You are on page 1of 35
Pea Silvana Ballarin ; Silvia Lampugnani yy colaboradores AS PUNTOS DE ENCUENTRO FAMILIAR: Sea OKLA y acciones interdisciplinarias Minnceli, Mercedes Fraternidad y parentlidades malherdas: puntos de encuentro familiar: implementacién, abordajes Yyaccionesintrdisciplnaras / Mercedes Minniceli Sivana Balarin; Siva Lampugnani. osario: Homo Sapiens Ediciones, 2018, 216 22x 15cm, -Educacién) ‘SBN 978-987-771-011-3 1. Derechs del Mito. 2, Derecho del Menor a Permanecer con su Familia, 3. Familia, |. Balarn, Sitvana I. Lampugnani, Silva I Titulo coo 323.352 ©2018 Homo Sapiens Ediciones Sarmiento 825 (S2000CMM) Rosario | Santa Fe | Argentina Tel: 54 341 4243399 | 4406892 [4253852 editorial @homosapiens.com.ar www.homosapiens.com.ar Queda hecho el depésito que establece la ley 11.723. Prohibida su reproduccién total o parcial, ISBN 978-987-771-011-3, Este libro sc terminé de imprimir en octubre de 2018 en Buenos Aires Print de Walter A. Santiago | Tel, O11 4225. -6553 Pte. Sarmiento 459 | Lands | Buenos Aires | Argentina, Capitulo III Punto de encuentro familiar: Tecnologia social para la proteccion de Derechos MERCEDES MINNICELLI SILVANA BALLARIN StLviA LAMPUGNANI Colaboracién: Cintia MONTES lll.1. Desarrollo de la experiencia de investigacion: Mar del Plata y Rosario. El PEF se ha consolidado en multiples aspectos en estos primeros cuatro afios. Fundamentalmente, por la creacién de una tecnologia social interdisciplinar, que ha avanzado de manera sustantiva en la pro- duccién de una metodologia de intervencién en la cual tanto el didlogo interinstitucional como el abordaje interdisciplinar, contribuyen en la atencién de casos complejos en asuntos de familia’. La aplicacién de la légica propia a la investigacion-accién y su rigurosidad de revision permanente de las practicas, resultaron propi- cias para que, de manera directa y por acciones concretas, se forjaran inscripciones institucionales del dispositivo PEF tal como consta en la jurisprudencia que se analiza en cada capitulo. El PEF como /aboratorio de investigacién-accion, enmarca una experiencia profesional interdisciplinar e interinstitucional, en y por— la cual resulta la jurisprudencia del caso a caso el testimonio feha- Ciente de su paulatina inscripci6n social juridico-institucional tal como Se expone a lo largo del libro. Si bien Ia historia de los PEF MDP y ROSARIO Procesos distintos, de manera comtin se destaca como punto no da cuenta cuenta de dal de la pertura interdiseiplinar, que se verfa cit- —__ 1. Hablar de ia”, permite una a genppenle e ‘Iveremos sobre cl tema en el capitulo V, unscripta si se dijera “derecho de familia. Vol 95 intervencién la disposicion de Iss autoridades pare onan [aio jonal el que promueva el criterio y medios de acceder al prota. ea las diferentes partes en litigio en pos de la disminucién dey suimiento que esto provoca a NNA. Se los convors a ora escena lo cual presenta sus vicisitudes y limites cuando, por decirlo en térmings simples, no es la paz lo que se busca sino la guerra. . Cuando la tendencia es hacia la pacificacion del conflicto, las partes firman su consentimiento a la intervencién del PEF, debiendg considerarse de manera especial, lo que acontece cuando el litigio que expone una batalla juridica opera en desmedro de la posibilidag de restablecer encuentros. Este punto es sustantivo y es en el caso a caso que se resuelve, exponiendo la necesidad de otra formacién en la materia para todas las disciplinas intervinientes en el proceso de familia. El trabajo en red interinstitucional en la cual lo juridico y lo inter- disciplinar dialogan sin confundirse, fue haciéndole lugar a lecturas mas amplia en lo que hace a la descripcién, comprensi6n, evaluacién y posible intervencién para atender a la problematica que diera origen ala intervencién del Estado. Tanto el juez—en el caso de intervencién judicial o bien la autoridad de aplicacién ejecutiva —en la instancia previa a la intervencién judicial, o simulténea a ésta— deberian con- tar con una herramienta alternativa a la que pudiera ofrecerse en su marco de actuacién, III.1.1. Consideracién del recurso por parte de la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires. Primer caso trabajado. El ines dela Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires ala iniciativa’ de creacién del PEF comenzada en el Ambito de la Facultad Poner en conocimiento de los mismos la exis- tencia de tl propuestaalos fines que pudieran corresponder Registrese y comuniquese por correo electrénico Héctor Negri — Presidente, Ricardo Migues Ortiz — Sec 2— Secretari Ref. 10587/13, 20 de agosto de 2013. Registro No SSJ 00841 96 . psicologia de la Universidad Nacional de Mar de} Pl; arco propicio para el primer pedido de intervencign ron on oo ismo Juzgado de Familia. iene Ge trataba de una niiia, preadolescente, de 12 afios, resi an hogat et estado de adoptabilidad. Sin embargo, ae mn ’ tunidad habia manifestado su desinterés por i jar elca cain adopeiOn, existiendo entre ella y su madre un fuerte vineulo de ata 2 nas alld de no haber resultado posible en los Ultimos am pe vivencia. Es entonces en que se decide la interven Pendl c cién del PEF, en intento de generar una nueva oportunidad para otras acciones ae nales posibles*. IN1.1.2. Cédigo Civil y Comercial y PEF Los procesos judiciales en los que la intervencién del PEF es requerida guardan relacion con dos instituciones del derecho de familia en las que los NNA tienen un protagonismo central: Ia res- ponsabilidad parental —su ejercicio, cuidados parentales, planes de parentalidad y sistemas de comunicacién— y la adopcién —guardas y otros procesos conexos-. La complejidad de los desencuentros, violencias e imposibilida- des humanas dejan en evidencia que hace falta mds que la letra de la ley o la palabra del juez para su tratamiento, requiriéndose del abordaje interdisciplinar y, en particular, de herramientas especi- ficas, tales como las vinculadas a la coordinacién de parentalidad, intervenciones en la materializacidn de sistemas de comunicacién y creacién de subdispositivos cuyas técnicas se fueron configurando en funcién de los requerimientos especificos de un dispositivo con estas caracteristicas. "3. Se analiza caso en Capitulo V*Mi mam me ama. pero n0 me ina” Manto & Simén, 4-Tal como desarrollamos en Capitulo Cinco, esta act ‘ual se produce el desencuentro entre las pretensiones ¥ dela nia, quien incluso a sabicndas de su vulnerabi Incrianza, defiende su filiacién y el vinculo materno, & Pudiera ofertar su mama, Estos enclaves de decisiones £0 Yadolescentes, merecen un apartado especial. uacidn expone ef momento.

You might also like