You are on page 1of 4

MISCELANEA DE PRACTICOS

Temas : Vectores, cinematica: MRU, MRUV, caída libre, movimiento compuesto, tiro parabólico, MCU y
MCUV
NOTA: EL PRIMERO “A” DEBERA REALIZAR LOS EJERCICIOS PARES
EL PRIMERO “B” DEBERA REALIZAR LOS EJERCICIOS IMPARES
RECOMENDACIONES. -La presentación debe ser prolija, escrito con bolígrafo y/o puede ser impreso, con su
respectiva caratula
MODELO DE RESOLUCION. - deberás establecer la Nomenclatura, Ejecutar y Evaluar
1) Se tienen los siguientes puntos𝑃1 (7,9,12), 𝑃2 (4,11,3)𝑃3 (1,5,3) 𝑒𝑠𝑐𝑎𝑙𝑎𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝑑𝑖𝑣𝑖𝑠𝑖𝑜𝑛 𝑒𝑛 𝑥 = 1: 50𝑚,
𝑦 = 100𝑚, 𝑧 = 150𝑚 Determina la distancia formada por les tres puntos consecutivos
a)𝑃1 , 𝑃2 , 𝑃3 ;b)𝑃1 , 𝑃3 , 𝑃2 ; 𝑐)𝑃2 , 𝑃1 , 𝑃3
EJECUTAR
Puntos I J K I J K I J K
P1 7 350 9 900 12 1800 -150m 200m 200m -300m -400m -400m 150m -200m 1350m
P2 4 200 11 1100 3 450 -150m -600m 0m 150m 600m 0m -300m -400m -1350m
P3 1 50 5 500 3 450 320m 618m 640m 618m 1373m 1440m
ESCALA x=1:50m y=1:100m z=1:150m 939m 1259m 2813m
NOMENCLATURA 𝑃1, 𝑃2, 𝑃3 = 𝑃𝑢𝑛𝑡𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑢𝑏𝑖𝑐𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛
𝑥1 , 𝑦1 … … 𝑥3 𝑦3 𝑧3 = 𝐶𝑜𝑜𝑟𝑑𝑒𝑛𝑎𝑑𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝑢𝑏𝑖𝑐𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑝𝑙𝑎𝑛𝑜 𝑐𝑎𝑟𝑡𝑒𝑠𝑖𝑎𝑛𝑜
⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗
𝑃 ⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗
1 𝑃2 , 𝑃2 𝑃3 … . = 𝑐𝑜𝑜𝑟𝑑𝑒𝑛𝑎𝑑𝑎𝑠 𝑣𝑒𝑐𝑡𝑜𝑟𝑖𝑎𝑙𝑒𝑠 𝑒𝑛𝑡𝑟𝑒 𝑑𝑜𝑠 𝑝𝑢𝑛𝑡𝑜𝑠
⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗
𝑃1 𝑃2 , |𝑃 ⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗
2 𝑃3 | ….=modulo o distancia del par de puntos que forma un vector
𝑃1 , 𝑃2 , 𝑃3 ; 𝑃1 , 𝑃3 , 𝑃2 ; 𝑃2 , 𝑃1 , 𝑃3 : 𝑝𝑢𝑛𝑡𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑢𝑏𝑖𝑐𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛
EVALUAR. - Calculamos la distancia entre los tres puntos, conociendo las coordenadas en x, y, z; con su respectiva
escala equivalente por eje de referencia, calculamos los módulos de cada combinación vectorial, con
diferentes arreglos que es 939m, 1259m,2813m
2) Se tienen los siguientes puntos 𝑃1 (8,9,12), 𝑃2 (3,9,3)𝑃3 (1,2,3) 𝑒𝑠𝑐𝑎𝑙𝑎𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝑑𝑖𝑣𝑖𝑠𝑖𝑜𝑛 𝑒𝑛 𝑥 = 1: 50𝑚, 𝑦 =
100𝑚, 𝑧 = 150𝑚 Determina los vectores formados considerando que el punto de origen común es el𝑃3
3) Se tienen los siguientes puntos 𝑃1 (8,9,12), 𝑃2 (3,9,3)𝑃3 (1,2,3), 𝑃4 (11,8,3)𝑒𝑠𝑐𝑎𝑙𝑎𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝑑𝑖𝑣𝑖𝑠𝑖𝑜𝑛 𝑒𝑛 𝑥 =
1: 50𝑚, 𝑦 = 100𝑚, 𝑧 = 150𝑚 Determina los vectores formados𝑃 ⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗ ⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗
1 𝑃2 𝑦 𝑃3 𝑃4
4) Se tienen los siguientes puntos𝑃1 (8,8,12), 𝑃2 (3,9,3)𝑃3 (11,2,3), 𝑃4 (11,8,3)𝑒𝑠𝑐𝑎𝑙𝑎𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝑑𝑖𝑣𝑖𝑠𝑖𝑜𝑛 𝑒𝑛 𝑥 =
1: 50𝑚, 𝑦 = 100𝑚, 𝑧 = 150𝑚 Determina el ángulo aplicando el producto vectorial entre los dos vectores
formados ⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗ 𝑃1 𝑃2 𝑦 ⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗
𝑃3 𝑃4
5) Se tienen los siguientes puntos 𝑃1 (8,8,12), 𝑃2 (3,9,3)𝑃3 (11,2,3), 𝑃4 (11,8,3)𝑒𝑠𝑐𝑎𝑙𝑎𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝑑𝑖𝑣𝑖𝑠𝑖𝑜𝑛 𝑒𝑛 𝑥 =
1: 50𝑚, 𝑦 = 100𝑚, 𝑧 = 150𝑚 Determina el ángulo entre los dos vectores formados ⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗ 𝑃1 𝑃2 𝑦 ⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗
𝑃3 𝑃4
6) Dados los vectores 𝑉1 = 4𝑖 + 6𝑗 + 8𝑘 𝑦 𝑉2 = 8𝑖 + 12𝑗 + 16𝑘 indica si estos vectores son perpendiculares
7) Conociendo los siguientes puntos en el plano 𝑃1 (8,9) con 𝑥 = 1: 50𝑚, 𝑦 = 100𝑚determina el vector
formado, su módulo y dirección
8) Se conoce la trayectoria de un avión que está determinado por los siguientes puntos
𝑃1 (5,4,6)𝑦𝑃2 (3,5,6)con escalas por división en x, y, z 1:100m reportados en un lapsus de 10s, si
consideras MRU , indica cual es la velocidad desarrollada
9) Dados los vectores 𝑉1 = 4𝑖 + 6𝑗 + 8𝑘 𝑦 𝑉2 = 8𝑖 + 12𝑗 + 16𝑘 indica si estos vectores son perpendiculares
aplicando producto vectorial
10) La distancia desplazada de 100m en un tiempo 20s la velocidad alcanzada a los 10s , cuando parte del
reposo es
11) Dos móviles se encuentran a una distancia de separación de 1000 m, parten a la misma vez uno al
encuentro del otro, con velocidades de 50m/s y 25m/s Calcula
a) El tiempo de encuentro
b) La distancia que cada uno avanza hasta el encuentro
12) Conociendo el vector 𝑉1 = 4𝑖 + 6𝑗 + 8𝑘 determine el modulo del vector y sus direcciones
13) Si conocemos las posiciones de dos aviones indica si estos tiene posibilidad de colisionar Avion A:
𝑃2 (4,9,3)𝑃3 (1,4,6) ; Avion B: 𝑃1 (4,9,3)𝑃4 (1,4,6)
14) Se tienen los siguientes puntos𝑃1 (8,9,12), 𝑃2 (3,9,3)𝑃3 (1,2,3), 𝑃4 (11,8,3)𝑒𝑠𝑐𝑎𝑙𝑎𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝑑𝑖𝑣𝑖𝑠𝑖𝑜𝑛 𝑒𝑛 𝑥 =
1: 50𝑚, 𝑦 = 100𝑚, 𝑧 = 150𝑚 Determina el vector perpendicular a los vectores formados por
⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗
𝑃1 𝑃2 𝑦 ⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗
𝑃3 𝑃4
15) una persona que se encuentra a 60 m de distancia desarrolla una velocidad de 40m/s con movimiento
uniforme, otra persona pretende alcanzarla partiendo del reposo con una aceleración de 10𝑚/𝑠 2 a) Cuál es el
tiempo en que es alcanzado el primero por el segundo b) Cuales las distancias desplazadas hasta el encuentro
)
16) Se conoce la velocidad inicial reportada por un avión de 100Km/h en la posición 𝑃1 (5,4,6)aumentado
su velocidad en un lapsus de 20s hasta alcanzar la posición de 𝑃1 (10,14,16)con escalas por división en x, y, z
1:1000m, cual es aceleración desarrollada y la velocidad final alcanzada
17) Se deja caer un objeto en un pozo y se observa que le toma 3 s hasta llegar al fondo
a) Cuál es la profundidad del pozo
b) Cuál es la velocidad alcanzada al tocar el fondo
18) Se requiere determinar el tiempo de reacción de una persona para ello se le indica que debe estar
atento a una regla que deber sostener con los dedos pulgar e índice, la medida desplazada por la
regla ente sus dedos es de 20 cm, cual es el tiempo de reacción considerando que la regla parte
del reposo .
19) Se lanza verticalmente hacia arriba un objeto con una velocidad de 90 m/s
a) Cuál es la altura máxima alcanzada
b) Cuál es el tiempo que le toma en volver al punto de lanzamiento
c) Cuál es la velocidad a los 4 s
d) Cuál es la altura alcanzada a los 18 s
20) Se deja caer una piedra desde un puente al rio, mientras cae se cuenta hasta 10 si consideramos que cada
conteo es 1 s, conociendo que la altura del puente al rio es de 350m, al finalizar el conteo ¿la piedra está
en el agua del rio o sigue en caída? Justifica tu respuesta
21) Un avión que vuela con una velocidad de 150 km/h a una altura de 960 m , deja caer un objeto cuanto
tiempo tardara en caer al suelo, y el desplazamiento horizontal del mismo R:140.01 s y 584 m
22) Se conoce que un paracaidista se lanza de un avión que tiene una velocidad 200Km/h, cuenta hasta 10
cual la distancia de caída del paracaidista, y la distancia horizontal desplazada por el.R: 490.5 metros de
caída y 555.6 metros desplazamiento horizontal
23) Se tiene los siguientes puntos que describen la trayectoria del vuelo de un avión
𝑃1 (4,5,6)𝑦 𝑃2 (2,8,6) con escalas de x, y, z de 1:100m, reportado en un lapsus de 10 min, el cual
deja caer una caja de provisiones en un campamento que esta 𝑃3 (8,20,0) con las mismas escalas,
indica el tiempo que le tomara a la caja llegar al campamento y la distancia previa que se debe
dejar al campamento

24) Un mismo tipo de proyectil es lanzado con ángulos diferentes que son de 300 , 450 , 600
manteniendo la misma velocidad ¿Con cuál de los ángulos se obtiene un mayor alcance
horizontal? Justifica tu respuesta
25) Un objeto se lanza desde una altura de 10 metros con una velocidad inicial de 25 m/s y un ángulo
de 45 grados respecto a la horizontal. ¿Cuál es la altura máxima alcanzada y cuál es el tiempo total
de vuelo?
26) Una pelota se lanza desde una altura de 2 metros con una velocidad inicial de 10 m/s y un ángulo
de 30 grados respecto a la horizontal. ¿Cuál es el alcance horizontal de la pelota y cuánto tiempo
tarda en tocar el suelo?
27) Una pelota se lanza desde el suelo con una velocidad inicial de 20 m/s formando un ángulo de 60
grados respecto a la horizontal. ¿Cuál es la altura máxima alcanzada y cuál es el alcance horizontal
de la pelota?
28) Un avión de juguete sujeto a una cuerda de 50m de largo, en 10s describe un arco de 30° ¿Cuál
es su velocidad angular y cual es su velocidad tangencial?
29) Una partícula describe un MCU de 30 cm de radio con una velocidad angular de 2 rad/s. ¿Cuál es
su velocidad lineal y su período de revolución?
30) Un ciclista, en una competencia de 90 pedaladas completas por cada minuto. La catalina tiene un
diámetro de 20 cm, el piñón de la rueda de 8 cm y la rueda o llanta, tiene un diámetro de 60 cm.
Calculara la velocidad que lleva el ciclista
31) Cuál es el número de revoluciones que da la rueda de un carro que está aumentando su velocidad, de 5 m/s a
10 m/s en 8 s? La rueda tiene un radio de 25 cm.
32) Un punto se mueve por una circunferencia cuyo radio R = 50 cm, con una aceleración tangencial constante
𝑎𝑡 = 5cm /s2. ¿Cuánto tiempo a partir del momento en que empieza a moverse el punto, deberá trancurrir
para que la aceleración normal o centrípeta, sea igual a la aceleración tangencial?
33) Un móvil marcha a razón de 100 km/h. El chofer aplica los frenos y empieza a desacelerar a razón de 3
m/s2. Si las ruedas tienen un diámetro de 50 cm. Calcular cuántas vueltas darán las ruedas hasta detenerse.
Tomar en cuenta que no ha habido deslizamiento o patinaje.
34) Una barra delgada de 2 m de longitud gira en un plano horizontal, alrededor de uno de sus extremos. En el
tiempo de 6 s aumenta su velocidad de 30 rev/s a 40 rev/s. Calcular: a) Velocidad lineal en su punto medio
al principio y al final de ese intervalo. b) La aceleración angular y tangencial.
35) Una partícula realiza un MCU de 20 cm de radio con una velocidad angular de 3 rad/s. ¿Cuál es su
velocidad lineal y su período de revolución?
36) Calcular la velocidad tangencial de un móvil que describe una circunferencia de 5m con una
velocidad angular de 82𝑟𝑎𝑑/𝑠
37) Un motor eléctrico que gira 1800𝑅𝑃𝑀 tiene dos ruedas de poleas en su eje. Hallar la velocidad
lineal de la faja cuando se coloca sobre la rueda de mayor diámetro. Los diámetros las poleas
son 7,5cm y 15cm.

38) Se quiere derribar un avión cuya trayectoria es observa por un radar, cuyas coordenadas
vectoriales son 3i+5j con escalas por división en x, y 1:100m, obtenidas después de 10min de su
posición inicial, y su altura de vuelo es de 460m, ¿Cuál sería el ángulo y la velocidad del misil
empleado?
39) Un objeto es lanzado desde el punto (0, 0) con una velocidad de 25 m/s y un ángulo de 45 grados
sobre la horizontal. Determine la ecuación de la trayectoria del objeto y su posición en el eje x en
el momento en que toca el suelo.
40) Un objeto es lanzado desde el punto (15 m, 20 m) con una velocidad de 10 m/s y un ángulo de 30
grados sobre la horizontal. Determine la ecuación
41) Un objeto es lanzado desde el punto (0, 0) con una velocidad de 40 m/s y un ángulo de 75 grados
sobre la horizontal. Determine la ecuación de la trayectoria del objeto y su posición en el eje x en
el momento en que alcanza su altura máxima.

You might also like