en el fondo de la botella es muy importante.


Actúa como triturador de la tensión de superficie para las burbujas que vienen
abajo. Es también responsable del tamaño de las burbujas. Y conductor de calor, el
cual derretirá la cera o lava.

Ahora tenemos lista la lampara, es hora de


preparar el relleno.
 

Fabricación de la lava:

Inicialmente debes hervir la botella para quitarle las impurezas que pudiera contener
en su interior. 

Posteriormente en una olla debemos derretir la parafina, el proceso de derretido es


en baño María ( agarras una olla le hechas un poco de agua y dentro de ella ingresas
otra olla mas pequeña, en la olla pequeña es donde vas a derretir la parafina) 

Mientras se derrite la parafina debes ingresar al fondo de la botella el resorte. 

Cuando ya este totalmente derretida la parafina, debes agregarle aproximadamente


dos cucharadas de aceite para bebes, y mezclas el aceite con la parafina, a veces la
mezcla no es muy uniforme, pero cuando la parafina seque ese problema se
solucionara. 

Una vez ya mezclados los dos componentes debes echar al fondo de la botella un
poco de aceite para bebes aproximadamente que en el fondo de la botella queden 2
centímetros de aceite, con este aceite debes sellar todo el interior de la botella
( toma la botella y la empiezas a agitar para que queden restos de aceite en todo el
interior) 
Una vez realizado ese procedimiento,, debes agregarle colorante a la parafina,
recomiendo que uses el color rojo cuando realizas por primera vez este
procedimiento. 

Una vez que la parafina este con colorante debes ingresarla al interior de la botella
con la ayuda de un embudo procura que cuando viertas la parafina no se derrame
por las paredes de la botella, lo que hice yo es colocarle al embudo un tubo en su
orificio, lo cual facilito que la parafina no cayera en donde no deseaba. 

Espera unos minutos a que la parafina se solidifique, recuerda que máximo debes
echar 5 centímetros de parafina a tu botella, la cantidad de parafina depende del
tamaño de botella que uses, no recomiendo botellas de gaseosas ni jugos. 

Luego llena hasta la mitad la botella con agua destilada, si deseas puedes agregar
una cucharadita de detergente, no eches mas que eso por que de lo contrario va a
generarse espuma al momento que la botella se caliente, posteriormente hecha
aceite para bebes, (el aceite debe ser incoloro totalmente transparente) y después de
echar el aceite hecha de nuevo agua destilada. 

No llenes hasta el tope la botella deja 4 centímetros antes del tope. 

Tapa la botella y espera que la lava este totalmente endurecida, recomiendo que
esperes 12 horas o un día, esto sirve para que todo el proceso químico se
concentre. 

Al día siguiente o luego de las 12 horas, mete tu botella al refrigerador, esto sirve
para sellar los huecos de aire que pudieran haber generado dentro de la parafina
endurecida, déjalo máximo una hora (nota no lo metas a la hielera) después de esa
hora hierve tu botella, solo espera que se caliente cuando sientas la botella caliente
retírala y sécala con un paño. 

Luego ubica la botella en la base que diseñaste para tu lava lamp, enciende el foco y
deja que se caliente, por ser la primera vez en que tu lámpara va a realizar lava el
proceso puede tardar entre 2 y 3 horas, recuerda que la botella debe estar bien
tapada. 

Mientras se calienta vas a ver que se forman como una especie de tubos de parafina
que van desde a base hasta el tope de la botella, si tu lámpara realiza esto es una
buena señal tu proceso ha sido exitoso. 

Cuando la parafina esta derretida luego de las 3 horas empezara a realizar pequeñas
burbujas de lava, poco a poco irán creciendo en tamaño, nunca muevas la lámpara
mientras esta funcionando ya que si mueves la parafina derretida tendrás que volver
a hacer otra por que habrás malogrado todo el proceso que hiciste.

ya con esto tienes lista tu lampara de lava. 

otra forma mas sencilla de prepararlas es la siguiente tambien se ven bonitas pero
me gustan mas los efectos de las primeras. 

Primero que nada, enumeraremos los elementos


que necesitamos para fabricarlas, estos son:

- Aceite mineral (vaselina líquida) 


- Colorante para alimentos del color deseado 
- Una botella de vidrio 
- Una base para la botella de vidrio 
- Una botella de alcohol de 70º 
- Una botella de alcohol de 95º 
- Trementina (aguarrás vegetal) 
- Lampara de 40 watts 

Como primer paso vamos a preparar la lava. Para ello mezclaremos en un recipiente
el aceite mineral con el colorante, hasta alcanzar la coloración adecuada. Vamos
colocando de a poco para no sobrepasar el color, ya que luego no se puede volver
atrás. Es importante que sea colorante basado en aceite 
Una vez que esta lista la mezcla, la colocaremos en la botella bien limpia, llenándola
hasta 1/4 de su capacidad. 
Luego, tomaremos las botellas de alcohol, donde el de 70º hará que el aceite mineral
flote, mientras que el de 95º provocara que se hunda. Llenaremos entonces poco a
poco la botella con los 2 tipos de alcohol, todo esto en temperatura ambiente, hasta
que el aceite forme una burbuja gigante de "lava" que flote un poco sobre el fondo
hasta casi la mitad de la botella. Ese es el punto ideal, porque dadas las diferencias
de densidad, una vez puesta al calor de un foco, se formaran micro-corrientes que
moverán el aceite. 

Una vez que esta la botella llena con el alcohol y la lava coloreada, con la burbuja en
el punto preciso (casi mitad de la botella, en frío), agregaremos una cucharadita de
te de Trementina, que se usa para disolver colores al oleo. 

La base la podremos fabricar con un tarro con tapa, quitándole la tapa para que, al
meter un socket con una lampara de 40W; la luz pueda pasar hacia la parte superior
e iluminar el interior de la botella. La perforación de la tapa debe ser de un diámetro
de 1 a 2 cm inferior al diámetro de la base de la botella, para que pase suficiente luz
y calor, sin perder estabilidad sobre la base. 

Luego, colocamos la botella sobre la base, encendemos la luz y dejaremos que se


caliente. Empezaran a moverse las burbujas, y paulatinamente, se ira mezclando el
aceite con la trementina, así se romperá un poco la tensión superficial del aceite,
como cuando agregamos una gota de detergente concentrado en el aceite al lavar
los platos en la cocina. Para acelerar un poco la mezcla, se puede agitar muy
suavemente la botella, hasta que se formen muchas burbujas pequeñas. 
Dejaremos la lampara una hora aproximadamente funcionando, y podremos
observar como las burbujas irán cohesionandose nuevamente, mientras se mueven. 
Listo, ya tendremos una lampara de lava lista para decorar o regalar a nuestros
seres queridos, pudiendo crear una gran variedad de colores y formas utilizando
distintas botellas, bases y colorantes. 

las formas son muy variadas y depende mucho de los materiales que inviertas, si
vas a un centro de reciclaje de vidrio te podras conseguir un cilindro de vidrio o
acrilico como el de la foto siguiente y aun costo de 100 pesos mexicanos ese por el
tamanio pero hay otros mas pequenios y que por supuesto son mas varatos.

You might also like