You are on page 1of 10
CR)a@p 1314 Revista Argentina === de Ciencia Politica N° 19/14 - 2010/2014 Editorial Juuio Pinto Articulos El experimento del Bicentenario: las politicas pacifistas de Argentina, 2003-2011 Cantos Escuve 7 América del Sur como “sociedad internacional ‘sus aportes a la arquitectura de seguridad regional Luciano Anzeunt v SoLeap Castro Una reptiblica en disputa contra si misma: el legado politico intelectual de nuestros antepasados para la Argentina del Bicentenario Gasrieia Roonicuez La relevancia democrética de las campanas electorales medicticas que distinguen al Bicentenario Marri D'ALessanoro Catolicismo, politica y sociedad en el Bicentenario de la Argentina Fonrunato Matumact y Juan Cruz Esauivet En torno a la cuestién social y la sociedad argentina en el Centenario y su proyeccién, Una reflexion un siglo después Horacio Cacni 61 Estado-Nacién frente al Derecho comunitario: el caso de la Unién Europea Lencia Vira Politicas culturales y construccién del espacio piblico en la Argentina del Bicentenario idee Juan Lopez CHORNE ¥ ARIEL PaLowal Reflexiones metodolégicas en el Bicentenario. La triangulacion en la investigacién social: 50 afios de una metafora (ISSN 0329-3092) Pablo Forni" 1. La metéfora y las disputas epistemol6gicas Ia topografaylanavegactin yea operacén por cual se define lasituaclén de un obj to de as nea recs trazadas desde diferentes punts. La ida subyacente es que al contratar rvergente de los in se difunde en las lencas sociales latinoamericanas a partir de tos de investigacidn) asf como de textos metodl6glens en nuestro plo XIX, presenta concepciones diferenciadasy rlteradamente isis de los fendmencs sociales. Al proyecto como cosas y buscar eyes universales con capacidad preditva, se opondrdn perspectivashermenéutias 0 interpretatvas asf como erties oreflexivas. Los ditints supuestosontl6gicosyeitemoléics han dado ugar a. una varedaddedesarrolls metodolGgicos durante el siglo pasado (por ejemplo, investigacign por encuesas, etnografa,investigacin acca, andlisis de discurso, teorfa emplazada en dates, et.) Con la progresiva dn ia socal, rs universitariosyagencias de investigacion han deveno arenas paraelenfrent ivergntes Una verdadera guerra de paradigmas enrent6 2. as, incluyendo acusaciones crzadas falta de cadctr ones sesgadasy erréness. ‘quo o artibar a con * nvesigadr dl CONICET, profesor dela Unies del Sado lear dl ICSD, ‘Um hecho notable yaparentemente andmnalo que se da en los comienaas de est conflict en Ja prope angular métods ferentes en pos de alcanzar mayor in de un fendmeno empirico. Desde ambos si iangulacién metndoldgica argumentando las incomy es, modos de investigaro paradigms Ralismo entrevisias en prfundidad y oservaci6n participant, por ejemplo, no deberfan integrase esraela tool dua ivesgacin con na enue de una mus probabilistic, Sa obtenidos de las entrevisasyandlisis estat diferenciadas que integran paradigmas o modos dei Ahora guerra epstemolégla, se ele ex Ane a ineampatlis pane por pstura epistemolpicasintransigentes, los partidarios {riangulactén han argumentado en, al menos, dos diecciones, Por una pat, entre paradigmas y metodologlas involuerandorecoleccdn yanliss de datos. Por oto, (sion cuenta Otter 20206). ‘etl, jana Dlores Osco (209), Elbalede tng cma eremaace Una expen deo lesde itera nl ila cnteporie, Vie dl Saad, Tse ersten Socio. ‘Web, une; onl Canpel Richard Scary Sehr (136), obras esr ce ec nie Methodsog (De, 197). 650.659. bloga Bast Italo nics Pate Model Seing Resumen in sea expandido mucho masa gulacin — investigacién s Keywords Method Notas

You might also like