You are on page 1of 5
errr 1. Baht (con esponja, ‘en bafiera 0 ducha) 2. Vestido 3. Aseo 4, Desplazamiento 5. Continencia 6. Alimentacién No necesita ayuda o la necesita slo para baflarse una parte del cuerpo Prepara las prendas y se viste sin ayuda, excepto para anudarse los zapatos. Va al cuarto de bafio, usa el WC, se arregla la ropa y vuelve sin ayuda (puede emplear 1un bastén o un andador para soporte, y utilizar una cufia u orinal por la noche) Entra, sale de la cama y a sila sin ayuda (puede utilizar bastén o andador) Controla el intestino y la vejiga totalmente (sin “accidentes" esporadicos) Se alimenta a si mismo sin ayuda (excepto para cortar la carne 0 extender la ‘mantequilla en el pan) Puntuacién ABVD total {ndmero de respuestas"s" entre un total posible de 6) Prone Tr Independiente. Capaz de utiizar cualquier instrumento. Come en un tiempo razonable i Ayuda. Necesta ayia para cota la care, el par untat martequil, pero es capaz de comer sok) Dependiente. Depende de otra persona para comer ie Independiente. Se baa completo en ducha o bat Entra y sale del bafto sn ayuda, ser supersado Dependiente. Necesta ayuda 0 supervision Independiente. Es capaz de quitarse y ponerse la ropa, amarrase los zapatos, abotonarse y colocarse otros complementos sin necestar ayuda ‘Ayuda, Necesta ayuda pero a menos realza la mitad de ls tareas en un tiempo razonable sin ayud Dependiente. Necesta ayuda para la mayora dels tareas Independiente. Se lava cara, manos y dientes Se afeta y peina Dependiente. Necesita alguna ayuda para alguna de estas actividades CContinente. No presenta episodios de incontinencia Si necesita enemas 0 supostorios,searregia solo Incontinente ocasional. Episodio ocasonales 0 necesita ayuda para usar enemas 0 supostonos Incontinente. Ms de un episodio por semana a Continente. No presenta episodios deincontinencia Si necesta sonda 0 colector,atiende s6lo a su cuidado Incontinente ocasional pisocios ocasonaes. Necesta ayuda en e uso de sonda ocolector Incontinente. Epsodios de incontinencia frecuentes més de una vez en 24 h Incapaz de manejarse solo una sonda 0 colector Uso de retrete 0 Independiente. Uso el retrete 0 taza de bao. Se sienta se levanta solo 0 con barras. Se limpiay se pone la ropa solo 5 ‘Ayuda. Necesta ayuda para mantener el equibrio,impiarse o ponerse y quitarse a ropa ° Dependiente. Necesita ayuda completa para el uso del retrete 0 taza de baflo Traslado sillon-cama 5 Independiente. No necesita ninguna ayuda. Si usa sila de ruedas, lo hace de forma independiente 0 Minima ayuda. Necesita una minima ayuda 0 supervision 5 Gran ayuda. Es capaz de sentarse, pero necesta mucha asistencia para el traslado ° Dependiente. Requiere de dos personas 0 una gra de transporte, es incapaz de permanecer sentado Desplazamiento 5 Independiente. Puede andar 50 m o su equivalent en case sin ayuda ni supervision. Puede utilizar cualquier ayuda mecénica, excepto un andador Si utiliza prétess, puede ponérsela y quitérsela solo 0 ‘Ayuda, Puede caminar al menos 50 m, pero necesita ayuda o supervision por otra persona 0 utiiza andador 5 Independiente silla de ruedas. Propulsa su sila de ruedas al menos de $0 m sin ayuda ni supervision ° Dependiente. No camina solo 0 no propulsa su sila solo Escaleras 0 Independiente. Sube 0 baja escaleras sin supervsin, aunque use barandila 0 instrumentos de apoyo 5 ‘Ayuda. Necesta ayuda fsca 0 supervision para subir o bajar escaleras ° Dependiente fs incapaz de subir 0 bajar escaleras, requiere de ascensor 0 de ayuda completa Pruebas de balance Posiciin paraela Vaya a a prueba de velocidad Pres juntos paralelos por 10 seg al Caminar 4 metros rei i omer) Posicon semitandem Vaya 2 la prueba de veloddad Ei talén de un pie conta el lado del edo grande del otro pie por 10 seg 10 seg (+190 al caminar 4 metros oe Pres alineados,e!talén con el dedo {grande por 10 seg 90509 42 329m seaieipn 330960090 Prueba de velocidad al caminar ide el tempo requeido para recorrer4 metros aun rtmo normal #87 49 (use el mejor de los. dos empes) ee ag saust i am an an : RASA EE EE LAE « No pudo Los paricipantes dobian sus brazos |_ poceeceresigs contra su pecho y tratan de ponerse hop de pie una ver desde su sila aiiestopuio Ot | desarrolar cinco levantadas desde | | una sila hasta una posicén erguda | | tan ripido como sea posible, sin el so de sus brazos | TER eR Oe eee Pregunta si Sube y baja las escaleras para llegar al nth em an nd Es capaz de caminar $00. m Realiza trabajo pesado en casa (p. ¢), lavar paredes) Total__/3 ed EVALUACION DEL EQUILIBRIO 1. Equilibrio sentado ‘se indlina 0 se desliza en la sila Garton sas aah 2. Levantarse Incapaz si ayuda Capaz, pero usa los brazos para ayudarse Capaz de levantarse en el primer intento 3, Intentos de Levantarse Incapaz sin ayuda 4. Equilibrio inmediatamente después de ponerse de pie (primeros 5 seg) 5, Equilibrio de un pie Capaz, pero necesita més de un intento Capaz de levantarse en el primer intento Inestable (oscila, mueve los pies, movimientos acusados del tronco) Estable, pero usa un andador o bastén o se agarra de otros objetos para apoyarse Estable sin andador, bast6n ni ningun otro soporte Inestable Estable, pero ampliando la base de sustentacién (talones separados més de 10 cm): Usa bastén andador u otras ayudas No requiere ayuda ni ampliar la base de sustentacion 6. Empujén (paciente en Comienza a caer posicién de firme con pies Oscil, se agarra pero se estabiliza lo mas juntos, el explorador Fire ‘empuja tres veces sobre el ‘esternén del paciente) EVALUACION DEL EQUILIBRIO. 7] 7. Ojos cerrados (en posicion de Inestable 7 firme como el nim 6 Fame “1 8. Giro de 360° sos discontiuos “0 Pasos continuo "4 Inestable 0 Estable 4 ‘8 Sentarse Insequro (calcula mal la distancia, se deja caes en la sila) i Usa los braz0s 0 movimientos no suave 1) Seguro, movimiento suave “28 Total 16 EVALUACION DE LA MARCHA 10. iniciacion de la marcha Cualquier duda o matiplesintentos para comenzar =O) (inmediatamente después Ausencia de dudas 14 decile “adelante” Th. Longitud y altura del paso a) Oxclacon del pie derecho: No sobrepasa el pe izquierdo a dar el paso 0 -Sobrepasa el pie izquierdo al da e paso 1 El pie derecho no se separa totalmente del suelo al dar el paso =0 1 pie derecho se separa totalmente al da el paso a 1) Osclacién del pie izquerdo No sobrepass el pie derecho al dar e paso =0 Sobrepasa el pie derecho al dar el paso 1 -El ple izquierdo no se separa totalmente del suelo al dar el paso =0 -El pie iaquierdo se separa totalmente al da el paso "1 12. Simetria del paso Longitudes desiquales de los pasos derechos <0 Los pasos derecho e izquierdo parecen iguales “1 13. Continuidad del paso Paradas o discontinuidad entre los pasos 2 Los pasos parecen continuos 7 14, Camino (estimado en Desiacién pronunciada nreeepy gta relacién con las baldosas del Desviacién leve/moderada 0 uso de ayuda para caminar Pee suelo unos 30 cm, observar Recto sin ayuda para caminar a ‘excursién de un pie sobre tunos 3 cm de recorrido) 15. Tronco COsclacién pronunciada 0 uso de ayuda para caminar 16. Estancia al caminar 'No oscila, pero flexiona las rodilas o espalda o separa los brazos mientras camina No oscla, no flexiona ni utiliza los brazos 0 ayuda para caminar Los tacones casi tocan al camninar Tlones separados eT eM eek ne ete Ra eye] El paciente es capaz de...? Inclinarse, agacharse, arrodillarse (p. ¢j., recoger Si No objetos) Levantar los brazos por arriba de los hombros Si No Escribir 0 manipular pequefios objetos (p. e), Si No monedas) Empujar 0 jalar objetos (p. ej, silla) Si. No Levantar y cargar objetos de 5 kg o mas Si No Total __/S ee kusn EVALUACION GLOBAL DEL ESTADO NUTRICIONAL INICIAL oo Trastorno dela deglucion CO OO NT, siceciiibcnciasnnsinniipinsiidsamintateilindi Requiere ayuda paracomer CO

You might also like