You are on page 1of 2

El microfútbol, también conocido como fútbol sala o fútbol sala, es un

deporte que ha tenido un importante desarrollo a lo largo de su historia. El


fútbol sala, también conocido como fútbol sala, o micro fútbol, nació en
1930 en Montevideo (Uruguay), cuando el profesor Juan Carlos Ceriani
introdujo el fútbol sala. Quien, utilizando las reglas del waterpolo,
baloncesto, balonmano y fútbol, redactó las reglas de este deporte.

1. Uruguay (década de 1930): El fútbol sala fue creado por el entrenador


de fútbol uruguayo Juan Carlos Ceriani. Ceriani desarrolló el juego como
una variación del fútbol tradicional adaptado para jugarse en espacios
cerrados más pequeños. Este deporte se jugó por primera vez en el Club
Atlético Ymca de Montevideo, Uruguay.
2. Difusión en Sudamérica: El microfútbol se extendió rápidamente por
toda Sudamérica, especialmente en países como Brasil, Argentina y
Paraguay. Cada país desarrolló sus propias reglas y versiones del juego,
lo que influyó en su desarrollo y popularidad.
3. Reglas Oficiales: La Federación Internacional de Futsal (FIFRA) fue
fundada en 1936 en Río de Janeiro, Brasil, con el objetivo de crear reglas
estándar para el Futsal. Esa organización se convirtió posteriormente en
la Federación Internacional de Fútbol Sala (FIFUSA) en 1971.
4. Reconocimiento internacional: FIFUSA promovió el fútbol sala a nivel
internacional y organizó la primera Copa Mundial de Fútbol Sala en São
Paulo, Brasil, en 1982. En 1985, la FIFA (Federación Internacional de
Fútbol Sala) reconoció el fútbol sala como forma oficial de fútbol y FIFUSA
se convirtió en la Federación Mundial de Fútbol Sala (AMF), mientras que
la FIFA estableció sus propias reglas de fútbol sala.
5. Expansión global: Desde entonces, el fútbol sala se ha convertido en un
deporte reconocido internacionalmente y se juega en todo el mundo.
Varias asociaciones y órganos rectores, como la WFA y la FIFA,
supervisan su desarrollo y organizan competiciones.

You might also like