You are on page 1of 20
recetas de zumos deliciosos y saludables — 37 eile ( es Me: PR Leo 4 VATU EE Tile naturales? ole teiyery oe ee .., ae Indice TEMAS PAGINAS Exprimiendo sus beneficios \\\\\\\\\\\\!\\i|\y uit iii O3 Las frutas, aliadas de su salud \)\\))\\)\)))/11))) 11) nnn OS Cuidado con las combinaciones \\\\\\)\\)\ii\\0!\\\ 1/11) 111106 La mejor fuente de vitaminas y minerales |\)\/\\\\(\\\/(/\(\\/\111/\/ "111111107 El arte de preparar jugos )\)\\|\|)\!\\!\l\l/1ii\)/\ ili iii) O8 Jugos 2100 % Naturales? ii) |i iunitininninnnnuninin 10 Jugos especiales ji i/1iuihiuiiimmiiniuininininiinmnnnn a4 Zumos y extractos curativos |||! munynins 5 Prélogo studios demuestran que Fen jugos de frutas y verduras frescas, es uno de los mejores métodos naturales para conservar la salud. Son en esencia fortalecedores, curativos y puri dores de nuestro organismo. Esta publicacién busca difundir, y mostrar los beneficios de los jugos y Publicaciones ASDIMOR Hecho el depésito legal en la Biblioteca Nacional del Pera: N° 2010-11355 Publicaciones Asdimor S.A.C. Jt Jestis de Asin 624 Urb. Villacampa Rimac Tell, 4814093 - Email: editorialup@yahoo.es Primera edicién Setiembre 2010 10.000 ejemplares Lima-Peni Impreso en los talleres griticas de Publicaciones Asdimor S.A.C. extractos naturales a fin de hacerlos parte de nuestra alimentacién, no s6lo por su sabor y frescura sino por la. salud que nos aportan. Empiece a disfrutar del sabor de la naturaleza y vera que pronto se sentiré cada vez mejor. DIRECCION EDITORIAL Ismael Carhuapoma DISENO Y DIAGRAMACION Frank Cangalaya CORRECCION DE TEXTOS: Heberth Manihuari Exprimiendo us beneficios os jugos de frutas y ve- [Les frescos resultan necesarios en nuestra ali- mentacién, sobre todo, si como resultado del consumo de tabaco, alcohol, drogas, medicamentos, © ejercicio muscular intenso, su- doraciones, enfermedades, ope- raciones y el trabajo cotidiano, nuestro organismo pierde gran- des proporciones de vitaminas A, C, potasio y agua. Qué aportan Son la fuente mas abun- dante de vitaminas, minera- les y enzimas que tenemos a nuestro alcance. No contienen grasa y apor- tan azticares simples que ayudan al cuerpo a ge- nerar calorias sanas. Beneficios Muchas enfer- medades —como la desnu mia, raquitismo, obe- sidad, resfrio, entre ién, ane- we “he \3 Tomar el iquido vital de las frutas y vegetales es uno de los secretos para mantener lajuventud. otras— son el resultado de una dieta pobre en vitaminas y ma- teriales organicos. Los jugos fres- cos de frutas y vegetales son los que precisamente satisfacen y nutren, mejor que otro alimento, nuestro cuerpo. Facilitan procesos digestivos y re- fuerzan el sistema inmunolégico. Debido a que el 90% de su conte- Jo es agua, se convierten en un hidratante por excelencia. Son diuréticos, revitalizan la corriente sanguinea, re- juvenecen las glandulas y los érganos. Asi como alivian los nervios irri- tados. Sin embargo, es bue- no recordar que la / salud es integral. / De poco servi ra tomar los jugos mas | os, si contintia co- miendo gra | sas animales, | abundancia de Exprimiendo sus beneficios aziicar, harinas refinadas, fuman- _ tos vivos ( frutas y vegetales cru- do, durmiendo mal y teniendo dos), estos tumores empiezan in- una vida sedentaria. mediatamente a decrecer. Su efecto curativo A diferencia de las medicinas de _—_—————=========_ la farmacia, la terapia con jugos Medicinas y métodos quirdrgicos no dafia otras partes del cuerpo. abundan. Pero la terapia de jugos No generan adiccién, pues no de frutas ha sobrevivido atravésdel son narcéticos y no causan ningin tiempo por sus beneficios inicos. _ dafio a los nervios. El doctor htingaro, S. Firenczi curd muchos pacientes con tumores empleando el jugo crudo de be- tarraga. La dosis suministrada era de 1 Kilo, todos los dias. Otro caso es el del Dr. John Lust de los EEEUU, quien traté con éxito mu- chos casos de pacientes de colitis con jugo de frutas naturales. Los vegetales usados fueron la lima, limén, naranja, ajo y zanahoria. Todos aplicados por separado. Los jugos son mas féciles de absorber y digerir. Sélo toma de 20.230 minutos, asimilarlos. Mucho mas répido que comerse la fruta entera. EI Dr. Erap Thomas, autor del Li- bro “ Tierra orgAnica” encontré a través de muchas investigaciones que cuando se come alimentos cocidos, esto permite la repro- duccién de tumores y creci tos cancerosos en el cuerpo. Pero cuando se sustituyen con alimen- Para obtener todas las vitaminas que se consiguen en una taza de jugo de zanahoria, ten- dria que comer8 zanahorias juntas. Jugos y Zumos Cait Ge aliadas de su salud Las frutas frescas en jugos son limpiadores, por excelencia, del cuerpo. Por su parte, los jugos de los vegetales son regeneradores y construc- tores del cuerpo. Entre los beneficios que las frutas aportan a nuestra salud, estan los siguientes: Su alto contenido de 1 agua facilita la elimina- cién de toxinas y mantie- ne al cuerpo hidratado. Su aporte de fibra ayuda 2 a regular la funcién de nuestro intestino y a co- tregir o evitar el estrefimiento. Ademés, previene el exceso de colesterol, diabetes, obesidad, cAlculos en la vesicula biliar, he- morroides, varices, diverticulos, cAncer de colony dlcera. Son fuente, casi exclusiva, 3 vitamina C. Se reco- mienda tomar, como mini- mo, cinco porciones de fruta al dia, procurando que una de ellas sea rica en vitamina C (citricos, kiwi, melén, fresas, etc). Contiene antioxidantes Ae nos protegen de las enfermedades relaciona- das con la degeneracién del siste- ma nervioso, enfermedades car- diovasculares y el céncer. La Organizacién Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado los efec- tos anticancerigenos de las frutas y verduras, particularmente contra el céncer del colon y del pulmén. Segiin los estudios, uno de cada diez pacientes afectados por algin tipo de cancer ha mantenido una alimentacién insuficiente de frutas y ver- duras. Otras frutas muy saludables son los citricos y las que son ricas en vitamina C, betacaroteno, vitamina E y otros antioxidantes. Las frutas, aliadas de tu salud Cuidado con las combinaciones ‘ara que el aporte nutricio- PARA LAS FRUTAS : Pe: losjugosseaaprove- [as frutas solas constituyen una chado en su totalidad por comida. Puede disfrutar de su idualmente 0 combi- el cuerpo, debera seguir ciertas sabor ini idad. En caso nandolas. Si lo hace, hagalo de la 23 \reglas de compati 5.5 _|contrario, s6lo ocasionard fermen- siguiente manera: 2'S _|taciones en el tubo digestivo y no 88 |aprovechard sus propiedades para “@ Las frutas dulces constimalas solas Big ||regenerary carat. © combinelas con las semi acidas. 3 55 “@ La fruta dulce combina bien Os | Regla general con cereales. 6 PARA LAS VERDURAS. ‘@ Las frutas acidas puede mez- clarlas con las semi acidas. No las mezcle con las frutas, ya que consumidas en una misma comida, “@ La sandia y el melén deben co- producen acidez estomacal. Esto — merse solas, para que el agua produce sangre impura, perturba- qv contienen pueda hidratar cién mental y cansancio. al cuerpo. | Frutas Semidcidas | Frutas Dulces Frutas Acidas Carambola Cereza Higo seco Frambuesa Ciruela Platano Fresa Higo Fresco Datil Grosella Mango Uva Kiwi Manzana Pasas Limén Durazno Giruela Mandarina Pera Frutas secas Naranja Pifia Toronja uando de vitaminas y mi- nerales se trata, la indus- tria farmaceutica no pier- de tiempo para ofrecernos su gran variedad de suplementos nutricio- nales, segtin dicen muy efectivos para nuestra nutricién. La verdad, es que no necesitariamos ningun suplemente, si nuestra dieta fuese sana, completa y balanceada. Por ejemplo, tomemos el caso de la vitamina C. Investigadores del Dpto. de Nutricién de la Universi- dad de Milan, Italia dirigidos porla Dra. Serena Guarnieri confirmaron que el jugo de naranja tiene una mayor capacidad antioxidante que los suplementos de vitamina C. El estudio se hizo con dos grupos de personas, por 20 dias. Cuando las muestras de sangre de ambos gru- pos fueron expuestas a peréxido de hidrégeno, una sustancia oxi- dativa que dafia el ADN de las cé- lulas, se demostré que el dafio era significativamente menor en los que bebieron el jugo de naranja, que aquellos que tomaron las ta bletas de vitamina sintética. a mejor fuente de vitamin malrieraliee Ademés, no debemos olvidar que cada fruta y verdura trae una eq brada proporcién de nutrientes. Tal equilibrio se pier- de cuando consu- mimos tan sdlo una vitamina 0 mineral fraccionado tal como lo vende la industria. La concentracién de determinado nutriente se ele- va y ocasiona un desbalance de minerales y vitaminas del plasma sanguineo. Ademés de los riesgos que esto trae. Por ejemplo, no es aconsejable que, si usted tie- ne cAlculos en su rifién (piedras), tome sin control suplementos de vitamina C. Los zumos naturales nos proveen, ademas de vitaminas y minerales, de otras sustancias (fitoquimicos), que no es posible obtenerlos de las tabletas de la farmacia. La mejor fuente de sd entee y minerales me preparar jugos 1 beneficio significati- | J vo alahora de preparar los jugos en casa, es que usted no agregaré ningtin sa- borizante ni preservante. Sera un jugo 100% puro, en minutos y con su riqueza nutricional garantizada. Reglas basicas e Es importante conseguir frutas 0 verduras frescas y en su punto de madurez adecuado. ©O] El arte de preparar Ne Lave bien las frutas o verduras, aunque después se vayan a pelar. En cuanto sea posible, no quite la céscara. En la piel se encuentran muchas vitaminas y la mayor par- tede la fibra. En lo posible, no use agua para Pi agua pi mezclarlos. Si lo hace, tisela en pequefias cantidades. N@ No use azticar. Sobre todo en los ju- Paraotros, use la miel. Ne Provéase de un exprimidor para gos de manzana, de peras y de wvas. obtener zumo de naranja, limon © pomelo. O un extractor para obtener zumo de otras frutas y hortalizas, como las manzanas, zanahorias, etc. Cuando tomarlos Alempezar el dia, nada mejor que un buen zumo: refresca, propor- ciona energja y limpia el estéma- go de todos los restos del dia o noche anteriores. Es aconsejable beberlo 30 minutos antes de to- mar lo que se acostumbre a comer enel desayuno. A media mafiana, un zumo sin azticar es capaz de mantener el cuerpo en formay con energias. Por la noche, los zumos son una excelente alternativa. En lo po- sible, procure que sean de sabor dulce. Evite zumos de frutas Aci- das a esa hora del dia. Témelos, una hora antes de dormir. ‘6mo tomar los zumos Recomendacione: COCR GEe CC § Sivaaprepararunzumo de man- y bien ensalivados. Deben tomar- (ECU Dea CECE se inmediatamente después de JMBIEONER URAC ser preparados, pues las vitaminas y minerales se pierden ensequida JAR CM EGRET TICUCoM= a y en contacto con el aire se inicia JSC RCEME Uy eae CU Ucar el proceso de oxidacién. (eleva la acidez); pifia con leche (t6xico poderoso) y papaya con Cudnto tomar Tn eee eee CTE Estos productos frescos y crudos, deben constituir, por lo menos, la cuarta parte de nuestra dieta. Jugos para sus nifios Los nifios y los adolescentes que toman jugos de frutas naturales tienen un me- jor aporte nutricional y una dietade més alta calidad que los chicos que toman otras bebidas. Le indicamos las dosis sugeridas por la guia de la Asociacién Americana de Pediatria: X Nacimiento a6 meses: Sélo los recomendados por el pediatra 6 meses a 12 meses: Hasta 4 onzas, al dia 1 afio a6 afios: Hasta 6 onzas, al dia 7 afios en adelante: Hasta 12 onzas, al dfa / Las primeras frutas que se recomiendan suelen ser: man- zanas, peras, plétano, kiwi, uva, melocotén, naranja y mandarina. En algunos casos, las fresas, meléno cere- zas pueden provocar reacciones alérgicas.Procure no acostumbrar a su nifio a darle bebidas o néctares de fruta industrializados. El arte de preparar IMPORTANTE Enos nifios con sobrepeso, el pediatra debe indicar la cantidad de jugos diarios yel tipo de fruta. % Jugos 3100% naturales? E== bebidas. Su consumo crece a pasos agigantados, gafiosa que afirma insistentemen- te que estos productos son’’sanos", con vitaminas”, “capaces de prote- xiste una gran variedad de estimulado por la publicidad en- 100% naturales” “enriquecidos gernos de los resfrios” y ain, en el ie colmo del atrevimiento, insintan Se | que pueden reemplazar, e incluso =9 | ser mejor que las frutas. ~~ os Pe : ; Se ero lo cierto es que estos jugos no a son equivalentes al jugo natural de fruta. Por el contrario, tienen efec- tos perjudiciales en nuestra salud. Los procesos industriales utilizados en la elaboracién de estos produc- tos, que van desde el calentamien- to, el enfriamiento, la centrifuga- cién, el tratamiento enzimatico, hasta la desaireacién; lejos de incre- mentar nutrientes o propiedades importantes, (vitaminas, minerales, enzimas) hacen que se destruyan. Cémo afecta nuestra salud Las consecuencias de su consumo a mediano y largo plazo son: aler- gia, desnutricién, descalcificacion Jugos y Zumos 6sea, diabetes, obesidad, hipe- ractividad (en los nifios), caries dental, disten- cién abdominal, flatulencias, di treas y otros. El consumo frecuente de jugos in- dustrializados es téxico para el or- ganismo. Especialistas afirman que un jugo con preservantes posee una cantidad elevada de azticares, nor- malmente el doble, en comparacion con uno natural. Ademas son aziica- res de absorcién répida, por lo que son asimilados facilmente y se con- vierten en depésitos de grasa. Los preservantes pueden llegar a trastornar la funcién del intestino causando diarrea en algunas per- sonas. Estos jugos comienzan a ha- cer cierta reaccién de tipo alérgica que no permite un buen funciona- miento intestinal. En la medida que le sea posible, a la hora de calmar su sed, elija los jugos naturales. Batido de platano con algarrobina InvorepienTes: Benericios: Nae Muy nutritivo. Ideal para el trata- rac) miento de laanemia dado el gran Merc atccy aporte energético que brinda. era LU at Adems regula la digestion y es Sect) excelente para los nifios peque- fios porque provee calcio y f5s- foro para dientes y huesos sanos. PREPARACION: Lictie la leche de soya, el platano en rodajas, la miel y la algarro- bina. Antes de servir, mezcle con la ralladura de limon. ‘Combate la anemia Licuado de manzana InvGrepientes: Benericios: errr Ténico cerebral. Aumenta la Sd capacidad de trabajo y da una agradable sensacién de fuerza, resistencia al cansancio y reju- venecimiento. Indicado también RUUD paral sistema digestivo. Se A ees PREPARACION: lice el platano, la manzana, el polen y las pecanas. Para servir, esparzalaquiwichasobreelzumo. _Reconstituyente cerebral SS ie Licuado de platano con coco INGREDIENTES: LD ceatcenascas Lara SW Lee RLM oy Ey) = PREPARACION: Retire la cdscara del platano y el coco fresco. Coléquelos en la licuadora y agregue la leche y las almendras. Licue a velocidad alta. Sirvay beba. Inceepienri Dennis So Sarno eh Ao bike PREPARACION: es Mezcle todos los ingredientes en la licuadora. Una vez servido, es- parza la quiwicha sobre el zumo. Investigaciones realizadas en lapén de ye eu a Doe ee rea a Pee ee ees Benericios: Fortalece los huesos y sistema nervioso. Energético y ademas elimina pardsitos intestinales. Conmiene: Fibra, Calcio, Potasio, A,C,E, Acido Félico y Hierro. ‘Mejora el rendimiento itelectual de los nifios. Licuado de yogurt con mango Benericios: Tome esta bebida, sobretodo en periodos de tensién o trabajo inte- lectual arduo. De preferen- cia, por las mafianas. Vin el cansancio intelectual. Coen ee Coa er Ce eel . — Jugo de papa INGREDIENT! PREPARACION: Lave y ralle una papa grande. Cuele enunlienzo y afiada, si desea, unas gotas de limén. Beba de inmediato. Benericios: En el caso de tlceras estomaca- les, tome 3 tazas al dia, antes de cada comida, por 6 dias. Uva con noni INGREDIENTES: TO: CU Cara, PREPARACION Lave la uvay el noni. Vierta en el vaso de la licuadora las uvas y el noni en trozos y licie a velocidad media. Cuele y tome lentamente. Benericios: Fortalece sus defensas. Aporta ITENGA CUIDADO! Oe ee eee ee Pe Eee Pree erry Coa Durante el tratamiento, consu- ma sélo frutas, de preferencia papaya. Beba agua fresca. También ayuda en caso de artri- tis, Acidez estomacal, Acido uri- coy problemas del higado. Por el almidén que contiene, nose recomienda para los diabéticos. tlceras del estémago energia y controla la anemia. Previene problemas cardiovas- culares y degenerativos. Propor- ciona vigor y pureza ala sangre. Recomendado durante la gesta- ciény lactancia. Si esta enfermo de los rifiones, evite consumirlo. econstituyente y energizante natural Pe eee oy ee ee ee) Pee eae | Jugos Especiales = WwW Zanahoria, alfalfa, pimiento y berro INGREDIENTES: quios. Dosis: 1 vaso en ayunas, Arzu por 15 dias. SR aNt SA Sees) PREPARACION: Pase por el extractor todos los ingredientes. Cuele y beba. { Benericios: Vv § sa Eleva las defensas. Combate la anemia y fortalece los bron- _Fortalece los bronquios Zanahoria, remolacha y perejil 3 = 3 g wi $ a 3 1 InGreDienres: Benericios: MURANO MORCAIM Combate estados de debili- Pee ae Ty dad fisica. Eleva la produccién de glébulos rojos. Recupera la energfa. Fluidifica la sangre. Vi- gorizante y previene la anemia. Bon aa oats EU aoe PREPARACION: Pase por el extractor todos los ingredientes. Cuele y beba. DF Auments la hemoglobina., Depurativo y vitalizadorg\ Tey et ee ee OC ee Me aa ae Cee eee ea Zumos extractos ‘e Lave 5 manzanas Israel. Partalas en trozos y Ilévelas al extractor. Beba el zumo inmediatamente. te Compre las lechugas en un lugar hi- giénicamente seguro. Triture un mano- jo para la dosis de una taza. Tome una hora antes de dormir. & Para dormir, relajante nervioso curativo te Lave unas hojas de apio para la do- sis de una taza y paselo por el extrac- tor. Este jugo es aperitivo y toni los nervios. demas combate la artri tis y el dcido trico. Fi Para la diabetes os te Lave 3 limones, 1 hojade tunay un pedazo pequefio de sabila (retire las espinitas de las orillas). Extraiga el jugo de los limones. Pele 2 dientes de ajos. Lice todos los ingredientes perfectamente. Sirva en un vaso y tome inmediatamente. Para el higado ‘ew Extracto de alcachofa (hojas) con el jugo de zanahoria y unas gotas de limén. Una taza por 5 dias. ‘= Ralle un rabano, y con un lienzo exprima todo su jugo. Tome 1 taza, en ayunas, por 15 dias. ‘El jugo de las hojas del diente de é@ ‘= Mezcle % vaso de jugo de te Pase por el extractor 2 zanahorias pequefias, 2 papas medianas y 2 tallos de apio fresco. Beba despacio. Puede tomarlo durante 8 dias por las mafia- nas. Ayudaa controlar el azdcar enla sangre y tonifica el sistema nervioso. © v 3 Os. : Se | leén limpia el higado, pan- £3, creas e intestinos. Tomar 1 ES. taza por 7 dias. so 48 zanahoria con ¥%4 vaso de jugo de apio. Tome esto por las ma- fianas durante una semana. = Ul a> Pava la gastritis wy & ‘Lave bien la penca de sabila y corte los bordes para eliminar las espinas. Déjela en remojo por 12 horas, para eliminar el yodo. Lictielo con agua hervida fria y agréguele 3 gotas de sangre de grado. Témelo en ayunas por 5 dias. ‘e Ralle el pepinillo, sin quitar su piel. Enunlienzo exprimaloy bebael jugo. Tome 2 tazas al dia. Por la mafianaen ayunas y una hora antes de dormir, por un mes. Para la inflamacién de la vesicula: Tome un litro y medio por 15 dias. te 1 tza. de jugo de papa cruda, 3 vecesal dia, antes de cada comida, por 10 dias. cfs Pava la anemia y elevar las defensas %e Extraiga el jugo de tres naranjas y cuatro limones. Coloque en la licua- dora con un racimo de uvas verdes y 1 taza de agua. Afiada, si desea, 1 cu- charadita de miel. Licde por unos ins- tantes. Tomar dos vasos por semana preferiblemente por la mafiana. ‘e Mezcle % taza de extracto de alfal- fa con % taza de zumo de zanahoria. . Para la tos ‘e Prepare un jarabe de % cebolla, el jugo de 2 limones y 2 cdas. de miel. Tome 3 cucharadas al dia. No consuma sal ni lacteos, pues ayudana aumentar la mucosidad. ‘ativos ¥ se E N ‘eJarabe de sAbila con kion (jengi- bre).Eljengibre se cortaen hojuelas ye pone a hervir unos 10 minutos. La sdbila se pela y se lava para qui- iPARA LA GRIPE Y LOS alg LOhys Agregue 5 hojas de espinaca, un pe- dazo de pimiento y 200 g de remola- cha ( betarraga). Lictie y bebaa media mafiana, por 15 dias. ane YW 58 tarle el liquido amarillo que la recu- bre. El cristal de sébila se lictia con el jengibre cocinado y finalmente se le agrega unas 2 cdas. de miel de abejas. Se toma 3 veces al dia. Lictie el jugo de % pifia, % mango y 3 ciruelas peladas. ‘e Una cucharada de limén puede calmarla tos, enlosmés pequefios. Ve ee ee Ose ere ee eee ees te Una de las frutas para desintoxicar al cuerpo, es la manzana (de prefe- rencia la Israel). Consuma 4% Lt. del zumo de manzana, distribuidos en 3 tomas (mariana, tarde y noche). Mientras dure el tratamiento. Con- suma sélo el zumo y agua pura. Evite las carnes y grasas después de te Mezcle el jugo de pifia (1/2 tza) y de maracuyé (1/2 tza) en una licuadora © batidora. A medida que se mezcla, afiada una cucharadita de miel de abeja. Témelo en ayunas, una o dos veces por semana, como maximo. Para adelgazar ‘eOtras frutas recomendables son: la pila que favorece los procesos de adelgazamiento progresivo; la mara- Para la indigestion te Tome 1 tza. de zumo de tomate. ‘e Otra alternativa es beber el zumo de 3 limones. ‘e También da resultados, tomar % tza de jugo de apio. iPARA TENER UN CORAZON SANO! s Parva desintoxicarse URE ay Bee Oe ete é@ terminar la dieta porque el estémago queda totalmente limpio. te Puede hacerlo también con la pifia, sandia, melén, papayao wva. Siquiere hacer una dieta de més dias, consulte primero con su médico 0 especialista. ii cuyé que ayuda a movilizar las grasas y la toronja, excelente quemagrasas. Tenga una dieta baja en calorias, beba agua (2 litros al dia), y realice ac- tividad fisica. & > a Para bajar el colesterol ‘SEI extracto de alcachofa es eficaz para disminuir el colesterol. Tome una taza, por 15 dias. ‘= Mezcle medio vaso de jugo de pe- pino (fruta), con medio vaso de jugo de guayaba. Témelo dos veces al dia. te Los zumos de limén, pifia, naranja son muy efectivos. Evite las grasas saturadas de los lac- teos y la carne que son las que elevan el colesterol malo. Ademas de los azticares refinados. El colesterol aumenta el riesgo de su- frir enfermedades cardiacas y acciden- tes cerebrovasculares. & Para la hipertension ‘© Tome tres cucharadas diarias de jugo de espinaca. % Los jugos de naranja, pifia, maracuyé © papaya también son efectivos. Ade- més del jugo de 2 limones, en ayunas. ‘e El extracto de remolachao betarraga, ayudaa reducirla presién. Sus efectos se ven en 1 horay con el paso de las horas . nahorias, en ayunas por 7 dias. ‘ativos enayunas. PNT Rota Ces % Coloque enel extractor 3 zana- horias, medio pepinillo y la mitad de una betarraga. Beba una taza, ‘= Ademés son efectivos el jugo de granada, limén, manzana, mango, pepinos, melén (purificay refresca la presién se estabilizara. Dosis: 1 Taza No olvide reducir el consumo de sal, aumentar el consumo de ajo y cebolla y de comidas ricas en calcio y potasio. La hipertensién causa alrededor del 50% de las enfermedades del corazén y aproximadamente el 75% de los infartos. wo Para purificar la sangre ‘= 100 ml de berros; 350 ml de za- la sangre), uva (descongestionante hepato y biliar),alfalfay apio. To- marlos en ayunas y por separado, no mezclados. No olvide consumir frutas en el desayuno y en la cena. Asi como caldos de verduras a la hora del al- muerzo. Evite las grasas ,frituras y alimentos refinados. a Re eu eo eee ee Tar Pee eee ain Para las amigdalas inflamadas te Mezcle el jugo de un rébano con 1 —_Las amigdalas son importantes para cucharada de jugo de ajo. Beba pore! control de la infeccion, y no deben las mafianas. extirparse sin considerarlo seriamente. we Beba 2 tzasal dia, del zumo de pifia. ‘e Mezcle medio vaso de jugo de zana- horiay medio vaso de extracto de apio. Témelo en ayunas y por las mafianas. of Para la bronquitis ‘e Eljugo de 2 limonesy 3 cucharadas de miel en 1/4 de litro de infusién de linaza. ‘e En una taza de agua caliente, vierta el jugo de 1 rébano pequefo, rallado, més el zumo de 2 limones. te Zumo de pifia. Para el estrenimiento te Beba un vaso de zumo de uvaso Un _estrefiimiento_ no curado, naranjas, en ayunas. puede desencadenar en una he- mortoides, diverticulos y hasta en un cancer de colon. te Mezcle un vaso de jugo de zana- horia con un vaso de jugo de espi- nacay beba antes de cada comida. %e También es efectivo tomar 1 taza ‘eTome un vaso de jugo de de jugo de papa cruda. noni (maduro), en ayunas por la mafiana. iPARA LOS DOLORES Mezcle un vaso de jugo de col MENSTRUALES! CORON eI ae ar La manera més sana de cuerpo de energfa y vit jibras y otros jada a combatir el cancer Tait te) N & , Calcio Potasio, Calcio Yodo y Magnesio Hierro, Potasio Magnesio y Calcio “I Fésforo y Calcio iio sodio y ‘Magnesio y Magnesic SD y Re JK Ayuda ala digestion - Ai alias bronquitis y el Limpia la sangre - Protege el corazén Combate infécciones urinarias Eis mp °C", "26" y "89" Betacaroteno SD >» Polifencles Potente Antioxidante-mejorala | circulacién - Protege elcorazén_| Antioxidantes Eu <— naturales 160 Quemagrasas natural - Depurativa, | diurética y digestiva ‘C", Folato 4 xo ey, Eno x ~ Anticancerigeno - Diurético - ) e Contra la hipertensién b Potasio y Magnesio Licopeno m SD y Betacaroteno & 53 Infografa: Frank Cangalaya Rojas Fuentes: wwi.realsimple.com

You might also like