You are on page 1of 9
Internet y las nuevas tecnologias suponen un acceso a la informacién y al conecimiente, a un mundo interconectado, a una fuente de progrese y de prosperidades, 4 nuevas oportunidades,... Es cierto que esta combinacién es una poderosa hercamienta die la globalizacién, pero por otto lado también es cierto que la globalizacion digital, solo estd al aleanee de unos pocos. Por lo tatito las TIC" (al conirario de 10 que se cree), fomentan ta desigualdad entre los que tienen y no tienen acceso y los que poseen 0 no habilidades para usarlas, Estamos hablando de la llamada Brecha Digital. Qué es la breeta digital? La brecha digital, también Mamada fractura digital o estratificacién, digital, proviene del término inglés digital divide. Este concepto ba sufrido una evolucién alo largo del tiempo que podemos dividir en tres: fisses: 1. En un principio, solo se habla de brecha digital en'lo que se refiere a la infraostructura y el acceso, es decir la posibilidad de disponer de ordenacores oservidores coneekxlos a la red mundial, En 1995, la Agencia Nacional de Telecamunicaciin & Informacién (TIA) ddesoribe 1a brecha digital como la desigualdad entre los que tienen ordenador y los que ni, Manuel Castells en 2001. se éeferla al concepto como la dispatidad entre los qive tienen internet y los que no. 2. En la segunda ctapa de Ja evohicién, se entiende la brecha digital como la Fractura por capacitacién, es decir la posesion de habilidades y competencias mecesarias para saber usar las nuevas tecnologias. 3, Finalmente, se habla de la brecha di | como le fractura por calidad de uso, por lo que se define él concepto como la limitacién o posibilidad que tienen las personas para utilizar los recursos disponibles en la red en beneticio propio, Sin embargo, la definiciGn mis completa es de Arturo Serrano y Bvelio Martinez (2003), segin la cual la brecha digital es la separacién existente entre las personas (comunidades, esiado, paises...) que utitizain las TIC coho una parte cutinairia de su vida diaria y aquellas que no tienen acceso a las mismas y que aunque las tengan no saben utilizarlas La Breeha igital en soci jad de Ia informacién las TIC (Tecnolotias ge_informacién_y_Comunicacién jincluyen las tecnalogias de redes, telecorhunicaciones @ informétics, (teléfono, televisién, radio, Internet, corputadoras, ett) que de manera directa 0 indirecta, influyen en nuestras actividades sacioecondmicas, educativas y culturales. El concepto de «sociedad de la informacin» hace referencia a un paradigm que estd produciendo profundos cambios en nuestro mundo al comienzo de este nuevo mi- lenio, Esta transformacién esta impulsada principalmente por los nuevos medios disponibles para ercar y divulgar informacién mediante tecnologias digitales. En los Giltimos afios, como consecuencia de que tas tecnologins de Ia informacion y de la comunicacién se han convertido en la columna vertebral de la economia y de la informacién mundial, se ha puesto mayor atencién a la diferencia de acceso a las TIC entre los paises desarrollades y los paises en vias de desarrollo. Esta diferencia se conoce como la abrecha digital» en la sociedad de la informacién. La Brecha Cognitiva en ta sociedad de ta informacién La brecha di preocupante: la brecha cognitiva, que acumula los efectos de distintas breehas como Ia ital en la sociedad de la informacion alimenta otra mucho mis brecha de acceso a la informacion, la educacién, la investigacion cientifica, la diversidad cultural y lingii La brecha cognitiva (knowledge divide) apunta a una sociedad donde los conovimientos empiezan a ser parte del dominio de sélo un segmento de fa sociedad, mientras que las mayorias se encuentran exeluidas del mismo, Para Cornetia (2000), «las sociedades del conocimienio son las organizaciones y las personas que se enfrentan a la necesidad de gestionar la informacion de manera eficiente, La desproporcién entre el valumen creciente de informacién a la que se tiene acceso y Ia escasa disponibitidad de conoeimiento, expone a las organizaciones ¢ indivi- duos a un mayor riesgo de caer en la brecha cognitivan Factores de Ia Brecha Digital Los factores que influyen en aumentar la desigualdad y la exclusién digital” son miltiples: © Recursos _econdmices: informacion Estos posibilitan ef acceso a la tecnologia de la © Geografia; Los paises desarroliados tienen mayor acceso que los subdesarrollades cot infraestructutas de baja calidad y menor eupacidad, * Edad: Cabe destacar ef analfabetismo digital asociado al hecho de que las personas de mis edad tienen menores posibilidades de desarrollo de este tipo de habilidades. © Banda ancha: Permiten aceeder a comtenidos multimedia en tiempos y costos adecuados al contexto de los usuarios, El acceso via satélite tiene limitaciones. + Mivel_educativo: Relacionada con la utilizacién en el propio proceso de censeitanza aprendizaje y vinculada al grado de aprovechamiento de las TIC ? Al contrario de la inclusion digital rechazo de cierta parte de la sociedad por limitaciones con las ‘nuevas tecnologia ylas TIC © Congetividad: Relacionada con ta diffeuitad de acceso a la red mundial, prablema de los servidores, abismo eognitivo,... + Genero: Aun existe la diseriminacion de la mujer en dmbitos de incomporacion y participacién de la sociedad de la informacién. Entre otras causas mencionamos, puesios de menor categoria en el trabajo con sueldos mis bajos y por tener que ‘combinarlo con el trabajo en casa, Asi pues, cabe desiacar que Ja Brecha Digital, es el refleja de otras brechas econdmicas, sociales y educaciondles que, a la. vez se retroalimentan entre ellus, Las TIC, son de cada vex mis una herramienta indispensable para ta comunicacion, a ‘enseflanza-aprendizaje, la entrada al mundo laboral, la culturizacion,... El hecho de que una parte del mundo, sociedad, etc. quede exeluida de esta herramienta, no: hace mis que favorecer las desigualdades. Las limitaciones de acceso ensanchan mas los desequilibrios. Hay que decir también que Ia Brecha Digital no solo se da entre paises pabres y ricos, sino due dentro de un mismo pais o regidn existen grandes diferencias de acceso, utilizacién y aprovechamienito de las TIC entre distintos tipas de individios. Tipos de brecha digital © Brocha Digital de Acceso: Este tipo de Brecha Digital se basa en la posibilidad o bien Ia dificultad que una persona puede llegar a tener para disponer de una eomputadora conectada al Internet, esto de igual forma ineluye to que son las redes avanzada como tener servidores. © Brecha Digital de Uso: Este tipo de Brecha Digital se basa en la capacidad 0 la cultad que una persona tiene para usar lis teendlogias, ef base a que se ha encontrado que hay una diferencia entre llegar a tener acceso a la tecnologia y el de saber usar fa tecnologia, se ha implementado lo que es una alfabetiz. digital, tado-esto relacionado con la disminucion de la Brecha Digital. + Brecho Digital de Calidad. de Uso: Este tipo de Brecha Digital se basa en la limitacion o falia de posibilidad que las personas tengan accesa a las diferentes herrimienlas que proporciona la red, eso se define como por ejemplo el saber giie existen recursos en la red como por ejemiple de metlicina, redes sociales o bien de negocios por medio de la red. ‘También podemos encontrar otras tipos de Brechas, Estamos hablande de brecha de razas, geogrificas, brecha de ingresos, de género, de lenguaje,... Al contrario de lo que piensan muchos este tipo de Brecha estén muy relacionadas con. la brecha digital: aquellos pertenecientes a la raza blanca tienen mejor nivel de vida y acceso a las TIC, los habitantes de zonas rurales, pobres, con pocos recursos etc., tienen un menor acceso alas TIC, La Brecha Digital y los servicios La brecha digital esta muy relacionada con el nivel socioecondmico de un pais y de éste depende cl nivel y calidad de servicios piiblicos, la intruestructura en telecamunicaciones y de otros fuctores, Al contrario que los paises con un bajo nivel sociogeonémico, aquellos paises que cuertan con buena inffaestructura de telecomunicaciones y que ademas existe una sana competencia, los costos de los ¢Cémo medir la Brecha Digital? Hay una setia de indices utilizados para medir la Brecha Digital, Cada uno genera diversos factores para generar sus propios indices: * Naciones Unidas para el Desarrollo (UNDP): genera un indice anual definida como Indice de Desarrollo Humano (IDH) el cual es caleulado a partir de los siguientes indicadores; © Esperanza de vida al nacer © Tasa de alfabetizacién en adultos © Matricula eseolar © PIB per capita © Unién Intemacionat de Telecomunicaciones (UIT): mide la capacidad global de los ciudadanos de un pais para aceeder y utilizar Ias TIC. Este indice esti integrado por ocho variables elasificadas en cinco categorias: Calidad Infraestructura Conecimentas Accesibilidad Utilizacion eo000 * Férum Econéimico Mundial: monitorea la factibilidad de integrar los beneficios de las TIC en mas de 100 paises, remarcando los principales absticulos EVELIO MARTINEZ, IGNACIO ASENSIO, ARTURO SERRANO (2005), «Entendiende y definiendo la Brecha Digital» [articulo en linea, Revista RED. (Fecha 02/12/2012}, brechacig EVELIO MARTINEZ, ARTURO SERRANO (2005). «La evolucién hacia una nueva Brecha Digital» [articulo en linea). Revisra RED (México) y NOVATIVA (Expatia). KEMLY CAMACHO «La Brecha Digital» (articulo en linea].[Fecha de consi 03/12/2012). http:/webcuche, Jeusercomtent.com/scarch 7q=cache:cohaLtHzmv Y J:veeam.org/arti d f para treducir+lat! Hevoluciondes =< Hel kites A.A.V.V. «Brecha Digital farticulo en linea].{Fecha de consulta: 03/12/2012). hitpy/es.wikipedia.org/wiki/Brecha_divital

You might also like