You are on page 1of 9
PSICOANALISIS II HOLISTICO Salud Mental Investigacién, Atencién y Formacién Psicolégica® Teoria de la sexualidad infantil La teoria de la sexualidad infantil es el niicleo de lo inconsciente y de la teoria de Freucl Es importante tener presente que sexual y genital no son sindnimos. son dos cosas distintas; lo sexual es mis amplio que lo genital, asi como lo psiquico es mas amplio que lo conciente. Lo genital es una parte de lo sexual, es su culminacién, es el punto de llezada. Pero hay una sexualidad que es pregenital, hay una vida sexual que segiin Freud nace en el comienzo de la vida y sufte un largo desarrollo bastante complicado y una canticad de (ranstormactones antes de llegar a consolidarse como una tendencia genital, en la unin con el otro sexo La genitalidad aparece a partir de la pubertad, con el desarrollo de los érganos sexuales masculinos y femeninos, por procesos hormonales, Antes de la pubertad, hay sexualidad, hay vida sexual Freud utilizaba dos términos en alemén “trieb" e "instinkt. que signitican respectivamente pulsin e instinto. Tanto la traduccién inglesa como la espaftola han tomado el termino “instinto" en lugar de “pulsion". El problema es que Freud no hablaba de instinto, Freud hablaba de otro conc trieb o sea pulsidn. Pulsién e instinto son dos conceptos diferentes. Elinstinto es una conducta fija predeterminada con respecto a un objeto: ese instinto seria el que hace que el caballo se aparee con la yeguay el toro con la vaca, y si el caballo pasa al ado de una vaca en celo no le presta atencién , es porque tiene un programa venético biologico, que lo hace apto para aparearse con su compaiiera de raza y punto, lo que era La pulsién es un estimulo corporal , es el registro de un proceso organico que significa una exigencia de trabajo para la mente, Una pulsidn es una exigencia de trabajo que viene «lesde el cuerpo. es un estimulo interior del cual no se puede [ugar Este concepto de pulsion (pulsién como algo que empuja, que pulsa. que insiste) es un concepio que dentro de la teoria psicoanalitica, permite dar cuenta de la relacién entre ta mente y el cuerpo; este concepto de pulsién expresa el efecto que los procesos corporales tienen sobre el psiquismo. Hay ciertos procesos corporales que no llegan al sistema nervioso del psiquismo. por ejemplo los procesos digestivos : en el proceso digestivo uno es conciente del momento de la incorporacién del alimento y del momento de la expulsion del alimento. de lo que pasa en el medio no es conciente, salvo que haya dolor, Hay otro tipo de procesos orginicos, de procesos corporaies de naturaleza quimica, que si llegan al sistema nervioso central y si llegan a la captacion de fa conciencia : dos fundamentales : el hambre por un lado y la excitacién sexual por el otro. Cuando uno tiene hambre tiene que hacer algo, con la excitacién sexual pasa otro tanto: esta excitacion sexual significa un esfuerzo, es algo que obliga a la mente, al psiquismo. a realizar un trabajo, es un estimulo interior perentorio (hay que tramitarlas, satisfacerlas. hacer algo) del cual no se puede fugar. Las pulsiones, dice Freud son constantes, no constantes porque estén siempre igual v de la misma manera , sino porque vuelven inexorablemente. (Uno come y esta saciado. pasa un tiempo y vuelve a tener hambre otra vez), Psicoandlisis 2 + Teoria de la sexualidad infantil La teoria de la sexualidad infantil es el niicleo de lo inconsciente y de la teoria de Freud. Es importante tener presente que sexual y genital no son sinonimos. son dos cosas distintas; lo sexual es mas amplio que lo genital, asi como lo psiquico es mas amplio que lo conciente. Lo genital es una parle de lo sexual, es su culminacién, es el punto de Hlegada, Pero hay una sexualidad que es pregenital, hay una vida sexual que segiin Freud nace en el comienzo de Ja vida y sulve un largo desarrollo bastante complicado y una cantidad de transformaciones antes de llegar a consolidarse como una tendencia genital, en la unién con el otro sexo La genitalidad aparece a partir de la pubertad, con el desarrollo de los érganos sexuales masculinos y femeninos, por procesos hormonales, Antes de la pubertad, hay sexualidad, hay vida sexual, Freud utilizaba dos términos en alemin "trieb" e "instinkt", que significan respectivamente pulsion e instinto, Tanto la traduccion inglesa como la espaiiola han tomado el termino "instinto" en lugar de "pulsién’” El problema es que Freud no hablaba de instinto, Freud hablaba de otro concepto que era trieb o sea pulsién. Pulsién e instinto son dos conceptos diferentes. Elinstinto es una conducta fija predeterminada con respecto a un objeto: ese instinto seria el que hace que el caballo se aparee con la yegua y el toro con la vaca, y si el caballo pasa al Jado de una vaca en celo no le presta atencion , es porque tiene un programa genético, biolégico, que lo hace apto para aparearse con su compaiiera de raza y punto La pulsién es un estimulo corporal , es el registro de un proceso organico que significa una cexigencia de trabajo para la mente. Una pulsién es una exigencia de trabajo que viene desde el cuerpo. es un estimulo interior del cual no se puede fuyar Este concepto de pulsién (pulsién como algo que empuja. que pulsa. que insiste) es un concepio que dentro de la teoria psicoanalitica, permite dar cuenta de la relacion entre la mente y el cuerpo; este concepto de pulsién expresa el efecto que fos procesos corporales tienen sobre el psiquismo, Hay ciertos procesos corporales que no llegan al sistema nervioso del psiquismo. por ejemplo los procesos digestivos : en el proceso digestivo uno es conciente «lel momento de la incorporacion del alimento y del momento de la expulsion del alimento. de lo que pasa en el medio no es conciente, salvo que haya dolor. Hay otro tipo de procesos orginicos, de procesos corporales de naturaleza quimica. que sillegan al sistema nervioso central y si llegan ala captacidn dle la conciencia : dos fundamentales : el hambre por un lado y la excitacién sexual por e! otro. Cuando uno tiene hambre tiene que hacer algo, con la excitacién sexual pasa otro tanto: esta excitacién sexual significa un esfuerzo, es algo que obliga a la mente, al psiquismo. a realizar un trabajo. es un estimulo interior perentorio (hay que tramitarlas, satisfacerlas. hacer algo) del cual no se puede fugar, Las pulsiones, dice Freud son constantes, no constantes porque estén siempre igual y de la misma manera , sino porque vuelven inexorablemente, (Uno come y esta saciado. pasa un iempo y vuelve a tener hambre otra vez). Psicoandlisis 2 excitacién sexual, puede decargarla, puede sofocarla, puede reprimirla, lo que no puede hacer es ignorarla, Una vez que est presente uno tiene que hacer algo conciente inconscientemente, pero no es nunca indiferente. 4 que proviene del interior del organismo, que tiene por salidad la con propia vida. Obtien jén de autoconservacién |p. in de la alivio, |» | Fuerza proveniente del interior det Organismo, una exigencia de trabajo para la mente, que tiene por finalidad La consecucidn del placer y procreacio La Meta de la pulsién es siempre la descarga, una pulsién busca siempre la satisfaccién. Para poder descargar esa excitacion pulsional es imprescindible el acceso a la motricidad, recuerden que la motricidad la mangja la conciencia. Estin determinados 0 Son constitucionales. iB sdnicamente. La fuente, el empuje y la meta de la pulsién No es constitucional, ex contingente, psiquico . EI objeto no esta predeterminado, se construy El objeto de Ia pulsion El objeto de la pulsién se construye, por eso un adulto puede tener relaciones sexuales con un objeto que puede ser otro adulto del mismo sexo, del sexo contrario, un nifio, un animal, tuna mufieca de goma, etc. ‘Cuando La pulsién como fuerza orginica se liga con un objeto se transforma en un deseo. Deseo de hacer algo concreto con alguien Recordemos que deciamos que en el inconsciente lo que hay son deseos, deseo de hacer algo con determinados objetos, {Como nace la sexualidad? Freud dice que la sexualidad infantil surge en un momento un poco posterior al nacimiento El bebé. tiene un primer momento de mucho impacto, mucha confusion porque cambian sus condiciones de vida y empieza a tener una serie de registros nuevos por ej.: necesita respirar, siente olores, ve luces, aunque todas estas percepciones son en él todavia completamente incoordinadas. Pero al poco tiempo de nacer siénte una sensacién que antes no habia sentido. que es un estimulo doloroso en las paredes del estomago, el hambre, el bebé reacciona de una manera. moiora, grita , llora y patalea. La madre decodifica esa sefial del bebé y le da de comer. Al darle el pecho, el bebs tiene como dice Freud la primera experiencia de satisfaccién. Psicoandlisis 2 ‘ase anal secundaria: Se extiende entre los 18 y 36 meses, v la diferencia con la etapa anal primaria est marcada por la aparicion del control de esfinteres. {.. meta es retener y poser. la meta es dominar, es la época en que el nifio se pone tirano. es la época del capricho. El nifio no siente el menor asco con respecto a su materia fecal. al contrario ia quiere retener para si. Es normal en esta etapa que el nifio a pesar de haberse hecho caca. no quiera que lo cambien porque para él es importante el contacto de su piel con ia materia Vecal que le produce placer. El objeto es el mismo siguen siendo las heces. Para el nifio el aprendizaje del control esfinteriano, significa que él coloca las heces en donde la madre quiere y no en donde él quiere. Para el nifto es una renuncia, renuncia a ‘manejar sus excrementos como a él se le da la gana. Por eso el aprendizaie del control esfinteriano es en realidad "un acto de amor" (el regalito). Para el nifio es realmente un regalo, porque para él las heces son algo muy valioso. Ademis la época del control esfinteriano es también la época del apreridizaje del lenguaje. Fase filica : Se desarrolla generalmente entre los 3 y los 6 aitos. Falico viene de la palabra falo, falo como representacién del pene, Esta es la época fundamental del desarrollo psiquico infantil, ;Por qué es tan importante esta fase? Esta es la cpoca en la cual se comienza a perfilar la diferencia de sexos. Freud dice que en esta fase lilica lo que hay es una creencia compartida por los dos sexos acerca de la existencia de un solo organo genital, que es el drgano genital masculino, Esta es la época de la curiosidad infantil. es la época en donde los chicos comienzan a hacer preguntas acerca de la sexualidad. En éste periodo tienen una actividad sexual propia que es la masturbacién Dice Freud que en esta etapa tiene 3 tendeneias con respecto al objeto, con respecto a los otros que a su vez se ven frenadas por diques 0 barreras contra la sexualidad infantil 1) Voyerismo : El nifio quiere ver la intimidad de los dems. la intimidad de los adultos, choca contra la barrera que se levanta en el nifio, que es la barrera del asco, de la repugnancia. 2) Exhibicionismo : Un nifio de un afio y medio es exhibicionista de manera inocente. no no tiene segunda intencién (anda desnudo jugando simplemente porque le molesta la ropa). Un nifio de tres afios quiere andar desnudo pero ya por picardia. porque le gusta exhibirse y le gusta que lo miren, y el mismo acto le resulta estimulante. El exhibicionismo se ve frenado por la vergiienza, el pudor. A los seis arios un nifio se vaa cambiar y cierra la puerta, porque no quiere que lo miren. 3) La crueldad : En esta edad el chico es cruel, no siente mucha culpa. ni tampoco siente compasi6n. La crueldad choca contra otro dique que es la compasion o Ia piedad. Periodo de Latencia : Todo este florecimiento que tiene la sexualidad infantil nauftaga en realidad a partir de los 5 0 6 aftos, y no es casual que sea ésa la spoca del colegio. Y entramos asi en lo que Freud llama el Periodo de latencia, que se extiende aproximadamente entre los 6 y los 10 aflos. En ésta etapa, esta gran actividad masturbatoria en el chico cae, y toda la curiosidad sexual que tenfa pasa a ser desviada o desplazada hacia ltos terrenos, pasa a ser como decia Freud, sublimada, Pasan a querer conocer las causas ocultas de los fendmenos. Este periodo de latencia termina con un hecho orvanico que es la pubertad . Durante el paso de la fase falica al perfodo de Latencia. es donde se producen una serie de transformaciones psiquicas fundamentales que son: la aparicion de la represion y Psicoandilisis 2 por lo tanto la aparicion del inconsciente en el sentido estricto: esa divisién tajante entre conciente ¢ inconsciente, Fase genital adulta (pubertad) : El desarrollo de los érganos sexuales exteriores € interiores y la aparicién de los caracteres sexuales secundarios. que se debe a razones hormonales, Esta profunda transformacién orginica, causada por las hormonas. genera también en el chico profundas transformaciones psiquicas. Esta fase se extiende desde los 12 aflos en adelante aproximadamente, En éste period nuevo de la vida (pubertad y adolescencia) aparecen dos cosas nuevas que no estaban en la sexualidad infantil, Aparece la ctapa genital como ultima etapa del desarrollo sexual humano y aparece la eleccién de objeto adulto, la eleccién del objeto de amor, adulto y también aparece el orgasmo, “Aparece una meta sexual nueva que es la penetracién o sea el coilo, {Como debe ser ese objeto sexual, amoroso que se elige a partir de la adoles Ese objeto tiene que tener 3 caracteristicas cencia’? \ - Tiene que ser un objeto heterosexual (tiene que elegir un objeto sexual del otro sexo) 2 - Ese objeto sexual tiene que ser adulto, 3-El objeto sexual no tiene que ser un objeto incestuoso, o sea. no debe elegir a un pariente consanguineo. {.Cualles son los destinos de esa sexualidad infantil, qué lugar ocupa esa sexualidad infantil dentro de la sexualidad adulta? Freud dice que esta sexualidad infantil puede tener 6 destinos diferentes: 1 - Toda la sexualidad infantil , todas esas actividades eréticas, orales, primarias, secunda- rias, anales, falicas, etc.; quedan integradas en la sexualidad adulta, En caricter de placer preliminar, o sea de actividades que aumentan el placer preliminar, intensificadoras del placer final que se obtiene con el orgasmo del coito 2.- La represi6n y la formacién de suefios. La sexualidad infantil tiene que quedar integrada y subordinada alo genital. ;Toda esa sexualidad infantil es integrada dentro de lo genital? No, no toda. Estas tendencias que no se pueden intezrar quedan reprimidas, quedan sepultadas en el inconsciente. ,Qué pasa cuando se reprimen’? Siguen actuando y produciendo efectos, por ejemplo los sueios, El sueno no es patologia. 3- La represién falica y la formacién de sintomas. Hay veces que esta represién fala y entonces lo reprimido no queda circunscripto solamente a una manifestacién nocturna y disfrazada como es un suefio, sino que se manifiesta también en la vida despierta, de vigilia, Cuando esa represién falla, eso reprimido vuelve como sintoma y estamos en el terreno de Ia psicopatologia. 4- La perversion .Hay una posibilidad con estas tendencias sexuales infantiles y es que no queden reprimidas sino que se las ponga en acto, que se las acttic, Y estamos entonces en el terreno de la perversion. El perverso es alguien que ha quedado fijado en la sexualidad infantil porque su actividad sexual son las actividades del chico, con la diferencia claro, de que es un adulto: el exhibicionismo. el voyerismo, la crueldad, Psicoandilisis 2 la eleccion homosexual, Freud dice que el nifio 8 un perverso polimorfo. es facitmen- te corrompible, de ahi el delito de la corrupcién de menores que es un delito tan grave porquc es un nifio que no tiene freno para frenarse solo y se corrompe muy facilmen- te. La moral es algo tardio en el nifio y no tiene por lo tanto Ireno interior. si se lo seduce, si se lo manipula puede llegar a hacer cualquier perversion. El rasgo de cardcter . Esta sexualidad infantil forma la base de un rasgo de cardcter. O sea un rasgo de cardcter de orden, pulcritud y limpieza. que seria una transforma- cién de algan componente anal de ensuciar o destruir. La explicacion seria que hay un. deseo reprimido de ensuciar y entonces levanta como barrera cle ese deseo tna forma cién de cardcter que es el afin excesivo de limpieza y orden 6 La sublimaci6n : Freud entiende por sublimacién, cambiar la meta u objeto original por una meta o un objeto socialmente util y productive, y entonces aparece la curios dad por las cosas intimas transformada en deseo de saber + Complejo de Edipo En la fase falica, entre los 3 y los 5 afios, se encuentra el verdadero niicleo o centro de toda Ja sexualidad infantil y en buena medida el nucleo de la sexualidad posterior. La sexualidad infantil, es esencialmente autoerdtica, 0 sea que se satisface en si misma. en el propio cuerpo; sin embargo también hay una relacién con objetos exteriores. Y estos objetos exteriores son en primer lugar, el pecho de la madre; pero luevo esos objetos pasan a ser primero la madre, completa (no solamente el pecho) y lueyo e! padre. Los primeros objetos sexuales, los primeros objetos de amor son inevitablemente los progenitores o aquellos que los reemplazan, aquellos que se hacen cargo del cuidado y de la crianza del nifio. El nifio en realidad ama a quién satisface sus necesidades de autoconserva- cién y al quele da placer. Es en esta etapa donde se desarrolla el Complejo de Edipo. Historia de Edipo: Un nifio nace, hijo de un rey, El rey consulta al ordculo y éste le predice que su hijo. lo vaa matar (al rey) y que se casard con su esposa (su madre). El rey Layo. espantado manda a matar a su hijo. Los encargadas de realizar tal misién, en realidad se apiadan del nitio y lo dejan abandonado en el desierto, Personas que pasan por alli, se io llevan y crian al niffo. El nifio crece en otra ciudad, no en Tebas, su ciudad natal. El nit adolescente, vuelve a Tebas, sin saber que en realidad era su | al convertirse en de nacimiento, En el camino se cruza con una comitiva del rey, sin saber que ese era el rey y menos aun su padre, hay una pelea y el hijo mata a Layo (su padre). Luego se cruza con la Esfinge. que era un na, monstruo que estaba en la entrada de Tebas, la cual le plantea a jos caminantes una pr Si la respondian bien, pasaban y si lo hacian mal se los comia. La pregunta era: ;,Cual es el animal que de chico camina en cuatro patas, de grande en dos, y de viejo en tres? Y Edipo contesta "el hombre", porque de chico gatea, luego camina v después se apova en un baston, Entra ala ciudad, conoce a la reina, sin saber que en realidad clla era su madre. se casa con ella, y tienen hijos. Luego de muchos afios se entera de quién era él realmente. En castigo, cen autocastigo, se arranca los ojos y se va a orar al desierto. (tin) Desarrollo del varén, en el Complejo de Edipo. (Compiejo de Edipo masculine) Psicoandilisis BI varon, aproximadamente a los dos aflos, dos afios y medio de edad tiene un apego muy amoroso muy fuerte a la madre (suponiendo siempre que es la madre quien lo cuida). Dado que es la madre la que lo cuida, la que lo cambia, le da de comer. lo bafa, etc. Y al mismo tiempo tiene un vinculo amoroso con el padre, pero no tan sensual como el que tiene con la madre, Con el padre, tiene una relacién diferente, una relacién de identificacién. Es decir, el niffo, imita al padre, lo copia, quiere ser como el padre. La difrencia entre un vinculo amoroso y una identificacién es que responden a dos deseos distintos. En el vinculo amoroso ( con a madre), hay un deseo de tener, de poseer’a ese objeto: el nifio quiere a la madre para él. Cuando-la- madre esta junto al padre. por supuesto se pene _ celoso, los separa, lo echa, le-dice al padre que se vaya. Con el padre, que funciona como modelo de identificacion la retacion es de "sero sea el nifio quiere ser como el padre, "tene bjeto (la madre) y ser como el modelo (el padre). Estas dos relaciones que mantiene, conjuntas, no son contradictorias entre si. no se excluyen. Dice Freud, que por el propio desarrollo psiquico, llega un momento en el cual estas dos relaciones chocan entre si y entran en conflicto. Y esto sucede cuando el nifio ingresa a la fase fillica, en donde el chico pasa a centrar su atencién en su organo genital (época de la masturbacién infantil), ademas es la época de las preguntas. de la curiosidad, de los por qué. {Por qué nacen los chicos? ;,cémo nacen? ,de dénde vienen? etc. en ésia época que el niflo descubre la diferencia de los sexos. v este reconocimiento de la diferencia de Jos sexos es un proceso muy cargado de consecuencias. En un primer momento, lo que hace el chico cuando descubre la diferencia es desconocerla, lo que Freud llama "Ia desmentida", no quiere aceptar esa siluacién. Pero finalmente por repeticiOn de la experiencia, no tiene mas remedio que aceptarlo. Y centonces, él se encuentra de pronto con que eso, de lo cual esti tan orgulloso y le brinda tanto placer, es una cosa que se puede perder. {Por qué se puede perder? Porque se portd mal. O sea lo puede perder-como castigo y el motivo de ese castigo. pensamientos. ;Cudles son sus malos pensamientos? Eliminar al padre, sacarlo del medio para poder quedarse con la madre, Y ademas de sus pensamientos. sus actividades: la masturbacién, el exhibicionisme, etc. {Quign puede ser el ejecutor de ese castigo? el padre, La madre no, porque no tiene ningun motivo. El padre si tiene motivos por aquello de la Ley del Talidn. el ojo por ojo: si &] quiere climinar , sacar del medio al padre, entonces el padre va a querer hacer lo mismo con él Esta situaci6n de relacién amorosa con la madre y relacién ambivalente con el padre, que es al mismo tiempo su rival y su modelo, es lo que se llama El Complejo de Edipo. Cémo sale el nifio de esta situacién? En condiciones normales, para mantener el vinculo identificatorio con el padre y para no verse daftado él por el castigo del padre, abandona a la madre como objeto de amor. la mantiene como objeto de ternura, pasa a ser un vinculo tiemno: v entonces refuerza su identificacion con el padre.-El motivo por el cual el nifio renuncia a la madre. es lo que La angustia de castracién, es el temor que siente el nifio de ser castrado. de ser privado de su | ereano, por efecto de sus malos pensamientos. Psicoanilisis 2 La mala represin: es aquella que reprime por demas y entonces termina empobreciendo o perturbando el funcionamiento psiquico. Es un problema de cantidad y calidad. En Ia resolucion del Complejo de Edipo, Freud dice que quedan resueltas tres stiones: 1) La prohibicién del incesto. personalidad psiquica en: conciente ¢ inconsciente. ia de los sexos : varones y mujeres y la diferei a weneracional,

You might also like