You are on page 1of 51
°MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN LA AV. JOSE BAUTA, AV. BUENOS ATRES Y CALLE S/N DE LA URB. 21 DE ABRIL ¥ P. J. EI. PROGRESO, DISTRITO DE CHIMBOTE DE LA PROVINCIA DE SANTA DEL DEPARTAMENTO DEC ANCASH” 3eg I. RESUMEN EJECUTIVO AA. INFORMACION GENERAL DEL PROYECTO A.1. NOMBRE DEL PROYECTO. Para la determinacién del nombre del proyecto a desarrollar, se ha realizado el proceso de formulacién y respuesta de los siguientes criterios: CUADRO N° 01: NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION SUADRO N"_O1: NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION Naturaleza Mejoramiento bjeto de Intervencién Servicio de Movilidad Urbana en URB. 21 DE ABRIL ZONA - B Localizacién DISTRITO DE CHIMBOTE Fuente: Elaboracién del Proyectista Teniendo en cuenta este criterio, el nombre del proyecto ha sido establecido como: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN LA AV. JOSE BALTA, AV. BUENOS AIRES Y CALLE S/N DE LA URB. 21 DE ABRIL ¥ P. J. EL PROGRESO, DISTRITO DE CHIMBOTE DE LA PROVINCIA DE SANTA DEL DEPARTAMENTO DE ANCASH” A.2. UNIDAD FORMULADORA DEL PROYECTO. El 4rea responsable de la formulacion y evaluacién del proyecto es la Unidad Formuladora de la Municipalidad Provincial del Santa a través de Gerencia De Infraestructura. “MBJORAMIENTO DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN LA AV. JOSE BALTA, AV. BUENOS ATRES Y CALLE 8/N DE LA URB. 21 DE ABRIL Y P. J. El PROGRESO teers eee DISTRITO DE CHIMBOTE DE LA PROVINCIA DE SANTA DEL DEPARTAMENTO DE” EL aaa ANCASH” a CUADRO N° 02: UNIDAD FORMULADORA SECTOR: GOBIERNOS LOCALES PLIEGO: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL SANTA NOMBRE: UNIDAD FORMULADORA DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL SANTA PERSONA RESPONSABLE DE LA U.F.: ING. WALTER ROMMEL ALVA MENDOZA Fuente: Elaboracién del Proyectista A.3. UNIDAD EJECUTORA DE INVERSIONES (UEI). la Unidad Ejecutora de Inversiones es la Municipalidad Provincial del Santa, a través de unidad operativa de la Gerencia de Infraestructura, tiene la capacidad técnica y operativa para ejecutar el proyecto, y ademas el proyecto esta enmarcado en las funciones de dicha entidad. CUADRO N° 03: UNIDAD EJECUTORA DE INVERSION SECTOR: GOBIERNOS LOCALES PLIEGO: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL SANTA NOMBRE : UNIDAD EJECUTORA DE INVERSTONES DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL SANTA PERSONA RESPONSABLE DE LA Gest: Fuente: Elaboracién del Proyectista ING. HECTOR GILBERTO FALCON JARA A.4, LOCALIZACION GEOGRAFICA DEL PROYECTO CUADRO N° 04: UBICACIGN POLITICA Centro Poblado 021801 CHIMBOTE Fuente: Elaboracién del Proyectista ‘wM2ORONEENTO DEL SERVICIO DE NOVILIDAD URBANA Ht LA AV, JOBE HALTA, av. oon AIRES ¥ CALE #/M OTA UND. 28 oe ng PL J RE Pcmeso,? pe a eee DISTRITO DE CHIMBOTE DE IA PROVINCIA Dz GaNIA DEL DEPAREAMEIEO DE OTD ‘DEL SANTA ANCASH” | ee, CUADRO N° 05: UBICACION GEOGRAFICA Regién Natural Altitud Media Latitud sur Longitud Oeste Fuente: 78°30'57.7" Elaboracién del Proyectista MAPA N°01: UBICACION DEL TERRITORIO DEL AREA DE INLUENCIA REGION DE ANCASH PROVINCIA DEL SANTA Fuente: Google Earth CUADRO N° 06: Localizacién del area de Influencia Departamento: Ancash Santa Chimbote Urb. 21 De Abril Zona - B Cédigo Ubigeo: 021801 Coordenadas: 9°03748.75""S'/ Altitud: 15iM.| 85 ns im, 7 | 155 “MEJORAVEENTO DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN LA AV. JOSE BALIA, AV. BUENOS ATRES Y CALLE S/N DE TA VRB. 21 DE ABRIL. ¥ P. 7. Fl, PROGRESO, cuicnatran Eee DISTRITO DE CHIMBOTE DE LA PROVINCIA DE SANTA DEL DEPARTAMENTO DE et shen ANCASH” ; 392 Fuente: Google Earth A.5. DURACION DE LA EJECUCION, FECHA ESTIMADA DE INICIO DE LA EJECUCION La duracién del proyecto en total del estudio (expediente técnico) 1 mes, ejecucién de obra 2 meses y un mes de liquidacién como se muestra en el siguiente cuadro: & ssxsonsrarr |S svsum stvaz esl en Za a Goad apt ALTERNATIVA SELECCIONADA BUENOS AIRES Y CALLE G/M DE LA URB. 21 DE ABRIL ¥ P. J. EL PROGRISO, 2 Gacieeaenoreeae DISTRITO DE CHIMGOTE DE LA PROVINCIA DE SANTA DEL DEPARTAMENTO DE = DEL SANTA -ANCASH” 90S os CUADRO_N°07: CRONOGRAMA DE INVERSION ae 28 fs el RUBROS 2023 TOTAL, i PRIMER MES | SEGUNDO MES | TERCERMES | CUARTO MES 1.00 | OBRAS PROVISTONALES $/ 3,709.00 S/ 14,835.99 2,00 | TRABAJOS PRELIMINARES 5/ 3,876.23 $/ 1,292.08 S/ 5,168.31 PROGRAMA DE SEGURIDAD Y 2 ; 3.00 |r Oa por aaioe $/ 9,230.56 S/ 3,076.85 S/ 12,307.41 PROGRAMA DE MITIGACION 4:00;| PROGRAMA $/ 7,641.74 S/ 2,547.25 5/ 10,188.99 5.00 | VEREDAS V GRADAS $/ 643,539.73 _[_$/ 214,513.24 57 858,052.98 6.00 | PAVIMENTO DE ASFALTO S/1,997,262.57_| _ S/ 665,754.19 S/ 2,663,036.75 GASTOS GENERALES $/ 267,267.78 $/ 89,089.26 $/ 356,357.04 uriurpap $/ 267,267.78 $/ 89,089.26 S/ 356,357.04 SUPERVISION 5/ 96,216.41 5/ 32,072.14 5/178,288.54 EXPEDIENTE TECNICO $/ 75,000.00 5/ 75,000.00 S/, S/. S/. sf. GESTION DE PROYECTO 20,340.00, 16,950.00 16,950.00 13,560.00 'S/ 67,800.00 ‘COsTO TOTAL 195,340.00 3,320,379.79 | _1,118,093.26 13,560.00 4,547,373.05 PORCENTAJE DE AVANCE 2.10% 73.02% 24.59% 0.30% 10.00% Fuente: Elaboracién del Proyectista 9] 155 ‘“MBJORAMIENTO DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN IA AV. JOSE BALTA, AV. BUENOS ATRES Y CALLE S/N DE LA URB. 21 DE ABRIL Y P. J. Rl, PROGRESO, 5 sceciesteas ESE, DISTRITO DE CHIMBOTE DE LA PROVINCIA DE SANTA DEL DEPARTAMENTO DE ‘bee sagem ANCASH” 12. A.6. INVERSION TOTAL DEL PROYECTO supuesto se estimé a partir de los precios de mercado, de acuerdo al producto y las acciones que se desarrollaran. Se tiene en cuenta la unidad de medida y la cantidad segin la tipologia del proyecto. Siendo el monto de S/4,547,373.05 soles para la alternativa seleccionada como se ve en el siguiente cuadro: CUADRO N°08: COSTO DE INVERSION A PRECIOS DE MERCADO PRECIOS PRECIOS Factorpe | PRECIOS RUEROF s/tcv | PRIVADOS C/ | connscion | SOCTALES OBRAS 1100 ODES AES 12,572.87 14,835.99 12,077.49 Bienes Nacionales 8,646.36 10,202.71! 0.81 8,264.19 Mano de Obra Calificada 2,441.65, 2,881.15] 0.91 2,621.85 Mano de Obra no inca 1,484.86 1,752.13] 0.68 1,191.45 ‘TRABAJOS 2.00 | Daan ee | __ 4,379.92 5,168.31 4,207.35 Bienes Nacionales 3,012.07 3,554.24) 0.81 2,878.94 Mano de Obra Calificada 850.58 1,003.68| 0.91 913.35 Mano de Obra no aie 517.27 610.38] 0.68 415.06 PROGRAMA DE 3.00 SEGURIDAD Y SALUD 10,430.01 | 12,307.41 10,019.06 EN EL TRABAJO Bienes Nacionales 7172.72, 8,463.81) 0.81 6,855.68, Mano de Obra Calificada 2,025.51 2,390.10) 0.91 2,174.99) Mano de Obra no nena 1,231.78, 1,453.51| 0.68 988.38 PROGRAMA DE 4.00| MITIGACION 8,634.74 10,188.99 8,294.52 AMBIENTAL a : Bienes Nacionales 5,938.11 7,006.97| 0.81 5,675.65 Mano de Obra Calificada 1,676.87 1,978.70| 0.91 1,800.62 Mano de Obra no | 3.26) Calfeada 1,019.76 1,203.32) 0.68 818.26 5.00| VEREDAS Y GRADAS 727,163.54 858,052.98 698,512.61 Bienes Nacionales 500,070.37| ___590,083.03| 0.81 477,967.26 Mano de Obra Calificada 141,215.16 | 166,633.89, 0.91 151,636.84 Mano de Obra no | | esinbeas 85,878.01 101,336.06] 0.68 68,908.52 PAVIMENTO DE 6.00 evan 2,256,793.86| — 2,663,016.75 Bienes Nacionales 1,551,997.14 1,831,356.62| 0.81 Mano de Obra Calificada 438,269.37 517,157.85] 0.91 ‘“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN LA AV. JOSE BALTA, AV. BUENOS AIRES ¥ CALLE S/N DE LA URB. 21 DE ABRIL ¥ P. J. BE. PROGRESO, DISTRITO DE CHIMBOTE DE LA PROVINCIA DE SANTA DEL DEPARTAMENTO DE.) ) ANCASH” Mano de Obra no 527.35| 1 | cone 266,527.35 314,502.28} 0.68 COSTO DIRECTO 3,019,974.94 _3,563,570.43 2,900,985.09 GASTOS GENERALES | (0% c.D.) 301,997.49 356,357.04) 0.80 285,085.63 UTILIDAD (10% C.D) 301,997.49 356,357.04| 0.80 285,085.63 SUB TOTAL 3,623,969.92| _ 4,276,284.51 3,A71,156.36 IGV (18% C.D) 652,314.60 MONTO DE OBRA 4,276,284.51| 4,276,284.51| 3,471,156.36 SUPERVISION 128,288.54 | 128,288.54/ 0.80 102,630.83 EXPEDIENTE 75,000.00 | 75,000.00| 0.80 60,000.00 GESTION DE ] PROVECIDal 67,800.00] 67,800.00] 0.80 54,240.00 INVERSION TOTAL 4,547,373.05| _4,547,373.05 '3/688,027.19) Fuente: Elaboracién del Proyectista A,7. RESPONSABILIDAD FUNCIONAL DEL PROYECTO DE INVERSION PUBLICA. El proyecto se enmarca dentro de los establecido por la Directiva General del Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestién de Inversiones aprobado por la Resolucién Directoral N° 001-2019-EF/63.01 - Anexo N° 02: Clasificador de responsabilidad funcional del sistema nacional de programacién multianual y gestién de inversiones, cadena funcional programatica: CUADRO N° FUNCION: DIVISION FUNCIONAL GRUPO FUNCIONAL: RESPONSABLE FUNCIONAL: Funcién 15: Transporte Division Funcional 36: Trasporte Urbano Grupo Funcional 007: Sector Responsable: Vivienda, Construccién y Saneamiento Tipologia del Proyecto: Pistas y Veredas vias Urbanas 09: RESPONSABILIDAD FUNCIONAL 15 TRANSPORTE 036 TRANSPORTE URBANO 0074 VIAS URBANAS VIVIENDA, SANEAMIENTO el mismo que establece la siguiente CONSTRUCCION x fe Odeo ener OFTHE 11] 155 ‘MEsORAMIENTO DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN LA AV, JOSE BALOA, AV. BUENOS AIRES Y¥ CALLE S/N DE LA URB. 21 DE ABRIL Y P. J. EL PROGRESO, | DISTRITO DE CHINBOTE DE LA PROVINCIA DE SANTA DEL, DEPARTAMENTO DE], cast” [2 A.6. ALINEAMIENTO Y LA CONTRIBUCION AL CIERRE DE BRECHA PRIORITARTA, CUADRO_N° 0: BRECHA IDENTIFICADA PORCENTAJE DE LA POBLACION URBANA SERVICIO DE SIN ACCESO A LOS MOVILIDAD SERVICIOS DE PERSONAS DISTRITAL 5360 URBANA MOVILIDAD URBANA A TRAVES DE PISTAS Y VEREDAS Elaboracién del Proyectista A.7. PROGRAMAS Y CONGLOMERADOS DE INVERSION El proyecto “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN LA AV. JOSE BALTA, AV. BUENOS AIRES Y CALLE S/N DE LA URB. 21 DE ABRIL Y P. J. EL PROGRESO, DISTRITO DE CHIMBOTE DE LA PROVINCIA DE SANTA DEL DEPARTAMENTO DE ANCASH”, no pertenece a ningin programa de inversién segtin las Consulta de Programas y Conglomerados de Inversiones/Invierte.pe B. PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO B.1. DEFINICION DEL PROBLEMA, CAUSAS Y EFECTOS Actualmente en URB. 21 DE ABRIL ZONA - B carece de inadecuadas condiciones de servicio de transitabilidad urbana, esto hace el requerimiento de un mejoramiento y ampliacién de pistas y veredas en la Urb. 21 de abril, para una mejora calidad de vida para sus pobladores, ofreciendo una mayor y mejor infraestructura, especialmente de cardcter piblico a la comunidad. Como consecuencia de esto, la demanda de lugares donde se puedan llevar a cabo estas actividades aumenta con el pasar de los dias. La promocién de valores sociales y personales sin duda puede ser abordada desde diferentes 4mbitos, sin embargo. Problema General: “INADECUADAS CONDICIONES DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN LA AV. JOSE BALTA, AV. BUENOS AIRES Y CALLE S/N DE LA URB. ABRIL Y P.J. EL PROGRESO EN EL DISTRITO DE CHIMBOTE” 12| 155 a@ "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN LA AV. JOSE BALTA, AV. BUENOS ATRES Y CALLE S/N DE LA URB. 21 DE ABRIL Y P. J. EL PROGRESO, eee DISTRITO DE CHIMBOTE DE LA PROVINCIA DE SANTA DEL DEPARTAMENTO DE 340 aoe axcasn” Anal: s_de Cau: Causas directas Y Deficiente infraestructura vehicular y peatonal. Y Inadecuada infraestructura para estacionamiento. Y Carencia de iniciativas y desinterés de la poblacién. Causas indirectas Y Inadecuados Infraestructura Vehicular y peatonal v Inadecuada infraestructura para estacionamiento ¥ Inadecuado equipamiento urbano Ve O NEISER eo 13 | 155 v “MEJORAMZENTO DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN LA AV. JOSE BALEA, AV 5 BUENOS AIRES Y CALLE 8/N DE 1A UB. 21 DE ABRIL Y P. J. BL PROGRESO eee DISTRITO DE CHIMBOTE DE LA PROVINCIA DE SANTA DEL, DEPARTAMENTO DE }}4 oe ARCASH” ARBOL DE CAUSAS Efectos directos Y Inadecuadas transitabilidad vehicular y peatonal Efectos indirectos Y Riesgos por accidentes en su desplazamiento remento los Gastos econémicos. SO NEISER ONL les, delincuenc s ® Y Inseguridad, actos inmor 14 | 155 ¥ °MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN LA AV. JOSE BALTA, AV BS BUENOS AIRES Y CALLE S/N DE LA URB. 21 DE ABRIL ¥ P. J. EL PROGRESO sealiceaceen epee DISTRITO DE CHIMBOTE DE LA PROVINCIA DE SANTA DEL DEPARTAMENTO DE ‘ort sara ANCASH” 340 Y Acu Efecto final Los efectos mencionados originan el efecto final de “Baja calidad de vida de los pobladores del en URB. 21 DE ABRIL ZONA - B”. ARBOL DE CAUSAS ERO CIVIL, ees OP TS 15 | 155 ¥ ‘MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN LA AV. JOSE BALTA, AV. a. BUENOS ATRES Y CALLE S/N DE TA URB. 21 DE ABRIL Y P. J. EL PROGRESO eatc tone ea DISTRITO DE CHIMBOTE DE LA PROVINCIA DE SANTA DEL DEPARTAMENTO DE. te RANA ANCASH” 39 SOUS Tie oni esac qi a swesomMrEITO DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URAL E8|1A A. 90H BAITA, A. RUENOS ATRES Y CALLE 5/N DE LA URB. 21 DE ABRID Y P. J. BL. PROGRESO,” reer DISTRITO DE CHIMBOTE DE LA PROVINCIA DE SANTA DEL DEPARTAMENTO DE B.2. DEFINICION DE LOS OBJETIVOS DEL PROYECTO El proyecto a través de sus acciones y bajo los supuestos expuestos en la Matriz de Marco Légico (MML), lograra los siguientes resultados: Problema Central Objetivo Central INADECUADAS CONDICIONES DE DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN LA AV. JOSE BALTA, : ADECUADAS CONDICIONES oF AV, BUENOS AIRES Y CALLE S/# | BUENOS AIRES Y CALL TA URB, 21 DE ABRIL YP. EL PROGRESO EN EL DISTRITO DE CHIMBOTE DE CHIMBOTE, Qbjetivo General Medios de primer nivel SERVICTO DE MOVILTORD URBAKA ——;, EN IA AV. JOSE BALTA, A v, sii EL PROGRESO EN EL DISTRITO Y Espacios adecuados para la transitabilidad peatonal y vehicular Rlevados niveles de organizacién e iniciativa de los pobladores de la zona. Medios fundamental Los Medios Fundamentales, conocidos también como Medios Indirectos, son el origen de los Médios Directos, y, po tanto, su aplicacion generara 1a consecucién de Los obj del Proyecto. Estos son los siguientes: o etivos v Adecuada infraestructura para transitabilidad peatonal y vehicular v Existencia de infraestructura estacionamientos Adecuado equipamiento urbano ¥ Adocuada iluminacién 17 | 155 ‘“MBJORAMIENTO DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN LA AV. JOSE BALTA, AV. BUENOS ATRES Y CALLE S/N DE TA URB. 21 DE ABRIL ¥ P. J. EL PROGRE: tn DISTRITO DE CHIMBOTE DE LA PROVINCIA DE SANTA DEL DEPARTAMENTO DE ‘pen SANTA -ANCASI Y Sefializacion Fin Directo ¥ Adecuada transitabilidad ¥ Rumento de Transitabilidad Efectos Indirectos ¥ Bajo riesgos por accidentes en su desplazamiento. Y Reduccién de los Gastos econémicos ¥ Integracién, buenos actos, no delincuencia v Eliminacién de desmonte y basura FIN ULTIMO Rey MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS POBLADORES EN URB, 21 DE ABRIL ZONA - B EN EL DISTRITO DE CHIMBOTE. 18 | 155 “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE MOVILTDAD URBANA EN LA AV, JOSE BALTA, AV: BUENOS ATRES ¥ CALLE S/N DE TA URR. 21 DR ABRIL Y P. J. Ri PROGRESO, teenage DISTRITO DE CHIMBOTE DE LA PROVINCIA DE SANTA DEL, DEPARTAMENTO DE DOO ae ae ARBOL DE FINES 19 | 155 8 “NESORAMEENTO DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA BN IA AV, JOSE-RALTA, av 4 TBUENOR AIRES Y CALIE S/N DE TA URB. 21 DR ARRIL. Y PB PROGRRSO, eet DISTRITO DE CHIMBOTE DE LA PROVINCIA DE SANTA DBL DEPARTAMENTO DE 3G) La pe ARBOL DE MEDIOS ~ OBJECTIVO - FINES (ONE! GENIERO CML CP TS Fe, Caged ies 20 | 155 “MBJORAMIENTO DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN LA AV. JOSE BALTA, AV. BUENOS AIRES Y CALLE S/N DE TA URB. 21 DE ABRIL ¥ P. J. EL PROGRESO, «/ |, sSatcemamreee ect DISTRITO DE CHIMBOTE DE LA PROVINCIA DE SANTA DEL DEPARTAMENTO DE AANA ANCASH” i B.3. DESCRPCION DE LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCION *ANALISIS DE LA INTERRELACION DE LOS MEDIOS FUNDAMENTALES Para el presente estudio, se aprecia que todos los medios fundamentales se constituyen imprescindibles por lo que sera necesario plantear por lo menos una accién para lograrlo v Identificacién de las acciones Después de sefialar el medio fundamental se analiza las acciones que son mutuamente excluyentes y complementarios, y de relacionar al medio fundamental entre si, se procede a plantear acciones para alcanzar cada uno de ellos. Un elemento que es necesario considerar cuando se propongan dichas acciones es la viabilidad de las mismas. Una accién puede ser considerada viable si cumple con las _ siguientes caracteristica Y Se tiene la capacidad fisica y técnica de llevarla a cabo. Y Muestra relacién con el objetivo central, y esta de acuerdo con los limites de la institucién ejecutora. Un elemento que es necesario considerar cuando se propongan dichas acciones es la viabilidad de las mismas, una accién puede ser considerada viable si cumple con las caracteristicas, de tener capacidad fisica y técnica de llevarla a cabo, y esta de acuerdo con los limites de la institucién ejecutora, se plantean las acciones que se observan a continuacién: ALTERNATIVA 1: Es una infraestructura de servicio de movilidad urbana en URB. 21 DE ABRIL ZONA - B en la cual se consideraron los siguientes componentes: v Infraestructura Vehicular ¥ Infraestructura Peatonal OBRAS PROVISIONALES * Movilizacién de maquinarias-herramientas para la obra. * Oficina, almacén y caseta de guardiania. * Cartel de identificacién de la obra de 3.60m x 5.50m. * Plan de seguridad y salud en el trabajo. * Mantenimiento y desvio provisional de transito. * Flete terrestre. P ya 21) 155

You might also like