You are on page 1of 25
BETEPSA = [Pagina Tde 21_| MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Entrega del Producto Terminado Tema Peoina 1 Objet. 2 2.-Alcance.. 2 3 Referencias. 2 4. Detnciones, 2 8. Fores... 3 6. -Lineamientos de Embarques.. 3 = 7. -Deserscén del procedimint, - 7 8.—Diegrame de proceso, ae 8. Carga de Producto Terminado i é 10-Entega de Producto Terminada, 8 3 11 Soles de vice en arendaieno pare distributn de malrales = g 12. -Matr de Capacidades y Distribucién de Carga del Equipo de Transporte....... 19 5 15. Efe Clare Peet ssn : 2» 3 14 Recomendaciones de instancias de Fiscalizacién. 20 & 15. ~ Control interno institucional... .secssseesssersseeese . 20 3 18: Obigasiones del Responsable de interven en la administacion de iesges... 21 162 Obligacién del responsable de informar fa baja del personal. 2 18 Vnoacon con Otros Ssiomas... 2 MBITOUAL QUE” PERTENECE Este documento respalda ol cumplimient en loe siguientes ambitos: KX] Cotes Salud y Soguidad ene! Trabajo Abort Soporte Acministatvo CunoRO og IoENTIFICACION OE. DocuMENTo : — Unidad 5 Revise y ‘Autorize Gerencia | Administrativa, Ease. ‘Aprobs Emisién | f f : Lie. Ramén | atvarad Zamora | <> 1 ae Joe oe : = J Facyranoh y » | le etoria 13deroviombre | Comercial Ebarues ez Gullan ANvarez 362019 “ | Syecos Nh Comercial | te. arcu ii ' Sot | Sivgorene Comer | Rev. [1 FOND BB oe ctcunn EB eecnowien Bae oe Ania Ds 7 IS A cee aE. MATEPSA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Entrega del Producto Terminado: Eee PignazaoH 4 OBJETIVO Describir el procedimiento para realizar la entrega de! producto terminado en funcion de les requerimientos ‘establecidos por a instancia, asegurando la preservacién del mismo. | 2eateance Este procedimiento aplica para Ia recepcién del producto terminado, el embarque, la transportacion y depeésito en el.almacén de la instancia, hasta el resguardo y entrega de las notas de remisién de embarques al Departamento de Facturacion y Embarques, 3.: REFERENCIAS Norma 180 9001:2015 2-PR-02 Procedimiento "Control de Producto No Conforme" -PR-03 Procedimiento "Lineas de Apoyo" -CO-01-04 Orden de Trabajo F-CO-D4-05 Relacion de materiales recibidos al dia F-R-01-22 Nota de Remisién de la Gerencia de Produccion Indicador mensval “Cumnplimiento en los Tiempos de Entrege F-AD.02-01 Solicitud de servicio Itransoarencia, qob.mx/potidependencia/showDependencis.de?method=beuin& idDesendencia © 144190 4. DEFINIGIONES 8 3 8 z ig 5 8 5 Nota de Remisién: Documento que respalda le entrega del producto terminado en condiciones adecuadas. Existen dos tipos de Notas de Remision: > El formato F-PR-O1-22, oon el cual la Gerencia de Produccién entera y hace entrega del producto terminado al Departamento de Facturacion y Embarques, y El formato F-CO-02-01, con el cual el Departamento de Facturacién y Embarques entrega a la instencia el producto terminado. Almacén: Lugar propiedad de Ia instancia donde se entrege el producto terminado. Forma de empaque: Cubierla que protege al producto terminedo ya sea de manera individual (por ejemplo cuando se pide cada ejemplar celractiado) © cuando los ejemplares estan agrupados (por ejemplo en cajas © Paquetes mancjasles de algin material en especial). Generalmente, la instancia proporciona estas ‘especificaciones. Forma de embarque: Se refiere a la forma en que se realizard la carga de paguetes, cajas 0 ejemplares de producto terminado, en los vehiculos para su transportacién hasta el almacén de ja instancia. Puede ser a granel (cuando son paquetes 0 cajes que se acomodan directa y uniformemente en los vahiculos) 9 en tarimas (que ueden ir retractiades para mayor proteccion del producto). Generalmente dependerd de las necesidades y la ‘conveniencia tanto de la instancia como de IEPSA, 5. FORMATOS Nota de Remisién (F-CO-02-01) Rev. S Solicitud de vehiculo en errendamiento para distribucién de materiales (F-CO-02.02) Rev. 0 Rev. » SEP Bee seiemasinas ISTEPSA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Entrega del Producto Terminado Lapceace Pagina 3 de 24 6, - LINEAMIENTOS DE EMBARQUES 1, Es responsabilidad del Jefe de Facturacién y Embarques verificar que las condiciones ée las unidades de ‘vansporte sean las éptimas pare asegurar el transporte del producto terminado y no poner en riesgo la vida de los choteres. Tambien, debaré asegurarse que no existan problemas que pudieran provocar e! deteriora de las obras transportadas, tales como squjeros por donde se pudlera meter agua, polvo u otros, 2. Es responsabilidad de! Jefe de Facturacién y Embarques que todo 2! personal de este departamento que conduzca unidades de transporte asignadas al area cuente con licencias de conducir vigentes ‘correspondiente al tipo de unidad que manejen, 3. Es responsabilidad del Jefe de Facturacién y Embarques solicitar a la Subgerencla de Adquisiciones y Gontratacion de Servicios que la documentacién oficial de las unidades de transpone (tenencia, verticacion ¥ seguro) esignades al area, esté vigente y cumpla los requisites legales correspondiente, 4, El Jefe del Departamento de Facturacién y Embarques deberé programar las entregas segin las ecesidades de las instancies y las fechas compromiso de entrega estipuladas en la orden de trabajo, revisado diariamente * Las prioridades de entrega con ef Gerente Comercial, Subgerente Comercial 0 en ausencia el Jefe de Cotizaciones y Control Administrativo, Le relactén de materiales recibidos al dia por el Departamento de Facturacion y Emberques ¢l formato F-CO-04-05 con el objeto de devoiverios ala instancia preferentemente junto con la obra, 5. Por lo tanto, la forma de acomodo de los paquetes ylo tarimas en las unidades de transporte dependeré las necesidades y la conveniencia tanto de fa instancia como de IEPSA. Por tanto, el ejemplo incluido er este procedimiento podra flxibilizarse en funeién de cichas necesidades. 6. El material seré dlistrituido y acomedado uniformemente de manera que, la capacidad de peso de las uunidades de transporte pueda soportar dicho material y cuidar de no exceder o rebasar el limite de peso y Volumen especificado en a matrz de capacidades y distrbucién de carga del equipo de transporte. 7. Alrecibi el producto terminado, el Jefe de Facturacion y Embarques y choferes deben revisar contra ia orden de trabsjo (F-CO-01-04) y contra la Nota de Remisién de la Gerencia de Produccion (F-PR-01-22) que le han sido entregadas, que esta empacade de acuerdo a las especiicaciones sefialadas en la orden de trabajo (F- 60-01-04), Se deben seleccionar al menos dos pequetes 0 cajas por tarima de cada pedido para su revision. 8 Cuando sea una linea de apoyo la que realice la entrega del producto terminado a la instancia, seré el personal designado por la Gerencia de Produccién el encargado de realizar la revision de dicho producto, de acuerdo a lo establecido en el procedimiento P-PR-O3 "Lineas de Apoyo” 9. La recepcién de obras de produccion a embarques para entregas al Almacén Central del Fando de Cultura Econémica se vera restringida a un horario de 9:00 a.m. a las 12:30 p.m., debido al horario establecido con ia instancia y por el tempo de revision de obras, salvo urgencias y peticiones de la instancia. 10. Las obras entregadas por producsién a embarques después de los horarios establecidos por los almacenes S A Ut aes BSTEPSA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS, Entrega del Producto Terminade eee [Pagina dae7% ‘12. El chofer de cada unidad de tansporte serd el responsable de las condiciones de transportacion y entrega de! praducto terminado, por lo que el Jefe Facturacién y Embarques deberd realizar una entrega fonval, Eee ‘clvided sera registrada mediante Ia firma por ambas partes del formato "Nota de Remision’ (F-CO.02-01), 13. En caso de que existan fais o accicentes con alguno de los vehiculos de ls empresa, el Jefe de Facturacién y Embarques sera el responsable de llenar el correspondiente formato F-A-02-01 “Solicitud de Servic”. ¥ de darie Seguimiento hasta que la unidad sea reparada. 14, La cantidac de ejemplares descria en las "Notas de Remision’ recibidas de la Gerencia de Produccién (F- PR-01-22) deberan coincidir con las solcitadas en la Orden de Trabajo que le gio origen y el Jefe de Facturacion y Embarques deberé venticar esta informacion antes de elaborar la “Nota de Remision” con la que entregara @ la instancia (F-CO.02-01). Excepto para las entregas parciales. en cuyo caso se especiicara que se trata de “una entrega parciar. La suma de todas las entregas patciales sera iqual al total de ejemplares solictades por'a instancia, ms los sabrantes si corresponde, 48, En caso de que el Area de Produccién entregue sobrantes de las érdones de trabejo y la instancia no los requiera se grara un ofio a la Gerencia de Operacion Administacin y transac pare tue aire ios instruccones eorrespondientos, 18. Las "Notas de Remisién® que deban repetirse deberén cancelar a las originales, tento en el sistema como fisicamente. La primera remision cancelada se archivara y se susttuiré una vez tecabedos los sells y frma Ge conformidad de la instancia, La cancelacién de la primera no se realizard hasta no contar con la nueva y todo su respaldo, 17. Cuando se trate de instancies que emitan ‘notas de entrada al almacén’, 2 deberd obtener una remision original firmada y/o sellade de recibido mientras continds el tramite de elaboracién de esta note, Esta remision sera archivada como todas las demas, i 18. No se podrdén relacionar dos © mas titulos en una misma “Nota de Remision’, salvo necesidades de la instencia, las cules serén autorizadas por la Gerencia Comercial 19. Cada "Nota de Remision’ (F-CO-02-04) debe sustentar el numero de ejemplares entregados de una sola orden de trabajo, ya sean entregas totales o parciales. 20. El Jefe de Facturacién y Embarques debera contar con un tanto original de la "Nota de Remision’ (F-CO-02- 01) de la entrega total de producto terminado o las “Notas de Remision” de percialidades hasia completar el {otal pare que proceder a la elaboracion de la factura correspondiente a la orden de trebejo entregada a la instancie, 21, El Departamento de Facturacién y Embarques archiva y resguarda cada “Nola de Remisién’ (F-PR-O1-22) ue proporciona la Gerencia de Produccién junto con el formato F-CO-02-01 ‘Nota de Remisién de ‘embarques" 22. El Departamento de Facturacién y Embarques apoyeré a la Subgerencia Comercial con actividades como: devolucién de negativos y otros materiales a la instancia, presentacién de facturas a revision, entrega yio recoleccién de documentes, materiales 0 Vo.B0.'s de la instancia, asi come el movimiento de materiales en proceso de Lineas de Apoyo mas todos aquellos que considere convenientes, 23. Cuando se entreguen trabajos proporcionados por el érea de Preprensa que no hayan requerido de ningune {de los procesos posteriores de impresiGn y encuadernacion y para los cuales se haya elavorade une “Orden de ‘Trabajo’ ‘para efectos de control intemo y facturacién” se elaboraran las respectives "Notas de ‘Remisiones” de fa misma manera que con las ‘Ordenes de Trabajo” normales, 24, Las solicitudes de resguardo de obras terminadss por parte de las instancias serén por escrito, mientras la instancia define e! lugar y la fecha de enlrega siendo comunicada de la misma forma. Rev. 11 WRAY ENCUADERNADORA PROGRESO IMPRESORA Y ENCUADERNAD PRETO COPIA CORTROL/ 1s0.9001 FonDo Bact. FESREMER MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Entrega del Producto Terminado _ Pagina 5 de 21 25, La facturacién de ejemplares entregatios por embarques a la instancia, podré ser menor @ la cantidad de sjemplares entregados por produccion a embarques, cuando, por ias caractersticas de ia operacion (Contes pieza por pleza en destino final por matriz de distribucion) impida le reposicion de elemplares, 26. El Departamento de Facturacién y Embarques deberd enterar al Jefe de Cotizaciones de la cancelacion de Remisiones y de las entregas posteriores que generen las qveves remisiones. 27. En caso de que el servicio proporcionado por algin transportista contratado por la Subgerencia de ‘Adquisiciones y Contratacion de Servicios para dar apoyo al Departamento de Facturacion y Embarques sea Teportado por la instancia por alguna anomalia en la entrega de su producto al jefe de este departamento, ésle lo informara @ dicha Subgerencia a través de una nota informativa con copia al Gerente Comercial y al Gerente de Operacién, Administracion y Finanzas, 28. Cada 21 de Diciembre se procedera 2 cancelar el ditimo nimero utilizado en el consecutive del formato F- €0-02-01 "Nota de Remision”. 28, En jos casos en los que no se complete el trae indicado en una Orden de Trebejo para el nuestra instancia Fondo de Culture Econdmica, se podra entregar hasta un 2% menos de dicho tirale (excepto reprocesos con cargo @ la instancia, ver fineemiento No, 30), o en su caso se negociard la entrega de menor cantidad. siempre y cuando la cantidad de ejemplares terminados esté amparada con las notas de remision correspondientes. ERNADORA PROGRESO 30. En virud de la mera que se genera cuando se reprocesa una obra, para el caso especitico de reprocesos ‘on cargo a la instancia, se facturara el tolal de ejemplares obtenicos tras la realizacién del reproceso ‘correspondiente con base en as notes de remision de la Gerenicia de Produccion. 31. Para el caso de que lo entrega de materiales a las instancias se realice mediante el Arrendamiento de ‘vehiculos terrestres proporcionados por un tercero, se deberan observer las siguientes actividades de| control: 3 d 3 8 Fy = 2 a) En funcion de ta cantidad de tarimas y el peso de las mismas mediante las cuales la Gerencia de Produccién © las Lineas de Apoyo proporcionen al Departamento de Facturacion y Embarques el Producto terminado, se determinaré el tipo de vehiculo para realizar la distnibucién y entrega de ‘materiales ylo producto terminado, de acuerdo con la siguiente tabla: Tair =| [Caia46 Remoige 24 & De az oren ae 4 Desate Resin me g Desa é (Canionea 35 To 35 Dazed van 57 12 1 Kerere 300 cy 1 : Rev. 11 SAPS. 3 Econowaca BETEPSA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Entrega del Producto Terminado scnne Pagina 6 de 27 ») La Solicitud de vehiculos se realizard mediante comea electrénico y el documento denominado “Solicitud de vehiculo en arrendamiento para distibucién de materiales’ F-CO-02-02 Rev. 0 SEP on wenesonaY mcuououoonarcocnisa saceey. GSIEPSA ‘eucnitcrvomnatwumamenoramoemvsovernctts ram) ©) Mediante ta aplication Google Maps se calcularé la distancia recortida entre ol punto de origen y el destino, y para el cémputo de los dias que se pagarén por la renta del vehiculo so estima un promedio de 600 kilémetros recorridos por dia aproximadamente (24 horas). Rev. 11 - Fone Se cotruna Ca Eccnonwe PSTET 26; EPSA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Entrega del Product Terminado | Pcoae | Pagina Tce 7 7. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO Reto] (Re ENTREGA BEL PRODUCTO : PLANEACION eae 1] [Reaiza iespeccion Waica de lad unidades de Wanspors” Phebe aie we Facturacion y j, | encueriren en buenas condiciones mecanicas y de seguitéad © Ngiene y Embarques Confirma que cuenten con el combustible sufiente para sara fealuar las entregas del dia, Toma nola de las deficiencies para realizar “Soictud de| fol fe l Seni” (F-AD-02.01, | » Me (7) ee a eo a re ae ee ee) |S) Facturacién y centregadas las érdenes de trabajo que tiene pragramado entregar. als Embaraues 3| 2 Produccion | |~3~| [Eniega Renislin de Produccon al Departamento de Facuaceny| | E Embarques informandole que la cbra esta lista para entregarse @ la 216 instance, 8 Tele de | [Fira de cerado en Ta remison ae produccn y reve ct peaicw) || © Facturacion y termingdo con la “Orden de Trabele" (F-C0.01-08) y con la “Nota de| J] & Embarques/ Remision de la Gerencia de Producatn (F-PR-O1-22} g Choteres 5 [ete de 3 | | Verica de acuerdo a a ranisOn de Produccin ia caniked de Gemplawes| | Facturacion y caracersticas del produco, forma de empaque e ideniieacon,y continds | | Emberques / con la actividad No. 7 2 hoteres, dele de © | | Tabara ta nola de remsidn F-COO2.01) a paride la rola rerisibn 36 Facturacién y producién para que a su vez la enregue ala linea de apoyo. En este caso, Embarques/ tl cuadro de veriicasién ela "Nota de Remisign® de Produccon no es Choters Hlenado, | | a Jeiede 7 [Sila canided de ejemplares ro coin con au “Orden de Taba Wma Facturacon y Ge recibido la "Nota de Remison” que le enego la Gerencia de Produce. |Embarques | | | | Antes de rear el producto terminado veriica cn ta Subgerencia Gomera |_| | sles posible entegar un parcial de a obra, de ser asi sotaia a Produecion | ‘que rectifique la remisién en el rubro de cantidad y entonces firma la “Nota de Remision’ de Produccion por el pari! que le esta slendo enveaado Weeds | [E| |i et product terminado y la "Nola de. Romiién’ de la Gorenc de Factuacén y| | ~ | | Prosuacin estan crrecios y se cumple con la forma de empaque, tae el Embarques producto para ilar su emearque. Sila forma de empsque, la impieza | | alguna de las condiciones del producto no es correcta, reporta la diferencia 2 la Gerencia Comercial y Getencia ‘de Produccion para que ‘se co al | | | seguimiente 6 i correccion haste obtener producto qe debe enregarse |_| |atta intancia 6 cambio de la Remision de Produccén a la diferencia de |__| |camisas'y se nforme eporturamente al instanca. eed 3] | Gia osirueciones a los colores para que iniie of GREAGUO Jel POUT Facturaciny| | | |terminado, segun progrema de entrega, Veriic las condiciones y peso cel Embarques erbarque y 8 eeogura de que el produto terminads no core ningn riesgo de maltatarse mientae. esta siendo taneporaco ver" maiz de Leapecidades de carga distibuelén del equipo de transports) Rev. 11 SEP ta BSTEPSA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Entrega del Producto Terminado Pa P.co.02 ina8de2i | Weeds 10 | [El area de Atencién institucional con el Jefe de facturadon y Embarques Facturacién y programa las entregas de acuerdo 2 las necesidades de 2 instancia y Emberques lanifica las necesidades de transporte. Consulta las prioridades con al Subgerente Comercial 0 en su ausencia con el Jefe de Cotizaciones y ‘Control Administrativo 0 con el Gerente Comercial Nota: En caso de saturacion de ruta 0 equipo de transporte, se solictard @ ‘adquisiciones via Gerencia Comercial, el alquiler de equipo de transporte {que apoye la logistica de anirega, Jefe de Ti | [labora "Nota de Remisién" (F-CO-02.01) segin el instucvo de lenado de: Facturacion y este procedimiento, (4 originales simples que se entregaran de [a siguiente Embarques ‘manera: 1 2 la instancia, en 2 se obtiene el acuse de recibo de conformided or parte de fa instancia y “ uitima en la que se recopila la firma de autorizacién por parte de la Gerencia Comercial © en su ausencia del Subgerente Comercial, Gerente de Administracién y Finanzas 0 Gerente de produccién y sea entregada a vigilancia para obtener el permiso de salida de la unidad de transporte con el producto terminado, pare instancias en LL general) y (9 originales simples para FCA). ete de 72 | [Entrega las "Notas de Remision” (F-CO-02.01) a los choleres, verlica el Facturacion y ‘adecuado entendimiento de la ruta de entrega especialmente las prioridades Embarques, ‘con que deben enivagarse las obras y autoriza su salida de la empresa. Tete de 1 | [Informa a la Gerencia Comercial sobre la salida de las Obras, i Facturacion y Embarques | | _ CChofer 7 14 | [Liega al simacén de la instance, Si la Welancla acepta el producto Ayudante: terminado, procede a la descarga del producto terminado, cuidendo el ‘manejo de Ios paquetes desde la unidad de transporte hasta e sitio indicado ot [a instancia. Sino lo acepta. realiza las eotividades del nimero 25 al 2. Ghofer7 7S | [Cuenta con la instancia los paguetes entregados y eoneclia con le "Nota de Ayudante: Remision” (F-CO-02-01), solcita nombre, fima de quien recibe, sello de la ‘empresa (solo sil tiene) y la fecha de recibido, Ghofer7 16 | |Regresa a IEPSA. Entrega "Notas de Remision’ recibidas de conformidad Ayudante porla instancia al Jefe de Facturacién y Embarques y reporta cualquier fala mecénica 0 accidente con las unidaces de transporte para que se proceda de inmediato al fienado de una solicitud de service. Continia con la activided No. 30, sis Choter7 7 | [Si le instancia no reclbe el producto terminado, nolifca al Jefe de Ayudante Facturscién y Embarques, y regreca a IEPSA.con el material completo, fal como lo indica la “Nota de Remisién’. Se solictara a la instancia si asi lo desea, anotar en la remisién Ia o las causas de rechazo, Tete de TH | [Identica et producto con el formato F-PR-02-01 “Engueta de rechazo| Facturacion y ‘externovintero” (Ioja), y lo devuelve a la Gerencia de Produccién. i Embarques Asimismo, solicit la firma de quien lo recibe (por parte de la Gerencia de Produccién) en Ia Nota de Remisién original. Se define en coordinacién con Jefe de Cofizaciones y Control Administrative la responsabilidad del Teproceso y se procede a la recotizacién del trabajo (ver procedimiento P- C001) ‘Gubgerente | [19 | | Veriica la Inconformdad de la instancia y pregunta sobre la urgendia para Comersial ‘eeibir el trabajo corregido. Se sigue el procedimiento: “Control de Producto | {ne Contorme” ADA, & 4 COPIA CONTROL 150.9001 ea Rev. 1 SEP estes i Seren, BSTEPSA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Entrega del Producto Terminado ote Pagina 9 de 71 [Subaerene | 20") [Seiaie a Deparamento de Cotzatones Te coviinecen ae la aha | onercal ‘olcada ori natance ols propuesta ts vibe pare so curmpnione 9 Se asegura de comunicario a la instancia oportunamente y de que este _| | quede satisfecho con la propuesta, Subgerenie | |~27 | [Gira insirucciones para que el Analista Especiizado haga Ta orden d= Somercial trabajo correspondiente. CONTROL, Jefe de 22 | | Verifca que Tas obras hayan sido entvegadas en los lugares correctos y con Facturacion y los ejemplares completos. Se asegura de que la “Nota de Remisién® cuente Embaraues: ‘con Ios datos de ia instancie que se goiiciten. Jefe de 23 | | Entrega original de las "Notas de Remision” recibidas por la instancia Facturacion y Embarques: * Jefe de 24 | | Archiva y vesguarda las "Notas de Remisior" recibidas par la instancia, las Facturacion y "Notas de Remision” entregadas por ia Gerencia de Produccion y el formato Embarques, “Enlrega de Producto Terminado™ (Este uitimo formato no acca para los | pedidos dei FCE que se entreguen en su elmacén y entregas realizadas por Lineas de apoyo, en virtud de que no es necesario el uso de vehicules). 8 i c 5 Z E é eh 5 i Jefe de 25 | [Da seguimiento a tas érdenes con entregas parciales, a la programacién de+ Facturacion y fechas de entrega de los complementos para que sean tomados en cuerta | Embarques, fen su préxima programacién de entregas de acuerdo a las entregas de | produecion. ete de 25 | |Revisa y aplica los ciitenos para selecsiona’ €l vehicula ullizar con] Facturacion y Felacién numero y peso de las tarimas mediante las cusles el area de Embarques | | produccion entrega el producto terminado at Departamento de Facturacion y_ I Embarques para su distribucisn y ent ed [ete ce 27 | | Werifica ia distancia recomida por los vehiculos arendados por un terearo y Facturacion y| los gias que se pagaran por la renta de los mismos, Embaraues Rev. I Fopo Beculruea (2 EcNoMics @STEPSA P.co-02 Paging 10 de 21 Eiecucion conto: vatuacintejore J) Sipant e se = tren Rev. 11 Fonoo De cucruRa iB Econentcn BHTEPSA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Entrega del Producto Terminado P.co.02 Pagina 1 de 21 9 Carga de Producto Terminado Ejemplo~“Camion Torton” 4. Tamafio de las tarimas Grande 4.20 Mts. 1.04 Mts. Chica 1 Metro 74 Gms. =<, 15 Cms. 4 LC Rew 1 ERNADORA FROGRESO. 3 i 3 § : | MANUAL DE PROCEDIREENTOS. Enroga dl Producto Taminado Pagina 2de 2% 2. Medidas del cajén “Camién - Torton” CARGA: 14 TONELADAS ROGR ALTO: 2.21 150.9001 COPIA CONTROLADA ANCHO: 2.31 METROS es TMPRESORAY ENCUADERNADORA TEPSA, LARGO: 6.62 METROS BSI EPSA P.co.02 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS, Entrega del Producto Bay 21 3. Medidas de Ia carga dentro de! cajén (en tarimas) Altura de la estiba: Maximo 1.95 Mts. (Ineluye 15 Cms. do altura por tarima) 1.80 4 Mts. 3 8 < 8 15 cms. 4. Carga de paquetes a grant : promedio de 3000 paquetes Espacio libre Altura maxima: 1,95 Mts. Acomodo de paquetes: en el piso y pegado en las paredes para evi movimientos. Rev. 11 1006 OSt vsaat Eel vorouncomes ES P.co-02 Pagna 14de 21 BATEPSA ~xordy xoidy “swig Le “sig 2 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS, Entrega del Producto Terminado 5. Forma de acomodo de tarimas dentro del cajén “SIN YO'L x "SIN O2'L . op sewie) peproedeg ‘ap seule, peplovdeg : Rev. 11 BA FOwO. Becucruta EB econione RATEPCA RO TEPSA. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Entrega dol Producto Terminado soa Pigha 1Sde 7 10.- Entrega de Producto Terminado (Remisién) F-CO-02-01 REV. 5 InPRESORA Y ENCUADERNADORA PROGRESS. ee es ‘SBE NOTA DE REMISION jas aie ? P 2 exenstar eocsae aa? C4) cxwin mist nat. pe 8211010 res TOUCOS DEL REVEL YEH (5) oat Soe moto spa cou ea oes aan oe © Rev. 11 SE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Entrega del Producto Terminado instructive de tlenado Nota de Remision Respeldar adecuadamente ia entrega de producto terminado a la instance, Rev. 11 ‘Jefe del Departament ny Embarques Para cada entrege que se realce. Subgerente Comercial Gerenie Comercial tle Por sistema We. Eremento T Daseripcion 1 [Node Remision Verilicar que el nariero consecutivo que le asigna el sisiama de manera i autoratica sea corect. 2 | Fecha sorbic la fecha del dia en que se reaiza la entrega, 3. |0.7. No, | Esoriir el némero de “Orden de Trabajo” del producto que se entrega 4 | Cliente ‘Anotar el nombre de la instanci. | 5 | Direccion EEscibir a direccién de ia instancia al cual se va a hacer le entege, & | Cantidad Anotar el admero de ejemplares a entregar. 7 | Aticulo ‘Anolar el nombre de la obra, y detallar la cantidad de ejemplares | entregar por tamas o por paquetes (si es a gran!) 8 | Unidad de Trangporte| Escoger a opci6n correspondiente al nimero de placas del vehieulo, En plecas | caso de ser maauila, escoger la oncion "NIA" (No aplica}) 8 | Recibi de Conformidad | La instancia escribe su nombre, firma y sella (goo 810 ene) con fecha en {que recibe de confortidad el producto terminado. La persona encargada, de realizar a entrega debe obtener estos datos completes. & SEP Bassas F sceneraain BETEPSA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Entrega del Producto Terminado B.cO-6F Pagina W7 de 2 ‘14.- Solicitud de vehiculo en arrendamiento para distribucién de materiales. F-C0-02-02 Rev. 0 SEP is ‘Sova IMPRESORA Y ENCUADERNADORA PROGRESO, S.A. DECV. WEI] EPSA SOLICTUD DE VEHICULO EN ARRENDAMIENTO PARADISTRIEUCIONDE NATERIALES FOLIO: snovetaones ne enero © @) ‘TO DE VEHICULO: e) vin wesroeermesaoeaaermues 4) cures wrens; (5) FECHA PARA ENTREGA: ‘ORDEN DE TRABAJO (OT): | onsenvaciones: (#) ce CconFawsx6NDe La soulemuo oeL veniou.o souerd Horry Fis da proven Howey ins dl Tar cel Oeparaento ee Focsion y gies ~F-C0.02.02 Rev. 0 Rev. 1 _ BESS Bsaies 2 foe BOTEPSA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS, Entrega dol Producto Terminado oa bere Instructivo de llenado Solicitud de vehiculo en arrendamiento para distribucién de materiales. Contar con el arrendamiento de vehicules teresties para la distribueién y entrega do materiales y produto terminado. Jefe del Departamento de Facturacion y Embaraues i Cuando lo requieren las Gerencias Comercial yd Responsabie dela revit Subgerente Comercial & Responsable de la autorizacién: __Gererte Comercial 5 Forma de Lienado: a od “ 4 2 Tio Faerie Daseripcian, sl 4 + | Folio Nmero consecutive. 8 2 | Proveedores de transporte | Nombre dal o de ios proveedores atiucicados. S3|2 5 3. |Tipo de vehiculo Nombre del vehiculo a ulizar por su capacidad de carga & g 4 [Liter te entege dol ndca lta exgnde ports meter 5] 8 materiales ale 2 5 |Matercies Indicar la descripcion de materiales a distibuiryyentregar. g| 2 8 | Fecha para entrega Indicar ta fecha paciada para la entroga de materiales o produciol =| § terminado. 7 | Fecha /Anota la fecha dela sold cel vehiculo sr 8 | Cliente“ Anatar el nombre del cliente 8 © | Orden de Trabsjo (OT) | Anolar ef nimero dela Orden de Trabajo (07) E 10 | Observaciones ‘Anolar cualauier crcunstancia 0 ncidena que complemente la soicitud | = | 11 | Confmacién de ta solcitud| Anotar el nombre y firma del proveedor del servicio. se vehieuo, 412 | Solis Anotar el nombre y fima del ttular del Departamento de Facturacién y’ embarques, a Rev. U1 IB ecowowica SSTEPSA oo MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Entrega del Producto Terminado Pagina 19 de 24 12.- Matriz de Capacidades y Distribuci6n de Carga del Equipo de Transporte Bee SB conowcs RATEPSA MANUAL O& PROCEDIMIENTOS Entrega de Producto Terminado Mau >ACIDADES Y DISTRIB RGA DEL. EQUIPO DE TRANSPORTE PROPIEDAD DE 1EPSA ORD : 2005, 2007. 3302.87, 390-VG5 JUEVES | MIERCOLES | VIERNES, 238 138 138 276 187187 4.03, Sis 345 20.77 {| Ges 8 Wa Wk Wa chicas, 3,108. as aaa aaa 3.810) 24a3, 2483) 28a 4.208) igi agit ist La carga del equipo de transporte se ve condicionada a cuatro variantes: a) Carga grane! ») Carga en tarimas ©) Peso de! paquete / caja 4) _Dimensiones de paquete / caja \Veriicando que no exceda ls capacidad de carga del equipo de transporte Para determinar el peso de los paquetes se cuenta con una bascula ubicada en el area de embarques en la que se deberdn pesar ios paquetes 0 cajas a cargar para el embarque del producto. Rev. 11 Fonoo bercocrura SEP Sat area, RETEPSA P0002 Pagina 20 de 21 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Entrega del Producto Terminado 13. — ENFOQUE CLIENTE-PROVEEDOR Todos somos clientes y a la vez proveedores de otros procesos, ya que tal como necesitamos de olras areas para llevar a cabo correctamente nuestro trabajo el resultado de nuestra labor a su vez es la materia prima para otros procesos. Por ello, el servicio que les brinéamos 2 nuestros clientes Intemos es tan importante como el aj proporcionamos @ nuestros clientes extemos, ya que para que el cliente extemo este satisfecho, del estar satisfecho el cliente intemo, De esta forma, todas las areas requerimos trabajar con el Enfoque Cliente-Proveedor, es dec) con el objetivo de satisfecer a nuesto cliente Sea interno 0 externa ya que nuestro wabajo siempre impactard en el resultado final de otras areas. Particularmente, cada area podra consultat ylo actualizar quiénes son sus clientes internos y exter. era cada uno de sus procesos en el Manual de Gestién de Ia Calidad de IEPSA. 14. RECOMENDACIONES DE INSTANCIAS DE FISCALIZAGION. ‘Se debera incorporar los mecanismos de control que deriven de las recomendaciones preventive: emitidas por instancias de fiscalizacién con el fin de evitar recurrencia en las observacion: determinadas, 18. — CONTROL INTERNO INSTITUCIONAL De conformidad! con el “Acuerdo por el que se emiten las Disposiciones y e! Manual Administrativo d Aplicaci6n Generel en Materia de Control Interno’, publicado en el Diario Oficial de la Federacion el 3 de noviembre de 2076, ‘Todos los servidores publicos tenemos la abligacién de contribuir @ la actualizacién y mejoramiento Continue del contro! interno institucional El control interno institucional es ef conjunto de medios, mecanismos 0 procedimientos que tienen el propésite de: 1 Conducir las actividades correspondientes hacia el logro de los objetivos y metas institucionales; Obtener informacion confiable y oportuna; ‘Cumplir con el marco juridico, y Ever pérdidas o darios al erario federal Para continuar lograndolo, es responsabilidad de todos los que laboramos en IEPSA: 1 2. Conocer ei Reglamento Interior de Trabajo, el Cédiga de Conducta de la entidad, el Manual de Bienvenida y los Manuales, Procedimientos e Instructivas que ren nuestro trabajo Lever @ cabo nuestras actividades tal como se describe en ellos, con el propésito de Coadyuvar al cumplimiento de metas y objetivas dentro del Marco Juridico aplicable, Ira oxo Be ect LB ECON AeA i BTEDS A thins BSTEPSA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Entrega de Producto Teminado | Fighan ao 3. Asegurarse de que fa informacion que generemos sea confiable y oportuna para seguir Propiciando el adecuado rendimiento de cuentas por parte de IEPSA y su ejercicio ‘ransparente como entidad paraestatal; y 4. Actualizar y tomar acciones periddicamente respecto de nuestro inventario de riesgos por rea, a fin de prevenir la realizacién de los riesgos que puedan afectar el logro de los objetivos © causar dafios al erario federal. 15.1- OBLIGACIONES DEL RESPONSABLE DE INTERVENIR EN LA ADMINSTRACION DE RIESGOS. Lievar @ cabo la administracion de riesgos de cada una de les actividades que se realizan de acuerdo ala funeién para determinar lo siguiente: 1. Identificar ios riesgos de acuerdo a la magnitud del impacto y frecuencia de ocurrencia, 2. Lievar @ cabo las actividades de control para la administracion adecuada de los riesgos. 15.2.- OBLIGACION DEL RESPONSABLE DE INFORMAR LA BAJA DE PERSONAL Todos los Servidores Pblicos responsables de cada area tienen la obligacion de informar por oficio 0 or correo electronico @ la Coordinacién de Informatica y al Departamento de Recursos Humanos la cancelacion de los accesos a los sistemas internos del personel que causa baja de IEPSA, 16 - VINCULACION CON OTROS SISTEMAS Ninguna, Rev. 11 oun moose yy 2105 i rosea waunp euowIn 3n1 a e830 zan3.poy 93pIv-3N1 yn olny 21 / e1owez opeseary vow) noIsiNa gzwouny ‘ouousy / gsina : ouoava \ 06 08 yeaa verounoomos Atal EE ssumasssrowco yceram—o1] sums ron wo ussercih— st ‘plotednp Seen ieunaeoccesntsonpncetio-est | wo sent es Sent eh cevppeiinase an mains oy enemy i Sh <> cosemgune et vs scan 3 Stet eco ramen camanco: |” Seem \nomeceute ema ecoepee=y = ene seceepunee mars wine somo enna i veo upseualanh Ses bat e oR noua spemenroro nba -25 omuea| _ siniinn esta osteo 0 cit wo eno 9 women seeonia sp saa i | man Sabor eee eaten ora re staaen ‘ssn op pap tnt pnuriouveorousnenoncie-i | nana heoaeee sae soma wesnoenne9 semnrn-o | corey Feary 5 5 : ance ow NODWUIGOM ZO VERS wavenvau Notovorsi0ou synandy oainaition -wuioya FANGDINNT | — gy nn TWADY z aaa Hrs | uVININO) eorjenjee |. NOISMAY |v0-02-<| 091009 ‘opeuguoy ownpoud jp #800103 SOuNaINIG3D0Md 30 WHNVIN es “oN lagenavinas ae SANOIWOISIGOW 3d WIOH BR ais | x NOISIWA OZIHOLNY: aug renihypoy osoudy /osinay 10s ypmegmge pints sony ‘rep unpepunions ethno Say a IEPSA Sms Geena a HH sonvnios-t COPIA CONTROLADA 180.9001 samy woseoss sareny uoqynp evoWIn 2n1 Y 10s ‘un eanyy.91 / ex0wle7 operen guosvrs em ceooes a aos \\ raseny donno woo on ____etouo nto ot avnw ounneif/ exer open vosdey 21 NoIsi3 ozmOLAY gnoway / osinay spomipas mp mizing ncipey i epuppeuntnn DS OS ERM PUREE sapteonunco mie money TRaPRTSORA-Y-ENCUADERNADORA PROGRESO. VSds 1 BB core coro go Fee son

You might also like